24/07/23

Page 1

Encabeza Javier Jiménez reunión con tesoreros municipales SECRETARÍA DE HACIENDA 7 LUNES 24 DE JULIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4365 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Aumentó cerca del 90% cantidad de cámaras del C5 en Chiapas SEGURIDAD 5 El último paquete de pañales LA AVENTURA DE SER MAMÁ 30 25 Entrega Rutilio Escandón obras de infraestructura educativa en el Plantel 47 del CECyTE 7 Desde Mazatán llama Llaven Abarca a caminar con el pueblo 9 Supervisa López Obrador avance de obras en el sureste del país 29 Alertan que las Lagunas de Montebello pierden color por actividad humana 3 Tortilleros del país cierran flas contra la entrada de maíz transgénico En Huixtla, inaugura Rutilio Escandón reconversión del Centro de Salud Rural Las Delicias 8 9 Advierte Adán Augusto que se reformará la Suprema Corte ELECCIONES Tuxtla se benefciará con los convoyes de la salud y fumigación contra el dengue DR. PEPE CRUZ 6

INE emite lineamientos para regular las campañas adelantadas

Esta semana, las autoridades electorales intentarán poner orden en los procesos de selección de las candidaturas presidenciales, tanto del frente opositor, como del bloque oficialista. Aunque la ley dice que las precampañas presidenciales deben empezar hasta noviembre, la realidad se ha impuesto sobre nuestro barroco marco normativo electoral: hay dos procesos en marcha, seis partidos políticos involucrados y 18 personas que han emprendido sus campañas de forma anticipada. Desde hace más de un mes, las y los aspirantes recorren el país amparados por dos eufemismos que intentan, sin lograrlo, ocultar la simulación; la búsqueda de la coordinación de la defensa de la transformación y de la dirección del Frente Amplio por México. En el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fracasaron quienes intentaron frenar de tajo la simulación. La consejera Claudia Zavala y la magistrada Janine Otálora no pudieron convencer a sus pares para que respaldaran resoluciones en las que sugerían simple y llanamente aplicar la ley. Por eso se han sobrepuesto acuerdo tras acuerdo y sentencia tras sentencia, en un afán por regular lo ilegal. La última decisión jurisdiccional, adoptada el miércoles, pretende poner orden de manera definitiva: el Tribunal le ha ordenado al INE emitir lineamientos para regular los dos procesos e impedir que se desborde la ilegalidad sobre la ilegalidad. Llama la atención que esta resolución se haya adoptado a la par de un acuerdo emitido por el INE para establecer los mecanismos de fiscalización de las precampañas adelantadas. Ahora, con base legal, los aspirantes y partidos deberán facilitar el trabajo de los fedatarios del INE que acuden a sus eventos a contabilizar sillas, utilitarios, gastos en templete, sonido, transporte de asistentes, agua y alimentos. Además deberán informar el gasto en publicidad colocada en autobuses y parabuses, kioscos, bardas y anuncios espectaculares, e incluso el gasto en promoción en páginas de internet y redes sociales. Gastos visibles, pero que hasta el momento han sido totalmente opacos. Sin embargo, sobre el acuerdo aprobado el jueves en Consejo General del INE, con el voto en contra de su presidenta, Guadalupe Taddei, ahora deberán emitirse los

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

lineamientos ordenados por el Tribunal, antes de cinco días y bajo los siguientes parámetros: Todos los actos que pudieran implicar un llamado expreso e inequívoco a votar a favor o en contra de una persona para una precandidatura o candidatura a un cargo de elección popular siguen estando prohibidos y deberán investigarse, incluso de oficio, y sancionarse en los términos de la ley. No se podrá utilizar el pautado asignado a los partidos para la difusión de los procesos, ni para el posicionamiento de las personas que participan en ellos, ni se podrá contratar o adquirir tiempos de radio y televisión para estos fines. No está permitido el uso de recursos públicos para las actividades y procesos de posicionamiento político. Las personas servidoras públicas deberán abstenerse de participar en ellos en cualquier medida que pudiera implicar una vulneración a la equidad de la contienda. El INE deberá certificar la propaganda en espectaculares, vehículos del transporte público (como pueden ser las llamadas pegatinas, entre otras) y en la pinta de bardas en que aparezcan las personas participantes de los procesos partidistas en curso y, en su caso, garantizar el retiro inmediato de la propaganda que sea contraria a la naturaleza de estos procesos partidistas. Los procesos podrán ser financiados con recursos del gasto ordinario que reciben los partidos políticos participantes, así como de financiamiento privado, en los términos y con los límites que determine el Consejo General del Instituto Nacional Electoral. Sobre la fiscalización de los gastos en estos procesos, el INE deberá definir el periodo a fiscalizar en cada caso, distinguir entre gastos de actividades ordinarias de los partidos y los que puedan contabilizarse como de una posible precandidatura, y los partidos políticos deberán presentar, por cada una de las personas participantes, un informe de ingresos y gastos. El Consejo General deberá presentar un dictamen consolidado y una resolución de los resultados obtenidos con la revisión de los informes de ingresos y gastos que presenten los partidos políticos y los participantes, a más tardar, el mismo día en que se resuelvan los informes de precampaña. El Instituto Nacional Electoral deberá determinar las consecuencias que deriven de esta fiscalización.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Lunes 24 de julio de 2023 · Año 12 · Nº 4365 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
Aspirantes y partidos deberán facilitar el trabajo de los fedatarios del

Estado

RECHAZO AL PROYECTO

Tortilleros del país cierran flas contra la entrada de maíz transgénico

Tuxtla .- Al cumplirse 12 años del Grupo de Industriales de la Masa y la Tortilla “Somos Chiapas”, tortilleros de todo el país se dieron cita en la capital chiapaneca para fjar su rechazo al proyecto de ingreso de maíz transgénico a México. José Ramón Salazar Ballinas, presidente del Grupo de Industriales de la Masa y la Tortilla Somos Chiapas, dio a conocer que esta agrupación cumplió 12 años, por lo que se contó con la participación de Antonio de La Torre, presidente de la Unión Nacional de Industriales de la Masa y la Tortilla, Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, Blanca Mejía, presidenta de la Red de Maíz en la Ciudad de México

entre otros.

Salazar Ballinas, dijo que, a nivel nacional tienen una problemática “a nivel nacional hay alrededor de 110, 000 tortillerías y molinos. En la zona sureste de Sinaloa todavía están harinizados es donde se produce y se consume mucha tortilla de harina de maíz. Las empresas harineras son las que nos venden el producto, pero en lo que es el centro de nuestro país, el Bajío en la zona Norte, hay mucho maíz natural, sin embargo, existe proyectos para meter maíces transgénicos con la cuestión del fnanciamiento”.

Por ello siempre hemos han el llamado a la presidencia de la república que el gobierno federal voltea hacia la industria de la masa y la tortilla.

“De verdad queremos colaborar queremos apoyar queremos ser intermediarios con un gran problema que es el hambre el hambre y no es en el sudeste ustedes conocen cómo está la situación económica hay mucha gente pobre donde los precios de los insumos y en este caso de la tortilla está incrementado en muchos estados y en Chiapas es de los pocos que hemos logrado mantener un precio promedio de entre 22 y 23 pesos pero hay estados que ya están hasta en 30 pesos entonces que nos volteen a ver somos aliados no somos enemigos no solo existen las tiendas de autoservicio que, a nivel nacional son 5600 más o menos contra 110, 000 nada que ver, es decir, el medio para llevar la tortilla que es la cuchara del mexicano al pue-

GERENCIA DE GASERA

blo de México se llama tortillería tradicional molinos tradicionales donde se consume la verdadera tortilla hecha con amor y con cariño”.

En conjunto dieron a conocer que, esta es la posición muy clara de las tortillerías a nivel nacional de los molinos de nixtamal: “Decimos no a los transgénicos el industrial de la masa y la tortilla no quiere, no se trata de harinas contra con maíces transgénicos no queremos maíces transgénicos importados”. Estamos a favor de la buena tortilla de la tortilla de calidad y para eso se ha emitido a través de la alianza por nuestra tortilla que es una organización en la que participamos también un decálogo que debe ser este en la línea que debemos de seguir”, enfatizaron.

Advierten sobre riesgos de comprar con gaseras irregulares

Tuxtla.- Jorge Hernández, gerente regional de la Empresa Gas Com, dio a conocer que, uno de los principales problemas que enfrentan es el ingreso de pipas de reparto de empresas irregulares, en diferentes regiones del estado, principalmente en la Zona Altos. Dijo que, en lo que respecta e la zona metropolitana del estado no se ha tenido presencia de manera recurrente, de estas unidades, las que han ingresado han sido interceptadas por la Guardia Nacional.

“Es un problema que se presenta más en la zona Altos y los municipios que colindan con el estado de Tabasco, aquí en la zona Metropolitana cuando ha habido entradas les hemos apo -

yado con la Guardia Nacional porque estas unidades pues no cuentan con permiso para poder distribuir este servicio”, expresó.

Precisó que, este gas producto del guachicol proviene de Tabasco, más que de Centroamérica y es más recurrente en los municipios de Palenque Juárez, Ocosingo entre otros. Expuso que, este es un tema que representa peligro para la población, pues de entrada la unidad no cuenta con todas las medidas de seguridad no cuenta con todos los permisos que ocupa para poder distribuir eso es solo en la distribución.

Agregó que, “ya estando en el lugar, ya estando en la tortillería no cuenta con todos los elementos de seguridad que debería llevar para abastecer, in -

cluso nos hemos encontrado con pipas en donde sólo va el chofer y sin supervisar la carga que es obligatorio la norma lo exige. Hay un riesgo de operación que puede llevar a una fuga y a un desastre. Eso es por el lado de la parte operativa y por el lado normativo no cuentan con ningún permiso”. Además de ser una competencia desleal, ya que esta pipas, dan hasta 3.50 pesos abajo del precio oficial que se publica todos los sábados a las 8:00 de la mañana en las páginas de la CREE y la secretaría de finanzas. Ante ello, hizo el llamado a la población para que compre este producto en las empresas formalmente establecidas y registradas para evitar riesgos que, incluso, pueden derivar en tragedias.

Lunes 24
2023 www.sie7edechiapas.com
de julio de
CARLOS LUNA -EL SIE7E

Pantelhó bloquean carretera para protección de grupo criminal

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- Después de una reunión entre pobladores de la cabecera municipal, donde además acudieron miembros del Grupo de Defensa Autónomos de Pantelhó, acordaron “cerrarle el paso definitivo al grupo criminal El Machete en los puntos cercanos a la cabecera municipal de Pantelhó debido a las amenazas constantes que reciben los pobladores”.

De acuerdo a información compartida, este fin de semana El Grupo Autónomo, derribó árboles cerrando el paso de la comunidad de San José Tercero a la Cabecera Municipal, esto ante los rumores de ingresar nuevamente a la Cabecera e intentar tomar el control.

“Se le hace un llamado también a las Comunidades para que entreguen a los integrantes del grupo Criminal el Machete y Paguen sus Delitos y Crímenes ante la Ley, el Valor y la Unión Hace la Fuerza y si la Cabecera pudo sacarlos del Pueblo ustedes también pueden. sacarlos de las comunida -

des”,suscriben. La reunión de los pobladores se dio, ya que en la semana anterior, un grupo de personas realizó disparos en la cabecera, intentando amedrentar al Grupo Autónomo y causando temor a la población. Luego de varios días sin escuchar detonaciones de armas de fuego en él municipio de Pantelhó, habitantes

DELINCUENCIA

de este municipio denunciaron que el pasado miércoles y jueves por las tardes y noches se escucharon varias detonaciones de armas de fuego en las carreteras y periferia de la cabecera municipal, desconociéndose qué grupos estaban realizando los disparos.

“Desde el día miércoles y jueves hubieron disparos de armas de fuego,

Enfrentamiento entre organizaciones, causa pánico al norte de San Cristóbal

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- Dos grupos de los llamados “Motonetos” se enfrentaron la noche del pasado sábado sobre las colonias Morelos, La Hormiga, El Paraíso, y crucero a la carretera de San Antonio del Monte, aunque no se supo el motivo las detonaciones de arma de fuego y vehículos que se desplazaron de un lugar a otro, provocaron que los colonos alertarán a los números de emergencia. Algunos vecinos indican que se presentó un percance entre dos particulares, pero ambos al parecer pertenecen a una organizaciones que de tiempo atrás tienen diferencias por la disputa de la administración del Mercado del Norte, por lo que se enfrentaron la noche del sábado.

Se supo que ambos dirigentes fueron llamados por algún representante de gobierno, quien los condicionó que de no parar la riña, ingresarían los elementos policiacos que integran el grupo inter institucional conformados la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policías Municipal y Estatal, por lo que ambos líderes llegaron a acuerdos para el enfrentamiento.

En este sentido, de acuerdo a un comunicado de prensa de la Policía Municipal, dio

a conocer que tras recibir reporte, elementos del Grupo Interinstitucional acudieron al Periférico Norte, a la altura de la entrada a la comunidad San Antonio del Monte, donde se registró agresión entre integrantes de dos organizaciones, con resultado de tres masculinos en motocicleta golpeados.

A pesar de que los agresores se retiraron del lugar, el Grupo Interinstitucional mantiene patrullajes de seguridad y vigilancia en toda la zona, a fin de inhibir la repetición de cualquier conducta ilícita que atente contra la seguridad de la ciudadanía.

y había rumores de que iba a pasar algo, y el jueves por la tarde ya no había transporte público de Pantelhó a San Cristóbal de Las Casas, los transportistas hasta ayer sábado no habían trabajado por miedo de que iban a ser agredidos, mientras en las noticias decían que no había nada, pero esto es lo que pasa en Pantelhó”, concluyeron en el escrito.

CEREMONIA

César Marín padrino de generación de Secundaria Técnica 33 de Tecpatán

tes y a cada padre de familia por el logro. Asimismo, los invitó a seguir soñando, preparándose y disfrutando de éxitos académicos.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El Oriundo de Tecpatán, César Marín agradeció la distinción de apadrinar a la generación 2020-2023 de la Escuela Secundaria Técnica número 33 del municipio de Tecpatán, Chiapas a 48 años de su fundación.

En una emotiva ceremonia en donde el Ayuntamiento de Tecpatan otorgó la escrituras de la institución para dar certeza jurídica al plantel de manos del alcalde Jorge Guzman Lopez y la presidenta del sistema DIF Municipal, las y los estudiantes también recibieron sus papeles que acreditan el fin de sus estudios.

En ese sentido, César Marín felicitó y reconoció a los estudian -

“Quiero expresar mi reconocimiento al cuerpo docente de la institución, al comité de padres de familia que preside Joaquin Álvarez Verá, a las y los padres de familia por ser parte de este camino de preparación para sus hijos. Sin duda, están logrando formar a jóvenes que son el presente y futuro de nuestro Municipio y Estado”, destacó. Por último, Marín Gómez avalo la gran labor del maestro tecpateco José Rafael Marquéz Conde quien con más de 44 años de servicio logró formar a muchas generaciones de Tecpatán. Márquez Conde fue reconocido también por personal docente, padres de familia y alumnos, luego de concluir su servicio docente, así como al director del plantel José Javier Martinez Mendez quien también culminó su trabajo en esa institución emblemática de Tecpatán.

24 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
CONFLICTO SOCIAL

Aumentó cerca del 90% cantidad de cámaras del C5 en Chiapas

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- A principios de esta administración, sólo había 252 cámaras de vigilancia del Escudo Urbano del C5, de las cuales únicamente el 50 por ciento funcionaba y la mayoría estaba en la capital, expuso Sergio Alejandro Rivera, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública.

Recordó que, desde el 2018 a la fecha, se han instalado en toda la geografía chiapaneca cerca de 2,300 equipos, con una inversión superior a los mil millones de pesos, “y todos funcionan bien”.

Comentó que el total de las cámaras cubre las nueve regiones de Chiapas, por medio de las cuales obtienen información que le sirve a la Fiscalía General del Estado para efectuar las investigaciones correspondientes en cualquier caso de un ilícito o accidente.

“No podemos decir ni difundir lo que ocurre en el estado, hay una autoridad que se encarga de darle seguimiento a esto, y funcionan, insisto, al 100% en zonas como Comitán, Palenque, Tuxtla, Tapachula, por citar algunas”, detalló. En otro tema, el alto mando policiaco destacó que el gobernador Rutilio Escandón ha insistido en mejorar en esa parte, “debe ser una prioridad, y la hemos llevado de forma puntual”.

Prueba de ello, argumentó, es que, en la certificación de los policías, Chiapas ha avanzado en alrededor del 70% a nivel nacional, por lo que se espera cerrar el año en cerca de 90 puntos porcentuales.

Ante una serie de denuncias por la forma de actuar de algunos elementos policiacos, el funcionario respondió: “La capacitación va dirigida en la formación del elemento, y si éste, dentro de su responsabilidad,

AMHM

infringe en alguna acción ilegal, pues se le tiene que infraccionar”. Aceptó que han ocurrido “penosos sucesos”, sin embargo, comentó

que no pueden dejar de trabajar en esa parte de la capacitación, y formación “que antes no existía y que hoy es una realidad en Chiapas”.

