Foto: Héctor J. Ruiz Torres
Cuidemos los arrecifes de coral Por: Delmis del C. Alicea Segarra, EdD
Los arrecifes de coral son ecosistemas que cobijan una gran diversidad de especies marinas por lo que proveen un atractivo para actividades como el buceo recreativo.
Tiempo: Esta actividad durará varios periodos de clase. El maestro lo determinará de acuerdo al tema que se está estudiando y a las necesidades de los estudiantes. Nivel: El maestro adaptará la actividad al nivel que se encuentran sus estudiantes.
Puerto Rico posee abundantes recursos marinos y costeros que son utilizados de diversas maneras. Con el fin de reducir los conflictos de usos y proteger estos recursos, se designan las áreas marinas protegidas. Dentro de los distintos tipos de áreas marinas protegidas, se encuentran las reservas marinas. En Puerto Rico, estas reservas poseen una gran variedad de especies entre las cuales se destacan los arrecifes de coral. Este ecosistema se caracteriza por su amplia biodiversidad y por la gran cantidad de beneficios que ofrece. Los arrecifes de coral…
• proveen hábitat para peces de importancia recreativa y comercial. • son productores de oxígeno ya que las zooxantelas que contienen en sus tejidos llevan a cabo fotosíntesis. • sirven de protección costera ya que funcionan como una barrera natural que disminuye la fuerza de las corrientes y del oleaje y, a su vez, reducen la erosión costera. • constituyen uno de los atractivos turísticos más importantes del mundo. • continúan siendo fuente de importantes proyectos de investigación científica. • contribuyen al proceso de formación de arena. Debido a que los corales y otros organismos asociados poseen carbonato de calcio, cuando mueren, sus esqueletos vienen a formar parte de las arenas.
33