19/05/23

Page 1

Presidenta de Teopisca continuará en el cargo, pese a conflictos CONFLICTO SOCIAL 7 8 VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4309 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Rutilio Escandón inaugura rehabilitación de la Unidad Deportiva de La Trinitaria Los jóvenes son el motor de la Cuarta Transformación LLAVEN ABARCA 6 Morena se suma al trabajo y a la lucha de sus pares en otros estados CARLOS MOLINA 7 9 Ganaré la encuesta por Morena: Adán Augusto López 9 4 Denuncia AMLO manipulación sobre propuesta para elección de ministros de la Corte PRESIDENTE Por buenas prácticas, hacienda pública estatal es reconocida 5 Buscan reducir mortalidad de peces a través del oxígeno en el agua 25 3 En Tzimol, Rutilio Escandón inaugura el Parque Central Lista de enfermedades laborales, en aumento 30 América saca ventaja en el partido de ida de la semifinal JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Invalidado el decreto que blindaba las obras prioritarias

La Suprema Corte de México invalidó este jueves el decreto que declaraba las obras prioritarias como de “seguridad nacional”, reservaba información e impedía cualquier obstrucción legal para frenarlas. “La Corte declaró inconstitucional el acuerdo del Poder Ejecutivo que declaraba obras y proyectos como de interés público y de seguridad nacional, por transgredir el derecho de acceso a la información”, informó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras el fallo. La resolución, que se aprobó por una mayoría de ocho ministros de 11, devino de una controversia constitucional del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). Con este fallo, se quita el blindaje contra amparos y solicitudes de información que había emitido el mandatario mexicano en noviembre de 2021 para sus mega proyectos definidos como “prioritarios y estratégicos”. Entre ellos están los más polémicos, como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas, en el sureste mexicano, y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para la capital del país. El decreto presidencial, firmado por López Obrador, sostenía que su publicación permitía continuar “con la ruta encaminada a impulsar y consolidar los proyectos que llevarán como Nación a lograr el crecimiento económico y, con ello, lograr el bienestar social”. El ministro ponente de este proyecto, Juan Luis González, determinó que este decreto es inconstitucional,

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

ya que obstaculiza e inhibe derechos de los mexicanos como el acceso a la información. Añadió que la norma impulsada por el presidente mexicano fue amplia y ambigua, permitía la reserva de información por presuntamente comprometer la seguridad nacional, y dejaba de lado la supervisión del correcto gasto de recursos públicos por la ciudadanía. La ministra Margarita Ríos-Farjat también opinó que el acuerdo promueve un ámbito de inseguridad jurídica por la amplitud de su alcance sobre el régimen de contratación pública, anulando las mejores prácticas. En este mismo sentido, el ministro Javier Laynez sostuvo que es “muy difícil o muy ingenuo” pensar que el término seguridad nacional no tiene un impacto en materia de transparencia. En contra de esta determinación se posicionaron los ministros considerados afines a López Obrador, Arturo Zaldívar, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel. Por su parte, el Inai, que impugno este decreto el 10 de diciembre de 2021, celebró esta determinación, aunque el total de sus alcances se discutirá en una nueva sesión programada para el próximo lunes 22 de mayo. “El fallo de la Corte deja a salvo el derecho de la sociedad a conocer y acceder a toda la información relacionada con los proyectos y obras a cargo del Gobierno”, apuntó en un comunicado. Esto, abundó el Inai, permitirá monitorear el desarrollo de las obras públicas y vigilar que el gasto se lleve a cabo de manera eficaz y eficiente.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Viernes 19 de mayo de 2023 · Año 12 · Nº 4309 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

El fallo de la Corte deja a salvo el derecho de la sociedad

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES

Estado

Lista de enfermedades laborales, en aumento

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- Recientemente, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad aumentar de 161 a 194 los padecimientos de la tabla de enfermedades del trabajo, un catálogo que llevaba 50 años sin actualizarse, la buena noticia es que entre otros males, reconoce que 26 tipos de cáncer como el de mama, la depresión, la endometriosis y los abortos recurrentes pueden ser provocados por el empleo.

El psicólogo Eduardo Cantorán, señaló que estos padecimientos y estragos han aumentado en gran parte porque se juntan situaciones como el COVID o los problemas del trabajo, por lo que todos los trabajadores están sumamente alterados, y esto se ve desatado por factores día a día.

“Es la taquicardia por ejemplo, se presentan problemas nerviosos, emocionales terribles por el exceso

de trabajo, ansiedad, continuamente es la ansiedad es la que aparece, el trabajador empieza a repensar y repensar, y a la par los nervios, problemas de piel, problemas existenciales incluso, hay infartos, dolor de cabeza, temblorina, descontrol, caos, inestabilidad emocional”, dijo. Ante esto, la recomendación del especialista es buscar apoyo emocional, terapia psicológica, hacer un cambio de hábitos en el trabajo, en las dinámicas de grupo, poner música agradable, preferir tonos verdes, propiciar un ambiente ameno, hacer deporte, interactuar entre el personal y estar más cómodos; en nuestro estado dijo que los trabajo de oficina, maestros o la burocracia tienen más riesgo de presentar estos síndromes que se presentan a causa de estos problemas de trabajo.

En promedio, en México ocurren 513 mil riesgos de trabajo por año, los cuales consisten en accidentes

de trabajo, accidentes en el trayecto y enfermedades laborales, a decir de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, por su parte, Javier Arturo Sánchez Avendaño, director médico de la clínica de la Cruz Roja en Tuxtla Gutiérrez, dijo que estas enfermedades ponen vulnerable al trabajador en el sitio donde realiza su actividad, ya sean consecuencias de riesgos de trabajo o accidentes propios de la labor.

“Resultando en traumatismos, caídas, también existen otras patologías como cáncer, el trastorno músculo esquelético, enfermedades crónicas que se pueden llegar a evitar, ya que el desempeño de actividades de alto riesgo conllevan a exponerse todo el tiempo, a diferencia de que al hacer la contratación se solicite el historial médico, determinar cada empresa tipo de enfermedades a que va a contratar, a las que se le da seguimiento

y las que su pronóstico o evolución puedan agravarse, incluso algunas empresas deben categorizar por la seguridad social”, expuso.

El médico señaló que la incidencia no va a llegar más allá del 5 por ciento, porque todos los trabajadores tienen una derechohabiencia para prescribir las incapacidades, señaló la importancia de establecer el riesgo de trabajo que conlleva trasladarse al centro laboral, establecer horarios de jornadas laborales, el traslado y qué tan protegido puede estar el trabajador ante estas situaciones.

“Los esguinces cervicales, por ejemplo los traumas contusos a cráneo, las situaciones de las lumbalgias que son muy frecuentes, las lumbalgias postraumáticas, o en este caso por ejemplo las lumbalgias que son posteriores a eventos previos, al momento de cargar algo muy pesado, eso va a repercutir e incapacita a las personas”, finalizó.

www.sie7edechiapas.com Viernes 19 de mayo de 2023
SALUD

TUXTLA

Relata mujer cómo su esposo fue torturado y acusado de intento de homicidio

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Carlos López Robles descansaba en casa de su hijastra, en la colonia Las Granjas, de esta ciudad capital, cuando elementos de la Policía Especializada, adscrita a la Fiscalía General del Estado, lo sacaron de ahí y lo llevaron a la Fiscalía de Alto Impacto, donde lo torturaron y le hicieron firmar documentos para que se declarara culpable de un delito que no cometió.

De acuerdo con Julia Hernández Hernández, su esposa, los hechos ocurrieron el 29 de octubre de 2019, por la tarde, “primero se lo llevaron a él, luego regresaron por mí; me vendaron los ojos y me pegaron… nos acusaban de posesión de drogas, para ser específica de marihuana”.

Tras dejar en claro que ellos se han dedicado al comercio en el centro de Tuxtla Gutiérrez, solicitó la libertad de su marido, a quien le han inventado varios delitos, el último sobre homicidio en grado de tentativa.

“Esa vez me exigían que les dijera dónde estaban las armas, lo robado, y otras cosas, pero no hallaron nada, todo era mentira, y ni así nos dejaron

libres; luego, durante la detención, se llevaron, o más bien dicho nos robaron algunas pertenencias, como dinero en efectivo y hasta un DVD”.

Carlos, actualmente de 38 años de edad y preso en el penal número 14 “El Amate”, presenta una serie de afectaciones en su salud por los golpes recibidos en esa ocasión, declaró la denunciante, quien agregó que incluso un día después de que los arrestaran, a él lo llevaron grave al hospital y le hicieron una cirugía.

“Ni siquiera dejaron que se recuperara bien, lo hizo como pudo, pero ahora ahí están las consecuencias; por eso sólo pedimos que se haga justicia, que lo dejen libre, pero nos da incertidumbre porque la audiencia de juicio oral la han suspendido varias veces”.

Por su parte, Jorge Gómez, abogado del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, organización que acompaña a las víctimas, aseguraron que ya acudieron ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, importante para buscar no sólo la libertad del imputado, sino la no repetición de este tipo de actos denigrantes en contra de la

FOMENTO ECONÓMICO

población chiapaneca. “Creemos que los testigos que presenta la Fiscalía pueden ser falsos, porque no los hemos visto en las audiencias, y el MP pone pretextos, que si están enfermos, que si tiene esto…”

Auguró que en la audiencia programa -

Chiapanecos prefieren autoemplearse

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla- El Observatorio Ciudadano de la asociación civil, Fomento Económico de Chiapas (FEC) expone que predomina el autoempleo, con el 36.5 por ciento de los trabajadores se emplean por cuenta propia, un número mayor que la media nacional, la cual se ubica en 22.6 por ciento. En esta información se destaca que, en el ranking nacional de formalidad laboral, Chiapas ocupó el lugar número 30 a nivel nacional con un porcentaje de 24.8 por ciento, en tanto que el promedio nacional es de 44.9 por ciento.

Los estados con mayor formalidad laboral en el país son, Baja California Sur con 60.6 por ciento en tercer lugar, en segundo Chihuahua con el 63.2 por ciento y el primer sitio es para Nuevo León con el 64.2 por ciento.

En ese sentido, resaltó que en Chiapas el porcentaje de micronegocios durante el cuarto trimestre del 2022 fue de 61.8 por ciento y a nivel nacional de 48.2 por ciento; de igual manera nuestro estado supera por un amplio margen a estados como Nuevo León y Chihuahua en donde solo hay poco menos del 33 por ciento de micronegocios.

En Chiapas la tasa de desocupación en 2022 fue de 2.6% y equivale a 56,948 personas en esta situación, compuesta por 32,223 hombres y 24,725 mujeres.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ENOE, en enero 2023 había 58.4 millones de personas ocupadas.

da para el próximo 24 de mayo ya estén presentes los supuestos testigos y se pueda acceder a la justicia, “por el momento, también buscaremos que Carlos lleve el proceso en libertad, para que se recupere, porque está mal de salud debido a la tortura”.

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

porque proporciona certeza a los inversionistas y a la banca, además de ser fundamental para una mayor transparencia en el actuar del ejercicio del presupuesto público.

SIE7E

Tuxtla.- Como resultado de las políticas financieras implementadas se han obtenido presupuestos equilibrados, fortaleciendo la liquidez, factor clave en el proceso de evaluación de las finanzas estatales por parte de las agencias calificadoras S&P, Global Ratings, Fitch Ratings, Moody’s de México y HR Rating de México, informó el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez.

Señaló la importancia de que las agencias financieras evalúen el trabajo administrativo,

Al hacer un recuento, Javier Jiménez subrayó que desde el mes de octubre de 2021, de los 19 estados mexicanos que calificó Moody’s de México, Chiapas destacó dentro de los primeros siete con Perspectiva Estable, esto debido principalmente a las fortalezas crediticias, mejora en los balances operativos y financieros, sólida posición de liquidez y un nivel de endeudamiento manejable. De igual manera, en junio de 2022 la agencia calificadora Fitch ubicó al estado entre los que destacan con mejor posición de liquidez en el portafolio de entidades, siendo la mejor calificación de los estados colindantes.

“Hoy la entidad cuenta con finanzas sanas y cumple con sus compromisos financieros oportunamente”, finalizó el titular de la Secretaría de Hacienda.

19 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
Por buenas prácticas, hacienda pública estatal es reconocida
COMUNICADO-EL

Buscan reducir mortalidad de peces a través del oxígeno en el agua

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- Uno de los sectores que más se ven afectados por la altas temperaturas es el de la producción de peces, ya que este fenómeno abona a su mortandad, estudiantes e investigadores chiapanecos buscaron una forma de contrarrestarlo utilizando tecnología fabricada y ejecutada en nuestra entidad.

Ariel López Matus, estudiante de octavo semestre en energías renovables de la UNICACH, señaló que este proyecto consiste en la distribución de flujo en ductos para aplicaciones en piscicultura, que responde a una necesidad empresarial, ya que cuando aumenta el calor en las granjas o jaulas disminuye el oxígeno, el objetivo es que circule esta misma agua a través de energía sustentable.

“En el cultivo de peces a base del calor se ha disminuido el oxígeno, lo que estamos tratando es de resolver este problema a través de un compresor eléctrico, por ahora estamos haciendo pruebas, que es inyectar oxígeno a nuestras jaulas para ver qué resul -

tados puede tener, es muy importante poner en práctica los conocimientos que tenemos para reforzarlos en la práctica, esto nos da un conocimiento extra y así podemos vincularnos con el sector productivo”, señaló.

Dijo que en este periodo de estiaje comienza una pérdida para este sector, que se traduce en demasiadas mermas por el fallecimiento de un promedio de 40 kilos de mojarra por jaula al día según estimaron sus asesores, por lo que decidieron utilizar energías renovables para solucionar este problema, creando una zona de oxigenación segura para que el pez pueda subir, respirar y no caer en la parte crítica o fatal, esperan disminuir con ello la letalidad al mínimo.

“El oxígeno se disuelve en agua en función de la temperatura, mientras más temperatura tenga el agua, menos oxígeno tiene, eso causa un efecto letal en la población de mojarras, y entonces sabemos que ese efecto letal disminuye la producción, disminuye ingresos”, explicó, por lo que esperan este proyecto ayude a mejorar el panorama.

OBSERVATORIO FEMINISTA

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- Chiapas concentra el 80 % de las personas que no tienen acceso a electricidad en México, que en total en el país representa1.8 millones de ciudadanos.

Esto de acuerdo con el vicepresidente del Grupo de Expertos en Gestión de Recursos Naturales y Energía de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ulises Neri.

Quien además expuso que, en México el 1.5 por ciento de la población no tiene electricidad, que son cerca de 1.8 millones de personas, en donde el 80 % están ubicados en Chiapas” detalló.

El informe anual 2021, que presentó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al Senado, resalta que las cinco entidades con más habitantes por electrificar son Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Jalisco y Guerrero. En la entidad, se detalla que: son 106 mil 224 personas sin acceso a electricidad.

En relación a este tema, el

Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (CIME) de Tabasco en su artículo “Energía eléctrica. Un asunto complejo en el Sureste de México”, resalta la problemática de daños a la salud y peligro de incendios por el uso de combustibles como leña o veladoras.

“Ahúma la vivienda y los pulmones. Puede provocar incendios y estos a su vez pérdidas materiales e incluso de vidas humanas” relata el texto sobre diversos casos en la Selva Lacandona.

Ulises Neri, explicó que muchas de las personas que no tienen acceso a la luz eléctrica tienen que usar leña, lo que implica un riesgo para su salud por los gases contaminantes que se emiten y que son mortales.

Es de destacar que en las localidades de la zona Altos del estado es común el uso de leña y carbón para generar calor, situación que cobró la vida de cinco personas tan solo en el mes de diciembre de 2022.

Ligera baja de muertes violentas de mujeres durante abril

Tuxtla.- Durante abril pasado, en Chiapas se registraron 15 muertes violentas de mujeres, de los cuales tres fueron feminicidios, cuatro homicidios, tres suicidios, cuatro muertes accidentales, un posible feminicidio y tres feminicidios en grado de tentativa, según datos del Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres en el estado.