Hoteleros trabajan para lograr más pernocta en Tuxtla

Tuxtla.- De acuerdo con el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas (AMHM) Manuel Niño Gutiérrez, actualmente se suman esfuerzos para lograr una mayor pernocta en la capital chiapaneca, que actualmente es de 1.2 noche y se espera que pronto sea de 1.5 por visitante. En este contexto dijo que, para el presente periodo vacacional esperan superar el 60 por ciento de ocupación en los establecimientos afiliados.

“Sí han llegado visitantes al estado, y que en lo concerniente a la capital chiapaneca se tiene movimiento en la parte poniente de la ciudad, lo que consideran bueno, puesto que todavía es el inicio de estas vacaciones de verano”, precisó.

Agregó que: “Estamos viendo los frutos y los resultados de las promociones turísticas que se han dado en las diferentes ciudades en las que se ha promovido el estado de Chiapas, sus diversas culturas y tradiciones sin dejar a un lado todo lo verde, la flora y la fauna, llevamos un gran espectáculo para que todas estas gentes que lo están vendiendo fuera, traigan a este turismo que es el objetivo de todas estas giras”.

Niño Gutiérrez, agregó que las expec -

tativas para el verano son muy buenas, y enfatizó que los hoteleros siempre se han preocupado por la recepción de todos los turistas, y que esta temporada no es la excepción. Sobre los visitantes expuso que: “ no pernoctan todos los días en Tuxtla, sino que se dirigen a varios destinos, alojarlos una noche y media para nosotros es genial, porque actualmente tenemos una pernocta de 1.2 noches, entonces en esta temporada queremos aumentarla a 1.5”.

Estudiantes imparten cursos de verano en materia del cuidado del medio ambiente

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- El ambientalista Nicolás Gómez Velasco, del Colectivo de Cuidadores y Defensores del Hábitat y Especies Endémicas de San Cristóbal, dio a conocer que este fn de semana a concluido la primera semana del curso de verano, impartidos por estudiantes de la licenciatura de Desarrollo Sustentable de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), el cual tiene el objetivo de fomentar la participación activa de las niñas y niños de la zona sur.

En un escrito, explica que los estudiantes, comparten diferentes actividades como danza, teatro, manualidades, cuentos, actividades recreativas, deportivas y del cuidado del medio ambiente, desde la perspectiva de los derechos humanos, las que iniciaron el pasado 17 de julio y concluyen el próximo 29.

“Este viernes se contó con la participación del biólogo Carlos Muench (IIS-UNAM), quien realizó un recorrido con las y los niños en los humedales de Montaña de La Kisst, con el fn de identifcar especies de insectos, aves, plantas endémicas, para generar conciencia desde la acción participante, y de la importancia por ser un reservorio de agua para la ciudad, captura y almacena dióxido de carbono y su importancia en

la conservación de la biodiversidad dentro de la categoría de Área Natural Protegida (ANP), Sitio Internacional Ramsar y declarado Habitad Critico por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)”, señaló.

Gómez Velasco, abundó que los estudiantes de la UNICH, realizan su vinculación con la Colonia 5 de Marzo, y previo a este curso, fueron capacitados por la SEMARNAT y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), y fueron estas instituciones quienes proporcionaron el material usado. Por último, recordó que México es uno de los países más vulnerables a los impactos del cambio climático por su ubicación geográfca. Esta realidad nos obliga a pensar y actuar de manera distinta para responder ante el cambio climático, y reconocer que nosotras y nosotros podemos ser agentes de cambio en el hogar, la escuela y la comunidad en la que vivimos de este planeta Tierra.

24 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL SEGURIDAD
UNICH

Tuxtla se benefciará con los convoyes de la salud y fumigación contra el dengue

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, anunció que a partir del 24 de julio, los convoyes de la salud beneficiarán a 20 colonias más de Tuxtla Gutiérrez con los servicios especializados, además invitó a la población a que abra puertas y ventanas porque iniciarán las acciones de fumigación espacial para controlar la densidad del mosco adulto que transmite el dengue, chikungunya y zika.

El encargado de la política sanitaria estatal informó que del 24 al 29 de julio, los 10 convoyes de la salud recorrerán 20 colonias más de la capital chiapaneca, sumando así 40, por lo que se invita a la población a que se acerquen y reciban consultas médicas y odontológicas, estudios de laboratorio, estudio de calcio en los huesos, electrocardiograma, rayos X, mastografía, ultrasonido, optometría, farmacia, pediculosis y ambulancia de traslado.

Expuso que los convoyes estarán en las colonias de Los Manguitos, Los Tamarindos, Caleras Maciel,

Paraíso, Sahop, Monte Real, Santa María la Rivera, Las Granjas, Bienestar Social y el Parque Deportivo y Recreativo Caña Hueca; además,

del 27 al 29 de julio estarán en San Francisco, Central de Abastos, Niño de Atocha, La Popular, Chapultepec, La Herradura, El Brasilito, Juárez y

Pide Carlos Molina cerrar flas a militancia de Morena

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Carlos Molina, líder estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, llamó a la militancia guinda a cerrar filas y mantenerse trabajando para el próximo ejercicio democrático del 2024.

Molina aseguró que pese a las campañas negativas que impulsan grupos conservadores, no lograrán desestimar el avance de Morena: “Nuestro principal objetivo es la continuidad del bienestar del pueblo a través del proyecto de nación de la Cuarta Transformación; no vamos a dar un paso atrás”. En ese sentido, el líder estatal destacó que se mantendrán en un trabajo constante en la revolución de las conciencias y la confirmación de los cuadros correspondientes, así como en la capacitación constante a las mujeres y la promoción del periódico Regeneración.

Para concluir, Carlos Molina agregó que seguirá sumando esfuerzos con los sectores interesados que quieran contribuir a la Cuarta Transformación del país, además de continuar recorriendo cada rincón del estado, informando sobre los logros obtenidos a nivel nacional y estatal.

en los mercados de los Ancianos y del Norte. El doctor Pepe Cruz señaló que como Tuxtla Gutiérrez es la ciudad con mayor densidad poblacional, este 24 de julio iniciarán las acciones de fumigación espacial para disminuir la densidad del mosco adulto que transmite el dengue, por lo que se exhorta a la población para que participe de manera activa abriendo puertas y ventanas cuando pasen las máquinas nebulizadoras. Detalló que el personal de vectores estará pasando en las colonias por la madrugada y después de las 6:00 de la tarde. Se recuerda a la población tuxtleca que el rociado que se aplica no es dañino para las personas, mascotas ni el medio ambiente. Puntualizó que tanto el despliegue de los 10 convoyes de la salud, con 140 unidades médicas móviles, así como el Programa de Control y Prevención del Dengue, Chikungunya y Zika son acciones que se emprenden para cuidar la salud de la población chiapaneca, siendo uno de los ejes rectores de la actual administración pública.

Crece incertidumbre tras desaparición de padre e hijo originarios de Chicomuselo

que las autoridades no han hecho nada por hallarlos, “pero qué nos podemos esperar, si el presidente dijo en una ‘mañanera’ que en Chiapas no hay violencia, que no pasa nada”.

Tuxtla.- Desde el pasado 26 de mayo, familiares buscan con desesperación a Abraham González Laparra y Kevin Daniel González

Pineda, padre e hijo, quienes al parecer fueron levantados pro el crimen organizado. De acuerdo con la información, los originarios del barrio Cofre Bajo, municipio de Chicomuselo, viajaron en motocicleta a otra colonia cercana llamada Lázaro Cárdenas porque los contratarían para hacer un trabajo de pintura. Sin embargo, ya no se supo nada de ellos.

Edith González cuenta que uno de los datos que tienen es que su papá y hermano fueron interceptados a la altura de una gasolinera de la región por hombres armados, quienes se transportaban en una camioneta de la marca Jeep. Lo más lamentable, aceptó, es

Por ello, comentó que han tratado de investigar por su cuenta, pero no han obtenido resultados favorables, “tenemos fe en que aún estén con vida, que los liberen pronto, y que vuelva la tranquilidad; porque antes sólo había un cártel y estaba como más tranquilo, pero como entró otro grupo, empeoró todo”. Como se ha informado, entre algunos municipios fronterizos como Comalapa y Chicomuselo se ha desatado, desde hace como cuatro años, una férrea disputa entre dos cárteles de la droga, lo que a la par agudizó las desapariciones de personas.

Incluso, el plagio de Abraham y Kevin se registró en el contexto de un enfrentamiento entre grupos criminales y el desplazamiento de más de tres mil personas de diferentes comunidades, quienes temían ser reclutadas por alguna de esas organizaciones.

24 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
CRIMEN ORGANIZADO
LÍDER

DIPUTADO FEDERAL

Desde Mazatán llama

Llaven Abarca a caminar con el pueblo

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca sostuvo una importante reunión de trabajo con la militancia del que tenemos ya tenemos Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y liderazgos de la región Soconusco en el municipio de Mazatán, con el objetivo de fortalecer la estructura política desde los municipios y respaldar la labor de presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas a favor de los que menos tienen.

Acompañado de los diputados federales Valeria Santiago Barrientos y Roberto Rubio Montejo, el legislador suchiapaneco refrendó su compromiso de continuar visitando personalmente cada uno de los municipios para seguir abonando a la Cuarta Transformación, que también es verde.

“Cerramos en Mazatán la gira de dos días en el Soconusco, me dio gusto saludar a los militantes, liderazgos, coordinadores y ex presidentes y ex presidentas municipales del Partido Verde, el llamado es de unidad y de

trabajar a favor de las y los chiapanecos”, declaró. Por último, Llaven Abarca afirmó que el proyecto de nación tiene como prioridad el bienestar y hacer justi -

cia social a la región sur-sureste del país: “Chiapas es uno de los estados más favorecidos por la 4T, hoy se entregan programas sociales de manera directa y se realizan obras

de infraestructura que ayudarán al desarrollo económico, es por ello que vamos a continuar construyendo un mejor Chiapas para todos”, puntualizó.

ÁNGEL TORRES

Llega la justicia social a las familias de Solosuchiapa

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Tras 20 años sin ser intervenido y por encontrarse en malas condiciones, el parque central de la cabecera municipal de Solosuchiapa será rehabilitado de manera integral en beneficio de las y los habitantes, informó el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres. Al realizar una visita a sitio, acompañado del alcalde de Solosuchiapa, Fernando Aparicio, el secretario Ángel Torres detalló que el parque central contará con un domo, graderías, juegos infantiles, bancas, jardineras, luminarias solares, entre otras acciones, como lo instruyó el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas. Al comentar que este tipo de obras promueve la cohesión social y la sana convivencia familiar, Ángel Torres adelantó que la licitación está en curso, por lo que invitó a empresas constructoras chiapanecas a sumarse y presentar propuestas en el concurso.

Por su parte, el alcalde Fernando Aparicio agradeció al gobernador Rutilio Escandón y al secretario Ángel Torres por voltear a ver las necesidades de los municipios de la región norte de la entidad, la cual estuvo abandonada por muchos años.

SECRETARÍA DE HACIENDA

Encabeza Javier Jiménez reunión con tesoreros municipales

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, presidió la XXVI reunión de la Comisión Permanente de Tesoreros Municipales y Autoridades Hacendarias, con el objetivo de dar continuidad a la colaboración armoniosa de las administraciones públicas Estatal y Municipal. En su mensaje, Javier Jiménez resaltó la importancia de seguir impulsando los temas de recaudación del impuesto predial y de derechos de agua, respetando las circunstancias y la particularidad de cada uno de los municipios, a fn de poder aumentar las participaciones que reciben en el Ramo 28.

“Su asistencia a esta reunión demuestra el interés por cumplir con un esfuerzo coordinado importante en pro

de las haciendas públicas, que permita al mismo tiempo, fjar políticas y reglas para armonizar la coordinación en materia hacendaria Estado-Municipios”, dijo el titular de la dependencia. Ante las y los tesoreros de Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, Teopisca, Comitán, Villafores, San Cristóbal de Las Casas, Pichucalco, Huitiupán, Ocosingo, Palenque, Motozintla, Tapachula, Acapetahua y Tonalá, se comentó que recientemente el Comité de Vigilancia del Sistema de Participaciones en Ingresos Federales del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal (SNACF), aprobó las cifras presentadas por el Estado de Chiapas, sobre la recaudación del Impuesto Predial y Derechos por el Suministro de Agua del ejercicio 2022, donde se alcanzaron resultados positivos.

Asimismo, funcionarios de la Unidad Técnica y Tesorería Única de la Secretaría de Hacienda dio a conocer a las autoridades Municipales, el estatus que guarda la recaudación de las contribuciones municipales con corte al mes de junio del presente ejercicio fscal, con el objetivo de establecer de manera oportuna estrategias que permitan mejorar el nivel recaudatorio.

24 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL

En Huixtla, inaugura Rutilio Escandón reconversión del Centro de Salud Rural Las Delicias

COMUNICADO-EL SIE7E

Huixtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la reconversión del Centro de Salud Rural de la colonia Las Delicias, donde destacó que en materia de salud Chiapas ha pasado del abandono a la transformación de los servicios médicos, desde infraestructura, medicamentos, personal médico y equipamiento, esto con el propósito de garantizar una atención digna y oportuna, con calidad y calidez.

Luego de recorrer las instalaciones de este centro médico, en el que se invirtieron más de 2.6 millones de pesos y que contará con los servicios de consulta externa, medicina preventiva, promoción a la salud y farmacia, el mandatario celebró que, gracias al fortalecimiento a la salud, en Chiapas se ha logrado superar varios rezagos y colocar a la entidad por debajo de la media nacional en el índice de muerte materna-infantil.

“Gracias al ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, hemos efcientado el recurso público, generando ahorros y economías, haciendo a un lado los gastos innecesarios, la corrup- ción y la impunidad. Él nos enseñó a hacer política de verdad; nos enseñó que cuando hay voluntad y caminamos de frente, todo se puede, porque no hay obstáculo más grande que pueda detenernos, cuando hay la decisión de ayudar a quienes menos tienen”, apuntó. Escandón Cadenas informó que tan sólo en Huixtla se han mejorado el Hospital General y el Centro de Salud, y se construyó la Clínica de Parto Humanizado, al

tiempo de anunciar la edifcación de tres Centros de Salud más en este municipio. Asimismo, detalló que se han destinado recursos en materia de infraestructura educativa, deportiva, vial y carretera, además de apoyo al campo. “Trabajamos con honradez y transparencia para cumplir nuestras promesas”. Finalmente, refrendó su convicción de no fallarle al pueblo para seguir recuperando la confanza de la sociedad en sus instituciones, y reiteró a la población huixtleca que, en caso de requerir algún traslado médico urgente, puede llamar al 911, ya que las unidades aéreas de rescate están al servicio del pueblo de Chiapas a fn de atender no sólo temas en materia de salud sino también de seguridad y protección civil.

El secretario de Salud, José Manuel

Cruz Castellanos, expuso que, gracias a la gestión y determinación del gobernador Rutilio Escandón, los municipios de Chiapas están saliendo adelante en materia de salud al reconvertir las unidades médicas, desde la infraestructura, personal de salud y hasta insumos, equipamiento y servicios, no sólo en las ciudades sino también en la zona rural.

“Con voluntad, compromiso, unidad y con el respaldo de la Federación, estamos haciendo historia al seguir transformando a Chiapas”.

La jefa del Distrito Sanitario número VII, María Elsa López González, destacó que la presencia de las autoridades estatales es el refejo del compromiso que tienen con el bienestar y la salud de las y los chiapanecos. “Celebramos la entrega de un Centro de Salud for-

talecido, con todo el equipo completo y el medicamento necesario. Nunca más vamos a estar solos, éste es el camino que tenemos que recorrer con liderazgo y cariño para servir con mejor atención y entusiasmo a nuestros pacientes”. El alcalde de Huixtla, Carlos Eduardo Salazar Gam, agradeció al gobernador Rutilio Escandón su respaldo a favor del bienestar, el progreso y desarrollo de la población de esta región, mediante la consolidación de este Primer Centro de Salud que coadyuva al fortalecimiento de los servicios médicos en favor de más de 20 mil habitantes de unas 40 localidades. Asimismo, informó que, como parte de esta transformación, se tiene en puerta la inauguración de un plantel del Colegio de Bachilleres de Chiapas y la Unidad Deportiva.

24 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
SECTOR SALUD

Lunes 24 de julio de 2023

Supervisa López Obrador avance de obras en el sureste del país

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Este fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó este sábado los trabajos de construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, Quintana Roo, que

tiene un avance del 50 por ciento. De gira por el sureste del país, donde evalúa distintos proyectos de infraestructura de su gobierno, el mandatario visitó la terminal aérea, donde externó que está mega obra transformadora genera cientos de empleos que y permitirá llevar los

Advierte Adán Augusto que se

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- El aspirante a la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que el próximo año se reformará la Suprema Corte de Justicia y el Poder Judicial, pues la justicia se vende al mejor postor, al poderoso.

En el marco de su Asamblea Informativa en el estado norteño de Baja California, el también aspirante presidencial culpó a los ministros de la Suprema Corte de

Justicia de la Nación (SCJN) por reducir la pensión a los maestros.

“En el colmo de lo absurdo, los ministros de la Corte votaron a favor de que la pensión se les pague en algo que se llama UMAS y no en salarios mínimos, lo que reduce su pago cada año”, refirió el morenista.

