MAGAZZINE DEL TRANSPORTE 2020
Avance en el autotransporte requiere mayor certidumbre: ANPACT
A
l reiterar que es necesario que a la brevedad se modifique la NOM-044 para que sea clara la disponibilidad o no del Diesel del Ultra Bajo contenido de Azufre (DUBA), la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) afirma que, para una reactivación económica, el avance en el autotransporte requiere mayor certidumbre. “El primer paso hacia una renovación sistemática de la flota pasa por mantener la producción e importación de las tecnologías EuroV/EPA’07 señaladas en la NOM-044, al menos hasta que el DUBA esté disponible en todo el territorio nacional. Es decir, se requiere consistencia entre la disponibilidad del DUBA y los estándares para la renovación de la flota, con lo que se darían opciones para el transportista en el mercado, acordes a sus necesidades. De otro modo no se podrá estimular la renovación vehicular”, dijo Miguel Elizalde, presidente de la ANPACT. La ANPACT junto con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) presentaron los resultados de las ventas de vehículos del autotransporte de enero pasado, las cuales alcanzaron las 2 mil 114 unidades al menudeo, lo que representó una disminución de 11.66% respecto de enero de 2020, es decir 279 unidades menos. De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las cifras observadas muestran que, si bien hay indicios de repunte en las ventas al mayoreo en enero, se requieren medidas puntuales para reactivar a la industria y lograr que estos resultados positivos se conviertan en tendencia. Al mayoreo, las ventas fueron de 2,090 unidades, que comparadas con las 1,575 comercializadas durante el mismo mes del año anterior, representan un incremento del 32.7 por ciento.
Producción y exportación Durante el mes pasado se produjeron un total de 12,579 unidades, que comparadas con las producidas durante el mismo mes de 2020, representan una disminución de 8.6%. En lo que respecta al mercado externo, en enero, se exportaron 11,000 unidades, lo que significa una baja de 5.7% respecto al mismo mes del año anterior. Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT, indicó que “las cifras registradas durante enero, reflejan el crecimiento de pedidos de unidades para mayoreo, lo cual es alentador y brinda una señal de esperanza. No obstante, existe una disminución en la producción y exportación por factores internos y externos”. Por ello, los indicios de reactivación se conviertan en tendencia, se requieren medidas concretas para la industria como factor del crecimiento de México
09