2005 02 ES

Page 34

door Weckels out

Soft Secrets

weckels world of

Texto: Weckels, el especialista en cultivos de Atami

wonders

El cultivo de gigantes

Primera parte

En este artículo describiré los preparativos necesarios para cultivar plantas de gran envergadura. Estos gigantes, semejantes a árboles, son maravillosos ya solo por su contemplación, pero además proporcionan grandes cosechas por planta, así como una enorme cantidad de descendientes. Cuando se cultivan plantas de marihuana de tres o cuatro metros de altura, seguro que todo el mundo quiere venir a echarles un vistazo. También me detendré en este aspecto del cultivo de gigantes.

Esta zona es ideal para el cultivo de plantas gigantes; hay espacio de sobra. Sólo hay que deshacerse de ese árbol y podemos ponernos a trabajar.

Arrancar un árbol grande (con raíces incluidas) es un trabajo duro, pero si lo hacemos crearemos un espacio adecuado para que crezcan nuestras plantas gigantes.

Las variedades de sativa suelen tener la forma de “árboles de Navidad”, dado que sus ramas laterales más bajas son a menudo las de mayor tamaño.

Antes de ponerse en serio a cultivar gigantes, es muy importante tener acceso a un jardín grande o a un buen terreno en exterior, preferiblemente que sea soleado la mayor parte del día. Por supuesto, un cultivador sólo puede tratar de apañarse lo mejor posible con lo que tiene, pero si el terreno donde se piensa cultivar gigantes no está en buenas condiciones, más vale pensar en formas de ahorrarse una enorme carga de trabajo y disgustos. Si este es el caso, yo aconsejaría cultivar las plantas en macetas pequeñas, para poder irlas cambiando de sitio durante las horas de sol y que reciban la mayor cantidad posible de luz solar.

aplica literalmente en este caso. Si nos la jugamos situando las plantas en un terreno desprotegido, existe el riesgo de que en caso de posibles tormentas se cause a las plantas un daño incalculable. Para poder responder con rapidez a

marihuana en dos categorías, la índica y la sativa. En esta clasificación ignoramos deliberadamente la especie ruderalis, que se cultiva sólo por sus fibras (se emplea para ropa, cuerdas, etc.), por lo que no se utiliza en el cultivo de marihuana.

Pero para aquellos cultivadores que sí tienen acceso a un terreno discreto y soleado, este artículo puede ser muy útil a la hora de cultivar plantas de maría gigantescas. El terreno en que vamos a cultivar las plantas gigantes debe, en primer lugar y por encima de todo, recibir cantidades prodigiosas de luz solar. Sólo así alcanzarán las plantas esos tamaños gigantes. Por eso sería buena idea ir marcando el terreno elegido a diferentes horas del día para comprobar dónde y cuándo da realmente el sol. El sol cruza el cielo a lo largo del día, y puede pasar perfectamente que un terreno al que le da el sol gloriosamente por la mañana, por la tarde quede sumido en sombras. Además, el terreno debe estar en un lugar abrigado, protegido, de modo que las plantas gigantes no queden a plena vista (y cuidado con los robos en tiempo de recogida). Un terreno protegido significa también que la planta no esté expuesta directamente a los vientos fuertes. El viejo dicho holandés “los árboles altos reciben los vientos más fuertes” , se

También resulta útil que la ubicación elegida para la plantación tenga fácil acceso a una fuente de agua, dado que nuestras plantas gigantes van a absorber ingentes cantidades durante el verano. Acarrear a mano cubos y cubos de agua no sería una buena opción. En resumen, conseguir un buen terreno es la mitad del trabajo necesario para cultivar plantas gigantes. Pero antes de poder ponernos a trabajar, debemos tomar la primera –y puede que la más importante- decisión: elegir una variedad de exterior apropiada, y que también pueda desarrollarse hasta alcanzar grandes dimensiones. Podemos dividir las variedades de

La variedad que he utilizado para este experimento es la Early Pearl, una variedad de floración temprana, que puede crecer hasta proporciones gigantescas. Se trata de una especie que se cubre de follaje, incluso durante el más lluvioso de los veranos, cuando muchas otras variedades ven visiblemente disminuidos su tamaño y rendimiento ante tan pobres condiciones. Otra variedad excelente para el cultivo de especimenes gigantes es la Durban, o un descendiente directo de ella. Por ejemplo, está el cruce de South African Durban x Skunk, de la que se puede obtener una hierba de perfecta calidad al aire libre. La planta produce unos cogollos magníficos, y con un poco de suerte, está lista para la recogida hacia mediados de octubre. Gracias a estos atributos este cruce merece mi más alta estima, de hecho debo decir que es una de mis especies favoritas de todos los tiempos.

