UNOMASUNO

Page 1

LocurallegóalINE LocurallegóalINE Encierranaperiodistasparaquenopresencienreunióncongobernadores

MIÉRCOLES26DEJULIO2023

5 Pesos

México MéxicoyEE.UU., EE.UU., afrenar frenarfentanilo fentanilo,armas armasymigrantes migrantes

RicardoMonreal RicardoMonreal continuarálegado deLópezObrador LópezObrador

JorgeCano JorgeCano,investigador deMéxicoEvalúa MéxicoEvalúa... Pemex Pemexlleva6años en“quiebratécnica”

GIEI GIEIacusóacusóal Cisen CisenySedena Sedena deocultarinformación sobrecasoAyotzinapa sobrecasoAyotzinapa

AñoXLIVNÚMERO15874
4
P.
PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKauiDirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha
P.7P.5
P.8
P.6

LaydaSansores LaydaSansores ejercióviolencia violencia política políticadegénero contradiputadasdel PRI,confirmóTEPJF

ElTribunalElectoraldelPoderJudicialde la Federación (TEPJF) ratificó la responsabilidad de la gobernadora de Campeche, la morenista Layda Sansores, por violencia política en razón de género en contra de diputadas y exdiputadas del PRI.

La gobernadora Sansores, por orden del tribunal, será incluida en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, cuyo plazo aún está por definirse.

La decisión se tomó al resolver 14 recursos de revisión del Procedimiento Especial SancionadorcontraladecisióndelaSalaRegional Especialidad que acreditó la existencia de violencia política en razón de género en materia electoral.

Ello, con relación a los comentarios de la gobernadora Sansores en el capítulo 32 del programa Martes del jaguar, difundido el 5 dejulio de 2022, en el que la funcionaria dijo públicamente tener fotografías que legisladoras del PRI habrían enviado al líder nacional de su partido, Alejandro Moreno, algunas de ellas desnudas.

"Pero cuidado diputadas, porque algunas de ustedes mandaron fotos en, de veras, unas hasta desnudas,entonces se las mandan a Alito y Alito con eso las tiene,y creen que él las va a cuidar y que va a proteger esas fotos,no,no pueden intimidar así con este señor, porque él no tiene escrúpulos",dijo.

La Sala Regional Especializada ordenó a Sansores medidas de reparación del daño, consistentes, entre otras cosas, en eliminar publicaciones de los medios de difusión del gobierno,incluyendo redes sociales,abstenerse de referirse otra vez al tema, y emitir una disculpa pública.

También se había impuesto medidas complementarias de reparación consistentes en publicar la sentencia en los medios de difusión del gobierno, incluidas las redes sociales; y publicar en dichos medios la disculpa pública; así como tomar un curso para prevenir la violencia política en razón de género.

Apesar de la promesa presidencial de rescatar a Pemex y de la fuerte inyección de recursos que recibe desde el Gobierno, la petrolera se encuentra en una situación de 'quiebra técnica', con un patrimonio negativo de un billón 895 mil millones de pesos al cierre de 2022,aseguró Jorge Cano,investigador del Programa de Gasto Público y RendicióndeCuentasdeMéxico Evalúa.

El investigador refiere que, elaño pasado, los activos de Pemex tuvieron un valor de 2 billones 406 mil millones de pesos, mientras que los pasivos representaron 4 billones 301 mil millones de pesos.

Desde 2017, hila 6 años en los que las obligaciones financieras de la empresa se han comido sus activos, según el estudio 'El empobrecimiento de las empresas públicas', realizado por México Evalúa.

Esto significa que la deuda de la petrolera representa 1.8 veces más el valor de sus activos,lo que no permite un buen desempeño de la empresa,expone el análisis. En lo operativo tampoco despunta. La producción de crudo promedió un millón 621 mil barriles diarios en 2022, considerando ya a sus socios;su capacidad de utilización de refinerías está por debajo de 50 por ciento, mientras en Estados Unidos es de 90 por ciento en promedio con una producción de combustóleo en aumento.

Jorge Cano dijo que,pese a que el rescate de Pemex y la mejora de sus finanzas ha sido uno de los objetivos de esta admi-

nistración, aun con las transferencias millonarias hasta de 772 mil millones de pesosentre 2019 y2022no se hanobtenido los resultados esperados.

