202,203 No. Revista Entre Vecinos

Page 6

FEMINISMO Michelle Gaytan Gestora cultural, escritora y periodista cultural independiente.

Mujeres del mundo unidas 8M 2022

E

l 8 de marzo está próximo, los carteles que comienzan anunciando y convocando a las feministas y mujeres de toda la república a la movilización organizada, se hacen presentes en los grupos y posts en redes sociales y algunos canales de noticias.

Y

aunque muchos de inmediato se preguntan, con sincera angustia, ¿qué pasará con los (regularmente deteriorados, debido a la falta de presupuesto gubernamental y poco cuidado de la misma población) edificios y monumentos que forman parte del valioso patrimonio histórico y cultural de la Nación?, otros se preguntan ¿por qué busca el movimiento feminista manifestar su negación al Estado y los elementos simbólicos y materiales que conforman su poder?

S

obre la primera interrogante, me gustaría poder reflexionar sobre la utilidad que tiene para la sociedad contemporánea, perpetuar los elementos que constituyen el poder y control de Estado, y sobre el empeño que tiene éste en borrar la memoria, ocultar lo sucedido, silenciar, invisibilizar y

deslegitimar los movimientos y sus acciones.

¿

A quiénes benefician estos valores? ¿Por qué nos preocupamos tanto por conservar una cultura que refuerza un sistema de poder que perpetúa la desigualdad y la depredación voraz del planeta?

A

tendiendo la reflexión anterior; las feministas se manifiestan de manera simbólica en contra del Estado y los valores culturales, poniendo en crisis elementos claves, como por ejemplo; la familia: con el reconocimiento del trabajo doméstico, reproductivo y de cuidados, considerado culturalmente como algo inherente a la mujer, es decir, que forma parte de nuestra naturaleza femenina, invisibilizando lo que este trabajo representa, es un deber que la mujer asume con felicidad, ya que le permite la autorrealización.

A

H

emos apresurado los pasos del destino finito de los recursos sobre la tierra, y vivido las consecuencias negativas, para que muy pocos se beneficien, y aún así continuamos avanzando en la misma dirección, defendiendo su permanencia, atrapados.

L

o que me lleva de inmediato a la segunda cuestión: ¿Por qué las feministas le declaran la guerra al Estado de manera tan radical?

pesar de los logros obtenidos y avances en contra de las desigualdades, gracias a las luchas de mujeres de olas anteriores, la cultura patriarcal permanece en el fondo, en raíces que amenazan con volver a crecer, sigue permeando en los valores y comportamientos, se instala silencioso, invadiendo todos los sectores de la sociedad.

A

ctualmente, las mujeres podemos estudiar y trabajar “como cualquier otra persona”, pero las condiciones y terreno en el que transitamos no es parejo, la diferencia co6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.