El Mapa Regional de la Formación Profesional en Argentina: perfiles educativos, laborales, expectativas y motivaciones. Año 2019
El material incluido en esta publicación puede ser reproducido parcial y totalmente, ya sea con medios mecánicos o electrónicos, siempre que se cite la fuente y el autor del mismo.
Copyright 2017 por Red Internacional de Educación y Trabajo (RIET)
Octubre 2019
Red Internacional de Educación y Trabajo Director: Gustavo Alvarez Coordinación: Vanesa Marazzi
Autores: Marazzi Vanesa Daniela Dborkin Grabois Indiana Lucía Levis Schneider Lauda Rodriguez Saá Emiliano Prainito Silvina Sikora Julián Mercau Celeste Ciocca Angélica Procesamiento de datos: Gabriel Viu Diseño: Melisa Sol Guiblejman
Índice INTRODUCCIÓN
7
Región Centro I. Características generales de la región a. Características sociodemográficas y económicas b. Características Educativas c. Características Laborales
9 9 9 12 13
II. Perfiles de los/as alumnos/as de la FP en la Región Centro
14
1. Características sociodemográficas y económicas 2. Principales características educativas y laborales 3. La FP según la mirada de los alumnos: motivaciones y expectativas 4. Trayectorias 5. Conclusiones de la Región Centro
14 17 19 21 23
Región Cuyo I. Características socioeconómicas de la región a. Características sociodemográficas económica b. Características Educativas c. Características Laborales
25 25 25 27 29
II. Perfiles de los/as alumnos/as de la FP en la Región Cuyo
30
1. Características sociodemográficas y económicas 2. Principales características educativas y laborales 3. La FP según la mirada de los alumnos: motivaciones y expectativas 4. Trayectorias 5. Conclusiones de la Región Cuyo
30 33 38 40 41
Región NOA I. Características socioeconómicas de la Región a. Características sociodemográficas y económicas b. Características Educativas c. Características Laborales
43 43 45 45 47
II. Perfiles de los/as alumnos/as de la FP 1. Características sociodemográficas 2. Principales características educativas y laborales 3. La FP según la mirada de los alumnos: motivaciones y expectativas 4. Trayectorias 5. Conclusiones de la Región NOA
48 48 50 54 57 58
Región SUR I. Características socioeconómicas de la Región a. Características sociodemográficas y económicas b. Características Educativas c. Características Laborales
60 60 60 62 64
II. Perfiles de los/as alumnos/as de la FP 1. Características sociodemográficas 2. Principales características educativas y laborales 3. La FP según la mirada de los alumnos: motivaciones y expectativas 4. Trayectorias 5. Conclusiones de la Región SUR
64 64 67 71 73 74
Región NEA I. Características socioeconómicas de la Región a. Características sociodemográficas y económicas b. Características Educativas c. Características Laborales
76 76 76 78 79
II. Perfiles de los/as alumnos/as de la FP 1. Características sociodemográficas 2. Principales características educativas y laborales 3. La FP según la mirada de los alumnos: motivaciones y expectativas 4. Trayectorias 5. Conclusiones de la Región NEA
81 81 84 88 89 90
Conclusiones finales
92
Introducción Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la Educación y el Trabajo, la RIET desarrolla una serie publicaciones sobre la Formación Profesional (en adelante FP) bajo el reconocimiento de que esta es una pieza fundamental de la Educación Técnico Profesional (ETP) 1 , en tanto sus contenidos y propósitos se orientan a formar alumnos para y en el trabajo. De tal forma, la FP instala en la agenda de las políticas públicas el diálogo y sinergia constante que debe existir entre la educación y el trabajo, en un momento en el que la realidad exige actualizaciones constantes sobre los conocimientos impartidos y aprehendidos, para que los mismos puedan ser utilizados luego en el ámbito laboral. A lo largo de la última década, la FP ha adquirido mayor importancia a través de un crecimiento en la cantidad de CFP y del alumnado que a ellos asiste. Pero su importancia excede incluso al ámbito educativo, pues su estrecha relación con el ámbito laboral y productivo, hace de la FP y de la oferta educativa de los CFP un factor clave para la formación de recursos humanos, mejora de la productividad, mayor y mejor inserción laboral, así como una mejora de las condiciones socioeconómicas de la población que accede a la misma. En tal sentido, adquiere relevancia poder conocer y profundizar cuáles son los perfiles de los alumnos que asisten a la FP; y en particular a los CFP, dando cuenta de sus características educativas y laborales, así como también identificar las razones por las cuales se han acercado a la FP y las expectativas y motivaciones que presentan en torno a la misma. En vistas de tal objetivo, se presenta la serie de publicaciones orientadas a generar conocimiento sobre la FP en Argentina y brindar insumos para el posterior desarrollo de políticas públicas en pos de jerarquizar el rol que cumple dicho peldaño educativo. El presente número trata sobre las características que presenta la Formación Profesional en las diferentes regiones de la Argentina dando cuenta de la diversidad que presentan los CFP y los/as alumnos/as en cada ámbito territorial atendiendo las simetrías pero también las desigualdades que a nivel regional se manifiestan. A lo largo del país, 327.8432 alumnos asisten a cursos en los CFP, con el objeto de acceder a capacitaciones para el trabajo que fortalezcan la empleabilidad a través del dominio de ciertas competencias. El presente informe busca ahondar en las características de estos estudiantes, analizando los principales aspectos socioeconómicos, laborales y educativos, identificando los aspectos en los que sintonizan las diferentes regiones y aquellos donde las brechas y desigualdades se hacen evidentes. Para ello, presenta los resultados del estudio realizado a 10.043 alumnos/as de 243 CFP a lo largo de todo el país, atendiendo las particularidades de las regiones (Centro, Cuyo, Patagonia, Noreste (NEA) y Noroeste (NOA)). A fin de observar en perspectiva los resultados obtenidos en cada región, se presentan también las características de la población de cada región sobre la base del Censo 2010; y luego, en la última sección, se resumen los resultados comparados entre regiones y las principales conclusiones del análisis regional.
1. Se trata de las instituciones de Educación Técnico Profesional (ETP) ingresadas al Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional (RFIETP) del país. Incluyen instituciones de secundario técnico, nivel superior técnico y los Centros de Formación Profesional 2. Informe estadístico nacional – La Educación Técnica Profesional en cifras. INET. 2016.
7
Región Centro 1. Características socioeconómicas a. Características sociodemográficas y económicas La región Centro comprende las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Limita al noreste con la región de NEA, al noroeste con la región de NOA, al oeste con la región de Cuyo y al sur con la región Sur. Su territorio tiene una extensión de 684.880 km2 y una densidad poblacional de 38,3 hab/km2. Cuadro 1. Densidad poblacional de las provincias de la Región Centro. Año 2010.
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
Según el último censo nacional realizado en el año 2010, la región Centro cuenta con una población de 26.254.642 habitantes, de la cual un 51,7% son mujeres mientras que un 48,3% son varones. En el Gráfico 1 que a continuación se presenta se puede observar la distribución de la población por edad, destacándose que el 27% de la población es menor de 16 años y el 61% es menor de 38 años.
Gráfico 1. Distribución de la población según rango etario de la Región Centro (en porcentajes). Año 2010
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Nota: Los cortes etarios responden a fragmentos solicitados por el INET.
9
Si se considera la composición de los hogares se observa que el 35% (2.923.820) son de jefatura 2 femenina mientras que el 65 % (5.446.539) presentan una jefatura masculina, tal como lo refleja el Gráfico 2. Gráfico 2. Jefatura de hogares según sexo en la Región Centro (en porcentajes). Año 2010.
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
En relación a las características socioeconómicas de la población se consideran dos tipos de mediciones, aquellos enfoques monetaristas centrados en el ingreso, que aluden a privación y carencias mensurables que refiere a la medición de pobreza por ingreso3; y otros métodos de medición orientados a abordar la multidimensionalidad de las problemáticas sociales. Entre estos métodos se encuentran las NBI (Necesidades Básicas Insatisfechas), el IDH (Índice de Desarrollo Humano) y el índice de pobreza multidimensional (Elizalde, Roffler; 2014)4. En el año 2010 se registraron 2.657.911 personas con NBI5 (un 10% de la población total de la región). Si se consideran las particularidades provinciales, tal como se distingue en el Gráfico 3, en el año 2010 la provincia con un porcentaje mayor de NBI fue la provincia de Entre Ríos con un 11,5 %, seguida por la Provincia de Buenos Aires con 11,2%, mientras que la Cuidad Autónoma de Buenos Aires obtuvo el menor NBI de la región con un 7%. Gráfico 3. Densidad poblacional de las provincias de la Región Centro. Año 2010.
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
. Tal como señala el Indec, el jefe de hogar es la persona reconocida como tal por los demás miembros del hogar. . Medida por el acceso a la Canasta Básica de Alimentos y Canasta Básica Total. 4 . Para profundizar sobre la temática consultar ¨Conceptualización y medición de la pobreza : análisis y desafíos para el análisis de la pobreza persistente. Elizalde, Roffler, 2014. 5 . Los hogares con necesidades básicas insatisfechas son los que presentan al menos alguna de las siguientes condiciones de privación: NBI 1. Vivienda: es el tipo de vivienda que habitan los hogares que moran en habitaciones de inquilinato, hotel o pensión, viviendas no destinadas a fines habitacionales, viviendas precarias y otro tipo de vivienda. Se excluye a las viviendas tipo casa, departamento y rancho NBI 2. Condiciones sanitarias: incluye a los hogares que no poseen retrete. NBI 3. Hacinamiento: es la relación entre la cantidad total de miembros del hogar y la cantidad de habitaciones de uso exclusivo del hogar. Operacionalmente se considera que existe hacinamiento crítico cuando en el hogar hay más de tres personas por cuarto. NBI 4. Asistencia escolar: hogares que tienen al menos un niño en edad escolar (6 a 12 años) que no asiste a la escuela. NBI 5. Capacidad de subsistencia: incluye a los hogares que tienen cuatro o más personas por miembro ocupado y que tienen un jefe no ha completado el tercer grado de escolaridad primaria. 2 3
10
Si se considera el ingreso promedio, para el año 2015, fue en CABA de $10.002, en la Provincia de Buenos Aires de $7.019, en Santa Fe de $ 7.485 mientras que en Entre Ríos fue de $ 7.430 y por último la provincia con menor ingreso fue Córdoba con $ 6771. Tal como se observa en el Cuadro 2, existe una diferencia significativa en toda la región en cuanto al género, ya que las mujeres obtenían un ingreso promedio inferior al de los hombres en todas las provincias. Cuadro 2. Ingreso promedio en la Región Centro según sexo. Año 2015.
Fuente: Elaboración propia con base de REDATAM INDEC de SPSS, de la EPH (Encuesta Permanente de Hogares)
En cuanto a la cobertura de salud 6 de la población en viviendas particulares de la región, existen 17.470.472 personas que cuentan con cobertura de salud, lo que representa un 67%, mientras que 8.487.285 personas no poseen cobertura de salud, lo que representa un 33%. Esto se puede observar en el Gráfico 4. Gráfico 4. Población según cobertura de salud en la Región Centro (en Porcentajes). Año 2010.
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
Un último aspecto socioeconómico relevante a considerar son las características de la vivienda deficitaria, un indicador que se construye a partir de las categorías Casa tipo B y vivienda precaria. Según el censo 2010 el 10% (969.961) de las viviendas en la región centro del país, son deficitarias6 (INDEC 2010).
. El Indec se refiere a los cuatro tipos de situación de cobertura de salud que son la “obra social, incluye PAMI, es decir, la cobertura de salud que obtienen los trabajadores por el descuento en sus salarios, los jubilados y pensionados en su haber previsional, o de los aportes para los trabajadores autónomos; la “prepaga a través de obra social” que corresponde a la pertenencia a un sistema de medicina privada a través del aporte de una obra social; la “prepaga sólo por contratación voluntaria”, o sea, la pertenencia a un sistema de atención médica mediante el pago privado total; y, finalmente “no tiene obra social, prepaga o plan estatal”, categoría que marca la ausencia o carencia de los tres tipos de cobertura de salud mencionados precedentemente. 6
11
b. Características Educativas A continuación brindaremos un panorama sintético de las características educativas que presenta la región Centro considerando algunos datos destacados. En el año 2010 en esta región, la tasa de alfabetización7 alcanzaba el 98,6%, siendo levemente superior para las mujeres que para los varones (98,7% y 98,5% respectivamente). Asistían a diferentes establecimientos educativos 7.786.389 alumnos. (Censo 2010). Si se considera a dicha población según los diferentes niveles de enseñanza se observa que el nivel primario cuenta con la mayor asistencia de alumnos que representa al 35,8% del total de la región. En segundo lugar se encuentra el nivel secundario con un 22,6%, le sigue el nivel inicial con un 13,6% y el nivel universitario con un 11,3%. Luego aparece el polimodal con 5,6% seguido por el EGB con un 4%, superior no universitario con un 3% y por último la educación especial con un 0,8% y el nivel post universitario con un 7%. Gráfico 5. Matrícula escolar en la Región Centro, por nivel educativo (en porcentajes). Año 2010
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
En el Cuadro 3 se puede observar que la tasa de abandono interanual escolar más alta es en la provincia de Santa Fe, mientras que la más baja se registra en la CABA tanto en primaria como en secundaria. Respecto a la tasa de repitencia, la provincia de Entre Ríos es la que posee mayor tasa en el nivel primario con un 3,11%, y la provincia de Santa Fe en el secundario con un 11,90%. Las provincias que cuentan con menos alumnos repitentes son la CABA en la primaria y Córdoba en la secundaria. Por último la tasa de egreso más alta se ubica en la CABA para primaria y en Entre Ríos para la secundaria. Cuadro 3. Tasas de abandono, repitencia y egreso en la Región Centro. Nivel primario y secundario (En porcentajes). Año 2014.
Fuente: Elaboración propia en base a Dirección Nacional de Información y Estadística Educativa. Secretaría de Innovación y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Nación
8. Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas
12
c. Características Laborales A continuación se ofrece un diagrama sobre el mercado laboral que presenta la región Centro, considerando algunos datos relevantes. En primer lugar, se destaca que la actividad económica principal es el comercio8 (16%), seguido por la industria manufacturera (12%). En el año 2010, la población económicamente activa era 13.658.009 personas, de los cuales el 44% (6.058.017) eran mujeres y el 56% (7.599.992) varones. De ella el 5,7% estaban desocupados, siendo mayor la desocupación entre las mujeres que entre los hombres (6% y 5,5% respectivamente). Según el censo 2010, existen 4 tipos de ocupación Obrero – empleado, trabajador por cuenta propia, patrón y trabajador familiar. La primera categoría representaba en 2010, en la región Centro, al 72% de la población ocupada, y en segundo lugar se ubicaban los trabajadores por cuenta propia con 18%. La informalidad alcanzaba al 31,4% de la población ocupada (4.047.172 personas), siendo esta relación algo mayor para las mujeres que para los varones (30,2 y 29,5% respectivamente). Diagrama 1. Mercado de trabajo.
Fuente: Elaboración propia en base al Censo 2010.
13
II. Perfiles de los/as alumnos de la FP en la Región Centro 1. Características sociodemográficas En la región centro hay 184.581 alumnos lo que representa un 63,2% del total de alumnos de los CFP. El 61,4% de los alumnos son hombres y el 38,6% son mujeres. En relación al rango etario, se observa que la mayor parte de los sujetos tienen entre 15 y 24 años con un 26%, en segundo lugar se encuentran los alumnos entre 31 y 40 que representan el 22 %, a continuación están los alumnos mayores de 51 años con un 19%. En cuarto lugar con un 18% se encuentran los alumnos con un rango de 25 a 30 años y últimos los alumnos de 41 a 50 años con un 15%. Tal como lo muestra el Gráfico 6, si se considera el aspecto de género, se observa que los hombres jóvenes (15 a 24 años) son los que más asisten a CFP con un 17% mientras que, en las mujeres son las mayores de 51 años con un 10%. Gráfico 6. Total de alumnos/as de FP por rango etario y género. Año 2017. Región Centro. En porcentajes del total de alumnos
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
En el Gráfico 7 se observa que en todos los rangos etarios los hombres superan a las mujeres menos en el de mayores de 51 años, en el cual las mujeres lideran con un 7,2% sobre los hombres. Sin embargo, en los rangos etarios de los más jóvenes 6 de cada 10 encuestados son hombres. La mayor diferencia se encuentra en el rango de 31 a 40 años ya que los hombres son un 71.8% y las mujeres solo 28.2%.
