Del macho hegemónico al masculino alterno: conceptos y definiciones Heriberto Ramírez-Ayala
Durante décadas los estudios feministas han producido herramientas de análisis para comprender la sociedad, las relaciones humanas y desarrollar estrategias para facilitar la equidad de género y la solidaridad en nuestro país. Hemos avanzado, pero las estadísticas confirman que no solo las féminas pierden derechos en nuestro sistema social, sino que los hombres en muchos casos pagan con su vida. En Puerto Rico las estadísticas señalan que los propulsores de conductas violentas como bullying, robos, suicidios, agresiones sexuales, violencia doméstica y asesinatos, son hombres, los cuales en su mayoría culminan en los sistemas correccionales del país (Perfil de la Violencia en Puerto Rico: 1984-2004”, Colegio de Médicos Cirujanos). Propongo entonces una mirada desde los estudios sobre los hombres y las masculinidades para ampliar la visión, acceder a nuevas herramientas de análisis, para trazar rutas de educación transformadora y operar cambios significativos en el tejido social. 1 de marzo de 2019
45