Fragmentos- 1 de marzo

Page 60

VÍCTIMAS Edjanga Divendu Jones Ndjoli

Hablaré para que me escuches y luego…desapareceré para que existas Cuesta asumir la intrahistoria de un cuerpo demolido y hecho añicos. Pedazos de carne, piel lisa estirada hasta desgarrarse, morados en la tez, mirada perdida hervida en la sangre… Cuesta escuchar lo que dice alguien que ha sido arroyado por una fuerza superior a sí mismo. Descarnado, fusilado en la mente por esa memoria que le azota en la que empezó a dejar de ser él o ella misma. Pero lo que más cuesta asumir es que uno mismo ha sido objeto de tal barbaridad. ¿He sido una víctima? Podría repetirme esta pregunta un millón de veces, y tal vez lanzar un sí porque en algún momento sentí un agravio por ser hombre, por ser mujer, por negro, asiático, blanco, piel linaza. Y asumiría el catálogo victimario con relajación sabiendo que hay una historia que me ampara: la de las injusticias, la de los muertos en campos de concentración, la de los estudiantes en Tiananmen... Y podría decir que soy víctima con el pecho hinchado al ser depositario del rigor y verdad que nadie me puede quitar. MI POTESTAD Y DERECHO. ¿Pero somos nosotros los que decidimos definirnos como víctimas? Puede parecer una pregunta poco importante, pero lo cierto es que la historia de los que han sufrido atropellos durante siglos no es fácil de escuchar y siempre señala con el dedo a unos frente a otros. Los hijos de los hijos crecen rehuyendo la vergüenza o la idea de que no tuvieron nada que ver: ellos no fueron los culpables de los crímenes “justificados” o no. Tal que así, que al final debe ser una institución a temporal por encima de la finitud de la existencia de nuestras vidas que pueda dirimir justicia en pro del equilibrio entre “hombres y mujeres” iguales. Pero en realidad el Estado, sus leyes y las instituciones que nos amparan solo nos cuentan parte de la historia entre dos de sus grupos protagonistas: los vencedores y los vencidos. El Estado solo reconoce como víctimas a aquellos que han sido depositarios simbólicamente de ser los damnificados de una guerra o disputa.

60

Fragmentos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

BREVES MOTIVOS DE LA EXPOSICI\u00D3N \u201CARAVIND ENRIQUE ADYANTHAYA: LIBROS E IMPRESOS: 2016-2018\u201D ARAVIND ENRIQUE ADYANTHAYA

7min
pages 50-55

COLETTE: LIBERACI\u00D3N MANUEL MART\u00CDNEZ MALDONADO

5min
pages 56-59

V\u00CDCTIMAS EDJANGA DIVENDU JONES NDJOLI

7min
pages 60-65

DEL MACHO HEGEM\u00D3NICO AL MASCULINO ALTERNO: CONCEPTOS Y DEFINICIONES HERIBERTO RAM\u00CDREZ-AYALA

6min
pages 45-49

SOMOS [LAS COSAS PERDIDAS EN EL SILENCIO] SELECCI\u00D3N DE POES\u00CDA ANA MAR\u00CDA FUSTER LAV\u00CDN

5min
pages 66-73

RICARDO ALEGR\u00CDA: SU VOZ COMO DOCENTE Nelson Arnaldo Vera Hern\u00E1ndez

13min
pages 76-84

MUESTRA DE PIEZAS: CRONOLOG\u00CDA DE UN PASADO EN EL FUTURO GEORGIE FLORES M\u00C9NDEZ

6min
pages 30-43

DE LA TRADICI\u00D3N A LO MONSTRUOSO EN NOTA DE DUELO, DE MELISSA FIGUEROA DANIEL TORRES RODR\u00CDGUEZ

3min
pages 28-29

LA ESTAMPIDA RECREA LA PERFECCI\u00D3N DEL C\u00CDRCULO: COMENTARIO SOBRE EL LIBRO NOTA DE DUELO DE MELISSA FIGUEROA JOTAC\u00C9 L\u00D3PEZ

8min
pages 23-27

CARIBE FRACTAL MUESTRA DE FOTOGRAF\u00CDA JOS\u00C9 BALLESTER

6min
pages 4, 6-21

Cr\u00E9ditos e \u00EDndice

2min
pages 1-3

Cr\u00E9ditos e \u00EDndice

2min
pages 1-3

Ricardo Alegr\u00EDa: su voz como docente Nelson Arnaldo Vera Hern\u00E1ndez

13min
pages 74-82

somos [las cosas perdidas en el silencio] Selecci\u00F3n de poes\u00EDa Ana Mar\u00EDa Fuster Lav\u00EDn

5min
pages 64-71

V\u00EDctimas Edjanga Divendu Jones Ndjoli

7min
pages 58-63

Colette: Liberaci\u00F3n Manuel Mart\u00EDnez Maldonado

5min
pages 54-57

Breves motivos de la exposici\u00F3n \u201CAravind Enrique Adyanthaya: Libros e Impresos: 2016-2018\u201D Aravind Enrique Adyanthaya

7min
pages 48-53

Del macho hegem\u00F3nico al masculino alterno: conceptos y definiciones Heriberto Ram\u00EDrez-Ayala

6min
pages 43-47

Muestra de piezas: cronolog\u00EDa de un pasado en el futuro Georgie Flores M\u00E9ndez

6min
pages 28-41

De la tradici\u00F3n a lo monstruoso en Nota de duelo, de Melissa Figueroa Daniel Torres Rodr\u00EDguez \t26

3min
pages 26-27

La estampida recrea la perfecci\u00F3n del c\u00EDrculo: comentario sobre el libro Nota de duelo de Melissa Figueroa Jotac\u00E9 L\u00F3pez

8min
pages 21-25

Caribe fractal muestra de fotograf\u00EDa Jos\u00E9 Ballester

6min
pages 4-19
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.