"Pese a todas esas transferencias, la deuda financiera de la petrolera sólo ha disminuido 5.9 por ciento o 270 mil millones de pesos (...) Pemex no representa riquezaparaelpaís,sinounacargaparalas finanzas públicas.

"Esa limitada disminución de la deuda frente a lo que se le ha otorgado de transferencias financieras se debe a que la petrolera sigue teniendo pérdidas operativas, es decir sus ingresos son menores que sus egresos,pero también a que las pensiones siguen presionando fuertemente los pasivos de la empresa", apuntó.

Canodestacóquelacomplejasituación dePemexnosólo esresultadodelmanejo que ha tenido durante este Gobierno,sino desde sexenios anteriores, resultado del esquema fiscal en el que opera.

Sin embargo, en lo que va de la administración, Pemex ha registrado distintos recortes en sus impuestos,particularmente en elDerechodeUtilidadCompartidaa sus actividades productivas.

El último año que la petrolera tuvo un patrimonio positivo fue en 2013, de 184 mil millones de pesos.

En 2016, el Gobierno federal hizo un reconocimiento del pasivo laboral de Pemex como resultado de un cambio de condiciones laborales, por lo que realizó aportaciones directas que resultaron en un patrimonio de 772 mil millones de pesos.

RAFAEL ORTIZ
RAÚL RUIZ
NACIONAL5 MIERCOLES 26 DE JULIO 2023
JorgeCano,investigadordeMéxicoEvalúa... Pemex Pemexlleva6 6años en“quiebratécnica” Desde2017,obligacionesfinancieras sehan“comido”susactivos:estudio

RicardoMonreal RicardoMonrealcontinuarálegadodeAMLO AMLO

KARINA ROCHA

En una asamblea informativa multitudinaria en Aguascalientes, Ricardo Monreal, aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Transformación, afirmó que las políticas públicas son el inicio del proceso de cambio de régimen,por lo que reforzará las que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Reiteró que, de obtener ese encargo intermedio en Morena, mantendrá la separación del poder económico y del político,la prohibición en la condonación de impuestos y la educación continuará como prioridad del Estado.

"Creemosquelaspolíticasque haimplementado el presidente López Obrador son correctas", expresó Monreal Ávila.

Además, reforzará las políticas de seguridad pública, salud, medioambiente, "todo eso tenemos que reforzarlo para poderle ofrecer a nuestros hijos, a las generaciones de jóvenes, mejor por venir, mejores formas del quehacer público y mejor calidad de vida para todos y para todas".

Destacó que en estos 37 días ha realizado más de 100 asambleas informativas, en 70 municipios de 17 entidades federativas;además, agradeció la cobertura informativa en este lapso.

"Quiero agradecerles a los medios de comunicación,en nuestra gira de 37 días,porque se han portado muy bien con nosotros. No queremos nada,sólo que nos traten con objetividad y profesionalismoyesoesloquehemosvisto",manifestó.

"Qué haríamos -continuó- sin los medios de comunicación que nos cubren y transmiten lo quedecimosyloquepensamosporque nosotros no tenemos el despilfarro y el dispendio en pu-

Vamosatriunfar,porlacausahonestaylimpiadelapolítica, porquelaausteridadllegóparaquedarse,afirma

MatíasPascal

Elnorte,potenciapara Elnorte,potenciapara eldesarrollo:Monreal eldesarrollo:Monreal

Desde la tierra de los alacranes, Durango, el persistente Ricardo Monreal, aspirante a coordinar nacionalmente los comités de defensa de la Cuarta Transformación,destaca que la región que abarca Zacatecas,Aguascalientes y Durango,tieneunenormepotencialdedesarrollo para la industria,comercio,turismo y agricultura.

Desde allá, Monreal ha dicho en diversas asambleas informativas que nuestro país debe aprovechar la oportunidad que genera la guerra comercial que mantiene Estados Unidos con China,así como el fenómeno que representa el denominado "nearshoring".

Afirma que con ello se podría aumentar a

blicidad, en espectaculares, en bardas,en mantas,en camiones,no tenemos nada de eso".