Luego de ser recibido en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, Baja California, con batucada y al grito de: ¡Presidente, Presidente!, por una multitud de seguidores, el ex gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández

beneficios del turismo a las comunidades que más lo necesitan, además de brindar mayor conectividad y comodidad a la población y visitantes para disfrutar de todo Quintana Roo”.

Cabe destacar que el viernes por la tarde, López Obrador visitó Palenque, Chiapas,

reformará

expresó que “ya es hora de que haya justicia en México”.

Al referirse a los comentarios del expresidente de México, Vicente Fox Quezada, el extitular de la Secretaría de Gobernación sentenció: “Que deje de andar de zángano y de vividor, porque no va a volver esa famosa pensión para los ex presidentes”.

Y es que hace unos días, Fox Quezada pidió a la senadora Xóchitl Gálvez que vuelva dicha pensión a los ex mandatarios, la cual eliminó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

para revisar el estado de las obras del Tren Maya. Como desde hace dos años lo anunció el ejecutivo Federal cada dos meses lleva a cabo un recorrido de supervisión de la construcción del Tren Maya, en el sureste del país, el cual se estima inaugurar en diciembre de 2023.

la Suprema Corte

www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com Nacional

Sheinbaum condena barrera de boyas y alambre de púas en frontera México-EU

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La exjefa de Gobierno de Ciudad de México Claudia Sheinbaum, aspirante a la candidatura presidencial por el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), condenó este domingo la instalación de una barrera de boyas y alambre de púas en el río Bravo (río Grande en EE.UU.) para frenar la llegada de migrantes al estado de Texas.

En un video publicado en redes sociales, que grabó desde la fronteriza Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, donde cumple asambleas informativas, Sheinbaum envió un mensaje a los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos.

“Condenamos cualquier violación a los derechos humanos, en particular las boyas y el alambre de púas que se han puesto en el río Bravo por parte del gobernador de Texas -Greg Abott-, apuntó

Sheinbaum en el mensaje. Recordó que a ambos países los une no solo un gran acuerdo comercial, el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) “sino una relación cultural y de familias, por encima de todo esta una relación de amistad y una relación de iguales y siempre vamos a condenar cualquier forma de violación a los derechos humanos”.

El gobernador Abbott ha ordenado la extensión de una ristra de boyas y alambrado en un tramo del río Bravo para impedir el cruce de migrantes desde México.

El pasado viernes, unos 90 congresistas demócratas de EE.UU. pidieron al Gobierno de Joe Biden acciones legales contra la política migratoria del gobernador de Texas,, tras denuncias de medios de trato inhumano de bebés, niños y mujeres en el río Bravo, en la frontera con México, en el que además se exponen a peligrosos alambres de púas.

La carta citó informes de medios según los cuales tropas

que hacen parte de la polémica política migratoria Lone Star de Abbott han recibido órdenes de empujar a niños y bebés migrantes de retorno al río Bravo.

El pasado miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó de “barbaridad” y “exterminio” los reportes sobre nuevas medidas antinmigrantes de Texas (EE.UU)., donde los medios señalan que agentes locales tienen la orden de empujar a inmigrantes al río Bravo y no darles agua.

El mandatario mexicano reiteró sus críticas a los cercos de alambres con navajas y a la barrera de boyas en el río Bravo que ha colocado el gobernador de Texas, en la zona fronteriza de Eagle Pass.

López Obrador ha confrontado en los últimos meses a los republicanos, como Abbott y el gobernador de Florida y aspirante presidencial, Ron DeSantis, por sus medidas antinmigrantes.

ASPIRANTE DE FRENTE AMPLIO POR MÉXICO

Enrique de Madrid dice que México vive un “régimen de terror” por criminales

EFE - EL SIE7E

Monterrey.- El aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, integrado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), Enrique de Madrid, señaló este sábado que México vive en un “régimen de terror porque gran parte del territorio está tomado por el

crimen organizado”.

“(Tenemos) una economía que no crece, un nivel de inseguridad con 156.000 homicidios y creciendo; ya hasta empiezan a cambiar las cifras de homicidios para pasarlas a desaparecidos, que son 40.000. Además, tienes 65 millones de recetas médicas sin atender por el Estado por falta de medicinas, es un gobierno caótico”, expuso De la Madrid, de 60 años e hijo del

expresidente Miguel de la Madrid (1982-1988).

De visita en la ciudad de Monterrey, capital del estado de Nuevo León, norte del país, De la Madrid, exsecretario de Turismo en la administración del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), se mostró crítico y cuestionó duramente la política del actual mandatario Andrés Manuel López Obrador en contra del crimen organizado.

“A los criminales hay que apli -

carles la ley y obviamente de manera justa también respetando sus derechos humanos, pero los criminales, no es para darles abrazos, ni a las madres de los criminales”, sostuvo De la Madrid, de 60 años. México vive desde hace 17 años una crisis de seguridad y violencia y con varias organizaciones criminales o cárteles disputando parte del territorio. El aspirante, uno de los propuestos por el otrora poderoso Partido Revolucionario Institucional (PRI), añadió que la política de López Obrador se ha prestado a una confusión y los delincuentes la han malinterpretado.

“(Los delincuentes) han interpretado que el mensaje es que en México se puede hacer lo que sea. Hay zonas del país que no se pueden transitar, en las que la gente vive con miedo”, explicó y dijo que, por ello, la política del actual gobierno en cuanto a combate al crimen organizado “ha sido un verda -

dero fracaso”. Por otra parte, el aspirante, quien nunca ha contendido por un puesto de elección popular, señaló que Nuevo León, es un estado que está ahora recibiendo mucha inversión por el tema del “nearshoring” (relocalización de cadenas de suministro) y podría estar captando más inversiones si México tuviera un gobierno que entendiera más del tema de las energías renovables.

De la Madrid, tercero entre los favoritos por el Frente Amplio por México, detrás de los representantes del conservador Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, también llamó a que el partido Movimiento Ciudadano se sume al frente opositor. “Siempre he señalado mi disposición, mi interés de que también Movimiento Ciudadano forme parte de este Frente Amplio”, indicó De la Madrid, porque “lo que está en juego es México”.

24 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10
EX JEFA DE GOBIERNO

La fortaleza del peso golpea a la economía de la frontera norte

ESTADOS

Nuevo León teme repetir crisis hídrica debido a caída en nivel de presa

EFE - EL SIE7E

servicio de agua en cientos de vecindarios.

EFE - EL SIE7E

Ciudad Juárez.- La fortaleza del peso mexicano, que acumula una apreciación de más del 13 % frente al dólar estadounidense en lo que va del año, golpea a la economía de la frontera norte del país, con impactos en las fábricas y la pérdida de clientes en los comercios locales.

Un ejemplo es Ciudad Juárez, fronteriza con la ciudad estadounidense de El Paso (Texas), donde la industria maquiladora, que es el motor económico, requiere cada vez más dólares para cubrir los gastos y pagar los salarios en pesos a los trabajadores.

Son empresas que importan la materia prima sin necesidad de pagar aranceles para fabricar el producto y exportarlo después al país de origen.

Por otra parte, los comerciantes mexicanos ven cómo se fugan los compradores al lado estadounidense y los negocios de El Paso ven cada vez más llenas las cajas de cobro gracias a los consumidores mexicanos que cruzan la frontera para ahorrar en gasolina, víveres, ropa y zapatos.

Thor Salayandía Lara, vicepresidente nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), explicó que las maquilas manejan sus presupuestos en dólares, por lo que afrontan un encarecimiento de insumos.

Salayandía Lara afirmó que el “superpeso” se ha fortalecido por factores como la llegada de capitales extranjeros atraídos por las altas tasas de interés en México, que el Banco de México mantiene en un récord de 11,25 %, y la inversión por el fenóme -

no de relocalización de cadenas o “nearshoring”.

En julio del 2022, el dólar alcanzó una cotización máxima de 20,94 pesos, según datos del Banco de México, pero esta semana pasada la paridad bajó hasta 16,74 pesos por dólar, lo que significa una caída de cerca del 20 % en el último año.

“Una de las cosas negativas es que el costo operativo de la industria maquiladora es más caro. Ahora necesitan más dólares para poder pagar sus compromisos de nómina de cada semana o poder pagar sus compromisos de cada mes. Si antes pagaban la nómina con 1.000 dólares, ahora tienen que pagarla con 1.300 dólares”, advirtió el líder empresarial de Ciudad Juárez.

CONSUMIDORES

MEXICANOS SE VAN A EEUU

Además, los consumidores aprovechan para cruzar la frontera y comprar desde alimentos hasta ropa y zapatos.

“Se beneficia al consumidor y a las importaciones, la gente hace rendir más su dinero en Estados Unidos y la cuestión inflacionaria también se frena un poco, y eso lo podemos rescatar”, explicó Salayandía Lara.

Isaac Cardozo es un médico que tiene un consultorio en la Avenida de Las Américas, que desemboca en el Puente Internacional Córdova-Américas, que conecta Ciudad Juárez con El Paso, donde él está aprovechando el “superpeso”.

“Una de las cosas en las que estamos aprovechando es en ir a poner gasolina, pues nos sale mucho más barato que aquí. Mi carro, con los 500 pesos que le pongo aquí, es medio tanque, y si los pongo allá, me alcanza

para más. Además, compramos detergentes, nos vamos a comer, compramos víveres”, indicó Cardozo.

César Fuentes, investigador del Colegio de la Frontera Norte (Colef) y autor del estudio “El comercio transfronterizo al menudeo entre Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas”, explicó que, así como el flujo de consumidores hacia el norte aumenta cuando se abarata el dólar, el consumo de estadounidenses en México disminuye.

“Tenemos el efecto opuesto de los consumidores que cruzaban de El Paso a Juárez a consumir”, detalló el académico.

“El estadounidense que cruza a Juárez consume medicinas, servicios médicos, restaurantes y algunos productos en tiendas. Estas actividades se han vuelto más caras y productos que antes consumían en supermercados ahora les resultan más caros y esto inhibe el cruce hacia México porque ya no les alcanza para tanto”, explicó.

¿EL

FIN DEL SUPERPESO?

Los especialistas creen que es una situación pasajera y que el dólar recuperará su fuerza. Salayandía Lara espera que el dólar suba al menos a los 18 pesos por billete estadounidense en los próximos seis meses y llegue un alivio para la industria maquiladora, que da el 48 % del empleo formal en toda la región fronteriza. Para 2024, prevé el regreso a los 20 pesos por unidad.

El investigador del Colef tampoco cree que sea algo permanente, pues tiene que ver con factores externos como el “nearshoring” y cualquier otro fenómeno global puede devolverle la fortaleza al dólar.

Monterrey.- La ciudad de Monterrey, capital del estado de Nuevo y la segunda más grande de México, teme repetir la sequía que vivió hace un año ante la caída del nivel del agua de la presa La Boca, que abastece en parte a la zona metropolitana, de más de 5 millones de habitantes.

Ante el bajo nivel de almacenamiento del citado embalse, el temor entre los habitantes del estado, polo industrial del país, ha recordado la crisis hídrica registrada en 2022, que llevó a cortes programados del suministro y falta del

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la presa ubicada en el municipio de Santiago está en un 37 % de su capacidad, situación que ha “encendido las alarmas”. El año pasado, el estado de Nuevo León sufrió la peor sequía en los últimos 30 años, que llevó al gobierno estatal a abastecer diariamente solo seis horas de agua a los hogares, así como el reparto del vital líquido mediante pipas y un desabasto de agua embotellada en todos los comercios.

24 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
FINANZAS
24 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Lunes 24 de julio de 2023 www.sie7edechiapas.com

Los mercenarios de Wagner amenazan a Polonia y Rusia se ensaña con Odesa

EFE · EL SIE7E

Moscú/Kiev.- Los mercenarios rusos de Wagner amenazan a Polonia con una incursión armada desde Bielorrusia, mientras el Ejército ruso volvió a cebarse con la histórica Odesa, donde bombardeó bloques de viviendas, instalaciones portuarias y la mayor catedral ortodoxa de la ciudad.

“Quizás no debería decirlo, pero lo haré. Nos han empezado a inquietar los wagneritas. ´Queremos ir a Occidente, denos permiso´. Y yo les digo, para qué queréis ir a Occidente. ´Para hacer una excursión a Varsovia, a Rzeszow´”, dijo Alexandr Lukashenko, presidente bielorruso, al comienzo de la reunión con su colega ruso, Vladímir Putin, en el Palacio de Constantino en San Petersburgo.

La reunión coincidió con las imágenes de “muerte y destrucción” en Odesa -como las describió el papa Francisco-, ataque que las cancillerías occidentales no dudaron en calificar de “crimen de guerra”.

WAGNER MIRA A OCCIDENTE

Lukashenko garantizó a Putin que Minsk mantendrá a los wagneritas bajo control en la base de Moguiliov, según lo acordado tras la fallida rebelión armada protagonizada por dicho grupo hace justo un mes, y que no les permitirá moverse, ya que su “estado de ánimo es malo”. La de hoy fue precisamente la primera reunión entre ambos mandatarios desde la sublevación, en la que el bielorruso intercedió y logró convencer al jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin, a replegarse a Bielorrusia.

Mientras Lukashenko se mostraba comprensivo con las ansias de los mercenarios, Putin -que primero llamó traidor a su jefe Prigozhin y después le invitó al Kremlin- le miraba impasible. Según Wagner, en estos momentos en Bielorrusia se encuentran desplegados varios miles de wagneritas, que alcanzarán pronto la cifra de 10.000, del total de 25.000 que aún están “sanos y vivos”. Una décima columna con mercenarios rusos llegó el domingo a la antigua república soviética a bordo de camiones y microbu -

ses, informó el equipo de investigación Gayun, que monitorea la actividad militar en territorio bielorruso.

PUTIN Y LUKASHENKO, UÑA Y CARNE

Lukashenko agradeció a Putin por decir lo que ningún dirigente ruso había dicho nunca y es considerar un ataque a Bielorrusia como una agresión a Rusia. “Usted es la primera persona en Rusia que lo dice de manera abierta, clara y comprensible”, afirmó el bielorruso, quien recordó que “la guerra se libra contra todo el bloque de la OTAN”. Y mostró a Putin un mapa con el despliegue de las tropas polacas cerca de las fronteras bielorrusas.

Polonia ha desplegado una brigada a unos 40 kilómetros de la ciudad de Brest y otra a unos cien kilómetros de Grodno, cuando antes esas unidades se encontraban a unos 500 kilómetros de distancia, explicó.

ODESA, UN INFIERNO

Odesa volvió a centrar hoy toda

la ira de Moscú, cuyos misiles de crucero lanzados desde aire, mar y tierra (la anexionada península de Crimea) alcanzaron infraestructuras civiles, bloques de viviendas e iglesias, dejando un muerto y una veintena de heridos.

Resultó parcialmente dañada la catedral de la Transfiguración de Odesa, el principal templo ortodoxo de la ciudad y aún dependiente del Patriarcado de Moscú. “Misiles contra ciudades pacíficas, contra edificios residenciales, una catedral... No puede haber excusa para la maldad rusa. Como siempre, este mal perderá. Y definitivamente habrá represalias para los terroristas rusos por Odesa. Sentirán estas represalias”, dijo Zelenski quien pidió la convocatoria del consejo Ucrania-OTAN debido a los ataques masivos rusos en el mar Negro.

El mayor ataque contra la ciudad desde el comienzo de la guerra causó daños en 25 monumentos arquitectónicos del centro histórico de la ciudad, patrimonio mundial de la UNESCO.

Al menos 19.000 evacuados por un gran incendio fuera de control en la isla griega de Rodas

EFE · EL SIE7E

Atenas. - Al menos 19.000 personas, entre ellas unos 6.000 turistas, han sido evacuados en la isla griega de Rodas para escapar de un gran incendio forestal, que sigue este domingo fuera de control por las altas temperaturas y los fuertes vientos.

De todos los evacuados, unos 3.000 turistas fueron trasladados a lugares seguros por vía marítima, mientras que el resto, 16.000 personas, incluidos otros 3.000 turistas, lo hicieron por tierra en una amplia operación que se prolongó durante toda la noche, relató el portavoz del cuerpo de Bomberos, Yannis Artopiós, a la televisión privada SKAI. El incendio ha obligado a evacuar 11 localidades en el centro y la costa oriental de la isla, mientras que las llamas provo -

caron daños en al menos tres hoteles en el pueblo costero de Kiotari y quemaron varias viviendas en la localidad de Laerma.

Unos 270 bomberos con 49 vehículos, cinco helicópteros y diez aviones cisterna luchan este domingo contra las llamas por sexto día consecutivo, en medio de altas temperaturas y fuertes vientos.

Miles de turistas tuvieron que pernoctar en escuelas, pabellones de deportes o ferries.

En vídeos publicados en las redes sociales ayer, sábado, se observan filas de varios kilómetros de turistas que, maleta en mano, se dirigen a pie hacia playas cercanas para ser evacuados.

Algunos han denunciado una falta de organización e información por parte de las autoridades y recalcan que tuvieron que caminar varios kilómetros bajo un

fuerte sol con niños pequeños y sus pertenencias para llegar hasta los puntos de evacuación.

