5.4 Certificación DGNB System 5.4.1 ¿Qué es? El sistema de certificación DGNB es un sistema estándar voluntario, creado por el Consejo de Construcción Sustentable Alemán (DGNB - Deutsche Gesellschaft für Nachhaltiges Bauen e.V.). En Chile actualmente se está realizando la adaptación para que sea posible su utilización a nivel local. DGNB está en constante perfeccionamiento de su sistema de certificación para adaptarse a las normas nacionales e internacionales, así como a cambios de legislación.
5.4.2 Alcance sistema de certificación Con el sistema DGNB es posible evaluar y certificar diferentes tipos de edificios, además de nuevos y existentes. Desde el 2011 cuenta con un sistema para la evaluación de proyectos urbanos. Para la certificación de los distritos urbanos se aplican criterios especiales como cambio climático en el distrito de ciudad, biodiversidad y la interacción, diversidad social y funcional, entre otros. Si estos criterios se cumplen claramente, se otorgará el certificado / pre-certificado en oro, plata o bronce del edificio o el área urbana.
5.4.3 Beneficios
95
El sistema de certificación DGNB considera todos los aspectos claves de la construcción sustentable: desde la perspectiva ambiental, económica, sociocultural y funcional velando por la calidad técnica y de procesos. Las primeras cuatro secciones de calidad tienen el mismo peso en la evaluación. Esto implica que el sistema DGNB da igual importancia tanto al aspecto económico de la construcción sustentable como a los criterios ambientales. Las evaluaciones se basan siempre en el ciclo de vida completo de un edificio, sin disminuir el bienestar del usuario. Otro aspecto relevante del sistema DGNB es que no evalúa las medidas individuales, sino que evalúa el rendimiento global de un edificio o distrito urbano.