CREAS realiza Seminario del proyecto “Valorización de descartes ricos en antioxidantes provenientes del packing de nueces”. Representantes de los sectores productivo y científico se reunieron el 15 de Octubre, de forma remota, para realizar el seminario “Diversificación productiva de la nuez chilena: agregando valor a la fruticultura nacional”, moderado por Dominique Naves, Gestora de Proyectos de CREAS y con la destacada ponencia de la Dra. Carmen Soto, Investigadora de CREAS. El evento se enmarcó en el proyecto “Valorización de descartes ricos en antioxidantes provenientes de la línea de procesos y packing de nueces, para desarrollar bioproductos que fortalezcan la sustentabilidad de la agroindustria de la región de Valparaíso”, financiado por el Programa Regional de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo del Gobierno de Chile (ANID).
La instancia contó con más de 50 asistentes, provenientes del sector agroindustrial y académico, quienes formaron parte de una conversación en torno a la industria de las nueces, la sustentabilidad de los frutos secos y la inocuidad alimentaria en tiempos de COVID-19, junto a representantes de ACHIPIA y ProChile, entre otras instituciones.
Las ponencias:
52
“El nogal y sus características beneficiosas: una mirada al aprovechamiento integral”
“Cómo incrementar la utilidad y sustentabilidad en la producción de frutos secos”
Dra. Carmen Soto, Investigadora de CREAS.
Nicolás Valenzuela, Presidente de agricultores orgánicos de Ñuble, Agrícola Los Avellanos.