Hasta el momento no se han reportado heridos, aunque nueve personas tuvieron que ser trasladadas a centros de salud locales con problemas respiratorios leves debido al humo de los incendios. Los turoperadores han ordenado que los vuelos chárter aterricen vacíos en la isla para recoger a aquellos turistas que quieran abandonar Rodas. Ayer, todos

los vuelos desde la isla estaban llenos, informaron los medios griegos.

Los bomberos luchan contra las llamas en tres frentes distintos, en la costa occidental y el centro de Rodas, mientras que el fuego ya ha arrasado miles de hectáreas de bosque virgen.

“El medio ambiente de la isla realmente ha sido destruido. Las imágenes que veo no tienen precedentes”, señaló Efthímios Lekkas, profesor especializado en Catástrofes Naturales a la televisión pública ERT.

La catástrofe es también un duro golpe para la economía de Rodas, cuyo principal motor es el sector turístico.

Grecia vive una ola de calor extremo, con temperaturas que sobrepasaron el sábado los 44 grados en Grecia central, mientras que hoy se espera que los termómetros alcancen los 45 grados.

CENTRO PENITENCIARIO

Asciende a seis la cifra de reos fallecidos en enfrentamientos en cárcel de Ecuador

EFE - EL SIE7E

Quito.- A seis ascendió la cifra de reos fallecidos en enfrentamientos entre personas privadas de la libertad (PPL) en una cárcel de la provincia costera del Guayas (suroeste), que dejó también once heridos, informó este domingo el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes infractores (SNAI).

Tras los enfrentamientos entre grupos de delincuencia organizada (GDO) ocurridos la tarde del sábado y este domingo, en el Centro de Privación de la Libertad (CPL) Guayas número 1, el SNAI indicó que se activó el Comité de Seguridad en Crisis en el Puesto de Mando Unificado.

La sexta víctima mortal también murió en el interior del centro penitenciario, anotó el SNAI, que dispuso un equipo especializado para brindar contingencia sicológica a familiares de los presos fallecidos y heridos.

De acuerdo al SNAI, ante los enfrentamientos entre GDO se activaron los protocolos de seguridad en todos los centros de privación de libertad a escala nacional.

Agregó que agentes de seguridad penitenciaria siguen re -

tenidos por los GDO en cuatro cárceles: Cotopaxi N 1, Azuay N 1, Cañar °2 y El Oro N 1. “Se desarrollan las acciones correspondientes por parte de las instituciones de seguridad para liberarlos y retomar la normalidad”, señaló en la tarde al precisar que los servidores retenidos estaban “en buen estado”. Por otra parte, la SNAI informó de que internos de diez centros de privación de libertad de diez provincias “se acogieron a huelgas de hambre”, pero no proporcionó más datos.

Las cárceles de Ecuador han sido desde 2020 escenario de una serie de masacres en las que han sido asesinados más de 450 presos, producto de enfrentamientos entre bandas rivales que se disputan el control interno de los centros de reclusión.

A ello se suma las condiciones carcelarias, con un hacinamiento que puede llegar en algunos casos al 50 % de la capacidad de la cárcel.

La situación de violencia también se ha trasladado a las calles, con los grupos del crimen organizado en disputa por el control de las rutas del narcotráfico, en especial en la zona de la costa, donde están los puertos que han hecho de Ecuador uno de los principales trampoli -

nes para la cocaína que llega a Norteamérica y Europa.

AHORCAMIENTOS

En un hecho reciente, el SNAI informó el pasado jueves del hallazgo de los cuerpos de tres reos, con indicios de ahorcamientos en dos cárceles de la zona costera de Ecuador. Todos los fallecimientos se registraron en la provincia de Manabí, situada en el centro de la costa continental de Ecuador. El SNAI indicó que, durante la

ESTADOS UNIDOS

revista de pabellones, servidores del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria identificaron el miércoles “un cuerpo suspendido” en la prisión de Jipijapa, conocida oficialmente como Centro de Reclusión Social Manabí número 2. De igual manera, en la cárcel de El Rodeo, cercana a la ciudad de Portoviejo y llamada oficialmente Centro de Reclusión Social Manabí número 4, se encontraron otros dos cuerpos suspendidos.

Ante estos hechos, las autoridades de las cárceles coordinaron, de manera inmediata, con la Fiscalía, la Policía y Criminalística para las respectivas investigaciones y el levantamiento de los cuerpos. En la cárcel de El Rodeo ya aparecieron ahorcados otros cuatro presos el pasado 10 de julio, lo que generó que días después las autoridades realizasen una requisa general en la que se halló en poder de los presos 150 armas, 60 casquillos de balas y droga.

Al menos 18 muertos en un condado de Arizona por una ola de calor sin precedentes

EFE - EL SIE7E

Miami.- Al menos 18 muertes confirmadas y 69 todavía por confirmar ha dejado hasta ahora la ola de calor que afecta al condado Maricopa, en Arizona (EE.UU.) donde se han registrado 23 días seguidos con temperaturas de 110 grados Fahrenheit (43,3 grados Celsius) o más, según informaciones oficiales y de diversos medios.

Arizona es uno de los estados de Estados Unidos más afectados por el calor extremo de un mes de julio que está batiendo récords en el hemisferio norte.

Maricopa, donde está enclavada la ciudad de Phoenix, que ha visto cómo los termómetros llegaron un día a marcar 118 grados Fahrenheit (47,7 grados Celsius), se lleva la palma.

La alerta por calor excesivo está vigente hasta el 25 de julio en Maricopa, según

indica la web del condado, en la que las autoridades piden a la gente que tome precauciones para no sufrir el temido golpe de calor o hipertermia y les dan consejos para lograrlo.

La empresa privada de meteorología Accuweather informó este domingo que, según un índice propio que mide tanto la duración de una ola de calor como su severidad, esta es la más intensa que ha expe -

rimentado Phoenix desde que comenzaron los registros en 1895.

La anterior ola de calor récord fue en 1974, cuando Phoenix padeció 18 días a una temperatura máxima de 110 grados (43,4 grados Celsius) o más, lo que ya ha sido superado, además del récord de la temperatura mínima diaria más alta, que es de 97 grados (36,1 grados Celsius).

Este fin de semana más de 75 millones de estadounidenses están bajo a alguna alerta, advertencia o aviso de calor extremo.

El mapa de calor del Servicio Meteorológico Nacional mostraba hoy los colores más oscuros, correspondientes a las mayores temperaturas, en gran parte de Arizona y zonas de California, Nevada y Utah, además de la zona de Miami, en Florida.

“Manténgase fresco, hidratado e informado” es lo que recomienda el Departamento de Salud de Maricopa para este domingo.

En caso de golpe de calor, lo que se debe hacer es sumergirse o rodear el cuerpo de agua fría con hielo para bajar la temperatura interna corporal, según señalaron los bomberos de Phoenix en declaraciones medios locales.

Los medios destacan que mucha gente debe cuidarse de usar el aire acondicionado todo el tiempo por el coste de la electricidad, pero el calor es tan insoportable que deben tenerlo prendido aunque sea a una temperatura no muy baja.

Para los que ni siquiera tienen esa posibilidad se han habilitado refugios para sobrellevar el calor.

Usuarios de YouTube han mostrado de una manera muy visual los efectos del calor extremo con vídeos en los que se ve como se cocina una pizza o unas galletas en una placa metálica dentro de un automóvil estacionado al sol en Phoenix.

24 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL

Suman doble empate

P17 P18 P16 En mini gira por Tapachula y Guatemala, Cafetaleros comienza a rodar en cancha
Lunes 24 de julio de 2023 www.sie7edechiapas.com Defiende el título Advierten jugadores Calvo defendió su título con exhibición de Jiu Jitsu y se mantiene el cetro
si no trabajan debidamente
Deportes
Diego Reyes advirtió que la MLS les puede pasar por encima

CAFETALEROS

Doble empate en mini gira

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Cafetaleros de Chiapas volvió a Tuxtla Gutiérrez, tras un fin de semana en el que se trasladó hasta la Perla del Soconusco, primero para disputar un duelo de exhibición ate un combinado de aquel municipio y posteriormente, el domingo, disputó un duelo de preparación ante el Deportivo Coatepeque, de la Liga Mayor de Guatemala; ambos compromisos finalizaron igualados.

Luego de un entrenamiento matutino el viernes, el plantel chiapaneco abordó el autobús que los trasladó hasta Tapachula, donde realizó activación y pernoctó, listos para el duelo de exhibición que disputó ante la Selección Tapachula que

contó con refuerzos como Cristian “Chaco” Giménez, Franco Arizala y Bruno Tiago, además de otros elementos con trayectoria en categorías importantes, como Carlos Camacho y Luis Torres.

EL duelo finalizó igualado a un gol en sus 90 minutos, pero había que elegir a un ganador y desde los once pasos, el conjunto “aromático” fue más efectivo y anotó sus cinco opciones, mientras que Selección Tapachula desperdició su primera oportunidad, en pies de Cristian Giménez, para decretar así el triunfo de los aurinegros.

El domingo, muy temprano, los chiapanecos tomaron rumbo a Guatemala, hasta Coatepeque, donde se midió al Deportivo Coatepeque FC, de la Liga Ma -

yor de Guatemala y en un encuentro bastante disputado, en el que se pudo ver el carácter del equipo chiapaneco, que no se achicó ante un rival que fue ríspido por momentos y en su casa, quiso imponer condiciones; sin embargo, los del “aromático” supieron conservar las pulsaciones dentro de la normalidad y si bien pasaron algunos momentos de apremio, tras 90 minutos el juego finalizó empatado sin goles.

Una vez concluido el encuentro, donde ya vieron actividad los elementos que conforman este plantel, llegó el momento de volver a tierras tuxtlecas, donde volverán a los entrenamientos para arrancar de la mejor forma la semana y seguir preparando el debut en el torneo 2023 –2024 de la Liga Premier.

Cumplen en Jalisco Burócratas realizan torneos

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Nadadores de El Delfín cumplen con una destacada participación para Chiapas en el Campeonato Nacional de Verano Curso Largo 2023, pues luego de las tres primeras sesiones lograron aportar medallas de oro, plata y bronce como resultado de su presencia en las finales que se desarrollan en el Centro Acuático Polideportivo Metropolitano de Zapopan, Jalisco.

El contingente comandado por la profesora Amanda Moguel Rodríguez se sumó a la Asociación de Natación del Estado de Chiapas (ANECH) para tener presencia en finales desde la primera sesión, en la que las mejores posiciones llegaron con par de cuartos lugares: el primero fue en el Relevo 4x100 Mixto categoría

13-14 años integrado por Rodrigo Escobar Cruz, María Fernanda

Vidal González, Ximena Garay Solís y Pablo Alfaro Rodríguez, con tiempo de 4:03.19.

Y el otro el cuarto lugar en el Relevo 4x100 Mixto 15-16 años integrado por:

Daniela Espinosa Ortega, Ariadna Sarmiento Monzón, Diego Gerardo Vázquez Moreno y Romeo Meza Lagunas, con tiempo de 4:05.16.

Para la segunda sesión de finales, Ximena Garay Solís (13-14 años) obtuvo la medalla de oro en los 100 Dorso con tiempo de 1:08.69, mientras que José Octavio Pérez Rosales (17-18 años), se quedó muy cerca de subir al podio al quedar cuarto en 100 Dorso con 1:01.13.

Para la tercera sesión, José Octavio Pérez Rosales (17-18 años) tuvo el mejor resultado al obtener la medalla de plata en el 50 Dorso, con tiempo de 27.74 segundos. Por su parte, Ximena Garay Solís ganó su segunda presea del Nacional, con bronce en el 50 Dorso con tiempo de 32.51.

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Se realizó la premiación del Encuentro Deportivo en el marco del Día del Burócrata “Por un servicio público igualitario e incluyente”, el cual se realizó por espacio de dos días en las instalaciones del Indeporte, tomando parte equipos mixtos de futbol, así como basquetbol en la rama varonil y femenil, cerrando con pruebas de atletismo.

Sergio Aguilar Rivera, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, señaló, “lo que más me da gusto es que hay muchas mujeres, porque siempre nos dan el ejemplo; estamos sumados, agradezco a Tania, al doctor, a María y a la coordinadora de la unidades, porque estuvo presente; la única intención de esto fue la convivencia deportiva y felicidades a cada uno de ustedes”.

En tanto que Mario Molina Villatoro, director general del Centro Estatal de Control de Confianza Certificada, agradeció a todas y todos por darle sentido y corazón a este evento, “el ejercicio y el deporte es fundamental en la vida, se los puedo decir como una experiencia de vida y el estar aquí a mis 64 años, es que porque toda mi vida me he ejercitado, esto me ha per -

mitido tener esta calidad de vida”, dijo. Mientras que Norbi Pérez, coordinadora de las Unidades de Género, manifestó “creo que nos une un sentimiento, que era justo el objetivo de haber realizado este primer Encuentro Deportivo, agradecemos todo el trabajo, el esfuerzo, toda la adrenalina que se le puso; este evento permitió identificar lo que se ha avanzado en igualdad de género, pero también lo que hace falta y el siguiente año vamos por más”.

24 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES NATACIÓN ENCUENTRO

Calvo defiende el título

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El artemarcialista costarricense, Jorge Calvo, defendió con éxito el título mundial de peso mosca de LUX Fight League, al vencer por sumisión a Luis “Power” Solórzano, en el combate estelar de LUX 034 presentado por Amistad, que se desarrolló en el Cancún Center.

El centroamericano sumó así su victoria 16 en el ámbito profesional, donde además tiene seis derrotas y cero empates.

En tanto, el de Jalisco ligó su séptimo revés en el terreno de paga y el segundo en la búsqueda por el cetro de las 125 libras, tras caer en LUX 010 ante el brasileño Alessandro “Nono” Costa.

A los dos minutos con 55 segundos del cuarto round, la tercera sobre la superficie, Daniela Modad, detuvo la pelea estelar de la velada, luego de

que Calvo aplicó un mataleón a Solórzano.

En los cuatro episodios del combate, el nativo de San José, Costa Rica, dominó las acciones llevando a su rival mexicano al piso para propinarle un constante castigo, que fue mermando cualquier reacción del “Power”. La consagración de Calvo llegó en el cuarto asalto cuando desde el suelo acomodó a su oponente para aplicarle su primera finalización en su carrera profesional y de paso retener su cinturón de peso mosca.

“Estoy muy feliz y agradecido con Lux Fight League por tener esta plataforma. También quiero agradecer el apoyo que tuve de mi esquina. Luis es un gran peleador, pero no debemos insultarnos ¿para qué hablar fuera del octágono? Si aquí nos venimos agolpear duro”, expresó Calvo, quien vistió pantaloncillo en color negro con vivos dorados.

CHALLENGE ATLETISMO

De Alba sigue dominando Sánchez y Ortiz las reinas

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Tras obtener cuatro banderas a cuadro en fila al inicio de la temporada 2023 de NASCAR Challenge Series, el volante potosino, Alex de Alba, continúa como líder del campeonato con 215 puntos y un lugar seguro en los playoffs. El conductor del auto marcado con el número 14 BIZZARRO-ANVImotorsport destacó la gran labor realizada hasta el momento tanto por su escudería como por él, que le ha permitido seguir en lo más alto del serial.

“Las primeras cuatro fechas nos dieron un colchón de puntos, en Puebla perdimos varios de ellos con nuestro más cercano perseguidor que es Eloy (Sebastián)”, recordó De Alba, quien tiene 34 unidades de ventaja con respecto al segundo puesto.

“Hemos hecho buen trabajo y eso nos ha mantenido adelante, estoy seguro de que ahora para Monterrey podemos continuar con la buena racha que traíamos, es sólo cosa de retomar algunos puntos pendientes, ojalá podamos lograr esa quinta victoria de la temporada”, apuntó el potosino. En ese sentido, el monarca de las camionetas en 2017 aseguró que ahora su prioridad será cuidarse de los contactos en competencia, tras tener asegurado un lugar en los playoffs que definirán al campeón de su categoría.

“Debemos cuidar el carro, en Puebla veníamos haciendo un gran

trabajo, en los primeros lugares, después nos fuimos envolviendo en ciertos golpes que le fueron quitando rendimiento al carro, tenemos buen auto y velocidad nada más es mantenernos fuera de peligro”, mencionó el volante de 26 años.

Alex ganó en fila las cuatro primeras fechas celebradas en Chiapas, San Luis Potosí, Chihuahua y Querétaro. Además, consiguió par de octavos lugares de su categoría en Aguascalientes y Puebla, en las paradas cinco y seis, respectivamente.

AGENCIAS- EL SIE7E

Las corredoras Miriam Sánchez y Ana Paulina Ortiz se convirtieron en ganadoras absolutas de la velocidad en el atletismo de Nacionales CONADE 2023 al coronarse tanto en 100 como en 200 metros en la última jornada de actividades para las categorías sub-20 y 23 que se llevó a cabo en la pista de la Unidad Deportiva Olimpia XXI en Villahermosa, Tabasco.

Sánchez, quien el primer día de competencias además de coronarse en la prueba reina estableció tanto la nueva marca mexicana como la de Nacionales CONADE en la categoría sub-20, regresó al óvalo tabasqueño para ratificar su nivel y redondear con el título de 200 metros con tiempo de 23.24 segundos, registro que de nueva cuenta representaría récords, pero que no fue elegible por contar con un viento a favor de 2.9.

