Rutilio Escandón da banderazo de salida a brigadas casa por casa para prevenir dengue, zika
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721073627-e78b152238ba6561b27b2d301bebf964/v1/ba8cd6c92eff6c6ed0a08e6a3b34a057.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721073627-e78b152238ba6561b27b2d301bebf964/v1/a8a31bcfd7054df8d650742d46079713.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721073627-e78b152238ba6561b27b2d301bebf964/v1/172cc531debe69703d013cc18bf7c55e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721073627-e78b152238ba6561b27b2d301bebf964/v1/fc2c7e15effdf898fe18f96c95f4eadc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721073627-e78b152238ba6561b27b2d301bebf964/v1/7b19d04eecd0baf10c350f37c81c531e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721073627-e78b152238ba6561b27b2d301bebf964/v1/bb9a9b96c0eefae435868252adccf21b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721073627-e78b152238ba6561b27b2d301bebf964/v1/9bd3b04fc623f240d584cda565e7769c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721073627-e78b152238ba6561b27b2d301bebf964/v1/7c7f9470f38ec7f49094bc76f7c31a29.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721073627-e78b152238ba6561b27b2d301bebf964/v1/535742120916c7ff0f82e51b2c57d618.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721073627-e78b152238ba6561b27b2d301bebf964/v1/8a682acfec9777d78501e4a67ee7c426.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721073627-e78b152238ba6561b27b2d301bebf964/v1/bfc82ef9a95a6008ad138cb5673ec1e2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721073627-e78b152238ba6561b27b2d301bebf964/v1/1e57fff7dfab0a5957d999711ae23b4c.jpeg)
Albergues para migrantes con muchas camas vacías. Comedores populares con alimento de sobra. Soldados patrullando los cruces donde las familias de inmigrantes alguna vez pedían monedas. En Ciudad Juárez y en otras ciudades mexicanas a lo largo de la frontera, la historia es muy similar: en lugar de aumentar, como advirtieron los funcionarios electos y los defensores de los derechos de los migrantes, la cantidad de personas que intentan ingresar a Estados Unidos se ha desplomado luego de que en mayo venció una restricción fronteriza de la era de la pandemia. Las escenas inusuales de relativa calma se derivan de una serie de acciones que ha tomado el gobierno de Joe Biden, como imponer penas más severas a los cruces fronterizos ilegales, en un intento de revertir un enorme aumento de migrantes que intentan llegar a Estados Unidos. Pero también son el resultado de las duras medidas que ha tomado México para disuadir a los migrantes de aglomerarse a lo largo de la frontera, y que incluyen transportarlos a lugares en el interior del país. La estrategia de México refleja el surgimiento del país como ejecutor de las políticas migratorias de Estados Unidos, actuando a menudo en conjunto y tomando sus propios pasos para controlar la frontera, ya que sus ciudades del norte han tenido problemas para albergar y alimentar a un gran número de personas migrantes. Las duras condiciones atrajeron la atención mundial luego de un devastador incendio en marzo en un centro de detención de migrantes de Ciudad Juárez que dejó decenas de muertos. Las autoridades migratorias mexicanas en Ciudad Juárez desmantelaron recientemente un campamento de tiendas de campaña instalado después del fatal incendio, lo cual destaca la disminución de la presión en las ciudades fronterizas. El lugar, que abrió con 240 personas en mayo, tenía solo 80 personas albergadas este mes luego de que muchos migrantes programaran citas con las autoridades fronterizas de EE. UU. en los puertos de entrada a través de una aplicación móvil creada este año. Cristina Coronado, quien opera un comedor de beneficencia para migrantes en la catedral de Ciudad Juárez, ubicada en el centro de la ciudad, dijo que los refugios en la zona estaban “casi vacíos” después de que los migrantes lograron obtener citas al otro lado de la frontera o fueron llevados por las autoridades mexicanas a distintas partes del país. Aún así, Coronado y otros defensores de los inmigrantes advirtieron que la calma puede ser momentánea ya que cientos de migrantes, en su mayoría de Venezuela, Haití
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
y Centroamérica, continúan llegando al sur de México diariamente desde Guatemala con el objetivo de dirigirse al norte. Por ahora, las autoridades estadounidenses han registrado una fuerte caída en las detenciones de migrantes por cruzar ilegalmente la frontera desde que terminó la medida de salud pública conocida como Título 42, que prohibía el ingreso al país a la mayoría de las personas indocumentadas. A fines de junio, las detenciones de migrantes habían comenzado a aumentar en algunas partes de la frontera, pero aún eran considerablemente más bajas que en la primavera. El 29 de junio, los agentes de la Patrulla Fronteriza en el sector de El Paso, históricamente uno de los más ajetreados, se encontraron con 654 personas que intentaban ingresar ilegalmente a Estados Unidos, frente a las casi 2.000 por día a principios de mayo. Las medidas implementadas recientemente por el gobierno de Biden incluyen penas más severas, como una prohibición de cinco años de ingreso a Estados Unidos para los migrantes atrapados vez trás vez tratando de ingresar ilegalmente, y mejoras en la aplicación diseñada para agilizar las solicitudes de asilo. En Tapachula, en la frontera sur de México con Guatemala, cerraron las oficinas de migración que se habían establecido para proporcionar permisos temporales que permitieran a las personas viajar hacia el norte. El gobierno de México impuso un mandato a nivel nacional para dejar de emitir cualquier documentación que permitiera a las personas migrantes y refugiadas permanecer en el país. Incluso se prohibieron los permisos emitidos por razones humanitarias y se reemplazaron por órdenes de expulsión que daban días a los migrantes para salir de México. Los migrantes que ahora se encuentran en lo profundo del interior de México, bloqueados por todos los diferentes obstáculos, buscan opciones. En Ciudad de México, la capital, pequeños grupos de migrantes duermen en las calles que rodean una plaza en la parte central de la ciudad. A pesar de los desafíos que enfrentan muchos migrantes en México, el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, ha tratado de replantear la narrativa y dijo recientemente a los periodistas que México estaba “predicando con el ejemplo” al adoptar políticas humanitarias. Pero los intereses políticos también pueden ser parte de la ecuación, dicen los analistas. El enfoque más estricto de México beneficia los esfuerzos del gobierno de Biden para mejorar el control fronterizo de cara a las elecciones presidenciales del próximo año en Estados Unidos.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Viernes 21 de julio de 2023 · Año 12 · Nº 4363
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
México está tomando medidas para evitar aglomeraciones a lo largo de la frontera. Pero la calma puede durar
Viernes 21 de julio de 2023 www.sie7edechiapas.com
YAMIL MELGAR
Tuxtla.- El Grupo Parlamentario de MORENA en el Congreso del Estado se fortalece con el trabajo comprometido, de inclusión y unidad de las diputadas Yolanda Correa González y Sandra Cecilia Herrera Domínguez, quienes han decidido sumarse al pro -
yecto de la Cuarta Transformación e integrarse a los trabajos parlamentarios de nuestro partido, señaló el diputado Yamil Melgar Bravo al dar la bienvenida a las legisladoras. El líder del parlamento en Chiapas, destacó que MORENA se enriquece al integrar a sus filas a dos mujeres de reconocido li -
derazgo y trabajo por el bienestar de la ciudadanía. Estamos del lado correcto de la historia. El también presidente de la Junta de Coordinación Política,reiteró que el partido a través de su dirigente estatal Carlos Molina Velasco mantiene una política de puertas abiertas, de consenso, de diálogo perma -
CARLOS MOLINA
nente y de inclusión, para fortalecer el cimiento de la democracia que impulsa la Cuarta Transformación. Con la suma de las dos legisladoras la bancada de MORENA en el Congreso de Chiapas mantiene la mayoría, y se consolida como Grupo Parlamentario al contar 17 curules en el Poder Legislativo.
“Seguimos caminando de manera sólida, constante, para fortalecer el proyecto de nación del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Ecandón Cadenas, quien continúa avanzando en el desarrollo de nuestro Chiapas”, dijo el diputado Yamil Melgar.
Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, destacó el bienestar económico que hoy viven las familias mexicanas, gracias a la suma de esfuerzos y voluntades que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“A pesar de los análisis y panoramas más desalentadores que promovían los grupos conservadores, hoy en México se vive en bienestar, primordialmente en el sureste del país, donde los gobiernos anteriores solo saqueaban… muestra de
este acto de justicia es el estado Chiapas, donde hoy el pueblo vive mejor”, expresó en entrevista. Asimismo, Molina destacó que este bienestar para el estado se logró indiscutiblemente por el compromiso que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas mantiene con el gobierno federal, logrando más y mejores apoyos a través de los programas sociales, con los cuales se benefician máspersonas adultas mayores, jóvenes y amas de casa, responsables de familia, entre otros.
“Este jueves amanecimos con la noticia de que la economía mexicana ha registrado un crecimiento de 4 por ciento anual, a pesar de la caí -
da de la economía por la pandemia del COVID-19”, aseguró el líder estatal de Morena.
Posteriormente, Carlos Molina exhortó a la militancia y simpatizantes a seguir trabajando en la sensibilización de las conciencias, informando de casaen casa sobre los logros que Morena ha alcanzado, a través de la suma de esfuerzos entre gobernadores, legisladores y la ciudadanía.
“Estas noticias nos fortalecen, y nos impulsan a seguir trabajando, a seguir caminando e informando al pueblo, y lograr así la continuidad de la cuarta transformación”, finalizó.
DR. PEPE CRUZdio a conocer el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz. En ese sentido, mencionó que en el marco de las vacaciones de verano se realiza de manera semanal el monitoreo de la calidad bacteriológica del agua de mar de las playas de Puerto Arista y Boca del Cielo en el municipio de Tonalá, así como Playa Linda y Escolleras en el municipio de Tapachula. Dijo que ante la llegada de visitantes locales, nacionales e internacionales a estos destinos turísticos, se realiza dicha vigilancia sanitaria con la finalidad de proteger la salud de quienes vacacionan en playas, de manera que se pueda garantizar el cumplimiento de los criterios de calidad establecidos como rangos de protección y descartar la posible presencia de bacterias.
mar”, señaló.
Explicó que los drenajes pluviales, las descargas de aguas residuales, asentamientos irregulares sin infraestructura de saneamiento y alcantarillado, embarcaciones y actividades de comercio informal son algunos de los factores que afectan la calidad del agua, de ahí la importancia de la vigilancia permanente. El doctor Pepe Cruz apuntó que en estos trabajos también participan las instancias que integran el Comité de Playas Limpias y en breve se darán a conocer los resultados de las muestras de agua y el monitoreo, con base en los lineamientos determinados por la Organización Mundial de la Salud, la Secretaría de Salud federal y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Tuxtla.- Previo a cada periodo vacacional del año, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, en coordinación con el Laboratorio
Estatal de Salud Pública, realiza la toma de muestras de agua de mar para determinar si las playas de mayor afluencia en la entidad son aptas para uso recreativo o representan un riesgo para la población,
“Las enfermedades de mucosas, piel y digestivas, como la gastroenteritis, enfermedades respiratorias, conjuntivitis, dermatitis, entre otras, están relacionadas con los niveles de contaminación en el agua de
Finalmente, el secretario de Salud hizo un llamado a la población para que haga uso recreativo de las playas de manera responsable, procurando la limpieza de estos lugares de esparcimiento.
Villaflores.- En un evento realizado en la bodega de alimentos del DIF municipal el alcalde de Villaflores Mariano Rosales Zuarth en compañía de su esposa la titular del DIF municipal Margarita Sarmiento Tovilla, realizaron la entrega de insumos alimentarios a los comités de desayunos escolares del programa “Barriguita Llena Corazón Contento de Regreso a casa” correspondientes al periodo junio y julio.
Mariano Rosales mencionó: “Como cada bimestre, hoy hacemos la entrega de los insumos alimentarios a los comités de desayunos escolares para 252 centros educativos con lo que se benefician a 24,991 niñas, niños y adolescentes
de educación básica, mejorando su alimentación con desayunos calientes, balanceados y nutritivos”.
Agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas y a su esposa Rosalinda López Hernández por apoyar al municipio con insumos para preparar desayunos de calidad los cuáles se ofrecen diariamente a los alumnos.
En nombre de los comités de desayunos escolares beneficiados, Bernardo Farrera Ramírez director de la escuela primaria Ignacio Ramírez y Yuridia Díaz Pérez de la escuela Teodolinda Villalobos de Muñoz, agradecieron al gobernador Rutilio Escandón y al alcalde Mariano Rosales Zuarth por todos los insumos que hacen llegar para preparar los desayunos escolares.
Tuxtla.- El Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos apadrinó a las y los egresados del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas, plantel 34, por invitación de docentes y alumnos de la institución educativa.
Al dirigir su mensaje, el legislador morenista agradeció la oportunidad de apadrinar a las y los alumnos y aseguró: “es una distinción que me inviten a ser testigo de honor de este acto” y acotó: “asumo el compromiso de seguir sus esfuerzos y acompañarlos en sus carreras profesionales y en los pasos que estén por dar”.
“Hoy culminan una etapa en su vida estudiantil y se abren nuevas
puertas a su preparación y para enfrentar con más fuerza los retos que vienen”, señaló el Diputado Federal quien recibió el cariño de los egresados”.
Asimismo Brito Mazariegos indicó: “las y los jóvenes son cada día, parte más medular de la construcción del México moderno” mientras reflexionó sobre el papel que el gobierno de Rutilio Escandón les ha dado a los jóvenes: “para el Gobernador Rutilio Escandón, es vital que ustedes tengan más y mejores oportunidades”.
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas, plantel 34, egresa año tras año a cientos de alumnas y alumnas con una estricta preparación y nuevamente cumple con su misión social y educativa.
Tuxtla.- Silvia Verónica Raquec Cum, de la Asociación Pop No’j, advirtió que los departamentos de San Marcos, Huehuetenango y Quetzaltenango, Guatemala, colindantes con Chiapas, son los mayores expulsores de mujeres migrantes debido a diferentes violencias.
