MAGAZZINE DEL TRANSPORTE 2020
El futuro del transporte
P
En el seminario “Casos de éxito en la implementación y transición a flotas limpias”, organizado por WRI México, se informó que el programa piloto de Flotas limpias será en conjunto con empresas privadas para identificar los escenarios más eficientes para la inversión en vehículos eléctricos. Jorge Suárez, desarrollador de negocios en e-Mobility de ENGIE, explicó que en la actualidad hay 36 marcas de vehículos eléctricos con 70 modelos disponibles, desde vanes hasta unidades de Clase 8. “Las tecnologías están listas a nivel comercial; hay que crear un mercado para esa oferta, que los gobiernos trabajen para crear los fondos necesarios que ayuden a la transición; son inversiones a 6-8 años que generan rentabilidad”. Los participantes del seminario reconocieron que la electrificación tampoco será masiva a corto plazo, por lo cual hay que apoyar los programas de desarrollo en las flotas privadas y hacer que esas pioneras (Champions), en la visión a largo plazo, pongan las bases para cuando la electrificación esté al alcance de más empresas.
ara el Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT), el transporte de mercancías en México será en el futuro con vehículos eléctricos de todas las capacidades por lo cual busca llevar a cabo un programa piloto Clean Fleets Clean Cities (Flotas limpias Ciudades limpias). Kate Blumberg, directora para América Latina de ICCT, señaló que hay una oferta real de vehículos para electrificar las flotas y también rentabilidad que favorece a las empresas que apuestan desde ahora por ese tipo de energías para reducir las emisiones contaminantes. Falta, dijo, una visión integral entre los gobiernos para impulsar la transición y en México estamos 20 años atrás que California y otros lugares de Estados Unidos. Blumberg mencionó que México debe establecer nuevos programas, encontrar un balance entre incentivos y restricciones para asegurar que quienes necesitan los fondos los reciben y cumplen bien su propósito de la renovación vehicular.
24