CRÓNICAS ENERO / FEBRERO 2022 • No. 22 •
Inspirado
por el cannabis
Juan Salgado, muralista, tatuador y artista de NFTs, nos cuenta sus planes y explica cómo la planta le eleva la creatividad PÁGS. 43-47
REVISTACRONICAS.COM
Puerto Rico está a
Si quieres mantener viva tu chispa interior visita el interior de estos dispensarios. 1. Leafwell SAn Sebastián 2. Leafwell Cabo Rojo 3. Leafwell Isabela 4. Leafwell Aguadilla 5. Four Point 6. Solución Natural 7. Alternativa Natural 8. Green Room 9. Well-Greens 10. FARO WELLNESS 11. cannabasics 12. true cannabis 13. cataleya 14. THC Punta Las Marías 15. THC ARECIBO 16. Cannabistik 17. BloomRoom Salinas 18. Bwell Viejo San Juan 19. Bwell Ocean Park 20. Bwell Condado 21. Bwell Caguas 22. Bwell Carolina 23. Bwell Torrimar 24. Bwell Bayamón 25. Bwell Santa María
33
4
3
27
13
12
5
37
15
14
50
32
24
31
1
25
45 28 7
35
18
41 44 49
9
19
20
29
22
2
30
26
39
21
42 16
40
46
38 11
48
43
6
8
23
36
34 47
10 17
26. Casita Verde 27. Foresta 28. Turf 29. Senses Med Center 30. Dispensarios 420 31. Cannacity Bayamón 32. Cannacity Manatí 33. Cannacity Aguadilla 34. Royal Grass 35. Healthy Pure Life 36. Mirajuana 37. Yes I cann 38. B&B Boutique 39. Puntoverde 40. Cannabliss 41. Jwellness 42. The Wellness Center Cayey 43. El medicinal 44. Earth Gift Laguna 45. Earth Gift Caguas 46. Earth Gift Trujillo ALTO 47. Earth Gift Humacao 48. Earth Gift Luquillo 49. Cush 50. Nextgen Dispensary
CONTENIDO
DIRECTOR EDITOR José E. Maldonado Marrero VENTAS Adriana Lobos Ortíz DISEÑO GRÁFICO Rubén Dario Hernández Castro FOTOS Juan Alicea Rosario Fernández Esteve
E
l 30 de diciembre de 2016 se realizó en Puerto Rico la primera entrega de cannabis medicinal autorizado por el estado bajo el reglamento original establecido para la industria. Fue una orden de dos a tres libras producidas en las instalaciones de NextGen Pharma en Toa Baja, de una producción original de unas 300 a 400 plantas y se entregaron en el también pionero dispensario THC en Barceloneta. La segunda fue al antiguo Family Dispensary y la tercera fue el dispensario ubicado en las mismas instalaciones de NextGen. “Ese día inició el cannabis medicinal en Puerto Rico con la entrega a esos tres dispensarios del primer lote del que se tiene conocimiento. La clave fue que se acababa el año y lo hicimos para darle continuidad a la industria antes de la salida del gobernador García Padilla,” nos contó Julián Londoño, socio fundador de la empresa. Luego de cinco años llenos de retos, incluyendo el paso del huracán María y el comienzo de un mercado nuevo con el reto de certificar pacientes, NextGen se encuentra en su segunda fase de expansión, que incluye la instalación de nueva tecnología en sus procesos para brindarle nuevas y mejores alternativas de productos para los pacientes. “Nuestra visión sigue siendo de pionero, que es la del que rompe moldes, que tiene que explorar, descubrir y hacer lo que nadie ha hecho. Si no lo hacemos, vamos a perder esa posición que aspiramos de liderazgo en la industria”, dice Londoño. Los invito a leer nuestra historia de Portada y visitar nuestro canal de YouTube para conocer más sobre NextGen y sus ambiciosos planes para el futuro. José E. Maldonado Marrero Director - Editor
18
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN EL LABORATORIO
32
@revcronicas
revistacronicaspr revistacronicas
CRONICAS®
es una publicación bimensual de José Maldonado Publishing, Inc., 1001 Ave. Ponce De León Suite 1A, San Juan, PR 00920 Website: www.revistacronicas.com
18
Email: jmaldonadomarrero@gmail.com
GANADORES DEL CANNA.BIZ AWARD 2021
38 ALTERNATIVE THERAPY ESTRENA CULTIVO
Teléfono: 787-526-0581 Copyright 2021 All Rights Reserved
La información que contiene esta publicación no es ni debería ser considerada asesoramiento médico o legal. Consulte con su médico u otro profesional capacitado para esto. Todo anuncio publicado será de entera responsabilidad del cliente o agencia, así como los contenidos publicitarios de imágenes, diseños, dibujos, logotipos, marcas y cualquier otro elemento que provea para el diseño de la pauta. La revista no asume ningún tipo de responsabilidad frente a terceros por la veracidad del contenido de la pauta ni por el eventual incumplimiento del cliente con relación a los servicios o productos publicados. Es nuestra política corregir y clarificar cualquier error u omisión de información que pueda aparecer en nuestra revista.
CRONICAS® Año 4 / Edición 22
bwell.pr @bwellpr @bwellpr
EL DISPENSARIO FAVORITO DE LA NATURALEZA Sin duda que lo somos. Eso es porque los productos que tenemos en cualquiera de nuestros 8 dispensarios son de calidad. Especialmente las flores. Y cuando entregas calidad la naturaleza se siente orgullosa de su producto.
(787) 420-4206
Condado 1102 Av. Magdalena, San Juan
Santa María Santa Maria Shopping Center A21 - Carr. 177, Guaynabo
Viejo San Juan Condominio Reina de Castilla, Ave. La Marina Cond, Local 1, San Juan
Carolina Paseo del Prado Shopping Center, PR
Torrimar Torrimar Shopping Center, Local 7, 1922 Avenida Ramírez de Arellano, Guaynabo
Caguas Caguitas Mall Local 5 Carretera #1 Bo. Pueblo, Caguas
Bayamón Carr #2 Esq. Calle Correa Local
Ocean Park 1860 Av. McLeary, San Juan
DE2022 2022 PUERTO RICO, ENERO / FEBRERO DE
salud salud
El rol del
cannabis deporte en el
Por Limary Rios Camacho, MD
M
uchos atletas se nos acercan al dispensario con la interrogante de si deben o no utilizar cannabis en sus rutinas deportivas, especialmente como tratamiento luego de sufrir alguna lesión. La descalificación de la estrella de atletismo Sha’Carri Richardson para los Juegos Olímpicos de Tokio, por haber dado un resultado positivo a cannabis en una prueba, desató una gran controversia. En el pasado se les recomendaba a los atletas no usar el cannabis, porque era una sustancia ilegal. Pero hoy, con tantos estados y países que han legalizado la marihuana, la historia es diferente. En mi práctica como fisiatra he atendido atletas y he escuchado sus anécdotas de cómo el cannabis medicinal les alivia el dolor, la ansiedad, el insomnio y muchos otros acha-
ques, y aunque no hay estudios clínicos contundentes todavía, para mí es difícil pensar que todos estén recibiendo el mismo efecto placebo. Estos deportistas también han reportado una mejoría en su tiempo de recuperación, lo cual les ayuda en su desempeño. A pesar de que el cannabis medicinal está prohibido por WADA (World AntiDoping Agency o Agencia Mundial Antidopaje), no existe evidencia científica de que este puede hacer al atleta más grande, fuerte o rápido. Si acaso, en el pasado la planta ha tenido la reputación de disminuir el desempeño atlético.
10
salud En un estudio publicado en el Clinical Journal of Sports Medicine en el 2018, el autor Mark Ware concluyó que el uso del cannabis medicinal es más prevalente en atletas de deportes de alto riesgo y no hubo evidencia de mejoría en el rendimiento. Sí llamó la atención el beneficio potencial en síntomas relacionados a contusiones (trauma a la cabeza), pero se necesitan más estudios sobre este tema. Michael Joyner, un fisiólogo del ejercicio y anestesiólogo de la Mayo Clinic, dice que podría haber cierto beneficio físico menor con el uso de la planta en ciertos deportes. La Federación Internacional del Deporte Olímpico de Arco y Flecha prohíbe el alcohol en las competencias,
PUERTO RICO, ENERO / FEBRERO DE 2022
VISIÓN DEPORTIVA DEL CANNABIS NBA: Los jugadores de la liga de baloncesto más importante del mundo no fueron sujetos a pruebas al azar durante la pasada temporada 2021, luego de la extensión de un acuerdo entre la liga y la unión de jugadores. NHL (hockey sobre hielo): A los jugadores les hacen pruebas, pero no hay castigo a los que den positivo. Si un jugador tiene “niveles anormalmente altos” de THC, se trata como un asunto de salud, de la misma manera que se trata el alcoholismo. Grandes Ligas (MLB): En 2019, el MLB removió a la marihuana de su lista de sustancias prohibidas y ahora la tratan igual que el alcohol. Sin embargo, los jugadores todavía son sujetos a medidas disciplinarias por usar o poseer la sustancia. O sea, los jugadores no pueden aparentar estar bajo la influencia durante los juegos, prácticas, ejercicios o reuniones, y si violan esta regla, son referidos a una evaluación y potencial programa de tratamiento. NFL: El nuevo convenio colectivo con los jugadores redujo la ventana de pruebas de cuatro meses a dos semanas antes del campamento de entrenamiento, así que los jugadores pueden usar cannabis fuera de temporada sin temor a ser castigados. El umbral para una prueba positiva se aumentó, y las suspensiones se reemplazaron por multas.
ya que ayuda a estabilizar la mano del arquero. El cannabis podría ofrecer un beneficio similar en deportes como este, pero como dije antes, no hay datos científicos suficientes. Así como esa federación tiene sus reglas, cada liga de deportes tiene las propias. Por ende, hasta tanto haya más estudios y evidencia científica, cada atleta debe consultar con su federación, para así evitar sanciones y suspensiones.
