14/03/23

Page 1

Abren convocatoria para participar en la “Medalla al Mérito de Enfermería Chiapas 2023”
PEPE CRUZ 3 9 Reforzarán trabajo territorial en favor de Adán Augusto 8 5 Calor dará tregua en Chiapas, entrará frente frío 25
DR.
7
Hacienda primera
del Coplade MARTES 14 DE MARZO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4256 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Rutilio Escandón inaugura la reconversión del Centro de Salud Urbano de Villa Comaltitlán 9 4
Ayuda para Evelyn
Destaca Gobernador actividad comercial de la Expo Feria Tapachula 2023
Encabeza Secretario
sesión
Piden
PRESIDENTE SERVICIO SOCIAL Inauguran sucursal del Banco del Bienestar en Cuauhtémoc VILLAFLORES 27 Fernando, tomando las riendas del negocio familiar PODER EMPRENDEDOR 6
Denuncia AMLO campaña de los conservadores de EU contra México

Editorial

¿Son terroristas los narcos mexicanos?

El asesinato de dos estadounidenses en México ha exacerbado un viejo debate en Washington sobre la posible designación de los carteles de la droga como terroristas. Un tema que no es baladí ya que esconde algo mucho más profundo: una eventual intervención militar de Estados Unidos en territorio mexicano. Forma parte del cabildeo electoral pero cuando estos temas campean en la relación bilateral hay que poner atención y no minimizarlo. Desde que asumieron el control de la Cámara de Representantes, los republicanos han redoblado la presión al Gobierno de Joe Biden para que endurezca las políticas hacia México por el tráfico de fentanilo, un opioide que está detrás de las cifras récord de muertes por sobredosis en Estados Unidos. El debate se ha recrudecido tras el secuestro en Tamaulipas, un estado mexicano de la frontera con fuerte presencia del crimen organizado, de cuatro estadounidenses, dos de ellos asesinados. Aprovechando la tragedia, legisladores republicanos han desempolvado una idea que no es nueva en Washington: designar como terroristas a los carteles para poder enfrentarlos militarmente, algo a lo que México se opone frontalmente. El Departamento de Estado de EE.UU. tiene catalogados como grupos terroristas extranjeros a organizaciones como el Estado Islámico (EI), Hamás o El Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN). Republicanos como Lindsey Graham o Dan Crenshaw han presentado proyectos de ley para sumar en esa lista negra al Cartel de Sinaloa, al Jalisco Nueva Generación (CJNG) y al del Golfo. La idea no es nueva. El expresidente Donald Trump se lo planteó tras la masacre contra nueve estadounidenses mormones en México, y Barack Obama lo descartó en su momento. “Por mucho que siembren violencia, los carteles no son grupos terroristas porque no tienen una agenda política ni una intención de derrocar a nadie”, sostuvo el exembajador Sarukhán. El debate no es una simple cuestión semántica. Designar a esos grupos como terroristas permitiría al Gobierno estadounidense combatirlos militarmente, y eso es lo que piden los “halcones”

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

republicanos. El senador Graham dijo que el objetivo de una operación militar no sería “invadir México”, sino “destruir” los laboratorios clandestinos donde se fabrica el fentanilo. Además, para Zissis se ha demostrado que un “enfoque tan agresivo” no funciona, pues la persecución militar de capos ha fragmentado los carteles y ha generado “más caos y más violencia”. Desde sus ruedas de prensa matutinas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha respondido que defenderá la soberanía de ese país, ha arremetido contra los republicanos estadounidenses, a los que ha llamado “mequetrefes e intervencionistas”, y ha pedido que nadie los vote. La preocupación en el seno del Gobierno mexicano es tal que el canciller, Marcelo Ebrard, viaja de emergencia este lunes a Washington para tejer una estrategia con los 50 cónsules mexicanos en Estados Unidos. Por su parte, la Casa Blanca ha pasado de puntillas por la polémica y ha descartado que vaya a declarar terroristas a los carteles. “No nos daría ninguna competencia adicional. “Está claro que la Administración entiende que esa no es la vía, pero lo que sí veremos es una presión incrementada al Gobierno de México”, opinó Sarukhán. La cooperación entre ambos países, que hace un año lanzaron el plan Entendimiento Bicentenario, ha dado resultados como la captura de Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo”. Pero cada vez hay más voces dentro de la Administración demócrata críticas con el desempeño del Gobierno mexicano. La DEA ha criticado a México por no compartir suficiente información, mientras que el fiscal general, Merrick Garland, dijo hace dos semanas en el Senado que las autoridades mexicanas podrían hacer más contra el narcotráfico. Y es que México también quiere que Washington haga más. Por un lado, reduciendo las adicciones a los opiáceos en el país. “Durante muchos años, las farmacéuticas los recetaban como si fueran M&M’s”, recordó Sarukhán. Por otro, persiguiendo a los grupos que operan en Estados Unidos y frenando el tráfico de armas hacia México, donde son causantes de la crisis de homicidios que sufre el país.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

COCO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021092016494100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Martes 14 de marzo de 2023 · Año 12 · Nº 4256 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL
Esa pregunta, undebatepeligroso que renace en EU

Estado

www.sie7edechiapas.com

Notifican 4 casos nuevos de COVID-19

Tuxtla.- De acuerdo con el último panorama epidemiológico, la Secretaría de Salud de Chiapas notificó cuatro casos nuevos de COVID-19, uno por municipio, en Chamula, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Tuzantán; sin registro de defunciones por esta enfermedad. La dependencia estatal mencionó que los casos se presentaron en una mujer y tres

hombres, de 25 a 54 años de edad; donde sólo dos pacientes padecen de obesidad. La Secretaría de Salud del estado señaló que es importante que la población chiapaneca mantenga y continúe reforzando las medidas básicas sanitarias como el uso de cubreboca y gel antibacterial, guardar la sana distancia y evitar lugares conglomerados.

Abren convocatoria para participar en la “Medalla al Mérito de Enfermería Chiapas 2023”

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Para enaltecer la noble práctica de las enfermeras y enfermeros, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, hace un llamado a las y los profesionales en esta materia de las instituciones de salud, educación superior, sociedades científicas, consejos, agrupaciones de profesionales y académicos del área de la salud en general para que participen en la convocatoria intersectorial “Medalla al Mérito de Enfermería Chiapas 2023”, para resaltar los valores y compromiso social, humanístico y de aporte tecnológico.

El encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz, expuso que como un ejercicio de transparencia y de reconocimiento a las enfermeras y enfermeros, que son uno de los pilares importantes de las unidades médicas por su servicio, vocación, disciplina y ética, los interesados en participar tendrán hasta las 3:00 de la tarde del 14 de abril de 2023 como fecha límite para ingresar todos los requisitos.

Resaltó que a través del Comité para la Selección de la Medalla al Mérito de Enfermería Chiapas 2023, el cual estará integrado por representantes de la Secretaría de Salud estatal, Instituto Mexi-

cano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Cruz Roja, se estudiarán las postulaciones y se elegirá al ganador, y sus decisiones son inapelables. Destacó que esta “Medalla al Mérito de Enfermería Chiapas 2023” se otorgará a la enfermera o enfermero que por su labor a lo largo de una vida se haya distinguido por su reconocida vocación de servicio y entrega a la formación de generaciones de enfermería, así como por sus trascendentes aportaciones científicas, tecnológicas y sociales a favor de la población y de la consolidación de las instituciones.

El doctor Pepe Cruz mencionó que las bases de la convocatoria son las siguientes: ser residente chiapaneco o chiapaneca, como lo marca la Constitución Política Mexicana, presentando copia de acta de nacimiento y con antigüedad laboral mayor a cinco años en Chiapas; las candidaturas deberán presentarse por escrito, por el titular o representante legal de la institución postulante.

Se deberá anexar currículum vitae debidamente ordenado (datos persona-

les, formación y datos académicos, experiencia laboral, reconocimientos, publicaciones y sociedades o grupos a los que pertenece) y semblanza del candidato/a, con fotografía, así como una carta emitida por él/ella, en la que se compromete a recibir el reconocimiento.

La documentación impresa a la que se refiere el punto anterior deberá ser entregada de manera impresa en un tanto, anexando el acta del comité o representante legal que lo propone, en horario de 9:00 de la mañana a 12:00 de la tarde, en las oficinas de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, ubicadas en la 12a poniente norte número 232, entre 1a y 2a norte, barrio El Magueyito, código postal 29000, en Tuxtla Gutiérrez, a partir de la fecha de la publicación de la presente convocatoria y hasta las 3:00 de la tarde del 14 de abril de 2023 como fecha límite. Enviar archivo digital en formato pdf a los correos coordinacionenfermeriachis21@gmail.com y dipris_chiapas@ hotmail.com; de no cumplir con alguno de los requisitos señalados en las bases precedentes, no se aceptarán las candidaturas. Para el otorgamiento de la “Medalla al Mérito de Enfermería 2023” se establece un Comité integrado por el Sector Salud; el reconocimiento consis-

tirá en un diploma y una medalla, que serán entregados durante la ceremonia solemne en el marco de la celebración del Día Nacional de Enfermería, que es el 12 de mayo.

Martes 14 de marzo de 2023

Piden Ayuda para Evelyn

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- Hace unos días, la familia Chankayom se encuentra en la capital chiapaneca… ellos son originarios de Lacanjá Chansayab, una comunidad en el corazón de la selva Lacandona, donde se dedican al turismo al igual que el 80 por ciento de la comunidad, sin embargo están sufriendo por la enfermedad de Evelyn, la menor de la familia. Su papá, Bertín Chankayom, relata que hace tres semanas llegaron al Hospital Pediátrico, al ingresar a su hija le hicieron estudios y la hematóloga está 90 por ciento segura de que es leucemia, le acaban de sacar una muestra de la médula ósea y en unos días confirmarán el diagnóstico, dice que cuando Evelyn tenía un año ya se había enfermado, y ahora, a los tres años de edad, inició de nuevo con síntomas desde el 21 de febrero.

“Fiebre, dolor de estómago, dolor de cuerpo, el pie, todo le dolía, estuvo internada también en el hospital de

Palenque, estuvimos casi igual por una semana, le siguieron haciendo estudios y estudios y no mejoraba la niña, no encontraban lo que tenía, por eso fue ya que la turnan a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez; la mandaron con un hematólogo porque allá en la ciudad de Palenque no había”, señaló. Fue así como se trasladó con su esposa y sus papás a la capital, donde han estado con la incertidumbre de la salud de su hija y de no poder hacer frente a los gastos que genera su estancia, se turnan para cuidar a la niña internada y el resto de la familia se queda en un albergue, lo que les genera gastos; Bertín es taxista en su comunidad, y se encarga de trasladar a los turistas a la zona arqueológica de Bonampak. “Estamos invitando a la ciudadanía que nos puedan apoyar económicamente, si es que se puede, prácticamente ya el pequeño recurso que teníamos cuando salimos desde un principio de nuestra comunidad, cuando llegamos en Palenque fui -

LLAVEN ABARCA

mos directo con un pediatra, a hacerle estudios, comprarle medicamentos, fue todo un gasto y como ya llevamos varios días de estar en la ciudad y nos trasladamos hasta aquí, ya no contamos con economía para estar aquí, estamos pagando albergue, donde nos estamos quedando, sabes que los alimentos que se consumen en la ciudad no es

Hoy la corrupción no tiene cabida en la 4T

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En entrevista, el diputado federal Jorge Llaven Abarca afirmó que hoy en el proyecto de la Cuarta Transformación, la corrupción no tiene cabida y los involucrados en el desfalco millonario a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) deben responder por sus actos ante la justicia. En este marco, el legislador suchiapaneco señaló que en administraciones pasadas había simulación y demagogia, y ahora los tiempos han cambiando, porque hoy nadie está por encima de la ley.

“En el caso de corrupción de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) en el que hay un desvío de cerca de 15 mil millones de pesos se debe llegar a fondo, ya hay ocho detenidos, hoy la impunidad no tiene cabida en la Cuarta Transformación que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, hoy la ley se aplica sin distinción alguna”, declaró.

Finalmente, Llaven Abarca aseveró que desde la Cámara de Diputados respaldará iniciativas que contribuyan a la rendición de cuentas y a prevenir actos de corrupción en las instituciones.

nada gratis, por eso queríamos ver si nos pueden apoyar”, pidió desesperadamente.

Por ello, pide a la ciudadanía que lo contacten al 9161656718, o que puedan hacerle llegar cualquier donativo a la cuenta de BanCoppel 4169 1604 3392 4272, cualquier cantidad les ayudará mucho a poder salir adelante.

ÁNGEL TORRES

Firma OP convenio con colegios de ingenieros y arquitectos de Chiapas

Tuxtla.- En el marco de una firma de convenio con colegios de ingenieros y arquitectos de Chiapas, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, realizó la presentación del Anteproyecto de presupuesto 2023 y 2024, así como el proyecto “Circuito Interior Chiapas de Corazón”, con lo que se impulsará el desarrollo y progreso de los municipios de la entidad. En este sentido, el funcionario estatal resaltó obras en materia de infraestructura aeroportuaria como el hangar de carga y plataforma, parques públicos, unidades deportivas, mercados, vialidades, pasos a desnivel, electrificación rural, así como un hospital de 18 camas, entre otras grandes obras de impacto social.

En la Firma del Convenio participaron el Primer Colegio Chiapaneco de Ingenieros Topógrafos, a cargo de Ruth Cristina Morales Hernández; Colegio de Mecánicos y Electricistas, que preside Carlos Humberto Sánchez Coutiño; y el Colegio de Ingenieros Civiles Profesionales Autónomos, que dirige Luis Iván Trinidad Trujillo. Asimismo, el Colegio de Arquitectos Chiapanecos Nueva Generación, de Eufemio Antonio Flores Díaz; Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, de Hugo Adrián Martínez Zúñiga; Colegio de Ingenieros Civiles de Tuxtla, Neín Montero Molina; Colegio Ingenieros Civiles de Tapachula, de Claudia Alejandra Chool Romero; y el Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas de la Costa, de Hervin García Zavala.

14 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL SERVICIO SOCIAL
COMUNICADO-EL SIE7E
•La menor originaria de la Selva Lacandona padece leucemia

Calor dará tregua en Chiapas, entrará frente frío

Tuxtla.- De acuerdo con el Centro Hidrometeorológico Regional “Tuxtla Gutiérrez”, este un nuevo frente frío podría ocasionar lluvias importantes en algunas regiones de Chiapas.

Se espera que el desplazamiento del sistema frontal Núm.39 por el sureste mexicano, ponga fin a la onda cálida que se presentó durante 3 semanas en la región. De acuerdo con, el Pronóstico Meteorológico para las Próximas 96 Horas de la Dirección Técnica del Organismo de la Cuenca Frontera Sur, destaca de forma general que durante el día martes y miércoles, el potencial de precipitaciones será suficiente para lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en norte de Chiapas.

Esto debido al acercamiento de este frente que también favorecerá

viento del Norte y Noreste con velocidades entre los 20 a 30 km/h y con rachas entre los 40 a 50 km/h sobre todo en las regiones aledañas al Istmo de Tehuantepec. De forma detallada, la ficha a 96 horas, resalta que será el día de hoy martes por la noche se de la cercanía de este frente en la región, cuando comenzarán las rachas de viento 30 a 40 km/h en el estado, y podrán ser posibles lluvias puntuales fuertes a puntuales muy fuertes. Durante el día miércoles, se prevé una disminución de 5 a 8 °C en los valores de temperatura con respecto a días anteriores en el estado. Momento en que este frente frío “se extenderá con características de estacionario y con su interacción con un canal de baja presión que se localizará sobre el sureste del país, propiciando lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas” resalta

el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo a los gráficos que demuestra el Pronóstico Meteorológico especial por cuencas para el Sureste Mexicano a 96 horas de la

Apoyan ONG’S a alumnas que organizaron tendederos el acoso

RUBÉN

PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Colectivas y organizaciones condenaron las amenazas contra las estudiantes que desde los distintos espacios educativos denunciaron de manera pública y evidenciaron el rostro de sus agresores en “tendederos de la vergüenza” en el contexto del Día Internacional de la Mujer.

Con cartulinas, hojas de cuaderno, “post-it” y cualquier otro medio de expresión escrita fue aprovechado por cientos de alumnas de nivel básico y superior para evidenciar la impunidad desde la dirección de las escuelas que, en lugar de protegerlas, las revictimiza.

Después de las protestas que incluyeron a mujeres de todos los grados académicos, incluso docentes, los directores de las escuelas tomaron represalias. Las reprendieron, se negaron a darles clases, no les permitieron salir de la institución y amenazaron con retener la carta de buena conducta.