“Somos vecinos con México y vemos que se da más con poblaciones de mujeres migrantes indígenas, específicamente en Guatemala se han identificado departamentos con mayor expulsión de migrantes por el tema de la ubicación geográfica y la cercanía con la frontera”. Los tres departamentos antes mencionados son limítrofes con Tapachula, Suchiate, Frontera Comalapa, Motozintla y La Trinitaria. También son departamentos reconocidos por los altos niveles de pobreza y pobreza extrema.
Aunque la situación económica es reconocida como una de las principales causas de la migración, en el caso de las mujeres en su mayoría salen por violencia. Por ello, las or -
ganizaciones buscan hacer visibles las problemáticas que padecen las mujeres en la ruta migratoria, desde su origen.
Frente a esto, Silvia Verónica recordó que en su país también hubo periodo de represión y muchas personas guatemaltecas huyeron, por lo que prácticamente quedaron exiliadas y estuvieron refugiadas en México.
“Se le agrega también que fue una situación de salvaguarda de la vida y ahora vemos cómo se agudizan estas situaciones. Se le suma el cambio climático y el tema de desastres naturales y no tan naturales”, destacó la defensora de mujeres y niñez migrante.
Para las organizaciones en Guatemala aliadas a Pop No’j, la violencia viene propiamente del Estado, al no garantizar más condiciones y servicios básicos que necesitan hombres y mujeres para tener una vida digna.
Además, persiste el tema de desigualdad entre hombres y mujeres, exclusión, marginación de comunidades y pueblos indígenas, “en este
caso es importante mencionar el tema de la exclusión de servicios y participación de mujeres, sobre todo de mujeres de pueblos originarios”. Es decir, la discriminación de las poblaciones indígenas sigue presente, “debido a la falta de atención del Estado, entonces la migración es la oportunidad que las personas han visto y han tenido para salvar su vida”.
Las mujeres víctimas prefieren huir
Tuxtla .- En los primeros seis meses del 2023, en Chiapas se registraron 192 delitos, destacan homicidios dolosos y lesiones como los delitos más comunes en contra de las infancias, situación que es preocupante.
De acuerdo con la red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) estas cifras de incidencia delictiva contra Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) en México, son del periodo de enero a junio de 2023.
La información que proporciona la Red, provienen del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) las cifras de incidencia delictiva contra NNA en México para el primer semestre, a nivel nacional destacaron históricamente de las siguientes formas: De esta información, se desprende que, 162 casos de extorsión de niñas, niños y adolescentes observados en el país durante 2023 representan el máximo histórico para el periodo de enero a junio desde que se tiene registro (2015).
Y Las 10 mil 334 lesiones de niñas, niños y adolescentes observadas en el país en lo que va del año representan el máximo histórico para el periodo de enero a junio desde que se tiene registro (2015).
De los 192 delitos registrados por la SESNSP, en Chiapas, la distribución por sexo es de 103 contra hombres y 89 contra mu -
jeres de 0 a 17 años.
El delito con mayor incidencia fue lesiones con 76 casos registrados, distribuido por subtipo de delito en 48 culposo y 28 doloso. La modalidad que acumula las mayores lesiones contra infancias y adolescencias fue los accidentes de tránsito.
Esta misma modalidad es la que acumula el mayor número de casos en el subtipo de delito de Homicidio culposo, los accidentes de tránsito cobraron la vida de 21 hombres y 6 mujeres entre 0 y 17 años de edad. En total por homicidio doloso y culposo, se registraron 56 casos, ocupando el segundo lugar con mayor número de delitos.
En este contexto la red expone la necesidad, de atender las infancias con mecanismos que garanticen su seguridad y derechos humanos.
antes de denunciar, pues no confían en las autoridades, por temor a represalias y porque existe impunidad aun cuando se procede de manera judicial.
La defensora guatemalteca consideró que la propuesta del programa piloto del Instituto para las Mujeres en la Migración AC (Imumi) es una oportunidad para las mujeres que debe coordinarse con México y Centroamérica.
CONAGUA
Tuxtla.- La meteoróloga
Socorro Jiménez del Organismo de Cuenca Frontera Sur, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que, el estado de Chiapas, se ha visto afectado por dos fenómenos en este 2023, que son las ondas de calor y la canícula. La especialista dijo que, la canícula no debe ser confundida con las ondas u olas de calor, estos últimos se producen debido a un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, se caracteriza porque tiene que cumplir más de 3 días consecutivos de temperaturas máximas por arriba del promedio.
Explicó que: “La canícula son periodos mucho más
largos y aunados a una disminución de los registros de temperatura y de precipitación”
Sin embargo, en México se registraron 3 ondas de calor de abril a junio de 2023. Cabe recordar que, la tercera tuvo una duración de 22 días por lo que fue considerada como la más extensa y severa de los últimos años. De acuerdo a la meteoróloga, fue durante esta tercera ola que se registró la temperatura más alta en el estado, cuando la columna de mercurio alcanzó los 44 °C en Pichucalco.
Estos fenómenos afectan la salud de los seres humano y animales por ello, es de suma importancia que, se mantengan bien hidratados para evitar consecuencias a la salud.
Tuxtla.- El Patronato para el Fortalecimiento Educativo entregó premio Escuela del Año a la primaria “Sor Juana Inés de La Cruz”, de Tecpatán, institución orgullo de su comunidad
Hasta la pequeña comunidad zoque Juan Sabines Gutiérrez del municipio de Tecpatán, fundada luego de la erupción del volcán Chichonal en 1982, acudió la Fundación Maestro Zoé Robledo Santiago A.C. para hacer entrega a la primaria bilingüe Sor Juana Inés de La Cruz de la placa que la reconoce como la “Escuela del año 2023” y de equipo audiovisual que auxiliará las labores del equipo docente.
Alrededor del emotivo reconocimiento a la institución de educación básica y de su alumna del sexto año, Jacqueline Monserrat Marroquín García, quien obtuvo el más alto puntaje en las Olimpiadas del Conocimiento Infantil 2023, en la categoría educación indígena, se reunió lo más representativo del poblado: las autoridades del ejido, el inspector de la zona escolar, los directivos y el cuerpo docente de la primaria, además de la comunidad escolar y los padres de familia.
La población de Juan Sabines es muy organizada, muy probablemente consecuencia de la tragedia que
les dio origen, por lo que los preparativos fueron evidentes para la comitiva de la fundación que observó letreros improvisados en la carretera poco antes de que se iniciara el camino de terracería. Así, los carteles condujeron con seguridad a los visitantes por un camino lodoso pero transitable.
En la localidad todo queda cerca y la comunidad escolar salió a recibir a los integrantes del Patronato de la Fundación Zoé Robledo y ayudaron a trasladar los premios a los que habían sido acreedores como sujeto colectivo, como una escuela que de forma integral hizo posible que una de sus alumnas ganara las Olimpiadas del Conocimiento en su etapa estatal.
En el corazón de la región zoque se escuchó música de bailables y el canto juvenil de un estudiante, actos que formaron parte del programa que la escuela preparó para recibir el reconocimiento que le otorgó la Fundación Maestro Zoé Robledo Santiago A.C. Luego de porras y hurras, de los agradecimientos de Jacqueline Monserrat y de su señora madre, del inspector, la directora y el profesor del sexto grado, se develó la placa alusiva a la declaración de la primaria Sor Juana Inés de La Cruz como la “Escuela del Año 2013”. Concluida la ceremonia, la despedi -
da a la comitiva del Patronato para el Fortalecimiento Educativo y el agradecimiento por los premios, se realizó en lengua zoque. Atrás, alegres pero solemnes la gente mayor de la comunidad, a la que el poeta Jaime Sabines les escribió breves
crónicas tras la erupción del volcán Chichonal:
“–¿Por qué hicieron su pueblo en este lugar, tan lejos de todo, entre tanta montaña, sin un camino?”
“–Por el río tan bonito. Y por la tierra, que siempre es buena.”
Tuxtla.- Ante medios de comunicación y militantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el diputado federal Jorge Llaven Abarca hizo un llamado de unidad para continuar con la transformación del pueblo de Chiapas y México, que también es Verde, así como a respaldar el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
Acompañado de su esposa Lupita Gómez Casanova, de los diputados federales Valeria Santiago Barrientos y Roberto Rubio Montejo, así como de los diputados locales Floralma Gómez Sántiz, María Luisa López Sánchez y Sergio David Molina Gómez, el legislador suchiapaneco destacó que está en contra del dedazo, compadrazgo, padrinazgo o decisiones cupulares para la selección de quienes encabezarán los proyectos locales y federales para continuar con la consolidación del proyecto de nación.
“Desde San Cristóbal de Las Casas hago un llamado de unidad a las y los simpatizantes del Partido Verde
Ecologista de México y así democratizar sus decisiones para quienes nos van a representar en los proyectos venideros”, declaró. Asimismo, Llaven Abarca reconoció el trabajo del senador con licencia Manuel Velasco Coello en su búsqueda de la coordinación nacional de la Cuarta Transformación: “El Verde sigue en el camino de la transforma -
ción de México y Chiapas, impulsando la justicia social para beneficiar a los que menos tienen”. En este marco, reconoció el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de garantizar el bienestar de las familias chiapanecas, a través de programas sociales y obras de infraestructura que per -
mitirán mayor desarrollo económico y social. Por su parte, las y los simpatizantes del Partido Verde Ecologista de México en Chiapas destacaron el liderazgo del diputado federal Jorge Llaven Abarca para abonar al proyecto de nación, y su sensibilidad de caminar siempre al lado de la gente.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Con el manejo honesto, transparente y disciplinado de los recursos públicos en esta administración, se ha realizado más obra pública, generando empleos locales y una derrama económica que está aportando al bienestar, desarrollo y progreso de Chiapas, sostuvo en entrevista el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez.
Señaló que en Tuxtla Gutiérrez, entre 2021 y 2022, se invirtieron más de mil millones de pesos en materia de construcción del paso a desnivel vehicular, de los cuales 200 millones 159 mil 382 pesos se devengaron en el cruce del Libramiento Sur y Calle 11ª. Poniente, más de 200 millones en el cruce del Libramiento Sur y Bulevar Andrés Serra Rojas, y más de 668 millones en el Libramiento Norte Poniente, en las intersecciones con los bulevares Juan Crispín y Los Laguitos.
El funcionario subrayó que estas obras prioritarias en la ciudad capital se efectuaron con base en las indicaciones del gobernador Rutilo Escandón Cadenas, quien está priorizando administrar los recursos financieros
de forma correcta, austera y transparente, con apego a los principios de legalidad, racionalidad, eficiencia y honestidad, que atienden responsablemente las necesidades prioritarias de las y los chiapanecos.
Javier Jiménez afirmó que hoy en Chiapas la transformación es una realidad, ya que el sanear las finanzas y aplicar orden en el interior del aparato gubernamental, propició que ahora se hable de grandes obras en todo el territorio estatal, “y seguiremos así, con este trabajo honesto que nos encomienda todos los días nuestro gobernador”, refirió.
COMUNICADO-EL SIE7E
Ixtacomitán.- El secretario de Obras Públicas, Ángel Torres, anunció el arranque de la pavimentación de la entrada del municipio Ixtacomitán, una de las demandas más sentidas de las familias que beneficiará a transportistas y automovilistas de la Región Norte de la entidad.
Junto al presidente municipal de Ixtacomitán, Lorenzo Reyes Calderón, el funcionario estatal realizó un recorrido donde constató las malas condiciones e intransitable en que se encuentra esta vialidad tan importante para la localidad. En este marco, el responsable de la obra pública expresó que se pavimentarán más de 400 metros de longitud, con banqueta, luminarias solares, entre otras acciones. Asimismo, mencionó que en los próximos días regresará para dar seguimiento a los avances de la obra y anunciará la pavimentación de la entrada de la zona sur.
“Esta obra, además de mejorar la imagen urbana y conectividad, facilita la movilidad, ya que automovilistas y transportistas transitan en esta vialidad para moverse a otros municipios”, expresó.
En nombre de todas y todos los habitantes, el alcalde Lorenzo Reyes Calderón agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por voltear a ver a Ixtacomitán y por su intervención y compromiso de mejorar la infraestructura de los municipios de Chiapas.
Arranca pavimentación de calles en beneficio de familias de Ixtacomitán
Tuxtla.- Al encabezar el banderazo de salida de las brigadas casa por casa para la prevención contra el dengue, zika y chikungunya, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que la salud constituye bienestar y progreso para los pueblos, por ello este gobierno no escatima los recursos públicos en este rubro, privilegia el trabajo en unidad y hace causa común para cumplir con la misión de cuidar la salud y la vida de las chiapanecas y los chiapanecos.
“Seguimos fortaleciendo las acciones para proteger la salud del pueblo. La pandemia nos dejó la enseñanza de que debemos prevenir las enfermedades y que caminar casa por casa es una de las mejores opciones, por eso agradezco a las mujeres y los hombres brigadistas, quienes, sin importar las condiciones climatológicas, cruzan los cerros, ríos y las montañas, para velar por la salud de la gente, sin condición ni distinción. ¡Gracias por esta entrega total!”, expresó. Subrayó que al iniciar su gobierno, las y los trabajadores de la salud estaban en huelga, porque no se les daba sus salarios y había un retraso en pagos de pensiones, era un sistema de salud abandonado, con una deuda de más de 18 mil millones de pesos; sin embargo, dijo,
hoy gracias al trabajo honesto y combate a la corrupción, el despido de 5 mil 485 aviadores, a la generación de ahorros y economías, el dinero ha alcanzado para pagar las deudas heredadas y las unidades médicas cuentan con equipamiento, medicinas, insumos y personal suficiente.
En este marco, el mandatario enfatizó su gratitud a los Sindicatos de Trabajadores de la Salud, por luchar a favor del derecho humano de las personas de acceder a servicios médicos dignos y de calidad, así como trabajar en unidad y sin divisiones, lo que ha permitido avanzar en la transformación del sistema de salud estatal, en beneficio de la población, sobre todo de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad. En su intervención, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, reconoció el compromiso que las y los brigadistas médicos demuestran en materia de prevención, mediante el barrido casa a casa, como parte de las acciones que se impulsan en la lucha frontal contra el dengue y otras arbovirosis.