La autora es propietaria de Dispensarios 420 en la Carr. #1 km 30.9
(frente a Caguas Expressway Motors)
Tel: (787)378-5463
11
salud
PUERTO RICO, ENERO / FEBRERO DE 2022
CDC publica guía para quienes emplean a conductores
L
os Centros para el Control de Enfermedades (CDC) compartieron recientemente una guía sobre la política de cannabis en el lugar de trabajo para las empresas que emplean a conductores. El Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) de los CDC dijo que debido al aumento en el consumo de cannabis en los Estados Unidos y el hecho de que el cannabis es la segunda droga más frecuente en las pruebas posteriores a un accidente, “la sustancia debe ser abordada como parte de todos los
programas de seguridad de vehículos de motor en el lugar de trabajo”. Los CDC informaron que el cannabis afecta a partes del cerebro que controlan “los movimientos, el equilibrio, la coordinación, la memoria y el juicio”. Además, el consumo de cannabis puede ralentizar el tiempo de reacción y apuntan a estudios que han demostrado un mayor riesgo de colisión tras el consumo de cannabis. Sin embargo, los CDC dicen que “la contribución específica de la marihuana al riesgo de colisión no está clara por-
que puede detectarse en los fluidos corporales durante días o incluso semanas después de su consumo”. En lugar de seguir una política pública de no tolerancia, los CDC abogan por un enfoque más matizado en función de las leyes sobre el cannabis dependiendo del estado en el que se encuentre la empresa. Sin embargo, recomiendan
una política de cero tolerancia cuando se trata del consumo de cannabis en el trabajo y del consumo de cannabis justo antes del trabajo. “A pesar de que aún quedan preguntas sin respuesta sobre el papel de la marihuana en el riesgo de accidentes, los trabajadores bajo la influencia de la marihuana no tienen las habilidades necesarias para conducir con seguridad”, escribió el NIOSH. Otras sugerencias incluyen asesorarse con un abogado para revisar las políticas de la empresa sobre las drogas y aconsejan a los empleadores que expliquen a los conductores que el consumo de productos con CBD también puede ser arriesgado, ya que las etiquetas pueden no reflejar con exactitud las concentraciones de THC.
PUERTO RICO, ENERO / FEBRERO DE 2022
Por Némesis Mora Pérez
M
ieko Hester-Pérez se volvió defensora del cannabis medicinal desde que su hijo Joey fue diagnosticado con autismo severo a los seis meses de nacido. A los nueve años, Joey también fue diagnosticado con problemas de agresividad, ansiedad, desgaste físico y mala nutrición, situación que lo llevó a pesar unas 42 libras. Para que su hijo recuperara el apetito y pudiera tener su sonrisa de vuelta, Mieko comenzó a investigar sobre los beneficios del cannabis como una opción viable para la salud de su hijo. “Me acuerdo estar guiando de vuelta a casa y decir: ‘yo no voy a perder a mi hijo’. Lo primero que vino a mi cabeza fue que el cannabis era una opción para abrirle el apetito. Vengo de una familia bien religiosa y conservadora, pero como quiera hice muchísimas investigaciones antes para comenzar con el tratamiento”, narró Hester-Pérez a Crónicas. Aunque sus creencias religiosas y de índole conservadora permanecen latentes, Joey comenzó su tratamiento de cannabis medicinal para mediados de 2009. Cada 15 días, Joey se medicaba por medio de comestibles hechos por Mieko con la dosificación exacta y apta al paladar de su hijo. Por lo general, le preparaba brownies de chocolate. “Mi papá me dejó de hablar por seis meses porque no podía entender lo que yo estaba haciendo con Joey. Estaba molesto conmigo. Pero hubo una Navidad que mi papá vino a mi casa y mi hijo lo miró y empezó a responder por primera vez. Mi papá tenía lágrimas en sus ojos. No me dijo nada más y
SALUD
‘Fue prácticamente un milagro’
TESTIMONIO. Mieko Hester-Pérez visitó Puerto Rico para compartir su experiencia de uso de cannabis para tratar a su hijo Joey, quien sufrió de autismo severo y distrofia muscular.
se fue. Unos días después, me llamó para disculparse. A partir de ese momento, él no se ha separado de mí”, continuó Mieko. En los primeros 90 días de haber consumido cannabis medicinal, Joey comenzó a tener cambios positivos de comportamiento. Al pasar los seis meses de medicación, Joey “era completamente diferente”. “Fue prácticamente un milagro. Aunque no lo tenía claro en ese momento, fue la ciencia la que lo ayudó”, añadió la mamá de Joey. Actualmente, HesterPérez vive en el estado de
14
California y ofrece apoyo y asesoría a familias, comunidades, universidades, dispensarios y organizaciones de autismo sobre los beneficios de la planta en la Fundación No Convencional para el Autismo (UF4A). También cuenta con su propio negocio, CA Corp & Attorney Services. A mediados de 2018, Joey falleció como consecuencia de la distrofia muscular que terminó padeciendo. “Joey se fue, pero me dejó aquí con un trabajo. Es por esto que regresar a Puerto Rico es muy importante. Posiblemente más importante
que en cualquier otra ocasión. Lo que nosotras queremos es que nuestros hijos vuelvan a sonreír”, confesó Hester-Pérez. La asesora y experta en cannabis para niños con trastorno autista participó recientemente en el Puerto Rico MedCann.Biz en Plaza las Américas. Meiko es natural de Moca y aunque la joven madre visita con frecuencia la isla, la mayor parte del tiempo lo dedica a visitar a familias y entidades como parte de su trabajo de asesoría y apoyo. Sus padres y hermanos viven aún al noreste de la isla.
¡ORDENA TU CANNABIS MEDICINAL CUANDO QUIERAS Y DONDE QUIERAS!
¡ D E S C A R G A N U ¡ DAE PS LCI AC RA GC AI Ó NN U A P L I C A C I Ó N
E E H H
S S O O
T TY Y
R A R! A !
SAN JUAN SAN JUAN
787-331-3030 787-331-3030
Edificio Edificio Margina Margina
BARCELONETA BARCELONETA
787-297-3333 787-297-3333
PR-2 Barrio Palenque PR-2 Barrio Palenque
ARECIBO ARECIBO
787-814-8138 787-814-8138
Carr. 129,San Daniel, Bo. Carr. 129,San Daniel, Bo.
ISLA VERDE ISLA VERDE
787-331-3031 787-331-3031
#2440 Calle Loíza #2440 Calle Loíza
P P M A Y M A Y
R Ó X I M A M E N T E R Ó X I M A M E N T E A G Ü E Z , J U N C O S AY G Ü H EA ZT ,I JL UL N O C O S
Y
H A T I L L O
: : : :
ILA 1055 ILA 1055 l Kennedy l Kennedy
@thcpuertorico @thcpuertorico @thehealthclinicpr @thehealthclinicpr
PUERTO RICO, ENERO / FEBRERO DE DE2022 2022
E
l año nuevo comienza siempre cargado de promesas, compromisos, metas, objetivos y sueños. Para evitar frustraciones y no perder el norte y el enfoque de las oportunidades que trae un nuevo capítulo o etapa, al menos en lo que al calendario se refiere, es necesario reflexionar sobre el balance, positivo, negativo o neutral que nos deja el año anterior. El 2021 nos dejó una industria seriamente fracturada, desunida, sin una agenda común que atienda los obstáculos y dificultades que afectan el ecosistema y todos los componentes de eso que llamamos industria. Desafortunadamente, el foco y los esfuerzos han estado centrados principalmente en proteger los intereses individuales y particulares por sobre los intereses generales o colectivos. Todavía recuerdo los tiempos en los que la pasión por la planta medicinal y el desa-
INDUSTRIA INDUSTRIA
Resoluciones para el 2022 Por: José Antonio Maes Consultor de la firma Van Den Berg
rrollo de un programa y una política pública robusta y de ejemplo para el mundo, nos convertían en compañeros, colegas y patriotas, nos unían objetivos comunes. Sin una razón clara o aparente, por lo menos para quien escribe, nos convertimos en contrincantes, adversarios y enemigos. Aquello que nos mantenía unidos quizás dejó de ser importante.
