24 Horas Puebla-08/08/2023

Page 1

SE ADEUDAN, DESDE 2010, 19 MDP A LA CONADE

Sergio Salomón: no hay persecución

HABRÁ MÁS OPERATIVOS EN MERCADOS P.2

MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023

I

ARRANCÓ EL CICLO ESCOLAR 2023-2024 EN LA BUAP

Regresaron más de 110 mil estudiantes de la máxima casa de estudios, siguiendo las medidas sanitarias anticovid, de los niveles preparatoria y licenciaturas; más de 32 mil son de nuevo ingreso PAG. 2

SE ADEUDAN, DESDE 2010, 19 MDP A LA CONADE

Sergio Salomón: no hay persecución

Los 722 mdp que se debían al SAT no fueron robados, aseguró el gobernador Céspedes Peregrina en conferencia de prensa, quien aclaró que no se pagó el ISR porque anteriormente las despensas no generaban impuestos como ahora. El mandatario pidió “cabeza fría” a los que se sintieron aludidos por los resultados que arrojaron las revisiones del desempeño de la administración pasada. Aclaró que las omisiones también pueden configurarse como delito y, si detectan algo mal, no se quedarán callados LOCAL P. 3

PIDEN QUE TITULAR DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA NO SEA DEL GOBIERNO P. 7

Armenta se defiende por no ser puntero

Sin menospreciar los resultados del BEAP, que lo colocan por debajo de Ignacio Mier Velazco, el senador Alejandro Armenta Mier aseguró que hay más estudios demoscópicos en los que aparece como vencedor en las preferencias electorales rumbo a la gubernatura en 2024 PAG. 5

Si bien en esta contienda hay seis perfiles participando, la rivalidad y posibilidades más competitivas se reducen a Claudia Sheinbaum Pardo y Marcelo Ebrard Casaubón, la contienda está por concluir, por lo que un escenario muy viable es que en las semanas siguientes comiencen las declinaciones.

ISAAC PALESTINA PÁGINA 3 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO Nublado 280C 140C
Rodolfo Rivera P. 4 Aldo Báez P. 7 Adrián Trejo P. 10
@diario24horas diario24horas VII
Ana María Alvarado P. 15
Nº 1895
PUEBLA
ESPECIAL ESIMAGEN
AMIGOS DISTANTES. De manera fortuita se saludaron en el zócalo de la ciudad Ignacio Mier y Claudia Rivera, quienes buscan la gubernatura por Morena. Ambos coincidieron en que no hay pleito entre ellos y que quien salga electo se sumará a su proyecto político.
ESIMAGEN

Antro intocable

El Bar República en Polanco ha sido señalado por venta de drogas en su interior y por sospechosos secuestros exprés afuera, prácticamente, a unos metros de la puerta… se vende como un exclusivo lugar, pero tal parece que, ante la inacción del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, se ha desarrollado alrededor de este lugar, ubicado en Presidente Masaryk, la industria de la ilegalidad… Entrada la noche, al empresario Íñigo Arenas Saiz, quien estuvo en ese lugar, y se le vio por última vez a las 02:46 horas, no se le había localizado… ¿Y el alcalde? Antes que nada, debe informar por qué ha permitido el crecimiento de la delincuencia en esa zona y por qué después de tantas denuncias, ese bar sigue abierto… ¿Tendrá algún interés? ¿Será?

Opacidad rumbo al 24

Las sesiones privadas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aunque permitidas por su reglamento, son todo un misterio, pues asuntos trascendentales para la sucesión presidencial se han decidido de esa manera, sin que se conozca el debate que hubo entre las magistraturas e incluso queda en la opacidad si existió ese debate, pues hay versiones que apuntan a que las sesiones, además de privadas, son por chats de redes sociales. ¿Será?

Lanza otra propuesta

Antes de salir para Tabasco, tierra natal del presidente López Obrador, Marcelo Ebrard presentó uno más de sus proyectos. En esta ocasión fue el Pasaporte Violeta, un nuevo programa social destinado a las jefas de familia que se encuentren en situación de dificultad. Se trata de un planteamiento que implica un salario mensual de tres mil pesos para las mujeres que requieran apoyo, además de becas, acceso a créditos, líneas de emergencia y atención sanitaria. El excanciller da nuevamente un paso adelante, ante sus compañeros corcholatas, pero habrá que esperar la respuesta. ¿Será?

Otra ocurrencia…

De ocurrencias está lleno el Congreso. Nos dicen que el diputado de Morena, Emmanuel Reyes Carmona, presentó ante la Comisión Permanente una iniciativa para regular, con miras a desaparecer, las fórmulas lácteas para los bebés, así como prohibir la promoción de chupones, mamilas y biberones. Hasta el momento ninguna de sus compañeras legisladoras ha dicho nada sobre el tema, por lo cual se infiere que avalan esa nueva ocurrencia… ¿Será?

Gira intensa

Nos dicen que en 50 días Adán Augusto López Hernández ya realizó 120 Asambleas Informativas, y nos comentan en su equipo que el tabasqueño es quien ha realizado más recorridos de las corcholatas… nos comentan que este número se debe en parte a su trabajo como secretario de Gobernación en donde se vinculó a las personas de a pie para atender sus problemas… Así que ahora es recibido por aquellos gobernadores, legisladores, alcaldes y demás liderazgos que atendió. ¿Será?

CONTENIDO PELIGROSO

EDUCACIÓN

La BUAP retoma actividades con más de 110 mil alumnos

EN LA WEB

IMSS-Bienestar en Puebla. Esta semana inician los trabajos para la transición

24HORASPUEBLA.COM

Este lunes 7 de agosto más de 110 mil estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) regresaron a las aulas para comenzar el ciclo escolar Otoño 2023, esto luego de un periodo vacacional que comenzó a mediados de julio.

Los jóvenes de nuevo ingreso y los que continúan sus estudios de preparatoria y licenciatura acudieron a los diferentes inmuebles de la máxima casa de estudios en Puebla con cubrebocas, luego de las recomendaciones para evitar cadenas de contagio de Covid-19.

Respecto a la matrícula de nuevo ingreso para medio superior, son nueve mil 46 estudiantes que comienzan esta etapa y 14 mil 835 en superior.

En tanto, 14 mil 725 son alumnos de preparatoria y 72 mil 246 de licenciatura de semestres y cuatrimestres avanzados, se reincorporaron a sus actividades académicas.

La oferta educativa del Proceso de

Admisión 2023 estuvo integrada por 119 programas, de los cuales tres son nuevos: las licenciaturas en Gestión de la Información, en Humanidades y en Innovación Emprendedora, impartidos en la Universidad para Adultos.

Asimismo, tres sedes regionales aumentaron en este ciclo escolar su oferta educativa: Acatzingo, con la Licenciatura en Enfermería; y Tepeaca, con la Licenciatura en Derecho, ambas del Complejo Regional Centro. Además, Atlixco, del Complejo Regional Mixteca, con las licenciaturas en Gastronomía y en Procesos Educativos.

Cabe recordar que los alumnos de nuevo ingreso tienen dos periodos de inicio de actividades académicas: Otoño y Primavera, cuyo comienzo está programado el 4 de enero de 2024. Este lunes también retomaron sus actividades académicas los estudiantes de posgrado y el personal administrativo a sus tareas laborales.

Eduardo Rivera Pérez criticó los errores que contienen los libros de texto gratuitos

24HORASPUEBLA.COM

Seguirán los operativos en mercados para combatir la delincuencia, afirma edil

AQUÍ, TODA LA INFORMACIÓN

24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1895, periódico diario, agosto de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ILSE AGUILAR ABEL CUAPA DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023
/
STAFF
INICIO. Regresaron 14 mil 725 estudiantes de preparatoria y 72 mil 246 de licenciatura, tanto de la modalidad de semestres, como de cuatrimestres. ESIMAGEN ESCANEA EL CÓDIGO QR CONOCE LOS DETALLES
@ PERALESOFICIAL
El cantante José Luis Perales aclaró la noticia sobre su supuesto deceso; desde Londres envió saludos y se dijo “más vivo que nunca”

No hay persecución, dice Sergio Salomón tras hoyosfinancieros

Responsables. El gobernador explicó que no es una cacería; sin embargo, se deben esclarecer los adeudos fiscales

ILSE AGUILAR

El mandatario estatal, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aseguró no hay una persecución política contra algún funcionario del barbosismo, pues los adeudos fiscales que se han descubierto han sido sustentados y denunciados de forma transparente.

En rueda de prensa, aseguró lo que se ha destapado sobre el uso de los recursos estatales desde la administración que inició el exgobernador Miguel Barbosa Huerta no son inventos, sino una obligación de revisar el estado financiero en cada entrega-recepción.

En ese sentido, apuntó que, de ser necesario, se determinarán responsabilidades en apego al marco legal, ya que actualmente están agotando los procedimientos e instancias para determinar la responsabilidad con la que se manejaron los recursos públicos.

Afirmó que tampoco hay persecución de exfuncionarios en relación a la inversión fallida a Banco Accendo, sin embargo, indicó que la revisión continúa desde la Secretaría de Planeación y Finanzas a través del proceso entrega-recepción que realiza la nueva titular,

Josefina Morales Guerrero y se emitirán las sanciones contra los responsables de ciertas omisiones.

Céspedes Peregrina aseguró que las presuntas persecuciones y acciones con “dolo y desconocimiento” que han sido señaladas, son interpretaciones y análisis de cada persona.

Lo anterior, luego de que la viuda de Miguel Barbosa Huerta, Rosario Orozco Caballero, emitiera un comunicado en el que señaló que hay dolo y desconocimiento en

Declinaciones en la sucesión presidencial

Si bien en esta contienda hay seis perfiles participando, la rivalidad y posibilidades más competitivas se reducen a Claudia Sheinbaum Pardo y Marcelo Ebrard Casaubón, la contienda está por concluir, por lo que un escenario muy viable es que en las semanas siguientes comiencen las declinaciones.

ACLARAR. Claudia Rivera exigió que se debe investigar a la extitular de Finanzas del Estado, Teresa Castro (en la imagen).

la información sobre el adeudo fiscal y los señalamientos que surgieron contra el exmandatario.

QUE TERESA CASTRO RINDA CUENTAS

Al asegurar que no puede haber bienestar sin justicia, ni combate a la corrupción, la exalcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco llamó a que la extitular de Finanzas, Teresa Castro Corro, así como la titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Amanda

Gómez Nava, detallen su responsabilidad con la pérdida de los 722 millones de pesos.

Recordó que la ASE es quien debió supervisar el manejo de los recursos públicos, en tanto, la dependencia estatal es la responsable de, en su momento, haber reconocido, solventado y corregir las irregularidades.

OTRO ADEUDO

En otro tenor, Sergio Salomón Céspedes Peregrina reveló que desde 2010, el estado no tiene eventos deportivos de talla internacional porque hay un cargo con la Comisión Nacional del Deporte (Conade) por un monto de 19 millones de pesos.

Cuestionó a la titular del Instituto Poblano del Deporte, Yadira Lira Navarro el por qué Puebla no cuenta con estas actividades.

Apuntó que como parte de la entregarecepción de la Secretaría de Finanzas han encontrado diversos obligaciones que la gestión de Miguel Barbosa Huerta no dio cuenta, pero aclaró que no se trata de una persecución sino de sostener los principios de un gobierno transparente y sin tolerar actos fuera de la ley.

Céspedes Peregrina insistió que su papel como gobernador es informar, no solo a la Auditoría Superior del Estado (ASE), sino a la ciudadanía.

DEUDA ERA DE 300 MDP

Más tarde, tras el anuncio del Maratón 2023, la titular del Instituto Poblano del Deporte, Yadira Lira Navarro declaró que desde 2019, cuando fue diputada local, se ha dado seguimiento al tema, pues reveló que inicialmente era una déficit de 300 millones de gastos que se redujo a 11 millones, pero con el tiempo se generaron intereses hasta dar con un monto de alrededor de 19 millones de pesos.

Aunque no tenía una fecha exacta, la funcionaria comentó que el cargo inició en 2011 y no un año anterior como mencionó el mandatario, por lo que esta corresponde al gobierno del exgobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, pero “hay que hacer cuentas”, dijo.

Señaló que en otras épocas no se daba impulso al deporte y como el Instituto estaba desconcentrada de la SEP, no existía quien se hiciera responsable y cuando le tocó asumir la dirección del Instituto Poblano del Deporte, su antecesor no dio a conocer este adeudo la entrega-recepción.