Aunque en el cuarto mes del año hubo menos fallecimientos violentos dentro del sector femenino, en marzo (registró 20 casos) se contabilizaron siete feminicidios consumados, igual número de homicidios culposos, tres suicidios sin carta póstuma y tres accidentales. Además, en ese tercer mes de 2023 hubo 14 feminicidios en grado de tentativa.

Uno de los casos que cimbró a la sociedad durante abril, fue el de Verónica Vianney, de 33 años de edad, quien fue asesinada a balazos a la altura del tramo carretero federal San Cristóbal de Las Casas-Chiapa de Corzo.

Detalló que el Soconusco es la región en donde se han presentado más casos de violencia familiar; en el tema de violencia sexual, se tienen 37 registros, de los cuales la autoridad ya ha detenido a 16 personas agresoras, ha emitido tres órdenes de aprehensión, cuatro más las ha vinculado a proceso y 17 ya tienen una sentencia. De hecho, puntualizó que la mayor incidencia de

violencia sexual se establece en el rango de niñas y mujeres menores de edad, “un fenómeno que se observa mes con mes; además, la mayor cantidad de movimientos de procesos jurídicos están en regiones como el Soconusco y la Maya, con 16 y seis casos”. Entorno a las denuncias de mujeres y niñas desaparecidas, ese organismo autónomo reveló que se contabilizaron 56, de las cuales 15 aún no son localizadas. Entre otros detalles, subrayó que los municipios considerados como “focos rojos” por muertes violentas de mujeres son: Playas de Catazajá, Comitán de Domínguez, Frontera Comalapa, Mapastepec, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Zinacantán.

19 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
Chiapas concentra la mayor cantidad de población sin servicio de electricidad
ONU TECNOLOGÍA

LLAVEN ABARCA

Los jóvenes son el motor de la Cuarta Transformación

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla .- El diputado federal Jorge Llaven Abarca asistió al Encuentro Académico, Cultural y Deportivo 2023 en su etapa Regional que lleva a cabo el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) en Tuxtla Gutiérrez, donde destacó que las y los jóvenes son el motor de la Cuarta Transformación, por lo que afirmó que es necesario impulsar espacios que permitan su participación en la vida pública y política del pueblo de Chiapas y México.

En este marco, el legislador chiapaneco agradeció la invitación del director general del Cobach, Jorge Luis Escandón Hernández, y reconoció las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas para generar mayores oportunidades de desarrollo de nuestros jóvenes a través de proyec -

tos integrales y programas sociales. “Estoy convencido que las y los jóvenes son el motor de la Cuarta Transformación, su participación es muy importante para generar el cambio que todos queremos en la vida pública y política de nuestro país; hoy la Federación y el Gobierno del Estado impulsan espacios de participación de las juventudes para construir un mejor presente y futuro para todos”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca afirmó que desde la Cámara de Diputados respaldará iniciativas que contribuyan a la inclusión y empoderamiento de las y los jóvenes. Cabe destacar que en el Encuentro Académico, Cultural y Deportivo 2022 en su etapa Regional participan más de 900 estudiantes, asesores y entrenadores en las disciplinas de futbol, basquetbol y ajedrez, así como en actividades de oratoria, debate y jóvenes escritores.

EDUCACIÓN

Alumnos del Cecyte 20 desarrollan sistema de riego automatizado

SALUD

Reportan 4 casos nuevos de COVID-19 en Chiapas

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC. - Estudiantes del cuarto semestre grupo “L” de Mecatrónica del Colegio De Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECYTE) número 20 de San Cristóbal, presentaron un prototipo de “Invernadero de closet con sistema de riego automatizado”. Al respecto, la estudiante Itzel Gómez Mora, explicó que el invernadero busca tener un mejor sistema de riego de las plantas que en este caso son frijoles, los cuales deben tener un 60-70 por ciento de humedad, y que, con el apoyo de un sensor, se riega

por sí solo.

Gracias al sensor y una bomba, el cual se programa a una computadora, el sistema de riego se hace en automático, y este proyecto puede ser usado desde un prototipo como el que presentaron “hecho de material reciclado”, hasta de dimensiones de más de una hectárea.

Este proyecto fue elaborado aparte de Itzel Gómez, por Luis Eduardo Méndez del Carpio, Irvin García Ruiz y Oliver Castellano López, “todos tratamos de colaborar mutuamente para que quedara. Nos llevó dos semanas elaborarlo”.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud del estado notificó cuatro casos nuevos de COVID-19 en Chiapas: dos en Tapachula, uno en Palenque y uno en Tuxtla Gutiérrez;

sin registro de defunciones. La dependencia estatal mencionó que los pacientes son tres hombres y una mujer, sus edades oscilan entre los 20 y 59 años; ninguno padece de enfermedades crónicas.

19 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL

Presidenta de Teopisca continuará en el cargo, pese a conflictos

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- Pese a los conflictos generados, en el municipio de Teopisca, por el tema de la presidencia municipal el diputado Carlos Mario Estrada, integrante de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, dijo que Josefa Sánchez Gómez Sigue en este cargo.

Precisó que, los regidores que han renunciado, han desistido de sus renuncias, por ello, no existe impedimento para que siga con el cargo. El diputado dijo que al Congreso del Estado no le corresponde la gobernabilidad, ya que los habitantes inconformes han realizado bloqueos y la toma del recinto legislativo, en donde exigían la instalación de un Concejo Municipal, sin embargo, las y los diputados no cedieron. En las últimas horas fueron desalojados pobladores que mantenían un bloqueo en el punto denominado La Campana, el líder Javier “N”, que encabezaba las protestas ya fue de -

tenido y dos personas más. En tanto, la presidenta municipal sigue en funciones y su Ayuntamiento sigue firme ante las autoridades estatales. Agregó que: “Algunos han recurrido a otras instancias, pero lo que está vigente ahorita es el Ayuntamiento porque no dan las renuncias para disolver”.

Cabe recordar que, desde hace varios días, habitantes y regidores de este municipio han exigido la salida de la alcaldesa, pidiendo el nombramiento de un concejo municipal.

En relación a este tema, los inconformes argumentan que, es responsabilidad de la presidenta la situación que prevalece en este municipio, sin embargo, es un tema que, está lejos de tener una solución real.

Fue este miércoles, que las autoridades estatales implementaron un operativo para retirar el bloqueo que se mantenía en el municipio de Teopisca y garantizar el libre tránsito en este punto del estado.

CARLOS MOLINA

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El líder estatal de Morena en Chiapas, Carlos Molina, aseguró que la militancia chiapaneca se suma al trabajo y a la lucha de sus pares en otros estados, pues el objetivo es el mismo: seguir llevando justicia social al pueblo de México. En entrevista, desde el Comité Ejecutivo Estatal, Molina compartió que las y los integrantes del movimiento guinda en Chiapas siempre se hacen notar por su fraternidad y compromiso con el resto de las entidades, así como por su lealtad con el líder moral Andrés Manuel López Obrador.

“Chiapas siempre está presente y es solidario, así lo hemos hecho y así nos mantendremos, muestra de ello es el respaldo que le mostramos en recientes fechas a la maestra Delfina Gómez, candidata a la gubernatura del Estado de México; ahí estuvimos con ella”, manifestó.

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena recordó que la unidad al interior del mo-

vimiento es primordial, “aquí no hay grupos, ni bandos, menos corrientes, aquí hay hombres y mujeres que están dispuestos a trabajar en conjunto para seguir dando voz al pueblo, llevando justicia social a quienes menos tienen; asegurando un mejor futuro para ls personas adultas mayores, las juventudes y las madres cabeza de familia”, expresó.

En ese sentido, invitó una vez más a la militancia y a las y los simpatizantes del movimiento a no distraerse y a redoblar esfuerzos en el trabajo, así como a seguir informando sobre la lucha que Morena mantiene con quienes quieren seguir teniendo al pueblo como botín político.

Certeza en salud transforma bienestar social de los pueblos originarios

RUBÉN

Rincón Chamula San Pedro.- Dar justicia social a los pueblos originarios es uno de los ejes primordiales de la Cuarta Transformación, y para dar certeza al cumplimiento de este compromiso, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, atestiguó el arribo de un Convoy de la Salud y las brigadas casa a casa al municipio de Rincón Chamula San Pedro, donde serán beneficiados más de 8 mil 700 habitantes de 13 localidades. El encargado de la política sanitaria estatal, acompañado del presidente municipal, Pedro Bautista Aguilar, expresó su beneplácito al estar en un lugar lleno de tradiciones y cultura, donde los hermanos indígenas recibieron con gran alegría los servicios médicos gratuitos que se han brindado desde el lunes y que estarán hasta el sábado.

Señaló que, de manera simultánea, las brigadas casa a casa están recorriendo barrio por barrio este municipio, donde hasta el momento han visitado más de mil 500 hogares y han podido identificar a mil 048 niños con cartilla de vacunación, 52 mujeres embarazadas y 80 mujeres que cuentan con un método de planificación familiar; datos que permitirán dar un mejor abordaje a la salud de la población de manera integral. Abundó que durante una semana, el Convoy de la Salud brindará los servicios de consultas médicas y odontológicas, estudios de laborato-

rio, rayos X, mastografías, densitometría, ultrasonido pélvico y obstétrico, electrocardiograma, farmacia y ambulancia; intervención con la que cada paciente se ahorra más de 10 mil pesos. Por su parte, el presidente municipal de Rincón Chamula San Pedro, Pedro Bautista Aguilar, agradeció el compromiso del gobierno estatal y del secretario de Salud con el bienestar de la población, por haber llevado tantos camiones con servicios médicos y las brigadas casa a casa.

19 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
DR. PEPE CRUZ
Morena se suma al trabajo y a la lucha de sus pares en otros estados
CONFLICTO SOCIAL

Rutilio Escandón inaugura rehabilitación de la Unidad Deportiva de La Trinitaria

de infraestructura en beneficio de la población de La Trinitaria. En su intervención, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres Culebro, mencionó que la rehabilitación de esta Unidad Deportiva es parte del trabajo honesto y transparente del Gobierno Estatal, que entrega obra pública de calidad al pueblo y paga las deudas heredadas por las administraciones pasadas. Hizo un llamado a seguir laborando en unión para que la Cuarta Transformación se haga visible en todo el estado.

A nombre de las y los deportistas, Alan Gabriel Villar Argüello, subcampeón nacional de la categoría B que representó a Chiapas, agradeció a las autoridades por hacer realidad la renovación de esta unidad deportiva en la que la población tendrá la oportunidad de ejercitarse en un espacio adecuado y seguro. “Se demuestra la voluntad de un gobierno que le apuesta al cambio y que trabaja por y para la gente”.

COMUNICADO-EL SIE7E

Trinitaria.- Al inaugurar la rehabilitación y mejoramiento integral de la Unidad Deportiva del municipio de La Trinitaria, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que los recursos públicos se cuidan y se invierte en este tipo de obras prioritarias, que además de fomentar el deporte, la convivencia y el sano esparcimiento, contribuyen al bienestar, la salud, a la reconstrucción del tejido social y el combate de las causas de la violencia en las comunidades.

“Este deportivo quedó muy bonito, con campo de futbol, canchas de basquetbol, voleibol, trotapista, espacios de usos múltiples y áreas de recreación; también se modernizó la red eléctrica. Estamos convencidos de que al apoyar al deporte ayudamos a la salud física y mental de las personas, lo que se reflejará en una sociedad mejor y con mayores oportunidades de crecimiento del índice de desarrollo humano”, apuntó al exhortarlos a cuidar y mantener en óptimas condiciones este complejo deportivo.

Subrayó que su gobierno seguirá trabajando junto a las autoridades del Ayuntamiento a fin de continuar con el impulso de obras en materia

de salud, educación, vialidades, servicios públicos, atención a migrantes, así como en el fortalecimiento de los programas sociales y apoyos a los sectores productivos, al tiempo de anunciar que se analiza el proyecto de construcción de un auditorio de basquetbol, entre otras obras

En su visita a este municipio de la Meseta Comiteca-Tojolabal, el gobernador también entregó constancias de capacitación del Curso de Primeros Auxilios, impartido por el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica (Icatech) a autoridades estatales y municipales, donde explicó que estas acciones permiten actuar de manera oportuna ante cualquier situación que ponga en riesgo a las personas.

La directora general del Icatech, Fa -

biola Lizbeth Astudillo Reyes, señaló que en esta ocasión se capacitó en materia de primeros auxilios al personal del área de Protección Civil Municipal, con el objetivo de que cuente con los conocimientos y las herramientas necesarias para brindar atención médica en caso de alguna emergencia.

Detalló que con La Trinitaria ya suman 100 municipios atendidos por el Icatech, y mediante las acciones que se impulsan con el programa Aulas Móviles se ha apoyado a 34 municipios con diversas capacitaciones para que las personas aprendan un oficio y mejoren su calidad de vida. Finalmente, el alcalde Ervin Leonel Pérez Alfaro expresó su gratitud a los Gobiernos Estatal y Federal por brindar apoyos que abonan al progreso y desarrollo de La Trinitaria y de todos los municipios del estado. “Con estas acciones estamos logrando que nuestro municipio avance y sus habitantes tengan una mayor calidad de vida”.

Estuvieron presentes: el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; la diputada local María Roselia Jiménez Pérez; la presidenta del DIF Municipal de La Trinitaria, Ruby López Martínez; los alcaldes de Tzimol, José Joel Altuzar Jiménez; de Carranza, José Luis Avendaño Borraz; de Nicolás Ruiz, Felipe Alejandro Méndez Rodríguez y de Las Rosas, Jesús Antonio Orantes Noriega.

19 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
OBRAS PÚBLICAS
•El gobernador destacó que estas obras fomentan el deporte, la salud, el bienestar, la reconstrucción del tejido social y el combate de las causas de la violencia

Nacional

Viernes 19 de mayo de 2023

Denuncia AMLO manipulación sobre propuesta para elección de ministros de la Corte

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- En la conferencia de prensa de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que se ha manipulado con la advertencia que con una elección cualquier persona podría ser ministro, lo cual rechazó.

En ese marco, López Obrador fue tajante al expresar “Se molestan qué, porque ahora vamos a elegir jueces, magistrados, así como ministros… cómo no vamos a querer que se elijan, si el Poder Judicial está tomado por la delincuencia de cuello blanco y la delincuencia organizada”.

La propuesta para elegir por medio del voto ciudadano a los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha causado “molestia” de sus adversarios y se ha “manipulado” con el argumento de que cualquier persona podría llegar a ocupar este cargo, sostuvo el ejecutivo federal.

“Qué bueno, aunque no les guste, que se le deje a la gente que elija. ¿Qué no van a encontrarse a cien candidatos para ministros, mujeres y hombres, con nivel de doctorado, honestos, íntegros, verdaderos jueces, incorruptibles, ¿qué no hay cien?, ah, porque están manipulando dando a entender que cualquier va a ser

ministros, no, cuando se elegían a los ministros de Juárez y de Lerdo había requisitos, y se cumple con esos requisitos”, explicó.

Además, cuestionó: ¿Por qué la justicia sólo va a navegar en los mares de los potentados?, ¿por qué sólo se va a castigar

al que no tiene cómo castigar la inocencia?, ¿por qué un poder público va a estar al servicio de una minoría rapaz?”. Para concluir el presidente López Obrador se pronunció nuevamente porque no haya medias tintas en este tema, y

de nueva cuenta a favor de realizar una consulta ciudadana para preguntar a la población si desean una modificación en el método de definición de los ministros de la Corte.

“No es un asunto electoral, es una consulta que tiene que ver

con la elección de servidores públicos del Poder Judicial, porque ya lo están llevando hacia allá, que como es un asunto electoral no se puede hacer la consulta (…) entonces sí se puede, y ojalá se lleve a cabo”, insistió el tabasqueño.

Ganaré la encuesta por Morena: Adán Augusto López

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Desde el estado de Yucatán, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aspirante favorito a la candidatura presidencial por Morena en las elecciones del 2024, aseguró que ganará la encuesta interna de su partido. En el marco de su gira de trabajo por ese estado sureño, el encargado de la política interior sostuvo que vencerá en el sondeo interno, pues las empresas especializadas en estudios de opinión son “a contentillo”, es decir, a modo. “Hay encuestas anímicas, se llaman eso, las publican para mantenerle

la autoestima a los que ponen arriba, pero eso cuesta”, expresó.