16
El éxito de un negocio no es directamente proporcional al fracaso del competidor, sobre todo cuando los factores que hoy impactan a algunos obedecen a circunstancias y causas que nos afectan a todos. No todo está perdido, todavía queda algo de lo que nos unió en el pasado. Fue ciertamente refrescante y esperanzador compartir con algunos compañeros y patriotas en la reunión de MICaM y en los premios del MedCann.Biz en diciembre. Son definitivamente más importantes y mayores los temas que nos unen que aquellos que nos separan. Nuestro ecosistema debe centrar los esfuerzos e iniciativas en todos los temas que nos afectan como colectivo,
construir una agenda común que nos permita alcanzar los objetivos necesarios para atender los intereses generales y colectivos. Luego habrá tiempo suficiente para competir sana, honesta y éticamente, bajo las mismas reglas de juego. Es urgente atender la sobreproducción, el crecimiento desordenado de establecimientos, la falta de incentivos y exenciones contributivas, los arbitrios de cigarrillos y productos derivados del tabaco, el aumento de la energía, el estancamiento de los pacientes, la bancarización de la industria, las necesarias enmiendas a la Ley 42 del 09 de julio de 2017, según enmendada, enmiendas al Reglamento 9038 del 02 de julio de 2018, y finalmente estar preparados para los efectos que pueda tener la legalización del cannabis a nivel federal. Construir una Agenda para Puerto Rico. Unidos somos más fuertes.
portada
PUERTO RICO, ENERO / FEBRERO DE 2022
Tastes like a bite of real fruit Infused with our premium, small batch, twice distilled high grade CO2 cannabis oil and made with
100% REAL FRUIT
eventos
PUERTO RICO, ENERO / FEBRERO DE 2022
Premian a lo mejor de la industria
E
l Puerto Rico MedCann. Biz, la feria de salud de cannabis medicinal más importante de la Isla, reconoció ante una nutrida audiencia a esta industria en la primera edición de los Canna.Biz Awards desde Plaza Las Américas. Esta innovadora ceremonia, que marca el inicio hacia convertir esta premiación en una tradición dentro de este mercado, le dio la oportunidad al público conocedor del cannabis medicinal a nominar y votar por los profesionales, colaboradores y negocios que se han especializado en este tipo de tratamiento. En la ceremonia, cuyo objetivo era honrar la trayectoria de la in-
dustria local, se destacaron profesionales y compañías en las categorías de Agricultura/Cultivo, Manufactura, Dispensario, Ciencia, Diseño, “Influencers”, Responsabilidad Corporativa y Publicación del Año. Se destacó la participación de los tres pasados directores ejecutivos de la Junta Reglamentadora de Cannabis Medicinal, los licenciados Mayra Maldonado, Denise Maldonado y Antonio Quirinquini, así como del director ejecutivo de la Oficina de Licenciamiento e Inspección de Cáñamo de Puerto Rico (OLIC), Irving Rodríguez, como presentadores de premios, dando así su validación a esta primera edición de los Canna.Biz Awards.
ALQUIMISTAS. Puerto Rico Alchemy se
alzó con el reconocimiento al Mejor Centro de Manufactura.
CRÓNICAS. El equipo de Crónicas recibió el premio a Mejor Publicación otorgado a la revista, que este año celebra su cuarto aniversario.
WEEDCO. Ganó en las categorías de Responsabilidad Social Corporativa y Mejor Flor Sativa.
HHHHH
Ganadores del Canna.Biz Award 2021 Categoría Cultivo Mejor Cultivador: BORINCANNA Mejor centro de cultivo flor Indica:
Premio a la Ciencia Hombre o mujer de ciencia, investigador o profesional de la salud que con su trabajo lidera hoy en esta categoría: DR. JAIME CLAUDIO
BORINCANNA
IMAGEN.
IMC / tumedicina recibió el Premio a la Imagen, por elevar su marca y a la industria a otro nivel
VIRAL. Chente Ydrach se dirige a los presentes luego de ganar el premio a "Influencer del Año".
CALIDAD.
Imagen del premio otorgado a la Revista Crónicas durante la actividad.
Mejor centro de Cultivo flor Sativa:
Premio a la Imagen
Mejor centro de cultivo flor Híbrida:
Marca que ha elevado la imagen del producto de Cannabis Medicinal en Puerto Rico con su diseño:
BORINCANNA
IMC TU MEDICINA
Categoría Manufactura
Influencer
WEEDCO
Mejor centro de Manufactura:
Mejor difusor de información de la industria:
PUERTO RICO ALCHEMY
CHENTE YDRACH
Premio a la Innovación: YOSHABLES
Categoría Dispensario Mejor Técnico de Dispensario:
Responsabilidad Corporativa Promotores de la equidad social en la industria. Ganador: WEEDCO
MARIO PORTALATÍN (BWELL)
Publicación del Año
Mejor Dispensario:
Mejor publicación de la industria:
TETRA
REVISTA CRÓNICAS
PUERTO RICO, ENERO / FEBRERO DE 2022
INDUSTRIA
M
arijuana Venture, una destacada revista de la industria del cannabis en EE.UU., colocó el panorama del cannabis medicinal en Puerto Rico en la portada de su edición más reciente. Según el artículo escrito por Anya Belaval, la industria en la isla enfrenta un problema de sobresaturación del mercado ante la disparidad que ha generado el estancamiento en el número de pacientes certificados y el aumento significativo de dispensarios en los últimos años. El reportaje enfatiza como asunto pendiente la clasificación del cannabis medicinal bajo la Ley de Sustancias Controladas, decisión que continúa criminalizando la planta y encarcelando a quienes la consumen. A pesar de los desafíos, se resaltan las posibilidades que tiene la isla para encaminarse hacia la descriminalización del cannabis y llegar a liderar el mercado, siendo el turismo cannábico una alternativa prioritaria para atraer más pacientes. Sheira Cruz, propietaria del dispensario Punto Verde en Fajardo, fue entrevistada como testigo de la alta demanda de turistas en los dispensarios y aseguró que la promoción del turismo cannábico y la legalización del cannabis recreacional atraería mayores oportunidades a la isla, que recibe entre dos a tres millones de turistas al año. Marijuana Venture también destaca el trasfondo histórico de Puerto Rico en el sector farma-
Una isla de oportunidades céutico e investigativo como un valor añadido para potenciar la industria del cannabis y contribuir a los avances médicos de la planta a nivel internacional. Todos los expertos entrevistados para el reportaje coincidieron en que la educación, tanto de los médicos como de los pacientes, debe ser prioridad para enriquecer la industria y acelerar el programa de cannabis medicinal hacia la despenalización.
