Reclaman a AMLO falta de apoyo
El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, lamentó que la Federación no esté volteando hacia Puebla para inyectar recursos en obras de infraestructura, al mencionar que ha enviado oficios a Palacio Nacional sin recibir respuesta PÁGINA 5
MI DEFENSA NO SERÁ EN MEDIOS, ACLARA
Justicia local, una porquería: Rueda
El periodista Arturo Rueda Sánchez de la Vega aseguró que sufrió una persecución de la cual debe reponerse de manera física, psicológica y espiritual tras salir de prisión, donde afirmó que vivió tortura. Al hablar ante la prensa, hizo hincapié en que su excarcelación fue gracias a los tribunales federales, los cuales, sostuvo, son los que le han dado la razón en los cinco procesos penales que enfrenta. Advirtió que no van a “darle la vuelta a ningún requerimiento de las autoridades”
LOCAL P. 3
DENUNCIAN
QUE FEMINICIDA PODRÍA SALIR DE LA CÁRCEL
A diez años del feminicidio de Araceli Vázquez, Cheli, su hermana y mamá, Amada Barranco, temen que Javier Mauricio Díaz, responsable del crimen, sea liberado PAG. 6
En Morena rechazan inequidad
El secretario general
Agustín Guerrero invitó a los coordinadores poblanos de Marcelo Ebrard y Adán Augusto López a que presenten pruebas de la supuesta desigualdad que existe en la entidad. Por su parte el exsecretario de Gobernación retó a Juan Carlos Natale y Roberto Solís a que renuncien a su cargo y trabajen en el proceso interno del partido guinda P. 3
OBRAS: CÉSPEDES
El compromiso del Gobierno del estado es concluir los proyectos que se han iniciado y no dejar infraestructura incompleta, aseguró el gobernador en su gira de trabajo en el municipio de Tepeaca P. 8
PEATONALIZARÁN LA 16. El Ayuntamiento de Puebla anunció el proyecto para que en esta vialidad se priorice el ciudadano de a pie, al asegurar que los comerciantes y vecinos están de acuerdo, el tramo será de la 7 Oriente-Poniente a la avenida Juan de Palafox y Mendoza P. 8
La huelga del Sindicato de Actores y el Sindicato de Guionistas de EU es un hecho fuera de serie, ya que hubo otro paro de actividades pero hace más de 60 años y es algo muy grave, porque detener la industria de Hollywood significa perder miles de millones de dólares. De por sí, el cine atraviesa por momentos complicados ya que la gente prefiere ver las películas en su casa. Tom Cruise también señaló que deben mejorar las condiciones de trabajo de los dobles en escenas ANA
MARÍA ALVARADO PÁGINA 15 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA VIERNES 21 DE JULIO Nublado 270C 120C
ESPECIAL ESPECIAL
ESPECIAL ESPECIAL
VII Nº 1882 I PUEBLA JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 NO SE HEREDARÁN
Insistirán con Salud
Quienes de plano decidieron no acudir a la reunión de trabajo con la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados fueron el subsecretario Hugo López-Gatell y Gustavo Reyes Terán, titular de la Comisión Coordinadora del Instituto Nacional de Salud y Hospitales de Alta Especialidad. Pero dicen los diputados de Morena que se van a reagendar y no a cancelar las reuniones. Y es que sus datos refieren que el sector Salud está requetebién ¿Será?
Señales peligrosas
Nos dicen que no es una buena señal que el Presidente tenga que buscar darle vuelta a la Ley, en lugar de cumplirla cabalmente, porque si el jefe del Ejecutivo que juró guardar y hacer guardar la Constitución actúa así, habrá otros que quieran seguir sus pasos y entramos en una espiral de personas que violando la ley o simulando que la cumplen. ¿Será?