El senador con licencia Ricardo Monreal comentó que,a pesar de no contar con dinero para ese tipo de publicidad de gran escala, tiene al pueblo de su lado y eso, dijo, es más que suficiente, eso es lo que vale la

presencia de México dentro de las cadenas productivas de sus socios comerciales en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Ello representauna granalternativapara nuestro país, y es así que los estados del norte deben aprovechar dicha circunstancias para impulsar el desarrollo en esta región del país.

Conocedor de los grandes problemas que aún padece el país,nos dice que,de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, "elT-MEC y lasrecientes disputas comerciales abren un espacio potencial para sustituir más de 500 mil millones de dólares de productos de China en el mercado de Norteamérica".

El senador con licencia nos informa que la región norteña tiene mucho potencial de desarrollo para la industria,el comercio,la agricultura y el turismo.

"Durango tiene al menos ocho parques industriales y de aquí se exportan entre otras cosas alambres, cables eléctricos, oro, partes y accesorios automotrices", precisó ante los medios.

pena.Todo con el pueblo,sin el pueblo nada, por eso,muchas gracias".

Vamos a triunfar por la causa honesta y limpia de la política,la austeridad llegó para quedarse, es una política de Estado y Morena no puede contradecir sus principios su filosofía, concluyó.

Pero quizá la riqueza más grande es la agricultura y, dice Monreal, que en particular Durango tiene potencial para impulsar dicho sector,así como los "agronegocios".

Recordemos que Ricardo Monreal es de origen campesino, por ello sostiene que "vivimos en un mundo urbano que no puede vivir sin el mundo rural. Puedo afirmar, por mi origen campesino, que el campo no es un problema,más bien es una solución", expresó.

Más adelante,también recordó que durante la crisis dela pandemia,el sector que conservó mayor crecimiento y dinamismo fue el rural; la producción del campo fue el único que creció durante esos años críticos.

También hizo hincapié en apoyar a las personas con discapacidad,por ello señaló que cualquier política pública implementada por el Gobierno debe tener una perspectiva de a poyo a dicho sector.

Pero el problema más severo de esa parte del nortees la sequía,y Ricardo Monreal se propone echar mano de las nuevas teconologías para innovar en el aprovechamiento del recurso hídrico.

7 MIERCOLES 26 DE JULIO 2023
COLUMNAPOLÍTICA

Existecampaña campaña“perversa, “perversa, riesgosísima” riesgosísima”deadversarios:AMLO AMLO

Según el presidente Andrés Manuel López Obrador, esta campaña es con el objetivo de culparlo por crímenes contra periodistas o aspirantes presidenciales.

Aseguró que proviene de un grupo de adversarios, quienes orquestan dicha campaña "perversa, de malas entrañas y riesgosísima".

Sin embargo, el mandatario dejó en claro que su Gobierno no actúa de manera perversa y que no se reprime a nadie.

"Estoy, por ejemplo, constatando una campaña que acaban de echar a andar,muy irresponsable, perversa, de malas entrañas y riesgosísima, están difundiendo que si le pasa algo a un periodista,a un aspirante a la Presidencia,va a ser culpa mía (…) toda esta gente de los medios de manipulación vinculados a Salinas de Gortari", comentó.

"¿Qué les decimos? Primero, que nosotros no actuamos de manera perversa, que somos partidarios, seguidores de la doctrina del amor al prójimo, y desde que estoy en la Presidencia no he ordenado reprimir a nadie, que lo más importante es llevar a cabo la transformación que necesita el país de manera pacífica,por la vía democrática y que estoy acostumbrado a luchar por esa vía y enfrentar a los adversarios en buena lid, no con el uso de la fuerza, no con trampas, no de manera inmoral", dijo.

"Si llegué hasta donde estoy es porque conservé inalterable mis principios, no llegué

dejando trozos de dignidad en el camino, tengo autoridad moral y sí los exhorto a que hagan una reflexión de sus actos,que no procedan de manera vil, que no necesitamos reprimir a nadie,ni lo hemos hecho nunca por convicción, ni políticamente necesitamos reprimir a ninguna persona,a nadie", resaltó.

"Es muy irresponsable, pero mucho muy irresponsable,porque es apostar a desestabilizar,es no importar los medios para lograr un propósito, es muy perverso, son rumores. Vamos a dar un repaso de lo que han estado publicando (…) Sí es muy importante tratar el tema,porque a lo mejor pensaban que no lo iba a tratar aquí,no", destacó.