14
Gráfico 7. Total de alumnos/as de FP por edad y género. Año 2017. Región Centro. En porcentajes de cada grupo etario.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
Del total de alumnos encuestados el 77 % nació en la provincia donde estaba viviendo al momento de ser encuestado. El 13% nació en otra provincia, mientras que el 10% nació en otro país. Tal como se observa en el Gráfico 8 los encuestados que mayormente dijeron nacer en otra provincia son los mayores adultos (41 años y más). Entre los que provienen de otro país, se destacan los alumnos de 25 a 40 años, mientras que entre los que viven en la misma provincia en que nacieron; se encuentra una preponderancia del grupo más joven. Grafico 8. Población por lugar de procedencia, según edad. Año 2017. Región Centro. En porcentajes
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
En relación a las características socioeconómicas, se destaca que el 46,9% asiste a los servicios públicos de salud. Un 50% de los alumnos/as posee alguna cobertura de salud (obra social o seguro de salud privado) y un 3.2% mencionó otra opción. 15
Gráfico 9. Alumnos/as con cobertura de salud. Año 2017. Región Centro. En porcentajes
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
Respecto a quién es el principal sostén del hogar, tal como lo refleja el Gráfico 10, en la mayoría de los casos es el alumno (47,9%), en segundo lugar la pareja o cónyuge (20,6%) y en tercer lugar el padre (15,6%). Gráfico 10. Principal sostén de hogar. Año 2017. Región Centro. En porcentajes
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
En el grafico 11 se observa que los hombres con un 57.1% son el principal sostén mientras que su pareja es solo un 9.3%. En contraposición las mujeres en un 33,1% son las principales aportantes y la pareja en un 38,8% de los casos. Gráfico 11. Principal sostén de hogar según sexo. Año 2017. Región Centro. En porcentajes.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
16
2. Principales características educativas y laborales 2.1 Características educativas En esta sección presentaremos los datos relevados para poder componer el perfil de los sujetos de la formación dando cuenta cuáles son las principales características que presentan en relación al nivel educativo. En relación al máximo nivel alcanzado se destaca que más de la mitad (53%) posee un nivel de estudios medios (secundario incompleto – completo) y 36% tiene estudios superiores (desde terciario en adelante, ya sea completo o incompleto). Casi 8% tiene primario completo y solo 3,2% un nivel inferior (primario incompleto o sin instrucción). Es decir, en esta región algo más de un tercio de los estudiantes tiene terciario incompleto o estudios mayores, mientras que casi 65% de los alumnos tienen hasta secundario completo. Lo mencionado anteriormente se puede observar en el Gráfico 12. Gráfico 12: Máximo nivel educativo. Año 2017. Región Centro. En porcentajes.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
En relación al nivel educativo alcanzado, el 84% de los alumnos lo realizó en una institución estatal y el 16% en una institución privada. Cabe destacar que del 89% del alumnado que asistió a una secundaria, el 26,6% lo realizó en una escuela técnica. En el Gráfico 13 se observa que los estudiantes con hijos tanto hombres y mujeres tienen en su mayoría aprobado nivel secundario completo como máximo nivel (35%). El segundo lugar corresponde al secundario incompleto (16%) y el tercero a universitario incompleto y primario completo (12% cada una de estas categorías). Gráfico 13: Máximo nivel de estudio de los alumnos con hijos. Año 2017. Región Centro. En porcentajes.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
17
2.2 Características laborales En la región Centro un 91,6% de los alumnos trabajó alguna vez. Entre las mujeres, la proporción sin experiencia laboral es de 12,2%, mientras que entre los hombres, quienes nunca han trabajado representan el 6%. En relación a la situación laboral actual de los alumnos se observa que el 65% está ocupado, el 27% está desocupado y el 8% es inactivo. Sin embargo, estos valores difieren mucho para hombres y mujeres. Mientras que entre los primeros la ocupación asciende a 77% y los desocupados descienden a 20% (con solo el 3% de inactivos), entre las segundas las ocupadas solo representan el 45%, las desocupadas el 39% y la inactividad es mucho más extendida, alcanzando al 15% de las alumnas. De los sujetos que trabajan el 41,6 % es empleado permanente, el 16,1% es empleado temporal, un porcentaje similar es trabajador por cuenta propia con emprendimiento propio, el 17% es cuenta propia realizando changas, el 2,2% es cooperativista, el 1,1% realiza pasantías y por último un 6% mencionó otras categorías. Por su parte, los alumnos que trabajan lo realizan 33 horas en promedio a la semana. Tal como lo refleja el Gráfico 14 de los que trabajaron el 27,7 % lo hizo en industria y construcción, el 19,3% en comercio y ventas, y un 18% en el sector servicios, mientras que el 27% dijo haberse desempeñado en otros sectores. Gráfico 14: Experiencia laboral de los sujetos entrevistados. Año 2017. Región Centro. En Porcentajes.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
De los sujetos que trabajan, 87% lo hace de forma remunerada y el 13 % de forma no remunerada. Esta proporción es algo inferior para las mujeres: 83% trabaja en forma remunerada en relación a un 88% de los hombres. Asimismo, si se considera el tiempo que se encuentran excluidos del mercado laboral se observa que en las mujeres el 39,8% lleva menos de 6 meses sin trabajo, mientras que el 15,6 % entre 7 meses y un año y el 44,7% más de un año. A diferencia de las mujeres, en los hombres el 45,8% lleva menos de 6 meses, el 31,6 % de 7 meses a un año y el 22,5% más de un año. Gráfico 15: Tiempo de búsqueda laboral según sexo. Año 2017. Región Centro. En Porcentajes.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
18
El resultado según el rango etario muestra que en los más jóvenes de 15 a 24 años principalmente expresan buscar trabajo hace menos de 6 meses, mientras que los estudiantes jóvenes – adultos de 25 a 30 y de 31 a 40 años, en su mayoría, expresaron buscar trabajo hace más de 12 meses. Por último, los mayores adultos también manifiestan estar buscando dese hace más de 12 meses (Gráfico 16). Gráfico 16: Tiempo de búsqueda laboral según rango etario. Año 2017. Región Centro. En Porcentajes.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
En relación a la condición del trabajo, el 18,4% de los sujetos recibe aporte jubilatorio, el 25,8% vacaciones pagas y el 25,5% recibe aguinaldo. El 61% de los hombres posee un ingreso mayor a los $10.000, sin embargo solo el 28% de las mujeres posee uno mayor a ese monto. Teniendo en cuenta ambos sexos el 47,6% gana menos de $ 10.0007
3. La FP según la mirada de los alumnos: motivaciones y expectativas De los alumnos de formación profesional de la región Centro el 37% vive a 2 km de distancia del Centro, el 29% de 2.1 a 5 km y un 34% a más de 5 kilómetros. De ellos, un poco más de la mitad (51%) no había realizado cursos previamente, 23% había realizado un curso y 22% había realizado entre 2 y 4 cursos. Solo 3,5% había realizado más de 5 cursos. El 48% conoció al CFP por un amigo o familiar, el 27% por el tipo de oferta que ofrecía, el 10% porque queda cerca de su vivienda y conoce gente que ha asistido, mientras que el 4% tuvo alguna recomendación del lugar de trabajo. Por último un 11% precisó otro motivo. De los alumnos de formación profesional de la región Centro el 37% vive a 2 km de distancia del Centro, el 29% de 2.1 a 5 km y un 34% a más de 5 kilómetros. De ellos, un poco más de la mitad (51%) no había realizado cursos previamente, 23% había realizado un curso y 22% había realizado entre 2 y 4 cursos. Solo 3,5% había realizado más de 5 cursos. El 93 % de los alumnos se encuentran realizando cursos gratuitos, mientras que un 7% de los casos los cursos son pagos. Respecto a la duración de los cursos, el 34% tiene una duración menor a 6 meses (el 6% hasta tres meses y el 28% entre 4 y 6 meses), mientras que el 24% tiene una duración entre 7 y 9 meses, el 32% entre 10 y 12 meses, y solo el 9% tiene una duración mayor a un año. En relación al sector productivo al que responde la formación profesional, tal como se desprende del Grafico 17, el 14,9% corresponde al sector Energía. En segundo lugar se encuentra el sector Turismo (10,7%) y en tercer lugar el sector Mecánica, metalúrgica y metalmecánica con 10%.
. Se tipifica según el ingreso laboral pero no está cruzado por horas trabajadas o vínculo laboral (registrado o no), de modo que la diferencia de ingresos puede ser por los tipos de trabajo o modalidades contractuales) 7
19
Gráfico 17: Sector Productivo al que responde la Formación Profesional. Año 2017. Región Centro. En porcentajes.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
En relación a los motivos de la elección del curso específico que estaba cursando al momento de responder la encuesta fueron para conseguir un mejor trabajo en el 40 % de los casos, un 24,2% para adquirir conocimientos sobre temáticas específicas que son de interés, un 16,5% para tener un oficio que le permita trabajar de forma independiente, un 11% para actualizarse, un 5,3% para obtener el título o certificado y un 3,2% para ocupar su tiempo libre. Solo 0,5% mencionó otras opciones. En relación a la apreciación de los alumnos sobre los cursos (en una escala de pésimo, malo, regular, bueno, excelente) se considera que en todos los aspectos, la opción excelente es la más elegida por el alumnado. Mientras que su contra parte (pésimo) en ningún aspecto es superior al 1,6%.
20
Gráfico 18: Calificación de la Formación Profesional. Año 2017. Región Centro. En Porcentajes
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
4. Trayectorias En este apartado se hará énfasis en observar cuáles han sido los recorridos que los alumnos han realizado a lo largo de sus vidas enfocadas tanto al plano educativo como al laboral. Observando particularidades, sinergias y vinculaciones identificadas. En relación a la carrera y/o trayectos formativos de los alumnos se destaca que el 33,6% de los alumnos cuyo máximo nivel educativo sea el universitario, proviene de un hogar donde los progenitores tenían un universitario completo como máximo nivel alcanzado. A su vez, los alumnos con niveles formativos más bajos (hasta primaria completa) pertenecen en un 87% a hogares donde los progenitores
21
alcanzaron como máximo nivel educativo el primario completo. Por tal motivo se podría observar una correspondencia entre el nivel educativo de los padres y de los alumnos. De los alumnos que piensan seguir estudiando un 45,5% expresó continuar realizando otro curso, un 31,1% una carrera universitaria o terciaria. Un 5,2% finalizará los estudios secundarios. Solo un 1,3% no seguirá estudiando. Por último un 17% no sabe si seguirá estudiando o no. Respecto al sexo se observa a continuación el Gráfico 19 que evidencia que no hay correspondencia entre el sexo y la decisión de continuar estudiando. Gráfico 19: Relación del trabajo con la formación según sexo. Año 2017. Región Centro. En porcentajes
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
Tal como se observa en el Gráfico 20, el 35,3% manifestó que el curso profesional no tiene relación con su trabajo actual, mientras que el 26,2% expresó que tiene mucha relación. En relación a los trayectos laborales no existe una vinculación alta entre el trayecto educativo y laboral, ya que solo un 43,8% mencionó que existe relación entre su formación y el trabajo. Un 56,2% respondió no tener o tener poca relación. Gráfico 20: Relación del trabajo con la formación profesional. Año 2017. Región Centro. En porcentajes
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
22
5. Conclusiones de la Región Centro Los alumnos de la región Centro representan el 63,2% del total de alumnos de los CFP del país. De ellos, algo más del 60% son hombres y casi 40% mujeres. Los grupos de edad preponderantes son los más jóvenes (de 15 a 24 años) y los de 31 a 40 años. Los hombres son mayoría en todos los grupos etarios, salvo en el de mayores de 51 años, en donde las mujeres alcanzan el 54%. La mayor parte de los alumnos (77%) nació en la provincia donde estaba viviendo al momento de ser encuestado, mientras que 13% nació en otra provincia y el 10% nació en otro país. Aproximadamente la mitad de los alumnos posee alguna cobertura de salud, mientras que el 47% utiliza los servicios públicos. En la mayoría de los casos, el alumno es el principal sostén del hogar, seguido por la pareja o cónyuge y por los progenitores. De todos modos, esto varía de acuerdo con el género, dado que entre las mujeres es más habitual que sea la pareja el principal sostén que entre los hombres. En relación al máximo nivel educativo alcanzado, en esta región algo más de un tercio de los estudiantes tiene terciario incompleto o estudios mayores, mientras que casi 65% de los alumnos tienen hasta secundario completo (54% estudios medios y 11% hasta nivel primario). En cuanto a la experiencia laboral de los alumnos, casi 92% trabajó alguna vez y el restante 8% no lo hizo nunca. La proporción de alumnos sin experiencia laboral es el doble entre las mujeres que entre los hombres (12,2% y 6% respectivamente). En relación a la situación laboral actual de los alumnos, se observa que el 65% está ocupado, el 27% está desocupado y el 8% es inactivo. Sin embargo, estos valores difieren mucho para hombres y mujeres. Mientras que entre los primeros la ocupación asciende a 77% y los desocupados descienden a 20% (con solo el 3% de inactivos), entre las segundas las ocupadas solo representan el 45%, las desocupadas el 39% y la inactividad es mucho más extendida, alcanzando al 15% de las alumnas. De los alumnos ocupados, menos de la mitad es empleado permanente, mientras que el resto es o bien empleado temporal o cuentapropista. Los alumnos que trabajan, lo realizan 33 horas en promedio a la semana, en su mayoría en el sector de industria y construcción, comercio y ventas y servicios. Entre los alumnos desocupados, el tiempo de búsqueda laboral difiere entre grupos etarios, dado que entre los grupos de mayor edad hay mayores proporciones de personas desocupadas por más de 12 meses que los más jóvenes. Con respecto a los cursos de FP, algo más de la mitad de los alumnos no había realizado cursos previamente. También casi la mitad de los alumnos conoció el CFP por amigos o familiares, y poco más de un cuarto se acercó por el tipo de oferta de cursos, acorde con los intereses del alumno. Más de 90% de los alumnos realiza cursos gratuitos. También el 90% realiza cursos de menos de un año de duración (y un tercio de ellos realizan cursos de duración menor a 6 meses). Los sectores de Energía, Turismo y Mecánica, metalúrgica y metalmecánica concentran la mayor cantidad de alumnos. Finalmente, en relación a la apreciación de los alumnos sobre los cursos, en todos los aspectos evaluados la opción excelente es la más elegida por el alumnado.
23
Región Cuyo 1.Características generales de la región a. Características sociodemográficas y económicas
2
La región Cuyo se encuentra ubicada en el centro oeste de la República Argentina. Está comprendida por las provincias de Mendoza, San Luis, San Juan y La Rioja. Limita al norte con la región del Noroeste (NOA), al este con la región Centro, al oeste con la República de Chile y al sur con la región Sur. Su territorio tiene una extensión de 404.906 km² y una densidad poblacional de 7,9 hab/km². Cuadro 1. Población, superficie y densidad poblacional de las provincias de la Región Cuyo. Año 2010.
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
Según el último censo nacional realizado en el año 2010, la región de Cuyo cuenta con una población de 3.185.936 habitantes, de la cual un 49 % son varones mientras que un 51% son mujeres. En el Gráfico 1 que a continuación se presenta se puede observar la distribución de la población por edad, destacándose que el 31% de la población es menor de 16 años, y el 65% menor de menor de 38.
Gráfico 1. Población, superficie y densidad poblacional de las provincias de la Región Cuyo. Año 2010.
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
25
Si se considera la composición de los hogares se observa que el 29% (261.745) de los hogares son de jefatura8 femenina mientras que el 71 % de los hogares (628.270) presentan una jefatura masculina, tal como lo refleja el Gráfico 2. Gráfico 2. Jefatura de Hogares en la Región Cuyo. Año 2010
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
En el año 2010 se registraron 368.691 personas con NBI 9 (11,6% de la población total de la región)10. Tal como se distingue en el Grafico 3, en el año 2010 la provincia con un porcentaje mayor de NBI de la región cuyana fue La Rioja, mientras que las provincias de menor porcentaje de NBI de la región fue Mendoza. Gráfico 3. Población con NBI a nivel provincial (en porcentajes). Año 2010.
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
Si se considera el ingreso promedio para el año 2015, Mendoza es la que mayor valor presenta, con $7430 seguida por la provincia de San Luis con$7351. Luego se ubica la La Rioja, con un ingreso promedio de $6930, y por último San Juan, con $6502,07. Tal como se observa en el Cuadro 2, existe una diferencia significativa en toda la región en cuanto al género, ya que las mujeres obtenían un ingreso promedio inferior al de los hombres en cada una de las provincias.
. Tal como señala el Indec, el jefe de hogar es la persona reconocida como tal por los demás miembros del hogar. . Los hogares con necesidades básicas insatisfechas son los que presentan al menos alguna de las siguientes condiciones de privación: NBI 1. Vivienda: es el tipo de vivienda que habitan los hogares que moran en habitaciones de inquilinato, hotel o pensión, viviendas no destinadas a fines habitacionales, viviendas precarias y otro tipo de vivienda. Se excluye a las viviendas tipo casa, departamento y rancho NBI 2. Condiciones sanitarias: incluye a los hogares que no poseen retrete. NBI 3. Hacinamiento: es la relación entre la cantidad total de miembros del hogar y la cantidad de habitaciones de uso exclusivo del hogar. Operacionalmente se considera que existe hacinamiento crítico cuando en el hogar hay más de tres personas por cuarto. NBI 4. Asistencia escolar: hogares que tienen al menos un niño en edad escolar (6 a 12 años) que no asiste a la escuela. NBI 5. Capacidad de subsistencia: incluye a los hogares que tienen cuatro o más personas por miembro ocupado y que tienen un jefe no ha completado el tercer grado de escolaridad primaria. 10 . Población en hogares con NBI * 2010-Fuente : DINREP en base a los Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas 2001 y 2010- Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) *Nota: Para el cálculo de la población con NBI no se contempla a las personas que habitan en viviendas colectivas, tales como cuarte les militares, hogares religiosos, hospitales, hogares de ancianos, prisiones, campamentos, obradores, residencias estudiantiles, colegios o internados, hogares de menores y hoteles turísticos. Por tal motivo, existe una diferencia entre el total de la población censada para el país en los años 2001 y 2010 (36.260.130 y 40.117.096, respectivamente) y el total de personas que forman parte de los hogares que habitan en viviendas particulares en dichos años, los cuales se muestran en los cuadros del presente informe. 8 9
26
Cuadro 2. Ingreso promedio en la Región Cuyo según sexo. Año 2015.
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
En cuanto a la cobertura de salud11 de la población en viviendas particulares en la región cuyana, el 39% (1.228.780 personas) no posee ningún tipo de cobertura, mientras que el 61% (1.925.882 personas) tienen acceso a algún tipo de servicio de salud, ya sea obra social, prepaga o plan estatal. Gráfico 4. Población según cobertura de salud. Región Cuyo. Año 2010.
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
Un último aspecto sociodemográfico relevante a considerar son las características de la vivienda deficitaria que se construye a partir de vivienda de tipo B (no tiene provisión de agua por cañería dentro de la vivienda, o no dispone de retrete con descarga de agua, tiene piso de tierra u otro precario) y la vivienda precaria incluye los ranchos o casillas, los hogares en casas de inquilinato, los locales no construidos para habitación y las viviendas móviles. (INDEC 2010) Según el censo 2010, en la región de Cuyo el 11,9% de las viviendas argentinas son deficitarias12.
b. Características Educativas A continuación brindaremos un panorama sintético de las características educativas que presenta la región de Cuyo, considerando algunos datos destacados. En el año 2010, la tasa de alfabetización de esta región ascendía a 97,9%, siendo esta tasa algo mayor en mujeres (98,1%) que en varones (97,8%). Asistían a diferentes establecimientos educativos 983.383 alumnos/as. (Censo 2010). Si se considera a dicha población según los diferentes niveles de enseñanza, en el Gráfico 5 se observa que el nivel primario cuenta con la mayor asistencia de alumnos, que representa al 34% del total. En segundo lugar se encuentran el EGB con un 15%; y el nivel secundario con un 15%. Le sigue el nivel inicial
. El Indec se refiere a los cuatro tipos de situación de cobertura de salud que son la “obra social, incluye PAMI, es decir, la cobertura de salud que obtienen los trabajadores por el descuento en sus salarios, los jubilados y pensionados en su haber previsional, o de los aportes para los trabajadores autónomos; la “prepaga a través de obra social” que corresponde a la pertenencia a un sistema de medicina privada a través del aporte de una obra social; la “prepaga sólo por contratación voluntaria”, o sea, la pertenencia a un sistema de atención médica mediante el pago privado total; y, finalmente “no tiene obra social, prepaga o plan estatal”, categoría que marca la ausencia o carencia de los tres tipos de cobertura de salud mencionados precedentemente. 12 . La vivienda deficitaria es un indicador que se construye a partir de las categorías Casa tipo B y vivienda precaria. (INDEC Glosario) Fuente INDEC. Censo nacional de población, hogares y vivienda 2010. 11
27
con un 12%, el nivel universitario con un 10%, luego el polimodal con un 9%, el superior no universitario con un 4%, y por último la educación especial con un 0,6% y el nivel post universitario con un 0,4%. Gráfico 5. Matrícula Escolar en Cuyo, por nivel educativo. Año 2010
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
En el cuadro 3 se puede observar que la tasa de abandono interanual escolar más alta es en la provincia de La Rioja en el nivel primario y en Mendoza en el nivel secundario. Respecto a la tasa de repitencia más alta es en la provincia de San Juan para la primaria y muy similar entre San Juan y Mendoza en la secundaria. Por último la tasa de egreso más alta se presenta en Mendoza para el nivel primario y en La Rioja para el nivel secundario. Cuadro 3. Tasas de abandono, repitencia y egreso en Cuyo. Nivel primario y secundario (En porcentajes). Año 2014.