“Hoy estamos reafirmando nuestro compromiso de no bajar la guardia, no vamos a permitir que estos padecimientos entren en los hogares de las familias chiapanecas; vamos juntos por una sola causa: cuidar de la salud y prevenir la enfermedad”, manifestó.
Viernes 21 de julio de 2023
www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com
CDMX.- En la acostumbrada conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el crecimiento de la economía mexicana de 4 por ciento anual, esto a pesar de que algunos expertos anunciaban escenarios negativos.
En ese sentido, López Obrador externó “que es una buena noticia… ya el crecimiento de la economía nacional en el sexenio está por arriba de cero, después de la caída de la economía por la pandemia que fue la más acentuada desde los años treinta del siglo pasado”.
“Tenemos una economía fuerte, una recaudación importante, en lo tributario la recaudación de 4 por ciento en términos reales de aumento con relación al mismo periodo de 2022, por eso está el dólar así, es la moneda, aunque, no les guste a los conservadores. Hay que tener sentido del humor, no enojarnos, no estar amargados”. El dólar amaneció a 16.82 , hace 8 años que no sucedía algo asi.
Continuó explicando, que después de la caída de la economía, los expertos auguraban que permanecería con esos niveles durante un periodo, pero fue una caída en V, por lo que hubo una rápida recuperación de la economía mexicana.
Dijo que “su gobierno apostó por una estrategia de apoyar a los sectores populares, que tiene que ver con una economía moral y el humanismo mexicano en vez de hacer lo de siempre de apoyar a arriba con la idea peregrina de que si llueve fuerte arriba salpica, en vez de eso decidimos apoyar abajo, de abajo hacia arriba.”
Para finalizar, el ejecutivo federal dijo que esta estrategia y la decisión de no contratar deuda, aunque la mayoría de los países se endeudaron menos nosotros.
CDMX.- Adán Augusto
López Hernández, exsecretario de Gobernación y aspirante a coordinador de Defensa de la Cuarta Transformación, informó que como parte de su gira nacional ha realizado 77 asambleas informativas en 27 estados del país. Al señalar que esta jornada la ha realizado en 30 días, el exgobernador de Tabasco expresó como nunca antes México vive una etapa de bienestar y justicia social, en la que los vientos de es -
peranza llegan desde el sur. En estos últimos días recorrió los estados de Quintana Roo y Yucatán, donde fue recibido por miles de seguidores, simpatizantes y militantes de Morena, con muestras de cariño, en un ambiente de fiesta y algarabía, con el grito de: ¡Presidente, Presidente! De acuerdo con las últimas encuestas, el extitular de Segob rebasó a Claudia Sheuinbaum en las preferencias electorales en un sondeo realizado al interior del partido, así como en un
estudio general realizado en las entidades federativas.
Adán Augusto López Hernández comparte el mismo pensamiento político con el presidente Andrés Manuel López Obrador, de ayudar a los que menos tienen y erradicar la corrupción a nivel nacional.
López Hernández es considerado hasta hoy el sucesor ideal de la Cuarta Transformación, pues es el político leal y de mayor confianza del presidente Andrés Manuel López Obrador y quien podría continuar con el proyecto de nación.
Ciudad de México.- El opositor Frente Amplio por México (FAM), integrado por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), presentó este jueves las estrategias para construir alianzas internacionales con el objetivo de evitar la creciente polarización que, dijo, está fomentando el actual Gobierno. El diputado Ildefonso Guajardo, director de Vinculación Internacional de la alianza, destacó -respondiendo a EFE en una conferencia de prensa- la importancia de la nueva estrategia internacional presentada para continuar progresando en el proceso de posicionar a México en un plano relevante a nivel internacional.
San Juan del Río.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, conmemoró este jueves en San Juan del Río, en el norteño estado de Durango, el 100 aniversario luctuoso del revolucionario Francisco Villa, uno de los héroes más polémicos de la historia del país.
El mandatario, aunque no pronunció ningún discurso durante el evento, entregó al secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, un revólver que perteneció al presidente Francisco I. Madero (1911-1913) y que presuntamente él le dio a Villa.
La pistola estaba en Cuba y ahora quedará bajo resguardo del Museo Histórico de la Revolución, ubicado en la ciudad de Chihuahua, capital del estado con el mismo nombre, en el norte del país.
El gobernador del estado de Durango, Esteban Villegas Villarreal, agradeció al presidente su presencia y su puesta en valor del héroe, a través del decreto que declara a 2023 como el año del general revolucionario y de sus constantes menciones a Villa.
“(Es muy importante que) Después de más de 40 años pueda estar un presidente de la República que entiende de la historia, que entiende la lucha y que siempre ve por las personas más necesitadas”, compartió.
Además, destacó la importancia para el estado que gobierna de la figura del que
llamó “revolucionario del pueblo”. “Hoy es un día muy especial para la historia de nuestro estado y de nuestro país. Hoy nos reunimos aquí para conmemorar un siglo de la partida de uno de los más grandes líderes que ha tenido México de cuna duranguense, de pensamiento liberal y con grandes ideales para lograr una vida más justa para todas y todos los mexicanos: el sanjuanero y gran revolucionario Francisco Villa”, dijo el gobernador. Nacido en 1878 en el norteño estado de Durango con el nombre de José Doroteo Arango Arámbula, la vida de Villa estuvo estrechamente ligada a la lucha armada y como comandante de la División del Norte se ganó un hueco en la historia de la Revolución Mexicana (19101917), uno de los capítulos fundamentales en la historia del país.
Aunque tal vez el aura épica que rodea la figura de Villa alcanzara su cénit cuando en 1916 trató de invadir territorio estadounidense, si se mantiene vivo en el corazón de tantos mexicanos es por su lucha social.
“No solo defendió su gente, defendió su tierra, sus pen -
samientos, y logró ver consolidado todo su esfuerzo. Aunque su batalla haya terminado ese 20 de julio de 1923, nosotros nos seguiremos encargando de continuar con su legado, con sus enseñanzas para nuestros hijos y nietos, para que México sea un mejor país”, terminó Villegas.
“Queremos dejar atrás el pasado, asumir nuevas estrategias y una nueva representatividad para que los tres partidos políticos sean más completos y estructurados”, remarcó.
El diputado Guajardo expresó a EFE que lo importante de estas alianzas es que están respaldadas por organizaciones ciudadanas, mientras que el partido de Morena no tiene una apertura hacia la participación de la ciudadanía.
Según Guajardo, durante un viaje que realizó a Estados Unidos en el que tuvo un encuentro con el expresidente Donald Trump, el mandatario estadounidense se refería al presidente López Obrador como “Juan Trump”, debido a las notables similitudes que percibía entre ambos mandatarios.
Mariana Gómez, secretaria de Asuntos Internacionales del PAN, afirmó que la posibilidad de establecer un gobierno de coalición en el país sería un acontecimiento histórico.
“Es un proceso innovador e inédito, donde tres partidos políticos que hace tiempo eran rivales, se han unido en un frente que va de la mano de la sociedad civil”, enfatizó Gómez.
Ángel Ávila Romero, presidente de la secretaría de Relaciones Internacionales del PRD recalcó que el reto del FAM es ir a por los abstencionistas.
“Hay que incentivar a la gente que no vota porque si las personas salen a votar, López Obrador va a perder las elecciones”, manifestó. Ávila subrayó que lo importante es que hoy en México existe una oposición con una alternativa real.
México.- La pareja de padres, Jesús y Laura, que fue captada en un video golpeando a una profesora dentro de la escuela Frida Kalho, fueron trasladados esta tarde a penales mexiquenses.
La pareja salió a las 3 de la tarde en medio de un fuerte dispositivo de vigilancia del Centro de Justicia de Cuautitlán Izcalli, donde permaneció 48 horas. Jesús fue trasladado al penal de Cuautitlán y Laura presumiblemente a Barrientos en Tlalnepantla, toda vez que en Cuautitlán no hay anexo femenil. En este caso, hasta este jueves la Fiscalía mexiquense no ha emitido información oficial sobre el delito que se le imputa a la pareja, que puede ser lesiones, amenazas y o tentativa de homicidio.
La pareja de padres de familia ingresó a la escuela privada ubicada en Lomas de Cuautitlán, en hechos captados por una cámara de seguridad, donde se observa y escucha cómo golpean y amenazan a la maestra y a una empleada, a las 9:41 de la mañana del lunes 17 de julio.
“Me hincaron y me hicieron pedirle perdón a su hijo de rodillas”, mientras el niño reía, relató la profesora luego de denunciar la agresión ante el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, con sede en Cuautitlán Izcalli. Una empleada de la cocina salió al oír los gritos de auxilio de la maestra, pero también fue encañonada con un arma por el padre del niño, quien además le exigió le diera su celular. Los padres de familia reclamaban que su hijo había sido agredido.
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este jueves un 0,33 % en su principal indicador para ubicarse en 53.561,37 unidades, una caída en línea con los índices de Estados Unidos.
“Las pérdidas de las acciones de Estados Unidos estuvieron determinadas por los resultados por debajo de lo esperado de empresas tecnológicas como Netflix y Tesla que se publicaron en la semana, así como de señales de resistencia en el mercado laboral”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
En Estados Unidos, el Nasdaq Composite cerró la sesión con una pérdida del 2,05 % y el S&P 500 perdió en la sesión 0,68 %.
En México, señaló la especialista, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró la sesión con pérdidas del 0,33 % y 4 de los 8 sectores
mostraron retrocesos”, destacando: consumo discrecional (-1,47 %), industriales (-1,35 %), servicios de comunicación (-0,66 %) y financieros (-0,64 %).
Mientras que a nivel emisoras destacaron las pérdidas de: Controladora Axtel (-4,68 %), Grupo Aeroportuario del Centro Norte (-2,97 %) e Industrias Peñoles (-2,35 %).
Pese a la pérdida de este día, el IPC acumula un avance en lo que va del año del 10,52 % y se ubica a un 6,14 % de su máximo histórico de 56.536,68 puntos, alcanzado el pasado 1 de abril.
En la sesión, el peso se depreció un 1 % frente al dólar,
AGENCIAS - EL SIE7E
México.- Entre el mar de productos que puedes encontrar en el súper que aseguran ser lo que no son, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) descubrió que una marca de mantequilla no cuenta con lo necesario para ser considerada mantequilla, por lo que no debes comprarla.
y los compuestos que pueden afectar el sabor o aroma no deben exceder de 0.3%.
Tras tomar en cuenta lo anterior, la dependencia determinó que una mantequilla de las analizadas en realidad NO es mantequilla.
al cotizar en 16,88 unidades por billete verde, luego de cotizar 16,71 en la jornada previa, según datos del Banco de México. El IPC cerró la sesión en 53.561.37 unidades, con una pérdida de 178,79 puntos y una variación negativa del 0,33 % frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 206,2 millones de títulos por un importe de 27.755 millones de pesos (unos 1.644 millones de dólares).
De las 589 firmas que cotizaron en la jornada, 314 terminaron con sus precios al alza, 253 tuvieron pérdidas y 22 cerraron sin cambios.
Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la mantequilla “se obtiene al batir la nata de leche, dando como resultado una grasa compacta con una textura suave”. Además, explican que su color dependerá (amarillo pálido o intenso) mucho del forraje consumido por el animal.
La Profeco analizó 23 mantequillas, 7 sin sal y 6 con sal, y verificaron tres puntos en particular, para así determinar cuál es mejor y cuál no.
Información al consumidor.
Normatividad.
Contenido de sal.
Otro factor para que un producto sea llamado mantequilla, su grasa debe ser de origen lácteo. Asimismo, el porcentaje de agua no debe ser mayor a 16%
Estamos hablando del producto de la marca Chipilo, que aunque declaró ser mantequilla, en realidad contiene grasa vegetal, y tiene más agua de la que permite la ley. Esto es lo que el paquete de 90 gramos registró: País de origen: México
Aporte energético: 727 kcal/100 gramos
Grasa: 81%
Precio: Entre 20 y 27 pesos
Por lo anterior, la Profeco recomienda que no la compres.
Viernes 21 de julio de 2023
www.sie7edechiapas.com
Washington.- Estados Unidos anunció este jueves que por primera vez subastará áreas en su costa del golfo de México, en condiciones de arrendamiento-venta, para el desarrollo de energía eólica con el potencial de generar 3,7 gigavatios de electricidad.
Durante un discurso en Filadelfia, el presidente estadouni -
dense, Joe Biden, señaló que el arrendamiento-venta de áreas frente a las costas de Luisiana y Texas es un ejemplo de cómo su plan económico, que su Administración llama “Bidenomics”, está creando puestos de trabajo.
“Cuando pienso en cambio climático pienso en empleos, en puestos de trabajos sindicalizados”, dijo. El arrendamiento-venta de
848,8 kilómetros cuadrados de costa en el golfo de México es parte del plan de la Administración de Biden para desarrollar 30 gigavatios de energía eólica en granjas marinas para 2030 y de conseguir que para 2035 el sector eléctrico del país no genere emisiones de dióxido de carbono.
La subasta de las áreas del golfo de México para las granjas eólicas marinas se realizará el
29 de agosto. El golfo de México genera el 97 % del petróleo y gas que Estados Unidos extrae del fondo marino. La Administración de Biden ya ha realizado tres subastas para el arrendamiento de áreas costeras en el Atlántico y Pacífico donde instalar granjas eólicas marinas, la última a principios de este mes en las costas de Nueva Jersey y que se espera que
genere 1.100 megavatios de energía En Filadelfia, Biden destacó que, bajo su Administración, Estados Unidos está invirtiendo más que nunca en la lucha contra la crisis climática y que desde que asumió la presidencia en enero de 2021 se han invertido en el país “más de 16.000 millones de dólares en nuevos proyectos de granjas eólicas marinas”.
Bogotá.- La búsqueda y rescate de los desaparecidos en la avalancha ocurrida en la madrugada de este martes en la localidad de Quetame, el centro de Colombia, que dejó 20 muertos, fueron suspendidas este jueves por el riesgo de represamiento de un río, informaron fuentes oficiales.