"Se tiene que hacer que todos los candidatos estén cuidados, que todos los periodistas estén cuidados y protegidos,pero es realmente muy perverso el adelantar lo que no quisiéramos que sucediera: el pronosticar que va a haber un crimen y que el presidente va a ser el responsable y todo por cuestiones políticas o politiqueras, por la ambición al poder, es hasta enfermizo", declaró.

López Obrador destacó queestos señalamientosnotienenéticaypuntualizóelinterésporqueelpueblodeMéxicosepaqué es una campaña en su contra.

"¿Qué no pueden esperar a un año y dos meses que ya voy a concluir? En menos tiempo el pueblo de México va a decidir sobre su destino de manera democrática,¿por qué esa actitud golpista,perversa,de mala fe,inmoral? Eso no tiene nada que ver con la ética ni con los buenos ciudadanos, ya no hablemos de políticos, periodistas, con los seres humanos.

Entonces sí hay necesidad de que la gente se entere de esto,de no ocultarlo", resaltó. Prevé AMLO que homicidios Prevé AMLO que homicidios en 2024 se reduzcan 20 % en 2024 se reduzcan 20 % En conferencia matutina, el presidente AndrésManuelLópezObradoraseguróque desdequeiniciósusexeniohandisminuido loshomicidiosylaviolenciaen17porciento, por lo que espera que para fin de su mandato estos lleguen a 20 por ciento de reducción,estoapesardequesusexenioya es el más violento.

"Estimamos que desde que llegamos al gobierno ha disminuido el homicidio, los asesinatos,los homicidios en 17 %.Si continuamos así vamos a terminar el gobierno con alrededor de 20 % de disminución en homicidios, esto es un gran logro, es el fruto del trabajo que se ha realizado todos los días con el gabinete de seguridad.Desde luego ya empieza a dar resultados la estrategia de atender las causas que originan la violencia",resaltó.

Según la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante 2022 se registraron 32 mil 223 homicidios dolosos.

Con esta cifra y el acumulado de 2023 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el gobierno de López Obrador es el sexenio más violento de la historia recientedeMéxico con156mil 479 muertes intencionales.

Asimismo, el presidente garantizó que su estrategia de atender la violencia desde las causas está dando resultado.

10POLITICA MIERCOLES 26 DE JULIO 2023

Revolucióndeconciencias,legado legado deAMLO deAMLO:AdánAugustoLopez AdánAugustoLopez

GILBERTOGARCÍA

AdánAugustoLópez,aspirantea laCoordinaciónNacionalde losComitésenDefensadela CuartaTransformación,destacóla generosidadybondadquetienen losmexicanosparaconlaspersonas.

ElaspirantedeMorenadijoque "estapelícula",alreferirsealproyectodelaCuartaTransformación, continuaríayaqueelpueblode México"laquiereseguirviendo".

"Cuandounmexicanoestáhambrientoosediento,nuncafaltael amigo,elcompañero,elvecino,el parientequeleofertaylecomparte sucomidaosubebida.Estosomos nosotros,esonolohacennilosrusos, nilosalemanes,nilositalianos,nilos franceses,nilosespañoles,nilos ingleses.SolamenteenMéxico, ustedeslosmexicanos.Elpueblode Méxicoesdeunabondadygenerosidadinfinita",dijoensudiscursofrenteasusseguidores.

Tambiénreconocióqueelverdaderolegadoquehanconstruidoelpuebloyelpresidente AndrésManuelLópezObrador, juntos,eslarevolucióndelasconciencias.

"Vamosjuntosaacompañaral presidenteAndrésManuelLópez Obradoryaseguirconstruyendo lahistoria,vamosporelcamino seguro",agregó.

Destacóque"másalládelas diferenciaspolíticasentrecompañeros,quesindudasonválidas,tenemosqueestarjuntosy caminarenunidad,yporesolo quenosevaleesmeternoselpie entrenosotros",reconoció.

ElexsecretariodeGobernación

precisóquetodospodemostener preferencias,peroantepongamos siempreelinteréssuperior;silo hacemosnuestropreferidoseguramentevaasaliradelante.

