PSIQUIS Acerca de las Aventuras amorosas, ¿Amor libre? Psic. Magdalena Fonseca Gómez Cuando de relaciones de pareja se trata, en nuestra cultura la tendencia es a mantener una relación monógama; especialmente cuando existe una relación matrimonial. Las aventuras amorosas son desaprobadas porque se cree que amenazan la estabilidad de una familia y la familia es considerada la base de las sociedades. La monogamia es la que establece legalmente los derechos, en este sentido muchos movimientos feministas han luchado por exigir los mismos derechos en concubinatos y relaciones no monógamas. La desaprobación de las aventuras amorosas es diferente si la persona que tiene la aventura es el hombre o la mujer. Mientras que para el hombre es un símbolo de virilidad, para la mujer es un acto de deshonra. Estudios antropológicos y de género evidencian que en situaciones donde el esposo debía ausentarse del hogar durante un tiempo prolongado, él se aseguraba de que la esposa quedara embarazada para evitar que ella tuviera una aventura amorosa. Dando por hecho que las mujeres embarazadas no están al alcance de otra persona, porque su cuerpo está ocupado. Tanto hombres como mujeres pueden llegar a sentir deseos de tener una aventura por diversos factores: monotonía, soledad, sentirse atractivos o atractivas, intento de rescatar el matrimonio o pretexto para terminar con él, entre otras. Luan Linquist, menciona en su libro “Amantes secretos, Las aventuras amorosas existen, cómo convivir con ellas” que suele suceder con frecuencia que los amantes casados se lo comenten a su pareja; quien opta por mantener la imagen del matrimonio. Lo cual advierte que las aventuras no necesariamente perjudican al matrimonio. Puede mejorar la relación, deteriorarla o no cambiar. En otros casos la persona que mantiene una aventura amorosa no siente culpa, sin embargo, puede haber consecuencias negativas a raíz de esta. Así mismo menciona algunos de los mitos más comunes con respecto a las aventuras amorosas: arruina el matrimonio o relación de concubinato, es un acto egoísta porque no existe compromiso alguno con la relación extramarital, aventuras en el trabajo no funcionan. 15