Revista Ecología & Desarrollo N°1

Page 10

VIVIR MÁS, Y MÁS NATURALMENTE

Los alimentos y la longevidad DE ALIMENTOS Y DEMONIOS La historia de la humanidad oscila entre la ignorancia y la iluminación, entre la rebelión y el conformismo, entre la desdicha y la felicidad, entre la muerte y el dominio de la inmortalidad. Durante los últimos 5000 años, nos hemos conformado con la ignorancia y la mentalidad “mortalista”. Ahora estamos en la rebelión sanadora, experimentando la emoción de la libertad, la liberación y maestría. Durante millones de años, según el Shiva Purana, los humanos eran vegetarianos. Sólo los demonios comían carne. Según la Biblia, Adán y Eva eran vegetarianos antes de perder el Paraíso. La caída es un símbolo de nuestra necesidad de experimentar. Obviamente, experimentar no es malo. El experimento correcto puede salvarnos de la enfermedad y de la muerte. Las personas buenas e inteligentes podían fácilmente estudiar los efectos de comer carne, estudiando a los demonios. El mal ejemplo de los demonios mantenía a las personas inteligentes en el buen camino, de muchas maneras. Pero hoy, los sacerdotes y ministros de religiones ortodoxas comen carne, los doctores y los maestros de escuela comen carne. Los estilos de vida socialmente aceptables nos han confundido acerca de lo que está bien y lo que está mal. Ya no sabemos qué hábitos son los que producen vida y cuáles muerte. Actualmente, la ciencia médica puede reconocer que la carne es un alimento altamente tóxico, no recomendable en enfermedades como el cáncer, las cardiopatías, obstrucciones en las arterias, etc. De ahí que el vegetarianismo se está haciendo más popular entre las personas inteligentes y exitosas que tienen la suficiente autodisciplina como para controlar sus hábitos personales. (Leonard Orr) Rosemary Weller / Fototeca Stone

H

ace algunos años, la teoría del Dr. Josiah Oldfield, de Inglaterra, sobre las relaciones entre el régimen de la comida y la longevidad de las personas se dirigía principalmente a las dueñas de casa, ya que eran las que tenían la tarea de preparar el menú diario y, en consecuencia, eran las diosas tutelares de la larga vida de las personas a su cargo. Todo esto, según el citado médico. Dijo el Dr. Oldfield: “La longevidad depende de dos factores: la vitalidad heredada y la vitalidad adquirida. Cuando se tienen en cuenta estos dos factores no es difícil comprender por qué ciertas personas que han nacido con inmejorables condiciones de salud mueren jóvenes, mientras que otras, cuyas condiciones fueron precarias al principio de la vida, se robustecen a medida que crecen y viven hasta una avanzada edad. Los primeros gastan rápidamente el tesoro de vitalidad que heredaron, en tanto que los segundos añaden vitalidad adquirida a la escasa que constituyó su patrimonio”. Para justificar su teoría sobre la relación que existe entre la comida y la longevidad, el Dr. Oldfield declara que las clases ricas de Inglaterra, que hacen un gran consumo de frutas, verduras y legumbres, alcanzan una edad avanzada, mientras que las clases pobres tienen un alto porcentaje de muertes en la edad juvenil. “Si las clases pobres –dice el citado facultativo- abandonaran el abuso de la carne tendrían más probabilidades de llegar a edades más avanzadas que los representantes de las clases ricas, dado que no hacen tanto abuso como éstas de la comida. Los peores factores contra la longevidad son la reducción de la vitalidad mediante el depósito de residuos tóxicos en el organismo. La carne fresca produce gran cantidad de toxinas que se depositan en el organismo, lo cual explica por qué los animales carnívoros viven poco”. Es necesario, pues, recurrir a un régimen alimenticio especial para llegar a una edad respetable.

10 razones para oponerse a la alimentación de carne por su estructura anatómica, siendo ésta igual a la de los antropoides superiores. 8) Porque se puede obtener albúmina de las legumbres, verduras y frutas en proporciones suficientes para las necesidades fisiológicas del hombre (leguminosas 25%, cereales 10%, nueces 15%); además, estos alimentos son ricos en sales minerales. La carne apenas nos da un 15% de albúmina. 9) Porque el mejor medio de combatir el hábito de fumar y del no menos nefasto alcoholismo, es la alimentación vegetariana. Es el mejor antitóxico de esos productos que conducen a la tuberculosis y a otras manifestaciones degenerativas del hombre en la actual civilización. 10) Porque “el hombre no necesita del crimen para vivir”. (Astorga)

1) 2) 3) 4)

Porque es un hábito primitivo. Porque es inmoral. Porque es antihigiénica. Porque cada gramo de carne contiene los mas espantosos microbios, registrándose millones por cada gramo de carne, a las 5 horas de cesar la vida del animal. 5) Porque esos microbios bajo la acción del fuego se convierten en toxinas, y según el gran Wirchow (eminencia médica alemana), 100 gramos de caldo concentrado es capaz de envenenar a un hombre. 6) Porque se detiene la evolución de las especies. 7) Porque según el gran anatomista Cuvier, el hombre es frugívoro,

Ecología & Desarrollo

10

S.E.N.D.A.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.