ACTIVIDADES
TRABAJAMOS LA COMPETENCIA “SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA”: . Los textos de esta sección tienen un tema en com n y es que todos de al una orma abordan la identidad, comprendida esta como aquel grupo de saberes, emociones y costumbres que nos hacen ser quienes somos, en otras palabras, el conjunto de conocimientos, conscientes e inconscientes, que tenemos sobre nosotras mismas y mismos. n ese sentido te proponemos que esco as un persona e de cada texto y escri as una obra de teatro que conste de un acto (en el que se incluyan tres escenas). En la obra, los personajes pueden conversar, discutir, debatir, cantar, etc., siempre, tomando en cuenta sus identidades. También puedes incluir a un personaje que te represente a ti. Representen la obra y luego dialoguen sobre qué sentimientos han evocado al prepararla y representarla.
TRABAJAMOS LA COMPETENCIA “LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA”. Lee la si uiente definición: La interculturalidad se refiere a un proceso permanente de di lo o intercam io y aprendi a e entre diversos rupos tnico culturales que comparten un espacio a fin de promover relaciones de equidad y respeto, reconocimiento y valoración positiva de sus diferencias culturales, y la garantía de sus derechos.” Tomado de: https://centroderecursos.cultura.pe
. Revisa nuevamente los textos l ca pu óndor y La sue ra que de pesar se convirtió en carac upa . Lue o identifica dos mensa es que cada relato nos de a en relación al respeto, la equidad, el reconocimiento y la valoración de diferencias culturales. ensa e :
ensa e 2:
137
Z_Antologias 1ro INTERIORES 26 CORRE.indd 1
8/01/20 0 :02