Revista Kuadro No. 34

Page 6

Su Nuevo Disco Nació De La Mezcla Entre La Tradición, Lo Contemporáneo Y La Añoranza Del Hogar

Su camino por la escena independiente empezó cuando la industria comenzó a ser favorable para el artista independiente y permitió que los proyectos lanzaran su propia música a través de redes sociales y la difusión de este material permitió que todo llegara a diferentes partes del mundo. Recuerdan con mucho cariño su primer EP, aunque al principio no le tenían expectativas: “Fue un EP de exploración, en esa época íbamos a tener a nuestra hija, el día que recibimos los masters

yo estaba a punto de parir. Siempre vemos que entre nuestra carrera y nuestra hija hay cosas de por medio, significa el nacimiento de nuestra carrera, literalmente, fue el primer empuje”, comentó Raquel. Su segundo EP nació de una idea que romantizaron a partir de “nuyorican”, una palabra que se refiere a los puertorriqueños que emigraron a NYC y viven la mezcla cultural de ambos lugares, esta riqueza de influencias los inspiraron a crear un sonido nuevo y evolucionar. “El trabajo en pareja no es la cosa más fácil del mundo”, comentó Luis. Se ven como si tuvieran un negocio familiar, una panadería, en la que cada uno hace su esfuerzo, hacen el pan, lo tratan de mover y sostener con el arte que crean. Tratan de tener un equilibrio de roles, pero siempre hay tensión, mayormente cuando hay muchas cosas que hacer, además afirman que, quien diga lo contrario, está mintiendo.

“Tener una banda en pareja es mucho más que eso, las giras, los ensayos, tomar decisiones difíciles. Vivir de esto es difícil y sostener una familia, pero lo trascendental es que estamos conscientes de que sabemos que es difícil, al final lo que importa es tener los pies en la tierra y seguir adelante sin perder la meta”, explica Raquel. México también es inspiración para el dúo, “Nos gusta venir y ver que hay mucho espacio para los músicos, tantos

-“EN MÉXICO HAY MÁS ESPERANZA, ES LA METRÓPOLI DE LA MÚSICA INDEPENDIENTE”-

004

El dúo puertorriqueño Buscabulla, compuesto por Raquel Berrios y Luis Alfredo Del Valle, vivió en Nueva York diez años. Allá se formó esta propuesta que mezcla de sonidos de la movida influenciada por la música caribeña que surgió a principios de 2010. En 2018 volvieron a Puerto Rico para grabar su primer disco empapado con sentimientos de esperanza por su lugar de origen.

por Mariana Hernández / fotos cortesía


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.