Y es que varias encuestas realizadas ubican en tercer lugar al titular de Segob en las preferencias electorales, mientras que a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en primer lugar, y al canciller Marcelo Ebrard en segunda posición.

Dijo que hace seis años hubo sondeos para seleccionar quién debía ser el candidato o la candidata de Morena al gobierno de la Ciudad de México.

En ese entonces, recordó, “todas las encuestas decían que ganaba Ricardo Monreal, pues

resulta que no ganó él, que se fue a cuarto lugar y ganó la que estaba en tercer lugar, que era Claudia Sheinbaum”.

“Es natural que los posibles contendientes (en alusión a Sheinbaum, Ebrard, Monreal y él mismo) quieran que se definan las reglas para que puedan hacer su lucha más abierta, pero todavía hay tiempo. No hay que apresurarse”, expresó el tabasqueño quien rechazó que haya pugna entre los aspirantes.

“Nada de eso, cada quien es libre de externar su opinión. La oposición quisiera vernos peleando, pero se quedarán con las ganas”, enfatizó.

www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com

Banxico mantiene la tasa de interés en 11,25 % y rompe con racha de subidas

SEDENA

Hallados 49 migrantes secuestrados en un autobús en el norte

EFE - EL SIE7E

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) mantuvo este jueves sin cambio la tasa de interés en el 11,25 %, el mayor nivel en su historia, en una decisión que rompió con quince incrementos consecutivos ante los altos niveles de inflación.

En su anuncio, el banco central “consideró que se ha entrado en una fase de desinflación debido a que diversas presiones se han mitigado. Sin embargo, juzgó que estas siguen incidiendo sobre la inflación, la cual permanece alta, y que el panorama inflacionario continúa siendo muy complejo”.

El freno a las subidas, que iniciaron durante la pandemia de covid-19 en junio de 2021 y acumulan 725 puntos bases, se aprobó por unanimidad y ocurrió a pesar del aumento de 25 puntos que anunció la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) hace dos semanas.

Aún así, el anuncio estuvo dentro de las expectativas del mercado tras revelarse que la inflación general descendió en abril a 6,25 %, su menor nivel desde octubre de 2021, tras registrar un índice de 7,82 % de diciembre, su mayor tasa para un cierre de año en lo que va del siglo.

“Desde la última reunión de política monetaria, la inflación general anual siguió descendiendo. Además, en su última lectura la inflación subyacente mostró una reducción más marcada que en

los meses previos”, argumentó la Junta de Gobierno del banco. Banxico prevé ahora que la inflación general promedie un 4,7 % anual en el último trimestre de 2023 tras la expectativa anterior de 4,8 %.

Mientras que para el cierre de 2024 mantuvo la expectativa en 3,1 %.

“El panorama inflacionario será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico, con riesgos al alza. Ante ello, para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3 %, (el banco) considera que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado”, avisó.

Como riesgos al alza, la Junta de Gobierno enunció la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados, la depreciación cambiaría ante eventos de volatilidad financiera internacional, mayores presiones de costos, y presiones en los precios de energéticos o agropecuarios.

Como factores positivos sostuvo que, desde la última decisión del 30 de marzo, “el peso mexicano se apreció. La actividad económica ha mostrado resiliencia ante un entorno externo complejo, y en el primer trimestre de 2023 incrementó su ritmo de expansión. El mercado laboral muestra fortaleza”.

La próxima decisión del Banxico se revelará el 22 de junio.

Ciudad de México.- Las autoridades mexicanas han encontrado a 49 de los migrantes que secuestraron esta semana en un autobús en el municipio de Matehuala, en el norte de México, incluyendo víctimas de Venezuela, Honduras, Brasil, Cuba, Haití y El Salvador. “Todos fueron trasladados a la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) en San Luis Potosí (estado del centro-norte de México). Estos migrantes, los 49 migrantes, son 23 hombres, 15 mujeres, seis niños y cinco niñas”, detalló Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional.

En la conferencia matutina del Gobierno, el jefe del Ejército precisó que “las nacionalidades son siete de Venezuela, 19 de Honduras, dos de Brasil, uno de Cuba, 14 de Haití y seis de El Salvador”. El secuestro de los migrantes ocurrió el martes, según las fiscalías de San Luis Potosí y del vecino estado de Nuevo

León, que en ese entonces estimó en 50 el número de extranjeros secuestrados.

El último hallazgo, de 33 personas, ocurrió la madrugada de este jueves en el kilómetro 30 de la carretera federal 57, en los límites de San Luis Potosí y Nuevo León, detalló Sandoval.

“Se encontraron algunos caminando y otros en unas instalaciones, en unas casas que estaban ahí en el área. No tenemos detenidos, pero siguen (las investigaciones). Los migrantes obviamente nos darán algunos datos que nos puedan ayudar a identificar a las personas que hicieron esto”, dijo. El secretario indicó que “la principal preocupación” es encontrar a los choferes del autobús en el que iban los migrantes, pero rechazó detallar más el hecho.

“Los primeros migrantes nos dieron la información de que habían llegado a una gasolinera a cargar combustible, y de ahí habían sido abordados por miembros de la delincuencia organizada, ese era el único

dato que se había obtenido inicialmente”, expuso Sandoval. La zona de Matehuala ha despertado preocupación del Gobierno de México por la presencia de bandas de secuestradores que han atacado a migrantes que transitan por el país hacia Estados Unidos. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconoció el miércoles que este último hecho posiblemente está vinculado al secuestro de 121 migrantes que ocurrió a inicios de abril en la misma región.

Sandoval expuso este jueves que hay un despliegue de 650 elementos, incluyendo al Ejército y la Guardia Nacional, que “siguen esta operación para seguir buscando si hay algunos otros migrantes o personas que estén en esta situación”.

El hecho refleja el inédito flujo migratorio de la región, con más de 2,76 millones de personas indocumentadas interceptadas por Estados Unidos en la frontera con México en el año fiscal 2022.

19 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
ECONOMÍA

Ejército ya tiene autorizada la Aerolínea del Estado Mexicano

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno mexicano promulgó este jueves la creación de una aerolínea comercial administrada por el Ejército que ofrecerá vuelos nacionales, internacionales y de carga.

El decreto, basado en una reforma aprobada en abril pasado, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y “autoriza la constitución de una empresa de participación estatal mayoritaria, denominada Aerolínea del Estado Mexicano, agrupada al sector de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)”.

De acuerdo con la publicación de la Secretaría de Hacienda en el DOF, esta nueva aerolínea ofrecerá servicios públicos de transporte aéreo nacional e internacional de pasajeros, carga, correo o una combinación de estos. También prestará servicios bajo la modalidad de paquete turístico o de traslado, charter y taxi aéreo.

Así, establece que el Ejército realizará “todas las acciones

necesarias para promover, explotar y prestar el servicio público de transporte aéreo regular nacional e internacional de pasajeros, carga, correo o una combinación de éstos, por cuenta propia o, a través de personas públicas o privadas”. El documento establece además que el capital social de la

nueva aerolínea será variable y se constituirá de 1 millón de pesos (56.328 dólares o 52.300 euros), de los que 990.000 pesos (55.764 dólares o 51.755 euros) serán aportados por el presupuesto de la Sedena, y 10.000 pesos (563 dólares o 522 euros) por el Banco Nacional del Ejército y Fuerza Aérea.

El pasado 29 de abril, con 64 votos a favor, una abstención y ningún voto en contra, ante la ausencia de la oposición, el Senado aprobó que El Ejército continúe con sus planes de crear la aerolínea. La empresa área operaría bajo la marca Mexicana de Aviación, la primera aerolínea que

se fundó en México en 1921 y que quebró en 2010, y usaría como base de operaciones el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), obra insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador para la capital mexicana.

Además, el Gobierno federal también busca recuperar la categoría 1 en seguridad aérea de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) que perdió en 2021. Bajo este esquema, durante la Administración de López Obrador el Ejército ha obtenido el control del AIFA, otros aeropuertos y el Tren Maya, el proyecto turístico y de transporte del mandatario para el sureste de México.

La creación de esta aerolínea se da en medio de las críticas sobre el creciente poder de las Fuerzas Armadas en el Gobierno de López Obrador, quien les ha otorgado tareas de seguridad pública, construcción de infraestructura, control migratorio y administración de aduanas y aeropuertos.

Padres de estudiantes asesinados en 2010 confían en el castigo a militares

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Los familiares de Jorge Antonio Mercado y Javier Francisco Arredondo, dos estudiantes del Tecnológico de Monterrey que en marzo de 2010 fueron asesinados presuntamente a manos del Ejército mexicano, confiaron este jueves en que la sentencia, que está previsto se emita a finales de este año, condene a los seis militares involucrados.

“Si Dios lo permite, la sentencia va a salir a nuestro favor. No le tenemos confianza a las autoridades, pero a Dios sí. En la justicia y en las autoridades ya no tenemos, hemos pasado 13 años con muchas mentiras. Esperemos que este juez haga el trabajo como debe”, explicó este jueves Rosa Elvia Mercado, madre de Jorge Antonio, en entrevista con EFE. Este jueves se reunieron con diversos organismos que han acompañado a las familias a lo largo de los 13 años que se ha dilatado el proceso judicial para hacer

una actualización del seguimiento del caso y planear diversas acciones para que el asesinato de los dos jóvenes no caiga en el olvido.

Jorge Antonio y Javier Francisco fueron ultimados por personal del Ejército durante un fuego cruzado con presuntos miembros del crimen organizado la madrugada del 19 de marzo del 2010 en el exterior de la institución educativa de la ciudad de Monterrey, en el norteño estado de Nuevo León.

Tras reunirse con el juez del caso hace semanas, el pasado miércoles lo hicieron con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob) federal, Alejandro Encinas, para solicitarle su apoyo ante el previsible final del caso por homicidio.

“Nos mencionó que ellos (el Gobierno) fueron quienes promovieron la disculpa pública (en 2019), donde dijeron que fue el Ejército quien los ejecutó. Eso nos da tranquilidad, dijo que no iba a permitir una sentencia en contra de nosotros”,

indicó Rosa.

La madre de Jorge Antonio aseguró que una sentencia condenatoria sería “muy importante” para las familias y que puede sentar un precedente para condenar a militares involucrados en otros delitos, como la desaparición de 43 estudiantes normalistas en Iguala (Guerreo), en el conocido como caso Ayotzinapa. No obstante, lamentó que solo haya avanzado el caso por homicidio y no por otros delitos como la alteración de los hechos o el abuso de autoridad.

“Nosotros queremos que se tomen en cuenta en el juicio, pero tristemen -

te está detenido desde hace cuatro años”, señaló.

Tanto Rosa como Lorenzo Joel Medina, padrastro de Jorge Antonio, dijeron sentirse “impotentes” cuando ven la creciente militarización de México y el rol cada vez más importante que ha cobrado el Ejército bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, mientras siguen cometiendo todo tipo de crímenes.

“Es triste que el presidente esté defendiendo al Ejército, o no se da cuenta o no quiere ver. Sigue pasando y sigue pasando, (los militares) tienen permiso para asesinar a cualquiera”, incidió Lorenzo.

Tras la muerte de los estudiantes, aquel 19 de marzo de 2010, se les acusó, de inmediato, de ser sicarios. Sin embargo, después se demostró que eran estudiantes destacados de la institución, por lo que el 19 de marzo del 2019, la entonces titular de la Secretaría de Gobernación de México, Olga Sánchez Cordero, ofreció disculpas públicas por los sucesos.

19 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
DECRETO
ESTADOS
19 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Viernes 19 de mayo de 2023

www.sie7edechiapas.com

EU actualiza proceso de acogida para migrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití

EFE · EL SIE7E

Los Ángeles.- El Gobierno del presidente Joe Biden anunció jueves que ha actualizado el proceso de revisión de solicitudes del programa de acogida para migrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití, debido a la gran cantidad de peticiones que ha recibido. El programa temporal otorga al mes permisos de ingreso

por avión a Estados Unidos a 30.000 migrantes de esas cuatro naciones que tengan patrocinadores en el país que los apoyarán financieramente. Desde el miércoles el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) comenzó a seleccionar al azar aproximadamente la mitad del total mensual de solicitudes, independientemente de la fecha de recepción, explicó la agencia en un comu -

nicado.

La otra mitad del total mensual se revisará en función de cuándo se presentó la solicitud, dando prioridad a los casos más antiguos, como se hacía anteriormente.

USCIS actualizó el proceso debido a que la cantidad de patrocinadores que han presentado el Formulario I-134A “es significativamente mayor que las 30.000 autorizaciones de viaje

mensuales disponibles”. El objetivo de este cambio en el proceso de revisión “es mantener una oportunidad significativa y equitativa para que todos los solicitantes” puedan presentar su caso, señaló la agencia. Asimismo, advirtió que no acepta más de una solicitud por cada caso. Los solicitantes y patrocinadores pueden consultar en la

página web de la agencia el avance de sus casos.

El Gobierno Biden implementó el programa en octubre de 2022 para los venezolanos y en enero de 2023 sumó a los solicitantes de Cuba, Haití y Nicaragua.

En abril pasado 28.738 migrantes de los cuatro países ingresaron a EE.UU. gracias a este programa, según cifras de la Oficina de Aduanas y Protec -

Rusia vuelve a atacar con misiles Kiev para lanzar después drones de reconocimiento

EFE

Kiev.- Rusia lanzó anoche su noveno ataque con misiles contra Kiev en lo que va de este mes de mayo, para el que utilizó “probablemente misiles de crucero” disparados por aviones Tupolev 95-MS y Tu-160 desde la zona del Mar Caspio, informó hoy la Administración Militar de la capital ucraniana. Según las primeras informaciones, todos los cohetes fueron interceptados por las defensas

aéreas ucranianas, dijo la fuente.

Después de lanzar los misiles, “el enemigo desplegó sus drones de reconocimiento sobre la capital” de Ucrania que también fueron derribados, dijo el jefe de la Administración Militar de Kiev, Serhiy Popko, en la nota oficial.

“La serie de ataques contra Kiev, que no tiene precedentes en la potencia, la intensidad y la variedad (de los drones y misiles empleados) continúa”,

dijo Popko, que añadió que el número concreto de misiles y drones utilizados sería especificado más tarde por la fuerza aérea.

Los restos de los misiles y drones interceptados provocaron un incendio en el almacén de una cooperativa de la capital, explicó el jefe de la administración militar, que no descartó que los cascotes hayan caído sobre coches, áreas residenciales o parques también en otros puntos de Kiev.

· EL SIE7E

Aumentan a 13 los muertos por las inundaciones de Italia

EFE - EL SIE7E

Roma.- Los equipos de rescate han localizado cinco cadáveres en la tarde del jueves, por lo que la cifra de víctimas mortales provocadas por las graves inundaciones en la región de Emilia Romaña (noreste) se eleva ya a, al menos, 13 personas, mientras se sigue buscando a desaparecidos.

Los últimos cinco cuerpos fueron localizados en las proximidades de la ciudad de Rávena, en la costa Adriática, y corresponden, según los medios locales, a personas de edad avanzada que no pudieron abandonar sus viviendas antes de que el agua las dejará completamente inundadas.

A primera hora de la tarde se encontraron los cadáveres de un hombre de 73 años y de su mujer, de 71, en su piso de Russi, después de que su hijo alertara a los equipos de emer -

gencia de que había perdido el contacto con ellos.

Más tarde, se identificó a otro matrimonio de ancianos que quedó postrado en su vivienda de Sant’Agata sul Santerno y a otro hombre de avanzada edad de Castel Bolognese que decidió no salir de casa cuando se anunció una evacuación de emergencia.

Algunos medios hablan de una 14.ª víctima mortal, que se correspondería con un ciudadano desparecido en Boncellino durante las inundaciones, que han provocado más de 20.000 evacuados, así como enormes destrozos que han afectado a las líneas eléctricas, telefónicas y a la viabilidad en la zona.