Fuente: Elaboración propia en base a Dirección Nacional de Información y Estadística Educativa. Secretaría de Innovación y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Nación.
15. La vivienda deficitaria es un indicador que se construye a partir de las categorías Casa tipo B y vivienda precaria. (INDEC Glosario) Fuente INDEC. Censo nacional de población, hogares y vivienda 2010.
28
c. Características Laborales A continuación, se ofrece un diagrama sobre el mercado laboral que presenta la región de Cuyo, considerando algunos datos relevantes. En primer lugar, se destaca que la actividad económica principal es el comercio15, seguido por la actividad agropecuaria. En el año 2010, la población económicamente activa era 1.493.608, el 41,6% (621.549) eran mujeres y el 58,4% (872.059) varones. De ella el 7% estaban desocupados, siendo muy superior la tasa de desocupación entre las mujeres (10,1%) que entre los varones (4,9%). Según el censo 2010 existen 4 tipos de ocupación Obreros o empleados, representando un 73% del total de los trabajadores; trabajadores por cuenta propia, representando un 19%; patrones, un 5%, y por último la categoría de trabajador familiar con un 3%. La informalidad afectaba a 532.924, representando el 38,4% del total de los trabajadores. En este caso, la proporción de informales es levemente superior entre los varones ocupados (37,4%) que entre las mujeres (36,7%). Diagrama. Mercado de trabajo
Fuente: Elaboración propia en base al Censo 2010.
II. Perfiles de los/as alumnos de la FP en la Región Cuyo 1. Características sociodemográficas y económicas En la región Cuyo hay en el año 2017 36.907 alumnos en CFP lo que representa un 12,6% del total nacional. El 32,7% de los alumnos son hombres y el 67,3% son mujeres. En relación al rango etario, se observa que la mayor parte de los sujetos tienen entre 15 y 24 años con un 55%, en segundo lugar se encuentran los alumnos entre 31 y 40 que representan el 14%, a continuación están los alumnos entre 25 y 30 años con un 12%. En cuarto lugar con un 10% se encuentran los alumnos con 51 años o más, y últimos los alumnos de 41 a 50 años con un 9%. Tal como lo muestra el Gráfico 6, si se considera el aspecto de género, se observa que las mujeres jóvenes (15 a 24 años) son las que más asisten a CFP, representando un 35% del total, siguiéndoles los hombres de ese mismo rango etario, quienes conforman el 20% de los asistentes a los cursos de FP.
29
Gráfico 6. Total de alumnos/as de FP en la Región Cuyo por rango etario y según género (en porcentajes). Región Cuyo. Año 2017
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados
En el Grafico 7 se observa que en todos los rangos etarios las mujeres superan a los hombres con amplitud. La mayor diferencia se registra entre los estudiantes de entre 41 y 50 años, entre quienes solamente el 20,2% lo representan hombres, y el 79,8% mujeres. La mayor participación de los hombres se registra entre los jóvenes de 15 a 24 años (37% del total de estudiantes de esta edad).
Gráfico 7. Total de alumnos/as de FP por rango etario y según género (en porcentajes). Región Cuyo. Año 2017
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
Del total de alumnos encuestados el 90% nació en la provincia donde estaba viviendo al momento de ser encuestado. El 8% nació en otra provincia, mientras que el 2% nació en otro país. Tal como se observa en el Gráfico 8, quienes viven en el mismo lugar donde nacieron son en su mayoría los jóvenes entre 15 y 24 años, representando un 57,1% del total de quienes no han cambiado de ciudad, provincia ni país. Del total de estudiantes que provienen de otra provincia, el grupo más numeroso también lo conforman los jóvenes de ese mismo rango etario, con un 38,1%. Sin embargo, si consideramos al total de alumnos que provienen de otro país, el grupo más numeroso se encuentra entre quienes tienen más de 51 años, conformando el 35%, seguidos por los jóvenes de 15 a 24 años, con una representación del 29,1% en este grupo.
30
Gráfico8. Población por lugar de procedencia, según edad (en porcentajes). Región Cuyo. Año 2017
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
En relación a las características socioeconómicas, como se ve en el Gráfico 9, el 70,7% asiste a los servicios públicos de salud, mientras solamente un 29,3% de los alumnos/as posee alguna cobertura de salud (obra social o seguro de salud privado). Gráfico 9. Alumnos/as con cobertura de salud (obra social o seguro privado), en porcentajes. Región Cuyo. Año
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
Respecto a quién es el principal sostén del hogar, tal como lo refleja el Gráfico 10, en la mayoría de los casos es el padre del encuestado (35,4%), en segundo lugar la pareja o cónyuge (21,3%) y en tercer lugar el mismo encuestado/a (19,9%).
31
Gráfico 10. Principal sostén de hogar (en porcentajes). Región Cuyo . Año 2017
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
En el Gráfico 11 se observa esta misma información pero por sexo. Tal como allí se observa, el principal sostén del hogar entre los estudiantes encuestados, tanto en el caso de los hombres como en las mujeres es el padre del/de la estudiante. En este sentido, entre las mujeres encuestadas el 31,2% manifestó que el principal sostén del hogar es su padre, y entre los hombres encuestados un porcentaje aún mayor, el 44% de ellos brindó esa respuesta. Una gran diferencia entre ambos géneros se observa en relación a quiénes de los estudiantes son el principal sostén del hogar: en el caso de las mujeres, el 17,7% de ellas han manifestado ser el principal sostén, mientras que en los hombres el 24,5%. Mayor diferencia aún se ve respecto a quiénes manifestaron que el principal sostén es la pareja: en el caso de las mujeres, un 28,6%, mientras que en los hombres solamente un 6,1%. Del total de estudiantes encuestados, el 52,1% manifestó que en su hogar se recibe algún plan social. Gráfico 11. Principal sostén de hogar según sexo (en porcentajes). Región Cuyo. Año 2017
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
32
2. Principales características educativas y laborales 2.1 Características educativas En esta sección presentaremos los datos relevados para poder componer el perfil de los sujetos de la formación dando cuenta de cuáles son las principales características que presentan en relación al nivel educativo. En relación al máximo nivel alcanzado, se destaca que el 19% solo realizó estudios de nivel inicial (sin instrucción – primario incompleto – primario completo), un 63,6% posee un nivel de estudios medios (secundario incompleto – completo), luego un 11,3% realizó terciarios y por último solo un 6,1% realizó estudios superiores (universitario incompleto – universitario completo – posgrado). Lo mencionado anteriormente se puede observar en el Gráfico 12.
Gráfico 12. Máximo nivel educativo alcanzado, en porcentajes. Región Cuyo. Año 2017
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
En relación al máximo nivel educativo alcanzado, el 91% de los alumnos lo realizó en una institución estatal y el 9% en una institución privada. Cabe destacar que del alumnado que asistió a una escuela secundaria técnica, el 63% alcanzó un nivel de estudios secundarios completos o más. A la vez, si se considera el máximo nivel de estudio alcanzado por los alumnos/as y el máximo nivel estudio alcanzado por sus progenitores se observa en el Gráfico 13 que los padres o responsables de los encuestados tienen un nivel máximo de educación formal notoriamente menor que los estudiantes encuestados. En la región cuyana, el 69% de los progenitores de los encuestados tienen secundario incompleto o menos, mientras que en los estudiantes encuestados es bastante menor esta cifra, representando el 46% de los casos. Respecto al nivel educativo terciario o superior, solamente un 10% de los progenitores lo ha alcanzado, mientras que en los alumnos esta cifra alcanza el 17%.
33
Gráfico 13. Máximo nivel de estudio de los alumnos/as y de los padres. Región Cuyo. Año 2017.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
Otro aspecto que fue relevado fue la condición o no de paternidad de los alumnos. En tal sentido, vemos que el 43,31% de los alumnos tiene hijos. Si se considera el nivel educativo de los estudiantes que tienen hijos, como se muestra en el Gráfico 14, el 44% no finalizó el secundario o cuenta con un nivel educativo menor (secundario incompleto, primaria completa, primaria incompleta o sin instrucción), el 35,9% de ellos finalizó el secundario y el 20% tiene terciario incompleto o más.
34
Gráfico 14. Máximo nivel de estudio de los alumnos/as que tienen hijos. Región Cuyo. Año 2017.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
2.2 Características laborales En relación a la situación laboral de los estudiantes encuestados, el 79,2% de ellos trabajó alguna vez y el 20,8% nunca lo hizo al momento de ser encuestados. Si consideramos el factor género, entre los hombres participantes de las actividades de FP, el 83,3% trabajó alguna vez, mientras que, entre las mujeres, las que trabajaron alguna vez representan el 77,2%. Uno de los aspectos indagados en relación a los alumnos que al momento de ser encuestados no tenían trabajo han sido las principales razones que ellos consideran como causa de no conseguir trabajo. Las más mencionadas han sido el no saber buscar, el tener que ocuparse de un hijo, de otro familiar o de las tareas de la casa, y también el hecho de vivir lejos. Asimismo, si se considera el tiempo que se encuentran excluídos del mercado laboral se observa una tendencia a que las mujeres permanezcan más tiempo desocupadas en un periodo mayor a un año. El 41,4 % de las mujeres lleva más de un año sin trabajo; el 24,7% lleva entre 7 meses y un año, y el 33,9% menos de 6 meses. En cambio, en el caso de los hombres solamente el 23,2% lleva más de un año, el 24,7% de 7 meses a un año y la mayoría (un 49,6%) menos de 6 meses.
Gráfico 15. Tiempo de búsqueda laboral según sexo. Región Cuyo. Año 2017.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
35
Según el resultado observado en el análisis de los datos sobre el tiempo de búsqueda laboral, se puede establecer una comparación teniendo en cuenta cada franja etaria, como vemos en el Gráfico 16. Comenzando por los alumnos más jóvenes (15 a 24 años) en donde el 46,1% tarda menos de 6 meses en obtener trabajo, el 27,9% entre 7 y 12 meses y un 26% más de 12 meses. Respecto a los alumnos jóvenes categorizados en la franja de 25 a 30 años se observa que el 26,9% de ellos se demora menos de seis meses en finalizar la búsqueda laboral, el 19,1% entre 7 y 12 meses y el 53,9% lleva un tiempo mayor a los 12 meses sin empleo. Analizando la población de jóvenes adultos (de 31 a 40 años) se puede afirmar que el 26,9% obtiene empleo en menos de seis meses, el 26,4% lo hace en un plazo de 7 a 12 meses y el restante 46,7% en más de año. Las últimas dos categorías etarias analizadas son los adultos y adultos mayores. Comenzando con los adultos de 41 a 50 años, se observa que solamente el 18,2% encuentra trabajo en un tiempo menor a los seis meses, y el 66,1% se demora más de 1 año. En el caso de los adultos mayores (+ 51) se dan unos valores similares, pero con una brecha menor: el 23,1% de ellos demora menos de 6 meses en conseguir empleo, y el 54,2% lleva más de 1 año sin empleo. Gráfico 16. Tiempo de búsqueda laboral según sexo. Región Cuyo. Año 2017.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
De los sujetos que trabajan, el 29,4 % es empleado permanente, el 27,2% es empleado temporal, un 25,3% trabaja por cuenta propia realizando changas, el 8,7% trabaja por cuenta propia con micro emprendimientos, el 2,4% realiza pasantías, el 1,8% es cooperativista, y por último un 5,1% mencionó otras categorías. A continuación en el Gráfico 17 se observa la situación laboral según género, donde resalta que entre los hombres hay una proporción algo mayor de trabajadores con empleo permanente que entre las mujeres, para quienes la participación de empleos permanentes y temporales es muy similar. Gráfico 17. Situación laboral según género (en porcentajes). Región Cuyo. Año 2017.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
36
Tal como lo refleja el Gráfico 18, de los que trabajaron, el 25,7 % lo hizo en el sector servicios, el 25,1% en ventas/comercio, y el 16,9% en industria o construcción. Gráfico 18. Experiencia laboral de los sujetos entrevistados, por sector. Región Cuyo. Año 2017.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
De aquellos alumnos que son el principal sostén del hogar el 74,9% tienen hijos mientras que 25,1% no tienen hijos. Si consideramos el género, en el caso de los estudiantes hombres que son el principal sostén del hogar el 67,7% tienen hijos mientras que 32,3% no, y en el caso de las estudiantes mujeres que son el principal sostén de su hogar el 79,9% tiene hijos y el 20,1% no tiene hijos. En relación a la condición del trabajo de los estudiantes encuestados actualmente ocupados, en Cuyo solamente el 8,8% de los sujetos recibe aportes jubilatorios, el 8,6% vacaciones pagas y el 7,1% recibe aguinaldo. En cuanto al ingreso, en la región de Cuyo se observa una gran brecha salarial entre hombres y mujeres. Mientras el 70,2% de las mujeres posee un ingreso menor a $5.000, es mucho menos el porcentaje de hombres que se encuentra en esa situación, representando el 41,9%. A la inversa, en los rangos de salarios más elevados, el porcentaje de mujeres en esas condiciones disminuye, y el de hombres aumenta. Así, vemos cómo el 47% de los hombres tienen ingresos de entre 5 y 15 mil pesos, mientras que las mujeres que ganan entre esos valores representan solamente el 26,9% del total; y también muy acentuada es la brecha si observamos que en el caso de los hombres quienes reciben un salario mayor a 15 mil pesos son el 11,1% de los hombres, mientras que solamente el 2,8% de las mujeres tiene un ingreso mayor a 15 mil pesos. Si observamos los salarios en relación a la variable etaria, como vemos en el Gráfico 19 en todos los rangos de edad predominan las personas que reciben salarios de menos de 5 mil pesos, aunque esta proporción es mayor entre los más jóvenes. Gráfico 19. Ingreso mensual, por rango etario. Región Cuyo. Año 2017.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
37
Advertencia: se tipifica según el ingreso laboral pero no está cruzado por horas trabajadas o vínculo laboral (registrado o no), de modo que la diferencia de ingresos puede ser por los tipos de trabajo o modalidades contractuales.
3. La FP según la mirada de los alumnos: motivaciones y expectativas De los alumnos encuestados en la región Cuyo, el 50,8% vive a menos de 2 km de distancia del CFP en donde estudia, el 22,1% de 2.1 a 5 km y el 27,1% a más de 5 kilómetros. Por otro lado, observamos que el 65,6% de los sujetos no había realizado ningún curso de FP anteriormente al que se encontraban haciendo al momento de ser encuestados. El 18,9% había realizado un curso anteriormente; el 14% de 2 a 4 cursos y un 1,5% más de 5 cursos. Teniendo en cuenta el rango etario, como se ve en el Gráfico 20, en todas las edades principalmente se mencionó no haber realizado cursos anteriormente. A su vez, se observa que quienes realizaron más de 5 cursos son la minoría en todas las franjas etarias. Gráfico 21. Cantidad de cursos realizados según rango etario. Región Cuyo. Año 2017
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
El 49% conoció al CFP por un amigo o familiar, el 21,4% por el tipo de oferta que ofrecía, el 21% porque queda cerca de su vivienda y conoce gente que ha asistido, mientras que el 2,3% tuvo alguna recomendación desde su lugar de trabajo. Por último, un 6,2% indicó que accedió al CFP por algún otro medio. El 96,9 % de los alumnos se encuentran realizando cursos gratuitos, mientras que un 3,1% de los casos los cursos son pagos. Respecto a la duración de los cursos, el 8,8% tiene una duración menor a 6 meses (el 4,2% hasta tres meses y el 4,6% entre 4 y 6 meses), el 9,8% tiene una duración entre 7 y 9 meses, el 18,8% entre 10 y 12 meses, y una gran mayoría (62,5%) tiene una duración mayor a un año. 38
Gráfico 16. Duración de los cursos, por franja etaria. Año 2017.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
En relación al sector productivo al que responde la FP, el 17,7% corresponde al sector de cuero y calzado, en segundo lugar, el 13,9% corresponde al sector de alimentación, y en tercer lugar con un 12,3% se encuentra minería e hidrocarburos. En el Gráfico 22 se pueden observar el resto de las ramas de los cursos. Gráfico 22. Sectores productivos de los cursos. Región Cuyo. Año 2017
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
En relación a los motivos de la elección de la formación profesional, los estudiantes mencionaron en primer lugar, representando el 32,8% del total, la intención de estar más preparados para conseguir trabajo o poder cambiar de trabajo. Un 24,4% dijo que fue para tener un oficio que le permita trabajar de forma independiente. En tercer lugar, un 17,6% dijo que fue para adquirir conocimientos sobre temáticas específicas que son de su interés, un 10,9% para actualizarse, un 9,9% para obtener el título o certificado y un 4,1% para ocupar su tiempo libre.