Pese a lo anterior, Lira Navarro aseguró que la administración de Sergio Salomón Céspedes ha trabajado para no afectar el deporte en el estado, con proyectos propios y haciendo alianza con presidentes de federaciones y organizaciones internacionales.

Un escenario posible en el actual proceso interno de Morena para elegir al candidato presidencial de Morena son las declinaciones de quienes van en cuarto, quinto o sexto lugar a favor del primero o segundo. Me explico.

La puntera no necesita declinaciones, Marcelo sí, el único que podría sumarse a lo que él representa es el doctor Ricardo Monreal, ambos han coincidido en sus posturas en contra de Sheinbaum, se sienten lejanos a la militancia de Morena y su eventual alianza podría simplificar una disputa más competitiva.

Sin embargo, si Monreal declina por

Ebrard, muy probablemente Adán Augusto lo haga por Sheinbaum, allanando el camino de la doctora a la tan anhelada candidatura presidencial.

A esta declinación, se podría sumar Manuel Velasco del Partido Verde Ecologista de México, de tal suerte, que la posibilidad de elección se reduzca a Claudia Sheinabum, Marcelo Ebrard y Gerardo Fernández Noroña.

En este escenario Noroña ganaría más que el segundo lugar, pues su participación, en un inicio simbólica, podría convertirse decisiva para el desenlace del proceso.  Aunque este escenario es ficción, no debe descartarse, al final en la política mexicana

lo impensable es posible.

El escenario para la sucesión en Puebla corre más incertidumbre que la elección nacional, la distancia entre el primer y segundo lugar se estrecha, la definición del 7 de septiembre puede terminar de inclinar la balanza para uno u otro, mientras que las declinaciones o planes b, c, d, etcétera, deben ser una consideración obligada para los participantes.

3 MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023
ESIMAGEN ESIMAGEN PROTOCOLO. El mandatario estatal acotó que es una obligación revisar el estado financiero de cada entrega-recepción.
CONFIRMÓ QUE HAY OTRA DEUDA DE 19 MILLONES, AHORA A LA CONADE
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ÁNGEL CUSTODIO ISAAC PALESTINA @IsaacPalestinaD

Encuesta estatal BEAP: Careos para gubernatura. Nacho Mier el mejor, Claudia Rivera ya pelea segundo lugar a

Armenta

Si hoy fueran las elecciones para gobernador del estado de Puebla ¿usted por cuál de los siguientes candidatos votaría?

Para continuar con la presentación de nuestra Encuesta Estatal BEAP del mes de julio, ahora mostramos los “careos” de los distintos aspirantes a la Gubernatura, de quienes ya también medimos su “posicionamiento” (conocimiento real). Ahora preguntamos la preferencia de los ciudadanos, cuando los confrontamos uno a otro en diferentes opciones.

De acuerdo a la medición estatal, el Diputado Nacho Mier de la alianza Morena-PT-PVEM  hoy encabezaría estos “careos” contra Eduardo Rivera del PAN-PRI-PRD, pues 50.4% de los poblanos votarían por él, mientras que por el Alcalde de Puebla sufragaría un 25.2%. Es decir, la ventaja de Nacho Mier es de más de 25 puntos. Dos a uno de ventaja, pues. El precandidato de MC siempre fue Fernando Morales, quien queda en tercer sitio en todos los careos.

Es oportuno señalar, de acuerdo a la gráfica respectiva, que Nacho Mier fue el precandidato que más “creció” en preferencias de la anterior Encuesta BEAP a la actual: De 43 % a 50.4%. Fue evidente que es a quien más prefiere la ciudadanía. Recordemos que fueron 2 mil cuestionarios efectivos en todo el Estado.

Certeza BEAP, como siempre.

El segundo mejor precandidato en el mismo careo es el Senador Alejandro Armenta, por quien hoy votaría el 46%, mientras que por Eduardo Rivera votaría un 27.3%. Es decir, Armenta tiene una ventaja de 18.7%. De mayo a julio solo creció 0.6%. Es decir, su preferencia

se “estancó”.  El tercer careo es con la exalcaldesa Claudia Rivera Vivanco, quien obtiene un 43.1% contra Eduardo Rivera Pérez que obtiene 27.1%. Claudia Rivera creció de 40.8% a 43.1%. Pero ya solo está a tres puntos de Alejandro Armenta en el mismo careo contra Eduardo Rivera. En otras palabras, Rivera Vivanco ya se disputa el segundo lugar con Armenta. El cuarto careo es entre Julio Huerta, por quien votaría 37.1% contra Eduardo Rivera, por quien votaría 31.9%. Es decir, una ventaja de solo 5.2%. A 10 meses de la elección, esta diferencia es muy baja y Julio Huerta bien podría perder la elección, aún yendo por Morena. Incluso “bajó” dos décimas desde nuestra encuesta de mayo. Finalmente, en el careo entre Rodrigo Ab-

dala y Eduardo Rivera, el Delegado Federal obtendría 36.1% de los votos, contra el Alcalde que tendría 31.6% de las preferencias. Abdala tendría una ventaja de solo 4.5%, perfectamente remontable a 10 meses de la elección. Incluso bajó más de un punto desde nuestra medición de mayo.

CONCLUSIONES:

1.- Me queda claro que el Diputado Ignacio Mier mejoró efectivamente su intención de voto y es hoy el mejor posicionado de Morena. Con esa preferencia a su favor, a Morena solo debería preocuparle lanzar buenos candidatos a Diputaciones y Alcaldías en los 40 Municipios más grandes. La inercia que trae hoy le alcanza para ganar la contienda en el Estado con tranquilidad y sin sobresaltos.

2.- Con Alejandro Armenta (o Claudia Rivera) ya habría más competencia con el PANPRI-PRD con ciertos focos amarillos. Recordemos que Morena perdió en 2021, 19 puntos porcentuales en la campaña (en comparación con 2018) en la zona metropolitana y en municipios importantes del Estado.

3.- Con los demás precandidatos habría más focos rojos. Julio Huerta o Rodrigo Abdala podrían perder sin remedio, con estas preferencias a 10 meses de la elección constitucional.

4.- Es cuánto, por el momento. Desde luego, en el BEAP seguiremos midiendo. Ni modo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PUEBLA MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023 LOCAL 4
AL PIE DE LA LETRA RODOLFO RIVERA @rodolforiverap
Nacho Mier de la Alianza Morena-Pt-PVEM Eduardo Rivera Pérez de la Alianza PAN-PRI-PRD Fernando Morales de Movimiento Ciudadano No sabe/No contestó Ninguno No asistiría Anularía 50.4 25.2 2.4 13.4 7.5 0.8 0.4 METODOLOGÍA: SE APLICARON DOS MIL CUESTIONARIOS CARA A CARA DEL 22 DE JULIO AL 1 DE AGOSTO A PERSONAS MAYORES DE 18 AÑOS QUE CUENTAN CON CREDENCIAL PARA VOTAR CUYOS DATOS CORRESPONDEN AL ESTADO DE PUEBLA.

REAGRUPAR. Se debe recuperar la organización social en los municipios, dijo.

Mier vislumbra un mejor futuro para Chignahuapan

“La división en la sociedad ha generado atraso y la aparición de oportunistas que se convierten en caciques, quienes se han creído dueños de voluntades y de pueblos, provocando que exista corrupción y dañando mucho a nuestro estado y país”, señaló Nacho Mier, coordinador de los diputados federales de Morena.  Ante pobladores de Chignahuapan y municipios aledaños, expresó que es fundamental recuperar la organización social y la unión del pueblo, porque sólo estando organizado se podrán salvar a los municipios de Puebla y México “en el Instituto Mexicano para la Transformación de la Vida Pública buscamos fortalecer la cohesión de la comunidad mediante las asambleas, porque aquí estamos quienes queremos un mejor futuro para Puebla, más justo e igualitario”.

Ignacio Mier manifestó que le da gusto ver que cada vez son más los jóvenes que de manera comprometida se suman al movimiento del IMT y agradeció la presencia del sector magisterial de la “10 de Octubre” reconociendo su trabajo, “en las 6 mil 490 localidades de nuestra entidad siempre va a haber un maestro comprometido con la educación y formación de nuestros hijos, quienes con dedicación entregan su tiempo a sus alumnos; muchas gracias por estar aquí.”

Indicó que no se va cansar nunca de valorar el papel que han tenido las mujeres en las generaciones pasadas y en las actuales, ya que siempre han sido trabajadoras y esmeradas y nunca se les ha reconocido esto en casa.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, refirió que aún hay mucho por hacer por Chignahuapan y que juntos se va lograr  tener un mejor municipio y un mejor estado “hagamos que nuestros hijos y nietos nos recuerden por haber hecho algo por legarles un mejor futuro, hágamoslo porque amamos a Puebla y la queremos transformar”, finalizó / STAFF

CUESTIONÓ

SI LAS ENCUESTAS ESTÁN “CUCHAREADAS”

Armenta minimiza los resultados de BEAP; afirma tener otros números

Competidores. Julio Huerta, Olivia Salomón y Rodrigo Abdala aparecen muy lejanos de ambos legisladores

ABEL CUAPA / STAFF

El senador Alejandro Armenta dijo que los números que él tiene no coinciden con los resultados de la Consultoría especializada en Estudios de Opinión Pública (BEAP), donde coloca a Ignacio Mier Velazco arriba.

Según el estudio, el líder de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) ya sobrepasó a Armenta, quien era el favorito al inicio de este año.

Julio Huerta, Olivia Salomón y Rodrigo Abdala aparecen muy lejanos de ambos punteros.

Además, el partido guinda con sus aliados Verde y del Trabajo avasallan al Frente Amplio Va por México; el partido de López Obrador tiene el 57.9% y en un muy distante segundo lugar aparece la alianza PAN, PRD y PT con el 14.2%.

Al respecto, el legislador dijo que todas las encuestas son respetables.

“Por eso habría que preguntar si alguien ‘cucharea’ las encuestas, nosotros no”, comentó.

Por ello, mostró los sondeos que no están ‘cuchareados’, como los de Massive Caller donde aparece con 35.3% de preferencia e Ignacio Mier con 16.5%; así como Parametría que le dan 18 puntos de ventaja. El morenista afirmó que los resultados de BEAP fueron publicados

tras el escándalo por el Audi R8 de su exasesor, José Luis García Parra. Sobre ello, reiteró que no es responsable por los actos de otras personas, únicamente por los de su hija de 12 años y los suyos.

Claudia Rivera celebra la ventaja de Morena

Los resultados de la encuesta de BEAP, los cuales ponen a Morena a la cabeza son datos de “mucha credibilidad”, afirmó la expresidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, luego de los últimos datos arrojados por dicha empresa de medición.

En su conferencia semanal, la exalcaldesa se dijo contenta de que el partido del que ella emana esté posicionado cinco a uno ante sus adversarios, por ello, confió que en las elecciones que están por venir, Morena arrasará en las urnas.

“Una encuesta de mucha credibilidad, es lo que me ha tocado a mí observar, a mí me encanta ver esta parte de que Morena lleva la preferencia cinco a uno. Morena va a ganar, tiene la preferencia aún con este golpeteo y ataque”, aseveró.

Asimismo, la morenista recordó que, mientras existen algunos contrincantes, quienes buscan la candidatura a la gubernatura, están invirtiendo cantidades excesivas para colocar espectaculares para promoverse, ella ha logrado posicionarse en las encuestas sin “invertir un solo peso” y sin generar contaminación visual.

“Cinco por arriba de las preferencias a cualquier otro partido. En relación a la identificación, imagínense el dispendió que se ha estado generando en promocionar la imagen, algún fruto debe dar. Estoy ahí sin tener que usar un solo peso en algo que repre -

SATISFECHA. La exalcaldesa festejó que, a pesar de todos los ataques, su partido sigue como puntero.

senta contaminación visual”, dijo. Recientemente, BEAP publicó la Encuesta de Preferencias PreElectorales en el Estado de Puebla, las cuales ubican –durante julio-, a Morena con una ventaja de 56.1% contra 9.6% del Partido Acción Nacional.

Por si fuera poco, al medir a los aspirantes a la gubernatura, por el partido vinotinto, el coordinador de diputados federales, Ignacio Mier obtiene el 46.8% de las preferencias, le sigue el senador Alejandro Armenta con 44.9%, Claudia Rivera con 35.6%, posteriormente Julio Huerta con 18.9%.