Si echamos un vistazo a las variedades de índica, vemos que se trata normalmente de plantas de pequeñas dimensiones y pocas ramas cogolladas. Con frecuencia resultan variedades ideales para balcones y terrazas u otros espacios reducidos. A veces, los cultivadores eligen índicas porque gracias a su pequeño tamaño, son más difíciles de descubrir, siendo las mejores para cultivar en escondites. Además, al ser tan compactas en comparación con las Sativas, tienen la ventaja de no consumir tanta agua. Una planta de índica suele llegar como máximo a dos metros de altura, por lo que son menos adecuadas para intentar producir gigantes. Las variedades de índica más conocidas incluyen las especies afganas. Estas plantas suelen tener unas llamativas hojas color verde oscuro y siempre son realmente compactas. Otra índica es la Early Girl. A pesar de que esta variedad puede alcanzar fácilmente los dos metros de altura, sigue siendo una planta popular para plantarla en balcones y terrazas.

La Purple es otra buena opción, aunque tenga el inconveniente de ser más sensible a los mohos, y además, tiene ese color púrpura gracias al cual también tiene un sabor característico. El color púrpura, sobre todo, suele echar para atrás a algunos fumadores, razón por la que las variedades de Purple no siempre han sido muy populares entre los cultivadores. Pero sobre gustos… lo que para uno es una hierba rarísima, para otros puede ser de primera calidad. Menciono esta cuestión porque reconozco que la popularidad de la hierba que se pretende cosechar es un factor importante para muchos cultivadores a la hora de elegir qué plantar. Después de todo, ¿qué ventajas tiene cultivar una plantación gigante si al final el sabor no te convence? Incluso puede ser mejor elegir una variedad de menor rendimiento si nos da la hierba de la calidad que nos gusta. ¿Qué tal dos ventajas más de la Purple? Se trata de una muy buena variedad a la hora de la cosecha, ya que tiene muy pocas hojas, lo que reduce considerablemente el tiempo de manicurado. Y lo que es más, los cogollos de la mayoría de tipos de Purple contienen concentraciones muy altas de cristales de THC (por supuesto, siempre que las flores se hayan desarrollado bien) y eso las hace muy adecuadas para la obtención de hash.

Una vez decididos a cultivar plantas gigantes, yo recomendaría las variedades de sativas, dado que suelen crecer mucho y rápido, además de desarrollarse bien a lo ancho. Las variedades de sativas tienen, en su mayoría, el aspecto de

Cuando pretendo conseguir plantas gigantes, suelo empezar a partir de semillas. De este modo puedo estar seguro de la variedad con la que estoy lidiando. Además, las plantas nacidas de semillas suelen ser de mayor tamaño

Las variedades de Sativa suelen tener la forma de un “árbol de Navidad”, dado que sus ramas laterales más bajas son a menudo las de mayor tamaño. cualquier daño causado por una tormenta, sería interesante poder visitar el terreno más o menos a diario, si fuera posible. La desventaja de un terreno alejado es que no se puede hacer un seguimiento tan cercano del desarrollo de las plantas. Cuando una planta cae por el viento y no estamos en disposición (debido a la distancia) de enderezarla como mucho en un par de días, las consecuencias pueden ser desastrosas, y por lo general, se esfuman las posibilidades de conseguir una planta gigante.

árboles de Navidad, ya que las ramas más bajas suelen ser las más grandes. Además, las hojas pueden ser mucho más largas que las de las índicas, lo que favorece la capacidad de absorción de la luz. Los vástagos de las ramas laterales tienen además una tendencia a dispararse hacia arriba como cohetes, lo que permite a los cogollos que se desarrollan sobre ellos acceder también al máximo de luz. Resumiendo, las variedades de sativa son las idóneas para nuestros propósitos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.