Tres artículos WoS por investigador CREAS se publican en 2020. CREAS destaca por ser una institución que no solo se encuentra dedicada al escalamiento de un proceso o tecnología desde su fase inicial a escala piloto, sino que también apunta a resolver las problemáticas de la industria agroalimentaria con ciencia de primer nivel. En este contexto es que, durante el año 2020, nuestros investigadores publicaron un promedio de 3 artículos indizados en revistas científicas internacionales. Desde su nacimiento, el centro cuenta con un equipo de investigadores de excelencia con grado de doctor, que tiene como meta principal mantenerse en la frontera del conocimiento y divulgarlo a la comunidad regional, nacional e internacional, aprovechando las capacidades tecnológicas de vanguardia de CREAS. Las iniciativas alcanzaron incluso reconocimiento internacional, como es el caso del proyecto “Desarrollo e implementación de recursos científicos-tecnológicos
Publicaciones científicas:
crystallization of Thompson raisins.
Por otro lado, el proyecto “Procesamiento integral de quinoa de Petorca: un aporte a la sustentabilidad de la región de Valparaiso”, financiado por ANID y liderado por Eduardo Caballero, Investigador de CREAS, investigó junto a profesionales de la Universidad de Ulster, Irlanda, las múltiples propiedades de la quinoa y cómo su consumo diario impacta en la salud de los adultos mayores. Una vez más, CREAS desarrolla ciencia en los alimentos para ser aplicada y transferida a la industria nacional, con el fin de comprender y dar solución a las temáticas que ésta enfrenta en la actualidad.
The effect of enzymatically treated ripe banana flour on the sensory quality and glycemic response of banana-wheat flour composite muffins.
Food Chemistry, 317, 126381.
Journal of Food Science and Technology, 57, 3621-3627(2020).
Investigadores CREAS involucrados: Araceli Olivares y Agustín Flores.
Investigadores CREAS involucrados: Carmen Soto y María Elvira Zúñiga.
Crystallisation and glass transition behaviour of Chilean raisins in relation to their sugar compositions.
Engineering a defined culture medium to grow Piscirickettsia salmonis for its use in vaccine formulations.
Food Chemistry, 311, 125929.
Journal of Industrial Microbiology & Biotechnology, 47, 299-209(2020)
Investigadores CREAS involucrados: Paulina Urrutia y Lorena Álvarez.
Investigadores CREAS involucrados: Carmen Soto.
V - Productividad Científica y Proyectos Destacados
Impact of thermal pretreatment on
para resolver/mitigar el problema de cristalización en el proceso de producción y almacenamiento de pasas”, financiado por ANID, que contó con el apoyo de expertos de la Universidad de Queensland, Australia y generó conocimientos que permitieron reducir la cristalización de azúcares de las pasas de exportación, hasta niveles imperceptibles para el consumidor.
87