![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
EXPOS COMERCIALES… FOMENTAN EL COMERCIO, LA RECREACIÓN Y TRADICIONES
Las ferias y exposiciones comerciales en el parque Morelos que organiza el comercio popular se han vuelto un punto de convivencia y recreación para las familias.
Cada año miles de personas acuden a la ya tradicional “Feria del Alfeñique” y la “Expo Navideña”, los dos eventos más importantes del año, el primero con más de 60 años de historia.
Advertisement
“Estas actividades comerciales que tuvimos en meses pasados fue positiva para los expositores, comerciantes, toda vez que la gente está regresando a su actividad normal después de 2 años muy difíciles por la pandemia”, expresó Carlos Palacio de la Cruz, Presidente de la Asociación de Comerciantes Adolfo López Mateos.
Y abundó: “La “Expo Navideña” tiene un poco menos de visitantes que la “Feria del Alfeñique” , pero ambas nos generan una derrama positiva tanto en economía como en visita de las familias”.
En la “Feria del Alfeñique” ofrecen un sinfín de figuras y productos para adornar el altar de muertos, lo que fomenta esta tradición que se celebra el 1 y 2 de noviembre en México.
Inició como “la Festividad de Todos los Santos” y originalmente se colocaba en la Calzada Independencia, posteriormente en el estacionamiento de la Central de Autobuses, regresó a la Calzada, y finalmente en el Parque Morelos porque ya tanto comerciantes como visitantes no cabían.
“Es en la administración del Arquitecto Ismael Pérez Ordaz que nos vamos al Parque Morelos y eso detonó de una manera impresionante y benéfica para el comercio local porque viene mucha gente de fuera, esta feria reactiva la economía de gran parte de la ciudad no nada más de la zona centro”, enfatizó.
“Hay personas que llegan de Estados Unidos y aprovechan para venir a la “Feria del Alfeñique”, es de lo bonito que tenemos en Celaya”, agregó Palacio de la Cruz.
La “Expo Navideña” permite la comercialización de figuras para los nacimientos, luces, árboles, y todo lo relacionado con la temporada navideña.
“Algunos de los productos que los comerciantes exponen los venden en muchos otros puntos de la ciudad, sin embargo, nos hemos ido esforzando, hemos tratado de levantarla y las ventas son positivas”.
Estos eventos son organizados en conjunto por asociaciones de comerciantes y el Gobierno Municipal a través del área de Fiscalización y de la Comisión de Gobierno y Reglamentos.
Para seguir activando al comercio popular, dijo, este año nacerá una nueva Expo venta, la de “La Candelaria” que se realizará del 31 de enero al 3 de febrero también en el parque Morelos.
“Queremos seguir fomentando espacios para que los comerciantes tengan trabajo, y las familias oportunidades de esparcimiento. Estamos en la preparación de la “Expo de la Candelaria”.
“La inquietud de los comerciantes que venden tamales es hacer el tamal más grande de la región y para nosotros es muy importante porque no hemos tenido un evento así en la ciudad, todo esto despierta el interés de la gente y reactiva el ánimo de los comerciantes”.
Estarán participando más de 20 comerciantes con venta de tamales, atole, buñuelos, reparación y venta de Niños Dios y de su ropita.
“Generar estos eventos es abrirle espacios a los comerciantes y artesanos para que puedan realizar sus actividades y algo relevante es hacerlo en un lugar donde no genere afectación a la ciudadanía, sino que por el contrario le beneficie”.
Palacio de la Cruz exaltó que un aspecto que destaca de estas exposiciones es que mantienen vivas las tradiciones.
“Para nosotros es muy importante que no se acaben nuestras tradiciones como el altar de muertos, el nacimiento, y que sea con familias enteras que llegan a divertirse de forma sana, para nosotros es un orgullo impulsar estas exposiciones comerciales”.