39
En relación a la apreciación de los alumnos sobre los cursos (en una escala de pésimo, malo, regular, bueno, excelente) se observa que la opción “excelente” es la más elegida por el alumnado (65,1%), Mientras que la peor calificación solo representa el 0,5% de las opiniones. Gráfico 23. Calificación de la Formación Profesional. Región Cuyo. Año 2017.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
4. Trayectorias
En este apartado se hará énfasis en observar cuáles han sido los recorridos que los alumnos han realizado a lo largo de sus vidas enfocadas tanto al plano educativo como al laboral, observando particularidades en cada caso, pero también las sinergías y vinculaciones identificadas. En relación a la carrera y/o trayectos formativos de los alumnos se destaca que el 35,7%, cuyo máximo nivel educativo es el universitario, proviene de un hogar donde los progenitores tenían un universitario completo como máximo nivel alcanzado. Si bien hay un porcentaje significativo de alumnos que tienen nivel universitario completo y provienen de familias cuyos progenitores tienen un nivel de formación más bajo (64% de los que tienen nivel universitario completo), estos casos representan una menor proporción en el total de encuestados (1,3% del total). A su vez, entre los alumnos con niveles formativos más bajos (primaria incompleta, completa o sin instrucción formal, equivalentes a casi 20% de los encuestados), el 75% pertenecen a hogares donde los progenitores alcanzaron como máximo nivel educativo el primario incompleto o completo. Por tal motivo, se podría observar una correspondencia entre el nivel educativo de los padres y de los alumnos. Con relación al vínculo entre el curso de FP y el trabajo actual, el 43,3% manifestó que no tiene relación alguna mientras que el 19,5% expresó que tiene mucha relación. Si se tienen en cuenta los rangos etarios, en todos prevalece que no hay relación entre el curso y el trabajo actual, como se observa en el Gráfico 24. Gráfico 24. Relación del trabajo con la formación profesional. Región Cuyo. Año 2017.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
40
5. Conclusiones de la Región Cuyo La región de Cuyo cuenta con el 12,6% de estudiantes de la formación profesional en relación al total nacional. En el presente estudio, la mayoría de los estudiantes encuestados fueron mujeres, de entre 15 y 24 años. En todos los rangos etarios se observó la prevalencia de las mujeres por sobre los hombres. Por otro lado, la gran mayoría de los estudiantes de FP de la región nació en la misma provincia en la que estudia, representando el 90% del total. Respecto al tipo de cobertura de salud, el 70,7% de quienes asisten a cursos de FP recurren únicamente al sistema público, por no tener obra social ni planes de medicina privada. Más de la mitad de los encuestados (el 53,2%) manifestó que el principal sostén de su hogar es su propio padre o madre. Solamente el 19,9% de los encuestados dijo ser él/ella misma el principal sostén de hogar. El 43,31% de los alumnos tiene hijos. En cuanto al máximo nivel educativo alcanzado, el 53% tiene estudios secundarios completos o superiores, mientras el 46% secundario incompleto o menos. Vale la observación de que los padres o responsables de los encuestados tienen un nivel máximo de educación formal notoriamente menor que los estudiantes encuestados: en el caso de los padres, la gran mayoría (69%) tiene secundario incompleto o menos, y solamente un 31% secundario completo o más. Al analizar las trayectorias de los alumnos, resalta que el 75% de los alumnos de FP con menor formación educativa (sin instrucción, primaria incompleta o completa) vienen de hogares cuyos progenitores muestran un nivel máximo de educación de primaria completa o inferior, evidenciando cierta correspondencia entre el nivel educativo de padres e hijos. Respecto a la situación laboral, la mayor parte de los estudiantes (el 79,2%) trabajó alguna vez y el 20,8% nunca lo hizo, al momento de ser encuestados pero si consideramos el factor género, proporcionalmente son más las mujeres que los hombres quienes nunca han trabajado. Asimismo, si se considera el tiempo que se encuentran excluidos del mercado laboral se observa una tendencia a que las mujeres permanezcan desocupadas en un periodo mayor a un año, representando este grupo el 41,4%, mucho más que los hombres; para quienes los tiempos de búsqueda de trabajo suelen ser menor a un año, en el 76,8% de los casos, y mayor a un año solamente en el 23,2% de los casos. De las personas que sí han trabajado, lo han hecho predominantemente en el sector servicios el 25,7 %, en ventas/comercio el 25,1%, y el 16,9% en industria o construcción. En cuanto a los niveles de ingreso, en todas las franjas etarias predominan aquellos que ganan menos de 5 mil pesos, y se observa una gran brecha salarial entre hombres y mujeres, siendo en el caso de ellas mucho menor los niveles de ingreso. En relación a los cursos que actualmente realizan los estudiantes encuestados, la mitad de los estudiantes (50,8%) asisten a CFP ubicados a menos de 2 km de sus hogares. La mayoría de los sujetos (65,6%) no había realizado ningún curso de FP antes, y la mayor parte de los cursos que realizan (62,5%) tiene una duración mayor a un año. El 96,9% de los encuestados se encontraba realizando cursos gratuitos. En relación a los motivos de la elección de la FP, la gran mayoría mencionó la necesidad de encontrar un trabajo, cambiar de trabajo, y tener un oficio que le permitiera trabajar en forma independiente. El 65,1% ha calificado la FP recibida como "excelente". En todas las franjas etarias consultadas, prevalecen los casos en los que el trabajo actual de los estudiantes no tiene vinculación con el curso que se está realizando.
41
42
Región NOA 1.Características generales de la región a. Características sociodemográficas y económicas Esta región se encuentra ubicada en el noroeste de la República Argentina. Está comprendida por las provincias de Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca. Limita al norte con el Estado Plurinacional de Bolivia, al este con la región NEA, al oeste con la República de Chile, al sureste con la región Centro y al suroeste con la región de Cuyo. Su territorio tiene una extensión de 470.184 km² y una densidad poblacional de 9,7 hab/km2. Cuadro 1. Población, superficie y densidad poblacional de las provincias. Región NOA. Año 2010.
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
Según el último censo nacional realizado en el año 2010, la región NOA cuenta con una población de 4.577.770 habitantes, de la cual un 50,9% son varones mientras que un 49,1% son mujeres. En el Gráfico 1 que se presenta a continuación se puede observar la distribución de la población por edad, destacándose que el 34% es menor de 16 años y el 69% es menor de 38. Gráfico 1. Distribución de la población por edad de la Región NOA (en porcentajes). Año 2010.
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Nota: Los cortes etarios responden a fragmentos solicitados por el INET.
43
Si se considera la composición de los hogares se observa que el 34% (397.508) de los hogares son de jefatura13 femenina, mientras que el 66 % (759.480) presentan una jefatura masculina, tal como lo refleja el Gráfico 2. Grafico 2. Jefatura de Hogares en la Región NOA. Año 2010
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
En el año 2010 se registraron 892.614 personas con NBI14 (un 19,5 % de la población total de la región)15. Tal como se distingue en el Grafico 3, en el año 2010 las provincias con mayor porcentaje de personas con NBI de esta región son Salta (23,7%) y Santiago del Estero (22,7%); mientras que la provincia de Catamarca posee el porcentaje más bajo de población con NBI de la región. Grafico 3. Población con NBI por provincia de la Región NOA (en porcentajes). Año 2010.
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
En relación con el ingreso promedio para el año 2015, se observan diferencias significativas entre las provincias que conforman la región. En tal sentido, la provincia de Tucumán es la que registró el mayor ingreso promedio a nivel regional, con un valor de $6.459,5; mientras que la provincia de Santiago del Estero presentó el ingreso promedio más bajo, siendo de $5.158,48. Tal como se observa en el Cuadro N°2, existe una diferencia significativa en toda la región en cuanto al género, ya que las mujeres obtenían un ingreso promedio inferior al de los hombres.
. Tal como señala el INDEC, el jefe de hogar es la persona reconocida como tal por los demás miembros del hogar. . Los hogares con necesidades básicas insatisfechas son los que presentan al menos alguna de las siguientes condiciones de privación: NBI 1. Vivienda: es el tipo de vivienda que habitan los hogares que moran en habitaciones de inquilinato, hotel o pensión, viviendas no destinadas a fines habitacionales, viviendas precarias y otro tipo de vivienda. Se excluye a las viviendas tipo casa, departamento y rancho NBI 2. Condiciones sanitarias: incluye a los hogares que no poseen retrete. NBI 3. Hacinamiento: es la relación entre la cantidad total de miembros del hogar y la cantidad de habitaciones de uso exclusivo del hogar. Operacionalmente se considera que existe hacinamiento crítico cuando en el hogar hay más de tres personas por cuarto. NBI 4. Asistencia escolar: hogares que tienen al menos un niño en edad escolar (6 a 12 años) que no asiste a la escuela. NBI 5. Capacidad de subsistencia: incluye a los hogares que tienen cuatro o más personas por miembro ocupado y que tienen un jefe no ha completado el tercer grado de escolaridad primaria. 15 . Población en hogares con NBI * 2010-Fuente : DINREP en bas e a los Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas 2001 y 2010- Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) * Nota: Para el cálculo de la población con NBI no se contempla a las personas que habitan en viviendas colectivas, tales como cuarteles militares, hogares religiosos, hospitales, hogares de ancianos, prisiones, campamentos, obradores, residencias estudiantiles, colegios o internados, hogares de menores y hoteles turísticos. Por tal motivo, existe una diferencia entre el total de la población censada para el país en los años 2001 y 2010 (36.260.130 y 40.117.096, respectivamente) y el total de personas que forman parte de los hogares que habitan en viviendas particulares en dichos años, los cuales se muestran en los cuadros del presente informe. 13 14
44
Cuadro 2. Ingreso promedio en la región NOA según sexo. Año 2015.
Fuente: Elaboración propia con base de REDATAM INDEC de SPSS, de la EPH (Encuesta Permanente de Hogares)
En cuanto a la cobertura de salud16 de la población, en la región del NOA existen 2.513.547 personas que cuentan con cobertura de salud, lo que representa un 55% del total de la población mientras que 2.026.713 personas no poseen ningún tipo de cobertura, lo que representa un 45% de la población. Esto puede observarse en el Gráfico 4. Grafico 4. Población según cobertura de salud en la región NOA (en Porcentajes). Año 2010.
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
Un último aspecto socioeconómico relevante a considerar son las características de la vivienda deficitaria, un indicador que se construye a partir de las categorías Casa tipo B y Vivienda precaria. Según el censo 2010, existen 333.967 viviendas deficitarias, lo que representa el 26% del total de las viviendas de la región NOA17 (INDEC 2010).
b. Características Educativas A continuación, brindaremos un panorama sintético de las características educativas que presenta la región, considerando algunos datos destacados. De acuerdo al censo 2010 en Argentina en la región
. El INDEC se refiere a los cuatro tipos de situación de cobertura de salud que son la “obra social, incluye PAMI, es decir, la cobertura de salud que obtienen los trabajadores por el descuento en sus salarios, los jubilados y pensionados en su haber previsional, o de los aportes para los trabajadores autónomos; la “prepaga a través de obra social” que corresponde a la pertenencia a un sistema de medicina privada a través del aporte de una obra social; la “prepaga sólo por contratación voluntaria”, o sea, la pertenencia a un sistema de atención médica mediante el pago privado total; y, finalmente “no tiene obra social, prepaga o plan estatal”, categoría que marca la ausencia o carencia de los tres tipos de cobertura de salud mencionados precedentemente. 17 . Las viviendas de tipo B cumplen al menos una de las siguientes condiciones: no tiene provisión de agua por cañería dentro de la vivienda, o no dispone de retrete con descarga de agua, tiene piso de tierra u otro precario; y las viviendas precarias que incluyen los ranchos o casillas, los hogares en casas de inquilinato, los locales no construidos para habitación y las viviendas móviles. (INDEC Glosario) Fuente INDEC. Censo nacional de población, hogares y vivienda 2010. 16
45
NOA la tasa de alfabetización es del 97%, muy similar para mujeres y varones. En ese momento, asistían a diferentes establecimientos educativos 1.531.092 alumnos. (Censo 2010). Si se considera a dicha población según los diferentes niveles de enseñanza se observa en el Gráfico 5 que el nivel primario cuenta con la mayor asistencia de alumnos, alcanzando el 37,7% del total de estudiantes de la región. En segundo lugar, se encuentra el EGB con un 16,2%, al que le sigue el nivel inicial con un 10,9%. Luego aparece el nivel secundario con un 13,2%, el polimodal con 8,8%, seguido del nivel universitario con un 7,2% y del superior no universitario con un 5,2%. Por último, se registra la educación especial con un 0,72% y el nivel post universitario con un 0,2%. Grafico 5. Matrícula Escolar Región NOA por nivel educativo (en porcentajes). Año 2010
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
En el Cuadro 3 se puede observar que las tasas de abandono interanual escolar más altas se registran en las provincias de Santiago del Estero y Salta, tanto en el nivel secundario como en el primario. En cambio la tasa de abandono más baja en el nivel primario corresponde a la provincia de Jujuy con un 0,04%, mientras que la más baja en nivel secundario es de Tucumán con un 9,87%. Respecto a la tasa de repitencia, la provincia de Salta es la que posee mayor tasa en el nivel secundario con un 12,08%, mientras que en el primario es Santiago del Estero con un 3,44%. Las provincias que cuentan con menor cantidad de estudiantes repitentes son Catamarca en la secundaria (7,22%) y Jujuy en la primaria (0,23%). Por último, la tasa de egreso más alta se da en Jujuy respecto a la primaria (99,81%) y Santiago del Estero en la secundaria (82,98%). Cuadro 3. Tasa de abandono, repitencia y egreso en la región NOA. Nivel primario y secundario (En porcentajes). Año 2014.
Fuente: Elaboración propia en base a la Dirección Nacional de Información y Estadística Educativa. Secretaría de Innovación y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Nación Características Laborales
46
c. Características Laborales A continuación, se ofrece un diagrama sobre el mercado laboral que presenta la región de NOA, considerando algunos datos relevantes. En el año 2010, la población económicamente activa era 1.949.855, el 42% (811.256) eran mujeres y el 58% (1.138.599) varones. De ella el 7,1% se encontraban desocupado, siendo más elevada la tasa de desocupación entre las mujeres (9,7%) que entre los varones (5,2%). La informalidad era de 771.790, representando el 42,6% del total de los trabajadores. Entre las mujeres, la informalidad representa el 41,1%, mientras que entre los varones es algo superior, al alcanzar al 43,6% de los ocupados. Según el censo 2010 existen 4 tipos de ocupación Obrero – empleado, trabajador por cuenta propia, patrón y trabajador familiar. Los primeros representan al 68% de los ocupados, y, entre ellos, el 41% lo hace en el sector público y 59% en el sector privado.\
II. Perfiles de los/as alumnos/as de la FP en la Región NOA 1. Características sociodemográficas y económicas
En la región NOA hay 27.939 alumnos, lo que representa un 9,6% de la matrícula nacional. Respecto al género, se observa que existe una predominancia de estudiantes mujeres, alcanzando el 56,2% de la muestra mientras que el 43,8% de los alumnos son varones. Si se desagrega por grupos de edad, resulta significativo que la población menor a 31 años concentra el 68,3% del total regional; siendo los más jóvenes (15 a 24 años) quienes representan más de la mitad de la muestra (52,4%). Asimismo, mientras que los jóvenes adultos entre 31 y 40 años expresan el 16 % y los estudiantes entre 25 a 30 años constituyen una proporción similar. La población que supera los 41 años alcanza el 16,2% del total, mientras que el grupo etario de mayores de 51 años, tiene menor preponderancia (7,1%). Tal como lo muestra el Gráfico 6, si se considera el aspecto de género; se observa que los hombres jóvenes (15 a 24 años) son los que más asisten a CFP con un 28,7%, seguidos por las mujeres de la misma edad con un 23,7%. La menor participación se encuentra entre los hombres y las mujeres mayores de 51 años. Gráfico 6. Total de alumnos/as de FP en la Región NOA por rango etario y según género. Año 2017 (en porcentajes)
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
47
En el Gráfico 7 se observa que en todos los rangos etarios las mujeres superan a los varones, excepto en el de mayores de 51 años, en el cual los varones lideran por una pequeña diferencia. La mayor diferencia se produce en la franja de 31 a 40 años, en las que las mujeres alcanzan un 64%, mientras que los hombres el 36%. Gráfico 7. Total de alumnos/as de FP en la Región NOA por rango etario y según género. Año 2017 (en porcentajes).
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
Del total de alumnos encuestados de la región NOA, el 88,8% nació en la provincia donde se encontraba viviendo al momento de ser encuestado. El 10,2% es oriundo de otra provincia, mientras que el 1,2% nació en otro país. Tal como se observa en el Gráfico 8 entre los que nacieron en la misma provincia que residen, la mayoría son jóvenes de 15 a 24 años (55,5%) seguidos por los adultos de 25 a 30 y de 31 a 40 años. Entre los nacidos en otra provincia también son mayoría los más jóvenes, aunque en este caso con una participación del 33%, seguidos por los adultos de 31 a 40 años. Finalmente, resalta que entre los nacidos en otro país, un 45% tiene entre 31 y 40 años, mientras que en segundo lugar se ubican los más jóvenes. Gráfico 8. Población Región NOA por lugar de procedencia, según edad. Año 2017. (en porcentajes)
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
48
En relación a las características socioeconómicas, se destaca que el 71% asiste a los servicios públicos de salud. El 29% restante cuenta con algún tipo de cobertura de salud, principalmente obra social (23%) y en mucho menor medida prepaga (4%).
Gráfico 9. Alumnos/as con cobertura de salud (obra social o seguro privado). Año 2017 (en porcentajes)
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
Respecto a quién es el principal sostén del hogar, tal como lo refleja el Gráfico 4, en la mayoría de los casos es el padre (32,2%), en segundo lugar el propio encuestado (25,1%); y en tercer lugar, la madre (21,1%). Gráfico 10. Principal sostén de hogar. Año 2017 (en porcentajes).
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
En el Gráfico 11 se observa que entre los hombres el 30,5% son el principal sostén, mientras que solo en el 6,6% es la pareja quien cumple esta función. En contraposición las mujeres son principales aportantes en solo el 21%; mientras que en el 21,6% de los casos, su pareja es el principal sostén. En el 56,5% de los casos, los varones mencionan que sus progenitores se erigen como el principal sostén; en tanto que en las mujeres representa el 51,1% de los casos.
49
Gráfico 11. Principal sostén de hogar. Año 2017 (en porcentajes).
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
2. Principales características educativas y laborales 2.1 Características educativas En esta sección presentaremos los datos relevados para poder componer el perfil de los sujetos de la formación dando cuenta de cuáles son las principales características que presentan en relación al nivel educativo. En relación al máximo nivel alcanzado, se destaca que el 10% solo realizó estudios de nivel inicial (sin instrucción – primario incompleto – primario completo) un 65,3% posee un nivel de estudios medios (secundario incompleto – completo) un 17,8% realizó estudios terciarios; y por último solo un 6,8% cursó estudios superiores (universitario incompleto – universitario completo – posgrado). Lo mencionado anteriormente se puede observar en el Gráfico 12.