En otro tenor, la exalcaldesa confió que, Puebla será un estado gobernador por una mujer, por lo que no existe un plan B para ella, pues para eso se está preparando. “Puebla es un estado que va a ser gobernado por una mujer y mi obligación es estar preparada”./ STAFF

DESACUERDO

No coinciden, pero no voy a descalificar, porque sería subjetivo. Yo camino y ahí me encuentro con una encuesta ciudadana permanentemente, muy buena, mejor”

ALEJANDRO ARMENTA

Senador de Morena

claró sobre el tema del automóvil de lujo de su excolaborador. Asimismo, señaló que será víctima de más ataques debido a que tiene “perritos y perritas” y le van a endosar “muchos amores y desamores”, de lo cual su esposa está enterada.

“Yo sí sé quiénes tienen Latinus, quiénes se dedican a hacer los C4, los C5 y sé quiénes clonan celulares, están ‘cuchareando’ las encuestas, imagínense que a mi edad no sepa quiénes son los duendes, sí lo sé”, de-

Armenta Mier defendió que al final, a los sistemas de investigación les llegan las encuestas verdaderas. “No coinciden, pero no voy a descalificar, porque sería subjetivo. Yo camino y ahí me encuentro con una encuesta ciudadana permanentemente, muy buena, mejor con cualquiera de estas”, sostuvo en su conferencia de prensa de este lunes. El senador poblano puso como ejemplo a la encuestadora Rubro, la cual, dijo, tuvo más asertividad en la elección del Estado de México.

PUEBLA LOCAL 5 MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023
JAIME CID ESPECIAL
JAIME CID
TEORÍA. El morenista afirmó que este sondeo fue publicado tras el escándalo por el Audi R8 de su excolaborador. IGNACIO MIER Diputado de Morena Buscamos fortalecer la cohesión de la comunidad (...), aquí estamos quienes queremos un mejor futuro para Puebla”
PUEBLA LOCAL 6 MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023

La ideología de las redes sociales, 1

VERSIONES Y PERVERSIONES

ALDO BÁEZ

@aldobaez2

Después de 20 años aún no entendemos cuál es el verdadero papel que juegan las redes sociales en la vida diaria, en la cotidianeidad. Algunos presumen la libertad de expresión, otros la fortaleza o popularidad, carisma, inteligencia, bonhomía.

También, otros han denunciado, el falso mundo que han creado la benditas o malditas redes sociales, según sea el caso.

Hace 20 años el mundo corría a una velocidad diferente, con mayor parsimonia.

La información era parte de algo llamado saber, ya Foucault lo sabía. ¿Liberarla era para independizar o intoxicar al mundo?

A mayor información mayor desinformación (teoría del riego). Lo interesante es que nos hicieron creer que ahora sería más fácil enfrentar las calamidades del mundo. El cosmos se vería en tiempo real. Al igual que nuestras miserias.

La amistad ya no sería problema, ya no sería necesario ni un café, es más ni una persona. Inclusive, muchos seguidores no sólo te arrancarían tu pasmosa soledad, sino que sería rentable.

Más aún, podrías conquistar

contratos jugosos, pues el número de seguidores también de proporciona credibilidad, alejada del hueco concepto que para ser creíble y tener seguidores debes ser o tener cualidades o habilidades excepcionales.

Facebook es para tener amigos y poder explotar las inconsistencias de tu carácter y sentimientos. Bloqueas o aceptas sin mayor regulación que tus caprichos.

Twitter es para que parezcas inteligente y miserable en un solo movimiento, es para que tus instintos más bajos y apenas sentido del análisis y critica dejen al descubierto tus penurias y torpezas, tu escasa formación es punto y aparte, es irrelevante.

Entre ambas, por obviar otras, son responsable de la insoportable ligereza de esta contemporaneidad.

Es cierto que, durante la pandemia, las redes fueron un paliativo para que el mundo no se trastornara, sin embargo, terminó el contagio, cuando ya la adicción era inevitable.

Lo medios de comunicación (blogs, páginas apenas diseñadas, editores sin mayor virtud que un CM y muchos tutoriales a la mano. Hágalo usted mismo.) La decepción periodística ya no existe. No necesitan arriesgar el futuro en una redacción. Nacen como directores de sus casi nulos talentos relatores y la amistad de los responsables de la comunicación oficial. Al

menos en Puebla, diarios, revistas y cosas semejantes a programas de radio, se convirtieron en verdadera plaga.

No es raro escuchar, ¿te acuerdas de la muda que no hablaba? Hoy vive de entrevistas; ¿te acuerdas del pobre que apenas si escribía en español? Hoy dirige un medio, ¿te acuerdas del disléxico? También. Los milagros de las redes. Para eso aparecieron. Para aligerar la vida y saber que no necesitas virtudes ni conocimiento.

Las redes y la AI son capaces de levantar un muerto.

Pero en el fondo, lo más importante es unificar creencias, pensar que el mundo que nos tocó vivir es el mejor posible. Que lo importante es conquistar al mundo. Que te puedes conseguir novia por internet.

Que puedes ser feliz y el capitalismo nunca morirá. Marx se equivocó en la forma que se reproduce el capital, se oye en la academia. Lo leyeron las capitalistas solamente.

La ideología lo es todo: necesitaban liberar la libertad de la libertad de expresión.

Ahora sabemos que los cubanos ni los pueblos que se oponen a la Unión americana son felices, les falta libertad de expresión y de creencia, creencias iba a escribir, pero en este caso, el neoliberalismo vive por una única creencia: hazlos creer que son libres y su voz vale.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PR PROFESIONOFESIONAL AL Lanuevapersona encargadadela Comisióndebe tenerlasdestrezas necesarias,consideróelcolectivo.

Solicitan que nuevo titular de Búsqueda sea ajeno a Segob

Después de la renuncia de María del Carmen Carabarín Trujillo a la Comisión de Búsqueda, el colectivo Voz de los Desaparecidos pidió al Gobierno del Estado que quien ocupe la vacante sea ajeno a este organismo y a la Secretaría de Gobernación (Segob).

Desde el Zócalo de Puebla, María Luisa Núñez, vocera de esta agrupación, indicó que no tienen la intención de proponer perfiles, por lo que se mantendrán al margen; sin embargo, sí desean que se les tomé en cuenta para realizar la revisión de los aspirantes.

“Resulta imperativo que el perfil seleccionado sea externo totalmente ajeno a la Secretaría de Gobernación en general, ello incluye que sea persona nueva, ajena, externa a la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Puebla”, afirmó.

Acompañada de familiares de personas desaparecidas, explicó que esta solicitud es con el objetivo de que el nuevo titular abone en favor de las víctimas en el estado.

Asimismo, dijo que la nueva persona encargada de la Comisión

de Búsqueda debe tener la experiencia necesaria para esta función, por lo que el colectivo dio su voto de confianza a la administración estatal en este proceso “Proponemos que la persona que se nombre irremediablemente deberá destacar por su profesionalismo, honorabilidad y sensibilidad, así como con profundos conocimientos y vasta experiencia en materia de derechos humanos, búsqueda de personas, ciencias forenses y en materia de seguridad”. Los integrantes del colectivo afirmaron que nunca estuvieron de acuerdo con la designación de Carabarin Trujillo, acusándola de no realizar búsquedas reales, además de violar sus derechos de manera constante.

María Luisa Núñez indicó que desde junio de 2019 cuando se creó la comisión, este organismo no ha encontrado a ninguna de las 100 personas víctimas de desaparición forzada.

Recordó también el caso de su hijo Juan de Dios, quien fue hallado por las propias familias y no por las autoridades./ STAFF

PUEBLA LOCAL MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023 7 JAIME CID
PUEBLA LOCAL 8 MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023

SURGEN AUTODEFENSAS DEL TRANSPORTE ANTE

DEL CRIMEN

Conducen choferes la lucha en contra de extorsionadores

Esfuerzo. Pertenecen a municipios como Tultitlán, Ecatepec; Neza y Coacalco; recorrerán las principales vialidades para evitar más atracos

FÉLIX HERNÁNDEZ

Choferes integrantes de las denominadas autodefensas del transporte público en el Estado de México, iniciaron recorridos en caravana sobre la autopista México-Querétaro -a bordo de camionetas último modelo y grupos de entre 20 y 25 personas- para “cazar” a extorsionadores y delincuentes que amenazan a los operadores para que puedan trabajar.

La mañana de ayer, los transportistas se concentraron en Tepotzotlán, en la caseta de cobro de la vía federal; además otro grupo se reunió a la altura de plaza Mega, en Coacalco, para iniciar sus rondines.

En la avenida López Portillo interceptaron unidades y explicaron a los pasajeros que las revisiones eran para “detectar” a delincuentes que se dedicaban a asaltar o a extorsionar a los choferes.

JAFET

Identificados con una gran “X” en el parabrisas y con la consigna “Autodefensas sí, extorsión no”, recorrieron otros puntos de la zona nororiente del estado, incluso por el carril confinado del Mexibús.

El líder de la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (Acme), Jafet Manuel Sainz Villarreal, señaló que el transporte se une y sostuvo que no necesitan

COMBATE. Identificados con una X, choferes precisaron que sus acciones serán pacíficas.

que ningún Supermán venga y los defienda. “Estamos hartos de las extorsiones, robos y agresiones. No estamos dispuestos a dar un sólo peso más a esos delincuentes que se sirven de nuestro trabajo, estamos listos para la lucha”, indicó.

Sainz Villarreal explicó que este esfuerzo comienza en Ecatepec, Coacalco, Tultitlán y Cuautitlán, pero podría extenderse a otras regiones que presenten la misma problemática. La semana pasada, un grupo criminal quemó una vagoneta de pasajeros, a plena luz del día, en el centro de Coacalco, porque el dueño de la unidad se negó a darles un pago para seguir operando.

EN EL ORIENTE TAMBIÉN SE AGRUPAN

En tanto, en rutas de la zona oriente mexiquense anunciaron la conformación del grupos de reacción inmediata para combatir las extorsiones, cuyas rentas por cada ruta son

Arde Chilpancingo; asesinan a otros 4 operadores de urvans

Cuatro choferes del transporte público fueron asesinados a balazos en dos hechos distintos realizados de manera simultánea en Chilpancingo, Guerrero.

En un nuevo ataque al transporte público, a las 8:38 horas de este lunes se reportó una agresión armada en la base de urvans de la colonia Los Ángeles.

Ahí, fueron baleadas tres urvans y una de ellas, además, incendiada con todo y su chofer. Los otros dos cuerpos quedaron en la parte frontal del vehículo.

Un chofer más fue asesinado unos metros adelante, mientras comía en una cocina económica.

Las víctimas son transportistas de la ruta Los

Ángeles-Mercado. Todos vestían camisa blanca, como establece el reglamento de Tránsito para los prestadores del servicio público.

Ante los hechos, los urvans del servicio público de la capital suspendieron otra vez el servicio.

En un recorrido por distintos sitios de la ciudad, se constató que la mayoría de vehículos del transporte había dejado de trabajar.

VAN AL MENOS 11 EJECUTADOS EN MENOS DE UN MES

Ayer, una persona sin vida y una unidad incendiada, fue el saldo preliminar de un nuevo hecho violento en la carretera federal en el tramo del municipio Juan R. Escudero (Tierra

EN CIFRAS

Crece robo con violencia a pasajeros mexiquenses

El robo a transporte público con violencia aumentó en municipios de la zona norte del Estado de México.

De acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), la tasa por cada 100 mil habitantes en un comparativo entre junio 2023 y el mismo mes el año anterior, pasó de 5.44 a 5.46 en Ecatepec; 7.32 a 9.17 en Coacalco y 3.37 a 4.23 en Tultitlán.

Usuarios que transitan por la López Portillo, vialidad que comprende los tres ayuntamientos, afirman que los robos son frecuentes en cualquier tramo, pues existen horarios en los que la carga vial permite escapar a los delincuentes con facilidad y no hay vigilancia.

/ 24 HORAS

de más de 200 mil pesos mensuales. En conferencia de prensa, Víctor Ruiz, de la ruta 42; César José Ramírez Ortega y Juan Carlos Ballesteros, de la CTM; Angélica Nieto, ruta 47; Juan Tejeda, ruta 102; Jaime José Guadalupe, ruta 86, y Leticia Zárate Rivera, ruta 39, entre otros, anunciaron su estrategia de inseguridad ante la ineficiencia de las corporaciones policiacas de los tres niveles.

Advirtieron que con la conformación de estos grupos también se busca acabar con la corrupción en las agencias del Ministerio Público y algunos jueces que han dejado en libertad a extorsionadores que están en contubernio con policías municipales como la de Chicoloapan y otras demarcaciones.