Entre otros, el caso de las alumnas de la Preparatoria del estado número 1 en Tapachula que, tras denunciar en los tendederos a sus acosadores, anunciaron una marcha para el viernes pasado, pero el comité estudiantil fue amedrentado y negó la convocatoria.

Hasta ahora ninguna institución se ha pronunciado por la represión contra las alumnas, contrario a las organizaciones como la “Colectiva 50+1” Capítulo Chiapas que manifestó: “Muchas de las participantes en las marchas y en los tendederos están sufriendo diversas represalias. Condenamos enérgicamente es -

tas amenazas”.

Exigió que los planteles educativos realicen las adecuaciones necesarias e implementen las medidas pertinentes para garantizar la seguridad de las alumnas; también a la Secretaría de Educación, Fiscalía General del Estado, Comisión Estatal de los Derechos Humanos y a la Secretaría de Igualdad de Género brindar medidas cautelares necesarias para detener las represalias contra las jóvenes.

“La Secretaría de Educación Pública no sólo protege sino que da el poder a los agresores. Los coloca en puestos clave para que pueda continuar sus agresiones sin más consecuencias los premia”, opinó la abogada feminista Gabriela Cruz.

Asimismo, la Red por los Derechos de la Infancia en México y Melel Xojobal se unieron al reclamo y destacaron que estas denuncias representan un acto de justicia frente al machismo adultocéntrico y es una transformación positiva de conflictos.

Comisión Nacional del Agua (Conagua), las precipitaciones más importantes se esperan en las regiones de Maya, Tulijá, Norte, Bosques, Selva, Meseta Comiteca y Mezcalapa.

Tortillerías irregulares, aumentan crisis en el sector tortillero

el 65 por ciento de estos

Tuxtla.- Los Tortilleros de Chiapas, padecen una grave crisis por el incremento en los insumos, refacciones de la maquinaria y la competencia desleal por los establecimientos que operan de forma irregular.

Esta situación es grave pues las tortillerías irregulares han sobrepasado a las tortillerías legalmente establecidas, las cuales tienen mermas en sus ingresos hasta por un 80 por ciento, siendo un tema tolerado por diferentes autoridades municipales y estatales.

Al respecto, José Ramón Salazar Ballinas, presidente del grupo de Industriales de la Masa y la Tortilla “Somos Chiapas”, exigió a las autoridades meter en cintura estos establecimientos.

Dijo que, a nivel nacional, existen 110 mil tortillerías y molinos, pero les preocupa que de estos más de 70 mil no están regulados, lo cual representa casi

El industrial expuso que al no estar formalizados, muchas de estos representan un riesgo sanitario, pues fomentan el comercio de las tortillas “piratas” las cuales fabrican con harina caducada o bien harina robada de trailers asaltados, e incluso algunas trabajan con gas producto del huachicol por lo cual la pueden dar a esos precios. Agregó que estas tortillerías además tampoco no pagan el seguro social para sus empleados, “al formalizarse dan certeza tanto en higiene como en seguridad a los consumidores esa parte es fundamental, la formalización”, puntualizó Salazar Ballinas. Por último dijo que, es necesario tomar cartas en el asunto, pues se trata de un tema que involucra la salud y bienestar de la población, pues se desconoce las condiciones en las que operan estos establecimientos y la calidad del producto que ofrecen.

14 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
CARLOS LUNA -EL SIE7E
“SOMOS CHIAPAS”
“TENDEDEROS DE LA VERGÜENZA”
CLIMA

FERNANDO, TOMANDO LAS RIENDAS DEL NEGOCIO FAMILIAR

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- Aunque lo que estudió no forma parte originalmente de lo que él pensaba, Fernando Ruiz tomó las riendas de la empresa familiar, que lleva más de 40 años en el sector automotriz, un taller mecánico que se dedica al mantenimiento y reparación de vehículos, motocicletas, camiones ligeros, a gasolina, servicio de frenos, afinación, suspensión, reparación de motor y todo lo que te imagines.

Fernando estudió administración financiera en el Tec en Puebla, cuando acabó no tenía pensado regresar, y le dijo a su papá que no sabía qué hacer, quiso venir por tres meses para encontrar el rumbo, y como su papá siempre se ha dedicado este ramo, le dijo que se dedicara al taller, desde entonces ya lleva más de cinco años aquí.

“Nos manchamos las manos con todo, no le sacamos a los diagnósticos, me he dado cuenta que muchas veces los dueños llegan cuando ya su carro se está calentando, o sale 10 veces más caro, de cambiar una manguera por 300 pesos terminas dandole el calentón y te sale hasta en 20 mil pesos, la parte de la prevención no la toman en cuenta; con los amortiguadores por ejemplo, la gente no se percata de cuando están vencidos y empiezan a dañar rótulas, terminales y más partes de la suspensión, y en lugar de que te salga en 5, 6 mil pesos te viene saliendo en 15 mil pesos el cambio de la suspensión”, compartió. Actualmente, están manejando cu -

pones de 300 pesos de descuento en el primer servicio para clientes nuevos, además, por cada servicio que realices, al sexto te regalan una tarjeta de Amazon de 500 pesos, siempre manejan dinámicas para que el cliente vea que se preocupan por su economía, también dan 100 días de garantía o a los 10 mil kilómetros, tomando en cuenta que un vehículo normal recorre de 15 a 20 mil kilómetros; lo común con las flotillas es que recorren más en ese lapso, pues a propósito, cuentan con experiencia con flotillas de diferentes empresas desde hace cinco años.

“Cuando empezamos, sí llegaba uno que otro conocido y vimos que había la demanda suficiente, ya teníamos una cartera de clientes y empezamos hace cuatro años a meter promociones, descuentos, ahorita por ejemplo ya empieza la parte de calor y no revisan las mangueras, el anticongelante, muchos no saben que se cambia cada dos años, terminas gastando más que si lo hubieras llevado antes, en marzo por 350 te hacemos el cambio de anticongelante, revisión de mangueras con presión para detectar fugas, revisar que estén en las mejores condiciones”, dijo.

También cuentan con la revisión de 25 puntos de seguridad gratis, esto incluye frenos, niveles, aceite, anticongelante, líquido de frenos, luces, cinturones de seguridad, te dan una cotización con fotos y evidencias que respalden el diagnóstico y realizan los trabajos que el cliente autorice, nunca le meten mano an -

tes, por eso invita a la prevención porque este tipo de detalles hasta pueden salir contraproducentes; por ejemplo, si llevas un foco fundido que te sale en 50 pesos cambiarlo, te para tránsito, te levanta la multa, ellos recomiendan una revisión cada seis meses, así como un servicio mayor y un servicio menor al año, las flotillas lo ocupan cada tres meses y a ellos les exigen la parte de control que han trasladado a los particulares: levantar una orden al recibir el carro, revisarlo, hacer el diagnóstico, cotización y espera de cotización, si se realiza la reparación, le enseñan al cliente las piezas que se le cambiaron. “Podemos llevarnos de 45 minutos a una hora para una revisión, depende lo que necesite el carro te mandamos la cotización, en casos eléctricos, daños de motor o cosas así pedimos de 24 a 48 horas para el diagnóstico y una pre autorización para desmontar piezas; también tenemos un paquete especial para revisión de motor y la caja, las partes más caras del carro, se hacen pruebas de campo, distancias largas, te das cuenta cuando lo recorres y salen esos detalles del carro”, dijo. Basado en su experiencia, dice que muchos no previenen que se gasta más gasolina si no le realizas su servicio al carro, la mala presión de neumáticos también, por lo que recomienda cubrir esos puntos para no hacer gastos extra; en temporada de lluvia por ejemplo, cuando le entra agua al sistema de frenos se crea ese sarro y empiezan a des -

gastar las piezas pero con una limpieza es suficiente, la prevención es importante, muchas veces no tomamos en cuenta llevar a revisión el carro, ni nosotros mismos lo hacemos, pero no está de más hacer ese chequeo, dijo que en el taller lo revisan, siempre están buscando gente capacitada al día, buscando migrar a los autos eléctricos y esto se irá dando nada más con el tiempo, siempre están buscando capacitación para su gente.

Puedes encontrarlos en Facebook como C1 Concept One, o en TikTok como Concept One Taller, ubicados en la 10ª sur entre 5ª y 6ª poniente, una fachada blanca con verde, o bien, más fácil, contactarlos a WhatsApp o a su página de reservas, que es al 9611911869 para agendar una cita, revisión o asesoría.

14 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Encabeza Secretario Hacienda primera sesión del Coplade

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, encabezó la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente del Comité de Planeación para el Desarrollo (Coplade), en la cual se dio el informe de actividades 2022 y la presentación del programa anual de trabajo del presente año.

En su intervención como coordinador general del Coplade, Javier Jiménez sostuvo que no puede haber mejor forma de ejecutar los recursos públicos, como hacer una adecuada planeación al momento de plantear los proyectos de inversión.

Exhortó a las y los representantes de las dependencias involucradas, a redoblar esfuerzos, como lo indica el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, trabajar en conjunto con el mayor compromiso, porque los temas en Chiapas son diferentes, aquí la transformación se sigue consolidando y se tiene la obligación de

cerrar con broche de oro esta administración.

Señaló que con la creación y la utilización del Tablero Estratégico se sabe en tiempo y forma lo que sucede con el gasto en los proyectos de inversión para evitar los subejercicios, “ahora éstos se detectan al día, nos pone en contexto al identificar de inmediato lo que realizan más organismos, a fin de evitar cualquier daño a la administración pública”. Entre los puntos a destacar en este informe de actividades figuran: la segunda evaluación del NDC 2021 de PED Chiapas y Programas Sectoriales 2019-2024, a través del Sistema Estatal de Seguimiento y Evaluación (SIESE) y Coplade que permitió monitorear los indicadores de objetivos y estrategias planteadas en el PED; y que el Congreso del Estado, en diciembre pasado, aprobó 466 proyectos de inversión para el ejercicio 2023, de los organismos públicos sectorizados por ocho mil 480 millones 908 mil 307 pesos, del cual un

importante porcentaje será en beneficio de obra pública.

Estuvieron presentes en esta reunión: la secretaria técnica del gobernador, María Esther García Ruiz; la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural y coordinadora del Subcomité Sectorial de Medio Ambiente Sostenible y Biodi-

Toma protesta Carlos Molina al Comité de Defensa de la 4T de Mezcalapa

versidad, María del Rosario Bonifaz Alfonzo; el secretario técnico del Coplade y delegado federal de Programas para Bienestar, José Antonio Aguilar Castillejos; el subsecretario de Planeación, Ramiro Montoya Robles, así como las y los representantes de los coordinadores sectoriales y transversales.

DIPUTADO FEDERAL

Hermanos y hermanas de pueblos originarios, reciben a Brito en Chenalhó

COMUNICADO-EL SIE7E

Chenalhó.-El Diputado Federal, Ismael Brito Mazariegos, visitó Chenalhó en el marco de un intenso recorrido que realiza por todo el estado para ese a conocer las acciones que desde el Congreso de la Unión ha realizado.

Con algarabía, jubilo, entusiasmo y al son de la batucada y porras, el legislador chiapaneco fue recibido por las y los hermanos de los pueblos originarios.

Al tiempo que recibió la distinción de

portar un hermoso traje de los pueblos originarios, durante el evento que encabezó.

En la actividad en la que estuvo acompañado por autoridades municipales y representantes de diversas localidades de la región, el legislador federal recibió el cariño y el reconocimiento de las y los anfitriones, quienes reconocen su arduo trabajo.

“Señor Diputado, esta es su casa y cada que usted venga será bien recibido, como parte de uno de nosotros, en un ambiente de fiesta”.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, tomó protesta al Comité de Protagonistas del Cambio Verdadero de Defensa de la Cuarta Transformación del municipio de Mezcalapa.

Como parte de la agenda de trabajo, este domingo, el líder estatal de Morena visitó dicho municipio, donde se reunió con cientos de militantes y simpatizantes, quienes reconocieron y aplaudieron su compromiso con el proyecto, mismo que lo ha caracterizado desde sus inicios.

En el marco de su participación, Carlos Molina llamó a quienes van a integrar el comité

a trabajar en unidad y lealtad, a fin de seguir caminando y lograr la continuidad de la Cuarta Transformación, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Hoy necesitamos reforzar nuestro trabajo para lograr este cambio generacional que permitirá seguir llevando justicia social al pueblo, a quienes menos tienen… sigamos caminando hombro con hombro recorriendo nuestras regiones, escuchando y atendiendo la voz del pueblo, porque el movimiento avanza, vamos a lograr la continuidad de esta nueva forma de gobierno”, expresó.

El presidente del CEE estuvo acompañado del consejero estatal de Morena Distrito IV, Cesar Marín, con quien intercambió diferentes puntos de vista referente a la región y sus necesidades.

Lo anterior, se dio en el marco de importantes discursos en los que se reconoció la participación de Brito Mazariegos en diversas mesas de diálogo durante su paso por la Secretaría General de Gobierno.

Al respecto el Diputado Federal, se mostró conmovido por las muestras de cariño y habló de la importancia de la paz en nuestro estado y sobre el trabajo que se realiza: “ante ustedes, reafirmo mi compromiso de seguir trabajando sin descanso por nuestros pueblos originarios”.

De igual manera habló de su pasión por el servicio público y sobre el cariño que el Gobernador del Estado, Rutilio Escandón le tiene a Chenalhó: “cuando fui Secretario de Gobierno, siempre me pidió, dialoga, pacifica, une a los hermanos y por supuesto hoy como Diputado Federal, eso sigo haciendo”.

14 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
MORENA

Rutilio Escandón inaugura la reconversión del Centro de Salud Urbano de Villa Comaltitlán

• Cuenta con áreas de psicología, atención prenatal, estimulación temprana, consulta externa, ultrasonido, laboratorio, radiografía, odontología y vacunación, entre otras

COMUNICADO-EL SIE7E

Villa Comaltitlán.- Al inaugurar la reconversión del Centro de Salud Urbano de Villa Comaltitlán, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó que garantizar la atención digna y oportuna a la salud de las y los chiapanecos ha sido una de las prioridades de esta administración y está demostrándose a través del mejoramiento de las instalaciones y el equipamiento de las unidades médicas en el estado.

Tras constatar lo que se realizó en este Centro de Salud, señaló que ahora no le falta nada para asistir a la población, a la que pidió cuidar las instalaciones. Además de la infraestructura y el equipo, se entregó una ambulancia que trasladará adecuadamente a las y los pacientes; asimismo, dijo, cuenta con recursos humanos que están dispuestos y hacen su trabajo de manera profesional y con valor agregado.

“Cuiden este espacio porque es de ustedes y les aseguro que mientras esté este gobierno presente en Chiapas no faltarán medicamentos, instrumentos ni equipos, ni mucho menos la fuerza y el cariño de las trabajadoras y trabajadores de la salud, porque yo voy a estar pendiente”, agregó al anunciar que en este municipio próximamente concluirá la construcción de puentes y del parque infantil, y se hará el proyecto para construir la Unidad Deportiva.

Luego de resaltar que la salud es indispensable para lograr la igualdad social, Escandón Cadenas reiteró que ahora las aeronaves oficiales están al servicio de la seguridad, la salud y la protección civil del pueblo chiapaneco, por lo que fue claro al mencionar que las personas pueden llamar al 911 si tienen alguna emergencia que requiera este tipo de traslados. En tanto, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, precisó que el Centro de Salud, que cuenta con más de 30 años de servicio, hoy recibe instalaciones dignas para que el personal haga su trabajo con mayor eficiencia; además de contar con una farmacia suficientemente surtida. Agregó que esta obra se suma a la reconversión de unidades que se ha realizado en el Soconusco, logrando la transformación del rezago que había en esta región.

La directora del Centro de Salud, Edith Sánchez Moreno, agradeció al Gobierno del Estado por impulsar esta unidad médica, brindar un lugar adecuado y servicios que permitirán una mejor atención en este municipio, como son: psicología, atención prenatal, estimulación temprana, laboratorio básico, ultrasonido para embarazadas, radiografía, odontología, vacunación y consulta externa las 24 horas al día, entre otros.

En representación de la ciudadanía, Blanca Imelda Martínez de León reconoció al mandatario estatal por hacer posible este centro

de salud digno para las familias de Villa Comaltitlán, y resaltó que durante otras administraciones jamás se les escuchó en sus demandas, y que hoy, gracias a la Cuarta Transformación, se les está cumpliendo. Finalmente, el presidente municipal de Villa Comaltitlán, Manuel de

Jesús Cruz Coutiño, agradeció y reconoció las gestiones y la buena administración del Gobierno Estatal, pues hoy se hace historia y se realizan obras que impactan positivamente en la calidad de vida de las y los habitantes de este municipio, al brindarles salud y bienestar.

