104929

Page 25

Se debe enfatizar en que esta clasificación relativa de la susceptibilidad, se basa en la influencia que tienen las diferentes condiciones examinadas en un área específica; es decir, las áreas de susceptibilidad determinadas para un sitio son válidas únicamente para este sitio. Condiciones similares, encontradas fuera del sitio, pueden producir un resultado diferente por una pequeña diferencia en alguno de los factores. (Coronel Valencia & Alvarado Vera, 2017) 2.4.2. Método de la Suma Ponderada El método de la Suma ponderada calcula la ponderación de las alternativas como resultado del sumatorio del producto del peso de cada variable (calculado por Diakoulaki, entropía o por Ordenación simple) por el valor que toma para esa alternativa la variable correspondiente El proceso parte de información como la de la Tabla 4.1. donde se tiene el valor normalizado de las variables para cada alternativa y el peso o ponderación de cada variable, previamente calculado por alguno de los métodos conocidos. Cuadro 1.

Variables y sus pesos o ponderaciones

Alternativa 1 2 3 4 5 6 Pesos Fuente: (Bellver & Martínez, 2005)

Variable A X1A X2A X3A X4A X5A XPA WA

Variable B X1B X2B X3B X4B X5B XPB WB

Variable C X1C X2C X3C X4C X5C XPC WC

La ponderación de cada alternativa se obtiene mediante la fórmula (1)

Siendo. Wi = Ponderación final obtenida de cada alternativa. wj = Peso de cada variable obtenido por uno de los métodos conocidos de ponderación ( Diakoulaki, entropía u Ordenación simple) xij = Valor de cada variable para cada alternativa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.