Escanea aquí para leer el reportaje
20
C U AT R O N U E V O S S A B O R E S S E I N C O R P O R A N
A LA LÍNEA DE NUESTROS DESTILADOS PREMIUM. BIEN ESTA R
PARA
N ATURA L
TU
VIDA
i n a n A l a c i p o tr Mawi Wowie
Watermelon Zkittles
y r er b s a R ush C U A TKR O N U E V O S S A B O R E S S E I N C O R P O R A N A LA LÍNEA DE NUESTROS DESTILADOS PREMIUM. Premium Medicinal
Premium Medicinal
al Medicin
m Premiu
Cannabis Distillate Purity CO2 Extraction Met
od on Meth
FOR MEDICAL PURPOSES
tracti
y Rasbuershr K Purity
CO2 Ex
NLY
OSES O L PURP MEDICA
FOR
Purity CO2 Extraction Met
hod
e
tillat abis Dis
Cann
Cannabis Distillate hod
Mawi Wowie FOR MEDICAL PURPOSES
ONLY
Watermelon Zkittles
Prem
Purit
d
FOR MEDICAL PURPOSES
n Metho
tractio y CO2 Ex
Cannabis Distillate Purity CO2 Extraction Metho
d
Purity CO2 Extraction Metho
llate
is Disti
Cannab
d
FOR MEDICAL PURPOSES
ONLY
ONLY
Purity
icinal
bis Dis
tillate
CO2 Ex
FOR M
EDICAL
tractio
n Meth
PURPO
od
SES ON
LY
Premiu
Canna
m Med
bis Dis
Purity CO
2 Extrac
LY OSES ON AL PURP
FOR ME
DIC
FOR ME
m Med
Canna
Premium Medicinal
Premium Medicinal
Cannabis Distillate
icinal ium Med
ONLY
Premiu
icinal
tillate
tion M
ethod
DICAL PURPOS ES ON
LY
KEEP OUT OF REACH OF CHILDREN
Premium Medicinal
ananipharma.com ananipharma.com
Cannabis Distillate Purity CO2 Extraction Method FOR MEDICAL PURPOSES ONLY Premium Medicinal
Premium Medicinal
KEEP OUT OF REACH OF CHILDREN
Cannabis Distillate
Purity CO2 Extraction Method FOR MEDICAL PURPOSES ONLY Premium Medicinal
KEEP OUT OF REACH OF CHILDREN
Premium Medicinal
KEEP OUT OF REACH OF CHILDREN
Cannabis Distillate
Purity CO2 Extraction Method FOR MEDICAL PURPOSES ONLY Premium Medicinal
KEEP OUT OF REACH OF CHILDREN
Premium Medicinal
KEEP OUT OF REACH OF CHILDREN
Cannabis Distillate
Purity CO2 Extraction Method Premium Medicinal FOR MEDICAL PURPOSES ONLY
Cannabis Distillate
Cannabis Distillate
Cannabis Distillate
Cannabis Distillate
Purity CO2 Extraction Method
Purity CO2 Extraction Method
Purity CO2 Extraction Method
Purity CO2 Extraction Method
FOR MEDICAL PURPOSES ONLY
FOR MEDICAL PURPOSES ONLY
FOR MEDICAL PURPOSES ONLY
FOR MEDICAL PURPOSES ONLY
AnaniEsSalud AnaniEsSalud
@ananipr @ananipr
PUERTO RICO, ENERO / FEBRERO DE 2022
PACIENTES
Upleaf recompensa a sus pacientes
E
l UpLeaf, tu super dispensario, está celebrando su primer aniversario, y como parte de la celebración lanzó el programa UpLeafters Rewards, que les permite a los pacientes convertir sus compras en puntos para redimir. Solo con hacer su compra en UpLeaf, los pacientes acumulan puntos, que se registran a través del número de celular del paciente. El paciente tiene la opción de descargar una billetera digital en la pantalla de inicio de su teléfono para fácil acceso. Desde ahí puede monitorear sus puntos y hacer sus compras para seguir acumulando. Por cada $1 comprado, el paciente acumula 1 punto. Una
vez llega a los 100 puntos, los puede redimir en ahorros para sus compras en UpLeaf. Por ejemplo, al acumular 100 puntos el paciente podrá redimir $5 de descuento en su próxima compra. Los puntos se pueden utilizar en combinación con las ofertas existentes en UpLeaf para mayor beneficio. A través del programa los pacientes tienen acceso a ofertas especiales como los “Días de Puntos Dobles”. Upleaf se ubica en el 401 de la Ave. José De Diego, en Puerto Nuevo. Horario: lunes a sábado de 8 a.m. a 9 p.m. y domingos de 10 a.m. a 6 p.m. Contacto: 787.710.0420 o visite UpLeafPR.com
VANILLA & CHOCOLATE ICE CREAM Distilled oil infused 100mg THC
787 • 663 • 7623 787 • 663 • 7624 Email: herbmanpr@gmail.com
Instagram-herbman_llc
PUERTO RICO, ENERO / FEBRERO DE 2022
PRODUCTOS
DABLICATOR de Farma Verde Triple Threat Set de Holief
E
s la nueva colección de tópicos y comestibles con infusión de cáñamo de Holief, la marca de bienestar holístico a cargo de la producción de productos naturales a base de CBD y aprobados para el uso diario. El trío de productos para el bienestar diario incluye: HoliWonder Muscle + Skin Relief Cream, Holief Drops y Holief Caps. Formarán parte de tu rutina diaria mientras alivia la tensión muscular, reduce el estrés, promueve la calma y facilita un sueño más profundo. Holi-Wonder es una crema suave formulada por expertos para nutrir y proteger la piel mientras alivia la tensión muscular. Las Drops son tinturas de cáñamo poderosamente eficaces que combaten el estrés y promueven la relajación, además de beneficiar la salud de los músculos y las articulaciones. Puedes añadir unas gotas a tu té matutino o a tu batido después del entrenamiento. Las Caps son unas cápsulas diarias fáciles de digerir que puedes añadir a tu rutina de vitaminas para trabajar la tensión y el estrés. Consíguelos en www. holief.com.
E
l Dablicator es un innovador y versátil dispensador de cannabis de la cadena de dispensarios FarmaVerde. Es muy parecido a la jeringuilla y se utiliza para dosificar de la manera más sencilla y precisa en el mercado. Está confeccionado con una punta en metal para que sea de fácil aplicación y de transporte seguro. Tan seguro que se podría cargar en la cartera sin que su contenido se afecte o derrame. Tiene dos formas distintas de dosificación y un botón que al pre-
sionarlo se descarga el medicamento. Cada línea de dosificación expide 55 Mgs de aceite que puede utilizarse para dabbing, recargar cartuchos, wax e infusiones. Se consigue el en los 10 dispensarios FarmaVerde a través de la isla: Condado, Isla Verde, Bayamón, Avenida Central, 65 de Infantería, Vega Baja, Cupey, y Canóvanas.
Más información en farmaverpr.com
PRODUCTOS
PUERTO RICO, ENERO / FEBRERO DE 2022
Dile hola a Hi!
S
ay Hi! a la nueva marca de cannabis medicinal hecha en Puerto Rico. Flores y productos desarrollados por IMC. Llegan al mercado bajo el lema hi-quality, hivalue, hi-cannabis. Hi! Cannabis llega innovando desde un principio con sus Moon Rocks y el Dymamite Hashish, que son una alternativa para aquellos que buscan y necesitan alta potencia para el feel good. También hay varias opciones de vaporizadores con altas concentraciones de THC, haciendo de estos cartuchos una opción muy potente si el paciente busca calidad y alto valor. Hi! Cannabis busca atender al paciente que incluye el cannabis medicinal en su día a día como parte de su rutina. La mayoría de estos son pacientes entre 23 y 38 años (Millennials) que representan más del 52%. Say Hi! Stay Cool! Y consulta a tu médico.
BULTOS SMELL PROOF
C
on los nuevos tiempos vienen nuevas tendencias, por lo que The Purple Door está lanzando una línea de bultos smell-proof, algunos con bandejas incluidas para tener la mejor experiencia al transportar tu flor. Vienen en diferentes estilos como mochilas y fanny packs, y tienen un carbon lining grueso para capturar olores y prevenir que salgan y mantener tu privacidad intacta. Disponibles con imágenes de figuras como Einstein y Tesla.
PUERTO RICO, ENERO / FEBRERO DE 2022
PRODUCTOS
NextGen cumple cinco años
La empresa contempla una ambiciosa expansión para servir a más pacientes. 26
PRODUCTOS PORTADA
PUERTO PUERTORICO, RICO, ENERO ENERO // FEBRERO FEBRERO DE 2022
Por José E. Maldonado Fotos Juan Alicea
T
oa Baja - Un 30 de diciembre de 2016, NextGen Pharma realizó la primera entrega oficial de cannabis medicinal en Puerto Rico como parte de la orden ejecutiva que recién se aprobaba para permitir el cultivo, manufactura, transporte, laboratorios y establecimientos de dispensarios. Para ese entonces, NextGen contaba con alrededor de cinco empleados y sobre 300 plantas en la zona de cultivo. Cinco años después, NextGen continúa siendo una empresa líder en la industria y pionera en establecer un modelo farmacéutico especializado en el cultivo, extracción, producción y distribución del cannabis medicinal y sus derivados a través de la isla. Actualmente, cuentan con una plantilla de más de 90 empleados y producen entre 500 y 1,000 libras de cannabis al mes. “Nos llamó la atención el crear un modelo farmacéutico que no dependiera del modelo tradicional en el que los procesos para crear un producto pueden tardar hasta 8 años entre la evaluación clínica y la aprobación de la FDA. Bajo el marco regulatorio que tenemos ahora, yo puedo crear un producto, lo cultivamos, lo extraemos, lo concentramos, lo ponemos en cápsulas, vaporizadores y comestibles en 3 semanas. Hay productos que hemos corrido en tres días. Eso es lo que hace único este modelo farmacéutico aplicado al cannabis, nos libera de un intermedio”, explicó Julián Londoño, socio fundador de NextGen.
EXPANSIÓN. NextGen está realizando una inversión significativa en tecnología para optimizar sus procesos de cultivo y manufactura para beneficiar a más pacientes.
