13 Ventanas abiertas: Guardianes de la Tierra

Page 9

Guardianes de la tierra

Fiesta de la Virgen de la Candelaria E

ven y se expresan las raíces de tradiciones católicas y elementos simbólicos de la cosmovisión andina.

sta celebración ocurre cada mes de febrero en la ciudad de Puno (Perú). Es una fiesta de carácter religioso, festivo y de una gran riqueza cultural. Desde el año 2014 ha sido declarada por la Unesco «patrimonio cultural inmaterial de la humanidad».

Personas nacidas en Puno que emigraron de la región, regresan para estas fechas, lo que contribuye a reforzar en ellas un sentimiento de continuidad cultural ancestral. Colaboran en la organización de las festividades y en la preservación de las técnicas y conocimientos tradicionales relacionados con la danza, la música y la fabricación de máscaras.

Las imágenes que se pueden disfrutar en este artículo, han sido realizadas por uno de nuestros fotógrafos, Mario Colán, en Amantaní, la isla más extensa del lado peruano del Lago Titicaca. Es un territorio de forma casi circular con un diámetro promedio de 3,4 km.

La transmisión a las generaciones más jóvenes de todos esos conocimientos se efectúa mediante la organización de ensayos musicales y coreográficos, y también mediante la creación de talleres para la fabricación de máscaras. Las fiestas finalizan con una ceremonia en honor de la Virgen, un concierto y misas de despedida.| Redacción

Se considera una de las mayores manifestaciones culturales, musicales, de danzas y religiosas de Perú, por la cantidad de símbolos y manifestaciones artístico-folclóricas propias de las culturas quechua, aimara y mestiza. Es una celebración donde convi-

Ventanas abiertas n.13 · julio-agosto 2021

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.