“Las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, teniendo en cuenta la evidencia de represamiento en la parte alta y baja del río Contador”, tomaron una serie de acciones “de manera urgente”, informó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) en un comunicado.
Entre esas medidas está “suspender de manera inmediata las tareas de búsqueda y rescate de los desaparecidos, puesto que estas labores generarán aumento del nivel y caudal que desemboca en el río Negro”, y
en esta situación se inician “las labores de evacuación preventiva de los habitantes aledaños a la zona del río Contador”.
En este contexto, las autoridades alertaron “de manera preventiva” a la comunidad para “evitar el ingreso a la ronda del río y a sus ribereños”, mientras que pidieron “estar muy atentos a los niveles de los ríos y a los comunicados” que se emitan en los próximos días.
La madrugada del martes, las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento de dos quebradas afluentes del río Negro, que arrasó parte del caserío de Naranjal, situado en la zona rural de Quetame.
El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, confirmó este miércoles que el número de víctimas mortales ya asciende a 20, mientras que permanecen desaparecidas varias personas.
Según los datos de la Alcaldía de Quetame, hay 20 viviendas desaparecidas bajo el lodo que dejó la avalancha que también arrasó un puente, lo que provocó el cierre de la carretera que conecta Bogotá con Villavicencio, capital del departamento del Meta y una de las principales despensas agrícolas del país.
Por ello, el Gobierno colombiano habilitó un puente aéreo entre Bogotá y Villavicencio para sortear este corte de la vía principal, con dos aviones y cinco vuelos adicionales operados por la aerolínea estatal Satena.
Washington.- La actual ola de calor en Estados Unidos afecta de forma desproporcionada a algunas comunidades latinas que viven en vecindarios con menos árboles, carecen de recursos para pagar cuentas de aire acondicionado o trabajan al aire libre en la construcción o el campo.
Expertos consultados por EFE señalaron que esta comunidad y otras minorías empobrecidas suelen estar más afectadas por los fenómenos climáticos.
El científico ambiental Juan Declet Barreto, portavoz de la Unión de Científicos Conscientes (UCS), resaltó la falta de sombra de árboles en las zonas empobrecidas.
“Los barrios de bajos ingresos, donde vive buena parte de la población hispana, son partes más viejas de la ciudad, las viviendas son más antiguas, no hay tantos parques ni inversión”, indicó.
Explicó que en las ciudades
hay concentración más alta de materiales como concreto y superficies impermeables, y eso crea “islas de calor” que no son parejas dependiendo de los vecindarios.
“Sales a caminar en un barrio residencial y hay árboles, vegetación. Te acercas a una autopista donde no haya tanta vegetación y las temperaturas son más altas”, precisó.
Según la UCS, el 38 % de las personas que ahora encaran alertas de clima extremo viven en áreas designadas como desfavorables, y el 79 % de la población de EE.UU ha enfrentado al menos una alerta de clima extremo desde el comienzo de mayo. Un ejemplo es la comparación de temperaturas registradas por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) entre la zona exclusiva de Colonial Village, en el noroeste de Washington DC, y el área de Washington Highland, en el sureste de la capital estadounidense. En el primero, donde el precio
promedio de una vivienda es 1,64 millones de dólares y el ingreso hogareño promedio es de 175.000 dólares anuales, los árboles dan sombra al 67 % de la superficie. Allí las temperaturas son 4,4 grados Celsius más bajas que el promedio en toda la ciudad.
GUERRA
Entre tanto, en Washington Highland, en donde el precio promedio de una vivienda es 156.000 dólares y el ingreso medio de los hogares es de 25.000 dólares anuales, las temperaturas están a un grado Celsius por encima del promedio de toda la ciudad. Allí son
pocos los árboles, y abundan los estacionamientos, las calles y autopistas.
“En muchos hogares de bajos ingresos la gente tiene que optar entre poner comida en la mesa y pagar la factura de electricidad por el aire acondicionado”, se lamenta el científico.
Moscú/Kiev.- Rusia bombardeó por tercer día consecutivo la ciudad portuaria de Odesa, al tiempo que intenta imponer un bloqueo naval para que Ucrania no pueda seguir exportando grano, al considerar objetivos militares desde este jueves a todos los barcos que se dirijan a puertos ucranianos del mar Negro.
Las fuerzas rusas lanzaron 38 misiles de crucero y drones ‘suicidas’ contra las regiones de Odesa y Mikoláyiv, de los que Ucrania sólo logró destruir 18, ya que los cohetes supersónicos antibuque Onyx todavía consiguen burlar las defensas antiaéreas.
En el bombardeo fallecieron al menos dos civiles en ambas provincias y otros 27 resultaron heridos.
En la ciudad de Odesa, Rusia atacó de nuevo “de forma deliberada” la infraes -
tructura portuaria, además de edificios administrativos y residenciales, así como el Consulado General de China, dijo el jefe de la Administración Militar de la región sureña, Oleg Kiper. “Odesa, Mykoláyiv. Los terroristas rusos continúan sus intentos de destruir la vida de nuestro país. Pero el Estado malvado no tiene misiles más poderosos que nuestra voluntad de salvar vidas, apoyarnos mutuamente y vencer”, dijo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Rusia afirmó que bombardeó en Odesa sitios de producción y almacenamiento de drones navales en otra “represalia” por el ataque del lunes contra el puente de Crimea.
El Ministerio de Defensa también aseguró haber castigado por segundo día consecutivo la ciudad de Chornomorsk, donde se encuentra otro de los tres puertos desde los que Ucrania exportaba cereal, y donde el miércoles Rusia
destruyó una terminal con 60.000 toneladas de grano, que debían ser transportadas a China.
No obstante, al cancelar las garantías de seguridad para la navegación y el corredor humanitario por el mar Negro, Moscú intenta de facto volver a imponer un bloqueo naval a Ucrania, en cuyos puertos de Odesa y Chornomorsk hay atracados actualmente 16 y 14 buques, respectivamente, según el portal MarineTraffic.
Rusia considera desde la pasada medianoche que todos los buques que se dirijan hacia puertos ucranianos serán considerados posibles transportistas de cargamento militar y, por tanto, potenciales objetivos militares legítimos. Ucrania replicó hoy a Moscú y declaró que a partir de las 21.00 horas GMT considerará objetivos militares a todos aquellos barcos que se dirijan a los puertos rusos del mar Negro u ocupados por Rusia.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adam Hodge, afirmó que Rusia sopesa atacar a buques civiles en el mar Negro para después culpar a Ucrania.
La inteligencia militar británica, a su vez, opinó que ahora la Flota del Mar Negro de Rusia asumirá un “papel más activo a la hora de interrumpir cualquier comercio que continúe”, pero a la vez “sus operaciones de bloqueo” se verán amenazadas por los drones acuáticos de superficie ucranianos y los misiles de crucero de la defensa costera.
Eduardo Díaz, subió a pódium con bronce en Salto con garrocha de Nacionales CONADE
Listos para las finales Furch les dice adiós Chiapas logra el equipo completo para tomar parte el Nacional de “Figth For Glory 2023”
Una despedida más se vivió en el Estadio Jalisco, el caso del delantero Julio Furch
La Selección Chiapas logra el equipo completo para tomar parte el Campeonato Nacional de “Figth For Glory 2023” de Muay Thai, tras celebrarse este sábado 15 de julio del presente, donde se disputaron los títulos los títulos de campeones regionales, certamen que fue, organizado por la Liga del Sur de México, avalada por la Federación Mexiacana de Muay Thai (FEMEM)
Las eliminatorias del certamen Regional del Sureste de México, se realizaron en las instalaciones del Instituto de Artes Marciales Berisanz “Jaguares” en esta capital, durante más de 5 horas de competencias en el “Encordado”, donde se dieron cita los mejores peleadores de la disciplina de las ocho extremidades del Muay Thai, de las categorías infantiles, juveniles y adultos en busca del cinturón de campeón de la región sur,
así mismo se dieron peleas de exhibición quienes fueron premiados con medallas alusivas al evento.
Los Campeones Regionales que se ciñeron los cinturones y que les da el derecho de representar a la Zona Sureste de México en las contiendas finales de “Figth for Glory 2023” que se realizará en el mes de diciembre y sede por confirmar por los directivos, son Alejandro Villarreal Elite 77 a 81 kg Elite Senior , de la Academia “La Huella” de Tuxtla Gutiérrez; Óscar Bezares 67 a 70kg Elite Senior “Horus” de Tuxtla Gutiérrez; Jenny Zavala 57 a 60 Kg Elite Junior, “La Huella” de Tuxtla Gutiérrez; Antonio López 57 a 60 Elite Senior, del “ Team Warriors” Tapachula; Marley Torrez 48 a 51 kg Elite Junior, “La Huella” de Tuxtla Gutiérrez: Anuar Arce 54 a 57 Kg Elite Senior, “La Huella” de Tuxtla Gutiérrez; Carlos Méndez 61 a 64 kg Elite Senior, “Centurión” de Tuxtla Gutiérrez; Isaac Fernández 48 a 50
kg Elite Junior, “Imperium” de la Frailesca y Carlos Sánchez 74 a 76 Kg Elite Junior, “Imperium” Frailesca.
En entrevista con el presidente de la Asociación de Muay Thai y Muay Borán del Estado de Chiapas (AMMBECH), representante de la Liga del Sur de México y “Figth For Glory”, expreso que la creación de esta liga, es con el objetivo de seguir fortaleciendo los trabajos y el desarrollo del Muay Thai en los estados de la República Mexicana, que tiene como objetivo detectar a los talentos que puedan en un momento representar a México en los eventos internacionales e integrarse al profesionalismo. Destacó que la Liga del Sur de México y la “Figth For Glory” de Muay Thai, proporciona una seguridad en la participación de los atletas, al contar con la atención deportiva, médica y un seguro deportivo de gastos médicos, al tiempo de destacar que en el evento regional clasificatorio se dio en un saldo blanco.
Parabrisas FC se reencontró con el triunfo, al superar por 2-1 a Deportivo Pimienta en lo que significó completar el partido de la fecha 8 que había sido suspendido por una fuerte lluvia que azotó la capital chiapaneca. En la primera mitad, que se había jugado en el Estadio “Flor del Sospó”, Pimienta se fue al descanso con una afortunada ventaja de 1-0; sin embargo, cuando el segundo tiempo se reanudaría, el árbitro decidió suspender el compromiso por falta de garantías en el terreno de juego a causa de la lluvia. Para completar el juego, el escenario elegido fue la cancha 3 de la Unidad
Deportiva de la Colonia Patria Nueva, y el cambio de aires fue positivo para los cristalinos, pero fue hasta el minuto 34 que Luis Nava conseguía el empate. Con poco tiempo en el cronómetro, parecía que ambos cuadros firmarían el empate y resolverían el punto adicional desde los 12 pasos, hasta que apareció la figura de Edgar Calderón para hacer el segundo de la tarde y dar vuelta al resultado en tiempo agregado. A pesar de haber completado este encuentro, es importante recordar que a Parabrisas FC le faltan dos rivales para nivelar el calendario, y se espera que en próximas fechas la Liga dé a conocer días y sedes para enfrentar a los equipos de Clinimed y Gypsa.
Demostrando buenas manos y paciencia, el piloto poblano, Rodrigo de Colombres Jr., culminó en el Top Ten la octava ronda del Summer Shootout 2023, que se disputó en el Charlotte Motor Speedway, de Carolina del Norte. El volante del auto marcado con el número 88 Fonelli-Rx2 enseñó durante la carrera calidad de manejo y tranquilidad, después de partir desde el sitio 20.
“Fue una carrera agridulce, en la calificación no tuvimos el mejor coche ni ritmo para poder alcanzar los primeros lugares y quedamos en el lugar 20”, subrayó De Colombres Sarmiento, quien compite en la categoría Legends Semi-Pro.
“Poco a poco fuimos avanzando en la competencia hasta llegar a la posición 10, al principio tuvimos un contacto que nos dobló un poco la dirección del coche, lo cual, nos impidió avanzar más, es nuestro cuarto Top Ten en el Summer Shootout 2023, buscaremos un Top Five en las dos últimas rondas”, adelantó el poblano. En la competencia, que terminó por tiempo cuando se disputaba el giro 19 de 25 programados, ocasionado por
seis banderas amarillas en su desarrollo, Rodrigo fue remontando posiciones, pese a sufrir el referido inconveniente en su coche.
En la vuelta 11, el poblano continuaba en el puesto desde donde partió y siete giros después ya se encontraba en el décimo segundo, para concluir dos sitios adelante cuando se detuvo la prueba.
De Colombres Sarmiento, volverá a entrar en acción en los Legends Semi-Pro con su #88 Fonelli-Rx2 en la novena fecha del Summer Shootout en Charlotte el próximo martes 25 de julio.
Tuxtla.- El pertegista, Eduardo Alonso Cameras Díaz, subió al pódium logrando adjudicarse la medalla de bronce al establecer un salto de 4 metros en la disciplina de Salto con Garrocha, dentro de los Nacionales Conade 2023, justa que se está realizando sobre la pista de atletismo “Olimpia 21” en Villahermosa, Tabasco, sumando así nuestro estado la medalla número 73.
Al respecto de esta medalla, la directora del Instituto del Deporte, Tania Robles Velázquez, felicitó al garrochista y reconoció su esfuerzo y tenacidad al encarar esta competencia y lograr subir al pódium, tras ven -
cer a los mejores deportistas del país y tener la fortuna de ver cristalizado ese esfuerzo en una presea que llena de orgullo a su familia.
Robles Velázquez dijo que es un privilegio ser partícipe de estos resultados que quedarán plasmados en la historia del deporte chiapaneco, y que servirán de motivación para las nuevas generaciones de jóvenes que deseen practicar el deporte de alto rendimiento y que verán en estos ejemplos la constancia, disciplina, compromiso y amor al deporte. Por su parte el atleta, Eduardo Alonso Cameras Díaz, se dijo feliz y muy satisfecho por el resultado, ya que ha sido la suma de esfuerzos, sacrificios y horas dedicadas a entrenar las
que hoy se ven coronadas con la obtención de esta presea que lo motiva a seguir mejorando y trazarse nuevas metas dentro
de su carrera deportiva. Cameras Díaz agradeció el apoyo del Instituto del Deporte y de su titular, Tania Robles, quien
ha estado preocupada por cada uno de los atletas y los ha motivado a poner todo en cada uno de sus sueños; también reconoció a su entrenadora Carmelita Correa Silva, quien ha sido paciente y lo ha apoyado en todo momento para llegar hasta este momento.