Con una primera inversión de $9 millones, Londoño se aseguró de recuperar un edificio abandonado en la zona de Toa Baja, de unos 60,000 pies cuadrados, para establecer el área de manufactura, cultivo y extracción de Co2 de lo que sería NextGen. Mientras que para la segunda fase de inversión para el 2018, también de unos $9 millones, la compañía se enfocó en optimizar los procesos de cosecha y cultivo para ofrecer
productos que mantengan su consistencia y calidad. “En la segunda fase de inversión nos aseguramos de tener un modelo de desarrollo en el que haya consistencia de los productos. Y los pacientes no habían encontrado un producto que les funcionara para su condición y que pudieran regresar mes tras mes y conseguir el mismo producto con la misma consistencia de THC y la misma consistencia de ter-
27
penos”, añadió Londoño. Por ahora, el reto de NextGen es continuar implementando tecnologías sofisticadas para la programación del cultivo. Esto permite que la planta y la cosecha gocen de un mantenimiento controlado de agua, luz y nutrientes. “La adopción de tecnología es la única alternativa para abaratar costos. Medir de forma manual lo que las plantas tienen que comer y la cantidad de
PUERTO RICO, ENERO / FEBRERO DE DE2022 2022
PRODUCTOS PORTADA
nutrientes que necesitan es difícil de hacer. Cuando tienes 11 cuartos de cultivo y te encargas de las plantas manualmente, vas a fallar”, aconsejó el socio fundador en entrevista con Crónicas. Para Londoño, la industria del cannabis en la isla se encuentra en un momento crucial debido al estancamiento en el número de pacientes certificados a través de los años. Según sus cálculos, actualmente se atiende un aproximado de 400 pacientes por dispensario. “En cinco años, y con 120,000 pacientes, no ha habido nadie en el hospital a consecuencia del cannabis medicinal. Eso te dice mucho de la seguridad y la capacidad de todo manufacturero y el tipo de producto que les estamos dando a los pacientes. Estamos listos para uso adulto”, dijo Londoño. Expansión de marcas y productos Desde que NextGen arrancó, la empresa ha sido testigo de la apertura y el interés de los pacientes por conocer más sobre sus productos. Pero sobre todo la presidenta de NextGen, Carmen Se-
28
PRODUCTOS PORTADA VISIONARIOS. Carmen
Serrano y Julián Londoño, socios fundadores de NextGen, han liderado el crecimiento de la firma pionera en la industria en Puerto Rico.
rrano, se percató de un cambio significativo en el perfil de los pacientes. En el 2016, la manufacturera tenía un grupo de pacientes que en su mayoría rondaban los 60 años, mientras que en la actualidad, la mayoría de los pacientes que consumen productos NextGen se encuentra entre los 30 y los 40 años. Además, NextGen fue de los primeros en el merca-
PUERTO PUERTORICO, RICO, ENERO ENERO//FEBRERO FEBRERO DE 2022
do en ofrecer cápsulas que combinan el THC con el CBD y los pioneros en lanzar una línea de productos enfocados en una celebridad, como es el caso de la colaboración del cantante puertorriqueño Robi Draco Rosa con su línea Mad Love y Draco Rosa Holistic para NextGen. “Hemos ampliado nuestras marcas y nuestros productos en todas las categorías. Hemos integrado
EL MODELO ABR El Modelo Active/Balance/Relax fue el primer modelo que llevó a cabo NextGen para informar sobre el consumo y dosificación del cannabis durante el día. Active (Sativa) - Al levantarse, se recomienda activar el sistema con alguna cepa Sativa para ser productivo durante el día. Aumenta la concentración y creatividad. Balance (Híbrido) - Para quienes buscan balancear mente y cuerpo. Logra relajar el cuerpo y reduce las náuseas y la depresión. Relax (Índica) - Te ayuda a dormir y a reducir los síntomas de migraña. Relaja los músculos y reduce los dolores corporales.
29
diferentes métodos de administración y los diferentes productos han ido evolucionando ya que el mercado ha ido cambiando”, aseguró Serrano a Crónicas. Actualmente, la compañía cuenta con una variedad de productos que varían entre cápsulas, flores, vaporizadores, tinturas, comestibles y ungüentos. Debido a la temporada navideña, NextGen volvió a sacar a la venta su sabroso Coquito y las panetelas con sabor a guayaba y chocolate, todos de la marca Kuni. NextGen también cuenta con la marca SkiHi, Heal y, la más reciente, Fuego. “Con Fuego queremos elevar la calidad de la flor a otro nivel. Eso es fuego. Es irnos con esa luz y fuego interior que todos tenemos. Y hay mucha gente que ha usado el cannabis y se distinguen en lo que hacen y han marcado la diferencia”, concluyó. Puedes conseguir los productos NextGen en tu dispensario más cercano. Para mayor información sobre NextGen y sus productos, entre a www.nextgen.pr o llame al 787.420.0033.
DE2022 2022 PUERTO RICO, ENERO / FEBRERO DE
COMESTIBLES EMPLEOS
TETRA recluta a más de 50 empleados
L
a cadena de dispensarios TETRA llevará a cabo tres ferias de reclutamiento, con el objetivo de cubrir sobre 50 puestos vacantes en la industria del cannabis medicinal. La empresa continúa su plan de expansión con la apertura de cuatro nuevas localidades en los próximos meses: Manatí, Ponce, Trujillo Alto y Vega Baja. “Tenemos puestos vacantes disponibles de Budtender, Asistente de Gerente y Gerente de Dispensario para las 14 localidades ya abiertas y próximas a abrir. Buscamos un equipo capacitado y orientado a continuar brindando bienestar a los pacientes de cannabis medicinal” mencionó Alexis Colón, Gerente General de los dispensarios TETRA. Las ferias de reclutamiento se llevarán a cabo los días; 26 de enero en la nueva localidad de TETRA Vega Baja, el 2 de febrero en el Museo del Deporte en Guaynabo y el 9 de febrero en las oficinas del
Área Local de Desarrollo Laboral en Ponce. El horario para estas ferias es de 9:00 a. m. a 3:00 p. m. Para el evento del 9 de febrero se requiere solicitar cita previa llamando al 787-2969672 ext 2719. Los interesados deben tener 21 años o más, licencia ocupacional vigente y haber aprobado el curso de técnico de dispensario. También deberán llevar su resumé impreso. TETRA cuenta con presencia en 11 pueblos alrededor de la isla, emplea a más de 120 personas y atiende a más de 30,000 pacientes certificados para el consumo de cannabis medicinal. Para solicitar electrónicamente y obtener más información puede visitar tetrapr.com/empleos.
el set de los 3 productos. importante destacar que la Holi-Wonder con 4,000mg de CBD gano el premio al mejor topico el set de los 3 productos. importante destacar que la Holi-Wonder con 4,000mg de CBD gano el premio al mejor topico
PUERTO RICO, ENERO / FEBRERO DE 2022
COMESTIBLES
MANTENIMIENTO
Por: Javi Diaz Gerente de Desarrollo, Cannalytics Bioscience Labs
E
l mantenimiento preventivo es fundamental para el rendimiento y la longevidad de los instrumentos de todo laboratorio. Al igual que su automóvil necesita un cambio de aceite y filtro, los instrumentos de laboratorio necesitan contratos de mantenimiento preventivo periódico. El trabajar con instrumentos sin realizar sus debidos y correspondientes mantenimientos de rutina dificultará el rendimiento, reduciría la vida útil del equipo y pondría en riesgo la salud pública ya que los resultados no serían
preventivo en el laboratorio
los correctos. Es recomendable mantener contratos de mantenimiento preventivo anuales con los manufactureros o suplidores de instrumentos para así validar que las calibraciones y otros procesos estén operando según especificaciones y protocolos de laboratorio. Estos mantenimientos impactan enormemente los resultados de un equipo de laboratorio. Los mantenimientos preventivos regulares no solo reducen el tiempo de inactividad del instrumento, sino
32
que también mejoran el rendimiento general de su equipo de laboratorio. El mantenimiento preventivo mantiene su equipo en excelentes condiciones, lo que le permite lograr resultados de la más alta calidad para su laboratorio. Los contratos de mantenimiento preventivo tienden a ser de costos onerosos para el laboratorio, pero a largo plazo valen la pena ya que garantizan que cada resultado que salga del instrumento sea preciso y confiable. Los mantenimientos pre-
ventivos reducen el tiempo de inactividad y permiten un mejor rendimiento por lo que en el futuro se ahorra siempre tiempo y dinero, teniendo en cuenta que estos equipos de laboratorio son una importante inversión de capital. El mantenimiento de rutina de su equipo de laboratorio puede ayudar a evitar costosas reparaciones y reemplazos innecesarios. Es importante realizar estos mantenimientos por técnicos e instrumentistas experimentados y especializados y también mantener evidencia de estos procedimientos ya que al final del camino va a significar una protección adicional para todos los pacientes de Cannabis Medicinal en Puerto Rico.