La previsión meteorológica ha mejorado en las últimas horas, aunque podría volver a llover durante el fin de semana, y las escuelas de ciudades como Bolonia y Casalecchio abrirán aunque el estado de emergen -

En las provincias de Forlí, Ravena, Cesena, Ravena hay localidades enteras bajo el agua, una situación que puede empeorar en próximas horas, ya que el nivel de casi todos los ríos sigue estando por encima del umbral de emergencia.

Asimismo, más de 5.000 explotaciones agrícolas se encuentran anegadas, con animales ahogados y decenas de miles de hectáreas bajo el agua, informó Coldiretti, la mayor asociación agrícola y ganadera de Italia.

cia continúa declarado en toda la región. Las inundaciones en Emilia Romaña han causado daños “por varios miles de millones de euros”, aseguró el presidente de esta región del noreste de Italia, Stefano Bonaccini, que calculó que en 36 horas ha caído la lluvia de seis meses. “Los 30 millones asignados por el Gobierno son bienvenidos

y agradezco que los pongan a disposición de inmediato, pero aquí estamos hablando de miles de millones de euros en daños solo por la tragedia del 2 y 3 de mayo, cuando el agua de cuatro meses cayó en 36 horas, mientras que ayer y anteayer en 36 horas lo hizo el agua de seis meses”, explicó en la televisión pública italiana RAI.

El Gobierno, que ha convocado un Consejo de Ministros extraordinario el próximo martes, anunció que destinará 20 millones, que sumarán a los 10 millones ya aprobados hace un par de semanas cuando la región sufrió otra inundación, para las primeras emergencias, además de suspender las obligaciones fiscales y las hipotecas durante un tiempo. DEVASTACIÓN

La falta de agua y alimento agrava la situación de los supervivientes del ciclón Mocha

EFE - EL SIE7E

Bangkok.- La situación de los supervivientes del ciclón Mocha a su paso por Birmania se agrava por la necesidad urgente de agua potable y alimentos ante la dificultad para la llegada de ayuda humanitaria mientras se conocen nuevos detalles del reguero de destrucción dejado por el temporal.

Cuatro días después de que el pasado domingo Mocha tocara tierra, entre el sur de Bangladésh y el oeste de Birmania, los problemas de movilidad y comunicación por la destrucción de las infraestructuras impiden conocer la situación de cientos de pueblos, con algunos de ellos “completamente destruidos”, según aseguró este jueves a EFE un trabajador humanitario en el terreno. No hay cifras oficiales de víctimas, pero los testigos hablan de cientos de muertos: solo en Sittwe, la capital del estado Rakáin y por donde entró Mocha, más de 400 personas pueden haber perdido la vida, según los datos compartidos por la organización Arakan CSO Network. “El impacto es enorme. Hay muchas poblaciones completamente destruidas. Hay zonas donde el difícil acceso im -

pide llegar y las comunicaciones están totalmente destruidas”, asegura por teléfono a EFE Ko Khine, portavoz de la citada organización de sociedad civil. El representante subraya la necesidad “urgente” de alimento, agua potable y refugio, entre otros productos de emergencia, para los miles de afectados.

“No hay refugios en los pueblos. No hay arroz, ni cazuelas, ni agua, ni tiendas”, indicó.

A las dificultades logísticas causadas por la destrucción de las infraestructuras se ha unido la reticencia de la junta militar que gobierna el país de autorizar la entrada en zonas afectadas de los equipos de Naciones Unidas y de oenegés, según confirmó a EFE un portavoz del autoproclamado Gobierno de Unidad Nacional (NUG), opuesto al

régimen castrense. “Se está avanzando”, indicó el portavoz, que reveló que el representante de ACNUR (la agencia de la ONU para los refugiados), Noriko Takagi, se reunió con el ministro de Exteriores de la junta militar birmana para desbloquear la situación. Uno de los puntos más preocupantes son los precarios campamentos de desplazados donde languidecen desde hace años decenas de miles de personas de la etnia musulmana rohinyá -no reconocida por las autoridades birmanas y cuyo Ejército persigue-. “No podemos llegar hasta ellos, y si lo hiciéramos los militares no nos dejarían distribuir la ayuda”, apuntó Ko Khine. En la región de Mrauk-U, donde se encuentra la homónima antigua capital del reino Arakan y a unos 50 kilómetros de Sittwe, los vientos huracanados del ciclón han destrozado el 80% de las casas de unas 240 poblaciones, que permanecen sin electricidad. La ayuda de emergencia aún no ha llegado para las más de 30.000 personas que se encuentran en los campamentos de evacuados, donde la comida y el agua comienza a escasear, apunta a EFE un representante de la Asociación Juvenil Mrauk-U.

BLOQUE A ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

La junta militar, que tomó el poder mediante un golpe de Estado en febrero de 2021, bloquea el acceso a la región a las organizaciones internacionales y trata de canalizar el reparto de ayuda humanitaria, como ya hiciera en 2008 tras el envite del ciclón Nargis -donde murieron 138.000 personas-. Según las estimaciones de la ONU, unos 5,4 millones de personas se encontraban en la trayectoria de Mocha, la mayor tormenta que ha sacudido la bahía de Bengala en más de una década. Los datos preliminares -aún sin verificar- del opositor Gobierno de Unidad Nacional birmano señalan que el ciclón se habría dejado al menos a 455 personas -431 de ellas en Rakáin-. Por su parte, la junta militar señala que barcos y helicópteros del Ejército habían transportado ayuda a Rakáin y cifra los muertos por el ciclón en 48 personas, incluido personal de las fuerzas de seguridad que realizaban trabajos de rescate, publica hoy el diario The Global New Light of Myanmar, controlado por la junta castrense.

19 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
LLUVIAS
P17 P18 P16 Los resultados oficiales de la cuarta fecha del Campeonato Estatal 2023 Dominan la pista Deportes Viernes 19 de mayo de 2023 www.sie7edechiapas.com Listos para las competencias La selección nacional de para remo enfrentará dos competencias internacionales Galaxy está en crisis El LA Galaxy sufrió la séptima derrota de la temporada tras caer por 2-0 en la visita al Colombus

Dominan pista en Berriozábal

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Luego de un fin de semana, en el que se pudo vivir la emoción del Motocross de vuelta en Berriozábal, la dirigencia de la Asociación Chiapaneca de Motociclismo (ACHM), dio a conocer los resultados oficiales de la cuarta fecha del Campeonato Estatal 2023 de la modalidad, que ya tiene líderes importantes en cada categoría.

Luis Antonio Albores se impuso con autoridad en los 65cc tras completar las vueltas pactadas para una pista que abrió actividades muy temprano el pasado domingo en la pista La Bomba de dicho municipio. Mismo caso para Xio Edison Calvo, quien se impuso en cerrada lucha Yosi Luna en los

85cc; después, Xio Edison compitió en la Femenil y tuvo que luchar ahora con Ximena Ramírez y ahí fue donde completó una gran jornada con dos banderas a cuadros.

En la categoría Promocional fue Joaquín López quien ganó la carrera, por delante de Alejandro Dietel e Ignacio Villaseñor, completando pódium; por su parte, en lo que a Veteranos 30 respecta, el ganador en esta ocasión, fue Juan Hernández, seguido de Juan Hernández Camacho y en la tercera posición finalizó Iván Farrera.

La Máster 40 tuvo una gran jornada, cuando Jasby Lokie cruzó la meta en primer puesto, segundo llegó Rudy Edison y en el tercer sitio arribó a la meta José Luis Medina; después, tocó turno a la Senior 50, con René

Constantino como ganador, seguido de Alejandro Solís y Paco Moreno.

En la categoría Novatos, Darinel Alfaro fue quien cumplió las vueltas pactadas en primer puesto, dejando segundo a Daniel Falcón y en el tercer sitio a Fabricio Hernández, tras una buena carrera en la pista, que después vería a Cristian Arguello imponer condiciones en la Intermedios, dejando en segundo a Eugenio Hernández y para el tercer sitio llegó Juan Carlos Jiménez.

Finalmente, Juan Hernández Camacho puso el espectáculo en la Expertos, para imponerse a Alfredo Hernández Pinto y en el tercer puesto a Darinel Merino, cerrando así la ronda de ganadores de esta cuarta fecha estatal.

CHARRERÍA TENIS DE MESA

Un resultado positivo Compiten en Veracruz

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Prado Verde de Tabasco superó la excelencia con 424 puntos y con ello se proclama monarca del Torneo San Isidro Labrador 2023 en Comalcalco, Tabasco, en el lienzo Freddy Graniel Cáceres ante un lleno total consecutivo.

La escuadra de Teapa tenía las cosas complicadas, superar los 388 de Don Walter Herrera Ramírez de Huimanguillo, así como los 351 de Charros de Tecpatán de Chiapas y los 330 de Agua Santa “A” de Jalisco, equipos que a la postre quedarían en segundo, tercero y cuarto lugar general, respectivamente.

El público de Comalcalco demostró nuevamente su amor y pasión por tercer día consecutivo al llenar hasta las lámparas en estos tres días de actividad deportiva en el lienzo que se encuentra a un costado del recinto ferial. Abrieron los campeones, Prado Verde,

con cala de 41 puntos, pial de 19 de Gerardo Bernal Álvarez, el mejor coleador fue Juan Carlos Bernal Arrocha con 41, Aldo Aparicio aguanta los ocho segundos en el toro y le pagan la monta de 22.

Buena terna, jineteo de José Inés de 21, par de manganas a pie de José Antonio Hernández para 47 y con las tres a caballo de Juan Carlos Bernal para 66, con ello se proclamaron monarcas, a falta del paso de la muerte que fue de 22, cerraron los de Prado Verde con 424.

Don Walter Herrera Ramírez hizo acto de presencia en el Torneo San Isidro Labrador 2023, con un cuadro muy familiar que sin duda dará de que hablar. José Sabino Herrera arrancó con cala de 30 y fue el mejor coleado para 38, par de piales de Pedro Torres para 44, colean para 101; Ovidio Chablé el jinete de Jaripeo Sin Fronteras entregó 25 con el toro, buena terna.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Selección Chiapas de Tenis de Mesa logran resultados positivos dentro de una de las jornadas de la Liga Veracruzana de la especialidad que se realizó los días 13 y 14 de mayo en Boca del Río, Veracruz, al conseguir un total de 12 medallas (2 oros, 4 platas y 6 bronces), dentro de las categorías infantil, juvenil y sub21 en ambas ramas.

Contando con el respaldo del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, que dirige Tania Robles Velázquez, la delegación Chiapas de Tenis de Mesa, conformada por 13 atletas y 3 entrenadores, tuvieron la oportunidad de tomar parte en este certamen, que tiene como objetivo seguir fortaleciendo los trabajos de preparación rumbo a los Nacionales 2023, que tendrá como sede la ciudad de Cuernavaca, en el estado de Morelos del 28 de mayo al 3 de junio del presente.

Lo anterior fue informado por, Dimeys Góngora Castillo, encargado de la Asociación de Tenis del Estado de Chia -

pas, al tiempo de agradecer el apoyo del Indeporte para seguir el proceso de preparación para las competencias de los Nacionales Conade, asimismo, destacó que la participación de las y los atletas chiapanecos fue con un resultado positivo, al tener un porcentaje alto de efectividad, competitividad, así como respuestas técnico-táctico y motivación.

Agregó que dentro de estas competencias se dieron cita gran número de tenistas de mesa provenientes de los estados de Puebla, Tlaxcala, el estado sede Veracruz y Chiapas, para la cual se jugaron un total de 116 partidos en las diferentes categorías.

De acuerdo a los resultados por parte de los Seleccionados Estatales de Chiapas, en la División 2 varonil, Aldo Santiago Morga Zúñiga se adjudica el oro, mientras en la femenil, lo hace María Fernanda Aguilar Hernández; en la división Dupla Mixta, Daniel Estrada Álvarez y Diana Guadalupe López Coronado, se cuelgan el bronce; para la División 4, individual Grecia Paulina Ruiz Álvarez, logra la medalla de plata.

19 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES
MOTOCROSS

Van con LUX 32

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

La artemarcialista tapatía, Saray Orozco, se medirá ante la morelense Andrea Vázquez, por la unificación del título femenil de peso paja de LUX Fight League, en el combate estelar de LUX 032 presentado por AMISTAD, que se celebrará, el próximo viernes, en el Domo Code Alcalde de Guadalajara, Jalisco.

“The Killer Queen” Orozco (7-5-0) es la campeona absoluta de la división y viene de consagrarse como reina de las 115 libras, tras derrotar a la veracruzana Diana Reyes en LUX 022.

“Sé que Andrea Vázquez ha madurado y mejorado, pero ella nunca se ha enfrentado a una peleadora de mi

nivel. Soy más completa y he enfrentado a rivales más duras”, apuntó la exponente local de 32 años.

En tanto, “Monstruo” Vázquez (4-10) conquistó el título interino de la categoría paja en LUX 028, luego de imponerse ante la regiomontana Yajaira Romo, en noviembre del año pasado.

Por su parte, en el pleito coestelar, el costarricense Edgar “Cebollero” Delgado (10-6-0) se enfrentará al colombiano “Víctor “Victorious” Moreno (6-1-0), en las 145 libras.

Asimismo, el veracruzano Luis “Lazy Boy” Rodríguez (15-2-0) intercambiará golpes ante el capitalino Ángel

“Pasha” Rodríguez (11-11-0), buscando una victoria que le permita ser parte de los candidatos al cetro de peso gallo de LUX Fight League.

REMO DEPORTES

Listos para las competencias Cumplen con eliminatoria

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección nacional de para remo enfrentará dos competencias internacionales en Italia durante el mes de junio, por lo que se encuentra en la última fase de su preparación, con entrenamientos diarios en las instalaciones de Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la Pista Olímpica de Remo y Canotaje ‘Virgilio Uribe’, en Cuemanco.

“El 2 de junio saldremos a la Regata Internacional de Gavirate y luego vamos a la Copa del Mundo II en Varese, son nuestros próximos eventos y vamos con tres embarcaciones: el single masculino PR1M1x, con Michel Muñoz Malagón; el doble PR2 Mix 2x, con Brittany Gutiérrez Vieyra y Miguel Nieto Carpio y el PR3 Mix 2x, con Gerardo Chávez Bocanegra y Liliana Gallo Flores”, detalló la entrenadora Alejandra Menzi, en entrevista con la CONADE.

Las justas en el país europeo le darán al equipo nacional un diagnóstico de su desarrollo competitivo previo al Campeonato Mundial 2023, que está programado del 3 al 10 de septiembre, en

Belgrado, Serbia y que será la primera oportunidad de clasificación a los Juegos Paralímpicos París 2024.

“Estas competencias nos van a dar un panorama de cómo estamos a nivel mundial, nuestro objetivo es quedar entre los siete mejores del mundo, es decir en la Final A, o primero de la Final B, porque ya entrando a Final A, nos da la garantía de que estamos dentro del proceso clasificatorio para el Campeonato del Mundo, lo que significaría que vamos por buen camino para clasificar a los Juegos Paralímpicos, ese es el desafío que tenemos ahora”, destacó la entrenadora nacional.

Los integrantes de la selección tendrán unos días de aclimatación en Italia, previo a sus competencias, que iniciarán del 9 al 11 de junio, en la Regata Internacional de Gavirate. Luego participarán, del 16 al 18 de junio, en la Copa del Mundo II, que se llevará a cabo en Varese. “El objetivo principal de este año es el Campeonato del Mundo en Serbia, Belgrado, porque será nuestra primera fecha clasificatoria a los Juegos Paralímpicos de París 2024”, reiteró Alejandra Menzi.

AGENCIAS - EL SIE7E

Más de 200 atletas de 24 estados de la República Mexicana culminaron los eventos clasificatorios rumbo al Campeonato Nacional de Pole Sports y Deportes Aéreos, el cual se realizará del 29 de junio al 2 de julio en la Ciudad de México, certamen que otorgará el pase al Campeonato Mundial de las disciplinas en Tubarao, Brasil, en el mes de octubre de este año.

