columnas 35
columnas
religiosidad en las periferias, al margen de la iglesia Gricel Labbé Geógrafa, Ayudante de Investigación Proyecto MUEI Javier Ruiz-Tagle Profesor Asistente IEUT-PUC, Investigador Responsable Proyecto MUEI (www.proyectomuei.com.
L
as poblaciones marginales de la periferia de Santia-
Un estudio de CIPER reveló en 2009 que existen
go enfrentan día a día la cercanía a la muerte. Frente
alrededor de 83 poblaciones que viven al margen del
a ello, los residentes utilizan diversas formas para ex-
Estado, en sectores que ellos han denominado como
presar lo que ella significa en sus entornos; animitas,
«ocupados» por el narcotráfico. A nivel nacional, un
santuarios artesanales, grafitis, murales, homenajes,
informe de la fiscalía en 2016 reveló que existen 425
caravanas, altares y un largo etcétera. Sin embargo, en
barrios críticos, donde reina lo que se ha conocido
todas las manifestaciones coincide la lejanía a la ins-
periodísticamente como la «narcocultura». En ellas,
titución de la Iglesia. Tiempo atrás, en la fundación de
la muerte se vive día a día, producto de las balaceras
las poblaciones durante los años 50´s, la iglesia fue
y las intervenciones policiales. Allí los muertos no se
parte fundamental del Movimiento de Pobladores y
lloran, se celebran y despiden con una fiesta que cierra
contaba con el respaldo de la mayoría de los residen-
calles al igual que en su conmemoración durante cada
tes. Hoy, las iglesias abandonan las poblaciones y los
aniversario. Aquí no está permitida la intervención de
párrocos que deciden permanecer se blindan, puesto
ningún policía o autoridad. Sí el muerto cayó producto
que sus residentes ya no se identifican con ellas. Fren-
de una rencilla con otra banda o por la intervención
te a este abandono ha emergido un poderoso fenó-
institucional, los pobladores se vuelcan a las calles, los
meno territorial: la inserción de iglesias evangélicas en
ataúdes son puestos de pie sin tapa, para que todos
los sectores de mayor marginalidad de la ciudad. Así,
puedan ver la cara del recién fallecido, y se le despi-
las diversas religiosidades disputan el territorio en los
de con cerveza y droga. Estas prácticas, que podrían
lugares más miserables de Santiago.
ser denominadas paganas o parte de la narcocultura,