Revista de Transporte Magazzine 183 Agosto 2021

Page 42

MAGAZZINE DEL TRANSPORTE 2021

Ligeros

revistamagazzine.com

Certificado “Hecho en México” para Nissan

N

issan Mexicana obtuvo el certificado “Hecho en México” para los vehículos NP300, Frontier y V-drive, manufacturados en la Planta CIVAC, en Morelos. El distintivo oficial que identifica a los productos hechos en México permite además que éstos sean reconocidos por los consumidores a nivel nacional e internacional, como sinónimo de calidad de clase mundial. La Secretaría de Economía, a través del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, otorgaron a la armadora el certificado “Hecho en México” que “reafirma el extraordinario trabajo de la mano de obra mexicana de Nissan, el cual se ve reflejado en la calidad, diseño, tecnología e innovación de los vehículos que se producen localmente, tanto para el mercado doméstico como para el mercado de exportación”, comentó Diego Ramírez, director de Relaciones Gubernamentales y Asuntos Públicos de la compañía. Nissan es la armadora que destina el mayor volumen de producción al mercado nacional, derivado de la gran respuesta de los consumidores mexicanos a los vehículos hechos en México, y contribuyendo al fortalecimiento del mercado interno. Con 60 años de presencia en el mercado mexicano, Nissan es una marca japonesa con una larga tradición en el país, comprometida con impulsar el desarrollo económico. Ha construido una sólida operación destacando Planta CIVAC como el primer complejo de producción de la compañía fuera de Japón y el equipo de manufactura en México como el de mayor trayectoria después del japonés.

Para contar con la certificación “Hecho en México”, los requisitos que destacan son: 1) que los productos sean obtenidos, producidos, fabricados y ensamblados en la República Mexicana. 2) que los bienes sean producidos exclusivamente a partir de materiales que califican como originarios de acuerdo con los Tratados o Acuerdos Comerciales. 3) que los productos elaborados con bienes no originarios resulten de un proceso de producción en México. En el caso de Nissan Mexicana, se evaluó el cumplimiento del tercer punto antes mencionado y para ello fue examinado el proceso de producción de Planta CIVAC, destacando las áreas de carrocería, pintura y ensamble. Asimismo, fueron compartidos documentos tales como lista de componentes, copia simple de facturas, pedimentos, cartas de origen de productos importados, entre otros. “En Nissan Mexicana estamos comprometidos con México, con seguir innovando y lanzando nuevos modelos, produciendo para consumo nacional y también para la exportación a más de 80 mercados incluyendo las regiones de Norteamérica, Centro y Sudamérica, África y Asia. Cerca del 70% de la producción de Nissan en México está destinada al mercado de exportación”, destacó Diego Ramírez. Seis de los vehículos preferidos por el público mexicano son producidos en México por la armadora japonesa: NP300, Frontier y V-drive en Planta CIVAC; Sentra en Planta Aguascalientes A2; March, Versa y Kicks en Planta Aguascalientes A1. La compañía se encuentra trabajando para a su vez completar el proceso y obtener el certificado también para sus vehículos manufacturados en las plantas de Aguascalientes.

42


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

eActros, un nuevo camion para una nueva era

1min
page 43

CEO de Cummins co-presidente de Hydrogen Council

2min
page 42

Certificado “Hecho en México” para Nissan

2min
page 40

Apuesta Proyectos Nacionales por camiones Scania

2min
page 38

Entra Eberspaecher al mercado de pilas de combustible - Estrenan tienda de partes y servicio TRP en NL

1min
page 39

Double Coin mantiene el ritmo aún en tiempos desafiantes

1min
page 37

Tecnologías patentadas de Bridgestone - Renovados Centros de Servicio Goodyear

1min
page 36

Crean la primera empresa integradora del autotransporte

2min
page 35

Construye Dana su nueva Planta Monterrey

2min
page 34

El impacto de la crisis en el transporte público

1min
page 33

Pronta respuesta de Postventa de Mercedes-Benz Autobuses

1min
page 32

Autobuses Cristóbal Colón ofrece seguro médico

2min
page 31

Se integran 2 Dina Runner 11 a Transportes Peñaloza

1min
page 30

Primera victoria de Juan Cantú en los Freightliner

1min
page 27

Destacan las ventajas del bus Volvo Eléctrico

3min
pages 28-29

Dos X3000 de Shacman en la flota de Juventino Pulido

1min
page 26

600 mil unidades producidas en Daimler Planta Santiago

4min
pages 24-25

Promueve ANTP la certificación CTPAT y sus beneficios

1min
page 23

Se despide Luz Elena Jurado; así queda Mack Trucks

1min
page 22

Recibe Meritor Premio de Calidad 10 PPMs

2min
page 18

Kenworth reconoce labor de presidente de la CANACAR

1min
page 20

1,500 unidades ha ensamblado Foton en México

1min
page 19

Cummins estrecha la comunicación con clientes

5min
pages 14-16

Radiografía del transporte a 14 meses de la pandemia

2min
page 8

Ofrece Meritor Parts Xpress un extenso catálogo electrónico

7min
pages 9-11

Financiamiento de vehículos, una herramienta para crecer tu negocio

3min
pages 12-13

Capacita Isuzu a flotillas para mejorar su productividad

1min
page 21
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.