Respecto a los resultados de las jornadas anteriores en Salto con Garrocha de la categoría Sub 23, Amberth Chacón se ubicó en la séptima posición al saltar 3.10 metros; mientras que en el octavo lugar se situó Mariana Fuentes Ortiz; por su parte, Daira Fuentes Madrigal en la prueba de 400 metros con vallas quedó ubicada en la octava posición al cronometrar 15:56 en la categoría sub 23.
Se presentó la séptima fecha de NASCAR México, Gran Premio Arzyz, que se correrá el sábado 29 de julio a partir de las 16:00 horas en el Autódromo de Monterrey.
Estuvieron presentes la Secretaria de Turismo del Estado de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal, quien comentó que la visita de NASCAR a Monterrey se convierte en uno de los eventos deportivos más importantes con los que se contará en este 2023, agregando que como es periodo de vacaciones la gente que venga a ver la carrera, puede conocer los “Pueblos Mágicos”, cercanos a esta ciudad. Marcelo Ramírez anunció que correrá en dos categorías, NASCAR Challenge y Trucks México, y comentó que a pesar de la temperatura aunque se corra en horas donde ya bajó un poco el sol, será un factor a tener muy en cuenta, él se encuentra en condiciones físicas
muy buenas como para afrontar ambos compromisos.
“Hay muchos factores a tomar en cuenta, no solamente el calor, sino también el hecho que se correrá en el trazo denominado “El Frijol”, es muy exigente y pueden registrar, e muchos contactos, pero que hará todo lo que esté en sus manos para alcanzar un lugar en el podio”, expresó Enrique Baca, piloto Arzyz.
El representante de Commscope-Telcel, Abraham Calderón, profundizo el tema del calor y agregó que será parejo para todos, pero que el equipo ha trabajado duro para llevarse de tierras regiomontanas y que sin lugar a dudas sería muy bueno para él, ganar en su tierra.
José Sifuentes, Gerente de la Agencia Subaru, y Wilfrido Leyva de Telcel, dieron la bienvenida a pilotos y autoridades, augurando que la visita de NASCAR México a Monterrey, será todo un éxito.
Los para arqueros mexicanos de la modalidad recurvo open, Hernán Garza Cuellar y Samuel Molina Núñez, se destacaron durante la segunda jornada del Campeonato Mundial de la especialidad, que se celebra en Pilsen, República Checa, gracias a su actuación en la ronda de clasificación. Molina se presentó con gran autoridad en el campo de lanzamiento, entre casi 70 participantes, y logró colocarse como el sexto mejor de la competencia, gracias a sus 634 puntos conseguidos, resultado que le otorgó un boleto directo a la tercera fase eliminatoria, aún con rival por definir. Por su parte, Garza lanzó para 573 unidades y ubicarse en el puesto 41 general, para así avanzar a la segun -
da ronda eliminatoria, donde se medirá al surcoreano Park Jun Beom, en busca de instalarse en la siguiente etapa.
Ambos para arqueros aztecas también brillaron en la prueba por equipos, donde unieron sus habilidades para hacerse del séptimo lugar, gracias a sus 1207 puntos, los cuales les valieron para clasificar a la segunda ronda, en la que se enfrentarán a la pareja ganadora del duelo entre Indonesia y Kazajistán.
El representativo nacional que viajó a territorio checo competirá nuevamente este jueves en los duelos eliminatorios de recurvo y compuesto open de ambas ramas, con la consigna de obtener algunos de los 78 cupos que entrega esta justa a los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Una despedida más se vivió en el Estadio Jalisco, el caso del delantero Julio Furch, quien se marchará a Santos de Brasil y jugó sus últimos nueve minutos en alusión al dorsal que utilizó con el equipo tapatío en el partido amistoso ante Real Sporting de Gijón con un resultado de 1-1.
La afición de Atlas se entregó hacia el delantero argentino tras darles un bicampeonato, y ser el hombre que definió el último penal con el que terminaron con la sequía de setenta años sin coronarse en liga.
“Es difícil. Sin que se enojen, en el número dos, porque bueno, lo tomo como la primera final que me tocó ganar con Santos. Ganar la primera liga es muy lindo, es lo que sueña cada jugador,
en la liga del país que estás jugando”.
“Lo que se vivió con Atlas, tiene un poquito de sabor distinto a
lo que fue en aquella vez porque era el momento decisivo de esa final. Y tiene un sabor especial, a pesar de estar en
el puesto dos, tiene un sabor especial porque los 70 años, la responsabilidad, todo lo que se venía intentando conseguir,
así que fue y será uno de los momentos sin duda top en la historia” comentó el delantero argentino.
La despedida a Julio Furch se dio desde la llegada del autobús de Atlas al Coloso de la Calzada Independencia, donde aficionados recibieron al vehículo con carteles que mencionaban: “Gracias, Julio Furch” y con bengalas rojinegras.
“Olé, olé, olé, Julio, Julio” fueron los coreos por parte de la afición hacia Julio Furch, durante el calentamiento previo al duelo amistoso entre Atlas y Real Sporting de Gijón en el Estadio Jalisco. Asimismo, en la media luna del terreno de juego se colocó una lona con la figura del jersey del atacante sudamericano, dándole enfoque a su despedida del club tapatío.
Gerardo Martino, ex director técnico de la Selección Mexicana y hoy al frente del Inter Miami, reconoció que su proceso al frente del Tricolor fue malo y que ni siquiera valía la pena tener la opción de renovar su contrato con la Federación Mexicana de Futbol.
“Siento que ya no tengo mucho derecho a hablar de la Selección Mexicana, pero tampoco hubiese sido lógico tener la oportunidad de renovar. Lo que se hizo estuvo mal hecho y había que salirse”, dijo el ‘Tata’ en conferencia de prensa previo al duelo de la Leagues Cup ante Cruz Azul.
Además, manifestó que, debido a esos resultados, ahora su camino es con el equipo de la Florida y no en México, donde en algún momento se planteó la situación de renovarlo.
“Lo que pasó es lo que sucedió y no me parece mucho a desarrollar los motivos de lo sucedido y lo que pasó en la Copa
del Mundo y lo que pasó en el último año y medio, por eso estoy acá y no allá”, señaló Martino.
En tanto, fue claro y señaló que en México se lleva todo a los extremos y que la salida de Diego Cocca como timonel nacional se dio por una decisión de este tipo y estas características, pues sostuvo que su compatriota pudo tener más tiempo en el banquillo mexicano. “Respecto a lo que pienso (del futbol mexicano), puede ser mejor de lo que es porque las herramientas están. Lo dije como entrenador y cuando sentía que tenía el derecho y obligación de tocar ciertos puntos para la evolución del futbol mexicano”, dijo el ‘Tata’ “Se tocó un extremo muy delicado con la decisión de Diego Cocca y ahora hay que tener sumo cuidado con los pasos a seguir porque esta historia de andar con los extremos es difícil y en México y en el futbol se está acostumbrado a andas por las líneas”, sentenció el argentino.
Inter Miami continúa reforzándose para una temporada atípica que tendrá en la MLS después de haber contratado a Lionel Messi, y los focos están apuntados directamente a excompañeros del argentino, sobre todo en Barcelona.
Después de haber contratado a Gerardo Martino como entrenador, y a Sergio Busquets y Jordi Alba, el equipo de la Florida podría cerrar a Andrés Iniesta y a Luis Suárez si el delantero logra desvincularse de Gremio. El Cerebro, multicampeón con el Barcelona y con la Selección de España, está libre después de su pasaje por el Vissel Kobe japonés, por lo que su llegada es más que factible. El volante de 39 años viene de disputar cinco temporadas en las que obtuvo dos títulos: la Copa del Emperador (2019) y la Supercopa japonesa (2020).
En el caso del uruguayo, es bastante más complicado porque tiene contrato hasta diciembre de 2024 y hay un tira y afloje con el club de Porto Alegre. Si bien Suárez está dispuesto a devolver 10 millones de dólares para forzar su salida, Gremio exige más: no le permite jugar en otra institución
por el resto de 2023.
Por otro lado, Jorge Mas, director ejecutivo y propietario de Inter Miami, negó negociaciones con Suárez en tanto no logre salir del club: “Se habla mucho de la posible llegada de Luis Suárez aquí en Miami, pero es jugador del Gremio. No hemos hablado con Gremio o con Luis”. Lo cierto es que el club podría arriesgarse a ser denunciado por el club brasileño ante la FIFA en caso de comprobarse que está negociando directamente con el futbolista de 36 años; solo podría hacerlo en caso de que el vínculo finalice en un plazo igual o menor a seis meses.
El veterano dominicano Nelson Cruz fue colocado en asignación por San Diego Padres tras el bajo rendimiento demostrado en la actual campaña. Con 43 años recien cumplidos y una baja notable en su ofensiva, es evidente que las opciones se hacen escasas y el tiempo en Grandes Ligas pudiese estar llegando al fin para el poderoso bateador.
De acuerdo con Cruz, sus problemas ofensivos iniciaron debido a un problema de visión el cual fue corregido a través de cirugía, sin embargo, desde entonces, el dominicano no ha sido el mismo bateador. En las últimas dos campañas apenas ha bateado para .237 con un OPS de .658, 15 jonrones y 87 remolcadas en 173 partidos, sumados a un bajo OPS+ de 90,
números que en nada se parecen a lo que por más de una década logró con varios equipos. Si sumamos estas estadísticas a lo mucho que duró Cruz para firmar un contrato antes de iniciar la temporada con los Padres, tras haber sido dejado en libertad por Washington Nationals, es evidente que las opciones del dominicano son pocas. Rumores lo han relacionado en los últimos días a Toronto Blue Jays, lo que le llevaría a una división que ya conoce y en la que ha pasado por dos equipos.
Del mismo modo, otros rumores acercan al jugador a los New York Yankees, quienes se encuentran en una crisis ofensiva sin Aaron Judge, pero con la forma en que ha estado bateando el dominicano, no parece ser una opción viable para resolver ese problema.
Saquon Barkley, corredor estelar de los New York Giants, dijo este miércoles que está dispuesto a no acudir del inicio de los entrenamientos de su equipo, el próximo 25 de julio, luego de que no llegó a un acuerdo para extender su contrato.
“Podría decirles, ¿quieren que muestre lo que valgo y lo valioso que soy para el equipo? No me presentaré. No jugaré. Esa es una jugada que me vendría bien”, aseveró Barkley, quien en la temporada 2023, ganará 10.1 millones de dólares bajo la etiqueta de jugador franquicia.
Esta designación se da a un jugador que está a una campaña de ser agente libre sin restricciones. Su institución lo coloca como “franquicia” para retenerlo una temporada antes de que emigre y
le asigna un sueldo que sale del promedio de los cinco mejores jugadores de su posición en la NFL. Esos 10.1 millones de dólares, el segundo salario más bajo entre los jugadores “franquicia”, no son suficientes para el dos veces seleccionado al Pro Bowl.
“Mi ventaja es que podría decirles: ‘Vete a la mie---’ a los Giants y a mis compañeros de equipo. La verdad es que el dinero importa”, subrayó el cuarto mejor corredor de la NFL en la temporada 2022.
La molestia del ex estrella de los Penn State Nittany Lions del fútbol americano colegial se basa en que el aporte que tiene a la ofensiva de los Giants consideró no es proporcional a la retribución económica que recibirá, que está lejos de las que reciben jugadores “franquicia” de otras posiciones.
La organización confirmó los accesos directos para la edición 2023 del US Open. El listado oficial incluye gran cantidad de sudamericanos y el se destaca el regreso de Novak Djokovic, ya sin obligatoriedad de vacunación. Entre los argentinos, están confirmados Nadia Podoroska, Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry, Sebastián Báez, Guido Pella (ranking protegido) y Pedro Cachin, mientras que a la espera de bajas quedaron Facundo Díaz Acosta (ALT 1), Diego Schwartzman (ALT 2) y Juan Manuel Cerúndolo (ALT 4) También tiene su lugar el chileno Nicolás Jarry, los colombianos Camila Osorio y Daniel Galán, el peruano Juan Pa -
blo Varillas , Hugo Dellien, de Bolivia y Beatriz Haddad.
Mientras tanto, vuelve el serbio Novak Djokovic, ausente en 2021 y 2022, ante la obligatoriedad de vacunación. Cabe recordar que Carlos Alcaraz tendrá unos días de descanso tras ser campeón en Wimbledon y no reaparecerá en el circuito tenístico hasta la gira americana, que le llevará a disputar los Masters 1.000 de Toronto (Canadá) y Cincinnati (Estados Unidos) para rematar con el US Open, cuarto y último Grand Slam de la temporada.
El cuadro principal del US Open 2023 se jugará desde el lunes 28 de agosto hasta el domingo 10 de septiembre en el Centro Nacional de Tenis Billie Jean King de la USTA en Flushing.
IMAGEN DEL DÍA
FÓRMULA UNO
Un poco aburrido de escuchar los rumores en la prensa donde pronostican que el regreso de Daniel Ricciardo a AlphaTauri podría significar que, a corto plazo, pudiera sustituirlo, Sergio Pérez dijo que todos los pilotos atraviesan malas rachas, pero nadie habla de reemplazarlos, eso sólo sucede con los de Red Bull.