Se disputaron tres regionales en las categorías de Pole Sports, Pole Art, Pole Aéreo, Aro Artístico y Telas Artísticas, para lo que la Federación de las disciplinas, sus asociaciones regionales y los atletas, contaron con el apoyo de los Institutos Estatales del Deporte de Aguascalientes, Baja California, Oaxaca, Querétaro, Sonora, Veracruz y Yucatán, así como de los Municipales de Ciudad del Carmen, Iturbide, Tijuana y la alcaldía Miguel Hidalgo.

“La comunidad de pole sports y deportes aéreos tuvo un crecimiento exponencial este año. Esperamos una participación de más de 200 atletas en el próximo Campeonato Nacional, lo que convertiría a México en el país con más atletas en competencia a nivel mundial”, detalló Jezabel Olmos, presidenta de la Federación de Pole Sports en México (FEMEXPOLE).

Las grandes revelaciones del circuito fueron los atletas Iris Romero (Sonora), Braulio Arreola (Michoacán) y Nicole Del Valle (Aguascalientes) en Telas Artísticas, mientras que Karim Luna (Chihuahua), Jesús Ávalos (Michoacán),

Omar Zambrano (Puebla) e Irving Murillo (Ciudad de México) lo hicieron en Pole Sports.

Stefanie Carreño (Baja California), Montserrat Lara (Michoacán) y Karina Aguilar (Querétaro) destacaron en Pole Artístico rama femenil, así como Jesús Ávalos (Michoacán) y Sebastián Oliva (Estado de México) en varonil; Paloma Luna (Baja California) y Héctor González (Puebla) en Aro Artístico individual continúan como favoritos; Jaime Flores y Ana Luisa Pérez en modalidad Aro Artístico Dobles, representando a Baja California, obtuvieron el mayor puntaje en sus disciplinas.

La FEMEXPOLE realizará el Campeonato Nacional de Pole Sports y Deportes Aéreos en la Ciudad de México, donde los tres primeros lugares de cada división y categoría de las disciplinas de Pole Sports, Pole Art, Pole Aéreo, Aro Artístico y Telas Artísticas, obtendrán su pase al Campeonato Mundial en Brasil, que se efectuará en octubre próximo.

19 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
MMA

Galaxy está en crisis

AGENCIAS - EL SIE7E

El LA Galaxy sufrió la séptima derrota de la temporada tras caer por 2-0 en la visita al Columbus Crew en la Semana 13, disputada este miércoles.

Javier Hernández, delantero estrella del club angelino comenzó el juego como suplente, ingresó a la cancha al minuto 61, pero no encontró el gol para su equipo en el Lower.com Field.

El Galaxy, venía de una victoria por 2-1 frente al San José Earthquakes la semana pasada, pero, con el descalabro número siete en la actual temporada de la Major League Soccer el equipo del Chicharito se

18

mantiene hundido en el fondo de la Conferencia Oeste de la Liga, con siete derrotas, dos victorias y tres empates.

Lucas Zelayarán abrió el marcador para los de casa al minuto 25. Cucho Hernández le dio la asistencia y Zelayarán remató con la pierna derecha para el 1-0.

El Columbus se aseguró de llegar al descanso de medio tiempo con una cómoda ventaja. En el 43’, Alexandru Matan envió un centro al área y Malte Amundsen remató a quemarropa con la zurda para poner el marcador 2-0 a favor del Crew. El Columbus gestionó la parte complementaria del juego y evitó daños por par -

CHIVAS EXPANSIÓN Un proceso que muestra avance Una final

AGENCIAS EL SIE7E

Desde su primer día en Chivas, Fernando Hierro pidió que todos los jugadores que estuvieran con los rojiblancos “fueran profesionales 24 horas”, en busca de que los futbolistas se sintieran orgullosos de jugar con el equipo y que el club estuviera orgulloso de ellos. Esa es la base de la naciente revolución, bajo la que el equipo de Veljko Paunovic está en Semifinales de Liga MX y el Tapatío, en la Final de la Liga Expansión MX.

A Hierro, director deportivo de Chivas, se le ve acompañando al primer equipo en los partidos de visitante, siempre en un papel anónimo, sin buscar arrebatar el protagonismo de Veljko Paunovic o su equipo. El ex del Real Madrid y ex de la Real Federación Española, en su presentación, dijo que venía a “despertar a un gigante dormido”.

En las charlas con los jugadores del primer equipo también se platicó que Chivas buscaría volver a ser una de las bases de la Selección Mexicana, debido a

que es un equipo que está formado por puros jugadores mexicanos. Sobre las distracciones que hay en la Perla Tapatía, aseguró que busca “profesionales las 24 horas”.

El discurso para el Tapatío de la Liga de Expansión, como se lo confesó a un grupo de aficionados y al mismo equipo, fue: “la puerta al primer equipo está muy abierta al chico joven, mexicano, con talento, pero tiene que derribarla”. Hierro es el responsable de que Veljko Paunovic llegara a la dirección técnica de Chivas, después de que el pasado torneo el equipo fuera eliminado en la etapa de repechaje. Ahora están en Semifinales, después de hacer 34 puntos y con el rival acérrimo enfrente, América.

A Gerardo Espinoza lo sostuvo en la filial de Chivas, a pesar de que el semestre pasado también fue eliminado en la etapa de repechaje. Ahora están en la Final contra el Atlético Morelia, después de vencer al Atlante, y en un torneo en el que fue sublíder con 31 puntos.

AGENCIAS - EL SIE7E

“No me saludes tú. Es más, no te me vuelvas a acercar nunca más”, le dijo Amaury Vergara, propietario de Chivas, a José Luis Higuera, uno de los socios del Atlético Morelia, cuando coincidieron en un evento. En el Clausura 2023, la filial de Chivas, el Tapatío enfrenta al equipo purépecha en la final de la Liga de Expansión MX.

José Luis Higuera fue el CEO de Chivas en la época de Jorge Vergara. El directivo tomó un papel protagonista, hasta su salida en el 2019, ganando un título en el 2017. Ahora el camino de los rojiblancos con su ex directivo se vuelve a juntar en la división de plata. Higuera, después de Chivas, se convirtió en el responsable de que en Michoacán continuara con futbol profesional, gracias al proyecto del Atlético Morelia. En la Expansión, el ex directivo rojiblanco ha ganado un título y busca el segundo frente al Tapatío.

Entre los logros de José Luis Higuera en el Atlético Morelia, está que recupe -

te del ataque angelino que en la Semana 14, el próximo sábado, enfrenta al DC United.

La Liga MX superó a la MLS en el ranking de clubes y torneos de la Concacaf, según publicó la Confederación, en un nuevo sistema para hacer la clasificación a nivel regional. Según el nuevo sistema para hacer los ranking de clubes y torneos de la Concacaf, la Liga MX está por encima de la MLS, mientras que Monterrey es el mejor club de la zona. Por debajo de los Rayados está el América y en tercer lugar aparece el LAFC, de Carlos Vela y finalista de la Liga de Campeones de la Concacaf.

con morbo

ró el nombre del equipo, después de un pago a los anteriores dueños del club, y ha conseguido que el club de Liga de Expansión juegue partidos amistosos en los Estados Unidos.

Sobre la rencillas y el encontronazo que tuvo con Amaury Vergara, en el Salón de la Fama de Pachuca, el propio Higuera, en una conferencia con medios locales, reconoció que había un problema legal y aseguró que ya quedó arreglado.

“Con Amaury Vergara hace 40 días quedó arreglado el tema legal. Nos dimos la mano y se solucionó. Se notificó a la Liga por ambas partes”, declaró José Luis Higuera, en una conferencia de prensa.

Uno de los pendientes de José Luis Higuera es certificar a la franquicia, para que busque el ascenso a la Liga MX, pero no ha podido cumplir con el objetivo debido a que aún no han sido reconocidos todos sus socios ante la FMF. Higuera se reencuentra con la filial de su ex, Chivas, en la final de la Liga de Expansión MX.

19 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18
DEPORTES
MLS

BEISBOL

Suspenden a pitcher de Yankees

AGENCIAS - EL SIE7E

Grandes Ligas ha hecho el anuncio oficial de que Domingo Germán, lanzador abridor de New York Yankees, ha sido suspendido por 10 partidos y multado por una cantidad de dinero que no fue revelada en el comunicado emitido por MLB en la tarde de este lunes 17 de mayo. Germán había lanzado tres entradas en el encuentro del martes 16 de agosto en la serie entre Yankees y Toronto Blue Jays, cuando los árbitros decidieron revisar su mano en la parte baja de la cuarta entrada y decidieron expulsarlo por encontrar rastros de una sustancia sumamente pegajosa.

De hecho, James Hoye, el árbitro que revisó la mano de Germán y ordenó su expulsión, señaló que nunca había sentido algo así. “Es la mano más pegajosa que he sentido. Mis dedos tuvieron dificultades para salir de su palma”, indicó el umpire.

De su lado, Germán negó las declaraciones y dijo que solamente estaba usando la bolsa de “rosin” (resina) que se les permite tener a los lanzadores para mejorar el agarre de la pelota, sin embargo, de acuerdo con el comunicado de MLB, el dominicano no apelará la decisión y su suspensión empezará a correr desde este mismo miércoles 17 de mayo.

Germán había tenido un episodio similar con una sustancia en la mano hace unas semanas, en la que el mismo grupo de umpires revisó las manos del lanzador y lo envió a lavárselas tras detectar una sustancia pegajosa. En ese encuentro, el dominicano no fue expulsado, pero sí advertido de que, si volvía a ocurrir, sería sacado del encuentro.

La suspensión de Germán es la cuarta desde que Grandes Ligas inició con la revisión exhaustiva para detectar sustancias prohibidas en las manos de los lanzadores (desde hace dos años) y la segunda que va en el año.

NFL BASQUETBOL

Browns piensan en grande Disciplian en la WNBA

AGENCIAS - EL SIE7E

Días después de conquistar el Super Bowl LVI, el gerente general de Los Angeles Rams, Les Snead, se aparecó al desfile de la victoria portando una playera con las palabras, “A la mie---, esas selecciones”.

Los Cleveland Browns todavía no han conquistado su Super Bowl. Pero, el gerente general Andrew Berry parece estar siguiendo el lema de Snead. El viernes pasado, Cleveland completó otro canje significativo. Los Browns adquirieron al cazador de quarterbacks tres veces elegido al Pro Bowl, Za’Darius Smith, de los Minnesota Vikings. Cleveland pagó dos selecciones de quinta ronda (2024 y 2025) en el acuerdo, aunque sí recuperar un turno de sexta vuelta y uno de séptima ronda del 2025.

Como resultado, Cleveland tiene apenas tres turnos restantes --su propia selección de segunda ronda, su propia selección de tercera, y la de quinta vuelta de los Carolina Panthers como parte del traspaso del año pasado por Baker Mayfield-- en las primeras cinco rondas del draft del año entrante. Los Browns también acaban de completar drafts consecutivos, el del 2022 y 2023, sin selecciones en ninguna de las primeras dos rondas. Y es que, Cleveland ya no apunta a apilar turnos de draft. Los Browns intentan ganar ahora. Con la mayoría de jugadores estelares entrando o ya en sus años dorados, la ventana para competir ha llegado. Y, en cada oportunidad, los Browns están empu -

jando más y más fichas al centro de la mesa para intentar conquistar un campeonato. El traspaso del viernes subrayó eso. Smith, quien pronto cumplirá 31 años de edad, sufrió una lesión crónica de rodilla el año pasado. Aunque finalizaría con 10 capturas, todas, excepto 1.5, llegaron en las primeras siete jornadas de la campaña. Este traspaso llega con algo de riesgo para los Browns. Pero, dado que Berry debió ceder apenas un par de selecciones de quinta ronda, y obtuvo dos turnos de tercer día de regreso, es un riesgo que bien vale la pena, incluso si se trata de una movida a corto plazo.

AGENCIAS - EL SIE7E

La WNBA rescindió la selección de primera ronda del draft de 2025 de Las Vegas Aces y suspendió a la entrenadora en jefe Becky Hammon por dos juegos luego de una investigación que descubrió que la franquicia violó las reglas de la liga con respecto a los beneficios no permitidos para las jugadoras y las políticas del lugar de trabajo.

Según la liga, que anunció las sanciones el martes, la violación del equipo implicó promesas de beneficios inadmisibles durante las negociaciones de extensión de contrato para la exjugadora de las Aces, Dearica Hamby. La violación de Respeto en el Lugar de Trabajo surgió de los comentarios que Hammon le hizo a Hamby en relación con el embarazo de esta última.

Las Aces no tienen una selección de primera ronda de 2024 debido a un intercambio anterior.

Las Aces dijeron en un comunicado el martes por la noche que estaban “profundamente decepcionadas por el re -

sultado de la investigación de la WNBA. “Estamos comprometidos a apoyar a todas nuestras jugadoras en la mayor medida permitida por la WNBA”, dijo el comunicado. “Nuestras acciones siempre han sido consistentes con nuestra responsabilidad de mantenernos fieles a los más altos estándares profesionales, y los hechos que presentamos fueron consistentes con estos estándares. El bienestar de nuestras jugadoras y sus familias ha estado y siempre estará a la vanguardia de quienes somos.

“Las determinaciones de la WNBA sobre Becky Hammon son inconsistentes con lo que sabemos y amamos de ella. Becky es un ser humano cariñoso que forja relaciones personales cercanas con sus jugadoras. Respaldamos a la entrenadora Hammon mientras continúa liderando a Las Vegas Aces”.

La Asociación de Jugadoras de la WNBA (WNBPA, por sus siglas en inglés) dijo en un comunicado que el fallo de la liga del martes “no da en el blanco”.

19 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES

DEPORTES

IMAGEN DEL DÍA

FÓRMULA UNO

Unánime cancelar GP en Italia

AGENCIAS - EL SIE7E

Las copiosas lluvias, acompañadas por el desborde de los ríos, provocaron graves inundaciones en la zona de Emilia-Romagna, en el norte de Italia, y las autoridades decidieron cancelar el Gran Premio de Fórmula 1 que se iba a disputar en Imola el próximo fin de semana. La crecida del río Santerno, adyacente al predio del autódromo Enzo y Dino Ferrari obligó a evacuar el martes al personal que ya trabajaba para la competencia. Este miércoles, parte del paddock de Fórmula 2, Fórmula 3 y sectores de la TV estaban inundadas. La determinación de cancelar la competencia fue apoyada por todos los protagonistas. “Se optó por una unanimidad no disputar el Gran Premio por respeto a la situación en la que nos encontramos y para permitir que todos los esfuerzos y medios del personal de emergencias se concentren en apoyar a las personas en

dificultad”, aseguró Marco Panieri, alcalde de Imola.

Los pilotos se mostraron completamente a favor de la decisión. “La seguridad y la ayuda a las personas que realmente lo necesitan en este momento es lo más importante. Es lo primero en lo que debemos pensar. Me parece lógico que no se corra en una situación así”, dijo Max Verstappen, campeón y actual

líder del torneo. Por su parte, Lewis Hamilton analizó: “Espero que todos en la región de la Emilia-Romagna estén bien y puedan cuidar unos de otros en estos momentos. Nuestros pensamientos están en todas las personas afectadas por esta tragedia y aplaudimos el increíble trabajo de los servicios de emergencia. Todos sabemos que la seguridad es lo primero”.

LA COLUMNA NO HAY SORPRESAS

Que Tampico Madero comience su campaña para quejarse, porque la Liga Premier le informó a Enrique Badillo que no están licenciados para jugar en la Liga de Expansión, no hace más que dejar en evidencia al dircetivo, que forzó una situación y le jugó al “Mesías” en una plaza que se acababa de quedar sin futbol, tratando de presumir que ahí puede suceder algo diferente. Era una lucha que ya sabía perdida.