A H O R A
E N
B A Y A M Ó N
CAGUAS
GUAYNABO
BAYAMÓN
CA R R. 1 7 2 K M 1 9 . 6 B O. CA Ñ A B O N C I TO C A G U A S , P. R . 0 0 7 2 5
CENTRO COMERCIAL GARDEN HILLS PLAZA #6 G U A Y N A B O , P. R . 0 0 9 6 6
CA R R. 1 6 7 K M 2 0 . 3 B O. A L D E A B A Y A M Ó N , P. R . 0 0 9 5 6
E
l descubrimiento accidental en el centro de China de la tumba de un soldado de la dinastía Tang (618-907) en la que se encontraron restos de cannabis confirmó que la planta constituía una de las bases de la alimentación de la población en esa época, de acuerdo con un nuevo estudio arqueológico. El hallazgo prueba que durante ese periodo de máximo auge de la civilización china el cannabis no solo se usaba con fines estimulantes, medicinales y textiles, sino también nutricionales. La tumba, perteneciente al capitán de caballería Guo Xing, fue localizada en 2019 durante unas obras en el patio de una escuela primaria de Taiyuan (capital de la provincia central de Shanxi) y al haber estado oculta 1,320 años, apareció perfectamen-
MUNDO CANNABIS
PUERTO RICO, ENERO / FEBRERO DE 2022
Histórico hallazgo en China te conservada y con pinturas murales, objetos y artefactos intactos. En una de las vasijas con alimentos básicos de la época se encontraron restos de cannabis, incluyendo algunas se-
millas que aún mostraban su color original y un tamaño casi el doble de lo habitual. Los investigadores creen que se trata de cannabis sativa, una variedad originaria de Asia central con menor concentra-
ción de la sustancia psicotrópica tetrahidrocannabinol (THC) que la que tiene la marihuana moderna. “El cannabis estaba almacenado en una vasija depositada en el ataúd junto con otros granos básicos como el mijo. Es obvio que los descendientes de Guo Xing enterraron el cannabis porque era un alimento importante”, explicó Jin Guiyun, profesora de Historia de la Universidad de Shandong y autora del artículo científico en el que se expone el hallazgo. Desde los años 80, los arqueólogos chinos han identificado restos de cannabis en tumbas por todo el país -algunas con más de 6,600 años de antigüedad- pero consideraban que se empleaba solo con fines rituales para provocar alucinaciones en celebraciones religiosas.
PUERTO RICO, ENERO / FEBRERO DE 2022
CULTIVO
Alternative Therapy estrena cultivo
36
CULTIVO
PUERTO RICO, ENERO / FEBRERO DE 2022
tres años que han transcurrido desde el establecimiento del primer dispensario de Alternative Therapy en Caguas han servido como motor para impulsar a la compañía a ofrecer la mejor calidad de flor y lograr expandir los niveles de producción. Actualmente, el cultivo cuenta con un total de 12 empleados que resaltan por la calidad de su servicio y experiencia a nivel local e internacional. “Contamos con un excelente grupo de trabajo.Todos tienen experiencia local o internacional en el cultivo de cannabis y poco a poco vamos expandiendo el grupo”, aseguró Isona. Los dispensarios Alternative Therapy se ubican en la avenida Degetau, Caguas, y en el Shopping Court de Carolina.
Por: Némesis Mora
A
lternative Therapy recién habilitó su nuevo local de 20,000 pies cuadrados, en Caguas, para el cultivo de cannabis medicinal. Según explicó a Crónicas el gerente del cultivo, Ángel Isona, las cepas ya se encuentran disponibles en los dispensarios de Alternative Therapy en Carolina y Caguas y en los dispensarios que conforman al Colectivo Puertorriqueño de Dispensarios. Al momento de diseñar la zona de cultivo, Isona se juntó con el doctor Carlos Rosa, master grower de la instalación, para armar los 10,000 pies cuadrados de cuartos de cultivo “con la mejor tecnología para el beneficio de los pacientes”. En el espacio se instalaron sensores y computadoras que ayudan a mantener en los niveles óptimos la calidad, el agua, los niveles de CO2, la temperatura y la humedad de las plantas. Para el doctor Rosa, los
Para más información, entre a www.Altherapypr.com o llame al 787.710.7157.
37
PUERTO RICO, ENERO / FEBRERO DE 2022
Por Némesis Mora Pérez
B
ayamón es uno de los municipios con la mayor cantidad de pacientes certificados bajo el programa de cannabis medicinal del Departamento de Salud. Para atender esta alta demanda en la zona norte de la isla, el dispensario Sensewave decidió abrir sus puertas en Bayamón para mediados de mayo de 2020. Desde ese entonces, el objetivo de Sensewave se ha mantenido en ofrecer el mejor servicio y tener la accesibilidad de educar a los pacientes que visiten el dispensario. “Hacemos un esfuerzo por proveer al paciente la mayor información posible para que pueda tomar una decisión informada de cómo y qué productos le benefician mejor a su condición médica. Esto permite crear la confianza necesaria en el paciente para no solo confiar en nuestras recomendaciones, sino que se convierte en parte de la familia Sensewave y aumenta las posibilidades de otra visita”, aseguró a Crónicas el fundador del dispensario, Edward Amador. Actualmente el dispensario no solo cuenta con
DISPENSARIOS
Sensewave se enfoca en el servicio y la educación
pacientes de la zona de Bayamón, sino que también de pueblos limítrofes como Toa Alta, Guaynabo, San Juan, Cataño y Dorado. La mayoría
de estos pacientes vienen en busca de flores, siendo los gummies y los aceites los segundos productos más buscados en Sensewave.
Entre los productos disponibles en el dispensario, sobresalen las flores, comestibles y concentrados de marcas locales como BioGrow, Herbman, Advance Logistics, Caribbean Green, PRMC, Yoshables, Vital, Biocann, Tu Medicina, Puerto Rico Alchemy, Tropizen, entre otros. Según las estadísticas que conserva Sensewave, el dispensario cuenta con pacientes de todas las edades. Para ser más específicos, al dispensario entran personas que rondan entre los 20 a los 60 años. La mayoría son jóvenes entre 20 y 30 años. “Buscamos convertirnos en la opción número uno en la región de Bayamón, proveyendo la mejor información, alta calidad de productos y el mejor precio en el mercado para nuestros pacientes”, añadió Amador sobre los planes futuros del dispensario. Amador también aprovechó la entrevista para fomentar la educación sobre los beneficios del cannabis medicinal y le recomendó a los pacientes obtener la mayor información posible sobre los procesos de dosificación y la selección adecuada de productos que alivien sus condiciones debilitantes.
¡LA OLA QUE ALTERA TUS SENTIDOS! @SENSEWAVEPR SenseWavePR
#A-6, Urb. Agustín Stahl, Carr. 174 | Bayamón, P.R. 00957 weedmaps.com/dispensaries/sensewave
Fire
OG F
ire OG es una Híbrida índica dominante de 70%30%. Es un cruce potente entre OG Kush x San Fernando Valley OG Kush. Tiene reputación de ser una de las índicas dominantes más potentes de las familias de los OG Kush. Y cuenta con unos de los terpenos más altos de mirceno que hay en el mercado. Sus efectos al principios son super creativos y uplifting. Después se convierten en un couch lock con unos niveles
PA' QUE TÚ LO CEPAS “Biocann Caribbean cuenta con su equipo para llegar a los estándares más altos de cultivo en la industria de Puerto Rico. Nuestro enfoque es desarrollar las plantas a un estado óptimo y llevarlas a su máximo potencial genético, como pueden ver en este strain” CARLOS E. NEVAREZ CORREA, HEAD GROWER BIOCANN
CANNABIS COMPLY APP A technological tool that will revolutionize the cannabis industry forever.
COMPLIANCE // PROTECTION AGAINST FINES // INTERNAL AUDITS
COMMING:
PUERTO RICO, ENERO / FEBRERO DE 2022
CULTIVO: BIOCANN CARIBBEAN THC: 24.68% CBGA: 2.13% Perfil de cannabinoides: 30.15% Perfil de Terpenos: 50.67 mg/g Mirceno: 33.11% Ocimeno: 6.32% Pineno: 5.18%
altos en munchies y terminan siendo sedantes con sueño profundo. Condiciones: Sirve para tratar pacientes de dolor crónico, estrés, casos de depresión y desorden de insomnio. Se recomienda para pacientes con problemas de insomnio, depresión y lesiones.
PUERTO RICO, ENERO / FEBRERO DE 2022
PA' QUEcañamo TÚ LO CEPAS
Strawberry Blondie Híbrida Sativa THC: 26% Características: Ayuda con el enfoque y el buen estado de ánimo. Terpenos: limoneno, mirceno y cariofileno
Florece Green Growers
Palace Kush Indica THC: 24% Características: Buena para la relajación, combatir la ansiedad e insomnio. Terpenos: Alta en mirceno, trans nerolidol y cariofileno.
