
3 minute read
RECOBRAN CONFIANZA EN LA CIUDAD: TURISMO
En los primeros 11 meses del año que concluyó Celaya recibió a 1 millón 348 mil 483 visitantes, de los que 305 mil 701 pernoctaron en hoteles.
Ello permitió una derrama turística en Celaya de 2 mil 66 millones de pesos, la cifra está por encima de toda la derrama del 2021 que fue de mil 951 millones de pesos.
Advertisement
De acuerdo a los Indicadores de la actividad turística que emite el Observatorio Turístico del Estado, Celaya se perfila para una recuperación del sector turístico, que se vio golpeado fuertemente durante el 2020 y 2021 por la pandemia de Covid19.
Aracely Torres Correa, Directora del Consejo de Turismo, señaló que estos números indican que se está recuperando la confianza en la ciudad, no sólo de los visitantes sino de los propios habitantes.
“Hemos visto un cambio importante en el celayense, hay una mayor participación en los eventos de la ciudad y eso habla de que están teniendo más confianza en salir, noviembre y diciembre fueron muy movidos en materia de eventos”, expresó.
Noviembre fue uno de los meses más productivos con una derrama económica de 240 millones de peso, 6 veces más que en noviembre del 2021 cuando se registró una derrama de 38 millones.
Recordó que, en noviembre, por ejemplo, Turismo organizó en el centro histórico de la ciudad dos eventos: el Quinto Festival de la Cajeta y el Segundo Food Truck Fest y tuvieron miles de asistentes.
“El Food Truck Fest es la primera vez que se realiza en el centro de la ciudad y tuvimos un saldo blanco, se estuvo exhibiendo cerveza artesanal, mezcales y estuvieron food trucks de la región. Tuvimos 10 mil asistentes y una derrama económica de más de 5 millones 647 mil pesos, bastante atractivo para el segmento gastronómico”, expresó.

“El festival de la cajeta es uno de nuestros festivales que se está fortaleciendo y estamos buscando con la Asociación de Cajeteros y la Junta Directiva de Turismo generar un evento de ciudad a nivel regional y nacional, ya nos está quedando chico el jardín, estamos buscando otras alternativas para generar mayores visitantes”.
El festival de la Cajeta registró una asistencia de 18 mil 500 personas y dejó una derrama económica de 6 millones 890 mil pesos, tuvo visitantes de los municipios de Guanajuato, estados como Jalisco, Ciudad de México, Chihuahua, y de otras partes del mundo como Texas y Perú.
“Eventos como los que realizamos el año pasado nos generan mayor confianza en el destino para traer más eventos, por ello estamos trabajando de la mano de organizadores nacionales e internacionales para que la ciudad sea considerada como una opción, eso habla de que la actividad turística sigue”.
“Muchos organizadores nos preguntan si pueden realizar su evento, y en materia de seguridad los componentes con los que vamos a apoyar, y trabajamos en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y todas las dependencias y eso ha sido nuestra carta de presentación, tanto así que estamos concursando para traer congresos nacionales y el tema de seguridad no ha sido un impedimento”.
El reto en estos momentos, dijo, es al interior de la ciudad y de los prestadores de servicios, para que se sientan orgullosos de Celaya y estén listos para dar recomendaciones cuando los visitantes los consulten.
Exaltó que en estos eventos que organiza turismo han detectado que más del 81 por ciento de los asistentes son locales y están monitoreados y calificados por la Secretaría de Turismo y en el índice de satisfacción han promediado un 9, evaluación que surge de encuestas.
“Hay testimonios de estos festivales, la gente estuvo muy contenta, y volvimos a tener vivo nuestro centro histórico, eran 10 de la noche y seguía habiendo gente, se juntaron grupos de danza alrededor del centro histórico, eso da confianza para que los locatarios puedan ampliar sus horarios de atención”.
Son eventos, dijo, para el disfrute familiar, y este año ya están programados 4 festivales de gran formato para la atracción de visitantes y disfrute también de todos los celayenses.
El de las cocineras tradicionales “Festival de Tradición y Sabor” será en marzo, el “Festival de la Cerveza Artesanal” en julio; el “Festival de la Cajeta” este año será en octubre y organizado de la mano del Instituto de Cultura para realizar un evento más grande por ser el mes de la fundación de Celaya; y el en diciembre el tercer Food Truck Fest en Parque lineal.
“Lo que nos interesa bastante es que nos seguimos fortaleciendo, las dependencias estamos unidas, estamos trabajando en la estrategia de seguridad, en la estrategia de promoción de la ciudad para el fortalecimiento de nuestro destino, es un trabajo transversal que se hace en equipo para seguir impulsando la actividad turística”.