El Grupo de Reacción Inmediata estará integrado por ciudadanos, abogados e integrantes de las diversas rutas de transporte público.

TEMOR. Cortadores de limones alertaron en videos de un enfrentamiento entre grupos antagónicos. No se informó de heridos.

Apatzingán: reporta segundo ataque con drones en tres días

Aunque los ataques con drones se vuelven cada días más comunes en Michoacán, ayer habitantes de El Durazno, municipio de Apatzingán, reportaron que unidades no tripuladas cargadas con explosivos eran lanzadas, lo que provocó pánico entre la población.

Como en otras ocasiones, vecinos denunciaron los estallidos y señalaron que iniciaron desde temprana hora. En las imágenes se puede observar la columna de humo provocada por por los estallidos y se escuchan detonaciones de armas de fuego.

En otros videos, campesinos alertan al escuchar disparos. “Hoy la balacera que está, aquí estamos todos los cortadores de limones(...) Se están matando ahorita aquí en el cerro”, dice uno de los agricultores y pide a sus compañeros tirarse al suelo para protegerse.

Dijeron que este lunes se habían “registrado ya varios ataques a través de drones”, además de por lo menos tres tiroteos entre grupos antagónicos del crimen organizado.

Personal del Ejército mexicano desplegó un operativo a la zona, en coordinación con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

SE VUELVE COTIDIANO

Apenas este viernes, pobladores de la comunidad de Loma de Las Piedras, también en Apatzingán, reportaron daños en un vehículo a consecuencia del estallido de un artefacto, que supuestamente habría sido lanzado desde un aparato no tripulado. Esta vez la alerta fue mediante un audio enviado a las autoridades de la localidad. / QUADRATÍN

QUADRATÍN

Colorada), en la región centro del estado.

Además, el sábado otro chofer fue asesinado a balazos en la colonia Indeco. Y hace un mes, ejecutaron a seis operadores en Chilpancingo.

En un acto público, este lunes, la gobernadora Evelyn Salgado, aseguró que personajes oscuros, que se resisten a los cambios contra la corrupción e impunidad no lograrán detener

QUADRATÍN

VIOLENCIA. En dos ataques simultáneos fueron asesinados los cuatro choferes, uno de ellos calcinado junto con su unidad.

el avance de su Gobierno y los esfuerzos por transformar la entidad.

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se investiga el ataque contra la aspirante a la presidencia municipal de Iguala, Zulma Carvajal Salgado, en el que ella resultó herida y su esposo Humberto del Valle Zúñiga murió. / QUADRATIN

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 9 MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023
HOSTIGAMIENTO
SAINZ Líder de Acme
@ABOGATO @JULIODO81474465
Es un mensaje para la delincuencia que no se metan con nosotros, todos estamos hartos y hasta la madre de que nos extorsionen y nos roben”

Alfaro veta contenidos de la

SEP de las aulas de Jalisco

DETERMINACIÓN.

Diputados y Senadores consideraron que la Corte debe resolver dichas demandas antes del 28 de agosto que inicia el ciclo escolar 20232024.

DIPUTADOS PRESENTARÁN RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD

Oposición alista batalla contra los libros de texto

Argumentos. Por violar la Constitución, inconsistencias y politización en contenidos, legisladores de PRI, PAN y PRD recurrirán a la UNICEF

El bloque de Va Por México (PANPRI-PRD) anunció que presentará esta semana una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024, por violar el Artículo 3 de la Constitución.

Los integrantes de la Coalición aseveraron que los nuevos libros de texto gratuitos, además de violar la Carta Magna, están politizados, y contienen diversas inconsistencias y errores, por lo que emprenderán una serie de acciones legales para frenar la entrega.

Luis Espinosa Cházaro, coordinador parlamentario del PRD explicó también que pondrán a disposición de los padres de familia amparos colectivos para frenar la distribución de los libros.

“Y tercero, llevar a cabo en la Cámara de Diputados distintos foros con expertos, escuchar a los padres de familia, maestros,científicos y sectores que no quieren que nuestra niñez esté predestinada a la ignominia y la ignorancia”, expresó.

“COLABORADOR” DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Tras ser exhibido, Fass borra su cuenta de X

Luego de ser expuesto por realizar diversas publicaciones en X, en las que ataca a personalidades como Natalia Lafourcade, Etienne Fass borró su cuenta en la red social; dicho personaje asegura haber colaborado en la creación de los nuevos libros de texto de la SEP.

Cuestionado por la prensa, Etienne aseguró haber colaborado en las

Espinosa Cházaro mencionó que también pedirán al Presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel que haga un llamado a la Corte para que resuelva dichas demandas antes del 28 de agosto que inicia el ciclo escolar 2023-2024.

La secretaria de Igualdad de Géneros del PRD, Karen Quiroga Anguiano, añadió que ya se realizan asambleas informativas en colonias de la Ciudad de México, respecto de los contenidos y llevando amparos colectivos para organizar a las madres y padres de familia.

“El amparo individual, tendrán que hacerlo cada padre y madre para que la educación que se pretende dar no se dé mediante esos libros, y se acuda a los ejemplares anteriores a fin de que los niños puedan enfrentar este año escolar”, refirió.

“asambleas de innovadores” que participaron en la elaboración de los nuevos contenidos para primaria y secundaria.

“Yo también soy músico y soy compositor con o más nivel que la señora Natalia (Lafourcade)... Ella, solo una prostituta de la industria musical”, fue una de las publicaciones exhibidas en su cuenta de X. / 24 HORAS

CLAUSURAN LA SEP

La diputada federal, Cynthia López Castro (PRI) acudió a las instalaciones de la SEP donde realizó una clausura simbólica. Exhortó a una resistencia social a partir del 21 de agosto para tomar las instalaciones de la Secretaría y frenar los libros de texto.

“Las inconsistencias en los libros son evidentes. Nulo conocimiento en matemáticas, una maqueta de eyaculación en lugar de una educación sexual seria. Faltas de ortografía y QR que abren videos sin sentido y sin ninguna explicación”, condenó.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Kenia López, informó que acudirá a la UNICEF a pedir que se evite el uso de los libros de texto gratuitos que aseguró pretenden “adoctrinar a las siguientes generaciones”.

Una mosca en el pastel del Frente

Dos casos concretos: Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Miguel Ángel Mancera.

Cabeza de Vaca pasó de tener 17 mil firmas a más de 100 mil en un plazo de menos de 72 horas.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, se sumó a la iniciativa de “frenar” la distribución de los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP), hasta que se resuelva el proceso legal.

Así respaldó a sus homólogos de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván y de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de detener dicho proceso por las “inconsistencias como tratar de dogmatizar o ideologizar a los estudiantes”.

Además de que hay “vacíos en el conocimiento matemático”, “procesos mal planteados en lectoescritura” y “cosas sin sustento científico”, según explicó.

El mandatario jalisciense afirmó que esperará la resolución judicial, pero en tanto no exista, los libros de texto no serán distribuidos en la entidad. Aseguró que la educación en el estado no depende de los libros de la SEP, pues su proyecto educativo “Recrea, educar para la vida”, cuenta con las herramientas necesarias para el nivel básico y que el ciclo escolar inicie correctamente.

Enrique Alfaro explicó que la entidad no forma parte del proceso judicial contra los libros de texto gratuitos de la SEP y que por respeto al Poder Judicial esperarán a que el tema se resuelva.

Sobre el proceso, recordó que la federación enfrenta una denuncia que ha puesto en “entredicho” la distribución de los libros de texto para el inicio del próximo ciclo escolar:

“La suspensión otorgada que impide distribuir los libros tiene

La suspensión otorgada que impide distribuir los libros tiene que ver con cuestiones de procedimiento,

Este martes, el Frente Amplio por México (FAM) dará a conocer los nombres de quienes alcanzaron la meta de las 150,000 firmas necesarias para continuar en el proceso de selección de su candidato presidencial, aunque hay una mosca en el pastel.

Lo denunció ayer Xóchitl Gálvez, en una conferencia realizada en Culiacán, de la que se han hecho eco algunos militantes que no compiten en la carrera.

Sucede que, de un día para otro, candidatos que no habían dado color, tuvieron un incremento notable en el número de firmas requeridas.

Unas 50 mil de las firmas del panista tienen su origen en Tamaulipas, lo cual es un incumplimiento a las reglas fijadas por el Comité que diseñó el proceso.

La regla establece el compromiso de recolectar 150 mil firmas en por lo menos 17 estados de la República; en el caso de García Cabeza de Vaca, solo le serán contadas 20 mil de las firmas recabadas en su estado.

Sobre el exjefe de Gobierno se ha especulado que gente del propio PRD ha registrado credenciales de elector de su propio padrón, pero probablemente sin el conocimiento del ciudadano en cuestión.

La Comisión organizadora del proceso no cambió -o al menos no públicamente-, en los últimos días la plataforma para el registro de firmas, por lo que será un tema que investigar

cómo es que se pudieron inflar el número de firmas en casos muy específicos, como los arriba señalados.

Los que ya llegaron a la meta son la propia Gálvez, Santiago Creel Miranda, Beatriz Paredes Rangel, Enrique de la Madrid y Silvano Aureoles.

En el caso de los dos priistas, la estructura nacional del partido trabajó por indicaciones de Alejandro Moreno, para que ambos alcanzaran la meta sin contratiempos.

Mañana se conocerán los nombres de quienes siguen adelante; los que avancen se sujetarán a una encuesta para dejar solo a los tres punteros que participaran en cinco foros temáticos para llegar a una definición el 3 de septiembre próximo.

A ver.

Quién sabe qué mosca le picó al empresario Claudio X. González que el fin de semana pasado se subió al ring político para darse unos guantazos con el presidente del tricolor, Alejandro Moreno.

González comparó a Morena “con lo peor del PRI’’, lo que exaltó los ánimos en la sede priista, que respondió rápido defendiendo

que ver con cuestiones de procedimiento, al no haber publicado los programas, no se pueden distribuir los libros pero lo que está detrás no es el contenido, es de procedimiento y es lo que se tiene que resolver”, mencionó Alfaro.

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, ordenó a la Secretaría de Educación y Deporte estatal que detenga la distribución y entrega de los nuevos libros en todas las escuelas públicas de la entidad, porque son “basura”.

Aunque Diego Sinhue primero habló de no distribuir los textos, su secretario de Educación, Jorge Hernández Meza dijo que sí se hará porque muchos alumnos sólo tienen acceso a ese material, no obstante anunció la distribución de cuadernillos como apoyo a la planta docente.

el trabajo de los tricolores, zanjando con ello el asunto.

No se puso en riesgo la existencia del Frente ni siquiera se cuestionó el origen del comentario de Claudio X.

Fue un episodio más de los muchos que habrá que presenciar en los próximos meses.

Muy bien por Marcelo Ebrard y la presentación de su “Pasaporte Violeta’’, que no es otra cosa que un programa para el apoyo de las mujeres, madres solteras, en caso de que resulte candidato presidencial y, desde luego, presidente.

Y aunque no lo dijo, sus propuestas pretenden corregir el desastre que ha sido la administración de López Obrador en el tema de las mujeres, a quienes quitó los beneficios de los albergues en caso de violencia familiar, las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo.

Nada le hubiera costado al excanciller presentarle ese programa a su jefe hace tres años.

MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023 MÉXICO 10
JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR CORTESÍA ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ Gobernador de Jalisco
al no haber publicado los programas, no se pueden distribuir, lo que está detrás no es el contenido, es de procedimiento”
POSTURA. A 15 días del inició del ciclo escolar, al menos tres gobernadores de oposición ‘frenan’ distribución de libros de la SEP.
ENRIQUEALFAROR
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
• • • •
• • • •
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

SEGURIDAD. Los establecimientos mercantiles que fueron visitados por el empresario ya son vigilados.

EXCONCEJAL EN MIGUEL HIDALGO PIDE A TABE GOBERNAR CON SERIEDAD

Inseguridad y violencia en clubes nocturnos alerta a las autoridades

Quejas. Existen denuncias contra contra el bar República por el incumplir con la Ley de Establecimientos Mercantiles de la capital del país

La violencia e inseguridad en clubs de entretenimiento nocturno en el Valle de México, alertó a las autoridades tanto de la capital del país y las mexiquenses sobre la urgente necesidad de redoblar la vigilancia en estos establecimientos mercantiles, lo cual salió a relucir con la muerte del empresario Iñigo Arenas Saiz.