Pero también hay directivos que les encanta vender humo y con Enrique Badillo ya hay alguna historia por ahí en Chiapas, cuando junto con un ex Secretario y aspirante a diputado, buscó adueñarse del Víctor Manuel Reyna, pensando en que era un territorio “virgen” en el que podía echar a andar un proyecto que tuvo tres fracasos en la Liga Premier y que pensaba en Expansión, para jugar en el inmueble tuxtleco; sin embargo, no lo consiguió. Después, ya con un par de años bajo el cobijo de una familiar que fue Secretaria federal, pudo convencer a la gente en tamaulipas para “revivir” viejas glorias y con lo poco que le ofrecieron, el estadio y el nombre, puso manos a la obra con muchas facilidades para conseguir un torneo muy importante, que se quedó en semifinales en su primer torneo y ahora, consiguiendo el campeonato y ganando la final por el ascenso, pero si hoy pretende que le entreguen un premio, que ya sabía no podía recibir, ya tenemos un serio problema. Cuando Tampico estaba en Expansión, Orlegui sabía que era un proyecto sin futuro porque, la multipropiedad los limitaba y a partir de ahí, luego de salir campeones, Orleguei decidió llevarse el equipo a otra plaza “vendiéndolo”, porque en esa ciudad no tenía el apoyo para mantener un equipo que no tenía mucho “futuro”

Badillo pensó que podía hacer algo diferente, pero no calculó que Orlegui tiene algo con Tampico y hoy es quien maneja los hilos en la Femexfut, razones que se ajustan a la información que le acaban de proporcionar.

A Tampico no lo dejarán estar en Expansión de nuevo, basta con ver el estadio vetusto que se inunda a la mínima provocación y que, encima, se ha convertido en una zona complicada para quien llega de visitante. Hace falta mucho en el entorno y súmele que la cabeza del futbol mexicano, no daría el visto bueno para algo importante ahí, que no esté bajo el control de Orlegui.

19 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
Atleta muy completa
La rusa Alexandra Voskresenkaya demuestra que su resistencia en tres pruebas se combina perfectamente con su belleza.

Código Rojo

Muere sobre la banqueta en barrio Hidalgo

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Un joven de 25 años de edad aproximadamente, perdió la vida cuando caminaba sobre la 2.ª Norte y 14.ª Oriente del barrio Hidalgo.

El hecho fue registrado alrededor de las 15:20 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la citada zona.

Ahí, informaron que, un jovencito se encontraba convulsionando e incluso ya se había mordido la lengua por lo que, sangraba a través de las comisuras de sus labios.

De inmediato, las fuerzas del orden, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y tras intentar una hora, ninguna se encontraba dosponible.

Fue que, finalmente se constituyeron paramédicos de Protección Civil Municipal

y elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos quienes le brindaron la atención prehospitalaria y tras esto, confirmaron su deceso.

Cabe hacer mención que, el fenecido vestía tenis con rayas blancas, pantalón de mezclilla y camisa negra manga Larga. Acto seguido, los oficiales acordonaron la zona y solicitaron la intervención del personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para hacer las diligencias correspondientes.

Vecinos acotaron que, el varón estaba sufriendo ataques epilépticos por lo que incluso, se golpeó la cara contra la pared y estuvo en la acera por varios minutos y tendido boca arriba.

Siendo las 16:45 horas, el cadáver fue levantado y trasladado al anfiteatro en espera de que, algún familiar lo identifique y le brinden una cristiana sepultura.

Viernes 19 de mayo de 2023 www.sie7edechiapas.com

Motociclista arrolla a mujer

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un veloz motociclista terminó atropellando a una dama, justo cuando caminaba sobre el fraccionamiento Vida Mejor.

Los hechos, fueron registrados alrededor de las 12:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la Calzada Prosperidad entre las calle Aries y Chiapas del citado fraccionamiento.

Ahí, se informó que, Isaac “N”, de 22 años, se desplazaba sobre una motocicleta de la marca Italika, en color negro con azul, modelo 2023 y patentes del Estado de Chiapas.

En este sentido, los oficiales mencionaron que, el motorista se desplazaba presuntamente a exceso de velocidad, por lo que, no alcanzó a frenar y embistió a Teresa “N”, de 40 años de edad. Debido al fuerte impacto, ambos resultaron pro -

yectados contra el pavimento.

En minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, los cuales, le brindaron la atención prehospitalaria a los dos.

En tanto, el ciclomotor fue remolcado por una grúa con plataforma y remitido al corralón en turno.

Aprehenden a presunto implicado en feminicidio en Chalchihuitán

COMUNICADO EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena ejecutó Orden de Aprehensión en contra de Reynaldo “N” por su probable responsabilidad en los delitos de Feminicidio y Homicidio en Grado de Tentativa, de hechos ocurridos en el municipio de Chalchihuitán. En las últimas horas elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía de Justicia Indígena, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión librada por el Juez de Control de San Cristóbal, en contra del referido imputado, por el delito de Feminicidio, cometido en agravio de Verónica “N” y Homicidio en Grado de Tentativa, cometido en agravio de Ramón”N”. Los imputados fueron puestos a disposición del Órgano Jurisdiccional que definirá su situación

Vinculado a proceso por delito de despojo

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca obtuvo auto de Vinculación a Proceso en contra de una persona del sexo masculino por su presunta responsabilidad en el delito de Despojo Agravado, hechos ocurridos en el municipio de Ángel Albino Corzo, durante el año 2021.

Una vez ofertados los datos de prueba idóneos, suficientes y pertinentes por parte de la Fiscalía de Distrito

Fraylesca, el Juez de Control dictó auto de Vinculación a Proceso en contra de José Stalyn “N”, ordenando además la medida cautelar de firma periódica y no acercarse a la víctima, además de un mes de investigación complementaria.

De acuerdo a la carpeta de investigación, el imputado en compañía de otras personas portando armas de fuego se apoderó de forma ilegítima del predio denominado “ El Vergel perteneciente al municipio de Ángel Albino Corzo, el pasado 21 de enero del año 2021.

jurídica en las próximas horas. De acuerdo a la Carpeta de Investigación el pasado 11 de mayo del año en curso, presuntamente el hoy imputado junto a otras personas, interceptaron a Ramón “N”, a la altura del río Tzajalkesh, municipio de Chalchihuitán, cuando éste viajaba en su vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, en compañía de su esposa, lesionando con proyectiles de armas de fuego a Ramón “N” y privando de la vida a Verónica “N”.

Dan sentencia contra cinco personas por homicidio de policía en San Juan Cancuc

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena logró del Juzgado de Enjuiciamiento en Primera Instancia , sentencia condenatoria en contra de cinco masculinos por el delito de Homicidio Calificado cometido en el municipio de San Juan Cancuc, Chiapas.

La Fiscalia de Justicia Indigena informo que en las últimas horas, en el Juzgado de Enjuiciamiento de los Distritos Judiciales de San Cristóbal y Bochil, se condenó a Agustín “N”, Manuel “N”, Martín “N” , Agustín “N” y Juan “N” , a 25 años de prisión a cada uno por el delito de Homicidio Calificadocometido en agravio de Antonio “N”, ocurrido en el municipio de San Juan Cancuc, Chiapas. Cumplirán su condena en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 5. De acuerdo a los datos recabados en la Carpeta de Investigación, el 29 de

19 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
mayo de 2022 fue privado de la vida Antonio “N” (Policía Municipal), quien se encontraba retenido en el barrio K’ane’ de San Juan Cancuc, donde sufrió golpes que le causaron la muerte.
19 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Tuxtla.- Armando Diep Uribe , Diseñador gráfico de profesión y artista plástico de corazón. Mexicano de 53-

turaleza, los animales, las películas de ciencia ficción, -

tros de impresión, agencias de publicidad y de manera independiente desde el año 2010 cómo creadores y ac -

La galería

Episodio 31

Diseñador gráfico de profesión y artista plástico de corazón

NOÉ AMOR-EL SIE7E

Tuxtla.- Armando Diep Uribe , Diseñador gráfico de profesión y artista plástico de corazón. Mexicano de 53 años nacido en Puebla. Estudió la licenciatura de diseño gráfico en la universidad Upaep. Actualmente vive en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Apasionado por todo lo relacionado con las bellas artes, la naturaleza, los animales, las películas de ciencia ficción, los cómics y por supuesto, el futbol. A trabajado como diseñador gráfico en diferentes centros de impresión, agencias de publicidad y de manera independiente

desde el año 2010 cómo creadores y actualmente como Crearti.

Su dedicación y compartir con los niños y jóvenes lo han llevado a impartir cursos de dibujo, pintura y modelado en plastilina en varios lugares. Tales como: La casa de la cultura, la prepa Upaep, y el barrio del artista en Puebla, El Crit (teletón), la galería de Kiki Suárez y Cucara Macara Cómics en San Cristóbal de las casas. De forma independiente, está es su segunda exposición plástica y a la vez, presentando su primera novela gráfica del polémico doctor Dago Fussione y sus criaturas.

Su dedicación y compartir con los niños y jóvenes lo han llevado a impartir cursos de dibujo, pintura y mo delado en plastilina en varios lugares. Tales como: La casa de la cultura, la prepa Upaep, y el barrio del artista en Puebla, El Crit (teletón), la galería de Kiki Suárez y Cucara Macara Cómics en San Cristóbal de las casas. De forma independiente, está es su segunda exposición plástica y a la vez, presentando su primera novela gráfica del polémico doctor Dago Fussione y sus criaturas.

19 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL

Gobernador inaugura el Parque Central y anuncia la próxima construcción del mercado

del Estado de Chiapas, por lo que la directora general, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, señaló que en esta ocasión se capacitó a 37 personas del Ayuntamiento. Asimismo, refirió que la capacitación es un instrumento de bienestar social que mejora la calidad de vida y la economía. Finalmente, el alcalde de Tzimol, José Joel Altuzar Jiménez, destacó el compromiso que existe en los tres órdenes de gobierno para llevar desarrollo a todos los municipios. Detalló que en este municipio no solo se entrega obra pública de calidad, sino que se avanza en otros sectores como lo son salud, educación, deporte, telecomunicaciones, así como apoyos para las familias que más lo necesitan.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tzimol.- Al resaltar que en este gobierno se está construyendo obra pública para el bienestar y porvenir de todos los municipios de Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó al pueblo de Tzimol el nuevo Parque Central, un espacio que fue rehabilitado y quedó digno y agradable para la convivencia familiar.

El mandatario refrendó el compromiso de continuar con proyectos que favorecen a las y los habitantes de Tzimol como este parque que tenía 25 años sin ser rehabilitado y ahora cuenta con jardines, juegos infantiles, andadores, domo y centro cultural; al tiempo de anunciar el próximo inicio de la construcción del mercado público y que, para el siguiente año, se arreglará el centro deportivo y se hará un andador hasta las cascadas Las Tzimoleras.

“Vamos a seguir transformando a Tzimol para lograr que queden obras importantes, es injusto que no tenga mercado si es un pueblo trabajador, donde cultivan muchos productos para la alimentación, así que haremos una inversión importante a fin de que en mes y medio estemos arrancando el mercado que sea funcional, práctico, digno para la comercialización y la gente lo pueda disfrutar, y lo vamos a concluir este año”, expresó.

Luego de asegurar que el Gobierno de Chiapas sigue el ejemplo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el impulso de obras y acciones que fortalezcan el índice de desarrollo humano, Escandón Cadenas pidió al pueblo de Tzimol a mantenerse unido para sa -

lir adelante y avanzar en el progreso de su municipio. Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Ángel Torres Culebro, sostuvo que esta obra demuestra el trabajo responsable, humano y honesto del Gobierno del Estado, pues ahora, dijo, el presupuesto se cuida, lo que permite atender las necesidades de la población y llevar obras reales y de calidad a todo el territorio estatal. En representación de la población beneficiada, Rosa Miriam Argüello Pasquett, reconoció al mandatario

estatal por responder a una petición añeja, con la renovación de este espacio público, en el que la niñez, juventud y la población en general podrán convivir de una forma más digna y segura. “Gracias Gobernador, este hecho quedará en la historia de Tzimol y en el corazón de sus habitantes”. En este marco, el gobernador entregó constancias del curso Poda de Árboles Frutales y Ornamentales, impartido por el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica

Estuvieron presentes: el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; la diputada local María Roselia Jiménez Pérez; la presidenta del DIF Municipal de Tzimol, María Magdalena Gordillo De Arcia; el alcalde de La Trinitaria, Ervin Leonel Pérez Alfaro; la presidenta del DIF Municipal de La Trinitaria, Ruby López Martínez; el alcalde de Las Rosas, Jesús Antonio Orantes Noriega y el beneficiario del curso “Poda de Árboles Frutales Ornamentales”, Gabriel Candelario Velasco Jiménez.

19 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
TZIMOL
•El gobernador entregó este parque que cuenta con jardines, juegos infantiles, andadores, domo y centro cultural, para la convivencia familiar
19 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

Chiapas gana en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2023

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En un hecho que marca un precedente en la historia de Chiapas, la entidad fue acreedora a tres galardones en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2023 (Femeci), en donde participaron proyectos de 19 estados del país. El Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas (ICTI), realizó el pasado mes de marzo la Feria de Ciencias e Ingenierías Chiapas 2023, de donde resultaron ganadores seis equipos que representaron a la entidad a nivel nacional, informó Helmer Ferras Coutiño, titular del ICTI.

Posteriormente, el ICTI acompañó a estos equipos en su proceso de evaluación nacional en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2023, que se realizó del 8 al 12 de mayo por parte de especialistas investigadores de diferentes estados.

Ferras Coutiño señaló que en la Femeci participaron 85 proyectos de 19 estados del país, dentro de los cuales fueron

reconocidos con un primer lugar, un segundo y un tercero las investigaciones presentadas por talentosas y talentosos estudiantes chiapanecos de escuelas públicas.

“El principal objetivo de estos eventos es fomentar la creatividad, originalidad y mérito científico de las y los estudiantes a través de proyectos de investigación científica y tecnológica, enfocados a dar respuesta a las necesidades en diferentes sectores que detonen el desarrollo sostenible de Chiapas”, explicó Ferras Coutiño.

Como resultado de esta participación, en el nivel medio superior, Chiapas obtuvo el primer lugar en la categoría de Medicina y Ciencias de la Salud con el proyecto “Coli-gel”, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas (CECyT-TBC-Chiapas) Plantel 40, Las Aguilas de Tuxtla Gutiérrez, presentado por los alumnos Yacsari Martínez Cruz, Lucero Guadalupe Gómez García y Mario Calleja Vázquez, asesorados por la docente Mónica Zapoteco Hernández.

LAMENTABLE

Museos de San Cristóbal son pocos visitados

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC. - En el marco del Día Internacional de los Museos, el cronista adjunto de esta ciudad, Miguel Ángel Muñoz Luna, lamentó que a pesar de que esta ciudad es de las que más museos tiene en el Sureste de México, estos recintos son poco visitados por turistas y población local, ya que son poco promocionados.

En entrevista, comentó que los museos juegan un papel importante en la conservación de la memoria colectiva de la Humanidad y del Mundo, pero son recintos poco valorados y poco conocidos por la población local, “siempre es un orgullo decir que San Cristóbal es una de las ciudades con el mayor número de museos en el Sureste de México, tenemos de todo tipo, muy valiosos, algunos tienen cosas grandiosas”.

“Son esfuerzos también de la iniciativa privada y de personas que amablemente se despojaron de algunos espacios para poder mostrar sus colecciones,

muchos no cobran, algunos tienen cuotas simbólicas, los costos de los museos son muy altos para su conservación y preservación, no solo es el espacio, sino las personas que lo hacen posible para que sean visitables, y sobre todo un espacio de conocimiento, de saber, donde nos reconocemos”, agregó.

Asimismo, dijo que en San Cristóbal hay 16 museos y muchas veces se presume que la ciudad es la capital de cultura y se limita a cuestiones arquitectónicas, gastronomía, tradiciones y fiestas de barrio, “pero San Cristóbal es una ciudad diferente en donde convergen diversas visiones, diferentes pensamientos, diferentes líneas de investigación, y esto de alguna manera se ven reflejados en temas culturales”.

Chiapas también obtuvo el segundo lugar en la categoría de Ciencias Sociales con el proyecto “Características de Depresión en Jóvenes de Primer Semestre Grupo B del Cobach 234 Tuxtla-Plan de Ayala”, de la alumna Juliette Aylín González Pérez, que tuvo la asesoría de la docente Georgina Érica Sánchez Camacho.

En educación superior, Chiapas obtuvo el tercer lugar en la categoría Ciencias Ambientales con el proyecto “Eliminación de la 17ª-etinilestradiol”, utilizando el fotocatalizador oxibromuro de bismuto bajo la luz solar, de los alumnos Carlos Gómez de León y Yahir Murakama Guzmán, bajo la asesoría de Khirbet López

Velázquez, de la Universidad Politécnica de Tapachula.