“Está en mis manos (el Red Bull), correcto. Por eso estoy concentrado. Soy un ganador, no me gusta tener malos fines de semana, no es para lo que estoy aquí. (Si no) prefiría estar en casa haciendo otra cosa. Estoy aquí porque sé que puedo hacerlo y lo he hecho antes. La gente en el sofá olvida un poco lo
Ahora que comience la Leagues Cup, a ver que tal se mueven los jugadores que pertenecen a la Liga MX, a los equipos de esta competencia, porque en Estados Unidos acaban de dar a conocer que, las ganancias que se generen de ese torneo, que seguramente será en abundancia por la gran cantidad de comunidad latina que estará comprando boletos para asistir a los estadios a ver este torneo, producirá suficiente. EL tema de la reacción es que, en la MLS declararon que las ganancias para estos equipos, deberá dividirse 50 y 50 entre los equipos y los jugadores. Repartirán el dinero de esa manera y es ahí cuando se piensa en que, en México existen las “primas”, que son estímulos para los jugadores que tratan de ganarse cuando se miden a un equipo importante, o ganan algo, un título de lo que sea; sin embargo, lo de este reparto por la Leagues Cup, es como el reparto de utilidades y eso en México para el futbol eso no existe.
que somos. “Lo has visto con otros pilotos, otros equipos, han tenido periodos difíciles.
Pero luego no tienen 20 reemplazos después de cada sesión como lo hacen con los pilotos de Red Bull”, señaló en su comparecencia con la prensa escrita, previo al Gran Premio de Hungría.
Ante la insistencia sobre el tema, Checo Pérez se dijo despreocupado por el ruido en las redes y los medios que ya ven al australiano de vuelta en los controles de un RB para 2024 o 2025.
-¿Tienes que charlar con Christian sobre la promoción de Daniel? “No, no es conmigo.... Llevo 13 años en la F1, así que no soy un tipo que piense mucho más allá. He estado con los ingenieros, ni siquiera tengo tiempo para
discutir lo que está pasando con Daniel. Creo que es una gran oportunidad para él, y ya está. Me estoy centrando en Hungría y luego en Bélgica y no estoy pensando realmente en 2025, ¿sabes? Es un mundo tan lejano por delante, es una tontería pensar tan lejos”
Al preguntársele si en calificación está sobremanejando,
No se trata de exponer que se hacen las cosas mal en nuestro país, pero el negocio del futbol tiene como referencia la forma en la que se maneja la selección, por ejemplo, en temas económicos y los “premios” por tal o cual torneo, la forma en la que se trata de “negociar” siempre con la ventaja para el dueño; el jugador trata de sacar lo más que puede. No cabe duda que, mientras en nuestro país sigamos con esa predisposición en tener siempre ventaja sobre tal o cual en lo económico, dejando quizá a un lado lo deportivo, surgirán este tipo de situaciones con las que no hay forma de lidiar desde la perspectiva del jugador. Los contratos son así, el patrón disfraza, el jugador acepta y al final, sabe, que cuando surja algo que lo ponga en desventaja, será real y no habrá poder humano que le ayude.
Checo Pérez dijo: “Sí, ciertamente. Pasa cuando no estás completamente seguro con el auto. Lo que sucedió en Mónaco probablemente me hizo dar un paso atrás y me tomó algún tiempo confiar plenamente en el auto en la forma en que lo estaba haciendo. Luego agrega el factor externo de las condiciones cambiantes”, agregó.
La lucha entre la Liga MX y la MLS vive entonces un capitulo más, con este torneo que se juega en el vecino país del norte, pero que deja en evidencia, de nuevo, las malas formas en las que se suelen manejar los negocios, allá priorizando lo que produce y aquí continuando con una especie de esclavismo moderno, que tiene al jugador rico, pero sin decisión.
Una más de heptatlón Se trata de la española Carmen Ramos Vellón, que destaca entre las atracciones en el ciclo olímpico que está cada vez más cerca.
Tuxtla.-Seis personas lesionadas entre ellos dos adultos mayores prensados entre los fierros retorcidos dejó como saldo un aparatoso accidente de tránsito, suscitado sobre la 11.ª Poniente entre el Periférico Sur pte y 9.ª Sur.
El aparatoso accidente fue registrado alrededor de las 21:35 horas, cuando un transporte público en modalidad de colectivo de la ruta 125-48, placas de circula -
ción del Servicio Público y maniobrado por Carlos “N”, se desplazaba presuntamente en sentido contrario. Esto originó que, el colectivo terminara estrellándose de forma frontal contra un automotor de la marca Chevrolet, tipo Aveo, en color rojo, patentes del Estado de Chiapas y maniobrado por Mario “N”.
Tras la fuerte colisión, seis personas resultaron malheridas.
Mario y su esposa Olga “N”, de 79 años de edad, quedaron prensados entre los fierros retorcidos.
Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos arribaron para rescatar a ambos, con el apoyo de pinzas hidráulicas.
En tanto, en el transporte colectivo, cuatro personas entre ellas, el chofer también resultaron con múltiples lesiones.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil Municipal se encargaron del traslado de la personas lesionadas a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional .
Tuxtla.- Suspendido con el apoyo de una soga fue hallado un jovencito de 25 años en el fraccionamiento Real del Bosque. El hallazgo fue proporcionado alrededor de las 12:20 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la calle Olivos y esquina con la avenida Cafetales del referido fraccionamiento. Familiares relataron a los oficiales que, acudieron al domicilio y al ingresar a uno de los cuartos lo hallaron suspendido de una soga amarrado a la ventana. Inmediatamente, llamaron a los números de emergencias y fueron paramédicos del Heroico Cuerpo de Bomberos, los cuales, se constituyeron en el lugar y diagnosticaron que ya no contaba con signos vitales. Una hora más tarde, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro y practicarle la necropsia que marca la ley.
Ocosingo.- El cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino fue localizado en un camino de terracería la mañana de este jueves en el poblado de Cuxulja, municipio de Ocosingo. De acuerdo a información que circula en redes sociales, fueron los pobladores quienes localizaron el cuerpo y dieron parte a las autoridades de la comunidad, quienes a su vez lo hicieron con la Fiscalía del municipio de Ocosingo. El sujeto localizado fue encontrado en estado de descomposición, esposado en la manos por la parte de atrás, y en su brazo izquierda se le aprecia gran cantidad de piel comida, lo que se sospecha fue provocado por roedores y aves de la región. En varios grupos y redes sociales, indicaron que
el sujeto vestía una bermuda de color rojo, ropa interior azul playera blanca, y quien presuntamente no es habitante de la región.
Hasta el cierre de la edición se supo que el cuerpo fue levantado por elementos periciales y llevado a la ciudad de Ocosingo, para las diligencias correspondientes.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Antisecuestro, abrió Carpeta de Investigación contra Ricardo “N”, Martín “N” y Jesús “N” quienes fueron detenidos en flagrancia, en las últimas horas, por su presunta responsabilidad en el delito de Secuestro Agravado, por hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.
En el marco de la Mesa de Seguridad que encabeza diariamente el gobernador Rutilio
Escandón Cadenas, el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández, informó que este secuestro fue frustrado la mañana del pasado 18 de julio del año en curso, gracias a la oportuna intervención de elementos de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSyPC), quienes luego de recibir el reporte y llevar a cabo una persecución, lograron la detención en flagrancia de los tres presuntos implicados en la colonia Pedregal San Antonio de la capital chiapaneca así como el rescate de la víc -
tima de identidad resguardada. Además, informó, se logró el aseguramiento de armas cortas y largas así como de la camioneta, marca Volkswagen tipo Amarok, con placas de circulación del estado de Chiapas, dónde era trasladada la víctima.
Los imputados así como los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Fiscal de Ministerio Público de la Fiscalía Antisecuestro, a fin de que se determine la situación jurídica de los detenidos en las próximas horas.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino como probable responsable del delito de Pederastia Agravada cometido en Tenejapa, Chiapas. Hace unos momentos el Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso en contra de Jesús Pedro “N” como proba -
ble responsable del delito de Pederastia Agravada cometido en agravio de la menor de identidad resguardada e iniciales E.J.L.G. Se impuso como medida cautelar prisión preventiva oficiosa y se otorgó 30 días de plazo para la investigación complementaria. El detenido quedó recluido en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 5, donde enfrentará su proceso penal.
Tuxtla Gutiérrez, la atractiva capital del estado de Chiapas, se prepara para recibir a los visitantes con una atractiva campaña de promoción turística llamada “Un Verano En Tuxtla”, iniciativa, creada por la reconocida revista turística Primer Plano Magazine, que busca resaltar los encantos y tesoros que ofrece la ciudad para los visi -
tantes durante la temporada. La iniciativa de Primer Plano Magazine, consta de la publicación, durante todo el periodo vacacional correspondiente a la temporada de verano, de fotografías con información y recomendaciones específicas de cada lugar, mostrando su belleza y atractivo turístico.
Entre los atractivos más destacados de Tuxtla Gutiérrez se encuentran:
1. ZooMAT: Un espacio maravilloso que alberga una gran variedad de especies de la flora y fauna chiapaneca. El Zoológico de Tuxtla Gutiérrez (ZooMAT) se distingue por su enfoque en la conservación y educación ambiental, ofreciendo una experiencia única y enriquecedora para toda la familia.
2. Par -
que Joyyo Mayu: Un oasis de naturaleza y tranquilidad en medio de la ciudad. Con amplias áreas verdes, senderos para caminar y practicar deporte, este parque es el lugar ideal para relajarse y disfrutar de la belleza natural de Tuxtla.
3. Miradores del Cañón del Sumidero: Imperdible para los amantes de la naturaleza y la fotografía. Los miradores del Cañón del Sumidero ofrecen vistas panorámicas espectaculares de este impresionante cañón del río Grijalva, con miles de años de antigüedad.
4. Parque Jardín de la Marimba: Sumérgete en la rica cultura chiapaneca a través de la música tradicional. Este parque es famoso por sus presentaciones de marimba en vivo, donde los visitantes pueden disfrutar de la música y el ambiente festivo.
5. Museo del Café: Descubre la historia y tradición cafetalera de Chiapas en este fascinante museo. Los amantes del café podrán conocer el proceso de cultivo, recolección y producción de uno de los productos más emblemáticos de la región.
6. Calzada de las Personas Ilustres: Pasea por esta avenida arbolada, llena de historia y cultura de Chiapas. En sus alrededores se encuentran edificios llenos de historia y monumentos que reflejan la importancia cultural y social de la ciudad, en el Museo Regional de Chiapas, Museo de Paleontología y el Jardín Botánico.
La campaña “Un Verano En Tuxtla” invita a los viajeros a descubrir la esencia de Tuxtla Gutiérrez y a vivir experiencias inolvidables en cada uno de estos sitios emblemáticos a través de los contenidos de la revista chiapaneca Primer Plano Magazine, con más de 8 años de experiencia en el ramo de la promoción turística. Además de los atractivos mencionados, la ciudad ofrece una rica gastronomía, artesanías únicas y una cálida hospitalidad que hará de la visita una experiencia inolvidable. Así que, si estás planeando tus vacaciones de verano, no dudes en considerar a Tuxtla Gutiérrez como tu próximo destino turístico. ¡Ven y disfruta de “Un Verano En Tuxtla”, una aventura llena de cultura, naturaleza y tradición en el corazón de Chiapas! Que además, se encuentra muy cerca de múltiples bellezas naturales y culturales como Chiapa de Corzo, Ocozocoautla, Berriozábal, San Fernando o Suchiapa.
Campaña que descubre los tesoros de la capital de Chiapas
Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, van a permanecer las lluvias en Chiapas, por lo que reiteró el llamado a la población a no bajar la guardia y mantener las medidas de prevención, a fin de cuidar la integridad y la vida, tanto propia como de los seres queridos. Enfatizó la importancia de atender las recomendaciones de las autoridades de protección civil, alejarse de los márgenes de los ríos, arroyos y las montañas, ante el riesgo de inundaciones y deslaves, y en caso de alguna emergencia pedir el apoyo de los Comités Comunitarios de Protección Civil o trasladarse a los refugios temporales, donde se tiene todo lo necesario para auxiliar a las personas que lo requieran.
“Las lluvias son muy buenas para recuperar el medio ambiente, mejorar la producción agrícola y el fortalecimiento de la autonomía alimentaria, sin embargo, también pueden provocar afectaciones, por eso hay que estar atentos a los llamados preventivos y alejarse de las zonas de riesgo, pues de esa manera se evitan situaciones que pongan en peligro el patrimonio y la integridad de la población”, apuntó.
En este marco, el mandatario sostuvo que hay buenas noticias en Chiapas, muestra ello es que ha egresado la primera generación de la Licenciatura en Protección Civil y Piloto Aviador de la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas, cuyos graduados iniciaron sus estudios en 2020, al tiempo
de reconocerlos por su disciplina y aprovechar estos espacios educativos, así como las enseñanzas de sus docentes para cumplir sus aspiraciones profesionales.
“Pronto los veremos haciendo realidad sus sueños y surcando con pasión los cielos. Estamos seguros de que no sólo cuidarán a sus pa -
sajeros, sino que van a poner con orgullo y honor en alto a Chiapas. Les enviamos un abrazo y deseamos éxitos a las mujeres y hombres pilotos aviadores que obtuvieron sus documentos que les permiten volar. Ya les pusimos las alas, ahora ustedes no dejen de volar, háganlo muy alto”, expresó.
Tuxtla.- Apenas este 20 de julio conmemoramos el Día del Refugiado, oportunidad para voltear a ver a este sector de la migración, tratar de entender su contexto, sus dinámicas y los fenómenos detrás de la movilidad o desplazamiento forzados, que podemos observar dentro y fuera de nuestra entidad.
Daladier Anzueto, coordinador regional de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), señaló que el año pasado recibieron una total de 84 mil solicitudes, de las cuales el 39 por ciento eran mujeres, en lo que va de este año van 17 mil solicitudes, de enero al 30 de junio, por lo que recalcó la importancia de visibilizar que antes, la mayoría de migrantes eran hombres solos en tránsito, ahora ya hay familias, mujeres y niñas.
