Nudo Gordiano #2 - [Música y Literatura]

Page 14

LA ESPADA ⎪ CUENTOS

La muerte de Guty Cárdenas Por: Omar Serrano García

La muerte de Guty Cárdenas

Omar Serrano García

Por: Omar Serrano García 5 de abril de 1932.

Omar Serrano García (Ciudad de México, 1993) es licenciado en Letras Hispánicas por la UNAM. En la misma institución ha colaborado como profesor adjunto. Junto con Pável Granados, ha escrito textos para la SACM y la Fonoteca Nacional. Publicó su primer cuento la Antología Cuentos desde fondo… (Monosílabo, Ciudad México,2018) compilado por maestra Claudia Fulgencio.

en el de la

Amante de la música popular mexicana (desde la trova, los boleros, las rancheras) y un obsesivo caminante de la Ciudad de México. Disfruta las buenas bebidas, las largas caminatas y las conversaciones que no acaban.

Aquel día de abril, Guty Cárdenas, el popular cantante y compositor yucateco, salió de la XEW luego de grabar su más reciente tema, una canción popular mexicana llamada “Piña Madura” a la cual había agregado algunos arreglos para otorgarle su particular sello personal. Era un día soleado. El Mallorquín, otro artista del momento, pasó por Guty en su flamante Ford para dirigirse a la cantina llamada Salón Bach, ubicada en la avenida Madero a sólo unas cuadras de la estación de radio. Tras su llegada, aproximadamente al mediodía, comenzaron a pedir tragos, a compartir canciones —Guty era un extraordinario conversador y bebedor—; se les unió la cantante de flamenco Rosita Madrigal. La tarde transcurría con completa normalidad. Ciertamente, las bebidas comenzaban a hacer estragos en los comensales, pero para unos bohemios de esa época apenas se estaba entrando en calor. Cárdenas aprovechó para comentar un problema profesional y un tanto personal:

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.