Colección Andrés Blaisten
La construcción de la identidad desde el arte de lo diferente La colección Blaisten ha adquirido importancia en años recientes y es considerada como una de las más extensas de AL, superando en ocasiones los acervos de museos nacionales Ámbar Barrera Andrés Blaisten nació en Argentina, pero en los años 60, teniendo 14 años se mudó a México. En ese sentido, le costó mucho construir una identidad. En México era “el argentino” y en Argentina era “el mexicano”. Andrés también es homosexual, una característica crucial para la época en la que vivió su juventud, la época en la que todas las minorías comenzaban a alzar la voz.
10
Andrés viene de una familia de científicos y empresarios. Su familia vendía alimento para animales de granja y él hizo una gran fortuna como empresario. Se recuerda mucho que su hermano se sumó a un movimiento revolucionario, fue guerrillero y fue asesinado a principios de los 70, sin embargo, Andrés nunca se ha posicionado desde la política, aunque la colección de arte que reuniría a lo largo de su vida, se sumerge en un contexto importante para la visibilización de las otredades. El pasado 4 de Junio, la Dra. Irene Herner Heiss, dio una conferencia sobre la colección de arte moderno mexicano de Andrés Blaistein, conformada por alrededor de 14 mil 400 piezas entre pinturas, esculturas, fotografías y documentos. La colección Blaisten ha adquirido importancia en