Tambiénpidiótodoelapoyo paraelgobernadordelaentidad, CuauhtémocBlanco,ensuúltimo tramodegobiernoyrecordóque, comocandidatoyluegomandatariodeTabascoofreciólareconciliaciónylologró,aunqueaclaró queéltieneunestilodistintode hacerlascosas.

Elpolíticotabasqueñoresaltó quedelareconciliaciónylaunidaddependenquecontinúela CuartaTransformacióncon quiensea,conquienustedes decidan,perotienequeserunidos,porquesino,nonosvaaservir,noshacemosfaltatodos.

LópezHernándezpidiónoflaquearyacompañarsolidariamente alpresidenteAndrésManuel LópezObradorenlaetapafinalde sugobiernoyaconsolidarjuntoaél la4T,queeslarevolucióndelas concienciasquetienecomoobjetivoprioritarioqueseanustedes,que seaelpuebloelquemandeenel país.

Porotraparteelexfuncionario hizounampliohomenajeyexpresó sureconocimientoalosadultos mayores,sinquienesprobablementeelactualmandatarionohubiera ganadolaPresidenciadela República.

Resaltóqueellosconstruyeron juntoalhoyPresidenteelmovimientodela4T,porqueloacompañaroncodoacodocuandole robaronlaPresidenciatantoen 2006comoen2012

MATEOMALDONADO

"HoyMéxicobrillacomonuncaantes,esreconocidoa nivelinternacional,perotodostenemosunaresponsabilidadyesseguirhaciendoconciencia,seguirconvenciendo,quetodoelmundosepaquenoqueremosregresaral pasadodecorrupciónydeprivilegios,queelcaminode MéxicohoyeslaCuartaTransformación'',destacóClaudia Sheinbaumcomopartedelprocesoparadefinirla CoordinacióndeDefensadelaTransformación.

Ensumensaje,pidiónodarmarchaatrásenlatransformación yaque,destacó,soloconlaTransformaciónsepodránseguir garantizandolosgrandesderechosparaelpueblodeMéxico.

"Niunpasoatrásporlatransformacióndelpaís,porelderecho alaeducación;niunpasoatrásporlatransformación,porelderechoalasalud;niunpasoatrásporlatransformación,porquese acabeladiscriminación;niunpasoatrásporlatransformación, porquehayamásapoyoalcampo;niunpasoatrásporlatransformación,porquehayabienestarenelpueblodeMéxico;niunpaso atrásporlatransformación,porquehayamásdemocracia;niun pasoatrásporlatransformación,porquehayaunsistemadejusticiaverdaderoennuestropaís;niunpasoatrásporlatransformación",externóantesimpatizantes.

RecordóqueelobjetivodedarcontinuidadalaCuarta Transformaciónesseguirconelproyectodenaciónqueinició en2018conelPresidenteAndrésManuelLópezObrador, quienmarcóunnuevocapítuloenlahistoriaalsepararelpoder políticodelpodereconómico.

"Enjuliode2018elpueblodeMéxicohizounarevolución pacíficaquesetradujoenlasurnasporuncambioverdadero, unarevolucióndelasconcienciasyseparóelpodereconómicodelpoderpolítico".

Manifestóque,conestanuevaformadegobernar,losmás pobresylosquemenostienenseconvirtieronenprioridad paraelgobiernomexicanoycomoejemploexpusoprogramas socialescomolapensióndeadultosmayores,lasbecasaestudiantes,losapoyosalcampo,entreotros.

Aseveróqueesaformadegobernarfuelaqueimplementó cuandofueJefadeGobiernodelaCiudaddeMéxico,dondetambiénentregóbecasuniversalesalosalumnosdeescuelaspúblicas, inauguródosnuevasuniversidadespúblicasymejorólamovilidad demanerasustentableconproyectoscomoelCablebús

Asimismo,destacóqueconlaTransformaciónsehademostradoquehoyestiempodelasmujeres.

"Porquelasmujeresnopedimosmás,perotampocopedimosmenos…unamujerpuedeserloquequieraser,hasta dondelallevensussueños",finalizó.

