![](https://assets.isu.pub/document-structure/230523183108-7f7573b03d69d0074ae29d9c38e61f50/v1/67d7c7922a2f4813ff6b9c2f1914ef36.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
SIN INCIDENTES
La empresa se dedica a servicios de capacitación en seguridad industrial, consultoría y manejo de emergencias, “somos proveedores mundiales, tenemos nuestra la casa matriz en Dinamarca con más de 35 centros en el mundo”.
Uno de los elementos que más llama la atención en las instalaciones de RelyOn Nutec en Campeche es el simulador de accidente en helicóptero, en que sumergen una cabina de estos aparatos en el agua, para así capacitar a pilotos y personal para saber qué hacer en caso de un acuatizaje.
“Suena drástico”, señala Maribel, “pero es la realidad y es mejor estar preparados, estamos hablando de vidas primero y luego de contratos millonarios, de miles de millones de dólares que en un segundo, por una decisión incorrecta, pueden desaparecer”.
El acompañamiento de la empresa se da antes, durante y después de los incidentes, “nosotros como compañía tenemos esta misión de 360 grados que es la prevención y la corrección, porque también con nuestros servicios de consultoría atendemos a todas las compañías, ya sean operadores, contratistas y proveedores, toda la cadena de un proyecto, en el cual por medio de auditorías en seguridad podemos detectar puntos en los que hay que capacitar al personal para una mejor toma de decisiones, desde la prevención hasta la corrección en un círculo en el que siempre estamos presentes”.
La industria oil & gas, así como la minera, se caracteriza por sus localización de campo remotas, donde no hay un hospital o clínica a diez minutos, “manejamos cursos y capacitaciones, de manejo de emergencias en el cual para un momento de crisis se tomen las acciones correctas para salvaguardar vidas y material. En los cursos hablamos de las decisiones específicas que tiene que tomar un capitán, un OIM (Offshore Installation Manager), o un gerente de seguridad a la hora en que se presente un incendio en una plataforma o en una instalación marítima, en una embarcación o en una mina”.
En abril RelyOn Nutec cumplió diez años en México, “llegamos con el objetivo muy marcado para la industria del petróleo y energía, ahora estamos trabajando con la migración a energías renovables y energías limpias, en las cuales la capacitación también es necesaria”.
Actualmente tienen dos centros de capacitación en el país, uno en Ciudad del Carmen, Campeche y otro inaugurado el año pasado en Altamira, Tamaulipas.
Compliance
Ha habido una modificación total en los estándares de seguridad en el país en los últimos diez años, “en los cuales los mínimos de seguridad de cumplimiento para poder trabajar en el país se ha elevado; hay nuevos jugadores en el país, operadores que llegan a México y buscan estos estándares que ya manejan en otros países, y nos buscan a nosotros como compañía global”.
La globalización de los servicios ha llevado a que “si un trabajador en México el día de mañana va a trabajar en un proyecto fuera del país, estas certificaciones y estos servicios que impartimos van a ser con la misma metodología y con el mismo contenido. No hay que recapacitar. De igual manera, personal que viene de fuera a trabajar a México, si nosotros lo capacitamos fuera, ya está listo para laborar aquí”.
Es curioso el trabajo de RelyOn Nutec, en que un día exitoso es cuando no sucede nada, cuando la capacitación ha dado para que cada cosa esté en su sitio, cada foco amarillo haya evitado un incidente grave y sea la prevención lo que domine, el pensamiento hace sonreír a Maribel, quien comenta que “cuando vemos estos letreros de mil días sin incidentes, para nosotros es un caso de éxito, pero en la industria de oil & gas un día sin incidentes ya es un caso de éxito”. Y termina señalando: “el riesgo está latente, la toma de decisiones en el momento de un incidente es lo que hace la diferencia”.