Silver Kush Sativa THC: 30% Características: Una cepa eufórica que alivia el estrés. Terpenos: Terpinoleno, Eucaliptol y Mirceno
PRONTO
EN TU DISPENSARIO FAVORITO
PUERTO RICO ENERO / FEBRERO DE 2022
LIBROS COMUNIDAD LOS MONCHIS PUERTO RICO ENERO / FEBRERO DE 2022
INSPIRACIÓN NATURAL
EL TATUADOR Y MURALISTA JUAN SALGADO NOS HABLA SOBRE SU CARRERA COMO ARTISTA Y SU RELACIÓN CON EL CANNABIS
43
arte Por Némesis Mora Pérez Fotos: Rosario Fernández Esteve
E
l artista Juan Salgado aún recuerda el momento en el que se hizo su primer tatuaje hace 20 años. Con el equipo de un amigo suyo y desde la comodidad de su casa, Salgado se tatuó la estrella roja de la revolución en su propia piel. “¡Ese fue el principio de la revolución! A partir de ahí, empecé a tatuar a todo el mundo en mi casa. A mis amigos, compañeros de clase, gente que venía a visitarme. Así empezó todo”, comentó el tatuador y muralista a Crónicas. Dos décadas después, Salgado es reconocido como uno de los tatuadores más destacados en y fuera de Puerto Rico. Ha ganado más de 165 títulos internacionales y es reconocido por sus diseños plasmados en la piel de celebridades como Ricky Martin, Daddy Yankee, Pedro Capó, Wisin y Yandel, Kanny García, Rauw Alejandro y Ozuna. Su técnica de color y calidad creativa está tan vinculada a la escena musical y artística que su trabajo es mencionado por el cantante de música urbana Myke Towers en la canción “105F”. Pero para sorpresa de sus miles de seguidores en las redes, hace unos días, y coincidiendo con su 40 cumpleaños, el artista anunció su retiro como tatuador para enfocarse en otros aspectos de su carrera. Los tatuajes empezaron a llamarle la atención a Juan desde que estaba en la escuela superior. Al ser fanático de las bandas de punk y rock como Korn, Ghostland y Blink-182, le causó impresión e intriga el arte que cubría la piel de sus músicos favoritos. Para imitarlos, se dibujaba los brazos con marcadores y así aparentar que los tenía tatuados. “Muchas de estas bandas de rock me gustaban porque fueron los primeros en tener mangas completas de tatuajes. Porque en los 80, Ozzy Osbourne y otros músicos tenían tatuajes, pero eran cosas regadas”, explicó Salgado. Además de tatuador, Salgado es un artista destacado en la
44
PUERTO RICO ENERO / FEBRERO DE 2022
45
ARTE
pintura, el grafitti y el muralismo, llegando a participar en festivales como Santurce es Ley y Los Muros Hablan en Río Piedras. Su trabajo también le ha dado la vuelta al mundo en lugares como Australia, Italia, Sudamérica y los Estados Unidos. Desde muy pequeño, mostró un interés innato por el arte. Al verlo tan fascinado por el dibujo y la pintura, sus padres decidieron matricularlo en la Liga de Arte de San Juan, donde se introdujo por primera vez a la teoría y la historia del arte. “Mi hermano me cuenta que cuando yo era bien pequeño, él estaba dibujando y yo estaba mirándolo dibujar. Él me dio el lápiz en la mano y cuando tiré una línea, abrí los ojos sorprendiendo. Significa que sin tener uso de razón, ya yo estaba impresionado con el hecho de que podías sacar cosas de tu mente y pasarlas a un papel”, confesó Salgado. Tiempo después, fue admitido a la
Escuela Central de Artes Visuales en Santurce. Allí se dedicó a explorar su estilo y presentar sus primeros trabajos de arte.
INSPIRADO POR EL CANNABIS
Aunque para Salgado el arte le sirvió de ayuda para conectar con el mundo, no es hasta que el cannabis llega a su vida que su arte comienza a crecer. Según narró, el cannabis fue clave para profundizar y cuestionar su estilo artístico y su vida personal. “En mi vida, me ha ayudado tanto y tanto el cannabis que es increíble para mí. Yo era una persona que no podía mirar a nadie a los ojos. Era una persona acomplejada”, dijo Salgado. Debido al estigma que carga el cannabis a través de los años, Salgado no se atrevía a admitir abiertamente que consumía la planta para beneficios medicinales. Sin embargo, logró dejar el tabú a un lado y ahora conversa
46
sobre el cannabis junto a sus familiares y allegados. “Yo pasé de que mi mamá me regañara porque encontró una pipa a los 15 años, a de repente hablar abiertamente del cannabis con un cirujano, la policía, con mis papás, con todo el mundo. Ya el estigma no debería ni existir. La razón por la cual me gusta compartirlo es porque, si me ayudó a mi, podría ayudar a más personas también”. Para este nuevo año, Salgado tiene como meta enfocar su trabajo en el arte digital. Recientemente, el artista se volvió trending en las redes sociales luego de vender su primer NFT o non fungible token en $32,000, la venta más cara de este tipo en la isla. El NFT, llamado “The Lotus Diamond”, fue desarrollado por el artista en la plataforma Open Sea y comprado por una empresa local desarrolladora de videojuegos. “Estuve bien nervioso. Fueron cuatro días en proceso de apuesta. Me
PUERTO RICO ENERO / FEBRERO DE 2022
¿QUÉ SON LOS NFTs? Los NFTs o tokens no fungibles son representaciones inequívocas de activos, tanto digitales como físicos, en el blockchain (cadena de bloques). Usan la misma tecnología que las criptomonedas, pero a diferencia de que estas, no se pueden dividir ni intercambiar entre sí, pero sí se pueden comprar y vender. Básicamente, el blockchain es un conjunto de tecnologías que permiten llevar un registro seguro, descentralizado, sincronizado y distribuido de las ope-
raciones digitales, sin necesidad de la intermediación de terceros. En las palabras del artista Salgado, la mejor forma de entender el funcionamiento de los NFTs es visualizarlos como un Instagram donde puedes comprar imágenes y venderlas. “Lo chévere de esto es que si eres un creador de una imagen, arte o canción, tú vas a tener regalías de cada reventa que se haga. Si se revende 500 veces, cobras un porcentaje por esas 500 veces”, explicó el también coleccionista de NFT.
47
emociona el hecho de que se crea una oportunidad real para todos los artistas. Es una evidencia de que funciona, es raro al principio, pero hay que darle el break. Esto vino para quedarse”, aseguró Salgado sobre los NFT, a pesar de reconocer que la compra y venta del arte digital en la isla aún está en pañales. “The Lotus Diamond” es una pieza que se compone de la imagen de buda con una flor de lotus sobre su cabeza, un componente muy presente en la obra de Salgado a través de los años. “La flor de lotus es la flor más bella de todas. Y nace en el fango, en el pantano. Es como un ejemplo de que del lugar más feo puede salir lo más bello”, explicó el artista. Para más detalles sobre el arte de Juan Salgado, lo consigues en Instagram como @juan_salgado o puedes entrar a www.juansalgado.com
COMUNIDAD
CONOCE A LA IGLESIA DEL CANNABIS
E
l Cannabis Church of Puerto Rico (la Iglesia del Cannabis), es la primera iglesia en el Caribe cuya creencia consiste en perseguir la espiritualidad individual a través de la planta de cannabis. Según su fundador, Jeremy Scott, cada persona tiene la libertad de escoger a su creador y ofrecer el cannabis como sacramento. El Cannabis Church lleva cuatro años de establecida y Jeremy ha colaborado con diversos dispensarios, cultivos y representantes de la industria para lograr su
misión de ofrecer educación sobre el cannabis, caminatas espirituales y ayuda a las personas sin techo y usuarias de drogas. A estos últimos, Jeremy les provee jeringuillas limpias que les intercambia por las usadas. La iglesia también ha realizado recogido de juguetes para niños en Navidad y en el Día de Acción de Gracias regala alimentos en Viejo San Juan y Río Piedras. Scott nació y se crió en el estado de Kentucky, y llegó a la isla hace 20 años. Luego de enfrentar problemas de salud y crisis económicas, Jeremy vivió en la calle y sobrevivió gracias a la ayuda que recibió por parte de organizaciones e
iglesias de la comunidad que se acercaban a él. A partir del cariño y el apoyo que recibió, tomó a su favor todas las enseñanzas y levantó su propia iglesia para el beneficio de los puertorriqueños que creen en los beneficios del cannabis. “Puerto Rico es 100% mi casa, esta es mi gente que me ayudaron cuando estaba sin hogar. Así que les devuelvo todo lo que me han dado”, dijo Scott, quien tiene como meta conseguir los permisos federales pertinentes para comenzar a ofrecer retiros espirituales en contacto con la naturaleza. Para más información, busque Cannabis Church of Puerto Rico en las redes sociales.