11 MIERCOLES 26 DE JULIO 2023 NACIONAL
“ElcaminodeMéxicohoyes laCuartaTransformación”:
ClaudiaSheinbaum
ClaudiaSheinbaum

Ebrard Ebrardpidecerrar filas

con conAMLO AMLO contraagresionesdelgobernadorenTexas

Marcelo Ebrard llamó ayer martes a cerrar filas con el Gobierno de México y el presidente Andrés Manuel López Obrador ante lasaccionesdelgobernadordeTexas,GreggAbbott,quemandó colocar boyas en el río Bravo, en la frontera entre Texas y Tamaulipas, con el pretexto de frenar el paso de migrantes hacia el norte.

"Esincreíblequeseatreva",deploróeneliniciodesugiraporDurango yCoahuila."Estáviolandoelderecho internacionalytambiénlalegislación norteamericana",criticó.

Por tratarse de un límite internacional, esta acción incluso ameritó queel presidenteJoeBiden hayaabiertounprocesoencontradelrepublicano Abbott,a quien Marceloconsidera "una personaquecarece de valores humanos".

Más aún,calificó el racismo del mandatario texano como ramplón,consecuencia de la demagogia de derecha que se vive en varias partes del mundo."Esademagogiasiemprehaconducidoadesastres,yyonadamásles recuerdo a ustedes lo que ocurrió en agosto de 2019 en El Paso", alertó Marcelo, en referencia a la masacre en un Walmart por parte de un supremacistablancoquecobrólavidade23personasyelmismonúmero de heridos, casi en su totalidad connacionales y mexicoestadounidenses.

"Me dirán ustedes: '¿Qué tiene una cosa que ver con la otra?'. Pues el argumento:'Nos están invadiendo'.Como nos están invadiendo,se justifica usar la fuerza en contra de los mexicanos", precisó, y pidió darle todo el respaldo a la postura que emita la Cancillería.

Al dirigirse a los medios de Torreón, Marcelo Ebrard volvió a elogiar las buenas noticiasenmateria económica paraMéxico,con una inflacióna la baja y un consumo interno al alza,de la mano con un aumento de salarios.Enlacontiendainternahacialacoordinacióndeloscomitésdedefensa del proyecto de nación 2024-2030 de la Cuarta Transformación, Marcelo recalcó:"Nocreoquesea unaelección degénero.Esunaelección, entre otras cosas,de experiencia,capacidad y tu línea política",aclaró.

Reiteró que él cuenta con esa experiencia, resultados e integridad política: en primer lugar, como legislador, titular de la Policía y jefe de Gobierno de la Ciudad de México,además de su exitosa labor como canciller; en segundo, porque resolvió la inseguridad en la CdMx, ganó las elecciones con un amplio margen y cumplió con traer las vacunas;y tercero,porque hace 23 años decidió respaldar la causa por la que aún milita, que es la de la 4T.

Luchador por la justicia, Ebrard lamentó la muerte de Alejandro Martí, empresario y fundador de México SOS, acaecida ayer: "Es una gran pérdida. Yo lo considero un gran mexicano", dijo."De su tragedia y de su familia hizo una causa para apoyar al país", agregó, en recuerdo de FernandoMartí, hijodelempresarioqueen2008fuesecuestradoyasesinado. "Su lucha fue precisamente por lo que ahora, en alguna medida, planteo respecto a la reforma al Poder Judicial y que la tecnología sirva en este caso a la Guardia Nacional", añadió, en alusión al Plan Ángel, que busca aprovechar la inteligencia artificial para combatir la delincuencia y alcanzar el México más seguro de la historia.

XóchitlGálvez XóchitlGálvez quiere“unround”

Sin darle tantas vueltas al asunto,de manera contundente, la actual senadora del Partido Acción Nacional (PAN) y aspirante a la candidatura por la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez, reveló que para 2024, ella prefiere "un round" con Marcelo Ebrard, actual aspirante a la candidatura de Morena.

"La verdad es más divertido Ebrard,me la pasaría mejor con él, es bastante simpático, es un hombre preparado, y la doctora habría que aflojarla tantito para que no sea tan seria y nos tomemos la vida con más filosofía…AdánAugusto me parece muy enojón,ojalá no sea él.Y Monreal ‘está muy lejos’", dijo la panista.