14 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
GOBIERNO

Nacional

Martes 14 de marzo de 2023

www.sie7edechiapas.com

Denuncia AMLO campaña de los conservadores de EU contra México

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.-En la conferencia de prensa del lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que hay un doble discurso pero en realidad es una campaña, en contra de México de los políticos conservadores de Estados Unidos que no quieren que se siga transformando el país. “Existe una campaña de desinformación en Estados Unidos, que incluye las alertas de viaje para señalar que México es un país inseguro, cuando, nuestro país,

consideró, es más seguro que Estados Unidos. “Las alertas del gobierno hablan de que solo se puede viajar a Yucatán y Campeche, si fuese así, no estarían llegando tanto estadunidense a vivir a México”, expresó.

En ese mismo tema, López Obrador continuó con el tema… “Vaya a Cancún,cuantos vuelos diarios hay más de 700. Están Llegando turistas como nunca habían llegado. Es un asunto politiquero que tenemos que seguir enfrentando. La mayoría de los medios quieren crear percepción

de inseguridad, para decir no funciona el gobierno populista, comunista, caudillista, mesiánico de Lopez Obrador. Es seguro. Nada más que los medios no hablan de los carteles de Estados Unidos. Como si llegara la droga en submarinos, los globos, bajan toneladas de droga a Estados Unidos con marcianos”. Más adelante, el ejecutivo Federal aseveró que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) del gobierno de Estados Unidos “le debe una explicación a México” por su actuación

junto Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón. El mandatario agregó además que uno de los titulares de esa agencia en México fue removido del cargo porque se reveló que tenía vínculos con grupos criminales; por lo que planteó que si bien su administración tiene colaboración con Washington en las acciones de seguridad y combate a la criminalidad, ésta se da con respeto a la soberanía y sin intervencionismo.

Reforzarán trabajo territorial en favor de Adán Augusto, en Ciudad de México

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- Más de 2 mil 500 ciudadanos, estudiantes y emprendedores de la Ciudad de México, tomaron protesta para integrarse a Alianza Patriótica Nacional donde aportarán a Morena su trabajo

de base para continuar con el cambio a favor del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. Estas personas, divididas en 500 comités, visitarán las colonias de la Ciudad de México para convencer a la ciudadanía de los valores y principios de

la Cuarta Transformación, el trabajo desarrollado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como para trabajar por los que menos tienen. En este sentido, Ricardo Peralta, líder del movimiento Alianza Patriótica, aseguró que trabajarán de la mano con vecinas y vecinos de todas las demarcaciones para hacer conciencia y reafirmar los valores de la Cuarta Transformación en la vida pública del país.

“Esta convocatoria que hizo Mario Delgado la retomamos nosotros inmediatamente y empezamos a trabajar con la parte más importante de la Ciudad de México, con la gente, a las regiones donde desafortunadamente no se tuvo éxito en las alcaldías, ahí estaremos gente a gente”, adelantó Ricardo Peralta.

Asimismo, sostuvo que Alianza Patriótica Nacional apoyará a quienes sean candidatos de Morena para la Jefatura de Gobierno, así como al aspirante a la candidatura a la presidencia de la República rumbo a las elecciones del 2024, en este caso al titular de Segob, Adán Augusto López Hernández.

“Nosotros tenemos una simpatía amplia, fincada y absolutamente de compromiso con Adán Augusto López Hernández, algunos somos militantes de Morena, pero como partido político no podemos actuar como simpatizantes de Morena, porque no somos del instituto político, no queremos enviar un mensaje equivocado, así lo deberían hacer para conformarse como un brazo más del partido”, aclaró el líder del movimiento Alianza Patriótica Nacional.

www.sie7edechiapas.com

Calderón dice tener “dudas” sobre veredicto contra García Luna

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El expresidente de México Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) aseguró que tiene “muchas dudas” sobre el veredicto de culpabilidad en el caso del exsecretario de Seguridad Genaro García Luna, declarado culpable por narcotráfico en Estados Unidos. “Yo en lo personal tengo muchas dudas con el veredicto porque hubiera esperado ver lo que tanto anunció la fiscalía: videos, grabaciones, fotografías, estados de cuenta, depósitos y la verdad nada de eso se exhibió”, dijo en una breve conversación con medios españoles el exmandatario mexicano. Previo a su participación en un foro sobre turismo y aviación en Madrid, Calderón aseveró que es un hombre de “leyes” y que respeta las resoluciones de los tribunales cuando actúan conforme a derecho.

Sin embargo, criticó que el veredicto se haya dado con base en testimonios “de criminales confesos, que por cierto, a la mayo -

ría de ellos nosotros en nuestro gobierno perseguimos, atrapamos y extraditamos” presumió. Además, Calderón afirmó que en México hay “una persecución clarísima” de carácter político y mediático en su contra y que el fallo, incluso, se ha utilizado para exacerbar esa persecución “que es casi personal” de parte del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Es la primera vez, desde el fallo el pasado 22 de febrero, que el exmandatario se refiere a la resolución sobre García Luna, quien fue declarado culpable por un jurado estadounidense de los cinco cargos por los que se le juzgó, cuatro de ellos relacionados con el narcotráfico. García Luna, de 54 años, tiene un largo historial como policía, llegando a estar al frente de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), pero se hizo especialmente conocido por liderar la llamada guerra contra el narco impulsada por Calderón, que inició una de las épocas más sangrientas de la historia de México.

López Obrador, actual presidente mexicano, ha referido en diversas ocasiones que Felipe Calderón estaba al tanto de las acciones de su exsecretario de Seguridad Pública. Incluso, ha pedido aclarar el rol

DROGAS

de los exmandatarios Vicente

Fox (2000-2006) y Felipe Calderón (2006-2012), así como el de las autoridades de Estados Unidos en el caso.

Además, el mandatario mexicano no ha dejado de insistir en

recuperar un daño patrimonial a México de hasta 745,9 millones de dólares por una “red de corrupción” elaborada por García Luna a través de 30 contratos con diversos órganos de seguridad pública para beneficiarse.

Ebrard dice que lucha contra el fentanilo ha costado cientos de vidas a México

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El canciller mexicano Marcelo Ebrard afirmó este lunes que la lucha contra el tráfico de fentanilo ha costado cientos de bajas de las fuerzas federales mexicanas y, a pesar de ello, legisladores y exfuncionarios del partido republicano en Estados Unidos han culpado a México por la crisis generada por esa droga. Además de ello, dijo, han pedido una intervención militar estadounidense en territorio mexicano, señaló un comunicado emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.

Este lunes en Washington, Ebrard sostuvo una reunión de trabajo con el embajador Esteban Moctezuma y los 52 cónsules de México en la Unión Americana.

Dijo también que “en la lucha contra el fentanilo, México ha sido el principal aliado de Estados Unidos” y prueba de ello es que, en lo que va del sexenio, “México ha incautado una cifra récord de más de seis toneladas de fentanilo, lo que ha evitado miles de millones de dosis mortales”. “La lucha contra el tráfico de fentanilo ha costado cientos de bajas de fuerzas federales mexicanas”, se apuntó en la nota.

“Con este costo de vidas humanas, ¿cómo es que estos señores se atreven a cuestionar nuestro compromiso o, peor aún, a pedir una intervención en nuestro país?”, señaló.

Ebrard pidió al embajador Moctezuma y a los cónsules sostener reuniones informativas con la comunidad mexicana y actores políticos, y rendir un informe semanal, esto “para no

dejar que se consolide una narrativa basada en mentiras que dañe a México”, dijo.

“No permitiremos que nos atropellen”, aseguró Ebrard ante el embajador y los 52 cónsules en EE. UU.

Tras el secuestro la pasada semana de cuatro estadounidenses en la fronteriza ciudad de Matamoros (Tamaulipas), de los cuales dos fueron asesinados, los republicanos presentaron dos proyectos de ley para considerar a los carteles mexicanos como grupos terroristas para así autorizar el uso del Ejército para combatirlos. Estas propuestas legislativas prohibirían a los integrantes del crimen organizado la entrada a Estados Unidos, autorizaría a congelar sus bienes y prohibiría a cualquier persona ayudarles de forma consciente, entre otros mecanismos.

Ante ello, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador amenazó con hacer campaña en contra de los republicanos de cara a las próximas elecciones y dijo que la iniciativa es “irresponsable, una ofensa al pueblo de México y una falta de respeto a nuestra soberanía”.

“Si no actuáramos como lo estamos haciendo, México sería un infierno, porque estaría en mano de la delincuencia de cuello blanco y de la delincuencia organizada, habría, como lo hubo en el tiempo de (Felipe) Calderón (presidente entre 2006-2012), un narcoestado”, señaló la semana pasada.

14 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 10 10
EXPRESIDENTES

Megaplanta de Tesla, en Nuevo León, impulsará construcción de viviendas

EFE - EL SIE7E

Monterrey.- La instalación de una megaplanta de Tesla, en el estado de Nuevo León, norte de México, requerirá de la construcción de unas 13.000 viviendas en el municipio de Santa Catarina para asegurar estancias a sus empleados, aseguró este lunes el director del Instituto de la Vivienda del estado (IVNL), Eugenio Montiel. El funcionario estatal destacó que dada la cercanía de Santa Catarina con los municipios de Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga, en el vecino estado de Coahuila, se contempla que parte del personal que contratará la armadora de autos eléctricos provenga también de aquel estado.

“Actualmente el estado está recibiendo un flujo importante de migración tanto mexicana como extranjera, tan solo del 2010 al 2020, Santa Catarina experimentó una tasa de crecimiento de la población del 13,9 % y casi una cuarta parte de este crecimiento son personas jóvenes, quienes demandarán

vivienda para evitar traslados”, aseguró Montiel.

Hace dos semanas, durante la celebración del “Investor Day 2023”, celebrado en Austin, Texas (EE.UU.), el propio CEO de Tesla, Elon Musk, confirmó

la instalación de una planta en México, en el estado de Nuevo León, norte del país. De acuerdo con datos del gobernador estatal, Samuel García, dicha megaplanta generará entre 35.000 y 40.000 empleos

DESEMBARCO

directos e indirectos. El director del IVNL expuso que ante la cantidad de empleos que podrían materializarse, “es muy probable que todos los segmentos de vivienda en mayor o menor medida experimenten

un repunte en Santa Catarina y municipios aledaños”. Estableció que para abastecer esta demanda de vivienda será fundamental el papel de las instancias públicas, pero también de desarrolladores inmobiliarios y la banca.

Planteó como una opción para la optimización de la vivienda en Santa Catarina el formato vertical.

Agregó que dadas las vialidades existentes y los tiempos de traslado, además del aumento de demanda de vivienda en Santa Catarina, otros ayuntamientos con probabilidad de experimentar un crecimiento son: García, General Escobedo, Monterrey y San Nicolás.

Por ahora, no hay una fecha cierta para que la armadora en Nuevo León entre en funciones, pero podría ser para finales de 2023 o inicios de 2024.

La planta será la primera de producción de automóviles de Tesla en Latinoamérica y la quinta de todo el mundo, tras las que ya operan en Fremont y Austin (Estados Unidos), Shanghái (China) y Berlín (Alemania).

Alistan recepción de 20.000 toneladas de balasto de Cuba para Tren Maya

EFE - EL SIE7E

Cancún.- El desembarco de 20.000 toneladas de piedra porfirita, procedente de Cuba y que servirán de balasto para la ruta del Tren Maya en el sureste de México, es preparado por autoridades mexicanas en el balneario caribeño de Puerto Morelos y posible que inicie esta semana.

El buque “Melody”, que transporta la carga, está fondeado frente al muelle fiscal de Puerto Morelos, entre la isla de Cozumel y el Área Natural Protegida Arrecifes de Puerto Morelos. De acuerdo con fuentes consultadas este lunes por EFE, el buque llegó el 1 de marzo, pero hasta ahora el desembarque no se había podido realizar por la afectación de varios fenómenos meteorológicos que

incluso obligaron al cierre de la navegación menor. Tanto Protección Civil como Capitanía de Puerto anunciaron este lunes que se espera para mañana la entrada del Frente Frío número 39 por lo que aún no se han definido las fechas para el inicio de los trabajos aunque es posible que arranque en los próximos días.

A través de un comunicado, el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología en Puerto Morelos, Rolando Melo Novelo, dijo a medios que el traslado desde el muelle fiscal de Puerto Morelos hasta la comunidad de Leona Vicario es de 9,9 kilómetros, para el que ya están listos los planes de movilidad marítima y terrestre diseñados en los últimos meses. Según estos programas, una vez iniciado el proceso de aca -

rreo de material pétreo los trabajos se llevarán a cabo las 24 horas del día y solo se suspenderán en el horario de entrada y salida escolar, es decir, de 7.00 a 8.00 horas y de 12.30 a 13.30 horas. En estas maniobras se tiene contemplada la participación de agentes de tránsito municipal, seguridad pública, protección civil, bomberos, desarrollo urbano, ecología, oficialía mayor, secretaría general y comunicación social, además de agentes de Guardia Nacional y el Ejército. El intercambio ha causado polémica por ser Cuba el origen de la piedra, además de que se utilizará en el desarrollo de la mega obra impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Puerto Morelos es una pequeña población que se ubica en -

tre los balnearios de Cancún y Playa del Carmen y está dividida por la carretera federal que conecta la Riviera Maya, lo que se conoce como el “casco antiguo”, donde se concentran las actividades turísticas con hoteles y restaurantes cerca del mar, mientras que la mayor parte de la población vive del otro lado de la carretera. Los planes para el traslado del balasto incluyen el uso de dos

pangas (embarcaciones menores) para llevar el material desde el buque carguero hasta el muelle fiscal.

Mientras que para el traslado en tierra se cuenta con 300 volquetes (vehículo de carga pesada) que deberán transitar por la Ruta de los Cenotes hasta la comunidad de Leona Vicario, que pertenece a Puerto Morelos, donde se construye otra terminal del Tren Maya.

11 14 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTADOS
14 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Martes 14 de marzo de 2023

www.sie7edechiapas.com

Sie7e de los ocho muertos de naufragio de bote en California son mexicanos

EFE · EL SIE7E

San Diego.- El Consulado de México en San Diego identificó este lunes como mexicanas a siete de las ocho personas que murieron frente a las costas de San Diego (California) al naufragar el bote con el que intentaban llegar a Estados Unidos el pasado sábado.

“Con base en las identificaciones que algunos portaban, se presume que siete de esas personas son nacionales de Méxi -

Suben

co, procedentes de estados del interior de la República”, explicó el consulado en un comunicado. Agregó que tan pronto se cuente con la confirmación del médico forense del condado de San Diego se comunicará a los familiares de las víctimas sobre su deceso. La sede diplomática también confirmó que uno de dos botes que transportaban migrantes logró llegar a la playa conocida como Black Beach, ubicada al norte de San Diego. Al respecto, el cónsul Carlos

González Gutiérrez advirtió que los traficantes de personas utilizan engaños para hacer travesías que pueden resultar en incidentes fatales.

“Las personas que planeen cruzar la frontera hacia los EE.UU. por tierra o por mar deben saber que los traficantes de personas se aprovechan de su necesidad para obtener dinero ilícito, distorsionando la realidad, creando falsas expectativas yexponiéndolos a condiciones de alto riesgo en las que pueden perder la

a 99 los muertos por el ciclón

EFE · EL SIE7E

Lilongüe.- El ciclón tropical Freddy dejó al menos 99 muertos desde que tocó tierra en el sur de Malaui este domingo, después de golpear Madagascar y Mozambique durante las últimas semanas, confirmaron las autoridades malauíes.

En una rueda de prensa en Blantyre (sur), capital comercial y segunda ciudad del país, el comisionado del Departamento de Asuntos de Gestión de Desastres, Charles Kalemba, confirmó ese número, de los que 85 fallecidos se registraron en esa urbe.

Además, sólo en Blantyre se han contabilizado 134 heridos graves, precisó

Kalemba, citado por medios locales. Según el comisionado, unos 4.000 hogares se han visto afectados, lo que equivale a más de 10.000 personas. Esos datos son mayores que los facilitados anteriormente por la Cruz Roja del país. “66 personas han muerto en Malaui, 93 heridos y 16 personas están desaparecidas debido al ciclón tropical Freddy”, había afirmado la Cruz Roja pocas horas antes en su cuenta de la red social Twitter.