La desaparición del hombre de negocios en el club “República”, en colonia Polanco de la alcaldía MIguel Hidalgo y unas horas más tarde fue hallado su cuerpo sin vida en un restaurante en municipio de Naucalpan, Estado de México, causó indignación entre ciudadanos, así como autoridades capitalinas, mexiquenses e incluso el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Por la noche, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que tenían a seis personas detenidas, trabajadores del restaurante del municipio de Naucalpan, por su probable responsabilidad en los hechos.

Por la mañana, el jefe del Ejecutivo manifestó que confiaba en que se diera información precisa y detallada de los hechos.

La situación nuevamente alertó sobre la inseguridad en los establecimientos mercantiles que operan por las noches en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Raúl Paredes, exconcejal de la demarcación, condenó los hechos y exigió al alcalde Mauricio Tabe a gobernar con seriedad, pues demuestra una ausencia a sus funciones.

“El República ha tenido muchas quejas durante los últimos años, acerca de que presuntamente en las bebidas ponen algún tipo de droga”, dijo en entrevista con esta casa editorial.

También, Paredes enfatizó que la Ley de Establecimientos Mercantiles marca que el límite para la operación de bares es hasta las tres de la mañana, sin embargo, apuntó que esto no se respeta en los bares de Polanco.

Alertó que a las afueras de los bares operan taxis piratas, los cuales ofrecen a las personas llevarlas a otras zonas de la Ciudad de México o Estado de México para continuar las fiesta nocturna, por lo que han aumentado los casos de secuestro exprés en la demarcación.

Tras los hechos ocurridos que iniciaron la madrugada del domingo, 24 HORAS realizó un recorrido por los bares de la Miguel Hidal-

Avanza el método de selección

Aunque acordaron que los participantes no darían a conocer sus números, algunos adelantaron que ya habían obtenido la cifra mínima de firmas.

Juez da amparo a fiscal de Morelos para evitar la extradición a EU

go y Naucalpan donde el hoy occiso acudió, se pudo verificar que elementos de policía de ambas entidades realizaban la vigilancia. En el negocio, ubicado sobre Periférico norte, casi esquina con Avenida 1 de Mayo, donde se reportó el deceso, cuyas causas no se han dado conocer de manera oficial, estaba una camioneta de la policía municipal . El negocio fue clausurado y asegurado por la Fiscalía General de Justicia mexiquense conforme a los establecido en la carpeta TLA/ TLA/ALV/104/23/08.

Asimismo, trabajadores de unas oficinas ubicadas a espaldas del restaurante, manifestaron que no tenían quejas por su funcionamiento, o abuso en la ocupación de espacios de estacionamiento.

“Ellos tienen su valet y tienen lugares en frente, nosotros les respetamos sus cajones y ellos respetan los nuestros. Nunca hemos tenido problemas. Nos sorprendió ver gente con cámaras y que luego llegara la patrulla”, relató un trabajador que prefirió mantener el anonimato.

Mientras que en Polanco, ubicado al interior de una plaza, donde se reportó la desaparición, no se colocaron sellos de clausura, únicamente hay un guardia quien está al pendiente de las personas que entran y salen del sitio, que también aloja el bar “Kennedy”, “Barezzito” y “Vanderbilt”.

Jueza federal otorga amparo a Uriel N., fiscal de Morelos, para detener un supuesto proceso de extradición en su contra hacia Estados Unidos.

Uriel N. actualmente enfrenta una investigación por su probable participación en el delito de retardo de justicia en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda, como lo denunció la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

Tras la presentación de pruebas y la detención del fiscal del estado de Morelos, este fin de semana, fue vinculado a proceso por su probable participación en el delito de retardo de justicia, llevado a cabo durante el año 2022, en la investigación del feminicidio de la joven Ariadna Fernanda López.

Durante la audiencia inicial le fue formulada la imputación correspondiente y a aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva justificada durante el mes establecido para el cierre de la investigación complementaria; sin embargo, Uriel N. estaría atravesando un proceso de extradición hacia los Estados Unidos, mismo que fue detenido por medio de un amparo.

Este lunes se dio a conocer que la jueza federal y titular del Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en materia Penal, María del Carmen Sánchez Cisneros, a través del recurso 690/2023, detuvo el proceso de extradición otorgado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) al gobierno de los Estados Unidos para transferir a Uriel N. a dicho país.

Para la oposición, conformada por la coalición “Va por México” (PRI, PAN y PRD) hoy es un día muy importante, avanzan en el método para definir quien les representará en la elección presidencial.

El Comité organizador integrado por Marco Antonio Baños; Arturo Sánchez; Alejandra Latapi; Rodrigo Morales; María Teresa González Luna; Juan Manuel Herrero y Patricia McCarthy, dará a conocer el día de mañana quiénes de los perfiles lograron pasar a la siguiente etapa.

Las mujeres y hombres que acreditaron su registro y trabajaron en el requisito de obtener como mínimo 150 mil firmas son: Beatriz Paredes, Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Enrique de la Madrid, Silvano Aureoles, Miguel Ángel Mancera, Jorge Luis Preciado, Israel Rivas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Ignacio Loyola y Sergio Iván Torres.

Al momento, se ve temporada de rupturas entre los participantes, el fin de semana, Xóchitl Gálvez, se pronunció porque el Comité Organizador verifique y valide las firmas y cuestionó que algunos de sus compañeros (sin dar nombres) no estaban en las calles buscándolas y precisó que ella ya había recorrido 18 estados. Ayer a primera hora, Jorge Luis Preciado, descalificó el proceso.

Hoy los participantes cierran el período de compilación de firmas y mañana tendremos los nombres de quienes cumplieron con el requisito. El Comité Organizador ya trabaja en el primer sondeo y el jueves 10 de agosto empiezan los foros.

La ruta al 3 de septiembre sigue en marcha.

SUSURROS

1. Hoy, en la Sesión de la Comisión Permanente no se tendrá la solicitud de licencia del panista Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

2. En lo que es el último tramo de la actual administración, Petróleos Mexicanos (PEMEX), a cargo de Octavio Romero Oropeza, pisa el acelerador para alcanzar sus

metas, por lo que para mejorar la producción de crudo se encuentra en el desarrollo de infraestructura marítima. De acuerdo con los directivos de la empresa productiva del Estado se trata de estructuras mínimas y prácticas que incluso podrán utilizarse en diferentes geografías, estas obras harán posible que la petrolera reduzca los tiempos de construcción, ahorre recursos económicos y aumente la producción este mismo año, pues las primeras obras estarán listas en el penúltimo mes de este 2023 y rendirá frutos en el último año del sexenio, además de que dejará las bases para que la producción se mantenga al alza en los años siguientes.

3. El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, planea un proyecto controvertido a pesar de la resistencia social. La Secretaría de Obras Públicas que lleva Ángel Torres convocó a licitación para el Circuito Interior Chiapas de Corazón, con un presupuesto de 2 mil 300 millones de pesos. Los trabajos comenzarán el 30 de agosto, deben concluir en 444 días. Por ello, el colectivo Menos Puentes Más Ciudad llama a manifestarse el 7 de agosto contra la obra debido a amparos activos, además, Semarnat negó la autorización por Impacto Ambiental. Se sospecha beneficiar a empresas vinculadas al gobernador, como Soctón Construcciones.

Asimismo, cabe señalar que la jueza Sánchez Cisneros otorgó una segunda suspensión, ésta a fin de lograr que autoridades mexicanas cesen los actos de tortura e incomunicación a los que podría estar siendo sometido el imputado en cuestión.

De acuerdo a las indagatorias de la Fiscalía de Investigación Estratégica de Asuntos Especiales, Uriel N., durante su ejercicio como servidor público, realizó manifestaciones públicas probablemente de forma falsa y maliciosa, que recharon que en la necropsia de Ariadna Fernanda no era coincidente con un feminicidio, sino que su fallecimiento se debió a una grave intoxicación alcohólica que le provocó una broncoaspiración. / ÁNGEL ORTIZ

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414 11 MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023
FGJCDMX
INVESTIGADO. Uriel N. está detenido en el Reclusorio Sur acusado de retardar la justicia por un feminicidio.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
HECHOS Y SUSURROS
JORGE X. LOPEZ NAUCALPAN MIGUEL HIDALGO
GABRIELA ESQUIVEL

Níger se prepara para una inminente ‘invasión militar’

Negociación. EU estimó que todavía es posible poner fin al golpe de Estado a través de la diplomacia.

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Los golpistas movilizaron ayer sus tropas a la frontera con Nigeria y Benin, a la espera de una inminente “invasión militar”, después de cerrar su espacio aéreo, sin intenciones de ceder tras el golpe de Estado iniciado la semana pasada.

Mueren migrantes haitianos en choque de R. Dominicana

Las autoridades dominicanas informaron que al menos 13 migrantes haitianos murieron la noche del domingo en la provincia de Valverde, en el noroeste de República Dominicana, cuando la camioneta que los transportaba clandestinamente cayó en un canal de riego.

“Todos eran transportados ilegalmente desde Haití, supuestamente con destino a la ciudad de Santiago y Santo Domingo”, dijo la Policía en el informe que detalla que entre los muertos, se encuentran dos niñas, una recién nacida y otra de cuatro años de edad, nueve hombres y dos mujeres.

Las condiciones en las que ocurrió el accidente no están “muy claras”, pero se supo que el vehículo “se deslizó hacia el canal de riego”, añadió Tejada. La Policía también señaló que el conductor perdió el control de la camioneta.

“Hasta el momento no se ha podido establecer la identidad del conductor del vehículo, ni su estado”, añadió la institución.

Según medios locales, la camioneta trasladaba entre 16 y 18 personas, de las cuales quedaron tres sobrevivientes.

La Policía no ha confirmado cuántas eran, pero continúa con las labores de búsqueda, a la espera dar una nueva actualización sobre lo ocurrido. / AFP

Suben primeros asilados a barco tras polémica en el Reino Unido

En un proyecto gubernamental muy controvertido para enfrentar la inmigración, un primer grupo de solicitantes de asilo fue instalado ayer a bordo del “Bibby Stockholm”, immenso barco modificado y anclado en el suroeste de Inglaterra.

El gobierno de Rishi Sunak aumentó sus iniciativas antiinmigrantes en los últimos días.

Una de ellas consiste en instalar a los solicitantes de asilo dentro de barcas enormes ancladas en los puertos para hacer economías en la recepción de migrantes, al mismo tiempo que se intenta disuadirlos de pedir asilo.

Un primer grupo fue instalado al interior de esta barca gigante de 93 metros de largo y 27 de ancho, anclado en Portland, que fue modificada para instalarle 222 cabinas y recibir hasta 500 migrantes. El proyecto causó polémica y enfureció a

Aunque los mandatarios de África occidental discutirán hasta el próximo jueves la situación de Níger, la vía diplomática para restablecer al depuesto presidente Mohamed Bazoum “sigue abierta”, según Estados Unidos.

“Los dirigentes de la Cedeao abordarán la situación política y los recientes desarrollos en Níger” en una cumbre en Abuya, la capital de Nigeria, informó la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao).

Las advertencias contra una acción militar también procedieron de países occidentales. Italia urgió a la Cedeao a prolongar el ultimátum y tratar de encontrar una solución diplomática, al igual que Alemania, que considera que los esfuerzos diplomáticos apenas iniciaron.

El golpe de Estado fue condenado por otros países africanos, así como por Francia y Estados Unidos, que tienen desplegados respectivamente en Níger mil 500 y mil 100 soldados para luchar contra las organizaciones yihadistas que operan en la región. Pero varios países africanos descartaron la opción militar.

Malí y Burkina Faso, suspendidos de la Cedeao por los golpes de Estado que también pusieron a militares en el poder en 2021 y 2022, respectivamente, expresaron en cambio su apoyo al gobierno que derrocó a Bazoum en Níger.

Esos dos países enviaron una delegación oficial conjunta a Niamey para mostrar su “solidaridad con el pueblo de Níger”, anunció el ejército maliense.

El jefe de la diplomacia maliense, Abdoulaye Diop, afirmó que una intervención militar sería “una catástrofe”. Los senadores de

Posible guerra en África

El golpe de Estado en Níger provocó la reacción de Occidente tras la retención del presidente

El mandatario permanece detenido desde el día del golpe, condenado enérgicamente en África y en otras regiones del mundo.

A pesar de que los jefes del Estado Mayor de la Cedeao mencionan una posible intervención militar en Níger, ninguna tropa fue desplegada oficialmente hasta el cierre de esta edición.

