Foto: Oliver Bencosme
CONOCE A NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO
Tras Fuete y Verguilla
Por: Cristina D. Olán Martínez, MA
Tras la revista Fuete y Verguilla existen dos fuerzas femeninas que hacen posible que los pescadores y las pescadoras cuenten con un medio para enterarse de asuntos relacionados a la pesca, compartir sus estilos de vida y trabajo y expresarse públicamente. Ellas son: Jannette Ramos García y Johanna Guzmán Castillo. Ambas conocieron el Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico a través de su experiencia universitaria. Movidas por un alto nivel de compromiso y un profundo orgullo por el trabajo bien realizado, tanto Jannette como Johanna constituyen dos pilares poderosos en la sección de Comunicaciones del Programa Sea Grant de la UPR y en la producción de la revista Fuete y Verguilla. “Fuete y Verguilla es el vehículo a través del cual los pescadores y las pescadoras se pueden ver y pueden reconocer que hay personas que se ocupan
y se preocupan por ellos. Buscamos que la revista refleje quiénes son los pescadores y las pescadoras en Puerto Rico,” explicó Jannette sobre la revista. Johanna, quien reconoce que su experiencia en Sea Grant ha incrementado su conciencia ambiental y su conocimiento sobre la costa, aporta su visión artística a la revista. La selección de colores, las figuras y la presentación del texto en la revista recaen, principalmente, en sus manos. Junto a Jannette, logran que los pescadores y las pescadoras se mantengan informados sobre: nuevas legislaciones y reglamentos, actividades relacionadas a su oficio y aspectos vinculados a la conservación y al uso sustentable de la costa, del mar y de los abastos pesqueros. Además, resaltan los modos de vida de los pescadores y de las pescadoras en sus respectivas villas pesqueras y comunidades, los problemas que confrontan y sus posibles soluciones. Incluso, en algunos números continúa en la pág. 48 . . .
46