“Estoy muy contenta, quería estos

resultados, pero la verdad no me los esperaba, los tiempos fueron muy buenos y son producto del trabajo, así que me siento satisfecha por lo que se consiguió”, comentó la velocista poblana, quien destacó la comodidad de la flamante pista de última generación.

“El año pasado me quedé en el segundo lugar en ambas pruebas y ahora quería pelear el primero, ha sido una temporada con mucha competencia y al principio fue frustrante, pero poco a poco me fui dando cuenta que eso me estaba ayudando mucho y se vio la mejoría”, explicó la atleta de 18 años de edad.

Asimismo, la oaxaqueña Ana Paulina Ortiz en la categoría sub-23, se despidió de su último año de elegibilidad en Nacionales CONADE con otro título en la bolsa, para coronar una edición en la que se convirtió en octacampeona del certamen en los 100 metros y completó la hazaña con el título en los 200 y un tiempo de 23.47 segundos.

24 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
MMA

TIGRES

Jugadores lanzan advertencia

AGENCIAS - EL SIE7E

El defensa de Tigres, Diego Reyes, advirtió que los clubes mexicanos deben evitar los excesos de confianza en la Leagues Cup, porque los equipos de la MLS les pueden pasar por encima.

“La Leagues Cup, será competitiva, ayer se vio en los tres juegos que hubo que los equipos de la MLS no son fáciles y si nos confiamos nos pueden pasar por encima, nosotros vamos a competir y tenemos plantel bastante amplio para conseguirlo”, expresó.

Los felinos jugarán su primer partido contra Portland Timbers el próximo 26 de julio y ante ello el plantel continúa con su preparación en busca de un arranque positivo en esa justa.

Diego Reyes dijo que el arranque del cuadro de la UANL en el Torneo Apertura 2023 de la Liga MX ha sido positivó, ya que llevan cinco puntos en las tres jornadas que se han disputado y ahora tratarán de hacer un buen papel en la justa inter -

nacional para buscar el trofeo en disputa. El defensa de Tigres, Diego Reyes, advirtió que los clubes mexicanos deben evitar los excesos de confianza en la Leagues Cup, porque los equipos de la MLS les pueden pasar por encima.

“La Leagues Cup, será competitiva, ayer se vio en los tres juegos que hubo que los equipos de la MLS no son fáciles y si nos confiamos nos pueden pasar por encima, nosotros vamos a competir y tenemos plantel bastante amplio para conseguirlo”, expresó.

Los felinos jugarán su primer partido contra Portland Timbers el próximo 26 de julio y ante ello el plantel continúa con su preparación en busca de un arranque positivo en esa justa.

Diego Reyes dijo que el arranque del cuadro de la UANL en el Torneo Apertura 2023 de la Liga MX ha sido positivó, ya que llevan cinco puntos en las tres jornadas que se han disputado y ahora tratarán de hacer un buen papel en la justa internacional para buscar el trofeo en disputa.

ATLAS RAYADOS

Herrera no quería salir Canales como uno más

AGENCIAS EL SIE7E

Ozziel Herrera dejó la ciudad de Guadalajara para reportar con su nuevo, los Tigres, luego de que los equipos llegaron a un acuerdo por el joven atacante mexicano. Sin embargo, el mismo Ozziel Herrera dejó en claro que deseaba continuar su carrera con Atlas. El volante se presentó en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara para tomar su vuelo a Monterrey, Nuevo León.

Fue en punto de las 17:40 horas centro de México cuando el mexicano arribó acompañado de su representante y habló frente a la prensa sobre su fichaje con el actual campeón de la Liga MX.

“Pues sí, yo muy agradecido la verdad con toda la Fiel [porra del Atlas], siempre me apoyaron, les agradezco el trato en las buenas y en las malas, también, porque me ayudaron a aprender y como tú dices, lastimosamente sí, el equipo tomó esas decisiones, pero yo sé que se queda un gran plantel y van a poder dar grandes resultados también” comentó Ozziel Herrera respecto al acuerdo entre Atlas y Tigres.

Por otro lado, el volante tiene claro que llega a un equipo que es protagonista de la Liga MX, y tiene el objetivo de seguir levan -

tando campeonatos.

“Es un equipo importante y me genera ilusión en poder seguir peleando campeonatos”, sentenció.

Por último, también se le cuestionó sobre el papel de Jaime Lozano al mando de la Selección Mexicana, y el juvenil respalda la continuidad del director técnico.

“Bueno, yo no soy quién pueda tomar una decisión ahí, pero en mi opinión, sí, es un gran técnico y si se le puede dar continuidad que mejor”, expresó.

AGENCIAS - EL SIE7E

Fernando Ortiz, director técnico de Monterrey, sentenció que Sergio Canales es un jugador más y evitó hablar sobre la posible incorporación del español al conjunto regiomontano como su nuevo refuerzo para el Apertura 2023 y la Leagues Cup.

“Es un jugador más. No puedo hablar sobre un refuerzo si no lo tengo, si se cae el día de mañana o lo que fuere, para qué voy a hablar si no tiene sentido”, dijo el ‘Tano’ en conferencia de prensa.

Y es que el ‘Tano’ Ortiz sostuvo que su directiva, misma que encabeza José Antonio Noriega, no le ha confirmado algo sobre el estatus de Canales, a pesar que están en Europa a la espe -

ra que se cierre el trato por el mediocampista. “No he hablado todavía con ‘Tato’ el día de hoy. Sé que están en Europa tratando de cerrarlo, pero no he hablado el día de hoy. Si no está firmado todavía no puedo decir la fecha que yo puedo contar con un refuerzo”, manifestó el timonel argentino.

Pese a la presión sobre la llegada de Canales, el ‘Tano’ se enfocó en decir que la plantilla con la que cuenta es amplia y que pueden dar la cara, sin ningún problema, para la Leagues Cup, torneo en el que debutan el próximo miércoles ante el Real Salt Lake.

“Hoy lo digo y lo vuelvo a sostener, los chicos lo están haciendo de una manera muy correcta, esperemos que puedan responder en la Leagues Cup también”, sentenció Ortiz

24 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES

Yankees recupera jugadores

AGENCIAS - EL SIE7E

Los New York Yankees reincorporaron el domingo al primera base/ jardinero Jake Bauers y al jardinero Greg Allen de la lista de lesionados de 10 días.

El equipo también envió al jugador de cuadro/jardinero Franchy

Cordero a Triple-A Scranton/Wilkes-Barre antes del final de la serie contra los visitantes Kansas City Royals. Bauers, de 27 años, estaba en el lineup titular para el juego matutino del domingo, bateando como primero y jugando en el jardín derecho. Ingresó al juego bateando .224 con siete jonrones y 19 ca -

NFL NBA

rreras impulsadas en 49 juegos. Allen, de 30 años, está bateando para .214, con un jonrón y una carrera impulsada en 10 juegos con los Yankees desde que fue adquirido en un canje el 20 de mayo con los Boston Red Sox. Bauers había estado fuera desde el 6 de julio por una inflamación del manguito rotador izquierdo, mientras que Allen no ha jugado para Nueva York desde el 2 de junio debido a una distensión en el flexor de la cadera derecha. Cordero, de 28 años, está bateando .188 con seis jonrones y 13 carreras impulsadas en 24 juegos esta temporada, la primera con los Yankees.

Garoppolo está sano Walker se irá a Europa

AGENCIAS - EL SIE7E

El mariscal de campo de Las Vegas Raiders, Jimmy Garoppolo, quien pasó la temporada baja recuperándose de una lesión en el pie, aprobó su prueba física para el campamento de entrenamiento, dijo una fuente de la liga a Adam Schefter de ESPN este domingo.

Garoppolo no será colocado en la lista de físicamente incapacitados y se espera que comience el campamento de entrenamiento con sus compañeros, indicó la fuente a Schefter.

Garoppolo, quien se unió a los Raiders con un contrato por tres años y 72.5 millones de dólares el 17 de marzo, firmó una cláusula en lugar de presentar un examen físico debido a su lesión en el pie izquierdo, la cual sufrió el 4 de diciembre jugando para los San Francisco 49ers.

Se sometió a cirugía después de firmar con los Raiders y no pudo practicar en el campo con el equipo durante las actividades organizadas por el equipo,

aunque estuvo presente en las instalaciones.

El bono por firmar de Garoppolo por 11.25 millones también se convirtió en salario base --dándole un salario base total de 22.5 millones para el 2023-- y validó la idea de que Las Vegas podría desprenderse de él si no podía pasar un examen físico antes del inicio de la temporada.

El entrenador en jefe Josh McDaniels indicó el mes pasado que no tenía “ansiedad” por la situación de mariscal de campo del equipo a pesar de la lesión de Garoppolo.

Brian Hoyer, quien tiene experiencia en el sistema de McDaniels de su época con los New England Patriots y está ingresando a su temporada N° 15 en la NFL, firmó con Las Vegas como agente libre durante la temporada baja y había estado tomando las repeticiones del primer equipo. Los Raiders también reclutaron en la cuarta ronda del draft a Aidan O’Connell procedente de Purdue y tienen del vuelta al jugador de segundo año Chase Garbers.

AGENCIAS - EL SIE7E

El AS Mónaco firmó a Kemba Walker, anunció el equipo el viernes, a medida que el cuatro veces All-Star de la NBA da el salto para jugar en Europa por primera vez. Mónaco firmó a Walker con un contrato de un año. Walker, de 33 años, tuvo problemas para permanecer en la NBA debido a los problemas de rodilla que había tenido desde que firmó un contrato max con los Boston Celtics en la temporada baja de 2019. Jugó en nueve juegos para los Dallas Mavericks la temporada pasada, pero fue cortado en enero

antes de que su salario estuviera garantizado.

Hizo cuatro apariciones consecutivas en el Juego de Estrellas para los Charlotte Hornets y los Celtics de 2017 a 2020 y ha promediado 19.3 puntos y 5.3 asistencias en 750 partidos de la NBA en su carrera. Ingresó a la liga como una selección de primera ronda en 2011 después de ayudar a UConn a ganar el título nacional.

La temporada pasada, Mónaco ganó su primer título de la liga profesional francesa, barriendo a Metropolitans 92 y Victor Wembanyama en la final, y terminó en tercer lugar en la Euroliga.

24 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

IMAGEN DEL DÍA

Heptatleta preferida

NATACIÓN

Marchand pulveriza marca de Phelps

AGENCIAS - EL SIE7E

El francés Leon Marchand, que pulverizó la plusmarca mundial de los 400 combinado individual en poder del mítico Michael Phels (Pekín 2008), se apuntó a la fiesta australiana vivida en la primera sesión de finales en el Mundial de Fukuoka, con las victorias de Ariarne Titmus (400 libre) y el relevo femenino 4x100, también con récord del Mundo, y masculino, así como el oro de Sam Short (400 libre).

Si a priori la carrera de los 400 libre mujeres era la estrella de la primera sesión de finales del Mundial, el espectáculo ofrecido por Marchand lo ensombreció todo.

Y lo hizo porque pulverizó en 1.34 segundos un récord que

LA COLUMNA

UNA PEQUEÑA DUDA

¿Todavía existe el Pacto de Caballeros en la Liga MX’, es para una tarea de unos chavitos que están comenzando a ver el futbol, que escucharon la nota sobre la decisión de Luis Chávez, de pagarle la cláusula a los Tuzos y negociar su pase a Europa sin intermediarios y de inmediato dijeron que era lo mejor… Aunque quién sabe.

Es un hecho que a Chávez no le gustó, primero, que le pusieran un precio elevado, el precio real se desconoce, pero es un hecho que a los equipos mexicanos no les gusta perder y cuando se dice “perder”, es relativo, porque nunca le pierden. Tuzos presume de ser el que más ha vendido en los últimos años al Viejo Continente, comenzando con la transferencia más elevada de Hirving Lozano, que después del PSV todavía dejó un poco de dinero a las arcas de los hidalguenses, tras su traspaso al Nápoles; nadie puede decirles lo contrario.

databa de 2008, pero sobre todo porque el poseedor del mismo era un mito de la natación: Michael Phelps. Marchand nadó 15 años después en 4:02.50, Phelps lo había hecho en 4:03.84.

El francés de Toulouse recibió de manos de Phelps su medalla, una gran manera de recibir el testigo, de un nadador dispuesto a hacer historia, que conquistó tres medallas en el pasado Mun -

dial (oro en los 200 y 400 combinado individual, plata en los 200 mariposa), y que con 21 años tiene muchos años para gobernar los estilos mundiales. Marchand fue el protagonista, pero también la portentosa exhibición del equipo australiano, que ganó los cuatro oros en juego en la primera sesión (400 libre, hombres y mujeres, 4x100 en las dos categorías). El primer oro fue para Ariarne Titmus, campeona olímpica de 400 libre, que además puso su nombre al primer récord Mundial en el Mundial de Fukuoka, tras imponerse en la final con 3:55.38 a la estadounidense Katy Ledecki (3:58.73), que fue segunda, y a la plusmarquista mundial, la joven canadiense Summer McIntosh, cuarta al final.

El caso de Chávez viene desde que, en Tuzos, meten algo más que el interés del jugador; por ejemplo, los de Pachuca estaban interesados demás en venderlo a Rayados, que ya había realizado una propuesta en otras ocasiones, pero esta vez fue más decidido a por él. Tuzos sabía que Chávez tiene interés de irse a Europa y ya había rechazado otras ofertas del balompié mexicano, por lo que, elevó su precio a los equipos europeos que pudieran estar interesados y se guardó el “as bajo la manga”, la oferta de Rayados para que Chávez viera que sí había interés por dejarlo salir. EL mediocampista y su entorno deben saberle un poco al tema, porque de inmediato, cuando notaron que no había forma de “convencer” a Tuzos que aceptara alguna oferta para Europa, decidieron pagar la cláusula que seguramente no es barata, pero tampoco el precio que le pusieron, con lo que el jugador es automáticamente libre, podrá negociar y recuperar el dinero y ganar un poco más.

Es atrevido lo de Chávez, pero necesario para un jugador de 27 años que puede estar ante su última oportunidad, la quiere aprovechar y se arriesgó; ahora, falta ver cómo mueve pieza Pachuca, porque de alguna forma, Chávez podría buscar ir a un equipo mexicano, con sus condiciones y ganando un poco más sin Tuzos de por medio, pero a los de Hidalgo no les va a gustar la idea. Habrá seguro algo más qué platicar en este tema.

24 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20 DEPORTES
Para esta sección, la norteamericana Annie Kunz, que ya fue medallista olímpica y continua mejorando en cada una de sus competencias.

Vuelca en la vía a Chiapa de Corzo

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Con múltiples lesiones terminó un masculino luego de volcar a bordo de su automóvil sobre el tramo carretero Tuxtla-Chiapa de Corzo a la altura de la colonia El Refugio.

El hecho fue registrado alrededor de las 08:20 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal de Chiapa de Corzo arribaron sobre el sentido que comprende de Oriente a Poniente.

Ahí, se informó que, una familia a bordo de un automóvil de la marca Nissan, tipo Sentra y con láminas de circulación del

Estado de Chiapas circulaba presuntamente a exceso de velocidad.

Sin embargo, fue en la curva del Migrante en donde el automovilista se salió de la carpeta asfáltica y terminó volcando en la maleza.

Pronto, los uniformados solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal de esta localidad quienes le brindaron la atención prehospitalaria a la persona.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar el vehículo particular y remitirla al corralón en turno.

DEPORTES
Lunes 24 de julio de 2023 www.sie7edechiapas.com
Código Rojo

Le desfigura el rostro a golpes

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Con múltiples lesiones en el rostro y demás extremidades terminó una dama luego de recibir una golpiza por parte de su pareja sentimental en la colonia Francisco I. Madero.

Los hechos tuvieron lugar alrededor de las 23:25 horas, sobre la 5.ª Sur y Calle Central de la referida colonia.

Los oficiales puntualizaron que, el reporte fue recibido a través la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5). Sobre la calle, fue hallada una dama con múltiples lesiones en el rostro y demás extremidades. Las fuerzas del orden, pidieron la intervención de las unidades de emergencias.

Pronto, fue valorada por grupos voluntarios de primeros auxilios y en la escena también se detuvo al presunto agresor quien dijo ser de oficio militar.

Finalmente, la mujer fue puesta a disposición de las instancias correspondientes para continuar con las averiguaciones en torno a este hecho denominado como violencia familiar.

Motociclista en estado de ebridad atropella a mujer

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

Tonalá.- Este sábado una persona del sexo masculino que transitaba en su motocicleta en estado de ebriedad atropelló a una persona del sexo femenino, la cual resultó con fuertes golpes y fue trasladada al hospital para su atención médica.

Estos hechos ocurrieron alrededor de las 19:00 horas sobre la calle Francisco I. Madero entre Joaquín Miguel Gutiérrez y Ferrocarril. Según información de los testigos oculares, el conductor de la motocicleta manejaba en completo estado de ebriedad, sin control de su caballo de acero, cuando dos personas adultas femeninas transitaban por la calle y una de ellas fue atrope -

llada mientras que la otra logró esquivarlo.

El motociclista con la velocidad quedó debajo de una camioneta.

Fueron elementos de Protección Civil Municipal, quienes llegaron a brindar el auxilio para atender a la femenina, el cual fue llevada al hospital general Dr. Juan C.Corzo, para su valoración médica.

