Sin duda alguna que a nadie que haya respondido al llamamiento del Padre para venir a salvación en el presente siglo le gustan las caídas que se experimentan. Cada que uno tropieza, cae, prácticamente se desmorona, se abate, pues inmediatamente en el interior surge un sentimiento de tristeza, de vergüenza al no estar a la altura del llamamiento del que se ha sido objeto para ser perfectos y santos.
Sin duda que incluso eso puede servir para el plan de Dios, pero antes de ver de qué manera, hay que aclarar que el tropezar, el caer, no necesariamente implica que uno deja de ser justo, santo ante el Padre. La Escritura señala que “siete veces cae el justo, y vuelve a levantarse; más los impíos caerán en el mal”, si el tropezar, el caer nos acarreara ser rechazados respecto del llamamiento al que se ha respondido, no diría ahí que “siete veces cae el justo, y vuelve a levantarse” pues con una vez que cayera dejaría de ser justo, el entendimiento de esto está en la segunda parte de la frase donde el impío, a diferencia del justo que vuelve a levantarse, queda caído en el mal siendo absorbido por él.
41