Gráfico 12. Máximo nivel educativo. Año 2017.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
50
En relación al nivel educativo alcanzado el 90,8% de los alumnos lo realizó en una institución de gestión estatal; mientras que el 9,2% en una institución de gestión privada. Cabe destacar que del 90% que asistió a una escuela secundaria (sea este su nivel máximo alcanzado o bien el superior, tanto completo como incompleto), un 18% asistió a una escuela técnica. Si se considera el máximo nivel de estudio alcanzado por los alumnos y el máximo nivel estudio alcanzado por sus progenitores se puede observar que los alumnos superan al nivel educativo de sus padres. En los niveles educativos más bajos (hasta secundario incompleto) los padres con un 62,1% superan a sus hijos. Por el contrario, en los niveles más altos (terciario o universitario, completo o incompleto) los estudiantes superan a sus padres, con un 24,4% de los primeros contra un 14,1% de los segundos. Gráfico
13. Máximo nivel de estudio de los alumnos/as y de los padres. Año 2017.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
En el siguiente gráfico se observa que los estudiantes con hijos tanto hombres como mujeres tienen en su mayoría aprobado el nivel secundario completo (41,9%). El 20,3% tiene el secundario incompleto, y el 26,4% ha cursado o finalizado sus estudios superiores. Gráfico 14. Máximo nivel de estudio de los alumnos con hijos. Año 2017.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
51
2.2 Características laborales
El 80% de los alumnos trabajó alguna vez y el 20% no tuvo ninguna experiencia laboral. Entre los hombres, la proporción de los que cuentan con experiencia laboral asciende a 85,7%, mientras que entre las mujeres disminuye a 75,6%. Como contracara, la proporción de mujeres que nunca se ha insertado en el mercado laboral es mucho mayor que la de los hombres (24,4% y 14,3% respectivamente). En relación a los sujetos que no trabajan, las principales razones18 por las cuales no consiguen trabajo son la discriminación, el no saber buscar y el vivir lejos y no tener dinero para viajar. ,
Gráfico 15. Tiempo de búsqueda laboral según sexo. Año 2017.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
Tal como se observa en el Gráfico 15, a nivel regional no se registran diferencias significativas entre ambos sexos en el tiempo de búsqueda laboral. En tal sentido, prevalece tanto en varones como en mujeres un período de búsqueda superior a los 12 meses. El 40,1% de las mujeres lleva más de un año sin trabajo; el 23,7% entre 7 y 12 meses; y el 36,3% menos de 6 meses. En cambio, en el caso de los hombres el 39,9% supera el año sin conseguir empleo; el 23,3% entre 7 y 12 meses y el 36,8% menos de 6 meses. Según el resultado observado en el análisis de los datos sobre el tiempo de búsqueda laboral, se puede establecer una comparación teniendo en cuenta cada franja etaria. En el caso de los estudiantes más jóvenes (15 a 24 años) el 48,3% demora menos de 6 meses en obtener trabajo, el 25,3% entre 7 y 12 meses; y solo un 26,4% más de 12 meses. Ya en los grupos de edades mayores, prevalece una mayor duración de la búsqueda laboral. Respecto a los alumnos categorizados en la franja de 25 a 30 años se observa que prevalece un período mayor a 12 meses de búsqueda laboral, alcanzando un 54,9%. En tanto que el 22,7% se demora entre seis meses y un año, y el 22,4% menos de 6 meses. Si se analiza la población de jóvenes adultos (entre 31 y 40 años) en el 54,4% de los casos la búsqueda se prolonga por un período que supera los 12 meses, mientras que el 26,8% lo hace en un plazo de 7 a 12 meses y el 18,7% restante en menos de seis meses. Las últimas dos categorías etarias analizadas corresponden a la población que tiene más de 41 años. En los adultos de 41 a 50 años se observa que el 82,4% encuentra trabajo en un tiempo mayor a los 12 meses, en tanto que en los adultos con más de 51 años esa cifra disminuye al 62,7%. Esta tendencia podría estar relacionada con que el grupo etario correspondiente a mayores de 51 años se encuentra asociado a la ocurrencia de ciertos eventos vitales, tales como, la jubilación y el cese de las actividades laborales. Mientras que el 7,9% de los adultos de 41 a 50 años obtiene empleo en un periodo que va de los seis a doce meses en los adultos mayores a 51 años ese porcentaje representa el 12,6%. Por último,
18
52
. Compuestas por respuestas son múltiples por tal motivo no se corresponde a el 100%
el 9,8% de los adultos de 41 a 50 años precisa menos de seis meses para conseguir empleo, mientras que en los adultos mayores a 51 años esta cifra asciende al 24,7%. Gráfico 16. Tiempo de búsqueda laboral según edad. Año 2017.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
Población activa laboralmente
En cuanto a la condición de ocupación, en los alumnos de esta región el 52% está ocupado, el 41% está desocupado y el 8% está inactivo. Entre los varones, la proporción de ocupados asciende a 60% y la de desocupados baja a 33%, mientras que entre las mujeres sucede lo inverso al disminuir la proporción de ocupadas (44%) y aumentar la de desocupadas (48%). En relación a la situación laboral actual de los alumnos de los sujetos que trabajan solo el 21,4% es empleado permanente. El 33,8 % es empleado temporal, un 8,1% es cuentapropista con emprendimiento propio; el 28,4% es cuenta propia realizando changas. El resto se divide entre cooperativista (1,1%), pasantías (2,8%) u otras categorías (4,3%). A continuación, en el Gráfico 17 se observa la situación laboral según género, en donde resalta una mayor participación de las mujeres en el empleo permanente y en menor medida en actividades cuentrapropista. Gráfico 17.
Situación laboral según género. Año 2017.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados. 22. Nota aclaratoria: se tipifica según el ingreso laboral pero no está cruzado por horas trabajadas o vínculo laboral (registrado o no), de modo que la diferencia de ingresos puede ser por los tipos de trabajo o modalidades contractuales.
53
Tal como lo refleja el Gráfico 18 de los que trabajaron el 25,9% lo hizo en ventas y comercio, el 22,9% en el sector de servicios (limpieza y mantenimiento de oficinas o casas particulares, cuidado de personas, etc.) y el 19,8% lo hizo en otros sectores.
Gráfico 18. Experiencia laboral de los sujetos entrevistados. Año 2017.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
Con respecto a la situación laboral se observa que el 91% de los alumnos posee trabajo remunerado y el 9% bajo la forma de trabajo no remunerado. En el primero de los casos el 38,5% son mujeres y el 61,5% son varones, mientras que en los no remunerados el 40,8% son mujeres y el 59,2% son varones. De aquellos alumnos que trabajan y son sostén del hogar el 39,8% tienen hijos mientras que el 16,2% no tienen hijos. De los hombres el 45,1% tienen hijos mientras que 20,6% no, respecto a las mujeres el 31,3 % tienen hijos y 9,2% no tiene. En relación a la condición del trabajo, el 8,4% de los sujetos percibe aportes jubilatorios, el 13,6% tiene vacaciones pagas y el 10,4% recibe aguinaldo. El 81,9% de los hombres posee un ingreso menor a los $10.000, mientras que en las mujeres esta cifra asciende al 88,8%. Esta inequidad entre varones y mujeres se profundiza cuando se analizan los ingresos menores a los $5.000, situación en la que se encuentran el 68,9% de las mujeres, lo que contrasta con el 46,2% de los varones. A nivel regional solo el 15% de los sujetos de ambos sexos percibe ingresos que superan los $10.000. 22
3. La FP según la mirada de los alumnos: motivaciones y expectativas
Del total de alumnos encuestados en la región NOA, el 43,3% vive a una distancia que no supera los 2 km de distancia del CFP, el 26,3% de 2.1 a 5 km, y finalmente, un 30,4% que reside a más de 5 kilómetros. Mientras que el 60,4% de los sujetos no había realizado ningún curso anteriormente, el 20,5% hizo un curso, el 17,6% de 2 a 4 cursos, y un 1,6% más de 5 cursos. Teniendo en cuenta el rango etario, resulta destacable que en todas las edades hay una preeminencia significativa de aquellos sujetos que manifestaron no haber realizados cursos anteriormente. Asimismo, en todas las franjas etarias quienes mencionan haber efectuado 5 y más cursos constituyen una minoría. Se observa cierta paridad en todos los grupos etarios entre aquellos individuos que efectuaron de 2 a 4 cursos y quienes realizaron solamente 1 curso; aunque en los más jóvenes se registra una prevalencia de aquellos sujetos que realizaron solo un curso (22,6%).
54
Gráfico 19.
Cantidad de cursos realizados según rango etario. Año 2017.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
El 57,1% conoció al CFP por un amigo o familiar, el 23,4% por el tipo de oferta que ofrecía, el 11,2% , porque reside cerca del CFP y conoce alguna persona que ha asistido; en tanto el 2,5% tuvo alguna recomendación en su ámbito laboral. Por último, un 5,8% preciso otro motivo. El 92,8% de los alumnos manifiesta encontrarse realizando cursos gratuitos; mientras que el 7,2% menciona realizar cursos pagos. Respecto a la duración de los cursos, es destacable que el 41,2% de los estudiantes se encuentra realizando cursos que superan el año de duración. Mientras que el 46,6% efectúa cursos que se extienden entre 7 y 12 meses (el 17,2% entre 7 y 9 meses, y el 29,4% entre 10 y 12 meses), el 12,1% de los alumnos menciona estar haciendo cursos cuya duración es menor a los seis meses (el 9,8% entre 4 a 6 meses y el 2,3% hasta 3 meses). Gráfico
20. Duración de los cursos. Año 2017.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
55
Respecto al sector productivo al que responde la FP, tal como se desprende del Grafico 21, el 11,3% corresponde al sector turismo. En segundo lugar, se encuentra el sector de cueros y calzado con un 9,7% y en tercer lugar el sector minería e hidrocarburos con un 9,3%. Gráfico 21. Calificación General de la Formación Profesional. Año 2017. Región NOA
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
Al momento de responder la encuesta, los estudiantes señalaron como principales motivos de la elección del curso específico: la posibilidad de conseguir un mejor trabajo en el 31,4% de los casos, un 24,9% para tener un oficio que le permita trabajar de forma independiente, un 19,9% para adquirir conocimientos sobre temáticas específicas que son de interés, un 11,8% para actualizarse, un 6,1% para obtener el título o certificado y un 5,4% para ocupar su tiempo libre. Cabe destacar que un 0,6% mencionó otras opciones. En relación a la apreciación general de los alumnos sobre los cursos (en una escala de pésimo, malo, regular, bueno, excelente) se considera que la opción excelente es la más elegida por el alumnado (56%), mientras que pésimo representa el 0,5%. Gráfico 22. Calificación General de la Formación Profesional. Año 2017. Región NOA
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
56
En relación a la apreciación de los alumnos acerca de los cursos (en una escala de pésimo, malo, regular, bueno y excelente) se observa que mayoritariamente en casi todos los aspectos, hay una percepción positiva acerca de los CFP, siendo que las opciones excelente y bueno resultaron las más elegidas por el alumnado. En estos casos, la opción pésima no supera el 1,8%. No obstante, cuando se releva su opinión acerca del estado del edificio del CFP, se registra de manera predominante una valoración negativa (regular, malo y pésimo) que supera el 50%.
Gráfico 23. Calificación de la Formación Profesional. Año 2017. Región NOA
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
4. Trayectorias En este apartado se hará énfasis en observar cuáles han sido los recorridos que los alumnos han realizado a lo largo de sus vidas enfocadas tanto al plano educativo como al laboral. Observando particularidades en cada caso pero también las sinergias y vinculaciones identificadas. En relación a la carrera y/o trayectos formativos de los alumnos se destaca que el 58,3% de los alumnos que han completado sus estudios universitarios provienen de un hogar en donde los progenitores también han completado estudios de nivel superior. A su vez, los alumnos con niveles formativos más bajos (primaria incompleta o sin instrucción formal), pertenecen a hogares donde los progenitores alcanzaron como máximo nivel educativo el primario incompleto o completo. Por ejemplo, si se toma el universo de alumnos con estudios primarios incompletos el 56,3% manifiesta provenir de hogares en los que sus progenitores no han terminado sus estudios primarios o no han recibido instrucción. Por tal motivo se podría observar una correspondencia entre el nivel educativo de los padres y de los alumnos. Tal como se observa en el Gráfico 24 en relación a los trayectos laborales se observa que no existe una vinculación significativa entre el trayecto educativo y laboral, dado que solo un 35,8% mencionó que existe relación entre su formación y el trabajo, mientras que un 64,2% respondió no tener o tener poca relación. Respecto a los rangos etarios, en todos prevalece que no hay relación entre el curso y el 57
trabajo, salvo en los jóvenes de 25 a 30 años en los que se produce una equiparación entre quienes perciben mucha relación y quienes consideran que no la hay, teniendo ambas categorías un 31,5%. Gráfico 24. Calificación de la Formación Profesional. Año 2017. Región NOA
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
5. Conclusiones de la Región NOA
A partir de la información relevada en este informe, pueden subrayarse algunas características de la región NOA: En cuanto al aspecto sociodemográfico, la región NOA representa casi el 10% del total de estudiantes a nivel nacional. Resulta significativo que más de la mitad de los alumnos de la región tienen entre 15 a 24 años (52,4%); y que son más las alumnas mujeres que los varones. Asimismo, la mayor parte de los estudiantes refieren que su progenitor es el sostén del hogar. Respecto a las características educativas, la mayor parte de los estudiantes posee estudios completos de nivel medio o ha continuado cursando estudios de nivel superior (terciarios o universitarios). La población activa se desempeña en mayor medida en trabajos temporales o caracterizados por la informalidad (changas). En líneas generales, el sector de ventas y comercio es en el que más se insertan laboralmente. El 85% de los estudiantes percibe ingresos menores a los $10.000, siendo que en varones esta cifra abarca al 81,9%, mientras que en las mujeres esta cifra asciende al 88,8%. La mayoría de los alumnos se encuentra cursando por primera vez y reside a una distancia del CFP en el que cursa, que no supera los 2 km. Principalmente, reconocen como motivo de la elección de curso la posibilidad de conseguir un mejor empleo. Asimismo, destaca una percepción positiva respecto al CFP en casi todos los aspectos, con excepción del estado del edificio en el que se brindan los cursos, en lo que se observa una mirada negativa. Respecto al sector productivo al que responde la formación profesional, la mayoría corresponde al sector turismo. Finalmente, respecto a las trayectorias de los estudiantes se registra que la mayor parte de los alumnos que han completado sus estudios universitarios, proviene de un hogar en donde los progenitores también han completado estudios de nivel superior, mientras que los alumnos con niveles formativos más bajos (primaria incompleta o sin instrucción formal), pertenecen a hogares donde los progenitores alcanzaron como máximo nivel educativo el primario incompleto o completo.
58
Región Sur 1.Características generales de la región a. Características sociodemográficas y económicas
3
La región Sur se encuentra ubicada, como su nombre lo indica, al sur de la República Argentina. Está comprendida por las provincias de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Limita al este con el Mar Argentino, al noreste con la región Centro, al noroeste con la región de Cuyo, y al oeste con Chile. Su territorio tiene una extensión de 1.911.605 km² y una densidad poblacional de 1,3 hab/km2. Cuadro 1. Densidad poblacional de las provincias y regiones de Argentina. Año 2010.
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
Según el último censo nacional realizado en el año 2010, la región Sur cuenta con una población de 2.419.139 habitantes, de la cual un 50,02 % son mujeres mientras que un 49,98 % son varones. En el Gráfico 1 que a continuación se presenta se puede observar la distribución de la población por edad, destacándose que el 30% es menor de 16 años y el 66% de la población es menor de 38.
Gráfico 1. Distribución de la población según rango etario de la región Sur (en porcentajes). Año 2010
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Nota: Los cortes etarios responden a fragmentos solicitados por el INET.
60
Si se considera la composición de los hogares se observa que el 33% (245.828) de los hogares son de jefatura19 femenina mientras que el 67% de los hogares (509.010) presentan una jefatura masculina, tal como lo refleja el Gráfico 2.
Gráfico 3. Jefatura de hogares según sexo en la región Sur (en porcentajes). Año 2010.
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
En relación a las características socioeconómicas de la población se consideran dos tipos de mediciones aquellos enfoques monetaristas centrados en el ingreso que aluden a privación, carencias mensurables 20 , y otros métodos de medición orientados a abordar la multidimensionalidad de las problemáticas sociales. Entre estos últimos métodos se encuentran el de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), el Índice de Desarrollo Humano (IDH), y el índice de pobreza multidimensional (Elizalde, Roffler; 2014)21. En el año 2010 se registraron 255.567 personas con NBI22 (un 10,6% de la población total de la región). Si se consideran las particularidades provinciales, tal como se distingue en el Grafico 3, en el año 2010 la provincia con un porcentaje mayor de NBI26 fue la Tierra del Fuego con un 14,5, seguida por la provincia de Neuquén con 12,4 %, mientras que la provincia de La Pampa obtuvo el menor NBI de la región con un 5,7 %. Gráfico 3. Población con NBI a nivel provincial (en porcentajes). Año 2010.
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
Si se considera el ingreso promedio, para el año 2015, fue en Tierra del Fuego de $15.881, en la provincia de Santa Cruz de $12.463, en Chubut de $12.150 en Neuquén $9.289 y Río Negro $8.403 mientras que la provincia con menor ingreso fue La Pampa con $7.414. Tal como se observa en el Cuadro 2, existe una . Tal como señala el Indec, el jefe de hogar es la persona reconocida como tal por los demás miembros del hogar. . Medida por el acceso a la Canasta Básica de Alimentos y Canasta Básica Total. . Para profundizar sobre la temática consultar ¨Conceptualización y medición de la pobreza: análisis y desafíos para el análisis de la pobreza persistente. Elizalde, Roffler, 2014. 26 . Los hogares con necesidades básicas insatisfechas son los que presentan al menos alguna de las siguientes condiciones de privación: NBI 1. Vivienda: es el tipo de vivienda que habitan los hogares que moran en habitaciones de inquilinato, hotel o pensión, viviendas no destinadas a fines habitacionales, viviendas precarias y otro tipo de vivienda. Se excluye a las viviendas tipo casa, departamento y rancho NBI 2. Condiciones sanitarias: incluye a los hogares que no poseen retrete. NBI 3. Hacinamiento: es la relación entre la cantidad total de miembros del hogar y la cantidad de habitaciones de uso exclusivo del hogar. Operacionalmente se considera que existe hacinamiento crítico cuando en el hogar hay más de tres personas por cuarto. NBI 4. Asistencia escolar: hogares que tienen al menos un niño en edad escolar (6 a 12 años) que no asiste a la escuela. NBI 5. Capacidad de subsistencia: incluye a los hogares que tienen cuatro o más personas por miembro ocupado y que tienen un jefe no ha completado el tercer grado de escolaridad primaria. 19 20 21
61
diferencia significativa en toda la región en cuanto al género, ya que en todas las provincias de la región las mujeres obtienen un ingreso promedio inferior al de los hombres.
Cuadro 2. Ingreso promedio Región Sur, según sexo. Año 2015.
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
En cuanto a la cobertura de salud23 en viviendas particulares de la población de la región Sur, existen 1.654.462 personas que cuentan con cobertura de salud, lo que representa un 70% del total de la población de la región, mientras que 712.483 personas no poseen acceso a ningún tipo de cobertura, lo que representa un 30% de la población. Esto se puede observar en el Grafico 4. Gráfico 4. Población según cobertura de salud en la región Sur (en Porcentajes). Año 2010.
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
Un último aspecto socioeconómico relevante a considerar son las características de la vivienda deficitaria24, un indicador que se construye a partir de las categorías Casa tipo B y vivienda precaria. Según el censo 2010 el 9,2% (80.900) de las viviendas en la región Sur del país son deficitarias (INDEC 2010).
