Fragmentos- 1 de marzo

Page 26

telón de fondo para hablarnos de lo lúgubre, terrible y traumático que puede ser la adolescencia. Gira la pica con sus jinetes y caballos y la narradora nos dice: “Se podría decir que es un arte comenzar una estampida que recrea la perfección del círculo” (47). La pica se vuelve metáfora cuando se descubre esa cualidad circular, de repetición, que tienen las tradiciones, en este caso las fiestas patronales y todo lo que estas acarrean. De igual modo, el cuento “Fuegos” plantea una reconfiguración a nivel metafórico del Día de la Candelaria. El fuego ya no es un elemento purificador, sino punitivo, injusto y cruel. La protagonista, una joven llamada Candelaria, será la víctima de los métodos tradicionales de crianza en un país donde la tradición pesa más que lo humano. Como todas las tradiciones, con el pasar de las generaciones, se olvidan sus orígenes y por consiguiente, se resignifican sus símbolos revelando la ostensión con la que cargamos nuestros más viles defectos. El país que estos cuentos ilustran le niega la posibilidad de existencia a cualquier práctica, conducta o condición humana que atente contra lo habitual. Las masculinidades tóxicas como elemento central en la crianza tradicional en la isla serán despojadas de todo romanticismo y pretexto para mostrar sus capacidades destructivas. Tal es el caso de los cuentos “Fuegos” y “Sobre héroes y otras criaturas”. Sobre este último, su protagonista, un policía, se ve amenazado por rechazar la corrupción y aspirar a otra manera de servir su país. De una manera distinta, en el cuento que da título al libro, “Nota de duelo”, un hombre celebra la muerte de su padre con un cigarrillo de marihuana, quien lo negó al enterarse que era homosexual y travesti. En ambos cuentos tanto la honradez en uno, como la homosexualidad y el travestismo en el otro, se conciben como factores hostiles que perjudican el curso de ciertas tradiciones. El Puerto Rico que hallamos en estas páginas dista mucho de parecerse a Macondo y, de igual modo, se aleja de Comala. Esta Isla, como cualquier otro país, está plagado de cadáveres vivos y muertos, de injusticias y atrocidades que desafían la imaginación, de costumbres y tradiciones que cuestionan cualquier lógica para la sana convivencia comunal, pero a su vez podemos dar con hermosos milagros, con atisbos de esperanza que inflaman y serenan el corazón, bondades que retan el status quo del egoísmo. Melissa Figuera con su libro Nota de duelo nos acerca a ese Puerto Rico de luz, muerte, sombra y milagro, que bien representó Oller en su obra “El velorio”. La escritora nos invita para que al igual como el méndigo del cuadro mira al niño, miremos con otros ojos nuestra realidad como pueblo.

26

Fragmentos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

BREVES MOTIVOS DE LA EXPOSICI\u00D3N \u201CARAVIND ENRIQUE ADYANTHAYA: LIBROS E IMPRESOS: 2016-2018\u201D ARAVIND ENRIQUE ADYANTHAYA

7min
pages 50-55

COLETTE: LIBERACI\u00D3N MANUEL MART\u00CDNEZ MALDONADO

5min
pages 56-59

V\u00CDCTIMAS EDJANGA DIVENDU JONES NDJOLI

7min
pages 60-65

DEL MACHO HEGEM\u00D3NICO AL MASCULINO ALTERNO: CONCEPTOS Y DEFINICIONES HERIBERTO RAM\u00CDREZ-AYALA

6min
pages 45-49

SOMOS [LAS COSAS PERDIDAS EN EL SILENCIO] SELECCI\u00D3N DE POES\u00CDA ANA MAR\u00CDA FUSTER LAV\u00CDN

5min
pages 66-73

RICARDO ALEGR\u00CDA: SU VOZ COMO DOCENTE Nelson Arnaldo Vera Hern\u00E1ndez

13min
pages 76-84

MUESTRA DE PIEZAS: CRONOLOG\u00CDA DE UN PASADO EN EL FUTURO GEORGIE FLORES M\u00C9NDEZ

6min
pages 30-43

DE LA TRADICI\u00D3N A LO MONSTRUOSO EN NOTA DE DUELO, DE MELISSA FIGUEROA DANIEL TORRES RODR\u00CDGUEZ

3min
pages 28-29

LA ESTAMPIDA RECREA LA PERFECCI\u00D3N DEL C\u00CDRCULO: COMENTARIO SOBRE EL LIBRO NOTA DE DUELO DE MELISSA FIGUEROA JOTAC\u00C9 L\u00D3PEZ

8min
pages 23-27

CARIBE FRACTAL MUESTRA DE FOTOGRAF\u00CDA JOS\u00C9 BALLESTER

6min
pages 4, 6-21

Cr\u00E9ditos e \u00EDndice

2min
pages 1-3

Cr\u00E9ditos e \u00EDndice

2min
pages 1-3

Ricardo Alegr\u00EDa: su voz como docente Nelson Arnaldo Vera Hern\u00E1ndez

13min
pages 74-82

somos [las cosas perdidas en el silencio] Selecci\u00F3n de poes\u00EDa Ana Mar\u00EDa Fuster Lav\u00EDn

5min
pages 64-71

V\u00EDctimas Edjanga Divendu Jones Ndjoli

7min
pages 58-63

Colette: Liberaci\u00F3n Manuel Mart\u00EDnez Maldonado

5min
pages 54-57

Breves motivos de la exposici\u00F3n \u201CAravind Enrique Adyanthaya: Libros e Impresos: 2016-2018\u201D Aravind Enrique Adyanthaya

7min
pages 48-53

Del macho hegem\u00F3nico al masculino alterno: conceptos y definiciones Heriberto Ram\u00EDrez-Ayala

6min
pages 43-47

Muestra de piezas: cronolog\u00EDa de un pasado en el futuro Georgie Flores M\u00E9ndez

6min
pages 28-41

De la tradici\u00F3n a lo monstruoso en Nota de duelo, de Melissa Figueroa Daniel Torres Rodr\u00EDguez \t26

3min
pages 26-27

La estampida recrea la perfecci\u00F3n del c\u00EDrculo: comentario sobre el libro Nota de duelo de Melissa Figueroa Jotac\u00E9 L\u00F3pez

8min
pages 21-25

Caribe fractal muestra de fotograf\u00EDa Jos\u00E9 Ballester

6min
pages 4-19
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.