36
Tabla 2: Matriz de presentación de subcategorías del catálogo de objetos geográficos CÓDIGO DEL OBJETO
Objeto Descripción
Nombre del Objeto Geográfico
Alias:
Descripción del objeto geográfico
Institución Generadora:
Institución que información
genera
la
Atributos del Objeto Código
Nombre
fcode
Código
Abreviació n
Nombre atributo
Descripción
Código de identificación del objeto geográfico según el Catálogo Nacional del
Descripción del atributo del objeto
Tipo de dato TEXT
Extensión
Tipo de dato
Longitud del campo
5
Unidad de Medida N/A
Unidad de medida
Valores de Dominio
Código En el caso de ser necesario se debe colocar Ver Dominios
Obtenido de: SENPLADES (2016)
Los dominios son valores preestablecidos que deben tomar ciertos atributos, estos se utilizan con el fin de validar la información que se va a ingresar en los atributos sea acorde a una plantilla (SENPLADES, 2016). 2.3.3. Resolución de problemas espaciales con Sistemas de Información Geográfica Uno de los potenciales que tienen los sistemas de información geográfica es el proporcionar un ambiente para la resolución de problemas espaciales. Una metodología usada para este fin se denomina Proceso de Consulta Geográfica (Geographic Inquiry Process en inglés). Este proceso tiene la finalidad de resolver problemáticas desde la perspectiva espacial con razonamiento espacial (National Geographic Education, 2017). La metodología se basa en la aplicación de cinco fases, que se pueden visualizar en el Gráfico 6. Gráfico 6: Proceso de Consulta Geográfica
Obtenido y Traducido de: ESRI Schools and Libraries (2003)