CONATRAM CELEBRA SU PRIMERA JUNTA DE CONSEJO NACIONAL VIRTUAL
El pasado 23 de abril, la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, A.C. (CONATRAM) celebró su primera reunión nacional mediante videoconferencia, con la participación de los 32 delegados del país, quienes conscientes de la problemática y con la finalidad de evitar la propagación del COVID-19, decidieron de manera conjunta avanzar hacia las nuevas tecnologías, para seguir atendiendo las asignaturas pendientes del gremio y buscar espacios de diálogo, incluso a la distancia. La reunión fue presidida por el Ing. Salomón Dip Leos, vicepresidente Nacional de la organización, mientras que el Ing. Claudio Gallegos, secretario General de CONATRAM fue el responsable de presentar el orden de trabajo del día. El primer tema que se desarrolló fue el fiscal, para lo que se pidió la participación del Lic. Orlando Reta, fiscalista de CONATRAM, quien presentó una explicación del tema, anunciando los avances y necesidades del gremio, entre los que se destaca: Diferimiento de la declaración anual, sin actualización, diferimiento del pago provisional de impuestos, marzo a junio, pago de cuotas obrero patronales de marzo a junio, todos se pide que sean sin actualización.
4
HOMBRE CAMIÓN
De igual forma, los transportistas pidieron que durante el tiempo que dure la contingencia sanitaria se apoye al sector, y que el estimulo fiscal a las autopistas aumente del 50% al 100%, así como la devolución del IVA y otros impuestos en 3 días. Al hablar sobre los créditos de $25,000.00, anunciados por el presidente López Obrador a los pequeños empresarios, los transportistas determinaron que dicho monto es insuficiente para apoyar a los Hombres Camión y pequeños empresarios, y aseguraron que apenas $50,000.00 -cincuenta mil pesos 00/100 m.n.- por unidad apoyarían para seguir en funcionamiento por quince días de trabajo más, ya que hasta el momento de la reunión, el autotransporte ha cumplido pagando de manera puntual con el sueldo de operadores, mecánicos y administrativos desde hace más de un mes. “Hemos trabajado sin descanso, somos una actividad esencial, hemos continuado pagando el sueldo de operadores y mecánicos, no les hemos abandonado, pero aunque queramos, en muchos casos ya no tenemos con qué seguir apoyando, necesitamos recursos para seguir trabajando, CONATRAM requiere créditos al igual que cualquier otra actividad”.