El Indec se refiere a los cuatro tipos de situación de cobertura de salud que son la “obra social, incluye PAMI, es decir, la cobertura de salud que obtienen los trabajadores por el descuento en sus salarios, los jubilados y pensionados en su haber previsional, o de los aportes para los trabajadores autónomos; la “prepaga a través de obra social” que corresponde a la pertenencia a un sistema de medicina privada a través del aporte de una obra social; la “prepaga sólo por contratación voluntaria”, o sea, la pertenencia a un sistema de atención médica mediante el pago privado total; y, finalmente “no tiene obra social, prepaga o plan estatal”, categoría que marca la ausencia o carencia de los tres tipos de cobertura de salud mencionados precedentemente. 24 . Las viviendas de tipo B cumplen al menos una de las siguientes condiciones: no tiene provisión de agua por cañería dentro de la vivienda, o no dispone de retrete con descarga de agua, tiene piso de tierra u otro precario; y las viviendas precarias que incluyen los ranchos o casillas, los hogares en casas de inquilinato, los locales no construidos para habitación y las viviendas móviles. (INDEC Glosario) Fuente INDEC. Censo nacional de población, hogares y vivienda 2010. 23.
62
b. Características Educativas A continuación brindaremos un panorama sintético de las características educativas que presenta la región Sur, considerando algunos datos destacados. Según el censo 2010 en la mencionada región la tasa de alfabetización es del 98%, siendo igual para mujeres y varones. Asistían a diferentes establecimientos educativos 747.409 alumnos en todos los niveles. (Censo 2010). Si se considera a dicha población según los diferentes niveles de enseñanza se observa que el nivel primario cuenta con la mayor asistencia de alumnos lo que representa al 37% del total de alumnos de la región. En segundo lugar se encuentra el nivel secundario con un 22%, le sigue el nivel inicial con un 12,4% y el EGB con un 10%. Luego aparece el nivel universitario con un 7% seguido por el polimodal con un 6%, superior no universitario con un 3% y por último la educación especial con un 1% y el nivel post universitario con un 0,4%. Gráfico 5. Matrícula Escolar en Región Sur, por nivel educativo (en porcentajes). Año 2010
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
En el Cuadro 3 se puede observar que la tasa de abandono interanual escolar más alta se da en la provincia de Río Negro para secundaria y Santa Cruz para primaria, mientras que las tasas más bajas son para La Pampa en secundaria y Río Negro en primaria. Respecto a la tasa de repitencia, la provincia de Santa Cruz es la que posee mayores tasas tanto en el nivel primario como en el secundario con un 1,96% y un 19,59% respectivamente. Las provincias que cuentan con menor proporción alumnos repitentes son Río Negro en la primaria y La Pampa en la secundaria. Por último, la tasa de egreso más alta se encuentra en Neuquén en la primaria y en Río Negro en relación a la secundaria. Cuadro 3. Tasa de abandono, repitencia y egreso en la región Sur. Nivel primario y secundario (En porcentajes). Año 2014.
Fuente: Elaboración propia en base a Dirección Nacional de Información y Estadística Educativa. Secretaría de Innovación y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Nación 29. Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas.
63
c. Características Laborales A continuación se ofrece un diagrama sobre el mercado laboral que presenta la región Sur, considerando algunos datos relevantes. En primer lugar se destaca que la actividad económica principal es el comercio29 (14,5%), seguido por el empleo en la administración pública (13,61%). En el año 2010, la población económicamente activa era 1.218.378 personas, de los cuales el 43% (524.288) eran mujeres y el 57% (694.090) varones. La tasa de desocupación en esta región ascendía a 6%, siendo la de las mujeres muy superior a la de los varones (7,9% y 4,4% respectivamente). Entre los ocupados, la informalidad era de 27% (310.327), siendo también superior para las mujeres (27,6%) que para los varones (24,1%). En cuanto al tipo de ocupación, según el censo 2010 existen 4 tipos de ocupación Obrero – empleado, trabajador por cuenta propia, patrón y trabajador familiar. La mayor proporción se encuentra en la primera categoría, que representa el 75% de la población ocupada (de los cuales 42% lo hace en el sector público y el 58% restante en el sector privado). Diagrama 1. Mercado de trabajo.
Fuente: Elaboración propia en base al Censo 2010.
II. Perfiles de los/as alumnos de la FP en la Región SUR 1. Principales características sociodemográficas y económicas de los alumnos de la FP en la región Sur En la región sur hay 20.493 alumnos lo que representa un 7% a nivel nacional. El 53,5% de los alumnos son hombres y el 46,5% son mujeres. En relación al rango etario, se observa que la mayor parte de los sujetos tienen entre 15 y 24 años con un 30,7% de representación, en segundo lugar, se encuentran los alumnos entre 31 y 40 que representan el 21,9 %, a continuación, están los alumnos entre 25 a 30 años con un 16,7% con un porcentaje muy similar a los mayores de 51 años que representan el 16,9%. Finalmente, con un 13,9% se encuentran los alumnos con un rango de 41 a 50 años. Tal como lo muestra el Gráfico 6, si se considera el aspecto de género, se observa que los hombres jóvenes (15 a 24 años) son los que más asisten a centros de formación profesional con un 19% del total de participantes. Entre las mujeres jóvenes sucede lo mismo, en este caso con un 12% del total.
64
Gráfico 6. Total de alumnos/as de FP en la Región Sur por rango etario y según género. Año 2017 (en porcentajes)
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados. En base a 20.493 casos
En el Gráfico 7 se observa que en los rangos etarios que tienen en consideración la población de 15 a 40 años los hombres superan a las mujeres, caso contrario cuando se analiza a la población mayor a 40 años en donde las mujeres son mayoría. Asimismo, a través del gráfico se evidencia que, dentro de los más jóvenes, son más los hombres que las mujeres quienes eligen la formación profesional (60% a 40%), mientras que considerando a la población más adultas son las mujeres quienes llevan la delantera (59% sobre 41%). En consecuencia, podríamos concluir que a medida que aumenta la edad son más las mujeres las que eligen esta modalidad educativa a diferencia de los hombres. Gráfico 2. Total de alumnos/as de FP en la Región Sur por rango etario y según género. Año 2017 (en porcentajes).
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados. En base a 20.493 casos
Del total de alumnos encuestados el 56 % nació en la provincia donde estaba viviendo al momento de ser encuestado. El 37% nació en otra provincia, mientras que el 7% nació en otro país. Tal como se observa en el Gráfico 8 los encuestados que mayormente dijeron nacer en otra provincia son los alumnos entre 31 y 40 años, en el caso de las personas de más de 51 años remarcaron que en gran medida provenían de otro país, mientras que los más jóvenes (15 a 24 años) respondieron principalmente nacer en la provincia donde viven.
65
Gráfico 8. Población por lugar de procedencia, según edad. Año 2017 (en porcentajes)
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados. En base a 20.493 casos
En relación a las características socioeconómicas, se destaca que el 57% asiste a los servicios públicos de salud. Un 40% de los alumnos/as posee alguna cobertura de salud (obra social o seguro de salud privado) y un 3% mencionó otra opción. Gráfico 9. Alumnos/as con cobertura de salud (obra social o seguro privado). Año 2017 (en porcentajes).
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados. En base a 20.493 casos
Respecto a quién es el principal sostén del hogar, tal como lo refleja el Gráfico 10, en la mayoría de los casos es el encuestado (44,17%), en segundo lugar la pareja o cónyuge (22%) y en tercer lugar el padre (19,30%). Gráfico 10. Principal sostén de hogar. Año 2017 (en porcentajes).
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados. En base a 20.493 casos
66
En el grafico 11 se observa que en los hombres el 53,7% son el principal sostén mientras que su pareja es solo un 8%. En contraposición las mujeres son solo un 33,2% principales aportantes y manifiestan que su pareja es un 37,9%. Gráfico 11. Principal sostén de hogar según sexo. Año 2017 (en porcentajes)
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados. En base a 20.493 casos
2. Principales características educativas y laborales 2.1 Características educativas En esta sección presentaremos los datos relevados para poder componer el perfil de los sujetos de la FP dando cuenta de cuáles son las principales características que presentan en relación al nivel educativo. En relación al máximo nivel educativo alcanzado, se destaca que la mayor parte de los alumnos (59%) cursó en forma total o parcial el nivel secundario, con un 34% que logró finalizar este nivel y con un 25% que lo tiene incompleto. Por su parte, el 13% solo realizó estudios de nivel inicial (sin instrucción – primario incompleto – primario completo), un 16% realizó estudios terciarios (incompletos o completos) y, por último, un 12% realizó estudios superiores (universitario incompleto – universitario completo – posgrado). Es decir, en esta región menos de un tercio de los estudiantes (28%) tiene nivel terciario incompleto o estudios superiores, mientras que casi 7 de cada 10 encuestados tienen hasta secundario completo (72%). Lo mencionado anteriormente se puede observar en el Gráfico 12. Gráfico 12. Máximo nivel educativo alcanzado. Año 2017 (en porcentajes)
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados. En base a 20.493 casos
67
En relación al máximo nivel educativo alcanzado, la mayor parte de los alumnos (90%) que realizó sus estudios en una institución estatal, mientras que el resto lo hizo en una institución privada. Si se considera el máximo nivel de estudio alcanzado por los alumnos y el máximo nivel estudio alcanzado por sus progenitores se observa que en los niveles educativos más bajos (primario y secundario incompleto) los padres, con un 63%, superan a sus hijos (38%). Por el contrario, en los niveles más altos (desde secundario completo) los estudiantes superan a sus padres con un 62% de los alumnos contra un 37%. Debe destacarse que mientras el 28,2% de los alumnos cuentan con estudios terciarios y superiores, entre los padres este nivel se presenta en un 14,8% de los casos. Gráfico 13. Máximo nivel de estudio de los alumnos/as y de los padres. Año 2017.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados. En base a 20.493 casos
En los siguientes gráficos se observa que entre los estudiantes con hijos, el 31% tiene aprobado el nivel secundario mientras que el segundo lugar corresponde al secundario incompleto y el tercero a primario completo. Gráfico 14. Máximo nivel de estudio de los alumnos/as con hijos. Año 2017.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados. En base a 20.493 casos
A continuación en el Gráfico 15 se realiza una comparación respecto a cada nivel educativo según el género. En primer lugar se observa una preponderancia femenina en el primario incompleto, en donde más del 70% son mujeres. Sin embargo, también en los niveles superiores de posgrado y terciario completo las mujeres superan generosamente a los hombres. En las categorías universitarias y primaria completa, la relación es más pareja con una participación algo superior de los hombres, mientras que entre los que tienen nivel medio (completo o no) y entre quienes no tienen instrucción, prevalecen los hombres. 68
Gráfico 15. Máximo nivel de estudio de los alumnos según sexo. Año 2017 (en porcentajes).
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados. En base a 20.493 casos
2.2 Características laborales Población en búsqueda laboral Entre los alumnos de CFP, se destaca que 89,9% cuenta con experiencia laboral, con proporciones similares de experiencia laboral entre los hombres y entre las mujeres (90,2% y 89,6% respectivamente). Asimismo, si se considera el tiempo que se encuentran excluidos del mercado laboral (Gráfico 16) tanto hombres como mujeres presentan características similares. A la mayor parte (43% en el caso de las mujeres y 38,5% en el caso de los hombres) les cuesta más de un año encontrar trabajo. Luego se ubican quienes se encuentran hasta hace 6 meses en la búsqueda laboral (31% de las mujeres y 33% de los varones) y finalmente quienes se encuentran en un lapso intermedio (26% de las mujeres que buscan empleo y 28% de los hombres). Gráfico 16. Tiempo de búsqueda laboral según sexo. Año 2017 (en porcentajes)
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados. En base a 20.493 casos
El resultado es significativamente diferente cuando se compara el tiempo de búsqueda laboral en relación a la edad de los estudiantes, como muestra el Gráfico 17. Tal como allí se observa, a medida que la edad es más avanzada, una mayor proporción de estudiantes se encuentra la búsqueda laboral por más de un año. Mientras que los más jóvenes en un 40% se encuentran en la búsqueda laboral desde hace menos de 6 meses y 28% desde hace más de un año, estos valores se van invirtiendo, hasta llegar a que el 64% de los mayores de 51 años se encuentran en la búsqueda laboral desde hace más de un año.
69
Gráfico 17. Tiempo de búsqueda laboral según sexo. Año 2017 (en porcentajes)
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados. En base a 20.493 casos
Población activa laboralmente Entre la población ocupada, se puede observar el tipo de relación laboral mantenida. De estos alumnos, el 37,5 % es empleado permanente, el 20% es empleado temporal, un 18,2% es cuenta propia realizando changas, el 14,9% es cuenta propia con micro emprendimiento, el 1,5% realiza pasantías, el 0,5% es cooperativista, y, por último, un 7,5% mencionó otras categorías. En el Gráfico 18 se observa la situación laboral según género. Gráfico 18. Situación laboral según género. Año 2017 (en porcentajes)
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados. En base a 20.493 casos
De los alumnos que trabajan, lo realizan 29 horas en promedio a la semana. En líneas generales el 58,1% está ocupado, el 33,6% está desocupado y el 8,3% es inactivo. Entre los varones, los ocupados representan el 68% y los desocupados el 27% (5% inactivos), mientras que entre las mujeres, las ocupadas representan solo el 47%, las desocupadas suben a 31% y las inactivas también representan una proporción mayor (13%).
70
Gráfico 19. Alumnos ocupados según sector. Año 2017.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados. En base a 20.493 casos
Tal como lo refleja el Gráfico 19, de los alumnos ocupados, el 28,1 % se desempeña en el sector de industria y construcción, el 25,1% en otros sectores y en tercer lugar el 17,3% en comercio y ventas. De aquellos alumnos que trabajan y son sostén del hogar, el 76% tiene hijos. Entre los alumnos varones, esta proporción es del 73%, mientras que entre las mujeres alumna que son sostén del hogar, la proporción que tiene hijos asciende a 81%. Del total de personas que tienen hijos, el 62,2% son varones y el 37,8% son mujeres, mientras que de los alumnos que no tienen hijos, 73,5% son varones y 26, 5% mujeres. En relación a la condición del trabajo, el 11,9% de los sujetos recibe aporte jubilatorio, el 22,7% vacaciones pagas y el 16,8% recibe aguinaldo. El 59,3% de los hombres posee un ingreso mayor a los $10.000, sin embargo solo el 37,3% de las mujeres posee uno mayor a ese monto. Teniendo en cuenta ambos sexos el 49,4% gana menos de $ 10.000.30
3. La FP según la mirada de los alumnos: motivaciones y expectativas De los 20.493 alumnos de la región Sur, el 45,1% vive a 2 km de distancia del Centro, el 30,9% de 2.1 a 5 km y un 24% a más de 5 kilómetros. El 54,3% de los sujetos no había realizado ningún curso. El 20,1% realizó 1 curso, el 21,8% de 2 a 4 cursos y un 3,8% más de 5 cursos. Teniendo en cuenta el rango etario, se puede afirmar que en todas las edades principalmente se mencionó no haber realizado cursos anteriormente. Como así también, se confirmó que quienes realizaron más de 5 cursos son la minoría en todas las franjas etarias. Respecto a los sujetos que mencionaron realizar 2 a 4 cursos o solo 1 curso es bastante parejo en todas las edades, salvo en los más jóvenes quienes mencionaron en mayor medida realizar solo 1 curso (17,7%), y en los adultos mayores de 51 años en donde hay mayor presencia de personas que realizaron de 2 a 4 cursos (23,3%).
71
Gráfico 15. Cantidad de cursos realizados según rango etario. Año 2017 (en porcentajes)
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados. En base a 20.493 casos
El 42,5% conoció al CFP por un amigo o familiar, el 34,9% por el tipo de oferta que ofrecía, el 10,9% porque queda cerca de su vivienda y conoce gente que ha asistido, mientras que el 3,6% tuvo alguna recomendación del lugar de trabajo. Por último un 8,1% precisó otro motivo. El 95,9 % de los alumnos se encuentran realizando cursos gratuitos, mientras que un 4,1% de los casos los cursos son pagos. Respecto a la duración de los cursos, el 39,9% tiene una duración menor a 6 meses (el 6,4% hasta tres meses y el 33,5% entre 4 y 6 meses), mientras que el 16,3% tiene una duración entre 7 y 9 meses, el 16,8% entre 10 y 12 meses, y con una significativa representación (27%) aquellos que realizan cursos con una duración mayor a un año. Gráfico 21. Duración de los cursos. Año 2017 (en porcentajes)
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
30. Nota: Se tipifica según el ingreso laboral pero no está cruzado por horas trabajadas o vínculo laboral (registrado o no), de modo que la diferencia de ingresos puede ser por los tipos de trabajo o modalidades contractuales.
72
En relación al sector productivo al que responde la FP en la región Sur el 13,4% corresponde al sector de energía, muy cercano al sector turismo con un 13,2%. En tercer lugar se encuentra el sector de cuero y calzado con un 11,1% y en cuarto lugar el sector alimentación con un 9%. En relación a los motivos de la elección del curso específico que estaba cursando al momento de responder la encuesta fueron para conseguir un mejor trabajo en el 33,2% de los casos, un 27,1% para adquirir conocimientos sobre temáticas específicas que son de interés, un 16,4% para tener un oficio que le permita trabajar de forma independiente, un 14,1% para actualizarse, un 4,7% para obtener el título o certificado y un 4,2% para ocupar su tiempo libre (el 0,3% restante mencionó otras opciones). En relación a la apreciación de los alumnos sobre los cursos (en una escala de pésimo, malo, regular, bueno, excelente) se considera que la opción excelente es la más elegida por el alumnado (67%), seguido por la opción bueno con un 30,6%. Los que poseen una apreciación no positiva sobre los cursos sólo constituyen en 2,3%. Gráfico 22. Calificación de la Formación Profesional. Año 2017 (en porcentajes).
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
4. Trayectorias En este apartado se hará énfasis en observar cuáles han sido los recorridos que los alumnos han realizado a lo largo de sus vidas enfocadas tanto en el plano educativo como en el laboral. Observando particularidades en cada caso pero también las sinergias y vinculaciones identificadas. En relación a la carrera y/o trayectos formativos de los alumnos se destaca que el 34,8% de cuyo máximo nivel educativo sea el universitario, proviene de un hogar donde los progenitores tenían un universitario completo como máximo nivel alcanzado. Tal como se observa el Gráfico 23 el 32,3% manifestó que el curso profesional no tiene relación con su trabajo actual, mientras que el 26,1% expresó que tiene mucha relación. Respecto a los rangos etarios, en todos prevalece que no hay relación entre el curso y el trabajo, aunque a medida que aumenta la edad la vinculación entre el trabajo y el curso aumenta. Gráfico 23. Calificación de la Formación Profesional. Año 2017 (en porcentajes).
