Txantxangorri 91

Page 11

11

Sakonean

91. alea | 2019ko ekaina

Motas medievales en la cuenca del Oria Ruta motera medieval desde Hinojedo, Cantabria, al Goierri y Tolosaldea Alberto GonzĂĄlez otia@basozaina.com

A

l pensar en castillos medievales parece que deban ser edificios espectaculares con su torreĂłn, sus almenas y su puente levadizo. La sencilla mota castral o terrera es una construcciĂłn militar bajo cuya protecciĂłn se situaba una aldea en lugar estratĂŠgico. Y Gipuzkoa cuenta con tres ejemplos de ello. Surgen en Francia en la segunda mitad del siglo IX y son el curioso ejemplo de transiciĂłn entre las estructuras castrenses de la antigĂźedad tardĂ­a y el clĂĄsico castillo romĂĄnico del siglo XIII con su donjon o torre del homenaje. Se compone de dos elevaciones circulares y concĂŠntricas construidas con tierra apelmazada, en donde se levantaba todo en madera: una doble empalizada defensiva

Mota Balenkaga, en Leaburu. ¡¡¡ A. Gonzalez y una torre de vigilancia con una estancia permanente en la plataforma redonda superior. La debilidad ante un ataque con fuego y el caro, continuo e imprescindible mantenimiento que necesitaban propició

 � � �� � ­

su abandono en la Europa del siglo XIII. Muy abundantes en Francia, Reino Unido y Alemania en cambio son escasas en la PenĂ­nsula IbĂŠrica. La mota Trespalacios de 70 metros de diĂĄmetro en el concejo de Hinojedo

en Suances, Cantabria, es un excelente y clĂĄsico modelo de estas edificaciones tan raras al sur de los Pirineos. Con estas caracterĂ­sticas, resulta sorprendente que en la cuenca del Oria en escasos 24 km haya


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.