El propósito del ICTI es impulsar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación entre las y los jóvenes en los diferentes sistemas educativos de la entidad, así como fomentar las vocaciones científicas a través de plataformas que permitan detonar el talento chiapaneco y la investigación. La premiación de la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2023 se realizará en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, los días 6, 7 y 8 de junio del presente año, en un evento coordinado por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología.

DELINCUENCIA

Vandalizan locales de comerciantes del Mercado del Norte de San Cristóbal

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC. - Locatarios de la Alianza de la Zona Norte que lo confirman 18 organizaciones, del Mercado de la Zona Norte, denunciaron que la mañana de este jueves, encontraron vandalizados sus locales comerciales, lo que les generó pérdidas, y señalan de responsables Domingo Guitarra, Maximiliano de la Acotrach, Juan Nachon y Pedro Ramírez.

Las en su mayoría mujeres vendedoras de frutas y verduras, contaron para este medio de información, que desde semanas atrás, les habían pedido liberar pasillos y calles del Mercado, a lo que se acataron, sin embargo, varios vendedores no lo hicieron, lo que demuestra que es un hostigamiento solamente a un grupo que no está de acuerdo a las acciones de quienes desde hace me -

ses tomó el control.

De acuerdo a las fotografías que se compartieron, rompieron lonas y tiraron mercancía de las comerciantes, desconociéndose el motivo, ya que se han acatado a las medidas y recomendaciones que les han hecho, como lo son, desocupar pasillos. Urgen a la Secretaria General de Gobierno, nombre a un administrador que se encargue de tomar el control de manera imparcial, sin distinguir organizaciones, ya que, de lo contrario, podría darse un estallido social, dañando la imagen de este mercado. Se sabe que los líderes que conforman la Alianza de la Zona Norte, desde meses atrás, han estado sosteniendo reuniones con instancias de gobierno, pidiendo intervengan en esta situación en la designación del nuevo administrador, justo para evitar este tipo de confrontaciones.

19 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
“Los museos juegan un papel importante en la ciudad y es una de las cosas que menos explotamos los dejamos a un lado, tiene 16 museos, pero cuántos conocemos dos o tres y quizá solo hemos entrado a uno”, finalizó. FEMECI

Desde La Trinitaria, Rutilio Escandón reitera el llamado a evitar los incendios forestales

pobrece la tierra al reducir las cantidad y calidad de las cosechas, causa enfermedades respiratorias, atenta contra la biodiversidad, la flora y la fauna que caracteriza y embellece a Chiapas, y, sobre todo, pone en riesgo el patrimonio, la integridad y la vida de las personas.

Asimismo, pidió a quienes tienen la necesidad de realizar trabajos de limpieza en sus parcelas o predios, se comuniquen al 911 o se acerquen a las autoridades de protección civil, a fin de

cumplir con los protocolos y prevenir cualquier situación de emergencia. Luego de precisar que ha iniciado la temporada de lluvias en territorio estatal, por lo que las autoridades llevan a cabo tareas de desazolve en cauces de ríos y arroyos, el mandatario llamó a las chiapanecas y los chiapanecos a extremar precauciones, hacer limpieza de sus alcantarillas, evitar tirar basura en las calles y atender las recomendaciones preventivas de protección civil ante los riesgos de

inundaciones.

Finalmente, Escandón Cadenas agradeció al Ejército Mexicano, a la Marina, Guardia Nacional, a las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, a las mujeres y hombres que de manera voluntaria forman parte de los Comités Comunitarios de Protección Civil, por auxiliar a la población y hacer frente a cualquier emergencia que se pueda registrar debido a los fenómenos provocados e hidrometeorológicos.

Trinitaria.- En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en el municipio de La Trinitaria, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que Chiapas amaneció con mala calidad del aire, por lo que insistió en el llamado a evitar las quemas de pastizales y los incendios forestales, porque además de representar un delito grave, estas malas prácticas provocan contaminación ambiental y afectaciones a la población.

“Amanecimos con muy mala calidad del aire en Chiapas, esto significa que el medio ambiente está contaminado, así que el exhorto es a evitar el uso del fuego en las actividades agrícolas porque esto deteriora nuestro entorno natural y trae consecuencias que dañan a las personas. El inicio de las lluvias en algunas regiones de la entidad nos está ayudando a mitigar los incendios, pero es importante que nos sumemos a evitar estos siniestros”, apuntó. Enfatizó la importancia de concientizar y no hacer uso del fuego en las labores agrícolas, porque esto em -

19 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
EFE EL SIE7E
“MALA CALIDAD DEL AIRE”

Última hora Los astronautas que irán a la luna piden a EU que no haya recortes para la NASA

Washington.- Los astronautas que integraran la misión Artemis II y que viajarán en los próximos años a la luna pidieron este jueves, a los pies del Capitolio estadounidense, que el Gobierno no reduzca el presupuesto destinado a la NASA.

En estas semanas críticas porque republicanos y demócratas no llegan a un acuerdo sobre el techo de deuda, los cuatro astronautas que integrarán la misión (tres estadounidenses y un canadiense), visitaron este jueves el edificio donde se dirime el futuro económico más inmediato del país.

“Todos somos conscientes del contexto que se estaba debatiendo aquí y hemos venido para hablar sobre las virtudes del programa Artemis, sobre lo que estamos haciendo y también para expresar nuestra gratitud por el liderazgo y la visión que se ha demostrado hasta ahora y que nos ha traído hasta aquí”, apuntó en una rueda de prensa Víctor Glover, quien será el piloto de la nave.

Para evitar que el Gobierno estadounidense entre en suspensión de pagos, el Congreso tiene que aprobar antes del 1 de junio una nueva subida del techo de deuda, que los republicanos condicionan a la reducción de varias partidas, entre las que podrían estar los

fondos para la agencia espacial. Los cuatro astronautas que integran la misión se han encontrado con legisladores y senadores para defender la importancia de invertir en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil y de las investigaciones aeronáutica y aeroespacial.

“(Los legisladores) quieren seguir apoyándonos y saben lo importante que son las decisiones y los debates que se están dando ahora mismo para el futuro de la sostenibilidad y la ejecución de esta misión”, añadió Glover, que será el primer estadounidense afroamericano en pisar la luna.

La misión de diez días alrededor de la luna tendrá como comandante a Reid Wiseman y como piloto a Glover, mientras que como especialistas de la misión irán la astronauta Christina Hammock Koch, la primera mujer que pisará el satélite, y Jeremy Hansen, éste último de la agencia canadiense. Los cuatro formarán parte de la primera misión tripulada en el camino de la NASA para establecer una presencia a largo plazo en la luna, que será la primera misión en 50 años que retorna al satélite terrestre desde que culminara el programa Apolo, que entre 1968 y 1972 puso 12 astronautas sobre la superficie lunar. Los astronautas estuvieron acompañados hoy

“El éxito de la NASA es en gran parte atribuible a la visión y el liderazgo de los administradores de la NASA en las últimas tres administraciones y también a un apoyo amplio y bipartidista aquí en el Congreso”

por el administrador de la NASA, el exsenador demócrata Bill Nelson. “Ha sido extraordinario que republicanos y demócratas, que a veces estaban en desacuerdo, se unieran a lo largo de la historia. El programa espacial es una fuerza unificadora”, afirmó.

Por eso “tenemos la esperanza de que se resuelva la situación del techo de la deuda”, añadió. Y afirmó que cualquier reducción de gasto en las partidas de la agencia espacial, “el tipo de recortes de los que se ha hablado”, serían “devastadores para la NASA” y los programas espaciales.

En la rueda de prensa también participó el exastronauta Mark Kelly, actualmente senador demócrata por Arizona, quien insistió en que hay que trabajar “para transmitir el mensaje y hablar sobre por qué estos programas son importantes”.

“El éxito de la NASA es en gran parte atribuible a la visión y el liderazgo de los administradores de la NASA en las últimas tres administraciones y también a un apoyo amplio y bipartidista

aquí en el Congreso”, afirmó.

La NASA prevé que el envío de la primera misión tripulada del programa Artemis aterrice en el satélite en 2025.

Hasta entonces, detalló hoy Hansen, los astronautas trabajarán en adaptarse a la nave y a los equipos que están participando en la misión.

“Todavía no lo tenemos todo resuelto. Todavía estamos construyendo piezas (...) Encontraremos algunos problemas y los resolveremos juntos y así es como entrenamos para prepararnos, convirtiéndonos en expertos con el equipo en el terreno antes de irnos. Es una de las partes más emocionantes para un astronauta”, narró.

Así, aunque los diez días alrededor de la luna “van a ser extraordinarios” y “ver la Tierra desde la perspectiva de la luna va a ser algo que tocará nuestras almas”, el tiempo “entre ahora y el lanzamiento es igualmente mágico porque resolveremos desafíos difíciles con un equipo increíble sobre el terreno”.

EU registra el mayor consumo de marihuana entre trabajadores en 20 años

EFE EL SIE7E

Washington.- El índice de consumo de marihuana entre los trabajadores en Estados Unidos ha alcanzado máximos no vistos en los últimos 20 años, de acuerdo

con la empresa Quest Diagnostic. Según un informe de esta compañía difundido este jueves, en el año 2022 se detectó marihuana en el 4,6 % de los análisis de orina realizados a trabajadores en EE.UU., lo que según Quest es el nivel más alto desde 2001.

La empresa, que ofrece servicios de información diagnóstica, precisa que entre 2021 y 2022 el índice de detección de marihuana en análisis de orina a empleados en este país aumentó en un 10,3 %. Quest también apunta que el 1,3 % de los test a trabajadores dieron positivo al consumo de anfetaminas, lo que supone un aumento del 15,4 % respecto a 2021. “Nuestro análisis muestra que la tasa general de positividad (de marihuana) de la fuerza laboral de EE.UU. continuó en un nivel históricamente elevado en 2022, incluso cuando gran parte de la fuerza laboral del país regresó a la oficina después de la pandemia”, apuntó el gerente general de Quest, Keith Ward, citado en el comunicado.

Por otra parte, la compañía apuntó que en 2022 se detectó marihuana en el 7,3 % de los análisis de orina realizados a trabajadores que habían estado involucrados en accidentes laborales, un aumento del 9 % comparado con los registrados en 2021.

“El nuevo pico sigue a un incremento estable en la positividad de marihuana detectada tras un accidente laboral entre

2012 hasta 2022”, apunta el informe. Quest Diagnostic vincula este aumento con la legalización de la marihuana en varios estados del país y recuerda que los estados de Colorado y Washington fueron los primeros en legalizar esta droga en 2012.

En la actualidad, 19 estados, además de Washington capital, han legalizado el uso recreacional de la marihuana.

“Las sustancias activas del cannabis, incluida la marihuana, pueden tener un gran impacto en la seguridad en el trabajo y se ha demostrado que ralentizan el tiempo de reacción, afectan a la memoria y deterioran las habilidades esenciales para la conducción. La legalización estatal (en los distintos estados) de la droga crea nuevos retos para los empleadores”, aseguró Katie Mueller, gerente de Consejo Nacional de Seguridad, citada en el comunicado Según Mueller, la información recopilada por Quest “proporciona pruebas convincentes de que un mayor uso de productos de cannabis por parte de los empleados puede contribuir a un mayor riesgo de lesiones en el lugar de trabajo”.

19 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
INFORME

Última hora

LIGA MX

América saca ventaja en el partido de ida de la semifinal

EFE -EL SIE7E

Guadalajara.- América se encamina a la Gran Final del Clausura 2023 luego de vencer 0-1 a Chivas en la Ida de Semifinales tras un buen gol de Alejandro Zendejas Fue un primer tiempo sinónimo de intensidad. Chivas y América salieron a jugar un autético partidazo que demostró porqué es el Clásico Nacional del futbol mexicano.Habían pasado 10 minutos y cada uno ya tenía una clara de gol y ambos porteros ya eran factor.Alexis Vega dejo ir el primero de Chivas tras un error del América en el que se puso mano a mano con Malagón y que el portero azulcrema resolvió con un atajadón, pero prácticamente a la siguiente jugada, ‘Wacho’ Jiménez apareció para quitarle el gol a Henry en un gran achique.

Alexis volvió a tener otra clara de gol cuando desvió un centro dentro del área y provocó otro atajadón de Malagón que ya era héroe y lo confirmó instantes después con otro gran rechace a cabezazo del ‘Pocho’ Guzmán en lo que era un festín rojiblanco.

Sin embargo, tras los primeros 30 minutos, las

Águilas reaccionaron y mandaron par de tímidos avisos, pero fue Cabecita el que mandó la pelota al fondo en una peinada de Henry que lo puso mano a mano con Jiménez.

Pocos segundos le duró la felicidad al cuadro azulcrema pues el asistente levantó su bandera y el VAR confirmó el apretado fuera de lugar. El juego no bajó de intensidad y sobre el final del primer tiempo Chivas volvió a alzar la mano con un disparo del ‘Piojo’ Alvarado que le sacó pintura al poste y luego Guzmán se quedó a nada del 1-0 cuando sacó un derechazo que dejó parado al portero azulcrema para ‘desviar’ con la mirada.

Llegó el medio tiempo y ‘Tano’ Ortíz movió su banca pues Zendejas tomó el lugar de Leo Suárez mientras que por Chivas regresaron los mismos 11 que iniciaron el partido.

Muy pronto le rindió frutos el cambio a las Águilas pues Diego Valdés metió un buen pase filtrado a la llegada de Zendejas, quien le hizo un gran recorte a Chiquete Orozco y luego fusiló de zurda a primer poste para poner el 0-1.

TEMAS CENTRALES

DUELO DE CORCHOLATAS

La realidad es que Morena ha hecho oídos sordos a todo lo que no venga de quien es el director, organizador y supervisor de este proceso.

Mientras la oposición sigue en sus deliberaciones y cálculos para descifrar el acertijo ¿qué es primero, el método o los precandidatos?, para su posicionamiento en la carrera presidencial, las corcholatas de Morena, léase aspirantes oficiales a la silla del águila, continúan eufóricos su auto promoción a nivel nacional, sin que exista alguna autoridad que les ponga límites a sus, cada vez más evidentes, actos anticipados de campaña. Habría que recordar que fue el propio Primer Mandatario, quien sorprendió dando un muy anticipado banderazo de arranque en la carrera presidencial, el 5 de julio de 2021, al mencionar a seis miembros de su gabinete como posibles aspirantes a la candidatura presidencial. A pesar de que, en aquella ocasión, el jefe del Ejecutivo mencionó seis nombres, quizás tratando de no ser demasiado obvio en sus preferencias, en realidad el mensaje tenía dedicatoria para solo dos, el resto eran de relleno.

A partir de entonces, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se convirtieron en las corcholatas oficiales. Más adelante, el presidente López Obrador agregó una corcholata más que llegó como cuña al grupo, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, paisano, “hermano” y tocayo Ni más ni menos. La incorporación de Ricardo Monreal en este exclusivo club, no parece haber sido parte del plan original sucesorio de Palacio. Se le toleró, más que aceptar, porque significaba ampliar la baraja con quien tiene una función estratégica para las reformas legales de la 4T. Por lo pronto, lo inevitable. Tras casi dos años de campaña extra oficial, en donde el piso parejo parece no existir, las diferencias y reclamos entre las corcholatas amenazan la unidad y armonía en el proceso sucesorio. Bueno, en realidad, de parte de una de ellas. La que se percibe más alejada de las preferencias del gran elector. El canciller Ebrard ha visto que, desde el inicio, existe una cierta inclinación morenista en favor de la jefa de Gobierno. La propia dirigencia del partido oficial, actúa con particular deferencia hacia Claudia Sheinbaum, a pesar de que el presidente de Morena, Mario Delgado, se suponía un aliado del canciller. Por lo visto, ya no lo es.