La institución añadió que está realizando labores de “búsqueda y rescate, primeros auxilios y evacuación hospitalaria”.

El presidente de Malaui, Lazarus Chakwera, que se encuentra de viaje

vida”, ahondó. Los hechos ocurrieron el sábado por la noche, cuando los equipos de rescate recibieron una llamada de alerta en español por un naufragio de una de dos embarcaciones que traían migrantes. Una mujer llamó al número de emergencias desde una de las embarcaciones de los botes para informar que la otra nave se había volcado. Los equipos de rescate que llegaron al lugar encontraron un

bote volcado y siete cuerpos sin vida, mientras que otro fallecido fue hallado más tarde.

Las tareas de búsqueda se alargaron durante toda la noche debido al mal clima en las costas californianas, cubiertas de una capa de niebla.

El jefe de salvavidas de San Diego, James Gartland, dijo que buscaron durante una hora sin encontrar sobrevivientes y que posiblemente se debió a que el resto de losmigrantes logró llegar a tierra.

tropical “Freddy” en Malaui

en el extranjero pero regresará al país este martes, declaró el “estado de desastre” en la Región Meridional dada la “devastación” que Freddy ha causado en la zona.

El Ministerio de Recursos Naturales y Cambio Climático advirtió de que el ci -

clón “continuará causando lluvias torrenciales asociadas con vientos racheados y fuertes” en áreas del sur de Malaui. Los vuelos programados en el aeropuerto de Blantyre, capital comercial y segunda mayor ciudad del país, fueron cancelados y los colegios cerrados después de que las inundaciones causadas por el desbordamiento de ríos afectaran a zonas residenciales, lo que dejó carreteras cortadas y casas arrasadas.

Según el Departamento de Asuntos de Gestión de Desastres, el ciclón podría dejar lluvias acumuladas de entre 400 y 500 milímetros en el sur del país en un plazo de 72 horas, antes de perder fuerza el miércoles.

Rusia ofrece ampliar solo dos meses la exportación de cereal por el Mar

EFE - EL SIE7E

Ginebra.- La delegación rusa reunida en Ginebra con representantes de Naciones Unidas para negociar una ampliación de la Iniciativa de Cereal del Mar Negro ofreció hoy ampliar solo dos meses este acuerdo para la exportación de granos y fertilizante ruso y ucraniano a partir del día 18, fecha que marcaba su expiración.

“No objetamos extender la iniciativa, pero solo durante 60 días”, señaló en un comunicado el viceministro de Asuntos Exteriores ruso Serguéi Vershinin, alegando que pese a que el acuerdo ha permitido desde agosto de 2022 una exportación estable de cereal ucraniano, sigue habiendo restricciones para Rusia. “Las exenciones a las sanciones para los alimentos y fertilizantes (rusos) anunciadas por Washington, Bruselas y Londres no se aplican”, sostuvo Vershinin tras un día de reuniones con el responsable humanitario de la ONU, Martin Griffiths, y la jefa de la Agencia de la ONU para el

Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan. Vershinin calificó las conversaciones de “francas y completas” y subrayó que el avance de éstas “dependerá de un progreso tangible en la normalización de nuestras exportaciones agrícolas, que no se quede en meras palabras, sino que también llegue a los hechos”.

Las demandas de Rusia in -

cluyen el desbloqueo de pagos bancarios, de medios de transporte y de la logística que requieren sus exportaciones, incluida la del amoniaco -materia prima indispensable para la fabricación de fertilizantesa través del gasoducto entre la ciudad rusa de Togliatti y la ucraniana de Odesa, según la nota oficial rusa. La Iniciativa de Cereal del Mar

ECONOMÍA

Negro, suscrita inicialmente en julio de 2022 y extendida por primera vez en noviembre, ha sido crucial para aliviar las tensiones relativas al aprovisionamiento de varios tipos de cereales -de los que Ucrania es un productor clave a nivel mundial- en los mercados internacionales. Gracias a este acuerdo se han exportado 23 millones de toneladas de cereales, de los cuales

un 55 % fueron para países en desarrollo.

Fuentes de la ONU admiten que las exportaciones rusas siguen siendo complicadas porque muchas compañías son reacias a dar servicios para estas operaciones o para asegurar las mercancías y los barcos, a pesar de que se les ha explicado que no están contraviniendo las sanciones internacionales.

Nuestro sistema bancario es seguro; Biden tranquiliza a los estadounidenses

EFE - EL SIE7E

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mandó un mensaje de tranquilidad este lunes a los estadounidenses al recalcar que el sistema bancario del país “es seguro” y aseguró a los clientes de los bancos Silicon Valley Bank y Signature Bank que tendrán sus depósitos.

“Sus depósitos estarán ahí cuando los necesiten”, dijo en una breve intervención ante la prensa un día después de que los órganos reguladores lanzaran un plan para proteger los depósitos del Silicon Valley Bank (SVB) tras su colapso y cerraran otra institución bancaria, el Signature Bank, bajo los mismos parámetros.

“Los estadounidenses pueden tener confianza en que el sistema bancario es seguro. (...) En

mi Administración nada ni nadie está por encima de la ley”, recalcó el mandatario asegurando que el contribuyente no asumirá ninguna pérdida.

El SVB, con sede en California, anunció el pasado miércoles que iba a buscar una ampliación de capital para tratar de hacer frente a difi -

cultades financieras que le habían llevado a deshacerse de inversiones por valor de unos 21.000 millones de dólares, con una pérdida de unos 1.800 millones.

Ese anuncio llevó a muchos clientes a retirar sus fondos, tras lo que los reguladores tuvieron que cerrar el banco el

viernes por falta de liquidez. Posteriormente se hundió la cotización bursátil de la compañía, lo que a su vez afectó al sector bancario en Estados Unidos y otros países.

El Departamento del Tesoro, la Reserva Federal (Fed) y la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) anunciaron el domingo que los clientes tendrán acceso a partir de este lunes a todo el dinero depositado en el SVB y prometieron un plan similar para el Signature Bank.

Biden avanzó que los gestores de esos bancos “serán despedidos” y recalcó, tal y como habían apuntado los reguladores la víspera, que los accionistas no estarán protegidos.

“Si la FDIC se hace cargo del banco, las personas que lo administran ya no deberían trabajar allí. (...) Los inversores no

estarán protegidos. Se arriesgaron a sabiendas y cuando el riesgo falla los inversores pierden su dinero. Así es como funciona el capitalismo”, dijo. Su comparecencia intentó disipar los fantasmas de la crisis financiera de 2008.

“Debemos reducir el riesgo de que esto suceda de nuevo”, recalcó el mandatario, recordando que bajo la Administración del también demócrata Barack Obama (2009-2017) se pusieron en marcha “duras exigencias” al sector bancario que retrocedieron en la del republicano Donald Trump (2017-2021). Por ello, señaló que va a solicitar al Congreso y a los reguladores que refuercen las reglas para reducir las posibilidades de que este tipo de colapso suceda de nuevo y para proteger los empleos y los pequeños negocios.

14 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
NEGOCIACIÓN
Deportes Martes 14 de marzo de 2023 www.sie7edechiapas.com P16 P18 P16 Se impusieron en la final B de la varonil en la Liga Municipal de Tocho Bandera Halcones ganan Tras polémica, Indeporte asiste al gimnasio Aremi Fuentes de Tonalá Atlas ante Olimpia, buscando una remontada en la Concachampions Una supervisión Un rival de cuidado

Ganaron los experimentados

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

La categoría varonil de la Liga Municipal de Tocho Bandera conoció este fin de semana a sus campeones, con duelos finales que levantaron a los asistentes a la grada del emparrillado de Caña Hueca, con emociones hasta la última jugada de cada uno de los encuentros programados.

Halcones vs Black Panthers fueron los primeros en entrar al sintético y los Halcones comenzaron a demostrar la química que los ha puesto a competir entre los mejores de la categoría, a pesar de tener una base de veteranos, los que han dominado la Máster 40, pensando en ser competitivos y terminaron disputando el título. Muchos buenos momentos, en los que Black Panthers apareció para buscar dar pelea y lle -

gar con posibilidades a la última parte del encuentro cuando Halcones ganaba 20 puntos a 12. Apareció una buena jugada, con un pase pegado a la banda que fue decretado como anotación, se acercaban y podían forzar el desempate si conseguían la conversión

de dos puntos y estuvieron a centímetros, pues de nuevo un pase a la misma zona, se quedó a centímetros de las manos del receptor, con lo que concluyó la final, 20 puntos a 18, Halcones se llevaba el título del sector B en la categoría Varonil de la Liga Municipal de

Tocho Bandera.

Tocó turno a Kings, para medirse a Spiders en la final del sector A, duelo esperado porque los dos conjuntos demostraron argumentos para quedarse con el título, pero había que demostrarlo entre las yardas. Los “Reyes” han sido constan -

tes en estas instancias y la experiencia los ha llevado a controlar sensaciones durante un juego, pueden cometer errores, pero no se quedan en esas acciones. Spiders quizá pudo hacer algo más, pero fue Kings el que controló los minutos finales, llegando con ventaja a la recta final del juego y dejando que la defensa hiciera el resto. Spiders estuvo cerca, tuvo la posibilidad, pero no hubo manera de encontrar una anotación, con un grupo que cerró en la secundaria, leyendo pases y evitando que cayera la anotación, a pesar de que Spiders se postró en la zona roja, no pudo anotar y Kings se llevó el triunfo, 26 puntos a 20, concluyendo así la segunda final. De esta forma, Kings y Halcones son los campeones de la Varonil en la Liga Municipal de Tocho bandera de la capital chiapaneca.

NASCAR GIMNASIO

Unen los esfuerzos Supervisan las instalaciones

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

La campaña con causa de Trejo Promotion Team “De Corazón a Corazón” continúa su camino ayudando a las personas más vulnerables de nuestro país y por segundo año consecutivo, Canel´s Racing/Team GP y Trejo Promotion Team continúan su alianza en esta importante labor social la cual durante las 12 fechas del campeonato NASCAR México, lleva ayuda a las personas más vulnerables de todo México.

“Para el equipo Canel´s Racing/Team GP es de mucho agrado informar que este 2023 continuaremos la alianza con Trejo Promotion Team quien, a lo largo de todos estos años juntos, hemos podido apoyar a diferentes instituciones con la gran labor social que su CEO Christian Trejo y su grupo de trabajo realiza a lo largo y ancho de la república mexicana. No solo en las plazas que visita NASCAR México si no también en los lugares más recónditos llevando una sonrisa a quien más lo necesita, ahora con el gusto de seguir trabajando y portar en el equipo los colores de Trejo Promotion, seguramente será un gran año juntos, así como lo fue el 2022 cuando se unió como parte ya oficial del equipo, nuevamente le damos la bienvenida”, mencionó la escudería “Estamos muy contentos de seguir esta alianza con Canel´s Racing y Team GP, un equipo ganador, que logró el campeonato 2022 y a pesar de trabajar duro

en las pistas se involucraron, pilotos, equipo y staff en esta importante causa. El alcance que tuvo la campaña rebaso las expectativas que se tenían el año pasado, visitamos varias fundaciones, jugamos, reímos con niños y personas que necesitaban ese apoyo desde Chiapas hasta Chihuahua; sin duda vamos sembrando semilla buena en el corazón de los mexicanos, es sin duda una experiencia increíble” Comento Christian Trejo CEO de Trejo Promotion Team.

“De Corazón a Corazón” se ha consolidado dentro del medio deportivo que equipos de futbol profesional como Atlético San Luis patrocinado por Canel´s, Necaxa, Querétaro, Tigres, Atlas, en el beisbol Sultanes de Monterrey, Rieleros de Aguascalientes y Diablos Rojos del México y en el Basquetbol con libertadores de Querétaro se han sumado a tan loable labor para llegar a más personas.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El entrenador Jorge Luis González Matienzo, quien ha petición de Aremi Fuentes Zavala, es quien es el entrenador responsable del gimnasio que lleva el nombre de la medallista olímpica en el municipio de Tonalá, señaló que dicho inmueble es uno de los mejores del país e incluso selecciones de otras naciones ya contemplan en visitarlo y realizar campamentos.

González Matienzo comentó que desde su llegada, su misión ha sido captar talento chiapaneco que sirva de semillero para la halterofilia, contando en este momento con 10 alumnos (4 hombres y 6 mujeres), teniendo entre sus filas a Xilary Fuentes Zavala, hermana de Aremi y quien es uno de los grandes prospectos, además de servir de motivación para los nuevos, ya que ha alcanzado varias medallas nacionales. El entrenador mencionó que el complejo deportivo es una obra digna para la práctica de la halterofilia de los mejores en el país, que ha servido de inspiración para que otros entrenadores foráneos deseen venir a entrenar; por

lo que reconoció la iniciativa del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien ha sido fiel testigo de la hazaña lograda por la atleta tonalteca y que buscó a través de esta obra rendir un homenaje a quien ha puesto en alto el deporte fuera de la geografía nacional. También desmintió la polémica suscitada en redes sociales sobre el abandono del inmueble o un supuesto pago de los atletas, “este gimnasio ha sido creado para la práctica de la halterofilia sin fines de lucro y con la única finalidad de seguir promoviendo el deporte entre los jóvenes”, ya que el deporte es un medio para alejar a las juventudes de conductas antisociales.

Señaló que platicó con los padres de familia, aclarando que el tema del pago es para poder estar afiliado a la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas y poder participar en los eventos que ellos convoquen, no así para los torneos que organiza la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, en este caso los Nacionales Conade, en cualquiera de sus etapas, donde si pueden participar sin ningún problema.

14 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v
TOCHO

Competirán en Cancún

AGENCIAS - EL SIE7E

La Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB Y WAKO México), que trabaja en sinergia con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), lanzó este domingo la convocatoria para el Abierto Mexicano de la especialidad, a desarrollarse en Cancún, Quintana Roo, del 1 al 4 de junio del año en curso.

“Nos complace invitar a entrenadores, jueces y atletas de todo el mundo a esta magna fiesta de nuestro hermoso deporte, donde los mejores competidores en Point Fighting, Light Contact, Forms, Low Kick y K1 Style se darán cita compitiendo contra los mejores”, dijo en la invita -

ción Fernando Granados León, presidente de la FENAKIB & WAKO México. La institución informó que

el registro en línea quedará abierto a partir del próximo 1 de abril y cerrará el 27 de mayo. Además, los competido -

res deberán presentar un certificado médico no mayor a 30 días en el que se les catalogue como aptos para poder compe -

tir en esta importante justa. Granados León reveló hace unas semanas que se espera la participación de atletas de España, Italia, Kirguistán, Guatemala, Ecuador, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Argentina, Estados Unidos y Canadá. En cuanto al tema de la premiación, se otorgarán medallas al primer, segundo y dos terceros lugares de cada división, de acuerdo con la premiación olímpica: oro, plata y dos bronces.

También se informó que durante el desarrollo del evento se realizarán pruebas de dopaje a participantes al azar, y se sancionará al peleador que arroje positivo en estas muestras mencionadas.

Suman presea en Florida Ganan en Serie Mundial

AGENCIAS - EL SIE7E

Las voleibolistas de playa Alexa Bucio Martínez y Ashley Silva Ávila hicieron historia al obtener el primer lugar del Panamericano Escolar Sub-18, organizado por la Federación Internacional de Deporte Escolar (ISF, por sus siglas en inglés), y que se llevó a cabo este fin de semana en Miami, Florida.

Este resultado es el mejor que México ha conseguido a nivel escolar en esta disciplina, ya que el máximo logro había sido la medalla de plata conseguida por Valeria Bautista, Andrea Farías y Aylin Guerrero, en los pasados Juegos Escolares Francia 2022.

Con parciales de 21-10 y 21-19, Bucio Martínez y Silva Ávila, quienes eran las

favoritas por su primera posición en la ronda de ranqueo, se hicieron grandes en la final para derrotar en dos sets consecutivos a las locales Aubrey Sheppard y Halley Tan.

Martín Sánchez Tenorio, presidente de la Federación Mexicana del Deporte Escolar (FEMEDEES) y de la ISF América, felicitó la dupla nacional y a la entrenadora Carmen Rangel por su sobresaliente actuación en el certamen efectuado en el Ocean Drive, en South Beach. El directivo agregó que este metal dorado, obtenido en el torneo que reunió a voleibolistas mexicanos, estadounidenses, canadienses y puertorriqueños, es una muestra más de que nuestro país continúa a la vanguardia de resultados y con proyección internacional.

