Fragmentos- 1 de marzo

Page 56

Colette: Liberación Manuel Martínez Maldonado Debemos estar de plácemes. Ante la producción de películas aparatosas que excitan por sus efectos especiales, en los últimos cuatro o cinco meses se han puesto en San Juan películas que versan sobre ¡libros y literatura! Abrió el Festival Internacional de Cine de San Juan con “The Library”1; luego hemos visto en cartelera “The Wife” y “Can you ever forgive me?”, en la que Melissa McCarthy, y el actor inglés Richard E. Grant rinden dos actuaciones expertas y brillantes, y que tiene que ver con la falsificación de correspondencia de escritores famosos, entre los que brillan Nöel Coward y Dorothy Parker. La falsedad y el abuso parecen haber aflorado en las historias que han llegado a la pantalla. En la apócrifa “The Wife”, un ganador del premio Nobel de literatura ha usado a su mujer para que escriba las novelas que le han dado fama y poder a él. En la sutil, pero franca, “Colette”, sucede lo mismo, pero es un caso verídico que refleja el estado civil y legal de la mujer en la Francia —particularmente, París— de fines del siglo XIX y principios del XX. “La Belle Époque”, que comenzó con el fin de la guerra Franco-Prusiana y duró hasta el comienzo de la primera guerra Mundial, estaba centrada, sin ninguna duda, en París. El arte, la literatura, la arquitectura (la entonces controvertible torre Eiffel), los inventos como el cine, surgían de un lugar que atraía el talento del resto del país y el extranjero. A esa capital acude una joven llamada Sidonie-Gabrielle Colette (Keira Knightley), luego que contrae matrimonio con el autor y editor Henry Gauthier-Villars (Dominic West), que usa el nombre Willy como nom de plume. No trae dote a su unión, de modo que está a la merced del hombre, que es más de diez años mayor que ella. Un libertino, jugador, bebedor, y despilfarrador, tenía un grupo de escritores a quienes, básicamente, explotaba. Entre ellos estaba Marcel Schwob, quien eventualmente habría de influenciar con sus cuentos cortos a Borges y a Bolaño. De todos modos, los hábitos de Willy lo 1

Mi reseña en https://issuu.com/revistacruce/docs/20_septiembre 56

Fragmentos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

BREVES MOTIVOS DE LA EXPOSICI\u00D3N \u201CARAVIND ENRIQUE ADYANTHAYA: LIBROS E IMPRESOS: 2016-2018\u201D ARAVIND ENRIQUE ADYANTHAYA

7min
pages 50-55

COLETTE: LIBERACI\u00D3N MANUEL MART\u00CDNEZ MALDONADO

5min
pages 56-59

V\u00CDCTIMAS EDJANGA DIVENDU JONES NDJOLI

7min
pages 60-65

DEL MACHO HEGEM\u00D3NICO AL MASCULINO ALTERNO: CONCEPTOS Y DEFINICIONES HERIBERTO RAM\u00CDREZ-AYALA

6min
pages 45-49

SOMOS [LAS COSAS PERDIDAS EN EL SILENCIO] SELECCI\u00D3N DE POES\u00CDA ANA MAR\u00CDA FUSTER LAV\u00CDN

5min
pages 66-73

RICARDO ALEGR\u00CDA: SU VOZ COMO DOCENTE Nelson Arnaldo Vera Hern\u00E1ndez

13min
pages 76-84

MUESTRA DE PIEZAS: CRONOLOG\u00CDA DE UN PASADO EN EL FUTURO GEORGIE FLORES M\u00C9NDEZ

6min
pages 30-43

DE LA TRADICI\u00D3N A LO MONSTRUOSO EN NOTA DE DUELO, DE MELISSA FIGUEROA DANIEL TORRES RODR\u00CDGUEZ

3min
pages 28-29

LA ESTAMPIDA RECREA LA PERFECCI\u00D3N DEL C\u00CDRCULO: COMENTARIO SOBRE EL LIBRO NOTA DE DUELO DE MELISSA FIGUEROA JOTAC\u00C9 L\u00D3PEZ

8min
pages 23-27

CARIBE FRACTAL MUESTRA DE FOTOGRAF\u00CDA JOS\u00C9 BALLESTER

6min
pages 4, 6-21

Cr\u00E9ditos e \u00EDndice

2min
pages 1-3

Cr\u00E9ditos e \u00EDndice

2min
pages 1-3

Ricardo Alegr\u00EDa: su voz como docente Nelson Arnaldo Vera Hern\u00E1ndez

13min
pages 74-82

somos [las cosas perdidas en el silencio] Selecci\u00F3n de poes\u00EDa Ana Mar\u00EDa Fuster Lav\u00EDn

5min
pages 64-71

V\u00EDctimas Edjanga Divendu Jones Ndjoli

7min
pages 58-63

Colette: Liberaci\u00F3n Manuel Mart\u00EDnez Maldonado

5min
pages 54-57

Breves motivos de la exposici\u00F3n \u201CAravind Enrique Adyanthaya: Libros e Impresos: 2016-2018\u201D Aravind Enrique Adyanthaya

7min
pages 48-53

Del macho hegem\u00F3nico al masculino alterno: conceptos y definiciones Heriberto Ram\u00EDrez-Ayala

6min
pages 43-47

Muestra de piezas: cronolog\u00EDa de un pasado en el futuro Georgie Flores M\u00E9ndez

6min
pages 28-41

De la tradici\u00F3n a lo monstruoso en Nota de duelo, de Melissa Figueroa Daniel Torres Rodr\u00EDguez \t26

3min
pages 26-27

La estampida recrea la perfecci\u00F3n del c\u00EDrculo: comentario sobre el libro Nota de duelo de Melissa Figueroa Jotac\u00E9 L\u00F3pez

8min
pages 21-25

Caribe fractal muestra de fotograf\u00EDa Jos\u00E9 Ballester

6min
pages 4-19
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.