El motociclista también fue atendido y trasladado al nosocomio, sin embargo descendió de manera voluntaria.

Al lugar de los hechos llegaron elementos de la Policía de Tránsito del estado para dar de fe los hechos y ordenar el levantamiento de la moto para ser llevada por la grúa al corralón y deslindar responsabilidades.

Quería robar con una pistola de juguete; ya está

SCLC.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron la tarde del pasado sábado a Ángel David, “N N”, de 32 años de edad, originario de San Juan Chamula, quien despojó de dinero en efectivo y un celular a un empleado de una ferretería. El hecho se dio sobre el Periférico Norte-Poniente, en la colonia Morelos, utilizando lo que parecía un arma de fuego, sin embargo, al momento de la detención, se le encontró entre las pertenencias un artefacto de juguete de color negro, con el que había cometido el ilícito. Por este hecho, el detenido fue presentado ante la Fiscalía de Justicia Indígena, donde se determinará su responsabilidad por robo con violencia agravado y lesiones.

detenido

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona como presunto responsable del delito de Violencia Familiar, hechos ocurridos en el municipio de Catazaja.

Elementos de la Policía Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Selva cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Luis “N”, en agravio de Marisol “N”, en el municipio de Catazaja, Chiapas.

Elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Selva cumplimentaron el mandato judicial en contra Luis “N”, quien fue presentado ante el Juez de Control Región III de Catazaja, como presunto responsable del presunto del delito de Violencia Familiar.

De acuerdo a la carpeta de investigación, el detenido agredió física y verbalmente a la víctima al interior de su domicilio, ubicado en el Ejido

El Paraiso del municipio de Catazaja, el pasado 20 de Julio del año 2023.

En redes sociales, circuló el video donde un sujeto amaga y amenaza en diferentes ocasiones a un trabajador, y pareciera que en diferentes momentos cortara cartucho, pero con poca experiencia.

24 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 CÓDIGO ROJO
Cumplimentan mandamiento judicial por delito de violencia familiar
VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E
24 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

La magia de trabajar en la

Washington.- Desde la preparación y gestión de lanzamientos hasta la fabricación de telescopios o el estudio de los asteroides: en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA ocurre la verdadera magia de los hitos de la exploración del espacio.

A menos de veinte kilómetros de Washington está este enorme recinto, el más grande de los diez que la NASA tiene en el país, que acoge todo tipo de programas -y aventurasde los científicos que trabajan para la agencia estadounidense.

Y es que aquí sucede, por ejemplo, “lo que se ve normalmente en las noticias cuando hay un gran lanzamiento” y el equipo lo celebra entre vítores, cuenta el español Víctor Ruiz, que lleva más de una década trabajando para la NASA, durante una visita de la

Este ingeniero aeroespacial forma parte del equipo de la misión PACE, que se lanzará el próximo 9 de enero.

Si todo sale bien, el equipo celebrará el éxito del lanzamiento en una “habitación de control” de este centro, donde las cámaras están prohibidas para proteger los datos y desde la que actualmente se está estudiando cómo se va a controlar esta nave espacial en órbita.

“Estamos realizando todas las maniobras y recopilando los datos durante las 24 horas del día de los 7 días de la semana. No me gusta porque me tengo que quedar a trabajar por la noche”, explica entre risas el ingeniero aeroespacial.

PACE observará el color de los océanos, algo que “puede dar mucha información” sobre qué tipo de plantas hay en el mar, explicó el experto,

quien recordó que el color viene dado por la interacción de la luz solar con partículas como la clorofila, un pigmento verde presente en la mayoría de las especies de fitoplancton.

Hace poco que PACE superó la prueba de sonido que se lleva a cabo en una “cámara de vibración” del mismo edificio, donde se comprueba que las naves soportan el ruido de lanzamiento antes de enviarlas al espacio. De hecho, la Banda de los Marines de EE.UU. fue invitada este julio por el Centro Goddard para ver si podían igualar el volumen de una nave en el momento de su lanzamiento y “se quedaron bien cortos”, cuenta el director de ecología marina y puertorriqueño, Carlos del Castillo.

Lo bueno es que los músicos compusieron una fanfarria para el envío al espacio de PACE este enero.

En este centro también se están construyendo las piezas del telescopio Nancy Grace Roman, el primero con nombre de mujer y llamado así por la primera astrónoma jefe de la NASA.

El Roman, que será lanzado previsiblemente en 2026, puede hacer una foto cien veces mayor que otros telescopios como el Hubble o el James Webb, asegura a EFE la gallega Begoña Vila, cuyo trabajo como ingeniera de sistemas ha sido indispensable tanto para este aparato como para el Webb.

Este nuevo telescopio -que hace honor a su nombre al contar con un número notable de mujeres en su equipo- permitirá “encontrar más planetas, más galaxias y dar datos de lo que puede ser la materia oscura”, dijo Vila.

A un par de edificios de donde se construye el Roman, trabaja el astroquímico peruano José Aponte, que lleva más de diez años en la NASA estudiando muestras de asteroides más viejos que la propia Tierra.

Aponte está especialmente “emo

cionado” por la llegada de la sonda espacial OSIRIS-REx el próximo 24 de septiembre, porque traerá fragmentos de un asteroide que ayudarán a comprender el origen de la vida en el planeta, algo inédito para Estados Unidos. “Hemos estado desarrollando esta misión por más de 14 años así que esa es una motivación muy importante”, bromea Aponte mientras enseña algunas “muestras extraterrestres” en el mismo laboratorio al que acude cada día.

Lo cierto es que las operaciones de este centro se caracterizan por que científicos e ingenieros trabajan de la mano, algo que no pasa en ningún otro centro de la NASA. “Aquí se piensa y se construye la misión”, describe Teresa Nieves-Chinchilla sobre el lugar que pisó por primera vez hace 17 años.

Esta española dirige el proyecto Solar Orbiter, una colaboración de la NASA con la Agencia Espacial Europea. La misión en estos momentos “se está acercando mucho al Sol”, a un 30 % de la distancia entre la Tierra y el astro. Con Solar Orbiter se podrán ver por primera vez los polos del Sol, para así poder predecir mejor los ciclos solares.

Para todos ellos, la verdadera “misión” ya lograda ha sido conseguir trabajar para la NASA.

La ingeniera peruana Rosa Ávalos-Warren recuerda que de pequeña le gustaban mucho las matemáticas y la ciencia, y ya quería formar parte de esta agencia espacial.

Ahora, lidera las comunicaciones y navegaciones del proyecto Artemis -que volverá a mandar al hombre a la Luna- y asegura que le encanta dar charlas para “fomentar la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas” y “empoderar así a las generaciones de hispanos” que vendrán tras ella. A ver si algunos de ellos quieren seguir su ejemplo y vivir también la experiencia de trabajar en la NASA.

24 DE JULIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
EFE - EL SIE7E
-

HUEHUETÁN

Entrega Rutilio Escandón obras de infraestructura educativa en el Plantel 47 del CECyTE

COMUNICADO-EL SIE7E

Huehuetán.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la construcción de infraestructura física educativa en el Plantel número 47 Estación Huehuetán del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas), en el municipio de Huehuetán, obra a la que se destinó una inversión superior a los 8.4 millones de pesos, para brindar espacios más seguros y dignos a la comunidad estudiantil de las carreras de Programación y Sistema de Producción Agrícola.

Tras el corte del listón inaugural, el mandatario recorrió y constató las mejoras en esta obra que contempló la construcción de dos aulas didácticas, biblioteca y servicios sanitarios, así como la plaza cívica, asta bandera, andadores, cisterna y enmallado perimetral, al tiempo de destacar los esfuerzos que se han implementado para sacar del rezago a este subsistema educativo, tanto en el pago de deudas heredadas y otorgamiento de herramientas tecnológicas, como en infraestructura.

“El CECyTE Chiapas estaba abandonado y hoy cuenta con oficinas centrales dignas; se dio mantenimiento a la infraestructura de todos los planteles, tanto en las comunidades como en las cabeceras municipales; se otorgó apoyo para equipamiento y construcción de laboratorios, a fin de que los jóvenes puedan practicar y fortalecer su formación profesional de manera segura, integral y funcional”, apuntó.

Al señalar que gracias a que se trabaja con transparencia y honestidad se ha logrado avanzar en el pago de la deuda de 7 mil millones de pesos en

educación y 18 mil en salud, a fin de hacer justicia a las y los trabajadores, Escandón Cadenas giró instrucciones para la pavimentación de la calle de acceso a este plantel educativo y la construcción de un aula más, debido a que incrementó su matrícula escolar. De esta manera, dijo, se demuestra que Chiapas tiene finanzas sanas y que el dinero sí alcanza. Mientras tanto, Alejandro Samuel Colín Ramírez, coordinador nacional de los Organismos Descentralizados de los CECyTEs, agradeció a docentes, administrativos, madres y padres de familia, así como a las y los alumnos por luchar por una educación digna, con valores y principios, al tiempo de reconocer la invaluable gestión que el gobernador Rutilio Escandón realiza ante la Federación para lograr grandes cambios en la educación de Chiapas, brindando las herramientas adecuadas que les permita a las

nuevas generaciones tener mejores oportunidades para un mejor futuro. “Juntos estamos logrando la gran transformación, a partir de la honestidad y la fraternidad como formas de vida y de gobierno, si robar ni traicionar la confianza del pueblo; por ello en estos cinco años de gobierno, se han invertido más de 422 millones de pesos a nivel nacional para los CECyTEs, se incorporaron 233 centros educativos de Telebachilleratos, se invirtió en un autobús y se da certeza laboral a más de 360 trabajadores”, afirmó al anunciar que Chiapas será sede de la Olimpiada Nacional de los CECyTEs, a efectuarse en noviembre de este año.

El director del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, celebró la renovación de este plantel, que en el 2022 recibió su clave de trabajo como plantel de nueva

creación, e informo que tan solo este municipio se han ejercido 32 millones de pesos en la construcción de aulas en 10 planteles, y a nivel estatal se han destinado 210 millones de pesos para 53 planteles del nivel media superior, de los cuales 13 corresponden al CECyTE.

A su vez, el director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas), Sandro Hernández Piñón, mencionó que esta obra favorece a 240 estudiantes e informó que en casi cinco años de gobierno, se han invertido más de 416 millones de pesos para el fortalecimiento de este subsistema educativo, el cual cuenta con 284 planteles, con una matrícula de 39 mil 700 estudiantes.

Detalló que tan sólo en esta administración, se generó el plantel 47 de Estación Huehuetán; el 48 de Yoshib, en Oxchuc; el 49 de 11 de abril, en Unión Juárez; el 239 de Ricardo Flores Magón, en Tuzantán; y el 240 de Leona Vicario, en Ocosingo; asimismo, el Telebachillerato Comunitario Tepehuitz, en Huehuetán; además, dijo, se regularizaron los planteles 46 de América Libre, Chiapa de Corzo; el 45 de Nuevo Juan Grijalva, en Ostuacán; así como los ubicados en Ocozocoautla y Mazapa de Madero. En tanto, Diego Marroquín Lucero, estudiante del Plantel 47 del CECyTE Chiapas, dijo que Estación Huehuetán está de fiesta por la visita del gobernador Rutilio Escandón y por el impulso que realiza a favor de la educación. “Las y los alumnos lo recibimos con entusiasmo, porque gracias a su apoyo, ahora contamos con un plantel renovado, digno y seguro para continuar con nuestra formación escolar”.

24 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
24 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL

Los primeros humanos eran expertos en carpintería de armas

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- Un arma de caza de 300.000 años de antigüedad ha arrojado una nueva luz sobre los primeros humanos como maestros de la carpintería, según un nuevo estudio. El análisis de última generación de un palo arrojadizo de madera de dos puntas, encontrado en Schöningen, Alemania, hace tres décadas, muestra que fue raspado, sazonado y lijado antes de ser utilizado para matar animales. La investigación indica que las técnicas de carpintería de los primeros humanos estaban más desarrolladas y sofsticadas de lo que se creía anteriormente.

Los hallazgos, publicados hoy en PLOS ONE , también sugieren que la creación de armas ligeras puede haber permitido la caza en grupo de animales medianos y pequeños . El uso de palos arrojadizos como ayuda para la caza podría haber involucrado a toda la comunidad, incluidos los niños.

La Dra. Annemieke Milks, del Departamento de Arqueología de la Universidad de Reading, dirigió la investigación. Ella dijo: «Los descubrimientos de herramientas de madera han revolucionado nuestra comprensión de los comportamientos humanos primitivos. Sorprendentemente, estos primeros humanos

demostraron la capacidad de planifcar con mucha anticipación, un gran conocimiento de las propiedades de la madera y muchas habilidades sofsticadas para trabajar la madera que todavía usamos hoy. « Estos palos arrojadizos livianos pueden haber sido más fáciles de lanzar que las lanzas más pesadas, lo que indica el potencial para que toda la comunidad participe. Tales herramientas podrían haber sido utilizadas por los niños mientras aprendían a lanzar y cazar».

El coautor Dirk Leder dijo: «Los humanos de Schöningen usaron una rama de abeto para hacer esta herramienta ae-

rodinámica y ergonómica. La carpintería involucró varios pasos, incluido cortar y quitar la corteza, tallarla en una forma aerodinámica, raspar más de la superfcie, curar la madera para evitar que se agriete y deforme, y lijarla para que sea más fácil de manipular». arma de alto impacto

Encontrado en 1994, el palo de 77 cm de largo es una de varias herramientas diferentes descubiertas en Schöningen, que incluye lanzas arrojadizas, lanzas punzantes y un segundo palo arrojadizo de tamaño similar.

El palo arrojadizo de doble punta, analizado con un nivel de detalle excepcio-

CIENCIA

nalmente alto para este nuevo estudio, probablemente fue utilizado por los primeros humanos para cazar animales de tamaño mediano como el corzo y el corzo, y posiblemente presas pequeñas y rápidas, incluidas la liebre y las aves que por lo demás, eran difíciles de atrapar.

Los palos arrojadizos habrían sido lanzados de forma rotativa, similar a un boomerang, en lugar de por encima de la cabeza como una jabalina moderna y pueden haber permitido a los primeros humanos lanzar hasta 30 metros. Aunque son livianas, las altas velocidades a las que se pueden lanzar tales armas podrían haber resultado en impactos mortales de alta energía.

La superfcie fna, las puntas cuidadosamente formadas y el pulido por el manejo sugieren que se trata de una pieza de equipo personal con uso repetido, en lugar de una herramienta hecha rápidamente que se descartó por descuido.

El investigador principal, Thomas Terberger, dijo: «El análisis sistemático de los hallazgos de madera del sitio de Schöningen fnanciado por la Fundación Alemana de Investigación proporciona nuevos conocimientos valiosos y pronto se puede esperar más información emocionante sobre estas primeras armas de madera».

Crean en China un ‘plástico’ comestible y biodegradable a partir de celulosa bacteriana

CDMX.- Un equipo de investigadores de la Universidad China de Hong Kong ha creado un material compuesto para la elaboración de envases comestibles y biodegradables, con el objetivo de reducir el uso generalizado de plásticos.

Se trata de una lámina de celulosa bacteriana (CB), un compuesto orgánico derivado de ciertos tipos de bacterias, combinada con la proteína aislada de soya. El nuevo material no es tóxico, destaca por su alta transparencia óptica, presenta una robusta resistencia mecánica que le permite mantenerse estable en el agua, es resistente al aceite y tarda en degradarse de 1 a 2 meses. Además, su proceso de síntesis de biodegradación es respetuoso con el medioambiente, según un comunicado de la Sociedad de Industria Química publicado en el portal Phys.org.

A diferencia de la celulosa vegetal, la CB se puede obtener mediante la fermentación microbiana, lo que permite prescindir de la tala de árboles o de los cultivos extensivos.

Según el profesor To Ngai, autor del estudio, este nuevo método de producción «no contribuye a la deforestación ni a la

pérdida de hábitat, convirtiendo a la CB en un material alternativo a la celulosa vegetal, pero más sostenible y respetuoso con el medio ambiente». Hasta ahora, la adopción generalizada de la celulosa bacteriana se ha visto limitada por su sensibilidad a

la humedad del aire (higroscopicidad), lo que afecta negativamente a sus propiedades físicas. Sin embargo, este problema logró resolverse incorporando a su estructura la proteína aislada de soya.

Los investigadores demostraron en su artículo, publicado recientemente en la revista Journal of the Science of Food and Agriculture, que su envase supera las limitaciones de otros materiales basados en CB, y que incluso es comestible, transparente y resistente. Sin embargo, carece de termoplasticidad, lo que limita su potencial uso en ciertas aplicaciones, aseguraron.

Los especialistas ya trabajan para revertir esta situación, con el objetivo de que este material sea competitivo con los plásticos tradicionales. Se espera que los empaques basados en CB ayuden a reducir el uso excesivo de plásticos de un solo uso que pueden tardar cientos de años en degradarse.