“Hoy por hoy son familias, son mujeres, son niñas, y el tema de la condición de mujer les hace mucho más vulnerables: violaciones a sus derechos, violaciones masivas en sus países de origen, violaciones y violencia basada en género; ante esto existe la Ley General sobre Refugio, Asilo Político y Protección Complementaria, una ley de avanzada, que toma dentro de una causal para reconocimiento el tema de género, ni siquiera la Convención 51 de ONU retomaba el tema de género que en aquellos tiempos era un poco nueva”, señaló. En este sentido, dijo que la perspectiva de género es transversal a sus acciones,
incluso la Comar cuenta con un número de mujeres y hombres de manera paritaria, así como la toma de decisiones, además añadió que las mujeres entrevistan a mujeres cuando llegan a solicitar refugio, detalló que en Tapachula dan trámite a solicitantes de más de 100 nacionalidades, las más frecuentes son de Honduras, El Salvador, Venezuela, Cuba y Haití.
“Las razones más comunes son por violencia generalizada, violación de derechos humanos o condiciones de género, pero el tema de pobreza extrema va más allá, que un país o estado no fue capaz de dar la protección a su población, mientras las causas no sean discutidas ni trabajadas, van a continuar abandonando su terruño, su país, sus cosas, familia, costumbres y cultura”. Especificó que los solicitantes solo pueden seguir el debido procedimiento en su estado, que tardan de seis hasta ocho meses, depende de la nacionalidad y afluencia, aunque dijo que hay algunos procesos acelerados que tardan de 20 a 25 días, para contar con el reconocimiento y acceder a los derechos de salud, educación, inclusión laboral, justicia e identidad para traer su propia cultura a México, añadiendo que debemos ser empáticos, sensibilizarnos, pues los refugiados pueden tener casi los mismos derechos que un mexicano. Destacó que en 2019, 500 mil migrantes entraron a este país, de los cuales solo 70 mil 400 -el 14 por ciento- solicitaron refugio, de los cuales 50 mil lo hicieron
en Chiapas, es decir sie7e de cada 10 acudieron a las oficinas de Tapachula y Palenque, en total dijo que el 60 por ciento de solicitantes obtienen la condición de refugiados y el otro 40 por ciento no fueron consideradas las causales en su entrevista.
Por otro lado, María Rosa Laynes Hernández, perteneciente a la Red Mesoamericana Mujer, Salud y Migración en El Salvador, señaló que las mujeres cuando emigran del lugar de origen a otro lugar suelen tener algunas pérdidas o consecuencias: “una es la pérdida de arraigo, que se hace de nuestros lugares de origen, otra es la discriminación, por ejemplo qué se hace, el no conocer otro lugar a donde nos movilizamos, es un riesgo, y la otra es que por ejemplo, las mujeres cuando emigran, el riesgo que corren también es a una violación sexual o al acoso cuando van en ruta”. Sin embargo detalló que esto no termina con llegar a su destino, ya que cuan-
do lo hacen, y son mujeres rurales por ejemplo, no saben mucha tecnología, o el idioma por ejemplo las que se van a Estados Unidos, o el hecho de que aunque sean profesionistas no pueden ejercer y acaban empleándose en cualquier actividad por la falta de documentos, o bien, no ganan lo que puede ganar un hombre, algunas viajan con niños y no conocer ni saber movilizarse. Cabe mencionar que datos de la Secretaría del Trabajo, arrojan que en Chiapas, hay 60 empresas locales y 10 foráneas incluyentes, es decir que aceptan refugiados y migrantes para sus vacantes; por su parte, el coordinador regional de Comar admitió que es complejo darle empleo a la población en movilidad, y que en las oficinas de Tapachula por ejemplo, solo tienen capacidad para atender a 200 personas al día, cuando llegan mil, asimismo solo pueden realizar 100 entrevistas y 100 resoluciones por día.
de riesgo para los automovilistas.
Tuxtla.- Ciudadanos de la capital chiapaneca denunciaron públicamente la presencia de objetos punzantes en diferentes puntos de Tuxtla, puestos intencionalmente con propósito desconocido. Los afectados han alertado sobre la presencia de ponchallantas y objetos puntiagudos que han sido colocados con el objetivo de dañar los neumáticos de los vehículos.
Uno de los lugares referidos es el bulevar Laguitos, desde Plaza Sol hasta el tramo de Oriente a Poniente y viceversa.
Señalan que, han sido varios conductores han quedado varados debido a la pinchadura de sus llantas, lo que ha generado congestión vial y situaciones
Otro punto donde se ha notado la presencia de estos objetos se se encuentra en la Quinta Norte, entre la calle Taxco y la 17 Poniente, donde se reportaron al menos tres automóviles con llantas estalladas.
Los conductores afectados inicialmente pensaron que el problema se debía a un exceso de aire en las llantas, pero luego descubrieron marcas de arrugas que apuntaban claramente a un sabotaje deliberado.
De igual manera, se ha registrado un incidente con un taxi parado debido a una llanta ponchada, y cerca de la zona, se encontraba un automóvil con el mismo problema. En este escenario hacen un llamado a las autoridades competentes para evitar accidentes mayores.
Tuxtla.- En el marco del segundo aniversario del Santuario Ostok, se llevó a cabo la unión de los elefantes asiáticos Bireki y Big Boy, ambos rescatados tras la reforma a la Ley General de Vida Silvestre en 2015, que prohibió el uso de animales en los circos.
El presidente del Santuario de Ostok, Ernesto Zazueta Zazueta, acompañado de destacados defensores de la flora y fauna silvestre, recalcó la importancia de redoblar esfuerzos para rescatar a los animales silvestres del maltrato, del tráfico ilegal, del abandono, pero también de leyes improvisadas y de la falta de una política medio ambiental que realmente proteja sus ecosistemas.
“Las uniones siempre son un motivo de festejo, más cuando se trata de dos seres que han tenido una vida intensa llena de vaivenes. Con esa simbólica boda estos dos elefantes tienen una nueva oportunidad de vida, un gran recomenzar con ese enlace”, dijo Zazueta.
“Lo que el santuario Ostok ofrece a Big Boy y a Bireki y a alrededor de otros 500 ejemplares rescatado, es una vida con lo mejor de dos mundos: Están rodeados de naturaleza, con los cuidados humanos que cada uno necesita. Los elefantes, como muchas otras especies, están en riesgo de desapa -
PROTECCIÓN A LOS ANIMALES
recer en sus territorios de origen por las inconscientes y devastadoras actividades humanas: la cacería, el tráfico ilegal, la destrucción de sus ecosistemas, el calentamiento global, la tala ilegal y la contaminación. Y los humanos sí o sí bajo cuidado humano y en vida silvestre tienen que actuar desde diferentes frentes para comenzar a erradicar todas esas actividades y contener las consecuencias”, recalcó Zazueta.
Durante el evento, que tuvo lugar en las instalaciones del santuario, hogar de más de 500 animales de diferentes especies, realizaron un acto de reforestación con mil árboles que fueron donados por Fábricas del Agua Centro Sinaloa (FACES), presidida por Guillermo Gastélum Bon Bustamante. Además, el colectivo Operación Ambiente IAP, encabezado por Ana Karen Castro Olivas, realizó trabajos de restauración ecológica, para contribuir a mejorar el hábitat para las especies que ya viven ahí.
En la boda de Bireki y Big Boy, Zazueta Zazueta adelantó y celebró que están por liberarse las autorizaciones para llevar a cabo el reasentamiento de 10 hipopótamos de Colombia en el lago de Ostok.
La boda de Big Boy y Bireki, trae torta debajo de la pata. Y sin duda la cereza del pastel es lograr su reproducción, finalizó Zazueta.
Con la boda de los elefantes asiáticos Big Boy y Bireki festejan segundo aniversario del santuario Ostok
SCLC.- Rafael Díaz, integrante del Grupo Nich Chiapas dio a conocer que como colectivo, y actualmente constituidos como sociedad cooperativa existen 11 mujeres que tiene su taller, y los productos elaborados son enviados para su venta principalmente a la Ciudad de México, lo que genera fuentes de empleo principalmente en el municipio Tstosil de Zinacantán.
Entrevistado para este medio, dijo que se dedican a la elaboración de artesanías desde la generación de su abuela, siendo él la tercera generación calculando unos 25 años de trabajo constituidos en diferentes rubros, enfocándose actualmente a la elaboración de cojines, cubrecamas, cortinas, lienzos de tela para tapicería, bordados, entre otros hechos en telar de pedal, telar de cintura y a mano.
“Queremos hacer una especie de museo vivo, queremos que la vida la forma de hacer un textil, que se
puedan subir a los telares de pedal, aprender hacer bordados sencillos, y que ellos mismos en el proceso de conocer cómo se hace, pueden usar su creatividad y terminen a elaborar algo y se lo lleven re recuerdo”, explicó.
Para las personas interesadas en un recorrido y vivir la experiencia de este taller, pueden contactarse a través de su cuenta de Facebook Nich Chiapas, o a través del número 961 186 66 88, y en la próxima temporada vacacional, puedan acudir y realizar sus propios textiles. Es de mencionar que el pasado 15 de julio realizaron además el Taller de Recolección de Semillas y Propagación de Plantas en conjunto con el CA06 de la Universidad Intercultural de Chiapas.
“La propagación de plantas nativas es fundamental para la conservación de las especies y la identidad biocultural. Mantengamos nuestras culturas y biodiversidad vivas aprendiendo y brindando estos conocimientos”, indican.
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- Marden Camacho, coordinador estatal del movimiento “Ahora es Adán Augusto”, desmintió que ellos hayan colocado espectaculares o pintado publicidad en bardas de aspirantes a candidatos y candidatas por el partido Morena en todo Chiapas.
Comentó que “nuestro candidato inició hace no más de seis o siete meses (su intención de ser candidato por Morena a la Presidencia), no inició hace dos o tres años (en referencia a otras ‘corcholatas’); las bardas están ahí, y si hay algunas con su nombre, no fueron colocadas por nosotros ni por la casa de enlace”.
Resaltó que inclusive Adán Augusto, quien busca ser el elegido a la Presidencia del país en 2024 por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ha hecho las denuncias ante las instancias pertinentes de “esas bardas y espectaculares”.
El también empresario chiapaneco insistió en que el exsecretario de Gobernación no ha instruido “ni nos ha mandado a que coloquemos esas bardas, o esas publicidades… de los demás no puedo hablar (en referencia a otros aspirantes)”.
Cuestionado sobre si haría algún exhorto para evitar ese tipo de prácti -
cas, dejó en manos de los ciudadanos las acciones a emprender sobre ese tipo de campañas adelantadas, “son ellos los que tienen que responder, no nosotros”.
En cuanto a las supuestas agresiones sufridas en la casa de enlace de Adán Augusto hace unas semanas, externó que se trató de un malentendido y todo está resuelto, “y, por el contrario, estamos con mucha alegría, con mucha paz, y trabajando muy augusto a favor de él”.
En un trabajo especial publicado el pasado jueves por el periódico Reforma, se dio a conocer que el senador Ricardo Monreal había advertido que, en sus giras de trabajo en 11 estados del país, contabilizó 720 espectaculares, en los que se promocionan sus contrincantes morenistas.
SCLC.- La 05 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral, dio a conocer a través de Víctor Hugo Escobar Muñoz que han emitido la convocatoria para los interesados en participar en el proceso electoral federal 20232024 como auxiliar jurídico, cuya función principal será analizar y desahogar los requerimientos de autoridades jurisdiccionales y administrativas. La convocatoria específica que el nivel mínimo de estudios de los aspirantes es la licenciatura en derecho con el 100 por ciento de créditos, además de conocimientos sobre derecho electoral, habilidad verbal y escrita, un año de experiencia en el sector público o privado, experiencia en la elaboración de documentos legales e interpreta-
ción jurídica, entre otros aspectos. El periodo de contrato es del 1 de septiembre de 2023 al 31 de diciembre de 2023 con un sueldo de 13 mil 249 pesos brutos y los requisitos es ser mexicano y estar en pleno goce de sus derechos, estar inscrito en el Registro Federal de Electores, contar con credencial para votar con fotografía, no haber sido registrado como candidato a un cargo público en los últimos tres años.
“No ser o no haber sido dirigente nacional, estatal o municipal de algún partido en los tres años inmediatos anteriores a la designación, no estar inhabilitado para ocupar un cargo público o no haber sido destituido del instituto, no haber sido condenado por delito alguno, presentar documentación comprobatoria que se requiera para ingresar al instituto”.
Por último, dan a conocer el calendario de actividades donde la recepción de documentos es del 19 al 26 de julio, la publicación de aspirantes será el 28 de julio, el examen de conocimiento jurídicos será el 3 de agosto, los resultados se darán a conocer el 4 de agosto, la entrevista será el 21 de agosto, y los resultados finales el 23 de agosto, siendo todas las actividades en las instalaciones de la 05 Junta Distrital Ejecutiva del INE.
El viento y el granizo, que llegó al tamaño de pelotas de tenis, provocó además importantes daños materiales en vehículos, techos, árboles de zonas urbanas, invernaderos, cultivos y bosques, según los medios locales. En el bosque de Cadore (en el límite con Austria), un torbellino derribó cientos de árboles que necesitarán 30 o 40 años para recuperarse.
Redacción Medioambiente.- La cúpula de calor que estos días abrasó medio mundo se extiende aún por gran parte del sur de Estados Unidos, se espera que llegue al norte de México y que continúe hasta la próxima semana, mientras en Europa las temperaturas infernales han dado paso a episodios tormentosos extremos.
Porque este atípico verano boreal está dejando otros fenómenos meteorológicos intensos y, así, y tras temperaturas de récord a comienzos de semana, un fuerte temporal con granizo de grandes dimensiones, lluvia y vientos de más de 140 kilómetros por hora ha dejado 110 heridos en Italia.
El viento y el granizo, que llegó al tamaño de pelotas de tenis, provocó además importantes daños materiales en vehículos, techos, árboles de zonas urbanas, invernaderos, cultivos y bosques, según los medios locales. En el bosque de Cadore (en el límite con Austria), un torbellino derribó cientos de árboles que necesitarán 30 o 40 años para recuperarse.
También en Europa, en este caso en Croacia -que vivió a principios de semana el agobiante calor que estos días ha recorrido gran parte de Europa de la mano del anticiclón Caronte, con avisos de alerta roja meteorológica en varias partes de la costa del mar Adriático-, al menos tres personas murieron a última hora del miércoles y más de una decena resultaron heridas en una gran tempestad que azotó parte del país y de Eslovenia.