Tu Tu Dispensario Dispensario en en la la Montaña Montaña yy la la Ciudad. Ciudad.
encasa.com encasa.com
@encasapr @encasapr
1423 Ave. Fernández Juncos
1423 Ave.PR Fernández San Juan 00909 Juncos San Juan PR 00909 Tel: 787-995-7991 Tel: 787-995-7991 email Santurce: encasa.santurce@gmail.com email Santurce: encasa.santurce@gmail.com
@encasapr @encasapr
80 Calle Rodolfo González 80 CalleAdjuntas Rodolfo PR González 00601 Adjuntas PR 00601 Tel: 787-928-7068 Tel: 787-928-7068 email Adjuntas: info.encasapr@gmail.com email Adjuntas: info.encasapr@gmail.com
libros
PUERTO RICO ENERO / FEBRERO DE 2022
EL MANIFIESTO DEL CANNABIS Por La Cannateca
E
n La Cannateca somos fanáticos del Cannabis y del conocimiento, así que nos dimos a la tarea de recopilar una colección de libros sobre Cannabis, de diferentes épocas, temas e idiomas. Por el momento parte de esta biblioteca está disponible para hojear en nuestra acogedora sala de espera en nuestro dispensario en la carretera #2 el área de Caparra, Guaynabo. Pero por aquí estaremos compartiendo reseñas de algunos de los libros más interesantes que forman parte de nuestra colección. Hoy les hablamos de “The Cannabis Manifesto”, del reconocido activista, autor y empresario de Cannabis Steve DeAngelo. El texto establece los puntos centrales de la filosofía del autor sobre el cannabis. Utilizando el formato de un Manifiesto, el texto enumera los ocho principios o intenciones que son vitales para llevar la relación de esta maravillosa planta y el ser humano a un próximo plano. DeAngelo expande cada uno de estos puntos y le brinda al lector un marco histórico, social y cultural que aunque pintado con su experiencia mayormente en California, puede ser traspuesto a cualquier jurisdicción, incluyendo a Puerto Rico, sin mucha lucha. El autor se vale de varias herramientas para llevar su punto, e incluye estadísticas y referencia a evidencia empírica, pero también añade varias anécdotas sacadas de la larga carrera de DeAngelo en el mundo del cannabis. Esto hace que la lectura no sea pesada, y que recuerde a una conversación filosófica después de una sesión de medicación. Lo que queda claro luego de la lectura es que al igual que
muchos propulsores de cannabis, DeAngelo ve en esta planta y su uso correcto un alivio seguro para muchos de los males autoinfligidos que aquejan a la sociedad actual y brinda pasos concretos a seguir para esto. La diferencia puede estar en el impacto y visibilidad de DeAngelo en su estado, donde muchas de sus ideas pueden terminar impactando directamente la legislación aun tomando forma. Recordemos que nuestras leyes y marco regulatorio utilizan como referencia los de jurisdicciones como Colorado y California, bien pueden terminar influyendo a su vez la dirección de la industria local. “The Cannabis Manifesto” está disponible en Amazon.com en versión física y digital.
Medicina Natural para su mascota
Healing your pet the natural way
Dr. A. Manuel Jiménez DVM, MS-TCVM, CVMMP, CVBMA acupets@me.com | 787.690.3905 | www.acupets.net Esmeralda #7 Guaynabo, Puerto Rico 00969 | PO Box 270342 - San Juan, Puerto Rico 4900927
• acupuntura • electroacupuntura y láser • medicamentos herbales • masajes / quiropráctica • ayurveda (terapia con comida) • reiki para animales*
Medicina Veterinaria completa • cirugía / laboratorio / hospitalización • radiología digital / ultrasonografía / endoscopía • grooming / hospedaje *Servicios prestados por • servicios a equinos • curso de obediencia básica*
LOS MONCHIS INGREDIENTES 1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada 1 lata de leche de coco López (o cualquier lata de leche de coco española) 2 -4 yemas de huevo 1 cucharada de extracto de vainilla 1/2 cucharada de canela 1/4 cucharadita de clavos de especia en polvo 2 palitos de canela 2 paquetes de POW Chocolate Caliente, con THC
COQUITO DE CHOCOLATE
POW
PASO A PASO 1. En una licuadora, combina las yemas de huevo, la leche evaporada, la leche condensada endulzada, la leche de coco, POW Choco caliente y todas las especias. Mezcla hasta que esté espumoso. 2. Vierte la mezcla en un vaso contenido y agregua los palitos de canela. 3. Enfría antes de servir y mantenlo refrigerado. Si no te gusta el huevo crudo puedes eliminarlos o templarlos con un poco de leche tibia. Al eliminar los huevos, conviertes esta bebida en vegana o vegetariana. La bebida completa tendrá 100 mg de THC. Debes menear la mezcla el coquito bien antes de consumirla. Recuerda mantener esta bebida fuera del alcance de los menores y etiqueta que tu Coquito contiene cannabis. Guarda por una semana en la nevera.
E
l Coquito puertorriqueño es una bebida a base de leche de coco, especias y endulzada. Se preparará con o sin alcohol, preferiblemente ron. Esta versión contiene 100 mg de THC y no incluye alcohol, ya que no es recomendable mezclarlo con cannabis.
Van Den Berg Law and Consulting
Full Spectrum Business Solutions
787-688-4420
info@vandberg.com
50
PUERTO RICO ENERO / FEBRERO DE 2022
COMESTIBLES CASEROS EN
3
PASOS
Por Gaddiel F. Ruiz Rivera
L
a variedad de comestibles de cannabis medicinal se compone mayormente de dulces, lo que limita las opciones disponibles para pacientes que, por razones de nutrición, evitan azúcares o productos derivados de animales. Los productos infundidos no se consideran alimentos “para efectos del Reglamento General de Salud Ambiental del Departamento de Salud”, según define el artículo 5 del Reglamento 9038 del 2018. Supone un reto para la industria lograr comestibles saludables, pero no una obligación. A continuación, te presento tres pasos para hacer in-
MEDIR ANTES DE PREPARAR Antes de iniciar el proceso, determina la concentración aproximada que tendrá tu infusión. Puedes servirte de calculadoras en línea o seguir la siguiente relación. Imagina que tenemos 1 gramo de una flor con 22.59% de THC. Restaremos a ese porciento .4 (22.59 - .04= 22.19), y convertiremos el resultado a una cifra decimal, trasladando el punto una posición a la derecha (221.9). Nuestra infusión tendrá 221.9 mg de THC. La resta considera el material degradado o perdido en el proceso. Si fueran dos gramos, multiplicamos el resultado por 2 y nuestra infusión tendrá 243.8 mg de THC. Si esos dos gramos los infusionamos a una taza de aceite, equivalente a 16 cucharadas, dividimos los 443.8 mg de THC entre 16, de modo que cada cucharada tendrá 15.23 mg de THC. Si lo diluyes añadiendo otra taza de aceite, la cucharada tendrá la mitad, 7.6 mg. ¡Ya puedes añadir tu infusión a comidas listas para el paladar!
51
fusiones a tu medida. Así podrás aderezar tus alimentos o crear tus propias recetas. Activa tu cannabis El primer paso, la activación del THC, se conoce como descarboxilación. Aplicando calor, el THCA desprende una molécula de dióxido de carbono dando lugar al THC, el componente psicoactivo que buscamos. Precalienta un horno entre 175 y 220ºF. Coloca en él tu material vegetal sobre un recipiente que tolere altas temperaturas. En el caso de flor, larf, shake o trim, descarboxila por espacio de 45 minutos. En el caso del kief, 30. Utiliza un termómetro de hornear y un temporizador para controlar ambos factores. Notarás que tu material saldrá del horno más crujiente y más dorado que como entró.
INFUSIÓN
El segundo paso es infusionar con cannabis activado un aceite, mantequilla o incluso miel. Primero, calienta tu sustancia al baño de María durante una hora en caso de kief o hasta dos horas en los otros casos. En un baño de María, el burbujeo debe mantenerse leve, no hirviendo. Tan pronto la solución esté caliente, añade tu material vegetal. Bate suave la mezcla varias veces durante el proceso. No permitas que tu recipiente se quede sin agua. Déjalo reposar. Evalúa si deseas colar tu infusión o conservar en ella las flores. Para algunas recetas puedes usar los restos de flor, como guisos o ensaladas. Consérvalo en un recipiente sellado, donde se mantenga fresco y sin iluminación.
LOS MONCHIS
¡Ordena desde todas partes! Selecciona
Explora variedad de opciones para tu tratamiento.
Ordena
Podrás ver ofertas exclusivas, y descuentos especiales.
Recoge
Ahorra tiempo utilizando la Fila Express.
Sobre 15 localidades disponibles BAYAMÓN Disponible en el
Disponible en el
¡Ba j a e l A pp h oy !
CAROLINA
GUAYNABO HUMACAO DORADO
FAJARDO
SAN JUAN
VEGA BAJA
Pronto
tetradispensary