24 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
ESTUDIO
AGENCIA ID -EL SIE7E
INTERÉS GENERAL

Celebra La Albarrada-Seigen su 39 aniversario en San Cristóbal

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En las instalaciones del Museo de San Cristóbal (Musac), en el Centro Histórico, La Albarrada-Seigen celebró su 39 aniversario con el foro “La Albarrada, espacio de encuentro formativo y preservación biocultural”, donde además hubo una exposición de sus talleres en oficios y diversas actividades culturales. La secretaria de Igualdad de Género en Chiapas, María Mandiola, afirmó que “hoy La Albarrada está viviendo un momento especial en el aniversario de su fundación”; asimismo, reconoció el trabajo comprometido de su personal, “un trabajo que ha perseverado por muchos años, que ha permitido que se reencuentre con su vocación, con las causas que le dan vida; una vocación humanista, ecologista, más feminista”.

María Mandiola destacó la labor realizada para “preservar nuestro entorno y medioambiente, la riqueza natural de San Cristóbal. Esto es un gran legado para las presentes y futuras generaciones; queremos generar conciencia, sembrar una semilla en la mente y corazón de las y los chiapanecos, queremos un estado que cuide este patrimonio natural que compartimos”.

La titular de la Seigen enfatizó el impulso a proyectos sociales, la participación ciudadana, al fortalecimiento del tejido social, al apoyo a las artesanas y productoras de la región; así como la formación y el desarrollo de habilidades, capacidades, de conocimientos para la vida productiva y laboral para la población.

“Este impacto positivo, también se ha visto en una mayor inclusión, en el respaldo a proyectos para personas con discapacidad, al fortalecimiento de los liderazgos de las mujeres indígenas, de la protección de sus derechos; en el respaldo y solidaridad con nuestras hermanas y hermanos migrantes, en el auxilio oportuno a personas desplazadas”, añadió Mandiola. Dijo que esto se ha logrado “gracias al trabajo conjunto con organizaciones sociales

muy valiosas. También de la mano con instituciones federales, estatales, municipales, y de la ciudadanía”.

Gerdi Seidl, de la DVV International, habló de los retos y oportunidades de La Albarrada como centro integral de formación, así como del apoyo que han brindado con herramientas e insumos que se necesitan en los talleres, y de las capacitaciones que se han dado al personal.

Luis Urbina, cronista de la ciudad, aseveró que La Albarrada es un símbolo de bienestar, “es parte intrínseca de San Cristóbal y sus alrededores. El quehacer que cada uno de ustedes ha llevado a cabo, se manifiesta de manera permanente”.

Samuel Gómez Diaz, de XIK Tejidos de Chiapas, relató cómo La Albarrada forma parte de su vida, “le dio respuestas a muchas de mis contradicciones imaginarias en la juventud. En el Taller de Tapetes Anudados a Mano encontré otra manera de sentir la textura de los telares, dado que mi mamá es artesana de generación en generación. Lo que queremos es que este espacio siga siendo para todas las y los chiapanecos”.

Lucelia Enríquez, de Desarrollo Alternativo e Investigación (DAI), resaltó el trabajo conjunto, realizado en favor de la conservación de la biodiversidad local, la seguridad alimentaria, así como mejorar la vida de las mujeres rurales y sus familias.

Noé Pineda, representante del Imcine, señaló que en La Albarrada encontraron una aliada para descentralizar la cinematografía en el país, por lo que, desde el 2019, han fortalecido los estímulos para realizadoras afrodescendientes e indígenas, así como la realización de talleres de producción cinematográfica. Por su parte, Homer Sevilla de Vida Independiente, dio testimonio de cómo su vida cambió radicalmente con la discapacidad; y de que La Albarrada ha facilitado sus instalaciones para la realización de campamentos, a nivel nacional, para que personas con discapacidad motriz y usuarios de silla de ruedas puedan

mejorar su inclusión en la sociedad, al fortalecer sus habilidades y conocimientos. Por último, María Mandiola, aseguró que continuarán realizando acciones en favor de Chiapas, “La Albarrada tiene presente y mucho potencial hacia el futuro, es un semillero para lograr los cambios que necesitamos para impulsar proyectos en favor del avance de la igualdad y en la construcción de una sociedad más justa, incluyente y sustentable para todas y todos”.

24 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
MUSAC

Última hora

Las organizaciones campesinas, sociales e indígenas, que integraron la marcha, iniciaron su recorrido frente a la sede de la Corte Suprema de Justicia y concluyó en la sede del Ministerio Público, donde los manifestantes exigieron la renuncia de la fscal Porras y los miembros de la Fiscalía que han emprendido acciones contra el proceso electoral del país.

Guatemaltecos exigen la renuncia de funcionarios que han intervenido en el proceso electoral

EFE EL SIE7E

Ciudad de Guatemala.- Cientos de guatemaltecos se manifestaron este domingo para exigir la renuncia de la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP, Fiscalía), Consuelo Porras, y otros funcionarios por interferir en el proceso electoral rumbo al balotaje del próximo 20 de agosto.

“Independientemente de quien salió desfavorecido en las elecciones del 25 de junio, deben respetar las decisión expresada en las urnas y no intervenir”, expresó a través de un megáfono un estudiante universitario, mientras marchaba junto a cientos de guatemaltecos en una de las avenidas más importantes del centro histórico de la capital guatemalteca. Las organizaciones campesinas, sociales e indígenas, que integraron la marcha, iniciaron su recorrido frente a la sede de la Corte Suprema de Justicia y concluyó en la sede del Ministerio Público, donde los manifestantes exigieron la renuncia de la fiscal Porras y los miembros de la Fiscalía

que han emprendido acciones contra el proceso electoral del país.

La molestia de los guatemaltecos se debe a que la Fiscalía y el juez penal Fredy Orellana han accionado una serie de diligencias, desde el 13 de julio, contra el partido político Movimiento Semilla, en busca de evitar que compita por la presidencia en el balotaje.

La entidad que dirige la fiscal general, Consuelo Porras, sancionada por Estados Unidos en 2021, acusa a Semilla de un supuesto caso de firmas falsas durante su proceso de inscripción. Además de pedir su cancelación, también allanó su sede el pasado 21 de julio y emitió órdenes de captura contra dos de sus miembros.

El progresista Bernardo Arévalo De León, candidato presidencial de Semilla, sorprendió con el segundo lugar en la primera vuelta con 654.634 mil votos, sólo por detrás de la ganadora Sandra Torres Casanova, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), que obtuvo 881,592 votos.

Con flores rojas, tambores y consignas

como “esto es un golpe a la democracia” y “respeten la voluntad del pueblo”, los manifestantes se plantaron frente a la sede de la Fiscalía. Las acciones de la Fiscalía provocaron que el 21 de julio un alto funcionario del Gobierno de Estados Unidos indicara a EFE que se trata de un intento por “socavar la voluntad del pueblo guatemalteco” y consideró que es un “gesto propio de dictaduras” como la de Nicaragua. Mientras tanto, la segunda vuelta electoral permanece programada para el 20 de agosto, respaldada por la Corte de Constitucionalidad, máximo tribunal del país

EXPERTOS

centroamericano, que ordenó el respeto a la voluntad electoral, como ya había reiterado en un fallo del 13 de julio.

Sin embargo, desde varios sectores, incluyendo Semilla, esperan nuevos ataques por parte del Ministerio Público y de Giammattei, quien está detrás de la fiscal general, de acuerdo al candidato Arévalo de León.

La agrupación Semilla nació de las manifestaciones contra la corrupción registradas en el país centroamericano durante 2015 y que culminaron con la caída del Gobierno de Otto Pérez Molina (20122015), actualmente en prisión.

Alertan que las Lagunas de Montebello pierden color por actividad humana

EFE EL SIE7E

Ciudad de México.- Los intensos colores azules característicos de las Lagunas de Montebello, ubicadas en el estado de Chiapas, prácticamente en la frontera con Guatemala, se han transformado en los últimos años y lucen un tono verdoso típico de aguas altamente eutrofzadas, alertó un grupo de expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Este cambio “es a consecuencia de, al menos, 80 años de un proceso continuo y gradual de uso de fertilizantes, tala inmoderada, crecimiento urbano, así como las constantes descargas de aguas negras en los cuerpos de agua”, explicó el académico de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional, Javier Alcocer Durand en un comunicado emitido este domingo por la UNAM.

Alcocer Durand junto con un equipo de especialistas de los institutos de Geología, Geofísica, Biología, y Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM han revisado las lagunas “esto luego de que sus habitantes notaron que algunas comenzaron a lucir verdes, con natas en la superfcie, inclusive mortandad de peces”.

Las Lagunas de Montebello, recordó el experto, son un sitio escénicamente her-

moso, rico en lagunas con colores que presentan tonalidades turquesas, rodeado por bosques que hace tiempo atraen a turistas, lo que llevó a su designación como Área Natural Protegida, sitio RAMSAR (humedal de importancia internacional bajo un tratado ambiental intergubernamental de la Unesco).

Además, es Región Hidrológica Prioritaria de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). Sin embargo, hasta 2015 se tenía escasa información sobre ellas. Estudios recientes han revelado que la zona cuenta con 139 lagunas de múltiples tamaños, esto en territorio mexicano, aunque existe otro grupo similar, debido a la cercanía, en Guatemala.

“El impacto mayor que se evidencia en el cambio de coloración de azul a verde, es un proceso que se conoce como eutrofcación que conlleva toda una serie de consecuencias negativas”, expuso el también profesor de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, de la UNAM. “Estamos haciendo una valoración del nivel de daño. Las lagunas afectadas han recibido materia orgánica que viene de las aguas residuales de pueblos y ciudades como Comitán, fertilizantes agrícolas que se deslavan, así como materia orgánica y sedimentos que se deslavan de los suelos

de bosques que han sido talados. Este color verde deriva del ftoplancton que, bien fertilizado, se desarrolla de manera muy abundante”, expuso.

El experto contó que la zona está compuesta por roca caliza, parecida a la de las cavernas y cenotes de la Península de Yucatán; presenta fallas y fracturas “que han favorecido la disolución de la roca con lo cual se originaron estos cuerpos acuáticos”.

Alcocer Durand abundó que estudios recientes han encontrado que “aunque algunas lagunas lucen aún de color azul intenso, característico de sitios prístinos, muestran ya la presencia de microorganismos indicadores o propios de sitios impactados sugiriendo que, en breve, se tornarán eutrófcas”.

“Esto ‘prende los focos rojos’, porque con cada laguna que vamos dañando perdemos parte de esta riqueza biológica. Es una llamada de atención muy importante para tomar acciones a la brevedad posible”, señaló.

Ante esta problemática, el experto sugiere implementar, de “manera urgente”, programas de control de contaminación en los sectores relacionados, educación ambiental para habitantes y autoridades, capacitación a agricultores, ganaderos y prestadores de servicios turísticos, así como la implementación de un monitoreo limnológico de largo plazo.

Esto permitirá establecer políticas públicas y estrategias para el control de la contaminación y, eventualmente, la restauración de los cuerpos acuáticos.

24 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATALÚLTIMA
HORA

El último paquete de pañales

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E

Tuxtla.- La semana pasada, al ir por Renata a la escuela, me tocó la tan temida “plática de control de esfínteres”… básicamente un cuestionario para determinar si Renata ya es apta o no para comenzar a dejar el pañal, algo que me hace mucho ruido y con lo que no estoy del todo en acuerdo, siento que mi bebé está muy bebé para dejar el pañal, pero al parecer ya cumple con los requisitos les hacerlo.

En la guardería me explicaron que a partir de los 19 meses -año y siete meses, pues- el programa les marca ya iniciar con el proceso de dejar el pañal, para que al pasar a la próxima sala cuando ya tenga dos

años, ya lo haya dejado, según lo que yo he leído, el pañal no se quita, sino que ellos lo van dejando cuando dan señales para hacerlo, con Elisa lo empezamos a intentar pero tuvo una regresión cuando nació su hermana, y fue apenas a inicios de este año cuando lo dejó, teniendo ya casi los tres años cumplidos, quizá por eso se me hace muy pronto, aunque están en escuelas diferentes.

Dejando de lado la edad, con el cuestionario me di cuenta de que Renata ya avisa cuando se hizo popó, se incomoda al quererle cambiar el pañal, nos ha visto ir al baño a mi y a su hermana -no me van a dejar mentir, hay días que hasta al baño te los tienes que meter para no hacerte encima-, obedece instrucciones sencillas y ya trata

ALGO MÁS QUE PALABRAS

de saltar con ambos pies, lo que me da miedo es que justo estamos rumbo al destete (por cierto, ya solo le doy pecho para dormirla, eliminamos la toma de la tarde), y que aún tiene un gran apego hacia mi. Me dijeron que como ya dio positivo a la mayoría de las preguntas, ya está lista para iniciar, y en caso de que hubiera salido negativo, habría que revalorar en 15 días y así sucesivamente, así que a partir de esta semana estará yendo sin pañal… puro calzón, y con el doble de cambios de ropa, a ver cómo nos va; este es precisamente uno de los hitos del desarrollo que me da más hueva como mamá, porque hay que estar cazándolos para sentarlos e intentar que hagan en la nica, hay que estar lavando ropa a cada rato, no puedes salir sin el pendiente de que se hagan en el carro o en la calle, porque de nada va a servir que le quiten el pañal en la escuela y yo se lo ponga llegando a casa, ya estamos en este camino y no queda de otra más que terminarlo. Justo la semana pasada se le acabaron los pañales, y opté por comprarle de los pull ups que usaba Elisa -que por cierto, cuando dejó el pañal me dejó como medio paquete sin usar que por supuesto ya estoy aprovechando- para las noches y para este fn de semana… entonces me pegó como un camión a medianoche: la última vez que compré pañales, fue literal, el último paquete que adquirí, a partir de ahora serán solo pull ups y después bye, adiós a la etapa de pañales de las dos… adiós a la primera infancia, hola a mis dos toddlers. Sin duda cada niña es diferente, Elisa estaba más grande y ya hablaba cuando pasamos por esto, a lo mejor para Reno sea más fácil, a lo mejor no; ya lo veremos… un paso más en su desarrollo, que aunque no tengo prisa, en la escuela ya se lo piden y como el otro año se va a kinder, mejor que lo vaya dejando de una vez.

Cómo es la vida… ni bien la más grande ha entrado a preescolar, cuando a la más chica ya hay que quitarle el pañal… ¿en qué momento crecieron tanto mis bebés? De pronto, compras un paquete de pañales, sin darte cuenta de que es el último… y no hay vuelta atrás.

INCUMPLIMIENTOS Y DESOLACIÓN

“Quizás la humanidad necesite como jamás una escuela de moral, porque hay un retroceso perjudicial de con ictos interesados, que nos están dejando sin alma”.

Salgamos de la tristeza. Es verdad que a veces cuesta despojarse de los condicionamientos del pensamiento común, pero lo que cuenta al fin, es no desperdiciar el mayor bien, que no es otro que una vida sensata. No existe un signo más real de debilidad, que esta nueva era marcada por la desconfianza entre análogos, lo que genera una violación permanente de derechos y obligaciones. Desde luego, cada día son más escandalosos los incumplimientos, desembocando en un deterioro general de tipo social, económico y humano. Sin duda, esta injusta atmósfera suele dejarnos verdaderamente desolados, ante la multitud de violaciones evidentes de la dignidad y de los derechos que proceden de ella, que terminan por envenenar las relaciones entre sí y entre los pueblos, impidiendo todo posible diálogo sincero. Conversar, aparte de facilitar la solución de los conflictos, ayuda a descubrirse en la escucha. Es público y notorio que la quietud y la estabilidad internacional son incompatibles con todo intento de instaurarse sobre el miedo a la mutua destrucción de vínculos. Indudablemente, cualquier tipo de ataque pone en riesgo el proceder, que todos tenemos derecho a respetar, desde una ética global de solidaridad y cooperación entre toda la familia humana de hoy y de mañana. Lo que no podemos admitir, bajo ningún concepto, es que millones de seres indefensos caminen en condiciones infrahumanas y con un clima de miedo sobre sus espaldas. Debiéramos, desde luego que si, crear entornos y herramientas que aseguren el cumplimiento normativo; que si bien ha de podarse continuamente, también ha de observarse con la gracia de la reinserción a escena viviente.

Quizás la humanidad necesite como jamás una escuela de moral, porque hay un retroceso perjudicial de conflictos interesados, que nos están dejando sin alma. Ciertamente, no es nada fácil contar con líderes que estén a la altura de las circunstancias, que se involucren en las tareas colectivas, ante las ruinas de una cultura incapaz de consensuar nada. Cuesta entender, por ejemplo, que las ofensivas de los rusos en Ucrania pongan en riesgo la seguridad alimentaria en el mundo. Contra estas actitudes, verdaderamente crueles hay que actuar con firmeza. Lo mismo sucede con esa multitud de niños, que sin hacer nada

son separados de sus progenitores y llevados a campos verdaderamente crueles y doctrinarios. Por desgracia, olvidamos que es un deber convivir y vivir para los demás, aparte de ser pauta de gozo que aminora soledades impuestas y ansiedades injertadas en vena. Por ello, nos alegra enormemente, que la Nueva Agenda de Paz describa un conjunto de recomendaciones que se enmarcan en torno a los principios esenciales de confianza, solidaridad y universalidad, los cuales son fundamentales para la Carta de las Naciones Unidas y para un mundo estable, que está globalizado, pero tremendamente enfrentado. Urge, pues, que la observancia no levante fronteras ni genere más frentes, sino que habrá horizontes de luz y supervivencia. Además, hacen falta compromisos verdaderos, sobre todo que los diversos Estados vuelvan a comprometerse, con un orbe libre de armas que refuerce el alma y decaiga el espíritu de lo maligno.