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
73
5. Conclusiones de la Región Sur La Región Sur concentra 20. 493 alumnos, lo que representa un 7% de los estudiantes de FP a nivel nacional. La mayoría de ellos son hombres, mientras que la mayoría de ellos tienen entre 15 y 24 años de edad. Los hombres jóvenes son los que más asisten a centros de FP. Dentro de la población más adulta son las mujeres la mayoría del alumnado con una proporción de 60% a 40%. La mayoría de la población de FP dice haber nacido en la provincia en la que vive actualmente (56%). Casi un 60% de la población asiste a los servicios públicos de salud. El 44% de los alumnos es el sostén del hogar en el que vive, mientras que el 76% de esas personas tienen hijos. Este porcentaje varía entre hombres y mujeres, ya que entre los primeros el 73% tiene hijos mientras que entre las mujeres el 81% de las alumnas que son sostén del hogar tiene hijos. A su vez, casi el 60% de los alumnos tiene estudios medios (secundario o secundario incompleto), mientras que un 31% de los estudiantes con hijos tienen el secundario completo. Entre los alumnos sin instrucción, dos tercios son hombres y un tercio mujeres. Entre los alumnos de CFP se destaca que 89,9% cuenta con experiencia laboral con proporciones similares de experiencia laboral entre los hombres y entre las mujeres. Asimismo, si se considera el tiempo que se encuentran excluidos del mercado laboral tanto hombres como mujeres presentan características similares: a la mayor parte de ambos grupos le cuesta más de un año encontrar trabajo. El tiempo de búsqueda de empleo también se incrementa con la edad. Si bien en el total de los alumnos, el 58% está ocupado, el 33,6% está desocupado y el 8,3% es inactivo, entre los varones aumenta la ocupación y disminuye la desocupación, mientras que entre las alumnas mujeres sucede lo inverso, a la vez que aumenta la inactividad. Entre la población ocupada, se puede observar que solo el 37,5 % es empleado permanente o estable, mientras que el 20% es empleado temporal y el resto o bien lo hace por cuenta propia (con changas o microemprendimiento) y, en una menor proporción, realiza pasantías o es cooperativista. Con respecto a los cursos realizados en el centro de FP, más de la mitad de los encuestados alegó que era el primer curso que realizaba. Casi la mitad vive a menos de 2km del centro de formación, y un 80% lo hace a menos de 5km. El 96% se encontraba realizando cursos gratuitos y el 40% se encontraba realizando cursos con una duración de hasta 6 meses. La mayoría de los cursos realizados eran sobre el sector energético y en relación al turismo. La mayoría de los encuestados dijo haberlo elegido para conseguir un mejor trabajo. Casi el 70% calificó al curso que estaba realizando como “excelente”. Por último, en cuanto a la relación entre los cursos realizados y la trayectoria laboral, prevalece que no hay relación entre el curso y el trabajo que se realiza, pero a medida que aumenta la edad de los encuestados la vinculación entre el curso y el trabajo aumenta.
74
Región NEA 1.Características generales de la región a. Características sociodemográficas y económicas La región NEA se encuentra ubicada en el noreste de la República Argentina. Está comprendida por las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa. Limita al norte con la República de Paraguay y la República Federativa de Brasil, al este con la región NOA, al oeste con la República Federativa de Brasil y al sur con la región NOA y Centro. Su territorio tiene una extensión de 289.699 km² y una densidad poblacional de 12,7 hab/km2. Cuadro 1. Población, superficie y densidad poblacional de las provincias. Región NEA. Año 2010.
Fuente: Elaboración propia en base a datos del Censo 2010, INDEC.
Según el último censo nacional realizado en el año 2010, la región NEA cuenta con una población de 3.679.609 habitantes, de la cual un 49,3 % son varones mientras que un 50,7 % son mujeres. En el Gráfico 1 que a continuación se presenta se puede observar la distribución de la población por edad, destacándose que el 35% de la población es menor de 16 años y el 69% de la población es menor de 38 años de edad. Gráfico 1. Distribución de la población según rango etario de la región NEA. Año 2010.
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Nota: Los cortes etarios responden a fragmentos solicitados por el INET.
Si se considera la composición de los hogares se observa que el 33% (327.813) de los hogares son de jefatura25 femenina mientras que el 67 % de los hogares (671.662) presentan una jefatura masculina, tal como lo refleja el Gráfico 2.
25
76
. Tal como señala el Indec, el jefe de hogar es la persona reconocida como tal por los demás miembros del hogar.
Gráfico 2. Jefatura de Hogares en la región NEA. Año 2010
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
En el año 2010 se registraron 778.423 personas con NBI26 (21,2 % de la población total de la región)27. Tal como se distingue en el Gráfico 3, en el año 2010 la provincia con un porcentaje mayor de NBI de la región NEA fue Formosa, mientras que las provincias de menor porcentaje de NBI de la región fueron Misiones y luego Corrientes. Gráfico 3. Población con NBI a nivel provincial (en porcentajes). Año 2010.
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
Si se considera el ingreso promedio para el año 2015 fue en Misiones de $ 7.036, en la provincia de Formosa de $ 5.991, en Corrientes de $ 5.528 mientras que la provincia con menor ingreso fue Chaco de $ 5523. Tal como se observa en el Cuadro 2, existe una diferencia significativa en toda la región en cuanto al género, ya que las mujeres obtienen un ingreso promedio inferior al de los hombres en todas las provincias
. Los hogares con necesidades básicas insatisfechas son los que presentan al menos alguna de las siguientes condiciones de privación: NBI 1. Vivienda: es el tipo de vivienda que habitan los hogares que moran en habitaciones de inquilinato, hotel o pensión, viviendas no destinadas a fines habitacionales, viviendas precarias y otro tipo de vivienda. Se excluye a las viviendas tipo casa, departamento y rancho NBI 2. Condiciones sanitarias: incluye a los hogares que no poseen retrete. NBI 3. Hacinamiento: es la relación entre la cantidad total de miembros del hogar y la cantidad de habitaciones de uso exclusivo del hogar. Operacionalmente se considera que existe hacinamiento crítico cuando en el hogar hay más de tres personas por cuarto. NBI 4. Asistencia escolar: hogares que tienen al menos un niño en edad escolar (6 a 12 años) que no asiste a la escuela. NBI 5. Capacidad de subsistencia: incluye a los hogares que tienen cuatro o más personas por miembro ocupado y que tienen un jefe no ha completado el tercer grado de escolaridad primaria. 27 . Población en hogares con NBI * 2010-Fuente : DINREP en base a los Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas 2001 y 2010- Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) * Nota : Para el cálculo de la población con NBI no se contempla a las personas que habitan en viviendas colectivas, tales como cuarteles militares, hogares religiosos, hospitales, hogares de ancianos, prisiones, campamentos, obradores, residencias estudiantiles, colegios o internados, hogares de menores y hoteles turísticos. Por tal motivo, existe una diferencia entre el total de la población censada para el país en los años 2001 y 2010 (36.260.130 y 40.117.096, respectivamente) y el total de personas que forman parte de los hogares que habitan en viviendas particulares en dichos años, los cuales se muestran en los cuadros del presente informe. 26
77
Cuadro 2. Ingreso promedio en la región centro según sexo. Año 2015.
Fuente: Elaboración propia con base de REDATAM INDEC de SPSS, de la EPH (Encuesta Permanente de Hogares)
En cuanto a la cobertura de salud28 de la población en viviendas particulares, en la región NEA el 51% de la población no cuenta con acceso a ningún tipo de cobertura de salud, (lo que equivale a 1.859.421), mientras que el 49% restante (1.792.086) cuenta con cobertura ya sea de obra social, prepaga o plan de salud estatal. Gráfico 4. Población según cobertura de salud. Región NEA. Año 2010.
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
Un último aspecto socioeconómico relevante a considerar son las características de la vivienda deficitaria, un indicador que se construye a partir de las categorías Casa tipo B y vivienda precaria. Según el censo 2010, en la región NEA el 32,5% de las viviendas son deficitarias29.
b. Características Educativas A continuación brindaremos un panorama sintético de las características educativas que presenta la región NEA, considerando algunos datos destacados. En el año 2010 en esta región, la tasa de alfabetización asciende a 95,5%, siendo prácticamente similar la de mujeres que la de varones. Asistían 1.238.385 alumnos a diferentes establecimientos educativos (Censo 2010).
. El Indec se refiere a los cuatro tipos de situación de cobertura de salud que son la “obra social, incluye PAMI, es decir, la cobertura de salud que obtienen los trabajadores por el descuento en sus salarios, los jubilados y pensionados en su haber previsional, o de los aportes para los trabajadores autónomos; la “prepaga a través de obra social” que corresponde a la pertenencia a un sistema de medicina privada a través del aporte de una obra social; la “prepaga sólo por contratación voluntaria”, o sea, la pertenencia a un sistema de atención médica mediante el pago privado total; y, finalmente “no tiene obra social, prepaga o plan estatal”, categoría que marca la ausencia o carencia de los tres tipos de cobertura de salud mencionados precedentemente. 29 . La vivienda deficitaria es un indicador que se construye a partir de las categorías Casa tipo B y vivienda precaria. (INDEC Glosario) Fuente INDEC. Censo nacional de población, hogares y vivienda 2010. 28
78
Si se considera a dicha población según los diferentes niveles de enseñanza, en el Gráfico 5 se observa que el nivel primario cuenta con la mayor asistencia de alumnos, que representa al 44,81% del total. En segundo lugar se encuentra el nivel secundario con un 19,24%; en tercer lugar aparece el nivel inicial con un 9,83%. Le sigue el EGB con un 8,22%, el polimodal con un 6,82%, luego el nivel universitario con un 5,92%, el superior no universitario con un 4,22%, y por último la educación especial con un 0,74% y el nivel post universitario con un 0,19%. Gráfico 5. Matrícula Escolar, por nivel educativo (en porcentajes). Región NEA. Año 2010
Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
El Cuadro 3 se puede observar que la tasa de abandono interanual escolar más alta se registra en la provincia de Corrientes en el nivel primario y en Misiones en el nivel secundario. Respecto a la tasa de repitencia, Corrientes presenta la mayor tasa en primaria y Chaco en secundaria. Por último la tasa de egreso más alta ese ubica en Formosa en relación a la primaria y Corrientes en la secundaria. Cuadro 3. Tasa de abandono, repitencia y egreso en NEA. Nivel primario y secundario (En porcentajes). Año 2014.
Fuente: Elaboración propia en base a Dirección Nacional de Información y Estadística Educativa. Secretaría de Innovación y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Nación.
79
c. Características Laborales A continuación, se ofrece un diagrama sobre el mercado laboral que presenta la región NEA, considerando algunos datos relevantes. En primer lugar, se destaca que la actividad económica principal es el comercio 30 , seguido por la actividad agropecuaria. En el año 2010, la población económicamente activa era 1.497.570, el 40% (596.737) eran mujeres y el 60% (900.833) varones. De ella el 5,2% estaban desocupados, siendo la tasa de desocupación mucho mayor para las mujeres (7,1%) que para los hombres (3,9%). La informalidad afectaba 44% del total de los trabajadores (620.154 personas). Entre las mujeres la informalidad alcanza al 39,3% de las ocupadas y entre los varones al 43,8%. Según el Censo 2010 existen 4 tipos de ocupación Obrero – empleado, trabajador por cuenta propia, patrón y trabajador familiar. La mayor cantidad de trabajadores (61%) se encuentra en la primera categoría, de los cuales pertenecen el 64% al sector privado y el 36% al sector público.
Diagrama 1. Mercado de trabajo.
Fuente: Elaboración propia en base a Censo 2010, INDEC.
30
80
. Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas.
II. Perfiles de los/as alumnos de la FP en la Región NEA 1. Principales características sociodemográficas y económicas de los alumnos de la FP en la región NEA
La región NEA es una de las regiones con menor matrícula de FP, dado que sus 22.068 alumnos representan al 7,6% de la matrícula nacional. En relación al género y la edad, se observa una predominancia de los varones (53,7%) por sobre las mujeres (46,3%). La mayor proporción (81%) se concentra entre los 15 y 40 años de edad. Si se analiza la desagregación de esa población joven se observa una preeminencia de los más jóvenes entre 15 y 24 años (que representan al 45%), mientras que los jóvenes entre 25 y 30 años expresan al 16% y, los jóvenes adultos (entre 31 y 40 años) alcanzan al 20%. La población mayor a 41 años representa el 19% de los alumnos, siendo mayor el porcentaje de alumnos que tienen entre 41 y 50 años (10%) que los que superan los 51 años (9 %) (Gráfico 6).
Gráfico 7. Total de alumnos/as de FP en la Región NEA por rango etario y según género. Año 2017 (en porcentajes)
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
Los datos reflejan una mayor presencia de jóvenes varones en los CFP, con un 26% de participación de los hombres de entre 15 y 24 años, seguido por las mujeres de este mismo grupo (19%). Así, casi la mitad de los alumnos pertenecen a este grupo etario y un 60% tienen menos de 30 años. Si se considera la desagregación de alumnos por género y edad, se que en casi todos los grupos prevalece la presencia masculina, con mayor preponderancia en los más jóvenes y entre los mayores de 51. Solo en el caso de los que tienen entre 31 a 40 hay mayor presencia femenina. (Gráfico 7). En consecuencia, podríamos concluir que a medida que aumenta la edad son más las mujeres las que eligen esta modalidad educativa a diferencia de los hombres.
81
Gráfico 8. Total de alumnos de FP en la región NEA por rango etario y según género. Año 2017 (en porcentajes)
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
Si se considera a los alumnos por el lugar de nacimiento se observa que el 88 % nació en la provincia donde estaba viviendo al momento de ser encuestado. El 10% nació en otra provincia, mientras que el 2% nació en otro país. Tal como se observa en el Gráfico 8, es interesante observar las diferencias que aparecen al considerar la edad de los alumnos y el lugar de nacimiento. En tal sentido, los datos indican que los alumnos que nacieron en el lugar de residencia actual son mayoritariamente los más jóvenes. De los encuestados que mencionaron nacer en otro país principalmente son jóvenes adultos de 31 a 40 años. Por último, los sujetos que remarcaron que en gran medida provenían de otra provincia son los más jóvenes de 15 a 24 años y jóvenes adultos de 31 a 40 años (Gráfico 3) Gráfico 8. Población por lugar de procedencia, según edad. Región NEA: Año 2017 (en porcentajes)
, ,
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
Otro aspecto que ha sido relevado es la cobertura de salud de los alumnos. Aproximadamente 40% de los alumnos posee alguna cobertura de salud privada (obra social 32,9% y prepaga 6,2%) mientras que el 60% asiste los servicios públicos de salud (Gráfico 9).
82
Gráfico 9. Alumnos/as con cobertura de salud (obra social o seguro privado). Región NEA. Año 2017 (en porcentajes)
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
Por un lado, en relación a los planes sociales, el 35,4% de los sujetos afirmó que recibe alguno. Por otro lado, el 31% de los alumnos de CFP son el principal sostén del hogar, el 20% de los casos es el cónyugue y, en el 44% los padres de los alumnos (en el 29% de los casos es el padre y en el 15% la madre) (Gráfico 10). Gráfico 10. Principal sostén de hogar. Región NEA. Año 2017 (en porcentajes)
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
Si se considera el principal sostén del hogar de acuerdo al género, se puede apreciar que en el caso de los hombres el 38,6% son el principal sostén, mientras que la pareja lo es solo en el 7,7% de los casos. En cambio, en el caso de las mujeres la relación se invierte, en tanto en el 23% son ellas las principales aportantes del hogar, en tanto que la pareja lo es en una proporción mayor (34%) de los casos (Gráfico 11).
83
Gráfico 11. Principal sostén de hogar según sexo. Año 2017 (en porcentajes)
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
2. Principales características educativas y laborales 2.1 Particularidades educativas En esta sección presentaremos los datos relevados para poder componer el perfil de los sujetos de la formación dando cuenta de cuáles son las principales características que presentan en relación al nivel educativo. Respecto al máximo nivel alcanzado por los alumnos, tal como se puede apreciar en el Gráfico 12, se destaca que un alto porcentaje (64%) posee un nivel de estudios medios (secundario incompleto – completo), el 26,3% tiene nivel superior completo o incompleto y solo el 9,6% realizó estudios de nivel inicial (sin instrucción – primario incompleto – primario completo). Gráfico 12. Máximo nivel educativo alcanzado. Año 2017 (en porcentajes)
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados. En base a 20.493 casos
La mayoría de los alumnos que asisten a un CFP en el NEA, (el 90%) realizó sus estudios en una institución estatal mientras que el 10% concurrió a una institución privada. Cabe destacar que, del 90% del alumnado que asistió a una secundaria, el 14% lo hizo en una escuela técnica. De este subgrupo de alumnos que concurrieron a una escuela técnica, el 20% avanzo hacia estudios superiores (ya sea completos o incompletos).