AGENCIAS - EL SIE7E

El equipo de deportistas especiales, integrado por América Paulina Maqueda Andrade, Citli Siloe Salinas Rojas, José Ángel Guzmán Hernández y Ángel Fernando Gutiérrez León, cerró con medallas de oro y plata, su participación en la Serie Mundial de Para Natación Lignano Sabbiadoro 2023, que se realizó este fin de semana en Italia.

La selección que dirige el entrenador nacional, Orlando Ibarra Pérez, conquistó el metal dorado en la final de relevo 4x100 mixto, estilo libre, categoría S14, con un tiempo de 4 minutos, 16 segundos y 60 centésimas, mientras que, en relevo 4x100 combinado mixto S14, México cosechó el segundo lugar. En las pruebas individuales, Citli Salinas, obtuvo el quinto peldaño en 200 metros libres y el tercer sitio en 100 metros pecho en la final B. América Maqueda, finalizó en el séptimo lugar de la final A 100 metros mariposa y José Ángel, llegó en la novena posición en 200m libre final juvenil. El equipo que dirige el entrenador nacional Orlando Ibarra Pérez, asistió a la Serie Mundial en Italia, con apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), como parte de su preparación a las justas fundamentales del año.

El entrenador Orlando Ibarra compartió a la CONADE que el certamen fue de un “nivel de excelencia ya que asisten medallistas paralímpicos de la discapacidad S14 y me doy una idea cómo vamos trabajando con los atletas. En este caso, Citli y América en sus pruebas, colocándose en las finales A y B, esto habla del trabajo que se ha venido haciendo”.

El técnico agradeció a la CONADE “por el apoyo para poder asistir a los eventos como preparación del ciclo. En resumen, se ve el resultado de años de trabajo y más con esta medalla de oro que se obtuvo”.

17 14 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS DEPORTES v
VOLEIBOL PARANATACIÓN
KICKBOXING

Buscan la remontada

AGENCIAS - EL SIE7E

El director técnico del Atlas, Benjamín Mora, reconoció que es difícil remontar la eliminatoria luego de perder 4-1 en la ida ante Olimpia, pero está seguro que el grupo tiene la capacidad de lograr su clasificación a la siguiente ronda de la Liga de Campeones de Concacaf. “Olimpia es poderoso, un equipo que sabe lo que tiene que hacer. Nos metieron cuatro goles que no es sencillo. Vamos a salir desde las bases y también evidentemente teniendo precauciones porque no podemos tener un gol más en contra. Debemos estar trabajando el partido conociendo sus vulnerabilidades en vivo, ya lo tenemos estudiado y lo vamos

a tratar de hacer con la mentalidad, corazón y voluntad de hacer buen juego. Sin ningún problema lo podemos lograr, de ahí a lograrlo es trabajar seria y eficaz”, indicó. De cara al encuentro contra los hondureños por la vuelta de los octavos de final, Mora, quien suma 10 duelos sin conocer la victoria en todas las competencias con Atlas, aseguró que no se preocupa por lo que no puede controlar, pero entendió los reclamos de la afición rojinegra que exige mejores resultados.

“Es importante que entendamos el juego. Me dedico a esto y en cualquier parte del mundo hay presión de fuera. Expectativas, y no me enfoco en eso, ni en ese ruido. Lo que no me suma o a lo mejor no puedo controlar.

CRUZ AZUL TIGRES

La oportunidad en México la deseaba pero lo más importante es ejercer donde sea, esto me hace feliz y lo hago con pasión. Los resultados no dependen al cien de uno pero asumiendo el cargo”, dijo el entrenador del Atlas.

“La afición representa el corazón de esta pasión. Son los que vibran, laten y están en su derecho de exigir. Al equipo le gusta sentir el apoyo, los muchachos que se van a enfrentar en una guerra en la cancha necesitan el apoyo de todo mundo. Para que puedan sentirse con confianza, estamos en posición de buscar resultados y no pedir nada, sino dar. Entregar buenas cuentas y eso estamos haciendo tratando de hacer posible en este camino”, añadió.

A renovar referentes Lainez a la afición

AGENCIAS - EL SIE7E

Jesús Corona, de 42 años de edad, y Julio César Domínguez, de 35 años de edad, viven sus últimos meses de su actual contrato con Cruz Azul, mismo que culmina al finalizar el Clausura 2023, situación que, de momento, no preocupa a Ricardo Ferretti, entrenador celeste, pero les abre las puertas a los dos jugadores veteranos de mantenerse en la institución cementera, pues aseguró que en el futbol importa la calidad, no la edad.

“No es una cosa que me preocupe ahorita, el análisis se hace al final del campeonato, no ahorita. Ni me preocupa esta situación. Para mí el futbol no tiene edad, tiene calidad y cuando termine el campeonato, ahí sí, me voy a juntar con la directiva para planear, decidir los que se quedan, lo que a lo mejor tienen que salir, pero eso es hasta el final del campeonato. Ahorita no hay ningún ju -

gador fuera, necesito a todos”, declaró el entrenador brasileño en su conferencia de este lunes en las instalaciones de La Noria.

El ‘Tuca’ Ferretti externó que ve a su equipo a un 60 por ciento de su nivel óptimo, pues considera que aún le falta generar más acciones de peligro en el arco rival, mayor posesión de balón, entre otros aspectos que espera mejorar con el paso de los partidos. “Cada partido, sacas conclusiones. Si vamos contra Pumas, yo creo que el nivel es bueno, pero después vamos contra Mazatlán y el nivel es malo. Si pudiera dar un porcentaje, creo que estaríamos, por la capacidad del grupo y por lo que nosotros tenemos que trabajar, estaríamos a un 60 por ciento todavía, pero confío a que, a base de trabajo, concentración, y muchas cosas, podemos ir aumentando paulatinamente a través de los partidos que vayamos teniendo”.

AGENCIAS - EL SIE7E

El futbolista mexicano Diego Lainez está atravesando un momento complicado con Tigres y el exjugador del Real Betis utilizó sus redes sociales para mandar un mensaje a los aficionados.

A través de su cuenta oficial de Instagram, Lainez publicó una ‘Historia’ para compartir una imagen acompañada de un breve mensaje en el que da a entender a la afición felina que seguirá trabajando hasta conseguir su mejor versión futbolística.

“Aqui nadie baja los brazos”, escribió Lainez, quien también colocó una fotografía suya peleando el esférico en el partido ante las Águilas.

Ante América, equipo con el cual Diego debutó en la Liga MX, el exjugador del SC Braga tuvo su primera titularidad con Tigres. Sin embargo, a pesar de

que el azteca se mostró participativo, su actuación quedo marcada por una discusión que tuvo con su compañero André-Pierre Gignac.

En la segunda parte, Lainez envió un centro al área azulcrema y Gignac le reclamó airadamente al mexicano por no entregar un mejor servicio. Por su parte, Diego explotó contra el ariete galo pidiéndole que se calmara en un tono molesto.

Diego Lainez fue sustituido al minuto 69 y el mexicano sigue sin registrar anotaciones o asistencias con la camiseta de Tigres. Hasta el momento, el exazulcrema tiene siete partidos en el Clausura 2023.

Previo al compromiso contra el América, Diego Lainez charló con Héctor Tello de ESPN y aseguró que una victoria sobre las Águilas sería muy importante para empezar a consolidarse con el conjunto de El ‘Volcán’.

14 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES
ATLAS

BEISBOL

Justifican su festejo

AGENCIAS - EL SIE7E

Parte alta de la quinta entrada, dos outs, conteo de dos bolas y un strike, Junior Tellez de Nicaragua realiza su lanzamiento frente a Juan Soto de República Dominicana ante 31,696 fanáticos presentes en el loanDepot Park. El resultado fue un bestial cuadrangular que se fue hasta el segundo nivel de los asientos detrás del jardín derecho del estadio, al cual le siguió de manera inmediata una eufórica reacción de todos los presentes, mientras Soto iba recorriendo las bases.

Al llegar al dugout de visitantes, alguien se acercó al jardinero y le colocó una especie de banda presidencial, o “ñoña”, como coloquialmente se le llama en República Dominicana y ante los gritos de los fanáticos dominicanos presente, quienes coreaban el nombre de Juan Soto, este subió las escalinatas del dugout y saludó al público, el cual volvió a estallar de la emoción. Adelantamos a la parte alta del séptimo epi -

sodio, Joaquín Acuna lanza por Nicaragua, Manny Machado batea por Quisqueya, al primer lanzamiento el antesalista dominicano dispara una poderosa línea entre los jardines derecho y central, la bola se interna detrás de las cercas, Machado recorre las bases, nuevamente, en medio de gritos de emoción de los fanáticos dominicanos y al llegar al dugout, le colocan la “ñoña” mientras celebra con sus compañeros. Una original celebración, la cual no había sido realiza antes por ninguna selección dominicana y mucho menos durante el primer partido del equipo en el Clásico Mundial de Béisbol 2023, se apoderó del estadio y cautivó tanto a los presentes, como a los que siguieron el juego a través de televisión.

Al ser cuestionado por ESPN Digital sobre el nacimiento de la celebración luego de la victoria sobre Nicaragua, el dirigente Rodney Linares le atribuyó el creativo gesto al gerente y jugador del equipo dominicano, Nelson Cruz.

Jimmy G a Las Vegas Una joya mexicana

AGENCIAS - EL SIE7E

El mariscal de campo de los San Francisco 49ers, Jimmy Garoppolo, tiene planeado firmar con Las Vegas Raiders, dijeron las fuentes a Dianna Russini y Adam Schefter de ESPN.

Garoppolo llegó a un acuerdo por tres años y 67.5 millones de dólares, incluyendo 34 millones garantizados, indicó una fuente a Schefter. Jugó para el entrenador en jefe de los Raiders, Josh McDaniels, con los New England Patriots y ahora se reunirán en Las Vegas. Los Raiders cortaron al titular veterano Derek Carr el mes pasado y Jarrett Stidham, el quarterback que lo reemplazó como titular en los últimos dos partidos de la temporada pasada, es agente libre.

Garoppolo pasó las últimas cinco campañas con los 49ers luego de que lo adquirieron en un canje con New England en octubre del 2017. Tras su llegada, Garoppolo guio a los 49ers a cinco victorias consecutivas para finalizar esa campaña, ganándose un acuerdo por cinco años y 137.5 millones que, en ese momento, lo convirtió en el jugador mejor pagado de la liga.

A partir de allí, Garoppolo disfrutó de muchos buenos momentos --incluyendo la mejor temporada de su carrera en la que los Niners llegaron al Super Bowl LIV-- y también algunos malos, la mayoría de los cuales fueron resultado de las lesiones.

Garoppolo, de 31 años de edad, jugó la campaña pasada con un acuerdo reestructurado por un año que evitó que los Niners utilizaran la etiqueta franquicia en él esta temporada baja luego de que San Francisco pasó la temporada baja pasada buscando canjearlo. Una lesión en el hombro derecho impidió que los Niners encontraran un socio, lo que llevó a que Garoppolo aceptara quedarse.

AGENCIAS - EL SIE7E

Jesús Hernández sonríe desde España cuando le preguntan por sus ídolos. “¿De México o internacional?”, cuestiona, pero no duda ni un minuto en decir cuáles son en ambos rubros, y es que el delantero mexicano de 19 años, que juega en el Elche, tiene a Robert Lewandowski del Barcelona, y Ángel Sepúlveda de Querétaro, como sus referentes en el ataque.

“Internacionalmente a (Robert) Lewandowski y en México a Ángel Sepúlveda”, dijo Hernández sobre sus ídolos en la posición en la que también se desempeña, además que compartió lo que le dijo el ariete de Gallos Blancos.

“Me dijo que le metiera. Tengo buena relación con él, me arropó en el vestuario y me dijo que tenía fe en mí y tenía el nivel para romperla en España”, compartió. Si bien Hernández no ha visto en persona a Lewandowski, situación que espera hacerlo el 1 de abril cuando los culés visiten a los franjiverdes, ya apreció a Karim Benzema, ariete del Real Madrid, y quien también está entre sus favoritos. “No he visto a Lewa, no tengo el gusto de verlo en persona. Al que vi fue a Benzema, que es un gran jugador y ver al Madrid es un espectáculo verlo en

vivo. Me gusta mucho el nivel de Lewandowski y me identifico con él porque puede jugar en otras funciones más que de 9 y me

identifico con él. Hay cosas que puedo mejorar que él domina y se puede aprender de ver”, resaltó el mexicano oriundo de Querétaro.

19 14 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS DEPORTES NFL ESPAÑA

LA COLUMNA ES UN TEMA COMPLEJO

Querer fijar una postura respect al tema que tiene al futbol de Cabeza, con la denuncia de la Fiscalía de Barcelona para señalar al Barcelona FC por haber pagado al Vicepresidente del organismo que tiene el control del arbitraje en España durante 17 años con el fin de obtener informae sobre árbitros y de esa forma poder quizá tener alguna ventaja. Es complicado porque se trata del Barcelona y de una época en la que, se supone, el futbol del conjunto catalán enamoró a una generación.

IMAGEN DEL DÍA

Polaca con velocidad

Casper Ruud en mala racha

AGENCIAS · EL SIE7E

En Indian Wells, Cristian Garin (N°97 del ranking ATP) sigue sumando motivos para ilusionarse. En la tercera ronda del torneo, llegando desde la clasificación, venció a Casper Ruud (4°) por 6-4 y 7-6 (2) en casi dos horas de juego para lograr su primera victoria sobre un Top 10 en canchas duras. En total, es

la tercera ganancia de su carrera ante tenistas de ese lote.

Garín, N°17 del mundo en 2021 y dueño de cinco títulos ATP, se clasificó al cuadro principal de M1000 que inaugura el calendario con victorias en sets corridos sobre Learner Tien y Filip Misolic. En la misma sintonía siguió su camino hasta la tercera ronda superando al colombiano Daniel Galán y al japonés Yoshihito

Nishioka. El resultado más destacado de su comienzo de año se dio en el Challenger de Noumea cuando accedió a las semifinales del torneo. En Indian Wells llegó por primera vez en la temporada a la tercera ronda de un evento ATP, igualando su mejor actuación en el desierto californiano con la participación del 2021. De ganarle a Ruud, accedería por primera vez a los octavos de final en el certamen estadounidense.

Las actuaciones sobresalientes del sudamericano en torneos de categoría M1000 llegaron todas en territorio europeo. Allí cosechó cuartos de final en tres oportunidades: París 2019, Madrid 2021 y Roma 2022. Antes del triunfo sobre Ruud, el chileno había ganado a otros dos Top 10: Alex Zverev (3°) en Munich 2019 y Daniil Medvedev (3°) en Madrid 2021. En la próxima ronda se medirá con el ganador del encuentro entre el español Alejandro Davidovich Fokina (28°) y el ruso Karen Khachanov (15°).

No se puede reconocer si ese futbol alcanzaba, ahora, porque si bien lo de la cancha en ocasiones es complejo controlar lo que sucede con los 22 elementos, como que a alguien se le vayan las cabras y se haga expulsar o un connato de bronca que deba exigir actuación reglamentaria; hay que señalar que también que un árbitro no necesita acciones tan determinantes como una jugada .

Dirigir un juego no es sencillo para bien o para mal, pero seguro encuentras maneras, como una amonestación temprana a un jugador importante, o bien alguna falta que se juzga diferente, puede también dejar “jugar” y ser permisivos con unos y no con otros.

En el futbol hay mucho que puede usarse como “arma” a favor, un césped mal cortado, regado demás o de menos, “apretar” con los radicales detrás de alguna portería y esas cosas que suelen convertirse en “picardía” despendiendo de quién cometa qué infracción. Hay maneras diversas que parecen increíbles.

Pero que el asunto llegue hasta la instancia donde está y que sea la misma fiscalía de Barcelona, habla de que realmente existe un problema del que, a pesar de la bufanda, el aficionado al futbol debe sentirse decepcionado, porque con este proceso se mancha de alguna forma, una época con la que se ha reconocido como importante para los catalanes, ganaron mucho, pero hay que ver de qué forma. Los elementos están, porque de otra forma no se llega a esa instancia, pero el tema que le coloca en otra dimensión, es que el imputado sea un equipo que vivió una gran etapa y que tiene muchos seguidores a partir de eso, resultando pues que, los argumentos pueden perderse.

En fin, la solución es que la justicia haga su trabajo y trate de limpiar la mancha que van dejando este tipo de situaciones, momentos que, a la par de un buen futbol, también dejan sinsabores a quienes siguen al futbol.