Realmente, tenemos que encauzar los andares de aquí abajo, hacia lo armónico; con la certeza de ser escuchados, para intentar entre todos promover la cohesión social, con modelos de prevención diversa, que aborden todas las formas de hechos violentos, de conductas corruptas y de situaciones inflexibles, tanto en el ciberespacio con las hostilidades como en el espacio ultraterrestre con el poderoso caballero don dinero. A mi juicio, la primera receta de sanación, radica en salir de este arresto dominador que esclaviza y no libera, porque el futuro hay que revitalizarlo desde el desarme, pero también desde el marco global de la ética y su cumplimiento para el multilateralismo, máxime en un mundo tan fracturado y afligido como el presente.

En consecuencia, volvamos la vista atrás, y si cuando se fundó la ONU sobre las cenizas de la Segunda Guerra Mundial en 1945, su misión central era mantener la paz y la seguridad internacionales; hoy también necesitamos aminorar riesgos y ser más cuidadosos con el medio ambiente, más formales con la asistencia y más rectos y coherentes con el decir y el obrar. Bajo este contexto de angustia, sólo cabe el entusiasmo y la tenacidad conjunta, que nos compromete al crecimiento de uno mismo hacia los demás, con un enfoque de cooperación multilateral responsable. Precisamente, la apuesta por la cultura del abrazo, parte de la verdad. Y a partir de aquí, desde la evidencia, es como se trabaja por la justicia y se defiende la savia existencial.

24 DE JUlIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
EDITORIAL

Xóchitl, Ataca

*Reta MORENA a Oposición: Voten Para dar más Recursos a Programas Sociales

*Proponen Garantizar Atención Médica y Psicológica a Mujeres

Violentadas

MIGUEL BARBA -EL SIE7E

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, retó a la oposición a votar a favor de aumentar en un 25 por ciento el monto de los programas sociales, en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024.

“Yo los invito y los reto desde aquí a todos los panistas, perredistas, priistas y de Movimiento Ciudadano a que voten a favor del Presupuesto o que voten en contra, pero que no digan mentiras”, dijo en un comunicado. Por lo anterior, hizo un llamado a la ciudadanía a estar pendientes de la discusión y la votación del PEF 2024 que será a inicios del mes de noviembre, para que no se deje engañar por la oposición.

Además, el líder de la bancada morenista adelantó que la coalición “Juntos Hacemos Historia”, constituida por los partidos del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Morena, votará a favor de que se incrementen en 25 por ciento los programas sociales, con lo que la pensión para las personas adultas mayores pasaría de 4 mil 800 a 6 mil 50 pesos.

El legislador recordó que las fracciones opositoras votaron en contra de que los programas sociales quedaran establecidos en la Constitución para que se convirtieran en un derecho.

“En el PAN votaron en contra de la pensión para adultos mayores. Hoy andan como siempre, de mentirosos diciendo que ellos van a apoyar la pensión para adultos mayores, diciendo que van a apoyar las becas para las familias más necesitadas, cuyos hijos están estudiando, dicen que van a votar ahora sí a favor de los apoyos para las personas con discapacidad”, criticó. Además, Mier Velazco recordó que gracias a la austeridad republicana y la eliminación de excesos y privilegios para unos cuantos, se logró contar con un ahorro de 600 mil millones de pesos que se han destinado al bienestar de las personas que menos tienen a través de la pensión para las y los adultos mayores, las becas para estudiantes y los apoyos para las personas con discapacidad.

“Quiero decir que los programas sociales [han sido posibles], quitándole, mochándole la lana a la corrupción, quitándole el moche a los malos políticos y ahorrando, teniendo un gobierno austero, un Presidente austero, un gran Presidente de México, comprometido con los más necesitados, con los más pobres, logramos ahorrar 600 mil millones de pesos”, celebró. Finalmente, sobre las recientes declaraciones del expresidente panista, Vicente Fox Quesada, quien tachó de “huevones” a benefciarios de los programas sociales, el legislador poblano invitó a que deje de decir “disparates” y acusó que fue un mal gobernante: “Fue malísimo Presidente, pero es peor mexicano, Vicente Fox, que estaba en contra de las pensiones, contra los adultos mayores (…) estaba en contra su partido”.

En otro tema, la diputada Erika de los Ángeles Díaz Villalón (PAN) impulsa una iniciativa con la fnalidad de garantizar que las víctimas de cualquier tipo de violencia tengan derecho a recibir atención médica y psicológica, y con previa valoración, se les brinde información sobre el estado de salud y físico que guarden.

La propuesta, turnada a la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, busca reformar la fracción V del artículo 52 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Actualmente, este precepto señala que las víctimas de cualquier tipo de violencia tendrán derecho a recibir información médica y psicológica, pero, de acuerdo con la diputada, no es lo mismo “recibir información médica” que “recibir atención médica”.

En su exposición de motivos, Díaz Villalón destaca que la reforma tiene el objeto de evitar indebidas interpretaciones en perjuicio de las mujeres víctimas de violencia, pues entre más claras sean las leyes, mejores estarán protegidas y menos excusas enfrentarán para

recibir un servicio de esta naturaleza.

Su iniciativa revela que, de acuerdo con cifras en materia de percepción de seguridad recabadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se aprecia la urgencia de una adecuación y perfeccionamiento del marco jurídico para la protección de las mujeres.

De ahí la necesidad de empezar a generar formas y acciones para educar, capacitar y concientizar a los servidores públicos, en este caso, de los municipios y de las demarcaciones de la ciudad de México, para que cuenten con los conocimientos y elementos que los encaminen a materializar los logros que persiguen las tratados, leyes, normas y políticas públicas que buscan la protección de las mujeres frente a la violencia.

La legisladora argumentó que se toma como base, en primer término, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (‘Convención de Belém do Pará’), aprobada por la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos el 9 de junio de 1994, y cuyo decreto fue aprobado en México el 12 de diciembre de 1996 y publicado en el Diario Ofcial de la Federación.

En éste se reconoce el respeto irrestricto a los derechos humanos y se afrma que la violencia contra la mujer constituye una violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales que la limita total o parcialmente en el reconocimiento, goce y ejercicio de sus derechos y libertades.

Agregó que en el artículo 1° de la Convención Interamericana se describe la violencia contra la mujer como cualquier acción o conducta basada en su género que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado.

Díaz Villalón señala que el Estado mexicano, pero sobre todo las autoridades y las personas servidoras públicas, tienen la ineludible obligación de observar los postulados y principios que se encuentran en cada uno de los artículos de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer.

De salida les informo que con la fnalidad de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) priorice programas de estudio referentes a la educación sexual integral y reproductiva, la diputada Shirley Vázquez Romero (PT) presentó iniciativa que reforma el artículo 26 de la Ley General de Educación.

Argumentó la importancia de su propuesta toda vez que una de las máximas preocupaciones para el Estado mexicano es el creciente número de embarazos en menores de edad, situación que ocasiona que, la mayor parte de las y los involucrados, dejen de realizar sus actividades cotidianas.

“El embarazo y la maternidad precoz tienen graves efectos negativos en las y los adolescentes, ya que los expone a condiciones sumamente adversas, mismas que difcultan su desarrollo y estabilidad”, señaló en un comunicado.

Con la modifcación, aseveró la también integrante de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, la SEP priorizará planes que impliquen y promuevan el ejercicio responsable de la sexualidad, la planeación familiar, la maternidad y paternidad responsable, la prevención de los embarazos adolescentes y de las infecciones de transmisión sexual.

“Ser madre o padre adolescente agravan las vulnerabilidades relacionadas con la falta de preparación para esta nueva responsabilidad; los menores que nacen de estos embarazos tempranos corren el riesgo de morir en el parto y sufrir desnutrición. Por ello, es preciso brindar las herramientas legales necesarias para evitar que los jóvenes vean afectada su salud, sus proyectos de vida, relaciones sociales y oportunidades de desarrollo”, concluyó.

La más frme aspirante a la candidatura presidencial por el bloque opositor, Xóchitl Gálvez ha decidido acorralar al presidente Andrés López Obrador de quien adelantó, llevará ante los tribunales para que sea inscrito en el Registro de Violentadores de Mujeres.

En lo que se está dando lectura como un paso estratégico político-electoral, la aspirante presidencial anunció durante su gira ayer domingo por Oaxaca que acudirá a los tribunales a fn de solicitar que el presidente de México, sea sancionado e inscrito en el Registro de Personas responsables de violencia política contra mujeres en razón de género.

Con ello, nuevamente la aspirante ciudadana a la candidatura presidencial por el bloque opositor, irrumpe y hará levantar la ceja de toda la clase política nacional, al salir en defensa de las mujeres y sus derechos políticos y sociales.

Picante en sus declaraciones, como siempre, Gálvez Ruíz, sin recato alguno dejó en claro que “tengo los ovarios para deslindarme de ex presidente Vicente Fox y de cualquier otro hombre del que me tenga que apartar”.

EL CARTÓN

Selva política Rugidos La frase del día

“El presidente AMLO hizo denodado esfuerzo para que Xóchitl Gálvez se incorporara a su equipo; hoy la ofende y calumnia”

Diego Fernández de Cevallos, ex candidato presidencial y ex senador de la república por el Partido Acción Nacional.

24 DE JUlIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL

Rutilio Escandón atestigua Firma de Convenio para prestación de Servicios de Cardiología Intervencionista Hemodinamia

COMUNICADO-EL SIE7E

Tapachula.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas atestiguó la firma de Convenio Específico de Colaboración entre el Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas y el Instituto de Salud del Estado para la prestación de Servicios de Cardiología Intervencionista Hemodinamia, con el propósito de que las y los chiapanecos sin derechohabiencia tengan acceso a estos servicios integrales de salud, a fin de disminuir la mortalidad en pacientes con enfermedades cardiovasculares. Al respecto, el mandatario chiapaneco reiteró que para su gobierno la salud es un asunto prioritario, por lo que, desde el inicio de su administración, no se escatiman recursos y esfuerzos para salvar la vida de la población que lo requiere, mediante obras de infraestructura, abasto suficiente de medicamentos e insumos, así como el fortalecimiento de equipamiento y personal médico especializado.

“Me da gusto constatar la instalación de esta unidad médica especializada de hemodinamia, la cual cuenta con insumos, medicamentos y un esquema avanzado y moderno para la atención del corazón, sin llegar a una operación a corazón abierto”, señaló al destacar que con esta obra, junto con la unidad de hemodiálisis, el servicio de resonancia magnética y terapia intensiva, se completa el círculo para el cuidado de la salud en Tapachula.

El gobernador destacó que, con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Chiapas se logró saldar la deuda de más de 18 mil millones de pesos con las y los trabajadores de salud, al tiempo de precisar que, a la fecha, se han despedido 5 mil 485 aviadores registrados en el sector salud, permitiendo

con ello recuperar los recursos y avanzar en la reconversión, ampliación, mantenimiento y construcción de hospitales y unidades médicas.

“No cabe duda de que, derivado del trabajo honesto, transparente y humanista, este gobierno democrático está transformando todos los días a la nación para que todas y todos tengan una mejor calidad de vida. Y en el caso de Chiapas, es un estado que merece un mejor destino y futuro”, aseveró.

En tanto, el director general del Centro Regional de Alta Especialidad, Rafael Heberto Guillén Villatoro, celebró la firma de este acuerdo de colaboración, lo que permitirá articular los tres niveles de atención para este tipo de padecimientos, así como el fortalecimiento en insumos médicos, tecnología e infraestructura de primer nivel, tres cardiólogos intervencionistas, enfermeras y personal de apoyo para atender a las y los pacientes con o sin derechohabiencia, de manera gratuita. Detalló que en México más de 220 mil personas fallecen por enfermedades cardiovasculares, de las cuales 178 mil mueren por infartos agudos al miocardio, por lo que destacó la importancia de que se cuente con el servicio de hemodinamia, el cual es parte esencial para garantizar una vida digna y disminuir la mortalidad, mejorar la calidad de vida y abatir los gastos en salud de las familias más pobres.

El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, resaltó la relevancia de establecer estrategias para eficientar la atención médica integral y mejorar los procesos en la calidad de los servicios, tal es el caso de este servicio que previene y evita una operación a corazón abierto.

“Con ello, se cumple el compromiso del gobernador Rutilio Escandón de establecer servicios de alta especia -

lidad, aperturando atención integral con rostro humano, a través de la asistencia social. Nunca más una dádiva para las y los chiapanecos, sino justicia social”.

En ese marco, el gobernador hizo entrega de 146 ayudas técnicas a personas con discapacidad, las cuales están dirigidas a cuatro grupos poblacionales: infantes, adolescentes, personas adultas y personas adultas mayores, para brindar atención a 15 municipios en la Región X Soconusco. Al respecto, señaló que este tipo de acciones, en las que se invirtieron 36 millones de pesos, representan un igualador social, porque “se les da las herramientas e instrumentos a este sector para que puedan hacer sus actividades, sin ninguna dificultad”.

Por su parte, la directora del Siste -

ma DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, comentó que, gracias al trabajo colaborativo, se garantiza la entrega de ayudas técnicas a las personas que más lo necesitan, a fin de lograr que tengan una vida autosuficiente, que se traduzca en mejores posibilidades de desarrollo.

Finalmente, la presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, destacó el trabajo comprometido del gobernador Rutilio Escandón al impulsar acciones a favor de la atención a las personas en situación de mayor vulnerabilidad social, así como los servicios de cardiología, hemodinamia y la entrega de ayudas técnicas a personas con discapacidad. Con ello, dijo, se reafirma su convicción y vocación de atención a las y los chiapanecos.

LUNES 24 DE JULIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4365 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

INCUMPLIMIENTOS Y DESOLACIÓN

9min
pages 30-31

ALGO MÁS QUE PALABRAS

1min
page 30

El último paquete de pañales

1min
page 30

Alertan que las Lagunas de Montebello pierden color por actividad humana

2min
page 29

Guatemaltecos exigen la renuncia de funcionarios que han intervenido en el proceso electoral

2min
page 29

Celebra La Albarrada-Seigen su 39 aniversario en San Cristóbal

2min
page 28

Crean en China un ‘plástico’ comestible y biodegradable a partir de celulosa bacteriana

1min
page 27

Los primeros humanos eran expertos en carpintería de armas

2min
page 27

Entrega Rutilio Escandón obras de infraestructura educativa en el Plantel 47 del CECyTE

3min
pages 25-26

La magia de trabajar en la

3min
pages 24-25

detenido

0
pages 22-24

Le desfigura el rostro a golpes

2min
page 22

Vuelca en la vía a Chiapa de Corzo

0
page 21

LA COLUMNA UNA PEQUEÑA DUDA

2min
page 20

Marchand pulveriza marca de Phelps

0
page 20

Garoppolo está sano Walker se irá a Europa

2min
pages 19-20

Yankees recupera jugadores

0
page 19

ATLAS RAYADOS Herrera no quería salir Canales como uno más

2min
page 18

Jugadores lanzan advertencia

1min
page 18

De Alba sigue dominando Sánchez y Ortiz las reinas

2min
pages 17-18

Calvo defiende el título

1min
page 17

Cumplen en Jalisco Burócratas realizan torneos

2min
page 16

Doble empate en mini gira

1min
page 16

Al menos 18 muertos en un condado de Arizona por una ola de calor sin precedentes

2min
page 14

Asciende a seis la cifra de reos fallecidos en enfrentamientos en cárcel de Ecuador

2min
page 14

Al menos 19.000 evacuados por un gran incendio fuera de control en la isla griega de Rodas

1min
pages 13-14

Los mercenarios de Wagner amenazan a Polonia y Rusia se ensaña con Odesa

2min
page 13

La fortaleza del peso golpea a la economía de la frontera norte

3min
pages 11-12

Enrique de Madrid dice que México vive un “régimen de terror” por criminales

1min
page 10

Sheinbaum condena barrera de boyas y alambre de púas en frontera México-EU

1min
page 10

reformará

0
page 9

Supervisa López Obrador avance de obras en el sureste del país

1min
page 9

En Huixtla, inaugura Rutilio Escandón reconversión del Centro de Salud Rural Las Delicias

2min
pages 8-9

Encabeza Javier Jiménez reunión con tesoreros municipales

1min
page 7

Llega la justicia social a las familias de Solosuchiapa

0
page 7

Desde Mazatán llama Llaven Abarca a caminar con el pueblo

0
page 7

Pide Carlos Molina cerrar flas a militancia de Morena

2min
pages 6-7

Tuxtla se benefciará con los convoyes de la salud y fumigación contra el dengue

0
page 6

Estudiantes imparten cursos de verano en materia del cuidado del medio ambiente

1min
pages 5-6

Hoteleros trabajan para lograr más pernocta en Tuxtla

1min
page 5

Aumentó cerca del 90% cantidad de cámaras del C5 en Chiapas

1min
page 5

Enfrentamiento entre organizaciones, causa pánico al norte de San Cristóbal

2min
page 4

Pantelhó bloquean carretera para protección de grupo criminal

1min
page 4

Tortilleros del país cierran flas contra la entrada de maíz transgénico

3min
page 3

INE emite lineamientos para regular las campañas adelantadas

3min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.