84
Si se considera el máximo nivel de estudio alcanzado por los alumnos y el máximo nivel estudio alcanzado por sus progenitores se puede observar que los alumnos superan al nivel educativo de sus padres (Gráfico 13). Gráfico 13. Máximo nivel de estudio de los alumnos/as y de los padres. Región NEA. Año 2017.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados. En base a 20.493 casos
Otro aspecto que fue relevado fue la condición o no de paternidad de los alumnos. El 42,7% de los alumnos tiene hijos. Si se considera la edad de los alumnos y el nivel educativo se observa que en el rango etario de 15 a 24 años la mayoría tiene secundario completo o más (73%), de 25 a 30 y de 31 a 40 se repite la mayoría, pero en un porcentaje aún mayor (79% y 80 % respectivamente) y de 41 años en adelante el porcentaje se reduce a 60% aproximadamente manteniendo la preeminencia. En el siguiente Gráfico 14 se observa que los estudiantes con hijos tanto hombres y mujeres tienen en su mayoría aprobado nivel secundario completo (41%). El segundo lugar corresponde al secundario incompleto (19%) y el tercero con 9% a primario completo y a terciario completo. Gráfico14. Máximo nivel de estudio de los alumnos/as con hijos. Región NEA. Año 2017.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
2.1 Características laborales
El 83,4% de los alumnos trabajó alguna vez y el 16,6% no posee experiencia laboral. En la clasificación por género, el 85,7 % de los varones tienen experiencia laboral, mientras que entre las mujeres este porcentaje es algo inferior (80%). Asimismo, si se considera el tiempo que se encuentran excluidos del mercado laboral se observa una tendencia a que las mujeres permanezcan más tiempo desocupadas en un periodo mayor a un año. El 32,3% de las mujeres lleva menos de 6 meses sin trabajo; el 22,2% lleva entre 7 meses y un año, mientras que el 45,5% más de un año. En cambio, en el caso de los hombres el 35% lleva menos de 6 meses, el 85
28% de 7 meses a un año y el 37% más de un año. Es decir, hay una mayor proporción de mujeres que de hombres con tiempo de búsqueda laboral mayor a un año. Gráfico 15. Tiempo de búsqueda laboral según sexo. Región NEA. Año 2017 (en porcentajes)
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
Según el resultado observado en el análisis de los datos sobre el tiempo de búsqueda laboral, se puede establecer una comparación teniendo en cuenta cada franja etaria, en donde se observa que la duración del desempleo se incrementa con la edad. Como se muestra en el Gráfico 16, mientras que entre los más jóvenes solo hay un 25% de alumnos que se encuentran sin empleo desde hace más de un año, entre los grupos de mayor edad esta proporción se incrementa, superando el 70% entre quienes tienen más de 51 años. Gráfico 16. Tiempo de búsqueda laboral según edad. Región NEA. Año 2017 (en porcentajes)
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
En relación a la situación laboral actual de los alumnos se observa que el 57% es ocupado, el 33% no tiene empleo mientras que hay un 11% que se mantiene en la inactividad (es decir, no trabaja ni busca trabajo). Entre los hombres, la tasa de ocupación es más elevada (67%) y tanto el desempleo como la inactividad son inferiores (28% y 5% respectivamente). Por el contrario, las mujeres que participan de los cursos de FP presentan proporciones de desocupadas e inactivas mayores (38% y 17% respectivamente) y una menor proporción de ocupadas (45%). Los alumnos que trabajan, lo realizan 26,64 hs en promedio a la semana. El 30,1% es empleado permanente, el 23,4% es empleado temporal y un 37% es cuentapropista (14,4% con microemprendimiento y 22,5% realizando changas). El restante 10% se reparte entre pasantías o entrenamientos laborales (2%) cooperativistas (1%) o reporta otras formas de relación laboral. A continuación, en el Gráfico 17, se observa la situación laboral según género.
86
Gráfico 17. Situación laboral según género. Año 2017 (en porcentajes)
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
Tal como lo refleja el Gráfico 18, de los alumnos ocupados, casi 28% lo hizo en el sector de Comercio, un 21% lo hace en el sector Servicios y casi 16% en Industria y Construcción. Asimismo, un 8% se desempeña en el sector Educativo/Social, un 5% en Agricultura/Ganadería. Gráfico 18. Alumnos ocupados según sector. Año 2017.
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
Con respecto a la situación laboral se observa que el 82,1% de los encuestados posee trabajo remunerado y el 17,9% bajo la forma de trabajo no remunerado. Sin embargo, es interesante notar que la proporción de mujeres ocupadas que tienen trabajo remunerado es bastante inferior a la de los hombres. Mientras que casi 85% de los alumnos que trabajan lo hacen en forma remunerada, esta proporción desciende a 77,6% en el caso de las mujeres. De aquellos alumnos que son el principal sostén del hogar el 70% tienen hijos. Entre los hombres que son sostén del hogar, quienes tienen hijos representan el 66%, mientras que entre las mujeres representan el 80%. En relación a la condición del trabajo, el 27,8% de los sujetos recibe aporte jubilatorio, el 34% vacaciones pagas y el 33% recibe aguinaldo. El 27% de los hombres posee un ingreso mayor a los $10.000, sin embargo, solo el 10% de las mujeres posee uno mayor a ese monto. Teniendo en cuenta ambos sexos el 79% gana menos de $ 10.00033.
87
3. La FP según la mirada de los alumnos: motivaciones y expectativas De los alumnos encuestados en la región NEA el 47,1% vive a 2 km de distancia el Centro, el 30,2% de 2.1 a 5 km y un 22,7% a más de 5 kilómetros. El 63,4% de los sujetos no había realizado ningún curso con anterioridad. Por su parte, el 19,3% ya realizó un curso, el 15,6% de 2 a 4 cursos y menos de un 2% más de 5 cursos. Teniendo en cuenta el rango etario, se puede afirmar que en todas las edades principalmente se mencionó no haber realizado cursos anteriormente. Como así también, se confirmó que quienes realizaron más de 5 cursos son la minoría en todas las franjas etarias, aunque hay una mayor cantidad de alumnos de 25 a 30 años con más de 5 cursos realizados. Respecto a los sujetos que mencionaron realizar 2 a 4 cursos, es mayor la proporción entre los alumnos entre 41 y 50 años, con el 26% de este grupo etario habiendo realizado esta cantidad de cursos. Gráfico 19. Cantidad de cursos realizados según rango etario. Región NEA. Año 2017 (en porcentajes)
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
El 48% conoció al CFP por un amigo o familiar. El 31% conoció al CFP porque la institución tenía el curso que ellos buscaban, el 15% por estar cerca de su casa y conocer gente que estudió allí y el 6% restante por que se lo recomendaron en el trabajo u otra razón. El 76% de los alumnos se encuentran realizando cursos gratuitos, mientras que un 24% de los casos los cursos son pagos. Respecto a la duración de los cursos, el 72% tiene una duración de entre 6 meses y un año. Por su parte, 14% tiene una duración menor a 6 meses (principalmente entre 4 y 6 meses), mientras que también el 14% tiene una duración mayor a un año. En el Gráfico 20 se puede observar esta situación por franja etaria. 33. Nota: Se tipifica según el ingreso laboral pero no está cruzado por horas trabajadas o vínculo laboral (registrado o no), de modo que la diferencia de ingresos puede ser por los tipos de trabajo o modalidades contractuales)
88
Gráfico 20. Duración de los cursos. Año 2017 (en porcentajes)
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados.
En relación al sector productivo al que responde la FP el 15,4% corresponde al sector de turismo. En segundo lugar, se encuentra el sector de energía con 10,7% y cuero y calzado con 9,2%. En relación a los motivos de la elección del curso específico que estaba cursando al momento de responder la encuesta fueron, en primer lugar, para poder conseguir un trabajo (51,6%), en segundo lugar, porque le resulta de utilidad para su trabajo actual (21,3%) y, en tercer lugar, por la conveniencia horaria (12,4%). En relación a la apreciación de los alumnos sobre los cursos (en una escala de pésimo, malo, regular, bueno, excelente) se encuentra que la opción excelente es la más elegida por el alumnado (61,5%), seguida de “bueno” con 32,3%. Solo un 0,2% calificaron los cursos con “pésimo”, 0,9% con “malo” y 4,9% con “regular”.
4. Trayectorias
En este apartado se hará énfasis en observar cuáles han sido los recorridos que los alumnos han realizado a lo largo de sus vidas enfocadas tanto al plano educativo como al laboral. Observando particularidades en cada caso, pero también las sinergias y vinculaciones identificadas. En relación a la carrera y/o trayectos formativos de los alumnos se destaca que solo el 26,6% de los alumnos cuyo máximo nivel educativo es el universitario completo, proviene de un hogar donde los progenitores tenían este mismo nivel como máximo alcanzado. De todos modos, si bien hay un 73,4% de alumnos con nivel universitario completo cuyos padres tienen un nivel educativo inferior, debe relatarse que se trata de una proporción menor de los alumnos de los CFP (recordar que solo el 3% tiene estudios universitarios completos) A su vez, los alumnos con niveles formativos más bajos (primaria incompleta, completa o sin instrucción formal, equivalentes al 27% de los alumnos), pertenecen en un 87% de los casos a hogares donde los progenitores alcanzaron como máximo nivel educativo el primario incompleto o completo. Es decir, existe en estos casos una alta correspondencia entre el nivel educativo de los padres y de los alumnos. En el caso de los alumnos que cursaron el nivel secundario, un 47% de ellos provienen de casas en donde este fue el nivel máximo, mientras que un 46% provienen de hogares cuyos progenitores alcanzaron un nivel educativo inferior. Los alumnos que piensan seguir estudiando representan un 77,2%, los que no saben si lo seguirán haciendo un 20,6% y únicamente un 2,3% expresaron no tener interés en seguir estudiando. Respecto al sexo se observa que no hay correspondencia entre el sexo y la decisión de continuar estudiando. 89
De los alumnos que piensan seguir estudiando, un 31,9% expreso continuar realizando otro curso, un 20,6% no ha decidido aún y un 8,7 % le interesa realizar una carrera universitaria relacionada al curso realizado. En relación a los trayectos laborales se observa que el 45% manifestó que el curso profesional tiene relación con su trabajo actual (mucho y bastante), mientras que el 18% expresó que no tiene mucha relación y el 37% nada de relación. Como muestra el Gráfico 16, entre las mujeres, quienes dicen que los cursos que realizan tienen poca y nada relación con sus trabajos actuales representan una proporción más elevada (63%). Respecto a los rango etarios, en todos prevalece que no hay relación entre el curso y el trabajo, salvo en los grupos de 31 a 40 años y los adultos de 41 a 50 años que enunciaron en mayor medida que sí existe mucha correspondencia entre el curso y el trabajo.
Gráfico 11. Relación del trabajo con la formación profesional según género. Región NEA. Año 2017 (en porcentajes)
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados. En base a 20.493 casos
Gráfico 12. Tiempo de búsqueda laboral según sexo. Año 2017 (en porcentajes)
Fuente: Elaboración propia en base a datos relevados. En base a 20.493 casos
5. Conclusiones de la Región NEA
El NEA es una región de las de menor matrícula de alumnos de FP, en la que se observa una predominancia de los varones, en su mayoría, jóvenes de hasta 40 años de edad. Si se analiza la desagregación de esa población se observa una preeminencia de los más jóvenes, de entre 15 y 24 años, que representan al 45% del total de los alumnos de FP. El estudio demuestra que un alto porcentaje de los alumnos que realizan los cursos de FP han nacido y continúan viviendo en sus provincias. Otro aspecto a destacar que nos muestra el relevamiento es la fuerte incidencia del sector estatal, ya sea en el uso de los servicios brindados como ser salud pública, instituciones educativas formales y algún tipo de asistencia social. Asimismo, la FP cumple desde la perspectiva del alumnado un rol relevante en la cuestión laboral entendiendo a ésta como un mecanismo necesario para reforzar la búsqueda o por requerimientos del trabajo actual. La gran mayoría tuvo experiencia laboral, lo cual no necesariamente significa que al 90
momento se encuentre con trabajo. Entre los alumnos que tienen trabajo, menos de un tercio lo hace en un empleo estable, mientras que el resto lo hace a través de empleos temporarios o de actividades de cuenta propia, en donde predominan las changas (60% de los cuentapropistas) y en menor medida de los micro emprendimientos (el 40% restante). Cabe poner de manifiesto que la gran mayoría de los cursos que se realizan son gratuitos en concordancia con las dificultades económicas, de traslado y costos de transportes manifestados. En tal sentido, la localización de los centros se vuelve un tema central, con la mayoría de los alumnos viviendo a menos de 2km de distancia de estos centros.
91
Conclusiones finales
Este documento ha tenido por finalidad presentar las características de los perfiles de los alumnos de la FP en la Argentina dando cuenta de las particularidades que se manifiestan en cada una de las regiones. A continuación, se señalan los aspectos más relevantes. En términos generales se puede destacar que la distribución de los alumnos sigue, en líneas generales, la poblacional con una mayor concentración en la región Centro, que representa el 63% de los alumnos y una menor participación de región Sur. No obstante, en la distribución resalta la mayor participación de la Región Cuyo en relación a su participación en la población total, dado que con un 8% de los habitantes abarca al 13% de los alumnos totales. Con respecto al perfil demográfico de los alumnos, se presenta una mayor parte de hombres que de mujeres (55% y 45%) respectivamente, de forma contraria a lo que sucede con el total de la población, donde el 51% es de género femenino y el 49% masculino. En las regiones Centro, NEA y Sur prevalecen los hombres entre los alumnos, siendo en la región Centro donde los hombres tienen una mayor participación en relación a los alumnos totales de la región, superando el 60%. Por su parte, en Cuyo y NOA hay mayoría de mujeres. En estas dos últimas regiones, la participación de las mujeres en los cursos de FP es mucho mayor que su participación en la población, principalmente en la región Cuyo, en donde las mujeres constituyen 51% de la población y sin embargo representan más del 65% de los alumnos de FP. En el total de alumnos, la distribución etaria se divide aproximadamente en tercios para las franjas etarias de 15 a 24, 25 a 40 y más de 41 años (con una participación levemente inferior de este último grupo y algo mayor de los primeros dos). Sin embargo, hay regiones en donde el grupo de los más jóvenes representa más de la mitad de los alumnos de los CFP, como es el caso de las regiones de Cuyo y de NOA. Con respecto al lugar de nacimiento de los alumnos, en todas las regiones se encuentra mayoría de quienes nacieron en donde viven, con un promedio de 80% en el total país. Sin embargo, en la región Sur esta proporción disminuye, con solo un 56% de alumnos que nacieron en la misma provincia en la que viven, mientras que un 37% lo hizo en otra provincia y un 7% en otro país. En las regiones de NOA, NEA y Cuyo la proporción de alumnos que nacieron en donde viven es la más alta (cercana a 90%). Un aspecto interesante a destacar es la diferencia entre los alumnos y las medias poblacionales en los que respecta a la cobertura de salud. Mientras que a nivel país, de acuerdo al Censo 2010 el 38% no tenía ningún tipo de cobertura de salud, entre los alumnos esta proporción asciende a 54%. Estas diferencias se amplían en algunas regiones, como por ejemplo en Cuyo, donde entre los alumnos el 70% no cuentan con cobertura de salud (a diferencia de los datos censales, en donde 39% no posee este tipo de seguros) y en el NOA, donde sucede algo similar (71% sin cobertura entre los alumnos en relación a 45%en el Censo 2010). En cuanto a las características educativas, en todas las regiones el nivel máximo alcanzando que prevalece es el secundario, ya sea completo o incompleto, con entre el 55% y 65% de los alumnos de los CFP. Le sigue en importancia el nivel superior, pero en este caso resalta que en Cuyo la proporción de alumnos con nivel educativo superior (desde terciario en adelante) es mucho menor que en otras regiones y, por el contrario, los alumnos que cuentan con nivel máximo hasta primario completo representan una proporción mayor que en las otras regiones. Otro aspecto que se ha evaluado ha sido la condición laboral de los alumnos. En el total país, la proporción de alumnos ocupados es de 61%, los desocupados representan el 31% y un 8% es inactivo. Sin embargo, estas proporciones cambian entre regiones y por género. La proporción de alumnos ocupados en Cuyo es la menor del país (45%) seguida por NOA (52%) y NEA (57%). La región Centro es la que muestra la mayor proporción de alumnos ocupados (65%) y la menor de alumnos desocupados. 92
Por su parte, en todas las regiones las mujeres presentan proporciones de ocupación inferiores a las de los hombres y una mayor proporción de desocupadas e inactivas. Otro factor común a todas las regiones es que el tiempo de búsqueda laboral parece incrementarse con la edad. En todas las regiones, a medida que aumenta la edad aumenta la proporción de alumnos sin empleo, que se encuentran en la búsqueda por más de un año. Finalmente, en cuanto a los cursos de FP, en primer lugar, resalta que en todas las regiones son mayoría quienes los están realizando por primera vez, es decir, no habían participado antes de ningún otro curso. También resulta interesante comparar los resultados de los perfiles de los alumnos de las distintas regiones con las conclusiones que arroja el Censo 2010. Más allá de las diferencias de los periodos de tiempo entre una y otra medición, hay diferencias que resultan llamativas. Por ejemplo, en la región Centro, la participación de la mujer en el mercado laboral (esto es, la suma de ocupadas y desocupadas sobre el total de ocupados y desocupados) es muy inferior a la de la media poblacional (34% entre los alumnos contra 44% en la población). Por el contrario, en Cuyo y en NOA la participación de las alumnas supera holgadamente a la poblacional (64% contra 44% en Cuyo y 53% contra 42% en NOA). En las regiones Sur y NEA se encuentran participaciones en el mercado laboral más homogéneas entre la población general y entre los alumnos de Formación Profesional. En todas las regiones, la tasa de desocupación entre los alumnos de FP supera por amplias diferencias a la tasa de desocupación de la población general. En la región Centro, la tasa de desempleo según el Censo 2010 era de 5,7%, mientras que la proporción de desocupados entre los alumnos era de 27%. En Cuyo la diferencia es aún mayor, con el 7,1% de la PEA desocupada según el Censo 2010, y 40% de los alumnos desocupados entre los alumnos de FP, situación similar a la del NOA. En las regiones el acceso a estos cursos viene dado por la recomendación de un familiar o amigo y, esto es aún más fuerte en el caso de los jóvenes, en donde en el 60% de los casos se llega por este tipo de referencia. Recién en segundo lugar se menciona que en los CFP se encuentra una oferta acorde a los intereses previos de capacitación. En el 90% de los casos los cursos que se realizan son gratuitos, aunque en la región NEA este porcentaje disminuye a 76%. La duración de los cursos difiere entre las regiones, con algunas como Cuyo y en el Sur en donde hay una alta participación de cursos de más de un año (62%), y otras como NOA y NEA donde hay más demanda de cursos de entre 7 meses y un año. Finalmente, las calificaciones de los cursos en todas las regiones suelen ser altamente positivas en casi todos sus aspectos, observándose mayores proporciones de respuestas negativas en las evaluaciones de la infraestructura y equipamiento. Este último aspecto es uno de los que deben ser atendidos con mayor consideración por parte de los tomadores de decisiones en tanto, muchos de los Centros relevados presentaban importantes dificultades y limitaciones edilicias. A la vez, vale la pena mencionar que, parte de la heterogeneidad que presentan los CFP relevados, se manifiesta en el lugar geográfico donde se encuentran ubicados. Ello requiere considerar no solo las diferencias geográficas que puede presentar un CFP ubicado en una zona urbana en relación a uno ubicado en una zona rural, sino también las características productivas, económicas y sociales que pueden aparecer. Por ejemplo, se hace evidente la necesidad de planificar la oferta de los CFP en el marco de la trama productiva del lugar, y considerar la trama social en que se insertan, considerando el rol multiplicador que cumple dentro de entornos que presentan mayor grado de vulnerabilidad. Por último, es importante aumentar la coordinación entre las políticas de trabajo orientadas a fortalecer la formación y capacitación profesional, y las políticas de educación definidas. Esto requiere encausar las diferentes acciones que se llevan adelante desde diferentes ámbitos sectoriales y jurisdiccionales, que se implementan en un mismo territorio -muchas veces- sin puntos de encuentro. Reducir las brechas identificadas a nivel regional, debe ser una política dirigida por el ámbito nacional en conjunto con las provincias y los municipios, guiados por un espíritu federal que fortalezca el rol de la FP como ámbito clave de unión entre la Educación y el Trabajo.
93