Y al menos cinco personas murieron y decenas continúan atrapadas después de que un deslizamiento de tierra fruto de la lluvia arrasase una aldea en el oeste de la India, mientras los equipos de rescate trabajan contra reloj para recuperar a posibles víctimas.
Con los termómetros disparados en el sur de Estados Unidos, desde California hasta Florida, unas lluvias torrenciales causaron en las últimas horas impactantes inundaciones en zonas de Kentucky y un tornado dejó graves daños en una planta farmacéutica de Carolina del Norte.
Hoy se conoció también el fallecimiento, al parecer por un golpe de calor a comienzos de semana, de un hombre de 42 años en la ciudad española de Cartagena, después de desplomarse en la calle. No obstante, el calor infernal que
esta semana achicharró a buena parte de Europa se ha tomado un respiro hoy jueves y ciudades tan turísticas como Madrid, Barcelona, Roma, Venecia o Atenas han levantado las alertas que advertían del riesgo de salir a la calle en las horas centrales del día. Donde no mejora la situación es en Estados Unidos. “El calor excesivo se expande hacia el Medio Oeste a partir de mediados de la próxima semana, y muchos lugares alcanzan las temperaturas más altas del año hasta el momento. El calor peligroso parece continuar en el suroeste”, avisó en su cuenta de Twitter el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
Y si hay un lugar donde se está viviendo un “infierno” ese es Phoenix, en Arizona, la quinta ciudad más poblada del país y donde los termómetros llevan una veintena de días por encima de los 110 grados Fahrenheit (43 grados Celsius), récord histórico de jornadas seguidas, en algunas de las cuales se han alcanzado 118 grados Fahrenheit (48º C).
Los habitantes del área metropolitana de Phoenix, conocida como el Valle del Sol por sus altas temperaturas durante todo el año, han alterado sus horarios y hábitos, como el deporte. Los parques y centros de juegos para niños al aire libre están desiertos, en plenas vacaciones escolares, y las altas temperaturas están afectando a los negocios. Tanto en Phoenix como en Tucson, también en Arizona, se han establecido centros de enfriamiento donde los residentes pueden refugiarse y escapar del insoportable calor, se
ha implementado la pavimentación de algunas calles con el denominado “pavimento frío” o “asfalto gris”, que absorbe menos calor, y se están sembrando árboles nativos del desierto para procurar sombra. Una climatología más favorable en la Europa mediterránea ha ayudado a estabilizar los incendios forestales que estaban ya a las puertas de Atenas (Grecia) y el fuego que obligó a evacuar a miles de personas en la isla española de La Palma, que se había adentrado en un paraje de gran valor ecológico, está bajo control.
El climátologo Samuel Biener explicó a EFE que estos episodios de calor extremo que se están produciendo de forma simultánea en numerosos puntos del hemisferio norte están relacionados con una circulación muy ondulada de la corriente en chorro, que es la que “dirige el tiempo en superficie”. Lo que está sucediendo ahora es que, como consecuencia del calentamiento global, hay ascensos “muy marcados, importantes y persistentes” de aire extremadamente cálido de latitudes muy bajas hacia latitudes muy altas.
Si se ondula mucho, como en los últimos días, se producen ascensos muy marcados y pronunciados de aire muy cálido de latitudes tropicales a otras latitudes más altas generando crestas de aire muy cálido, que emergen a Estados Unidos, a China y también al Mediterráneo. Estos eventos antes eran más esporádicos que ahora, pero con el cambio que se está produciendo en la circulación atmosférica han pasado a ser más frecuentes.
*Niega Martí Batres, Atender a Comerciantes Afectados por la Línea 12 del Metro
*Proponen Diputados Prohibir la Venta de Productos Azucarados a Menores
El Grupo Parlamentario del PRD presentará un punto de acuerdo para respaldar a los comerciantes del movimiento #SoyOtraVíctimaDeLaLínea12, que llevan más de un mes de plantón dentro del Salón de Usos Múltiples del edificio de gobierno de la Ciudad de México, ante la renuencia del jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, de atender sus demandas. Encabezados por el coordinador Luis Espinosa Cházaro; la vicecoordinadora, Elizabeth Pérez Valdez; Gabriela Sodi Miranda, presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, y Marcelino Castañeda Navarrete, integrante de la Comisión de Hacienda, acudieron a las instalaciones del Palacio del Ayuntamiento para reunirse con los quejosos, sin embargo, no se les permitió el paso, por lo que determinaron regresar otro día.
El diputado Espinosa Cházaro condenó la falta de sensibilidad y respeto de Claudia Sheinbaum, y posteriormente de Martí Batres, hacia estos afectados por un problema que lleva dos años sin resolver.
Indicó que el martes próximo, los diputados Marcelino Castañeda y Elizabeth Pérez -como parte de la Comisión Permanente- presentarán un punto de acuerdo que buscarán, acompañen también sus pares del PRI, PAN, MC y Grupo Plural, a fin de que este asunto escale a nivel federal y se les atienda.
En este sentido, la diputada Gabriela Sodi Miranda alertó: “Que no nos digan que ‘no hay dinero’ porque hubo una asignación que debió entregarse a la Línea 12 del Metro; pero Claudia Sheinbaum determinó dedicarlo al ‘Puente volado de Chapultepec’, que los habitantes de la Ciudad de México no necesitamos”.
“Exigimos ese dinero para que el Metro de la Ciudad de México tenga mantenimiento y no hubiera ocurrido esa afectación, porque no nada más son las familias de las personas que fallecieron, sino son todos los que están impactados alrededor y quedaron totalmente desconectados de la Ciudad de México”, citó.
Las y los legisladores recordaron que el 13 de junio pasado, los comerciantes fueron invitados a pasar al Salón de Usos Múltiples del gobierno capitalino para ofrecerles un pago de 100 pesos diarios, cuando la petición es de unos 407 pesos equivalentes a dos salarios mínimos; cifra que multiplicada por 800 días para 205 negocios que permanecen inactivos, totaliza 66 millones 748 mil pesos.
Mientras que la administración –hoy a cargo de Batres Guadarrama- pretende compensarles con 16 millones 400 mil pesos, monto que consideran insuficiente para soportar –por lo menos- otro año debido a las obras que falta completar.
“Quiero decirles que, desde el grupo parlamentario del PRD vamos a estar con ustedes todo el tiempo. Hoy nos cerraron; pero ya regresaremos sin avisar, para poder platicar con los compañeros que están adentro… No se trata de confrontarnos entre nosotros, sino de exigir al Gobierno de la Ciudad que cumpla con su compromiso”, aseveró Espinosa Cházaro. Me comprometo, dijo a nombre del Grupo Parlamentario, a que podamos dar vista a la problemática de ustedes el martes.
“ Seguramente Morena no querrá acompañarnos; pero vamos a hacer un gran escándalo mediático y denunciar que no nos dejaron entrar. Me parece que estar aquí un mes, es un exceso. El hoy Jefe de Gobierno dijo que iba
por unas tortas y regresaba… vamos a presionar entonces para que su problemática se resuelva y propuso asignar al diputado Marcelino Castañeda, el vínculo directo entre los afectados y los legisladores”.
Y al grito de: “¡No están solos!”, Luis E. Cházaro ofreció “estar al pie del cañón porque no es justo que, por un mantenimiento del Metro, haya una afectación económica a los comercios” y agradeció el trabajo del diputado Castañeda por mantenerse cerca de la gente. En su oportunidad, la diputada Pérez Valdez lamentó que la ciudadanía ahora tenga que manifestarse y salir a la calle para reclamar lo que el actual gobierno les ha quitado y ofreció acompañar las manifestaciones de manera personal por parte del PRD.
“¡Aquí estamos las y los diputados del PRD que, además, emanamos también de movimientos sociales y sabemos lo que estar aquí significa! Tengan la certeza de que no nada más haremos nuestra actividad legislativa para tratar de que esto se solucione lo más pronto y de la mejor manera, nos organizaremos para estar aquí con ustedes algunos días, incluso, el hecho de compartir el pan y la sal en ocasiones. Eso también es parte del movimiento social”, anticipó.
Por otra parte, ayer la diputada Ana Bernal Camarena (PT) propuso reformar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para prohibir la venta excesiva de bebidas y alimentos azucarados a menores de edad en comercios fijos o semifijos.
Explicó que a través de una iniciativa plantea prohibir el comercio, expendio y/o suministro de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico en establecimientos, sucursales, locales, máquinas expendedoras, puestos fijos o semifijos de carácter comercial o mercantil a menores de edad.
“El consumo en exceso o diario de refrescos y demás bebidas azucaradas son altamente perjudiciales, poniendo primordialmente en riesgo la salud de niñas, niños y adolescentes, quienes están en pleno desarrollo y son un grupo vulnerable de la sociedad”, afirmó la diputada. Bernal Camarena recordó que, aunque ya está prohibida la venta de comida chatarra dentro de planteles educativos, y existe un etiquetado frontal sobre el contenido de nutrimentos, el derecho de las mexicanas y mexicanos a recibir una alimentación nutritiva es universal, interdependiente, inalienable e indivisible, por lo que el Estado debe garantizar una adecuada y sana alimentación.
Por otra parte, la diputada petista detalló que, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad, las bebidas azucaradas causan entre el 22 por ciento y el 33 por ciento de las muertes relacionadas con la diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares.
En este sentido, la iniciativa de ley busca que las autoridades, en coordinación con el sector salud, fomenten programas de alimentación nutritiva y saludable, especialmente a niñas, niños y adolescentes que sufren de obesidad, sobrepeso y otros trastornos de conducta alimenticia, abundó.
“En México, tres de cada 10 niños entre los 5 y 11 años, y cuatro de cada 10 entre los 12 y 16 años, padecen sobrepeso u obesidad. Es urgente salvaguardar la esfera jurídica de las niñas, niños y adolescentes, procurando en todo momento hacer valer los principios pro persona y el del interés superior del menor”, finalizó.
Las campañas electorales en busca de la candidatura presidencial por los distintos partidos políticos en México, se han comenzado a llenar de declaraciones ocurrentes y momentos anecdóticos al atreverse los aspirantes a utilizar disfraces de personajes cinematográficos.
Los sobrenombres y comentarios a vote pronto también se han sumado al candente momento político que vive el país y éstos se multiplican con apariciones de personas controvertidos como el propio ex presidente Vicente Foz Quesada.
Ante ello debemos reconocer que pocas son las propuestas y planteamientos serios sobre la atención que los aspirantes a la candidatura presidencial, deben hacer a quienes asisten a los mítines llevados a cabo en los distintos municipios del país.
Ni duda cabe que habrá más momentos con los políticos que reflejen buena parte del folclor mexicano, los cuales seguramente harán crecer el ambiente político electoral que deberá vivir su máxima expresión en el arranque del próximo año.
“Alejandro Moreno ha sido un gran aliado…”
El panista Santiago Creel, luego de que la Fiscalía de Campeche cateara 22 predios colindantes con la propiedad del líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, como parte de la investigación que se le sigue por enriquecimiento inexplicable.
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró el Encuentro Deportivo en el marco del Día del Burócrata, “Por un Servicio Público Igualitario e Incluyente”, el cual reunió a cientos de servidoras y servidores públicos de distintas instituciones, con el objetivo de fortalecer el compañerismo a través del deporte.
Desde las instalaciones del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, el mandatario reconoció a las mujeres y hombres que sirven a la entidad, principalmente a quienes participan en estas competencias amistosas, al tiempo de resaltar que fomentar el deporte es un acto de prevención de la salud, pues, aunque se invierte en infraestructura, medicamentos y todo lo que corresponde a la atención médica, lo principal es evitar que la gente se enferme.
“Además de traer mayor bienestar, estos encuentros de amistad ayudan mucho a la identidad como chiapa -
necas y chiapanecos, y como trabajadores de nuestras instituciones; contribuyen a la solidaridad humana, la amistad, la socialización, y dan muy buenos resultados porque la gente que hace deporte trabaja con más entusiasmo y hay más compañerismo, así que el deporte es integral”, expresó.
De esta forma, el jefe del Ejecutivo estatal felicitó a la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), por el esfuerzo que se hizo para organizar este evento mediante las Unidades de Igualdad de Género de las diferentes instancias: “Ojalá que otras instituciones de los tres niveles de gobierno también hagan lo mismo. Muchas felicidades a todas y todos los trabajadores del estado, un abrazo muy fraternal”.
En representación de las y los participantes, Asunción Gutiérrez Albores agradeció al gobernador por impulsar estos espacios que fortalecen el desarrollo emocional, físico y la convivencia sana entre la base trabajadora, pues todo ello, dijo, tam -
bién se inclina hacia el fomento de la igualdad de género, combatir la discriminación y crear una vida libre de violencia.
A su vez, la titular de la Seigen, María Mandiola Totoricaguena, apuntó que este encuentro patentiza el compromiso por la igualdad y la convivencia social, así como el reconocimiento a la labor de las y los servidores públicos. Informó que participan 925 personas agrupadas en 98 equipos, de 40 instituciones, organismos autónomos y del Congreso del Estado. “Somos un gran equipo porque día con día nos ponemos la camiseta y cumplimos con nuestras tareas, obligaciones y responsabilidades de manera entusiasta y con vocación de servicio, para que Chiapas tenga más seguridad, crecimiento, prosperidad, bienestar y mejores condiciones de vida”, manifestó.
En tanto, la directora general del Ins -
tituto del Deporte, Tania Robles Velásquez, refirió que con el respaldo del gobernador Rutilio Escandón se logró la rehabilitación de estas instalaciones, a fin de brindar espacios dignos, seguros y de calidad a las y los deportistas, al tiempo de destacar la realización de este tipo de encuentros, los cuales permiten fomentar la activación física y motivan a la sociedad a llevar una vida más saludable.
Por su parte, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, señaló que esta jornada deportiva es continuidad del compromiso de crear más acciones a favor del deporte y la activación física entre la base trabajadora, una iniciativa del gobernador Rutilio Escandón que nació desde que fungió como titular del Poder Judicial del Estado.