14 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 20
TENIS
Los relevos del 4x100 femenil de Polonia, tienen en Magdalena Stefanowicz a una integrante que aporta gran velocidad.
DEPORTES

Código Rojo

Martes 14 de marzo de 2023

www.sie7edechiapas.com

Carambolazo deja daños cuantiosos

AGENCIAS · EL SIE7E

Un accidente múltiple en la vía de alta velocidad ocasionó daños materiales y caos vial por varios minutos sobre el Libramiento Norte a la altura de la Calzada al Sumidero.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 07:00 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre el sentido de Poniente a Oriente.

Ahí se informó que, al menos 5 vehículos estuvieron involucrados en una aparatosa colisión.

En este sentido, se puntualizó que, una unidad de la marca Volkswagen, tipo Seat, en color arena, y conducido por David de Jesús “N”, se estrelló contra una Nissan tipo Tiida, en color gris y conducido por Alejandra “N”.

El Tiida salió proyectado y se impactó contra un automor Volkswagen, tipo Gol, en modalidad de taxi, con número económico conómico 3917, modelo 2016 y maniobrado por Molina “N”, quien a su vez, se estrelló contra un Peugeot, tipo 208, en color negro, modelo 2014 y tripulado por Karen “N”. Derivado del fuerte impacto, los daños ascendieron a varios miles de pesos.

En minutos, se constituyeron elementos de Tránsito y Vialidad Municipal pues la zona era un total embotellamiento y el caos vehicular.

Ante lo antes descrito, se solicitó el apoyo de tres grúas con plataforma para remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno y así regularizar el tráfico vial en ese punto.

Impactan a motorista y termina malherido

Agreden a jóvenes en bar de San Cristóbal

VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E

SCLC.- Dos mujeres fueron agredidas dentro y fuera del bar denominado La Bendita, ubicado en pleno centro de San Cristóbal, sin que hasta el momento, las autoridades hayan dado alguna información. De acuerdo a la denuncia que hicieron llegar a esta mesa de redacción, y un video que compartieron, las jóvenes se aprecian en estado de ebriedad, sin embargo quienes presenciaron el hecho, aseguran que fueron

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un joven motociclista terminó con múltiples lesiones y una fractura en el tabique nasal luego de que, un transporte público le hiciera un presunto corte de circulación sobre el Libramiento Sur a la altura de la 14.ª Poniente de la colonia Xamaipak. El hecho fue registrado alrededor de las 11:35 horas, cuando una unidad de la marca Chevrolet, tipo Beat, en color blanco y franjas verdes, en modalidad de taxi, con número económico economico 091 de la ruta Tu -

xtla-La Trinitaria, patentes del Estado de Chiapas y conducido por José Antonio “N”, se desplazaba sobre la citada zona. Sin embargo, el transporte público le terminó haciendo un presunto corte de circulación a una motocicleta de la marca Italika, en color negro, modelo 2022, placas de circulación del Estado de Chiapas y maniobrado por Hugo Abel “N”, de 22. Debido al fuerte impacto, el motorista salió proyectado contra la cinta rodante.

Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias

y en minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes se constituyeron minutos después y le brindaron la atención prehospitalaria. Los socorristas acotaron que, el joven presentaba una fractura en el tabique nasal y contusiones en sus extremidades. Estos, señalaron a los oficiales que, no era necesario su traslado a un nosocomio. Minutos después, el motorista se trasladó por sus propios medios a un sanatorio para recibir asistencia médica profesional tras recibir supuestamente un pase médico por parte de las aseguradoras.

Cae por homicidio calificado en Pantepec

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Policías de Investigación adscrita a la Fiscalía de Distrito Norte de la Fiscalía General del Estado (FGE) dieron cumplimiento a la orden de

aprehensión en contra de una persona como probable responsable del delito de Homicidio Calificado cometido en el municipio de Pantepec, Chiapas. Hace unas horas, elementos de la Policía de Investigación, derivado de los trabajos de investigación e inteligencia implementados con anterioridad, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Conrado “N”, como probable responsable del delito de Homicidio Calificado cometido en agravio de Leonides “N”. El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control. El día 13 de noviembre del 2022, el imputado, en compañía de otra persona, agredió a la víctima cuando ingerían bebidas embriagantes en Poblado Nuevo de Pantepec, Chiapas. Las lesiones provocaron la muerte del agredido.

sacadas y golpeadas por trabajadores hombres de ese bar. Tras el forcejeo con los sujetos, un joven que intentó defenderlas recibió por lo menos 5 golpes en la cabeza con manopla, entre tres sujetos del mismo bar. A pesar del tiempo en que las jóvenes escandalizaron la calle prolongación 1ro de Marzo, jamás se vio la presencia de elementos policiacos, y las mujeres que habían hecho algunas grabaciones de las agresiones, le fue arrebatado un teléfono celular.

Lo aprehenden por robo con violencia y abuso sexual

COMUNICADO- EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva ejecutó Orden de Aprehensión en contra de una persona del sexo masculino por su probable responsabilidad en los delitos de Robo ejecutado con Violencia y Agravado y Abuso Sexual, de hechos ocurridos en el municipio de Palenque.

Elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Distrito Selva, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión, en contra de Abner “N”, hechos suscitados el pasado 05 de diciembre del año 2022, en agravio de una víctima de identidad resguardada. De acuerdo a la carpeta de investigación, presuntamente el imputado abusó de la integridad sexual de la víctima, despojándola de su

teléfono celular.

La detención del imputado se ejecutó en el municipio de Palenque, para luego ser presentada ante el Juez de Control Región Tres de Catazajá, quien será la autoridad que defina su situación Jurídica.

14 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 22 22

SINTONIZA A TRAVÉS DE NUESTRAS ESTACIONES

EL MEJOR FESTIVAL MUSICAL DE LATINOAMÉRICA

23 14 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS PUBLICIDAD
& EL
TUXTLA - VILLAHERMOSA - TAPACHULA

El ADN confirma que la desigualdad de género se “hereda” desde hace siglos

EFE - EL SIE7E

Un estudio paleogenético realizado con más de 10.000 individuos de toda Europa ha demostrado que, pese a los avances alcanzados por el feminismo en el último siglo, la desigualdad de género se ha mantenido “obstinadamente” en muchos lugares de todo el mundo.

El estudio, realizado por la Universidad de Washington en San Luis (WashU) y publicado este lunes en la revista PNAS, revela que en Europa los prejuicios contra las mujeres surgieron en la Edad Media y se heredan desde entonces.

El equipo analizó restos dentales de más de 10.000 individuos de 139 yacimientos de toda Europa del último milenio y descubrió que los que viven en zonas que históricamente han favorecido a los hombres en detrimento de las mujeres muestran hoy más prejuicios a favor de los hombres que los que viven en lugares donde las relaciones de género eran más igualitarias hace siglos.

El estudio sugiere que las actitudes de género se “transmi -

ten” o heredan a través de la educación y la cultura y que los prejuicios sobreviven incluso a los grandes cambios socioeconómicos y políticos, como la industrialización y las guerras mundiales.

De hecho, los investigadores observaron una excepción que refuerza su teoría: en las regiones que vivieron un reemplazo de población abrupto y a gran escala -como una pandemia o un desastre natural-, la transmisión de estos valores se interrumpía.

“La edad media de los esqueletos de este estudio es de unos 1.000 años y se remonta a la época medieval. Por lo tanto, es sorprendente que los patrones de prejuicios sexistas que existían en esa época y en épocas anteriores se sigan reproduciendo en las actitudes contemporáneas”, opina Margit Tavits, catedrática de la WashU. La catedrática avisa de que “las normas de igualdad de género transmitidas de una generación a otra pueden persistir incluso si las instituciones o las estructuras incentivan la desigualdad, y viceversa”.

Por eso, concluye Tavits, “el mensaje de nuestra investigación es que las normas y las políticas no van a ser suficientes para socavar las creencias sexistas profundamente arraigadas y mantener las igualitarias. Hay que abordar las fuerzas culturales que canalizan estas creencias”.

Para estudiar la igualdad de género en la historia, los investigadores analizaron las hipoplasias lineales del esmalte dental, las lesiones permanentes en los dientes causadas por traumatismos, malnutrición o enfermedades que aportan una informa -

ción esencial sobre la salud y las condiciones de vida de una persona. Estas diferencias entre dientes masculinos y femeninos en un mismo lugar indican qué sexo recibía un trato preferente en términos de atención sanitaria y recursos dietéticos en la época. Una y otra vez, los investigadores hallaron pruebas que vinculaban las actitudes discriminatorias históricas y contemporáneas. Por ejemplo, las personas que vivían en una zona históricamente igualitaria tenían un 20% más de probabilidades de tener actitudes favorables a

las mujeres que las que vivían en zonas históricamente más favorables a los hombres. Otras pruebas demostraron que el sesgo histórico de género no predecía las actitudes de género modernas de las poblaciones inmigrantes.

Los investigadores tampoco encontraron pruebas de que el sesgo histórico de género influyera en las actitudes contemporáneas en las zonas más afectadas por la peste bubónica del siglo XIV.

Por último, se fijaron en Estados Unidos, donde la llegada de los colonos europeos en el siglo XVI provocó el desplazamiento a gran escala de los nativos americanos y, una vez más, no encontraron ninguna relación entre las normas de género históricas y las actuales.

“En conjunto, estos resultados respaldan la idea de que los prejuicios históricos persisten porque se transmiten de una generación a otra y solo se producen cuando no se interrumpe la transmisión entre generaciones. Nos sorprendió que surgiera una relación tan clara”, afirmó Tavits.

Las partículas de humo de los incendios pueden erosionar la capa de ozono

EFE - EL SIE7E

Las partículas de humo de los incendios forestales pueden erosionar la capa de ozono, según un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que demuestra que los incendios australianos ampliaron el agujero de ozono en un 10 por ciento en 2020.

Un incendio forestal puede bombear humo a la estratosfera, donde las partículas quedan a la deriva durante más de un año; el nuevo trabajo constata que, mientras permanecen suspendidas, pueden desencadenar reacciones químicas que erosionan la capa de ozono, encargada de proteger a la Tierra de la dañina radiación ultravioleta del sol. La investigación se publica en la revista Nature y se centra en el humo del megaincendio en el este de Australia, entre diciembre de 2019 y enero de 2020.

El equipo identificó una nueva reacción química por la cual las partículas de humo de los incendios forestales australianos empeoraron el agotamiento del ozono.

Al desencadenar esta reacción, los incendios contribuyeron probablemente a reducir entre un 3 y un 5% el ozono total en las latitudes medias del hemisferio sur, en las regiones que cubren Australia, Nueva Zelanda y partes de África y Sudamérica.

Las simulaciones computacionales de los investigadores también indican que los incendios afectaron a las regiones polares, erosionando los bordes del agujero de ozono sobre la Antártida.

A finales de 2020, las partículas de humo de los incendios forestales australianos ampliaron el agujero de ozono antártico en 2,5 millones de kilómetros cuadrados, un 10% de su superficie en comparación con el año anterior.

Pese a los signos de recuperación, este estudio del MIT sugiere que mientras estas sustancias químicas persistan en la atmósfera, los grandes incendios podrían desencadenar una reacción que agotara temporalmente el ozono.

“El efecto de los incendios forestales no se había tenido en cuenta antes en las proyecciones de recuperación del ozono y creo que ese efecto puede depender de si los incendios se hacen más frecuentes e intensos a medida que se calienta el planeta”, señala Susan Solomon.

El nuevo estudio amplía un descubri -

miento realizado en 2022 por Solomon y sus colegas, en el que identificaron por primera vez un vínculo químico entre incendios forestales y agotamiento del ozono.

Entonces descubrieron que los compuestos que contienen cloro, emitidos originalmente por las fábricas en forma de clorofluorocarburos (CFC), podían reaccionar con la superficie de los aerosoles de los incendios.

Esta interacción desencadena una cascada química que produce monóxido de cloro, la molécula que más destruye la capa de ozono. Sus resultados mostraron que los incendios forestales australianos probablemente agotaron el ozono a través de esta reacción química recién identificada.

Para el nuevo trabajo, el equipo examinó tres conjuntos independientes de datos satelitales y observó el papel y comportamiento del ácido clorhídrico (HCl), presente en la estratosfera a medida que los CFC se descomponen con el tiempo.

14 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
CIENCIA

RUTILIO ESCANDÓN

Destaca Gobernador actividad comercial de la Expo Feria y la Exposición Ganadera Tapachula 2023

•El gobernador sostuvo que este encuentro abona a la economía y da oportunidad de disfrutar de forma pacífica y fraternal la riqueza cultural del Soconusco

COMUNICADO-EL SIE7E

Tapachula.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que en las últimas 24 horas se registraron 33 incendios, de los cuales 17 fueron en zonas urbanas, por lo que insistió en el llamado a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, a fin de prevenir cualquier situación de riesgo.

“Algunos de los incendios fueron

muy delicados, así que el exhorto respetuoso es a no realizar quemas, porque estamos en una temporada donde azota el viento, lo que puede provocar que el fuego se salga de control y poner en peligro el patrimonio, la integridad y la vida de las personas”, apuntó al convocar a la población a atender las recomendaciones de protección civil, respecto al uso del fuego en las actividades agrícolas. Además, agradeció al Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, corporaciones federales, estatales y municipales de segu -

ridad y protección civil, así como a quienes de manera voluntaria integran los comités comunitarios de protección civil, por el trabajo que efectúan para combatir los incendios y auxiliar a la gente ante este tipo de siniestros.

En este marco, el mandatario precisó que las aeronaves oficiales están para atender emergencias de salud, seguridad y protección civil, por ello, dijo, ante cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de alguna persona, se puede llamar al 911 y solicitar la atención oportuna y necesaria.

Finalmente, el gobernador expresó su satisfacción por la inauguración de la Expo Feria y la Exposición Ganadera Regional Tapachula 2023, pues destacó que es muy importante realizar estas actividades que fortalecen la actividad ganadera y comercial, así como la convivencia social.

“Nos da mucha alegría ver que se han reactivado estos encuentros que abonan a las diferentes actividades económicas, y que también dan oportunidad de disfrutar de forma pacífica y fraternal la riqueza cultural del Soconusco”, acotó.

14 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
14 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL

Inauguran sucursal del Banco del Bienestar en Cuauhtémoc

apoyos destinados agregó que el trabajo del delegado Aguilar Castillejos y el de la delegada en la Frailesca Ana Cecilia Chacón Gómez ha sido precisa con lo que el presidente López Obrador instruye a beneficio de la población. Mientras que el delegado José Antonio Aguilar Castillejos en entrevista aseguró que el Ayuntamiento de Villaflores que encabeza Mariano Rosales ha trabajado de manera coordinada y aseguró que es uno de los municipios en donde más apoyo han recibido los servidores de la nación al realizar su trabajo.

ARTURO SOLIS -EL SIE7E

Villaflores.- El alcalde Mariano Rosales Zuarth, al delegado de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas José Antonio Aguilar Castillejos y a Pamela

López Ruiz directora nacional del programa La Escuela es Nuestra, quiénes en el ejido Cuauhtémoc, inauguraron una de las 8 sucursales del Banco Bienestar que hay en Villaflores e hicieron la toma de protesta del comité del

COESTRACH

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- Jorge Omar Vázquez Martínez, presidente de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas (Coestrach), dijo que los ingresos para este sector no se han normalizado luego de tres años de la pandemia.

Informó que, en el caso de la ruta 108 los ingresos han estado en un 80 por ciento, no se ha recuperado al cien por ciento en comparación del 2019.

Otro factor que ha golpeado a los transportistas es el incremento en los combustibles, las piezas mecánicas que se utilizan en la reparación de las unidades.

“Es un tema que muchas veces no se observa, pero esta situación nos ha llevado a devolver unidades que se habían sacado de la agencia, es algo que ha ocurrido”, comentó.

Sin embargo, dio a conocer que, a pesar de que existe el caso de una ruta en la capital chiapaneca, que aumentó el costo del pasaje, en el caso

banco.

El alcalde Mariano Rosales elogió el trabajo arduo de los servidores de la nación, quiénes coordinan y organizan a los derechohabientes de los Programas Bienestar, para que reciban los

de la Coestrach, no tiene pensado tal acción.

“Para incrementar la tarifa se debe hacer un proceso de revisión, con la Secretaría de Movilidad y Transporte, lo cual en este momento sí es necesario”, indicó.

Los transportistas de la Ruta 108 dan a conocer que, sería necesario analizar el alza en el costo de las tarifas del transporte con el fin de renovar el parque vehicular no sólo a nivel local sino a nivel estatal.

“Es un tema controversial pero necesario, incluso para mejorar las condiciones de las unidades sería necesario hacer el ajuste, un tema que resulta complicado porque los primeros afectados serían los usuarios”, expresó

De acuerdo con su experiencia, en este momento el incremento en las tarifas del transporte colectivo debería ser de 1.50 pesos para sortear con la inflación. “Lo que sí es necesario es el tema de la renovación del parque vehicular, por ello es de suma importancia tocar este tema con las autoridades”, agregó.