CIERRES

Poco antes de que expirara el ultimátum de la Cedeao a medianoche de antier, el Ejército anunció el cierre del espacio aéreo “hasta nuevo aviso”, ante una “amenaza de intervención” extranjera.

Países a favor de la intervención en Níger

aliados a los golpistas

que no intervendrán

Nigeria, peso pesado de la Cedeao, pidieron “fortalecer la opción política y diplomática”.

Argelia, que no es miembro de la Cedeao, pero comparte casi mil kilómetros de frontera con Níger, también expresó sus reservas.

ULTIMATUM

La Cedeao exige que se restablezca en el poder al presidente Mohamed Bazoum tras el golpe de Estado del 26 de julio, tras amenazas de usar la “fuerza”.

Cualquier violación de esa medida dará lugar a “una respuesta enérgica e inmediata” y cualquier Estado involucrado en una intervención será considerado cobeligerante”, avisó el Consejo Nacional de Salvaguardia de la Patria (CNSP), el órgano de los militares en el poder en Níger.

Niamey amaneció ayer en calma tras una concentración de unos 30 mil partidarios de los militares. La multitud ondeó banderas de Níger, de la vecina Burkina Faso y de Rusia, abuchearon a Francia y la Cedeao y aclamaron a los miembros del CNSP que participaron en el acto.

Francia suspendió “hasta nuevo aviso” de todas sus “acciones de ayuda al desarrollo y apoyo presupuestario” en Burkina Faso.

vecinos que temen por su seguridad. Otros denuncian que se trata de una “cárcel flotante” junto al poblado de 13 mil habitantes.

El puerto de Portland es el único que aceptó la instalación de esas barcazas y otros proyectos se anularon a falta de puertos.

La ONG de defensa des migrantes Care4Ca-

lais denunció un sistema “cruel” e “inhumano”.

Los migrantes no tienen derecho a pedir asilo, según una nueva ley que entró en vigor en julio. Además, prevé que sean expulsados a países como Ruanda, lo que está por ahora bloqueado por la justicia.

TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102 12 MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023 DIRIGENTES DE ÁFRICA OCCIDENTAL SE REUNIRÁN EL JUEVES
AFP
ADVERTENCIA. Autos quemados fueron vistos ayer afuera de la sede del Partido Níger para la Democracia y el Socialismo del presidente Bazoum en Niamey.
Países
Países
Níger Mali Nigeria Chad ANGOLA Argelia Burkina Faso Costa de Marfil Senegal Benin
Mohamed Bazoum @EL5ELEMENTOTV DESCUIDO. La camioneta que los transportaba clandestinamente cayó en un canal de riego.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP AFP
EMBARCACIÓN. “Bibby Stockholm”, de 93 metros de largo y 27 de ancho, anclado en Portland, fue modificada para instalar 222 cabinas y recibir hasta 500 migrantes. XAVIER RODRÍGUEZ

Para jóvenes, 35.2% de las plazas creadas en cinco años

Inclusión. La estrategia se ha enfocado en mujeres y a personas que buscan su primer sueldo, destacá la Secretaría del Trabajo

EMANUEL MENDOZA

Cerca de 600 mil jóvenes han ingresado a un empleo, de las un millón 700 mil plazas que se han creado los últimos cinco años, afirmó Donaciano Domínguez, jefe de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo (SNE).

Destacó que la estrategia de las ferias de empleo en el país han sido sumamente fructíferas especialmente para grupos como jóvenes, mujeres o personas de la tercera edad.

Resaltó que durante todo el mes de agosto se realiza simultáneamente la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral 2023 en distintos estados del país y a través de la plataforma digital del servicio se estima colocar a 30 mil personas, principalmente jóvenes como una meta para la Secretaría del Trabajo.

Se perfilan 68 eventos en múltiples ciudades donde se ofrecerán vacantes con prestaciones de ley donde participarán 168 oficinas del SNE en la República Mexicana.

La feria permanecerá activa durante agosto y además de poder acudir a algunos de los eventos, se podrá visitar el servicio desde cualquier forma digitalmente, explicó Domingues.

Para la Ciudad de México, se llevarán cuatro eventos con la intención de colocar a jóvenes en alguna vacante, en un caso el 18 de agosto la feria acudirá a Xochimilco en la calle Guadalupe I. Ramírez Número 5 en el barrio de Nepantlatlaca entre las 9 a 3 de la tarde.

EU llama a México a revisar a Grupo Yazaki ante T-MEC

Estados Unidos pidió a México que revise si se niegan los derechos laborales a los trabajadores de una fábrica de piezas automotrices del Grupo Yazaki en Guanajuato, informó el departamento de Trabajo.

Es la doceava ocasión que Estados Unidos invoca formalmente el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del tratado de libre comercio de Norteamérica (T-MEC) contra México, y la séptima este año.

presenciales que se pueden consultar con fechas y horarios a través de sus páginas oficiales.

Donaciano Domínguez resaltó para todos la ciudadanía que los enlaces son gratuitos y están abiertos para todos los que deseen participar y colocarse en alguna empresa y en las plazas disponibles.

En esta ocasión la feria está enfocada, dijo, a vincular a los jóvenes con una vacante que les permita iniciar o continuar su vida productiva y puedan insertarse en el mercado laboral de inmediato.

68 mesas

De empleo alistan durante agosto en todo el país

En el caso de la alcaldía Tlalpan, los actos serán el 10 de agosto en Madero 7 en la colonia Miguel Hidalgo en el mismo horario entre 9 y 3 de la tarde.

En tanto en el caso de la demarcación Iztapalapa, los jóvenes que busquen trabajo podrán acudir a la calle Aldama s/n esquina Comonfort en Barrio San Lucas el 24 de agosto.

La Feria Nacional de Empleo con Inclusión para Jóvenes tendrá lugar en las 32 entidades en la República con ferias virtuales y ferias

Explicó que la feria se realiza con la ayuda y participación de 2 mil 500 firmas que de manera personalizada atenderán cada una de sus vacantes.

La Secretaría del Trabajo informó que se han sumado a esta feria las empresas Bachoco, Walmart, American Axle & Manufacturing, Grupo Herdez, Hoteles Hyatt, Terratest México, Grupo Bimbo, Jatco México, Hi Tec y Grupo Salinas, entre muchas otras.

Para impulsar la colocación de empleo detalló que se ofrecen hasta 400 talleres para los jóvenes buscadores, más de 100 charlas informativas, cuatro webinars de orientación y diferentes paneles con especialistas sobre cómo adquirir empleo.

Finalmente, el consumo se recupera

LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS

La historia que cuentan los indicadores de la economía mexicana por supuesto que no tienen nada que ver con el relato de los otros datos que de vez en cuando lanza el Presidente.

En lo que tiene que ver con el consumo hay dos conteos que resultan muy interesantes porque hablarían de una misma actividad, pero desde dos perspectivas diferentes.

Primero, el indicador mensual sobre el consumo privado en el mercado interior (IMCPMI) que elabora el Inegi y que mide el compor-

tamiento del gasto realizado por los hogares en bienes y servicios de consumo, tanto de origen nacional como importado.

Y de la mano, el Indicador de Confianza de Consumidor, que elaboran de forma conjunta el Inegi y el Banco de México y que a través de encuestas mide el sentimiento de los ciudadanos que participan en los mercados al menudeo de bienes y servicios.

Resulta que a lo largo de este sexenio se han dado comportamientos no siempre coincidentes entre lo que sienten los consumidores y lo que efectivamente ejercen como gasto de consumo.

Primero, y como antecedente, cuando el grupo hoy gobernante emprendió una campaña propagandística en contra de la administración de Enrique Peña Nieto por lo que bien posicionaron como el gasolinazo, la confianza del consumidor se derrumbó a niveles solo vistos tras la crisis subprime de los Esta-

Durante todo el mes de agosto se realiza simultáneamente la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral 2023 en distintos estados del país”

DONACIANO DOMÍNGUEZ Jefe de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo

La inauguración oficial de la feria será en Quintana Roo el 9 de agosto en Cancún la cual contará con la presencia de la gobernadora Mara Lezama, el titular del Trabajo, Marath Bolaños y funcionarios de la Organización Internacional del Trabajo.

Detalles, horarios y fechas sobre la Feria de Empleo se pueden consultar en el sitio https://ferias.empleo.gob.mx.

De acuerdo a cifras del IMSS, el empleo formal perdió cerca de 2 mil 168 empleos formales durante el mes de julio.

Con estás cifras, se registra una contracción, donde el país suma 21.88 millones de trabajadores ante el IMSS, de los cuales 86.3% son trabajadores permanentes y 13.7% son trabajadores eventuales.

Con la baja de plazas en dicho periodo, en los primeros siete meses del año se han creado un total de 512,243 puestos de trabajo, equivalente a un crecimiento de 2.40%.

dos Unidos del 2009.

Pero, al mismo tiempo, el IMCPMI no había dejado de crecer de forma constante desde el 2014 y hasta ese 2018.

Cuando López Obrador ganó las elecciones del 2018 las encuestas entre los consumidores sobre su confianza en poder comprar se dispararon como cohete a la luna y alcanzaron niveles históricos, pero al mismo tiempo, el consumo efectivo medido por el Inegi se aplanó. No había pues, una relación entre los eufóricos encuestados y los muy precavidos consumidores en esos nuevos tiempos de la autollamada Cuarta Transformación.

La decepción de los encuestados empezó a llegar de la mano de la primera recesión del sexenio, la del 2019, cuando ambos indicadores empezaron a bajar.

Claro, la debacle llegó con la pandemia ahí sí, tanto la medición de la confianza como de las ventas se derrumbaron de forma conjunta a la par que el mundo entraba en un terreno incierto de una enfermedad agresiva, desconocida y que obligó a la parálisis mundial.

El verdadero problema para la economía

La fábrica de Planta León, propiedad de la empresa matriz Yazaki Corporation, produce componentes eléctricos para automóviles. Washington afirmó en un comunicado que el pasado 5 de julio recibió una queja de la Casa Obrera del Bajío, una organización sindical mexicana, que denunciaba una serie de “irregularidades” durante una votación el 31 de marzo, cuando los trabajadores decidían si se debía mantener el convenio colectivo existente.

“El derecho de los trabajadores a una democracia sindical libre y justa es fundamental para el éxito de la reforma laboral de México y es un componente clave de las disposiciones laborales del T-MEC”, señala la representante comercial estadounidense Katherine Tai, citada en el comunicado sobre el caso de Yazaki.

mexicana vino tras el proceso de vacunación, la mayor parte de las economías comparables se recuperaron de forma exitosa en su consumo tras la crisis por la Covid-19, pero México no.

La caída en picada a inicios del 2020 se convirtió en una lenta curva de recuperación por la simple razón de que los consumidores mexicanos, a diferencia de los consumidores de otros países con economías del mismo tamaño, no tuvieron ningún respaldo gubernamental y la crisis en los hogares fue mucho mayor. Es apenas ahora, tras cinco años de inicio de este régimen y tres años y medio después del inicio de la pandemia que apenas empiezan a verse recuperaciones más sostenidas tanto en la confianza de los consumidores como en los indicadores propios de consumo.

Prácticamente pues tuvo que pasar el sexenio completo para recuperar el ritmo y los niveles de consumo que México tuvo el sexenio pasado.

13
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO BUSCA COLOCAR 30 MIL NUEVOS PUESTOS
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. ESPECIAL
COLOCACIÓN. México asegura que se han creado 1.7 millones de puestos en esta administración.
ESPECIAL
QUEJA. La planta armadora es señalada de impedir la asociación sindical de trabajadores.
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.0809 0.17% Dólar interbancario 17.0756 0.18% Dólar fix 17.0600 0.03% Euro ventanilla 18.7900 0.05% Euro interbancario 18.7910 0.05% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,032.83 0.08% FTSE BIVA 1114.05 0.02% Dow Jones 35,554.00 0.01% Nasdaq 15,482.25 0.00% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 78.48 -0.88% WTI 82.41 0.55% Brent 85.91 -0.38% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Habrá más de El Sol

‘Estoy más vivo que nunca’

El cantautor español José Luis Perales hizo uso de sus redes sociales ayer por la tarde para informar que estaba vivo.

El intérprete de reconocidos temas como Un velero llamado libertad, ¿ Y cómo es él?, Me llamás , entre muchos más desmintió su muerte en un video en donde se le ve en excelente forma.

