Fragmentos- 1 de marzo

Page 28

De la tradición a lo monstruoso en Nota de duelo, de Melissa Figueroa Daniel Torres Rodríguez

Los quince cuentos de Notas de duelo, de Melissa Figueroa no tienen desperdicio. Recrean la vida en Yabucoa, Puerto Rico, “el pueblo del Nuevo Amanecer”, cuyo santo patrono son los Santos Ángeles Custodios. Como advierte la “Nota preliminar”: “Esta colección de cuentos intenta explorar algunas prácticas de eso que llamamos ‘cultura puertorriqueña’… no quieren evocar tradiciones desde la nostalgia, sino desde la monstruosidad” (9). La intención deliberada de la narradora es poner la llaga en los puntos neurálgicos de las tradiciones y nuestra cultura para desenmascarar lo que de verdad nos cuentan esas anécdotas sobre nosotrxs mismxs. Las tres citas que sirven de epígrafe, de una canción navideña, de Manuel Fernández Juncos y Karl Popper, enmarcan el texto preparándonos para su lectura. Hay una intención didáctica en el libro porque nos quiere enseñar a mirar la tradición en lo que de monstruosidad tiene. La canción navideña nos dice que tenemos que preservar la tradición porque si no, el coquí no canta. Fernández Juncos nos advierte acerca de que no pinta la sociedad puertorriqueña sino su parte defectuosa. Popper habla de la doble función de la tradición, no solo para crear un orden, sino para darnos algo con lo que podamos operar, criticar y cambiar (11). Esa es la mirada que Figueroa nos pide que sigamos en la elucidación de sus historias. Desde “Nacimiento” hasta “Nota de duelo”, el cuento que da título al libro, viajamos al pueblo de Yabucoa, Puerto Rico y se nos presenta la práctica de las comadronas para traer hijos al mundo (“Nacimiento”), el caso macabro del comercio con ombligos de bebés (“Tras la huella de tu ombligo”), un programa de radio donde se comenta, por medio de llamadas a “Radio Pueblo 860 AM”, el caso del joven que se circuncida en la plaza del pueblo (“Una prueba de amor”), el ratoncito que se lleva el primer diente de leche de lxs niñxs (“De ratones y hombres”), la visita de los Testigos de Jehová o “los Atalayas” (“Los visitantes”), el juego de las picas en las fiestas patronales (“Manivela”), el abuso intrafamiliar (“Varita mágica”), el problema del mantengo (“Instrucciones para recibir los WIC”), el Día de Acción de Gracias (“Réquiem de otoño”), un “asalto” navideño (“Aguinaldo puertorriqueño”), la lesbofobia y el machismo (“Fuegos”), la muerte de Filiberto Ojeda y la militancia política (“Atabales de septiembre”), cómo nos preparamos para un huracán (“Temporal”), la aparición del chupacabras (“Sobre héroes y otras criaturas”), y la práctica de anunciar los funerales con altoparlantes por las calles del pueblo (“Nota de duelo”). En cada uno de estos cuentos la narradora hurga en el lado macabro y monstruoso de la tradición que encarna 28

Fragmentos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

BREVES MOTIVOS DE LA EXPOSICI\u00D3N \u201CARAVIND ENRIQUE ADYANTHAYA: LIBROS E IMPRESOS: 2016-2018\u201D ARAVIND ENRIQUE ADYANTHAYA

7min
pages 50-55

COLETTE: LIBERACI\u00D3N MANUEL MART\u00CDNEZ MALDONADO

5min
pages 56-59

V\u00CDCTIMAS EDJANGA DIVENDU JONES NDJOLI

7min
pages 60-65

DEL MACHO HEGEM\u00D3NICO AL MASCULINO ALTERNO: CONCEPTOS Y DEFINICIONES HERIBERTO RAM\u00CDREZ-AYALA

6min
pages 45-49

SOMOS [LAS COSAS PERDIDAS EN EL SILENCIO] SELECCI\u00D3N DE POES\u00CDA ANA MAR\u00CDA FUSTER LAV\u00CDN

5min
pages 66-73

RICARDO ALEGR\u00CDA: SU VOZ COMO DOCENTE Nelson Arnaldo Vera Hern\u00E1ndez

13min
pages 76-84

MUESTRA DE PIEZAS: CRONOLOG\u00CDA DE UN PASADO EN EL FUTURO GEORGIE FLORES M\u00C9NDEZ

6min
pages 30-43

DE LA TRADICI\u00D3N A LO MONSTRUOSO EN NOTA DE DUELO, DE MELISSA FIGUEROA DANIEL TORRES RODR\u00CDGUEZ

3min
pages 28-29

LA ESTAMPIDA RECREA LA PERFECCI\u00D3N DEL C\u00CDRCULO: COMENTARIO SOBRE EL LIBRO NOTA DE DUELO DE MELISSA FIGUEROA JOTAC\u00C9 L\u00D3PEZ

8min
pages 23-27

CARIBE FRACTAL MUESTRA DE FOTOGRAF\u00CDA JOS\u00C9 BALLESTER

6min
pages 4, 6-21

Cr\u00E9ditos e \u00EDndice

2min
pages 1-3

Cr\u00E9ditos e \u00EDndice

2min
pages 1-3

Ricardo Alegr\u00EDa: su voz como docente Nelson Arnaldo Vera Hern\u00E1ndez

13min
pages 74-82

somos [las cosas perdidas en el silencio] Selecci\u00F3n de poes\u00EDa Ana Mar\u00EDa Fuster Lav\u00EDn

5min
pages 64-71

V\u00EDctimas Edjanga Divendu Jones Ndjoli

7min
pages 58-63

Colette: Liberaci\u00F3n Manuel Mart\u00EDnez Maldonado

5min
pages 54-57

Breves motivos de la exposici\u00F3n \u201CAravind Enrique Adyanthaya: Libros e Impresos: 2016-2018\u201D Aravind Enrique Adyanthaya

7min
pages 48-53

Del macho hegem\u00F3nico al masculino alterno: conceptos y definiciones Heriberto Ram\u00EDrez-Ayala

6min
pages 43-47

Muestra de piezas: cronolog\u00EDa de un pasado en el futuro Georgie Flores M\u00E9ndez

6min
pages 28-41

De la tradici\u00F3n a lo monstruoso en Nota de duelo, de Melissa Figueroa Daniel Torres Rodr\u00EDguez \t26

3min
pages 26-27

La estampida recrea la perfecci\u00F3n del c\u00EDrculo: comentario sobre el libro Nota de duelo de Melissa Figueroa Jotac\u00E9 L\u00F3pez

8min
pages 21-25

Caribe fractal muestra de fotograf\u00EDa Jos\u00E9 Ballester

6min
pages 4-19
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.