Finalmente Pamela López Ruiz directora nacional del programa La Escuela es Nuestra hizo la toma de protesta del comité del Centro Integral de Desarrollo, conformado por servidores de la nación, los cuales orientarán a los beneficiarios y a la población en general sobre el uso de cajeros y de tarjetas, así como de ventanillas, para facilitar los trámites de los programas federales.

EXPOVENTA ARTESANAL DE CORAZÓN

Artesanas y artesanos chiapanecos, presentes en la Expo Feria Tapachula 2023

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Artesanas y artesanos chiapanecos trasladaron la Expoventa Artesanal de Corazón a la Expo Feria Tapachula 2023, con la finalidad de exhibir y comercializar sus productos en esa tradicional fiesta que se organiza en la Perla del Soconusco, así lo dio a conocer el encargado de Bienestar Chiapas, Rodolfo Moguel Palacios.

Tras la inauguración de la Expo Tapachula, Moguel Palacios se integró en el recorrido de la muestra cultural, gastronómica, comercial y ganadera, en la cual participan las y los artesanos; allí invitó a la población de la Perla del Soconusco a que asistan a disfrutar y adquirir productos elaborados por manos chiapanecas con un trabajo de mucha calidad. Con la presencia del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y la presidenta municipal de Tapachula, Rosy

Urbina, se llevó a cabo el recorrido por las instalaciones de la Expo Tapachula 2023, donde destacaron la importancia de este evento en la economía y el turismo de la región, al inaugurar éste que es uno de los eventos más importantes de la región.

El encargado de Bienestar Chiapas expuso que la intervención de los artesanos y artesanas en la expo es una oportunidad más de motivar la productividad y comercialización de la artesanía chiapaneca. Asimismo, refirió que la exposición de Tapachula ha crecido de manera significativa, tanto en el ámbito de la producción como en la calidad de sus productos.

Finalmente, reiteró la invitación a las familias de las regiones Costa y Soconusco a aprender, divertirse y conocer la oferta de productos artesanales, educativos, de tipo comercial y empresarial.

14 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
Transportistas dan a conocer que recursos no se han recuperado desde 2019
VILLAFLORES

Entrega Rutilio Escandón apoyos a productores pecuarios de Comaltitlán, Escuintla y Mazatán

COMUNICADO-EL SIE7E

Villa Comaltitlán.- En la entrega de apoyos a para la temporada de Estiaje 2023 a productoras y productores pecuarios de Villa Comaltitlán, Escuintla y Mazatán, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que ahora en Chiapas los recursos públicos se cuidan y también se destinan para atender las necesidades prioritarias de las cadenas productivas, a fin de fortalecer al sector primario y garantizar la seguridad alimentaria.

“Tengan confianza de que no les vamos a fallar, seguiremos invirtiendo el dinero hasta donde sea posible para sacar adelante las expectativas de Chiapas. A través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, apoyaremos a las mujeres y los hombres que viven y trabajan en el campo chiapaneco, porque al hacerlo abonamos al bienestar, a la alimentación y al crecimiento del índice de desarrollo humano de nuestra entidad”, señaló. Tras precisar que ha instruido cumplir con la entrega de los insumos agrícolas en tiempo y forma, para que las y los campesinos cuenten con todo lo necesario, el mandatario refrendó el compromiso de consolidar los festivales de café y el cacao, así como de otros granos y alimentos chiapanecos, con el objetivo de que puedan comercializarse en mercados de talla nacional e internacional.

La secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Zaynia Andrea Gil Vázquez, señaló que con la entrega de insumos de más de 4 mil 500 bolsas de silo de maíz y más de 10 mil alevines de mojarra tilapia, se respalda a los sectores pecuario y acuícola de Ma-

zatán, Escuintla y Villa Comaltitlán durante esta temporada de estiaje. “Con estos insumos se mejora la calidad genética y del ganado, así como la producción acuícola del estado”.

A su vez, la comisariada del ejido Pueblo Nuevo Comaltitlán, Reyna López Mazariegos, agradeció la entrega de silo, como parte de las múltiples acciones que la SAGyP emprende para fortalecer las actividades ganaderas de la región; lo cual, dijo, incrementa la productividad y garantiza la autosuficiencia alimentaria.

Mientras que, el productor Alejandro Gómez Salas expuso que al otorgar silo tienen la oportunidad de nutrir de manera adecuada a los bovinos y con ello elevar la producción de carne y leche, y con los alevines mejorar al sector pesquero. “Gracias por atendernos y apoyarnos, porque esto ayuda a la alimentación de la población y a mejora la economía de las familias”.

Finalmente, el alcalde de Villa Comaltitlán, Manuel de Jesús Cruz Coutiño resaltó la voluntad del gobernador Rutilio Escandón de impulsar obras de infraestructura en diferentes rubros, así como el apoyo al sector agropecuario. “Estos beneficios nos permiten contribuir al bienestar de la gente, y continuar en la transformación de nuestro municipio”.

Estuvieron presentes: los diputados locales Isidro Ovando Medina y Aarón Yamil Melgar Bravo; la presidenta de la Asociación Ganadera Local de Tizapa, del municipio de Escuintla, Marcela Pérez Hernández; el secretario de la Asociación Ganadera Local de Mazatán, Carlos Enrique Cigarra Escobar; así como ganaderos y habitantes del municipio de los municipios beneficiados.

14 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
TEMPORADA DE ESTIAJE

INVESTIGACIÓN

Los mamíferos se volvieron diurnos tras la extinción de los dinosaurios

AGENCIA ID-EL SIE7E

CDMX.- Los mamíferos se convirtieron en animales diurnos poco después de la desaparición de los dinosaurios hace unos 66 millones de años, según ha revelado un estudio publicado este lunes por la revista Nature.

La investigación, liderada por University College London (UCL, R.Unido) y el Museo de Historia Natural Steinhardt de la Universidad de Tel Aviv (Israel), establece el momento en que los vertebrados de sangre caliente adoptaron hábitos diurnos y detalla qué especies cambiaron primero su comportamiento.

Su trabajo confirma una de la teorías evolutivas más antiguas, que sostenía que el antepasado común de todos los mamíferos era un animal nocturno.

Los expertos de UCL y la Universidad de Tel Aviv han analizado datos de 2.415 especies de mamíferos actuales usando algoritmos informáticos para reconstruir los probables

patrones de actividad de sus antepasados.

Asimismo, han comparado dos ramas genealógicas diferentes de mamíferos que presentan líneas de tiempo alternativas para la evolución de estos vertebrados.

En ambos casos, los resultados han indicado que los mamíferos se convirtieron en animales diurnos poco después de la desaparición de los dinosaurios, pero precisan que este cambio no ocurrió de la noche a la mañana.

Actividades nocturnas y diurnas De hecho, existió una fase intermedia de varios millones de años de duración en la que los mamíferos combinaron actividades nocturnas y diurnas, coincidiendo con la secuencia de eventos que provocaron la extinción de los dinosaurios.

«Nos sorprendió mucho descubrir esa correlación entre la desaparición de los dinosaurios y el comienzo de la actividad diurna en mamíferos, pero obtuvimos los mismos resultados

usando varios análisis alternativos», destaca en un comunicado el principal autor de este estudio, Roi Maor, de la Universidad de Tel Aviv y UCL. Su equipo ha constatado, además, que los antepasados de los simios primates -como gorilas, gibones y tamarinos- se encuentran entre los primeros mamíferos que abandonaron totalmente la vida nocturna, si bien sus dos líneas de tiempo evolutivas presentaban diferencias, lo que sugiere que ese cambio pudo ocurrir hace entre 52 y 33 millones de años. Lo apoya el hecho de que estos primates son los únicos mamíferos que presentan adaptaciones evolutivas para mejorar su visión durante el día. Su agudeza visual y capacidad para percibir colores es comparable, recuerdan, a la de reptiles y aves diurnas, dos de los grupos que nunca abandonaron el nicho diurno. «Es muy difícil relacionar los cambios de comportamiento de mamíferos que vivieron hace tanto tiempo con aquellas condiciones ecológicas, por lo que no podemos decir

EXPERIMENTO DE LA BIOLOGÍA

que la extinción de los dinosaurios provocó el comienzo de su actividad diurna. Sin embargo, vemos una clara relación en nuestros descubrimientos», ha explicado Kate Jones, del UCL.

Tamar Dayan, de la Universidad de Tel Aviv, ha agregado que el análisis de «gran cantidad de información» sobre el comportamiento y sobre los antepasados de mamíferos actuales es necesario, ya que «los registros fósiles de esa época» son «muy limitados».

Por otra parte, ha señalado que resulta «muy complicado» inferir «pautas de comportamiento» a partir del estudio exclusivo de los restos fósiles disponibles.

«Es necesario observar a un mamífero actual para ver si es activo durante el día o la noche. Las pruebas fósiles de los mamíferos a menudo sugieren que eran nocturnos, incluso si no lo eran. Muchas de las adaptaciones subsiguientes que nos permitieron vivir con la luz del día están en nuestros tejidos», ha subrayado Dayan.

Un pájaro reconoce las llamadas de alarma de otras especies de aves

AGENCIA ID-EL SIE7E

CDMX.- Cuando un ave se encuentra en peligro y se siente acechada emite una llamada de alarma para advertir de la presencia de un depredador. La ratona australiana azul (Malurus cyaneus) es capaz de escuchar con disimulo ese canto, reconocerlo sin ni siquiera ver al pájaro emisor –que pertenece a otra especie– o al depredador en cuestión, y aprenderlo.

Un equipo de científicos, liderado por la Universidad Nacional de Australia, en Camberra, publica esta semana un estudio en Current Biology donde demuestra a través de un experimento que este pájaro australiano puede reconocer y aprender la llamada de alarma de otras especies, lo que equivaldría a una lengua extranjera para los humanos.

“Las llamadas de alarma alertan de la presencia de depredadores, pero, en este caso, las aves aprenden

el significado de la llamada de las demás sin necesidad de ver al depredador”, indica Robert Magrath, coautor del trabajo e investigador de la universidad australiana.

Para el experto, se trata de un tipo de aprendizaje social, donde los individuos aprenden de los demás en lugar de hacerlo a través de la experiencia directa. En el caso de la ratona australiana azul, “es aún más indirecto”, subraya Magrath. “Solo necesitan escuchar sin ver a los pájaros dando las llamadas de alarma. ¡Entonces teóricamente podrían aprender con los ojos cerrados!”, exclama.

En estudios anteriores, el grupo de Magrath, interesado desde hace tiempo en este tipo de cantos y en el espionaje entre especies, mostró que las aves pueden aprender a reconocer las llamadas de otras especies y que no siempre es una habilidad innata. Pero se trataba de observaciones directas: los pájaros

veían al depredador en el momento en el que se escuchaba la alarma. En el nuevo trabajo, que también cuenta con la colaboración de la Universidad de Bristol (Reino Unido), los autores confirman que las aves aprenden solo escuchando atentamente. “Tiene sentido aprender de los demás cuando es peligroso aprender a través de la experiencia directa”, dice Andrew Radford, coautor e investigador de la universidad británica.

Un experimento para enseñar a las aves

Para demostrarlo, el equipo entrenó a las aves en ausencia de cualquier depredador, transmitiendo sonidos desconocidos y combinándolos con las llamadas de alarma de otras ratonas australianas azules y de otras especies de aves.

Al principio, las aves no huían al escuchar los sonidos desconocidos. Pero tras el entrenamiento, empezaron a hacerlo al escuchar las lla -

madas de alarma, y siguieron protegiéndose cada vez que se emitía el canto de la otra especie en el transcurso de una semana.

Según los investigadores, las ratonas azules no se habían vuelto en general más cautas, sino que habían aprendido a asociar nuevos sonidos con llamadas de alarma conocidas, sin ver nunca al pájaro que cantaba ni el motivo de su llamada. Esto explicaría en parte los episodios de espionaje observados en la naturaleza por los científicos a lo largo de sus carreras.

Los nuevos hallazgos pueden ser relevantes también para los esfuerzos de conservación, recalcan los autores. Las especies en peligro de extinción se reproducen bien en cautiverio, pero son capturadas por los depredadores al poco de ser liberadas. Ahora se podría preparar a las aves para la vida silvestre entrenándolas a reconozcer a sus depredadores antes de su liberación.

14 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 INTERÉSESTATALGENERAL

Última hora Cabotaje en México podría causar una crisis del sector aéreo mexicano

Canaero sostuvo que debilitar a la industria aérea, que genera 1,4 millones de empleos directos e indirectos, significaría también la desaparición de fuentes de trabajo, disminución en la recaudación, desconectar destinos y ahuyentar la inversión local y extranjera.

EFE EL SIE7E

Ciudad de México.- La iniciativa del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de permitir el cabotaje en México podría provocar una crisis del sector aéreo mexicano, advirtió este lunes la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero).

El pasado jueves, el mandatario mexicano envió a la Cámara de Diputados reformas a la Ley de Aviación Civil y a la Ley de Aeropuertos, a fin de permitir que aerolíneas extranjeras vuelen rutas domésticas, lo que se conoce como cabotaje aéreo.

Sin embargo, Canaero, que integra a 45 miembros entre aerolíneas, empresas cargueras, taxis aéreos y prestadores de servicios, entre otros, alertó en un comunicado que esta modificación “provocaría la nueva crisis del sector aéreo, ya de por sí vulnerable por múltiples factores”.

Entre estos fenómenos, señaló “el precio de la turbosina, la falta de una política de Estado, la pérdida de Categoría 1 de la autoridad aeronáutica, la falta de regulación inteligente, altos impuestos y cargos, entre otros factores”.

Canaero sostuvo que debilitar a la industria aérea, que genera 1,4 millones de empleos directos e indirectos, significaría también la desaparición de fuentes de trabajo, disminución en la recaudación, desconectar destinos y ahuyentar la inversión local y extranjera.

“México necesita una política de Estado, una autoridad aeronáutica fuerte, inversión en infraestructura, tecnología, procesos migratorios, aduanales, revisión de impuestos, derechos y otros cargos. Todo lo anterior sí representaría un auténtico beneficio a los mexicanos, el cabotaje no”, contrastó.

Canaero enfatizó que las aerolíneas comerciales en México no tienen miedo a la competencia, “sino a las decisiones que debilitan al sector”, e indicó que prueba de ello es que casi 70 de las aerolíneas extranjeras tienen presencia en los principales destinos turísticos del país.

“La iniciativa ignora la relevancia del sector aéreo. Más del 93 % de los ingresos por turismo de internación provienen de viajeros que se trasladan por aire y más del 70 % de ellos lo hicieron en aerolíneas extranjeras”, ponderó.

También señaló que este tipo de iniciativa

se dan cuando un país no tiene una conectividad garantizada, lo cual enfatizó no es el caso de México, pues tan solo en 2022 las aerolíneas nacionales atendieron 220 rutas domésticas.

Además, indicó que los costos por volar podrían incrementarse, ya que las empresas entrarían al mercado con bajos costos para ser más rentables y después, una vez depredadas las aerolíneas nacionales, “tendrían el control de las rutas y fijarían altos precios para recuperar las pérdidas que les haya generado su ingreso”.

En este sentido, anticipó que cuando sus países de origen experimenten adversidades, las aerolíneas extranjeras abandonarán las rutas internacionales para proteger las de sus naciones, “desconectando por completo los destinos donde hacían cabotaje”.

CASA SANTA MARTA

También advirtió que las tripulaciones de extranjeros desplazarían a los talentos mexicanos, así como al personal en tierra de las aerolíneas, así como que tributarían en sus naciones mermando la recaudación de impuestos en el país.

A este posicionamiento, se sumó Aeroméxico, empresa que también resaltó que se “debe de excluir el término de cabotaje” para “enfocarse en los cambios necesarios para que la autoridad aeronáutica mexicana recupera la Categoría 1 de seguridad de la aviación”.

México perdió la Categoría 1 desde mayo de 2021, lo que lo limita a abrir nuevas rutas comerciales hacia Estados Unidos, así como aumentar la frecuencia de las ya existentes hasta que revierta su degradación.

Cumple 10 años el Papa Francisco al frente de la iglesia católica

EFE EL SIE7E

Roma.- Se cumplen hoy diez años de aquel 13 de marzo cuando el argentino Jorge Bergoglio elegido papa se asomaba al balcón de la fachada de la basílica de San Pedro y, con un sencillo: “Hermanos y hermanas, buenas tardes”, inauguraba una Iglesia con un nuevo vocabulario y al lado de los más necesitados.

