5.1 Calificación Energética de Vivienda 5.1.1 ¿Qué es? El Ministerio de Vivienda y Urbanismo en conjunto con el Ministerio de Energía han implementado este sistema de Calificación de la Eficiencia Energética de las Viviendas. La Calificación Energética de Viviendas (CEV), es un instrumento de uso voluntario, que califica la eficiencia energética de una vivienda nueva en su etapa de uso -un sistema similar al usado para etiquetar energéticamente refrigeradores y automóviles- que considera requerimientos de calefacción, iluminación y agua caliente sanitaria. La CEV considera como “nuevas” las viviendas que poseen permiso de edificación posterior al 4 de enero de 2007. Las residencias calificadas contarán con una etiqueta con colores y letras, que van desde la A a la G, siendo esta última la menos eficiente. La letra E representa el estándar actual de construcción, establecido en el artículo 4.1.10 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), para aislación en muros, pisos ventilados y techo, a partir de 2007.
5.1.2 Alcance sistema de certificación Como su nombre lo indica, la CEV evalúa únicamente el desempeño energético, sin incluir otras variables de sustentabilidad. El procedimiento de la CEV es aplicable a viviendas de nueva construcción, que hayan obtenido permiso de edificación posterior a enero de 2007.
84