“Hola amigos, les hablo desde Londres, un sitio maravilloso en donde he pasado unos días con mis hijos y con mi mujer y ya estamos a punto de marcharnos pero de repente nos encontramos con que alguien tuvo la muy mala idea de decir que me he muerto y la verdad que estoy más vivo que nunca, más feliz que nunca y que mañana ya nos vamos a estar viendo en España.

“Hasta mañana, una abrazo muy muy fuerte para todos y gracias a los que se preocuparon por saber si sí era verdad esta cosa. Estamos muy bien, se acabó”, finalizó el intérprete.

Acto seguido los medios corrieron a corregir sus publicaciones y las redes a mostrar reacciones entre serias y graciosas.

En la publicación de X, una cuenta verificada llamada “Dios”, que muestra una imagen de Jesucristo editada en su foto de perfil es el comentario más popular y agregó: “Aquí arriba te esperamos para dentro de mucho, maestro! ¡A seguir bien y repartiendo felicidad como siempre!”.

También el presidente del partido liberal español, Unidos por Gran Canaria, Lucas Bravo de Laguna, se pronunció en la publicación: “Alegría inmensa al saber que era una mentira más, que por desgracia, al verla en medios supuestamente serios, muchos hemos creído. Cómo pueden inventar una noticia así”. / ALAN HERNÁNDEZ

Con 27 años, Yoselyn Porras es la primera mujer casada y con hijos que se presenta como candidata a Miss Costa Rica gracias al reciente cambio de criterio de los certámenes de belleza. Lejos queda ya su coronación en 2013 como Miss Teen Mundial, con apenas 17 años, recuerda en su casa de Alajuela, ciudad vecina a San José, mientras prepara junto a Sarah, su hija de cuatro años, un pan artesanal antes de salir a una sesión de fotografía de un patrocinador del concurso, que se realizará el 16 de agosto. Hasta esta edición, las candidatas a certámenes nacionales o internacionales como Miss Universo, que se realizará en El Salvador el 18 de noviembre, tenían que ser solteras y sin hijos. Ahora pueden ser casadas, divorciadas, embarazadas, con hijos, así como mujeres trans reconocidas legalmente.

“Es muy enriquecedor ver cómo la inclusión hacia las mujeres y hacia los diferentes géneros que tiene nuestra sociedad ha ido creciendo”, dice Porras.

“La mentalidad de las personas debe ir cambiando, debe ir evolucionando, es parte de. El mundo avanza y uno tiene que ir avanzando con él, no puede quedarse atrás”, agrega.

Ella ya había cerrado la puerta a los certáme-

ALAN HERNÁNDEZ

El Centro Nacional de las Artes (CENART) albergó por 25 años en su espacio cinematográfico salas de cine de una cadena privada, sin embargo, en 2021 la concesión no fue renovada y eso dio oportunidad a que se convirtiera en un lugar público que ahora se llama Cineteca Nacional de las Artes, donde se busca la popularización del cine.

“El mérito principal es recuperar espacios para volverlos públicos y que con ello venga su popularización, es decir que la gente tenga más acceso a contenido cultural, en este caso cine que su principal objetivo no es el lucro. Desde luego es importante el dinero pero lo que inicialmente se busca es proyectar más películas”, declaró Alejandro Pelayo Rangel, director de la Cineteca Nacional en entrevista con 24 HORAS.

“Debido a la cercanía con la Cineteca México Coyoacán, aquí no se van a proyectar las mismas películas, más bien, se va a ampliar la cartelera porque queremos que haya más opciones que atraigan a más público a la experiencia del cine”, continuó Pelayo.

Aunado a lo anterior y debido a que la apertura del recinto empata con el Día del Cine Mexicano, la primera semana será completamente gratuita y el primer mes enfocado en películas mexicanas, lo que incluirá un homenaje a María Rojo.

“Originalmente este espacio que fue tomado por la iniciativa privada se suponía que iba

Tras el éxito del Luis Miguel Tour 2023 que terminará al final de año, el cantante anunció 50 fechas adicionales para 2024 que iniciará el 20 de enero en Santo Domingo, República Dominicana para continuar por Centro y Sudamérica; en EU tendrá 32 fechas a partir del 4 de abril en Seattle para concluir el 16 de junio en Carolina del Norte.

LA CINETECA NACIONAL DE LAS ARTES SERÁ INAUGURADA EL 15 DE AGOSTO PARA QUE LA GENTE TENGA MÁS ACCESO AL CONTENIDO CULTURAL; EL OBJETIVO NO ES LUCRAR DICE ALEJANDRO PELAYO RANGEL a ser un híbrido de cine comercial y cine nacional en general pero no funcionó, simplemente la gente prefería ver cine comercial y nosotros buscamos rescatar eso desde hace 25 años, lo cual hacemos en la sucursal de Coyoacán.

El año pasado ninguna otra sucursal tuvo tantos estrenos como nosotros en cuanto a cine nacional, fue cerca del 30% de nuestra programación exhibida y con esta nueva sede queremos brindar aún más oportunidades al cine mexicano, que actualmente vive un momento histórico con una producción nunca antes vista en cantidad pero persiste el problema de la distribución. Nosotros no vamos a resolverlo porque sale de nuestras manos pero sí considero que ayudamos a reducirlo”, continuó Pelayo.

Gracias a una inyección de capital de 50 millones de pesos, esta Cineteca Nacional

de las Artes regresa al mismo complejo en donde en la década de los 80 la primera sede que fue consumida por las llamas.

“El dinero salió directamente de la bolsa de la Cineteca Nacional, no hubo recursos de fuera y la mayoría está invertido más en mantenimiento que en remodelación porque tenía muchas cosas en malas condiciones”, aseguró.

De igual forma se conservan muchas cosas de cuando pertenecía a la cadena privada.

“Tuvimos un proceso de negociaciones bastante amigable que nos benefició a ambas partes, nosotros consideramos que el equipo de proyectores que utilizaban tiene una vida útil de aún unos 6 o 7 años, por lo que decidimos comprarlo en un contrato de 20 meses el cual empezó desde enero de este año”, aseguró.

El proyecto de expansión no se detiene aquí, pues una tercera sucursal se tiene planeada para ser inaugurada en Chapultepec.

“Creo que con este tercer proyecto vamos a ayudar a resolver otro problema que tiene que ver con la accesibilidad a la cultura”, finalizó.

Esta Cineteca se inaugurará a finales de año en la cuarta sección del Bosque de Chapultepec con inversión federal, pues se levantará un edificio nuevo y además todo el equipo de proyección será de la más alta calidad y de tecnología moderna.

La inauguración de la Cineteca de las Artes será el 15 de agosto y a partir del 16 será una semana de acceso gratuito y un mes de boletos al 2x1.

CAMBIA EL PARADIGMA EN LOS CONCURSOS DE BELLEZA

nes de belleza. Lejos quedaba su corona juvenil. Su carrera como esteticista, sus estudios de gastronomía y su familia la tenían ocupada y con la mente alejada de las pasarelas.

Pero el cambio de criterio le dio una nueva oportunidad. Al filo de la edad máxima exigida (28 años) tiene en la edición de este año la oportunidad de coronarse Miss Costa Rica y representar al país en Miss Universo.

Enfrenta a otras nueve candidatas en Costa Rica, pero para ella su participación demuestra que las mujeres pueden hacer “infinidad de cosas”.

Dice que su rol de madre la llevó a participar. Porras considera que una mujer “no solo sea físico” sino que sea “integral, madura”.

“Todas las mujeres tenemos nuestra belleza de maneras diferentes. Que sepa demostrar esa belleza no sólo externa sino también internamente, que tenga un mensaje positivo para toda la sociedad”, agrega.

Principios que pretende dejar plasmados en su hija Sarah, que le ayuda con la masa de los

panes que hornean para tomar con café junto a su marido, Álex Moreira.

“Dentro de unos años esa pequeñita que está chiquitita de cuatro años, cuando sea grande a

sus 15, pueda decir ‘qué orgullo el de mi mamá, de ver cómo ha triunfado, cómo se ha esforzado, cómo ha logrado cumplir un sueño. Yo quiero ser como ella’”, finalizó Porras. /AFP

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023
/24HORAS @LUISMIGUEL
ALAN HERNÁNDEZ @JLPERALESOFICIAL
AFP

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE

LA FAMA

Danna Paola ya cambió

Danna Paola comenta que se siente libre para ser creativa y proponer sus ideas, ya que dejó de hacer las cosas para complacer a los demás.

La cantante cree que se deben quitar las cosas que te estorban o las personas que limitan tu crecimiento personal y profesional.

Cuando te manejan o protegen demasiado, sientes que no vas a poder tomar tus propias decisiones. Danna es una cantante exitosa, además es empresaria y trabaja de la mano de su novio Alex Hoyer, quien es el productor de sus temas. Cuenta que nunca imaginó llegar a Tomorrowland y lo gozó al lado de Steve Aoki, ya que presentaron el tema Paranoia

Finalmente se reunieron en Estados Unidos los integrantes de RBD donde compartieron

Horizontales

1. Siete y uno.

3. Figura retórica que consiste en aplicar voces significativas de cualidades o propiedades de los sentidos a cosas inanimadas.

10. Dios pagano del hogar.

11. Municipio español de Guipúzcoa.

12. Albanés.

14. Mamífero roedor muy perjudicial, más grande que el ratón.

16. Símbolo del praseodimio.

17. Emito la palabra de manera grave y solemne.

19. Mamífero félido de Asia y África.

20. Ministro de la religión y de la justicia entre los antiguos galos y celtas.

21. Sexta nota musical.

23. Juzgará con espíritu crítico una obra artística.

26. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.

27. Procedan, deriven.

28. Parte del cuerpo humano, que comprende desde la muñeca hasta la punta de los dedos.

30. Pingüe, mantecoso.

32. En números romanos, 1500.

33. Remar hacia atrás.

34. Botar repetidamente un cuerpo elástico al chocar con otro cuerpo.

36. Tomé para mí.

37. Onda en el mar.

38. Siembra o desparrama.

39. Abertura por la que un animal recibe los alimentos.

Verticales

1. Calidad de obeso.

2. Libro del Antiguo Testamento.

4. Altivo, presuntuoso, soberbio.

5. Tacha, defecto.

6. Siglas del ácido ribonucleico.

7. Ciudad y departamento del oeste de Bolivia.

8. Diámetro principal de una curva (pl.).

9. Que anda errante y vagando.

13. Bajarás a uno de una caballería.

15. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.

una noche muy especial, pues festejaron juntos el cumpleaños de Cristian Chávez, la temática fue Barbie, así que los adornos eran rosa y algunos se vistieron de ese color.

Dulce María cuenta que han pasado 15 años desde su última gira y RBD está listo para la primera fecha en El Paso, Texas.

Dulce revela que Anahí, no está al 100% de su oído después de que le perforaron el tímpano, pero está lista para regresar a los escenarios.

Al terminar el show de Christian Nodal en San Luis Potosí se armó tremendo escándalo, ya que elementos de seguridad del artista no permitieron que la prensa se acercara a la camioneta para entrevistarlo.

El cantante dio un gran concierto y continuará presentándose con Foraji2 tour, en diversas ciudades de México y EU.

Si no quería dar entrevistas, está bien, el problema son los malos modos, ya que sus guardaespaldas empezaron a empujar a los reporteros y uno de ellos les dijo que si no se retiraban, iba a usar “ésta”, señalando una pistola; más tarde el empresario ofreció disculpas por lo sucedido.

Luis Miguel sigue arrasando, ya ha dado varios conciertos en Argentina y el público se mostró enloquecido. Lo curioso es que sigue circulando la teoría de que no es Luis Miguel, si no su doble, ya que algunos fans reportan que en dos o tres canciones hace playback.

Erika Buenfil celebra el regreso de LuisMi, pero lo ve demasiado delgado y para la carga de trabajo que tendrá los próximos meses necesita fuerzas ya que la gira del 2023 incluye 66 fechas y la del 2024 anunciaron que serán alrededor de 50 fechas.

Paulina Rubio entró a La Casa de los Famosos y los participantes se mostraron complacidos y disfrutaron su nueva canción Propiedad Privada que seguramente a dedicada a su ex Colate.

Sergio Mayer y Poncho de Nigris han dado de qué hablar, supuestamente Sergio está molesto porque fue traicionado por Poncho. Pero creo que es una estrategia para hacer más divertidos sus últimos días de encierro. Finalmente salió La Barby Juárez y este domingo se termina esta temporada tan exitosa.