Francisco celebra hoy una misa en su residencia, Casa Santa Marta, con los cardenales presentes en Roma, un momento íntimo del que no habrá información ni imágenes, y prosigue normalmente la jornada, que hoy es festiva en el Vaticano, como todos los años desde su elección. En su estilo habitual. No suele celebrar cumpleaños u otras efemérides.

En esta década, el primer papa no europeo y latinoamericano, al que fueron a buscar “al fin del mundo”, no ha dejado de sorprender con sus frases coloquiales, improvisaciones y ausencia de protocolo como con sus “viernes de la misericordia”, en los que visitaba por sorpresa casas de exprostitutas o enfermos de Alzheimer, pero también sus salidas

para comprar zapatos, gafas y discos o el hecho de que nunca se tomado vacaciones. También ha cambiado la relación con la gente común, como prueban sus llamadas telefónicas: al joven cuya mujer murió en el parto de mellizos o a la madre que acogió en su casa a dos niños con discapacidad, al monasterio de carmelitas españolas, al sacerdote enfermo...

EL PALACIO PONTIFICIO, “UN EMBUDO AL REVÉS”

El primer gesto de una nueva Iglesia fue el de no vivir en el palacio pontificio. “Es como un embudo, pero al revés. Entra sólo quien tiene permiso”, dijo el papa en una de sus primeras entrevistas y se quedó a vivir en la residencia que aloja a los prelados de visita al Vaticano, donde almuerza como el resto

de residentes en el comedor y recibe sin demasiados fastos.

De hecho, Santa Marta se ha convertido en lugar de reunión de amigos, de aquellos que no quieren salir en las noticias, de las víctimas de los abusos, de los sintecho que duermen en la plaza de San Pedro y también de los descartados en pasado por la Iglesia, como el español Diego Neria Lejárraga, transexual que en 2015 fue recibido una tarde por Francisco junto a su pareja, Macarena.

“¡HAGAN LIO!”

En julio de 2013, Francisco participó en la Jornada Mundial de la Juventud en Rio de Janeiro y, ante cientos de miles de jóvenes, les animó a “hacer lío”. “No se queden encerrados en sus comunidades ¡La Iglesia tiene

que salir a la calle!”, una frase convertida en uno de los eslóganes del pontificado, conquistando a la juventud.

“QUIEN PIENSA EN CONSTRUIR MUROS Y NO PUENTES NO ES CRISTIANO” Francisco se ha convertido en la voz de los migrantes de todo el mundo: con frases como la de “quien piensa en construir muros y no puentes no es cristiano” sobre el expresidente de EE. UU. Donald Trump o “el Mediterráneo se ha convertido en el mayor cementerio del mundo” con la que ha querido llamar la atención sobre la acogida de las personas que huyen de la guerra y la pobreza.

“SI UNA PERSONA ES GAY, ¿QUIÉN SOY YO PARA JUZGAR?”

Esta respuesta del papa al regreso de su viaje a Brasil sacudió a una Iglesia católica que durante siglos había condenado a los homosexuales. Con varios gestos en estos diez años, el papa ha mostrado que los gais “son hijos de Dios”, aunque este es uno de los temas que puede complicar su pontificado después de que los obispos alemanes hayan aprobado la bendición de las parejas del mismo sexo, algo que no autoriza la Congregación para la Doctrina de la fe.

14 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

*Impulsan Reformas a Leyes del IMSS e ISSSTE; Buscan Ampliar Cobertura en Atención

*Avanza la Igualdad de Género Para el Sector Pesquero Acuícola del País

El diputado Omar Enrique Castañeda González (MC) impulsa reformas a las leyes del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, con la finalidad de incluir a las personas con discapacidad y los dependientes económicos a los derechos derivados de la seguridad social con independencia de la línea o el grado que se tenga con la o el derechohabiente.

La iniciativa, que modifica el artículo 5 A de la Ley del Seguro Social, permitirá ampliar el concepto de beneficiarios, al precisar que son aquellas personas que dependen económicamente de la o el asegurado o de la o el pensionado.

Agrega que se incluirán como beneficiarias a todas aquellas personas ascendientes y descendientes de la o el asegurado o de la o el pensionado, independientemente de la línea y el grado de parentesco, que presenten alguna enfermedad crónica o discapacidad y que no tengan por sí mismos los derechos previstos en esta Ley o que les sean otorgados por cualquier otro instituto de seguridad social.

Respecto a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, adiciona el inciso e) al artículo 6, para señalar que son familiares derechohabientes los ascendientes y descendientes, independientemente de la línea y el grado de parentesco, del trabajador o pensionado que presenten alguna enfermedad crónica o discapacidad, lo que deberá comprobarse mediante certificado médico.

El documento, turnado a las comisiones de Seguridad Social para dictamen y a la de Trabajo y Previsión Social para opinión, refiere que México, a pesar de ser un actor muy importante en el tema de la Convención de las Personas con Discapacidad, no todas las personas con discapacidad y/o algún problema o condición mental pueden acceder a los servicios de salud por diversas y muy variadas causas, y cuando pueden ser beneficiarios de dichos servicios viven diariamente grandes barreras para acceder a su atención.

En este sentido, explica que las clínicas y hospitales médicos suelen ser inaccesibles física y económicamente, pues se enfrentan a la falta de medios de transporte adecuados para el acceso a la atención y/o rehabilitación, por lo que el tratamiento es negado a causa de la misma discapacidad.

Considera que el acceso pronto, suficiente y accesible forma parte del derecho a la salud, lo cual implica la obligación del Estado para generar condiciones y oportunidades económicas, ambientales y sociales necesarias para que todas las personas puedan vivir en un bienestar pleno.

La importancia de esta reforma radica en que de acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020, en México residen siete millones 168 mil 178 personas con discapacidad y de estas el 76 por ciento, es decir cinco millones 426 mil 553, cuentan con afiliación a servicios de salud y consecuentemente el 24 por ciento restante no.

Ante ello, sostiene que para garantizar el bienestar de las personas con discapacidad o algún problema o condición mental es fundamental que reciban una atención integral de calidad en instituciones en donde puedan ser atendidos con base en sus necesidades y que el traslado y la infraestructura no signifique una barrera para su atención.

En otro tema, ayer la diputada María del Refugio Camarena Jáuregui (PRI) encomió que la Cámara de Diputados aprobara un dictamen en el que se incluye una propuesta de la diputada Marcela Guerra Castillo (PRI) para agregar los conceptos de igualdad de género, perspectiva de género y sector pesquero acuícola dentro de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables.

Asimismo, para eliminar cualquier forma de discriminación dentro de este grupo poblacional, detalló Camarena Jáuregui en un comunicado, referente a su participación en tribuna durante la aprobación de dichas modificaciones legales.

Señaló que esta propuesta engloba no sólo a las mujeres, sino a la igualdad de derechos entre las personas, la no discriminación y la atención de las necesidades básicas del sector pesquero y acuícola para lograr su desarrollo.

Destacó que a nivel nacional son más de 22 mil mujeres las que se dedican tanto a la pesca como a la acuacultura, de ellas el 72 por ciento se dedica a la producción primaria y el

Válida Protesta Militar

A más de uno sorprendió la marcha y acto de protesta que soldados, marinos, activos y en retiro, acompañados de familiares, amigos y simpatizantes llevaron a cabo el domingo en nada menos y nada más que 19 estados del país, donde exigieron respeto a sus derechos humanos y garantías para no ser juzgados por cumplir con su deber.

28 por ciento al procesamiento de los productos pesqueros y acuícolas.

La legisladora priista remarcó que estas reformas tendrán un impacto en la vida y desarrollo de las mujeres en esta materia, por lo que refirió que desde su grupo parlamentario se trabaja para atender las demandas de las mujeres del sector primario.

De salida les informamos que el diputado Jorge Romero Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, afirmó que es imperativo que el Gobierno Federal rediseñe la estrategia de seguridad para garantizar la seguridad de las y los mexicanos.

Expresó su preocupación respecto a los recientes acontecimientos de inseguridad suscitados en la frontera norte de México, al tiempo que señaló que “nunca se habían visto cifras de esta magnitud, ni un incremento tan alarmante en los casos de violencia que atemorizan a las familias mexicanas”.

“Para el PAN en la Cámara de Diputados proponer, actuar y cambiar de estrategia es la mejor forma de defender a México, de reducir los niveles de violencia y regresar la paz a los hogares mexicanos”, subrayó.

“Su implementación no es difícil, pero sí necesariamente tiene que haber diálogo y voluntad para resolver el problema. Por nuestra parte lo hay, México cuenta con el PAN, pero no mejorarán las cosas mientras el oficialismo ignore las distintas voces de nuestro país, hacia quienes proponemos cosas que sí dan resultados”, abundó.

Enfatizó que su grupo parlamentario está trabajando a favor de las familias mexicanas con nuevas políticas de seguridad enfocadas a combatir el alarmante incremento en las cifras de violencia, y anunció que será en las próximas semanas que den a conocer su plan para defender a México de la inseguridad.

“Es imperativo cambiar de estrategia para garantizar la seguridad de las y los mexicanos y en el PAN tenemos un plan para combatir la inseguridad.

“La prueba de su eficacia está en nuestros buenos gobiernos estatales, como es el caso de Yucatán, que es el estado más seguro del país.

“Y también gobiernos locales, como por ejemplo la alcaldía

Benito Juárez, en la Ciudad de México, donde la percepción de inseguridad y el vandalismo es mínimo; San Nicolás, en Nuevo León, con los mejores desempeños de la policía preventiva municipal en todo el país; Mérida, Yucatán, donde casi erradicamos las víctimas de delitos en hogares; o en Aguascalientes, donde las y los hidrocálidos se sienten seguros al salir a la calle porque la tasa de homicidio doloso es de las más bajas del país”, comentó

El líder parlamentario afirmó que el Gobierno Federal “se empeña en seguir replicando sus errores a pesar de que a diario se siguen suscitando casos inauditos a lo largo y ancho de nuestro país.

“El Gobierno morenista está haciendo historia, no sólo en las entidades que gobierna, sino en todo el país; pero desafortunadamente está haciendo historia por la ola de violencia sin precedentes”, dijo.

Reprochó que no se realicen tantas acciones cuando se trata de mexicanos desaparecidos, en contraste al hecho de que el gobierno de México haya desplegado toda su capacidad para hallar, bajo presión, a los ciudadanos estadounidenses desaparecidos en Tamaulipas.

“Quedó demostrado que el Gobierno sí puede encontrar a quienes se encuentran desaparecidos, tal como lo vimos esta semana al haber desplegado toda su capacidad para dar con los extranjeros que fueron víctima de la delincuencia en Tamaulipas bajo presión del gobierno de su país. Es sorprendente e indignante que eso no se realice cuando se trata de buscar a los más de 31 mil mexicanos desaparecidos en esta administración. Con esto, nos damos cuenta que en realidad, lo que hay, es falta de voluntad”, sostuvo. Romero Herrera insistió que las cifras de violencia no son simples números, sino que representan familias enlutadas que han padecido la inseguridad e incluso perdido a uno o más de sus integrantes y llamó al Gobierno a tratar este tema con mayor sensibilidad.

“En Acción Nacional vemos con profunda tristeza que la violencia lastima cada vez más a las mexicanas y mexicanos. Los números que vemos en los informes de seguridad no son simples cifras, sino más de 140 mil familias que han padecido por la inseguridad o han sido destrozadas porque el crimen organizado les arrebató a uno o más de sus integrantes. Llamamos con total seriedad al Gobierno a tener más sensibilidad y sobre todo, actuar, para buscar darle fin a tan lamentable situación. Reiteramos en la necesidad de construir propuestas que sirvan a México y que sirvan a sus familias”, enfatizó.

La histórica marcha –fue la primera que se tenga noticia, realizada por la milicia--, sacudió conciencias y mandó un claro mensaje al presidente Andrés López Obrador, su jefe máximo, en busca de apoyo y respaldo para realizar sus nuevas tareas de vigilancia y seguridad sin que ello, ponga en riesgo la libertad de cualquier integrante de la tropa.

Durante los gritos de protesta y arengas escuchadas el domingo en las distintas localidades, llevadas a cabo por soldados y marinos, se denunció el riesgo que corren cada uno de ellos al cumplir con el deber encomendado de impedir actos fuera de la ley.

La delincuencia organizada y muchas veces disfrazada, da a los elementos del Ejército y la Marina respuestas violentas con armas de fuego que necesariamente deben ser respondidas. Como resultado de ello y en la mayoría de los casos, tras los enfrentamientos vienen las detenciones y juicios en contra de los servidores del Estado a quienes se busca llevar a prisión por el simple hecho de cumplir con su deber.

EL CARTÓN

del día

El expresidente Felipe Calderón, al hablar por primera vez tras el veredicto de un jurado en Estados Unidos que declaró culpable a quien fuera su secretario de Seguridad, Genaro García Luna.

14 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La
frase
“Tengo muchas dudas sobre veredicto a García Luna…”
EDITORIAL
MARTES 14 DE MARZO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4256 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Válida Protesta Militar

4min
page 31

Selva política Rugidos

2min
page 31

Cumple 10 años el Papa Francisco al frente de la iglesia católica

2min
page 30

Última hora Cabotaje en México podría causar una crisis del sector aéreo mexicano

2min
page 30

Un pájaro reconoce las llamadas de alarma de otras especies de aves

2min
page 29

Los mamíferos se volvieron diurnos tras la extinción de los dinosaurios

2min
page 29

Entrega Rutilio Escandón apoyos a productores pecuarios de Comaltitlán, Escuintla y Mazatán

2min
pages 28-29

COESTRACH

2min
page 27

Inauguran sucursal del Banco del Bienestar en Cuauhtémoc

0
page 27

Destaca Gobernador actividad comercial de la Expo Feria y la Exposición Ganadera Tapachula 2023

1min
pages 25-26

Las partículas de humo de los incendios pueden erosionar la capa de ozono

2min
pages 24-25

El ADN confirma que la desigualdad de género se “hereda” desde hace siglos

2min
page 24

Lo aprehenden por robo con violencia y abuso sexual

0
pages 22-23

Cae por homicidio calificado en Pantepec

0
page 22

Impactan a motorista y termina malherido Agreden a jóvenes en bar de San Cristóbal

1min
page 22

Carambolazo deja daños cuantiosos

0
page 21

Casper Ruud en mala racha

2min
page 20

Jimmy G a Las Vegas Una joya mexicana

2min
page 19

Justifican su festejo

1min
page 19

A renovar referentes Lainez a la afición

2min
pages 18-19

Buscan la remontada

1min
page 18

Suman presea en Florida Ganan en Serie Mundial

2min
page 17

Competirán en Cancún

1min
page 17

Unen los esfuerzos Supervisan las instalaciones

2min
page 16

Ganaron los experimentados

1min
page 16

Nuestro sistema bancario es seguro; Biden tranquiliza a los estadounidenses

1min
pages 14-15

Rusia ofrece ampliar solo dos meses la exportación de cereal por el Mar

1min
page 14

a 99 los muertos por el ciclón

2min
page 13

Sie7e de los ocho muertos de naufragio de bote en California son mexicanos

0
page 13

Alistan recepción de 20.000 toneladas de balasto de Cuba para Tren Maya

2min
pages 11-12

Megaplanta de Tesla, en Nuevo León, impulsará construcción de viviendas

1min
page 11

Ebrard dice que lucha contra el fentanilo ha costado cientos de vidas a México

1min
page 10

Calderón dice tener “dudas” sobre veredicto contra García Luna

1min
page 10

Denuncia AMLO campaña de los conservadores de EU contra México

2min
page 9

Rutilio Escandón inaugura la reconversión del Centro de Salud Urbano de Villa Comaltitlán

2min
page 8

Toma protesta Carlos Molina al Comité de Defensa de la 4T de Mezcalapa

2min
page 7

Encabeza Secretario Hacienda primera sesión del Coplade

1min
page 7

Tortillerías irregulares, aumentan crisis en el sector tortillero

4min
pages 5-7

Apoyan ONG’S a alumnas que organizaron tendederos el acoso

1min
page 5

Calor dará tregua en Chiapas, entrará frente frío

1min
page 5

Hoy la corrupción no tiene cabida en la 4T

1min
page 4

Piden Ayuda para Evelyn

1min
page 4

Abren convocatoria para participar en la “Medalla al Mérito de Enfermería Chiapas 2023”

2min
page 3

Estado

0
page 3

Editorial ¿Son terroristas los narcos mexicanos?

3min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.