Marcelo Ebrard afirma que, a la fecha, la dirigencia de Morena no le ha dado respuesta a la propuesta que, desde diciembre pasado, envió sobre el proceso para elegir al candidato (a) presidencial. En ella proponía la separación del cargo de los

aspirantes antes de la encuesta; la realización de una encuesta en base a una sola pregunta, y llevar a cabo un debate entre las corcholatas. La realidad es que Morena ha hecho oídos sordos a todo lo que no venga de quien es el director, organizador y supervisor de este proceso. Queda claro que la sugerencia del canciller no cabe en los planes de Palacio. Incómodo, Ebrard ha perdido preferencias en las encuestas, mientras que la jefa de Gobierno ha ampliado su ventaja sobre su competidor. El activismo promocional de la doctora ha dado resultados, en gran parte por una sorda cargada de morenistas, funcionarios y gobernadores, que dan por hecho el sentido del dedazo palaciego en su favor, y quieren quedar bien con el destapador. Esta circunstancia se hace evidente en las recepciones y actos organizados por las autoridades estatales durante las visitas de fin de semana de la jefa de Gobierno. Ante la proximidad del inicio legal del proceso electoral, en septiembre, conforme a la legislación vigente, el juego libre sucesorio de Morena, bajo las reglas de Palacio, anuncia su calendario. En el mes de junio la convocatoria para la encuesta; en julio, la primera encuesta y, en su caso, en agosto una segunda medición, para concluir con el destape en septiembre. Un programa que implicará, inevitablemente, la flagrancia de actos anticipados de campaña que, por lo visto, es lo que menos le importa a los de la 4T. Y es que, parafraseando al subsecretario Hugo López Gatell, la fuerza de Morena es moral, no violatoria. A ver quién se atreve a imponerle sanciones.

Hasta el momento, el plan sucesorio diseñado en Palacio, va viento en popa. La candidata favorita, resulta ser, también, la que encabeza las encuestas, por lo que el dedazo ni se sentirá. Pero si esto no funciona, existe el candidato del plan B, su paisano y hermano, cuya popularidad sigue creciendo. El canciller pareciera destinado a una jugada de sacrificio, sin posibilidades de una opción externa. Y, la alianza opositora, enredada sin poder encontrar una figura idónea y competitiva, con el tiempo encima.

Pero el proceso electoral de 2024 incluye otras elecciones determinantes para el futuro político del país. Nueve gubernaturas, la renovación de las cámaras de senadores y diputados del Congreso de la Unión, de los congresos locales en 31entidades, de 1,581 ayuntamientos y 16 alcaldías, entre otros cargos de elección popular. Un gran bloque de posiciones de poder que pueden significar, para la alianza opositora, la oportunidad para reposicionar su fuerza política.

19 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

*Buscarán Reformar Ley Federal de Protección al Consumidor por Venta de Boletos

*Necesario, Garantizar una verdadera Paridad Biológica, no Ideológica: Diputados

En la sesión de la Comisión Permanente del ConEl presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas (PAN), informó que por acuerdo de la Junta Directiva de esta instancia se realizarán mesas de trabajo con empresarios e involucrados en la industria del entretenimiento y proponentes de diversas iniciativas para reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de venta de boletos.

Lo anterior, precisó, con la finalidad de elaborar un dictamen acorde a las necesidades actuales y conocer los argumentos de las boleteras y empresas que se dedican a la industria del entretenimiento, pues a México le ha costado ser un destino en materia de espectáculos a nivel mundial. México, dijo, tiene conciertos de nivel internacional, el Premio Fórmula 1 y varios espectáculos que generan una gran derrama económica para las ciudades donde se realizan.

Por ello, añadió, se buscará un dictamen que proteja a esa industria, en el sentido de la derrama económica y al consumidor ante las anomalías y fallas que “últimamente hemos encontrado en diversos espectáculos, sobre todo cuando son masivos y hay una demanda de boletos importante”. Aclaró que la finalidad es dar mejores condiciones para los consumidores que acuden a estos espectáculos y no afecten a México como destino internacional.

Desechan diversos dictámenes

En la reunión semipresencial, diputadas y diputados emitieron 13 votos a favor, 17 en contra y cero abstenciones, para desechar el dictamen a la iniciativa de reformas a las leyes Federal de Protección al Consumidor, y Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas, en materia de contratación de publicidad.

La diputada María Guadalupe Alcántara Rojas (PRI), promovente de la iniciativa, mencionó que el objetivo era que el consumidor, “esté claramente informado de qué es publicidad y esta deberá llenar determinados requisitos. Es aclarar que las promociones de forma personal en medios digitales tienen un fin comercial”.

El diputado Ildefonso Guajardo Villarreal (PRI) señaló que con la iniciativa se pretendía regular la publicidad utilizada en redes sociales. “Poner un cintillo donde se diga: ésta es publicidad pagada”.

Con 12 votos en pro, 19 en contra y dos abstenciones, también desechó el dictamen a la iniciativa que planteaba reformar y adicionar los artículos 1 y 65 Quáter de la Ley Federal de Protección al Consumidor, promovida por el diputado Mauricio Prieto Gómez (PRD), para actualizar las sanciones pecuniarias por violaciones a la ley, así como la penalidad y multas por actos u omisiones que afecten gravemente al consumo nacional.

Además, con 14 votos a favor, 19 en contra y cero abstenciones, desechó el dictamen a la minuta que modificaba el Código de Comercio, propuesta por el diputado de la LXIV Legislatura, Marco Antonio Andrade Zavala (Morena), en materia de sanciones y multas.

En otro tema, ayer la diputada María Teresa Castell de Oro Palacios (PAN) solicitará a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se legisle para garantizar “una verdadera paridad biológica, no ideológica” en la Cámara de Diputados e impedir que se viole la libertad parlamentaria al restablecer condiciones de igualdad que aseguren la libertad de expresión.

La diputada lamentó la resolución del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación

(TEPJF) en su contra por presunta violencia de género, pues evidencia “que la lucha de las mujeres para ejercer libremente sus derechos aún tiene un largo camino y, peor aún, va en retroceso”.

Señaló que la resolución que dictó el Tribunal sobre la existencia de violencia política en razón de género contra la diputada federal Salma Luévano es una justificación para encontrar privilegios al amparo de lagunas legales.

“Cuando pensamos que una figura como la ‘violencia política de género’ se había creado como mecanismo para protegernos y permitir que accediéramos a espacios de toma de decisiones, ahora vemos que, lejos de darnos seguridad, la misma autoridad usa esas herramientas en contra de nosotras mismas”, aseveró en conferencia de prensa, en donde estuvo acompañada por diferentes colectivos y asociaciones de mujeres.

Confió en que la Sala Superior del TEPJF resolverá favorablemente la impugnación que tramitó conforme a sus derechos como mujer y legisladora; en caso de no ser así, acudirá a las instancias internacionales pertinentes.

“Lo que están haciendo es violencia, ya no contra mí, sino contra la población, porque no permiten saber qué está sucediendo con todas las leyes que se están aprobando y que se ven afectada sus familias”, apuntó.

Explicó que “la ideología de género dejó de ser una lucha de ciertos grupos para buscar respeto e igualdad y se convirtió en una justificación perfecta para encontrar privilegios al amparo de lagunas legales”.

“Ahora parece que ser mujer biológica y defender tus ideales como hija, madre, esposa, trabajadora o empresaria es un delito. Esta es la verdadera discriminación, cuando se rompe la igualdad y a unos cuantos se les permite, sin ninguna justificación, decir lo que sea, mientras a nosotras nos quieren sumisas y calladas”, expuso.

Recordó que 11 mujeres mueren al día y, en ese caso, “la justicia es sorda, ciega y muda, pero cuando una legisladora se atreve a expresar su punto de vista y legislar como parte de su trabajo acerca del tema, entonces sí, de inmediato es violencia”.

“Tan sólo en el proceso electoral 2020-2021 hubo 134 denuncias en materia de violencia política de género, y 21 candidatas fueron asesinadas, pero ahí la justicia nunca llegó”.

Aseguró que se pretende anular a las mujeres con pequeñas acciones que parecen inofensivas, “pero que si seguimos permitiéndolas van a terminar desapareciendo el término mujer de cualquier ley”.

“Incluso hoy en la Cámara la paridad de género es inexistente y se está volviendo en contra de las mujeres, mientras que algunos grupos consiguen más derechos, nos quitan los espacios a nosotras, destruyendo la igualdad y minimizando nuestro sexo”, concluyó.

Al concluir la conferencia de prensa, las activistas exigieron a las y los legisladores que prioricen políticas públicas que coadyuven a resolver los verdaderos problemas que realmente afectan a las mujeres: ausencia de justicia, violencia, impunidad, inseguridad, inexistente atención a la salud integral, pobreza, desigualdad de oportunidades, por mencionar algunas de las muchas deudas pendientes del Estado con las mujeres. Asimismo, dieron a conocer que ayer entregaron una carta con más de mil 248 firmas a la Sala especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y les dieron la posibilidad de tener una audiencia con el magistrado presidente el día martes 23, a las 12 del día.

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña sorprendió a la opinión pública al reconocer abiertamente haber sostenido una comunicación vía washp app, con el presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta. La anécdota podría haber quedado ahí, como una mera cortesía institucional entre los representantes de un poder y otro, si el contenido de los mensajes no habrían sido, como lo asegura el senador Armenta con cierto todo amenazador.

La denuncia del senador por MORENA que no tardó en hacerla pública, cayó en la incredulidad durante las primeras horas de saberse de esa comunicación. Fue hasta que la propia ministra que públicamente reconoció haber enviado mensajes a Alejandro Armenta, cuando la sorpresa calló opiniones.

Ay ministra, pues qué necesidad de estar iniciando una relación “epistolar digital”, con un senador del partido político que quiere sustituir a todos los ministros que actualmente se desempeñan en la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

EL CARTÓN

La frase del día

“Será el pueblo quien decida a cuál de los aspirantes a la Presidencia de la República le brindará su apoyo…”

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, al señalar que el apoyo recibido de la gente siempre será siempre plenamente correspondido por él.

19 DE MAYO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
¡ Ay Ministra !
VIERNES 19 DE MAYO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4309 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Selva política Rugidos

5min
page 31

América saca ventaja en el partido de ida de la semifinal

5min
page 30

EU registra el mayor consumo de marihuana entre trabajadores en 20 años

1min
page 29

Última hora Los astronautas que irán a la luna piden a EU que no haya recortes para la NASA

3min
page 29

Desde La Trinitaria, Rutilio Escandón reitera el llamado a evitar los incendios forestales

1min
page 28

Vandalizan locales de comerciantes del Mercado del Norte de San Cristóbal

1min
page 27

Museos de San Cristóbal son pocos visitados

1min
page 27

COMUNICADO-EL SIE7E

1min
page 27

Gobernador inaugura el Parque Central y anuncia la próxima construcción del mercado

2min
pages 25-27

La galería Episodio 31

1min
page 24

Dan sentencia contra cinco personas por homicidio de policía en San Juan Cancuc

0
pages 22-24

Vinculado a proceso por delito de despojo

0
page 22

Motociclista arrolla a mujer

1min
page 22

Código Rojo Muere sobre la banqueta en barrio Hidalgo

1min
page 21

LA COLUMNA NO HAY SORPRESAS

1min
page 20

Unánime cancelar GP en Italia

1min
page 20

Browns piensan en grande Disciplian en la WNBA

2min
pages 19-20

Suspenden a pitcher de Yankees

1min
page 19

con morbo

0
pages 18-19

Galaxy está en crisis

3min
page 18

Listos para las competencias Cumplen con eliminatoria

2min
page 17

Van con LUX 32

0
page 17

Un resultado positivo Compiten en Veracruz

2min
page 16

Dominan pista en Berriozábal

1min
page 16

La falta de agua y alimento agrava la situación de los supervivientes del ciclón Mocha

2min
pages 14-15

Aumentan a 13 los muertos por las inundaciones de Italia

2min
page 14

Rusia vuelve a atacar con misiles Kiev para lanzar después drones de reconocimiento

0
page 13

EU actualiza proceso de acogida para migrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití

1min
page 13

Padres de estudiantes asesinados en 2010 confían en el castigo a militares

2min
pages 11-12

Ejército ya tiene autorizada la Aerolínea del Estado Mexicano

1min
page 11

Banxico mantiene la tasa de interés en 11,25 % y rompe con racha de subidas

3min
page 10

Denuncia AMLO manipulación sobre propuesta para elección de ministros de la Corte

2min
page 9

Rutilio Escandón inaugura rehabilitación de la Unidad Deportiva de La Trinitaria

2min
page 8

Certeza en salud transforma bienestar social de los pueblos originarios

1min
page 7

Presidenta de Teopisca continuará en el cargo, pese a conflictos

2min
page 7

Los jóvenes son el motor de la Cuarta Transformación

2min
page 6

Ligera baja de muertes violentas de mujeres durante abril

1min
pages 5-6

Buscan reducir mortalidad de peces a través del oxígeno en el agua

2min
page 5

Relata mujer cómo su esposo fue torturado y acusado de intento de homicidio

3min
page 4

Estado Lista de enfermedades laborales, en aumento

2min
pages 3-4

Invalidado el decreto que blindaba las obras prioritarias

2min
page 2

Selva política Rugidos

5min
page 31

América saca ventaja en el partido de ida de la semifinal

5min
page 30

EU registra el mayor consumo de marihuana entre trabajadores en 20 años

1min
page 29

Última hora Los astronautas que irán a la luna piden a EU que no haya recortes para la NASA

3min
page 29

Desde La Trinitaria, Rutilio Escandón reitera el llamado a evitar los incendios forestales

1min
page 28

Vandalizan locales de comerciantes del Mercado del Norte de San Cristóbal

1min
page 27

Museos de San Cristóbal son pocos visitados

1min
page 27

COMUNICADO-EL SIE7E

1min
page 27

Gobernador inaugura el Parque Central y anuncia la próxima construcción del mercado

2min
pages 25-27

La galería Episodio 31

1min
page 24

Dan sentencia contra cinco personas por homicidio de policía en San Juan Cancuc

0
pages 22-24

Vinculado a proceso por delito de despojo

0
page 22

Motociclista arrolla a mujer

1min
page 22

Código Rojo Muere sobre la banqueta en barrio Hidalgo

1min
page 21

LA COLUMNA NO HAY SORPRESAS

1min
page 20

Unánime cancelar GP en Italia

1min
page 20

Browns piensan en grande Disciplian en la WNBA

2min
pages 19-20

Suspenden a pitcher de Yankees

1min
page 19

con morbo

0
pages 18-19

Galaxy está en crisis

3min
page 18

Listos para las competencias Cumplen con eliminatoria

2min
page 17

Van con LUX 32

0
page 17

Un resultado positivo Compiten en Veracruz

2min
page 16

Dominan pista en Berriozábal

1min
page 16

La falta de agua y alimento agrava la situación de los supervivientes del ciclón Mocha

2min
pages 14-15

Aumentan a 13 los muertos por las inundaciones de Italia

2min
page 14

Rusia vuelve a atacar con misiles Kiev para lanzar después drones de reconocimiento

0
page 13

EU actualiza proceso de acogida para migrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití

1min
page 13

Padres de estudiantes asesinados en 2010 confían en el castigo a militares

2min
pages 11-12

Ejército ya tiene autorizada la Aerolínea del Estado Mexicano

1min
page 11

Banxico mantiene la tasa de interés en 11,25 % y rompe con racha de subidas

3min
page 10

Denuncia AMLO manipulación sobre propuesta para elección de ministros de la Corte

2min
page 9

Rutilio Escandón inaugura rehabilitación de la Unidad Deportiva de La Trinitaria

2min
page 8

Certeza en salud transforma bienestar social de los pueblos originarios

1min
page 7

Presidenta de Teopisca continuará en el cargo, pese a conflictos

2min
page 7

Los jóvenes son el motor de la Cuarta Transformación

2min
page 6

Ligera baja de muertes violentas de mujeres durante abril

1min
pages 5-6

Buscan reducir mortalidad de peces a través del oxígeno en el agua

2min
page 5

Relata mujer cómo su esposo fue torturado y acusado de intento de homicidio

3min
page 4

Estado Lista de enfermedades laborales, en aumento

2min
page 3

Invalidado el decreto que blindaba las obras prioritarias

2min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.