Revista AVstyle Edición Junio 2020

Page 12

EL ESPACIO

ARQUITECTURA ANCESTRAL Las ruinas de Chichén Itzá fueron declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO, y forman parte de las maravillas del mundo. Te contamos sobre su construcción. POR YA ZMÍN VELOZ

C

onocido como el descenso del dios Kukulkán o de la serpiente emplumada, el espectáculo de luz y sombra que sucede durante cada equinoccio de primavera y otoño sobre la pirámide de Kukulkán, en Chichén Itzá, es un recordatorio de la grandeza de los arquitectos mayas. Este fenómeno se logra a partir de la precisa orientación e inclinación de los planos que diseñaron. Durante el equinoccio, el sol, conforme asciende sobre el horizonte, va iluminando los 91 escalones del basamento piramidal, creando triángulos de luz y sombra que parecen descender

hasta la cabeza de serpiente que se encuentra en la parte baja. Un evento sin igual, que cada año reúne a miles de turistas. La precisión en la arquitectura se observa en todos los detalles. Por ejemplo, tiene cuatro plataformas de 91 escalones, que juntas suman 364, más la parte superior del templo da un total de 365, lo que los expertos aseguran es la representación del calendario. Chichén Itzá es la segunda zona arqueológica más visitada del país, después de Teotihuacán. De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tan solo el verano

A UT É NT IC O VE R T I CA L • 1 0 • J U N I O 20 20

Chichen Itzá se empezó a construir en el año 300 D.C.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.