MAGAZZINE DEL TRANSPORTE 2020
Autobuses
revistamagazzine.com
Reconoce Secretaría de Turismo CDMX a MOBILITY ADO
Arrancan pruebas preoperativas con 80 trolebuses
A
nte el avance de la nueva normalidad y a raíz de la obtención del certificado AENOR “Protocolos frente al COVID-19” por parte de MOBILITY ADO, el secretario de Turismo de la Ciudad de México, Carlos Mackinlay, supervisó las medidas de prevención, higiene y seguridad sanitaria implementadas en la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO). Durante el recorrido, el máximo representante del turismo en la capital fue acompañado por Aldo Alarcón, director general de Transporte de Mobility ADO y Víctor Hugo Enríquez, gerente general México en MOBILITY ADO. Juntos inspeccionaron las instalaciones, desde el característico círculo central, pasaron por los establecimientos comerciales y las diferentes salas de espera; en específico recorrieron la correspondiente a ADO, una de las marcas más emblemáticas de la compañía. Al igual, verificaron el cumplimiento a los protocolos de abordaje, seguridad en terminal y sanitización en los servicios económicos como lo son AU, SUR y Texcoco. Mackinlay Grohmann comentó que “al garantizar las medidas de mitigación ante el virus en corresponsabilidad entre autoridades, empresas y usuarios; se logra una reactivación sostenida de la ciudad”.
L
os trolebuses de 12 metros recibieron el banderazo de salida para iniciar pruebas operativas en, al menos, cuatro líneas en la Ciudad de México. Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la capital del país, se congratuló de ir integrando el mejor transporte público de Latinoamérica. En la presentación formal de las unidades, Guillermo Calderón, director del Servicio de Transportes Eléctricos (STE), mostró la primera unidad de 18 metros que ha llegado al país que tiene capacidad para 142 pasajeros y que, junto con otras 49 que llegarán en diciembre, serán incorporadas a la línea elevada que correrá de Iztapalapa al metro Constitución. En tanto, los 80 trolebuses de 12 metros, marca Yutong, se suman a los 63 que el año pasado se distribuyeron en diferentes rutas. Todas las unidades son de piso bajo, cero emisiones y cuentan con baterías que garantizan una autonomía de 75 kilómetros. De acuerdo con Calderón Aguilera la preferencia por el servicio de trolebús se ha elevado a 96 mil viajes por día, se han reducido los tiempos de viaje en 30 minutos, promedio, y los tiempos de espera a 5 minutos.
32