Guía desarrollo sustentable de proyectos inmobiliarios. Corporación de Desarrollo Tecnológico. 2015

Page 125

• Utilice frases asertivas: las declaraciones deben ser claras, adecuadas y precisas, con un lenguaje comprensible. La comunicación con los clientes en el proceso de compra es imprescindible para obtener el éxito; ya que si está satisfecho y con certeza de los beneficios que obtiene por lo que está comprando, lo más probable es que lo recomiende a otros y vuelva en el futuro. “Una organización debe saber el nivel de expectativas de sus clientes por las siguientes razones: haga menos de lo que cliente espera, y el servicio será malo. Haga exactamente lo que el cliente espera y el servicio será bueno. Pero haga más de lo que los clientes esperan, y el servicio será percibido como superior.”7 El esfuerzo por incorporar atributos sustentables es valorable y necesario, y debe ser comunicado de forma clara, correcta, comprobable, y consistente.

7.2 Pasos a seguir para la comunicación de atributos de sustentabilidad A continuación se entregan una serie de tips para fomentar y fortalecer las buenas prácticas dentro de la comunicación verde en el sector inmobiliario. En el proceso de elaboración para la comunicación verde, se detectan dos instancias o etapas, en las que será necesario recopilar la información necesaria, para luego comunicar los atributos sustentables utilizando los principios descritos.

7.2.1 Planeando su aproximación a la comunicación verde: Etapa informativa

125

La etapa informativa es donde se debiera invertir un mayor esfuerzo. Si se trata de evitar el greenwashing es esencial validar la información antes de comenzar a desarrollar la comunicación de atributos sustentables, previniendo futuros problemas. Cuando no se invierten los recursos para construir una historia consistente, se puede fácilmente caer en publicar una promesa falsa. Esta sección tiene la utilidad de generar una base consistente que resume las directrices a tener en cuenta.

7 John Tschohl, consultor de negocios


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

7.2 Pasos a seguir para la comunicación de atributos de sustentabilidad

12min
pages 125-131

Referencias

4min
pages 132-140

6.2 Ecoeti quetados ambientales

3min
pages 111-114

6.1 ¿Qué son los productos sustentables?

2min
pages 109-110

7.1 Consideraciones para la comunicación de los atributos de sustentabilidad de los proyectos

3min
pages 123-124

5.6 Cuadro Resumen

2min
pages 104-108

5.5 Certi fi cación Edifi cio Sustentable

4min
pages 99-103

5.4 Certi fi cación DGNB System

4min
pages 95-98

5.3 Estándar Passivhaus

2min
pages 93-94

5.1 Califi cación Energéti ca de Vivienda

5min
pages 84-87

4.9 Comunicación y educación

2min
pages 78-83

4.6 Calidad de ambiente interior

4min
pages 70-72

4.5 Efi ciencia energéti ca

5min
pages 66-69

2.1 Caso de Negocio y estadísti cas de mercado

3min
pages 23-24

3.1 Defi nición de los objeti vos

1min
page 43

4.1 Carácter general

1min
page 57

3.3 Herramientas y metodologías

6min
pages 45-49

3.4 Incenti vos Económicos e Instrumentos Financieros

4min
pages 50-56

3.2 Opciones para abordar un proyecto sustentable

1min
page 44

2.3 Tendencias del mercado nacional de la construcción sustentable

3min
pages 27-30

2.2 Experiencia internacional en certi fi caciones

1min
pages 25-26
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.