"Con el que me pongan ahí está", aseguró al reconocer que existen muchos perfiles en la disputa por el trono presidencial. En ese sentido, la aspirante a la candidatura del Frente por México a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, dijo que a Claudia Sheinbaum "hay que aflojarla un poco más,está muy seria".

A su llegada a Puebla, reconoció honestamente saber poco del estado y su gobierno, por lo que evitó dar una opinión de quién sería el perfil que debe encabezar el frente para el año entrante, aunque sí dijo que tanto Eduardo Rivera y Nadia Navarro son propuestas importantes.

Por otra parte, también aseguró que es importante tener a una mujer en la contienda interna por si la candidatura se reserva para un cuadro femenino.

La senadora de la República les recomendó a ambos políticos trabajar para mejorar su nivel de posicionamiento.

De igual manera, GálvezRuiz criticó el dinero invertido en la campaña a la presidencia por parte de las ‘corcholatas’ de Morena; además, señaló que ningún hombre está atrás de ella y no le tiene miedo a Fox ni al Presidente de la República.

13POLITICA R
AÚL RAMÍREZ
Ebrarden2024 Ebrarden2024 RAFAEL ORTIZ
“unround” con

Concluiráadministración

ConcluiráadministraciónAMLO AMLOcon con másde másde

Alafechasumanyamásde161mil

No obstante que las estadísticas afirman que en la presente administración se han registrado más de 161 homicidios dolosos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, al mando de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, sostiene que este delito va en descenso, en tanto que el Gobierno Federal afirma que al finalizar la gestión del presidente López Obrador el flageló habrá bajado en 20 por ciento, lo que es rechazado por analistas y expertos en la materia, quienes consideran que en dicho periodo habrán ocurrido no menos de 200 mil homicidios dolosos.

"Con el respeto que se merecen tanto el presidente López Obrador como la secretaria RodríguezVelázquez,es falso que los homicidios dolosos estén a la baja en comparación a los registrados en el mismo periodo en las administraciones de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto y así lo acreditan las estadísticas elaboradas por las autoridades federales,entre ellas el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública y la propia Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana", puntualiza el penalista Enrique Fuentes Ladrónde Guevara.

De acuerdo con la titular de la SSPC,durante el año pasado se observó una disminución,respecto de 2021,de casi 10 por ciento en la comisión de este delito. “La disminución del flagelo se realiza durante la misma administración del presidente López Obrador, no con las cifras registradas en las pasadas administraciones,las que son inferiores a los resultados que se han registrado en los últimos cuatro años", expuso por su parte de también penalista AlbertoWoolrich Ortiz.

Durante la conferencia mañanera del presidente López Obrador en el Salón Tesorería de Palacio Nacional,la secretaria Rodríguez Velázquez expuso también que de acuerdo con los indicadores,el homicidio dolosos por día registró una baja de seisporcientoenloque vadelaño,respectode 2022,mientras que los analistas, basados en la cifras oficiales, expusieron que el promedio diario de asesinatos es del orden de 80,cifra que puede considerarse como "aterradora".

Agregaron que está documentado que del 1 de diciembre de 2018 a la fecha se han registrado hasta poco de homicidios dolosos por día,pero que ello no es tomado en consideración por las autoridades, las que muestran sólo cifras que según ellos les favorecen, pero que no reflejan la realidad de los sangrientos acontecimientos, los que ocurren tanto en el estado de México como en Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Baja California, Tamaulipas, Quintana Roo, Chihuahua, Veracruz y Sinaloa, por citar solo algunas e las entidades federativas.

"No puede considerarse que estemos contra la presente administración, pero es un hecho que en estos momentos el número de homicidios dolosos -más de 161 mil- supera los registrados en las tres pasadas administraciones federales, en las que ciertamente también se registraron elevados porcentajes en este rubro criminal,los que tampoco pueden ser calificados como aceptables,ya que suman decenas de miles las muertes violentas”, asentaron Fuentes Ladrón de Guevara y WoolrichOrtiz, quienes destacaron la imperiosa necesidad de fortalecer la lucha contra la delincuencia en cualquiera de sus modalidades.

15 MIERCOLES 26 DE JULIO 2023 JUSTICIA
200milhomicidiosdolosos 200milhomicidiosdolosos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.