MEMORIAS Jornada de Reflexión

Page 8

PRESENTACIÓN La Redprodepaz desde su inició ha trabajado por una Colombia en paz, desde la acción territorial, junto a la diversidad social, comunitaria, empresarial e institucional. En ese propósito, ha colocado su esfuerzo e iniciativa para aportar a la construcción de territorios donde la vida querida sea posible; una vida con derechos, garantías democráticas, respeto por la naturaleza y por la vida humana en toda su diversidad. Animados por la convicción de que sigue siendo un reto vigente la construcción de una Colombia en paz, hemos persistido en entender las violencias organizadas que continúan en muchos territorios donde existen Programas de Desarrollo y Paz. Para ello, la Redprodepaz, con apoyo de entidades aliadas, convocó la Jornada de Reflexión en Pueblo Bello, Cesar. Esta se desarrolló entre los días 19 y 20 de mayo del presente año, siendo anfitrión el Programa de Desarrollo y Paz del Cesar, a quienes agradecemos todo su trabajo y compromiso para que esta cita fuera productiva y nos marcara un derrotero de actuación ante un reto que sigue plenamente vigente: un proceso de diálogo y negociaciones entre el gobierno colombiano y el ELN con el objetivo de consolidar acuerdo de paz. Proceso en el que nosotros como Redprodepaz, con el conjunto de PDP y las entidades de apoyo, hemos tenido un involucramiento desde el inicio con la creación del primer Programa de Desarrollo y Paz: Magdalena Medio. Este PDP se constituyó en medio de unas duras violencias en dicha región y siempre ha tenido la perspectiva de trabajar por superar todas las violencias en su territorio, incluyendo la presencia histórica del ELN. Hoy en día es una larga línea de trabajo y compromiso del conjunto de la Redprodepaz. El encuentro de Pueblo Bello fue convocado con tres objetivos centrales: 1. Construir una visión compartida de lo que es la presencia territorial del ELN hoy y sus lógicas de actuación. 2. Analizar las situaciones humanitarias que se viven en los territorios y construir propuestas de actuación. 3. Construir una agenda de acción y proyección para este año de cambio de gobierno. Desarrollado el encuentro con la presencia de 12 Programas de Desarrollo y Paz, entidades de apoyo y otras entidades de la comunidad internacional, podemos dar por cumplidos los objetivos propuestos. Hemos logrado un buen intercambio sobre los temas planteados, contamos con propuestas para seguir trabajando como Redprodepaz y con muchos otros que tienen el mismo compromiso e iniciativa frente a este proceso de paz pendiente. Un tema que vuelve a colocarse en el horizonte como posible y necesario ante la realidad de un nuevo gobierno colombiano que podría liderar el proceso.

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.