Imagen 1: Beneficios económicos para desarrolladores, propietarios y arrendatarios de edificios sustentables. Fuente: World GBC 2013
2.2 Experiencia internacional en certificaciones En el ámbito internacional existen diversos sistemas de calificación y certificación de edificios, con el propósito de demostrar que los proyectos cumplen con ciertos parámetros de sustentabilidad. Entre ellos, destacan los utilizados a nivel nacional: LEED® (Leadership in Energy & Environmental Design), DGNB System, Calificación Energética de Viviendas y Passivhaus, entre otros. El uso de este tipo de certificaciones y estándares permite identificar tendencias del mercado internacional, que pudiesen impactar en el mercado chileno.
25
En un estudio realizado por la Comisión Europea8 que analiza si existe un vínculo entre la Etiqueta de Eficiencia Energética de Viviendas y el valor del inmueble en países como Austria, Bélgica, Francia y Reino Unido. se comprobó una relación directa entre valor y nivel de eficiencia energética. Por ejemplo en Austria: el efecto de un aumento de una letra en la Etiqueta energética significó un aumento de un 8% en el valor de venta, mientras que en el mercado de alquiler alcanzó un aumento de un 4,4%. (Ver gráfico). 8 Informe " Energy Performance certificates in Builidng". Comisión Europea de Energía.