En la Arena CDMX se presentó el 2000’s Pop Tour, por cierto, se reencontraron Daniela Luján y Martín Ricca después de 20 años, ya que hicieron juntos la telenovela El diario de Daniela Tengo un pendiente: ¿Quién ganará el domingo? Mi predicción es:

1. Wendy

2. Nicola

3. Poncho

4. Sergio

5. Emilio

¿Cuál es tu apuesta?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

De regreso a casa

En el marco de los MTV MIAW 2023, la televisora confirmó que será el próximo 5 de septiembre cuando su reality más exitoso Acapulco Shore regrese al lugar que lo vio nacer. Después de 10 temporadas y la despedida de la matrioshka de la casa shore, la familia regresa a Acapulco con nuevos integrantes que harán de ésta una temporada inolvidable, asegura MTV.

Chile, Alba, Leslie, Eli, Abel, Sebas, Ricky, Robbie Mora, estarán de nueva cuenta en la próxima entrega y quienes le darán la bienvenida a cuatro nuevos integrantes que debutarán como shores.

Chuy llega para conquistar el corazón de las mujeres. Rexx, originaria del Bello Puerto, promete enseñarles a todos cómo es la verdadera fiesta en Acapulco. Abigail, una participante que no conoce los filtros y dispuesta a enfrentarse a quien se le ponga enfrente, llega con toda la actitud de perrear, gozar y ser una gran shore. Andrea, una cara conocida por muchos, llegan buscando venganza y pasarla mejor que nunca. /24HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): relájese y diviértase, pero no se exceda en la comida ni en la bebida y tampoco ceda ante tentaciones, especialmente si se encuentra en un entorno que incluye vínculos profesionales. Viva a la altura de su potencial a través de sus acciones, no de promesas vacías.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): haga algo que marque la diferencia. Plantar flores o árboles, emprender una buena causa u ofrecer sus servicios en el banco de alimentos local ayudará al planeta y a los necesitados y lo hará sentir mejor por contribuir. El crecimiento personal se ve favorecido.

18. (Mondo y ...) Familiarmente, limpio, sin añadidura alguna.

19. Darán voces o harán ademanes a uno para que atienda.

22. Sonata corta.

24. Sustancia con que las abejas fabrican las celdillas de sus panales.

25. Crustáceo malacostráceo decápodo caracterizado por tener el abdomen blando y vejigoso.

29. El uno y el otro; los dos.

30. Mueven una cosa alrededor de un punto o de un eje.

31. Elevad oración.

33. Importante ciudad del oeste de Colombia.

35. (“La cabaña del tío ...”) Famosa novela de Harriet Beecher Stowe.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): use sabiamente su energía. Abarcar demasiado lo obligará a hacer recortes y podrá quedarse corto. Planifique sus acciones y ejecute sus intenciones con energía, entusiasmo y lo que sea necesario para tener éxito. Piense en grande pero sea realista y alcanzará su objetivo.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): sea metódico con los cambios que desea iniciar. No discuta ni permita que las emociones hagan que una situación inestable se salga de control. La disciplina le ayudará a concentrarse en sus objetivos y a aliviar el estrés por lo que no puede cambiar.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): exprésese y hable sobre las posibilidades. Abra sus puertas a quienes buscan respuestas y póngase a disposición. Ayudar a los demás le permitirá comprender mejor las situaciones a las que se enfrenta. Viajar, reunirse y aprender algo nuevo es lo mejor para usted.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): establezca el estándar en lugar de dejar que otra persona dicte sus acciones posteriores. Busque inversiones que requieren disciplina pero ofrecen altos rendimientos. Use sus cualidades para superar las barreras que se interponen entre usted y sus deseos.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): una mente abierta le traerá oportunidades. Considere lo que le interesa y cómo convertirlo en algo que pague las cuentas. Los viajes, los seminarios, las reuniones y la socialización le ayudarán a decidir cómo aprovechar al máximo su día.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): acceda a la autopista de la información y busque datos que le permitan aclarar algo que le interesa conseguir. El conocimiento que adquiera lo animará a confiar más en sí mismo en lugar de pensar que un charlatán sabe más. Simplifique su vida.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): no se tome a pecho lo que digan los demás. Investigue y cuestione a cualquiera que intente convencerlo de hacer algo que a su conciencia le parezca mal. Confíe y crea en sí mismo, y haga lo mejor para usted, su comunidad y el planeta.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): haga preguntas, escuche por lo que están pasando otros y busque alternativas simples que lo ayuden a usted y a aquellos que tienen dificultades para valerse por sí mismos. Ilumine a aquellos que tienen problemas para ver la verdad.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): reconsidere su estrategia antes de reaccionar exageradamente, complacerse o prometer más de lo que puede cumplir. Concéntrese más en verse y sentirse lo mejor posible y en hacer que sus seres queridos se sientan bien consigo mismos.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): desarrollará ideas originales. No deje que nadie lo desaliente de perseguir sus sueños ni de hacer las cosas de manera diferente. Confíe en sus instintos y siga a su corazón; eventualmente todo caerá en su lugar. Ámese a sí mismo y haga lo que sea mejor para usted.

Para los nacidos en esta fecha: usted es atractivo, sincero y extraordinario. Es intuitivo y original.

15 VIDA + MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU Complete
1 al 9.
el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números
del
@DANNAPAOLA

Canotaje realiza campamento en Portugal

Conformada por nueve deportistas, la Selección Nacional de Canotaje, carribó a Montebelo Aguieira, Portugal, donde realizará un campamento de preparación durante dos semanas, previo a su participación en el Campeonato Mundial que se llevará a cabo del 23 al 27 de agosto, en Duisburgo, Alemania y que será clasificatorio a los Juegos Olímpicos París 2024. De acuerdo a la Conade, el equipo integrado por siete mujeres y dos hombres, de las modalidades kayak y canoa, viajó a Portugal este fin de semana. /QUADRATIN

NUEVO DESTINO DEL MACHÍN EN INGLATERRA

Con miras a lo que será su quinta temporada en Europa, el mexicano Edson Álvarez vivirá una nueva experiencia en el ‘viejo continente’, como nuevo jugador del West Ham United de Inglaterra. Tras cuatro años como jugador del Ajax y luego de movimientos frustrados hacia clubes como Chelsea o Borussia Dortmund, el seleccionado tricolor formará parte del conjunto ‘hammer’ en un fichaje cerrado entre los 30 y 35 millones de libras Convertido en el cuarto mexicano en vestir

la playera azul y ladrillo del cuadro londinense, Álvarez se suma a los casos de Javier Hernández, Pablo Barrera y Guillermo Franco, como los mexicanos con pasado por dicha institución. Al sumar un total de 147 partidos con los de Ámsterdam en cuatro campañas, Edson Álvarez se ganó un puesto en el equipo estelar de los Países Bajos desde su llegada en 2019, para

conquistar dos títulos de liga, una Supercopa de dicho país y una Copa local.

Con 13 anotaciones y seis asistencias, el mexicano llegará al West Ham con el objetivo primario de tratar de suplir la baja que significó la salida de Declan Rice de la institución británica, tras su fichaje con el Arsenal, por un valor de 100 millones de libras en una transferencia récord entre ambos equipos.

Desde hace un año se manejó como posible la salida del tricolor del Ajax, con el Chelsea como principal candidato y una oferta que se estableció en 50 millones de euros, que fue rechazada por los neerlandeses ante las numerosas bajas que tuvieron para dicha temporada. Durante las semanas previas, fue el Borussia Dortmund de Alemania el principal interesado, que dejó de negociar por el ‘Machín’, debido al aumento de precio solicitado por Ajax. Será en las próximas horas que el mexicano realice las pruebas médicas y la firma de su contrato con la entidad inglesa. /24HORAS

MÁQUINA SIN RUMBO TRAS CESE DEL TUCA

EL VETERANO ENTRENADOR FUE DESPEDIDO POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA, CON MÁS DE 30 AÑOS DE TRAYECTORIA EN EL FUTBOL MEXICANO. JOAQUÍN MORENO SERÁ EL ENTRENADOR INTERINO

La negativa actualidad del Cruz Azul a nivel deportivo, llevó a la directiva comandada por Víctor Velázquez, Antonio Reynoso y Jaime Ordiales, a dar por finalizada la vinculación con Ricardo Ferretti como entrenador del primer equipo varonil. Tras sostener una reunión este lunes con los miembros del cuerpo técnico encabezado por Ricardo Ferretti, el comité deportivo celeste confirmó la salida del Tuca como su entrenador, a poco menos de seis meses al frente del equipo.

“De acuerdo con los resultados obtenidos en semanas recientes, se ha tomado la decisión de finalizar nuestro vínculo laboral con el entrenador Ricardo Ferretti. La institución agradece toda la experiencia aportada a nuestros jugadores y el cariño brindado a nuestra afición”, señala el comunicado oficial del club.

Con experiencia en la liga mexicana desde 1991 y pasado por equipos como Universidad Nacional, Deportivo Guadalajara, Tigres, Toluca, Morelia y Juárez, fue hasta su reciente paso por Cruz Azul que el también ex futbolista vio su primer despido como director técnico, luego de firmar su contrato con duración hasta el próximo mes de diciembre.

Además de confirmar la salida del estratega sudamericano, Cruz Azul destacó que sus enseñanzas dejarán una huella en las futuras generaciones con las que pudo trabajar y le desearon el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos.

Aunque Cruz Azul confirmó a Joaquín Moreno como el encargado de trabajar con el cuerpo técnico del primer equipo, no se fijó una fecha exacta para nombrar a un nuevo timonel de manera permanente, con miras a su próximo encuentro ante Monterrey previsto para el 27 de agosto por la jornada seis del campeonato mexicano.

Luego de arribar a la Máquina el 22 de febrero, Tuca Ferretti dirigió un total de 17 partidos al Cruz Azul, para un balance general de seis victorias, dos empates y nueve derrotas. En lo que ha sido este Apertura 2023, Cruz Azul se encuentra al fondo de la clasificación con

tres derrotas al hilo, seis goles en contra y con apenas uno anotado.

En el plano internacional, los celestes fueron uno de los doce clubes que clasificaron a la fase de eliminación directa en la Leagues Cup, tras caer ante Inter Miami en su debut y luego derrotar en penales al Atlanta United. Ya en ronda de dieciseisavos de final, el equipo de la Noria cayó desde las definiciones de los once pasos

DECLIVE. Tras su exitoso paso por Tigres con duración de once años, Ricardo Ferretti solo ha ganado doce de 51 partidos dirigidos, para un promedio de efectividad de apenas 30% y una victoria en sus últimos once encuentros dirigidos.

ante Charlotte FC por marcador de 4-3, tras igualar sin goles.

Sin candidatos naturales salvo los casos de Óscar Pérez, actual directivo del club o Guillermo Vázquez como miembro del cuerpo técnico saliente, algunos de los perfiles que ha comentado a sonar por su disponibilidad son Jaime Lozano y Diego Cocca como opciones más viables. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 8 DE AGOSTO DE 2023
COPA MUNDIAL FEMENIL Inglaterra 4-2 Nigeria Australia 2-0 Dinamarca PARA HOY PARA HOY @CUARTOSCURO
@AFCAJAX
ÚLTIMOS PARTIDOS DE LA MÁQUINA Charlotte FC 0-0 Cruz Azul Cruz Azul 1-1 Atlanta United Cruz Azul 1-2 Inter Miami Tijuana 2-1 Cruz Azul Cruz Azul 0-2 Toluca Atlas 2-0 Cruz Azul LEAGUES CUP Querétaro 4-3 New England Rev. AMISTOSOS Bayern Munich 4-2 AS Monaco Liverpool 3-1 SV Darmstadt 98 MLB Padres 7-13 Dodgers Tigers 3-9 Twins Reds 5-2 Marlins Red Sox 6-2 Royals Guardians 1-3 Blue Jays @BLUEJAYS LIGA FEMENIL MX Tijuana vs. América 19:06 COPA MUNDIAL FEMENIL Colombia vs. Jamaica 2:00 am Francia vs. Marruecos 5:00 am LEAGUES CUP CONMEBOL LIBERTADORES CONMEBOL SUDAMERICANA América vs. Nashville 18:00 Philadelphia vs. NY Red Bulls 18:00 Toluca vs. Minnesotta U. 18:00 Tigres vs. Monterrey 20:00 LAFC vs. Real Salt Lake 20:30 Fluminense vs. Argentinos Jrs. 16:00 Athletico-PR vs. Bolívar 18:00 Internacional vs. River Plate 18:00 Fortaleza vs. Libertad 16:00 Defensa y J. vs. Emelec 18:00 Newell’s Old B. vs. Corinthians 18:30

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.