‘X’, ‘PG’ y Genaro ‘G’
Ayer después de que en la conferencia mañanera, la encargada de leer los temas de la sección Quién es quién en las mentiras, se refiriera a la Señora X, la senadora Xóchitl Gálvez, se dirigió al Señor PG, y más tarde se informó que se liberaron órdenes de aprehensión contra el señor Genaro ‘G’ y su familia… Formas de emitir mensajes para darle vuelta a la ley o responder de manera jocosa a un ataque. ¿Será?
Otra vez Cuitláhuac
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, de nuevo dio de qué hablar y no para bien, sino por protagonizar un altercado con una reportera que lo cuestionaba sobre la actuación de las autoridades. El problema, más allá de la escena, es que en la entidad gobernada por el morenista han sido asesinados durante su administración siete representantes de los medios de comunicación y, en lugar de tomar medidas para preservar su seguridad y garantizar la libertad de expresión, el mandatario ha mantenido una actitud agresiva contra la prensa. ¿Será?
Agravio a la sociedad
Por cierto, nos dicen que la Fiscalía General de la CDMX abrió una carpeta de investigación por el delito de usurpación de profesión, en contra de Cecilia Calderón Ortega, representante legal del menor que fue agredido sexualmente por Saúl Huerta, quien como diputado de Morena lo engañó y presuntamente lo drogó y agredió en un hotel capitalino. El problema es que ella se presentó como licenciada en derecho, cuando según posteriores declaraciones es en realidad contadora. El caso tiene que concluir el próximo 30 de julio, por lo que ha iniciado la cuenta regresiva… ¿Será?
UPVA 28 DE OCTUBRE
Comerciantes protestan vs. expropiación de La Cuchilla
EN LA WEB
¿Pidieron un deseo? Captan paso de estrella fugaz junto al volcán Popocatépetl
ESCANEA EL CÓDIGO QR
24HORASPUEBLA.COM
TRABAJO. Los vendedores exigen a las autoridades que no los desalojen del predio denominado Xihuelen la colonia Cleotilde Torres.
Integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, se manifestaron la tarde de este miércoles en el Centro Histórico de Puebla, para pedir al ayuntamiento y al Gobierno estatal que no realicen la expropiación del predio donde se encuentra el mercado de La Cuchilla.
Esto, luego de que el presidente municipal, Eduardo Rivera, informó que la síndico municipal, Guadalupe Arrubarena y el Consejero Jurídico del estado, Jonathan Avalos, se reunieron el lunes para analizar las alternativas sobre este tema, por lo que no descartó el cambio de uso de suelo y que se pueda expropiar.
Ante esta situación, con cartulinas y consignas en contra de este proceso, los vendedores del mercado Hidalgo y La Cuchilla se manifestaron frente al Palacio Municipal, ocasionando tráfico intenso en el bulevar 5 de Mayo y la 11 Sur.
Exigieron a las autoridades que no se les desaloje del predio denominado
Xihuel, donde se encuentra este sitio comercial. Añadieron que, de llevar a cabo este procedimiento, los despojarían tanto de sus puestos de trabajo como de sus ingresos.
“Buscamos que se brinde solución a varias demandas que se han solicitado al gobierno estatal. El tema de la represión, estamos exigiendo que se respete a los compañeros que tienen un puesto en el mercado Hidalgo y La Cuchilla”, indicó al portal Urbano Puebla, el responsable de la Comisión de Trabajo de esta agrupación.
Más de un centenar de personas marcharon desde el bulevar Norte, a la altura del Mercado Hidalgo, hasta Juan de Palafox y Mendoza para dirigirse a Casa Aguayo. El edil de la capital indicó el martes, que su administración está en la mejor disposición de trabajar de manera coordinada con el Gobierno estatal para tomar una decisión y realizar las acciones correspondientes./ STAFF
Oficialmente la crítica ha emitido sus primeros comentarios sobre Barbie, dirigida por Greta Gerwig
CONOCE LOS DETALLES
24HORASPUEBLA.COM
Compra con causa. Colectivo crea la Barbie buscadora para recaudar donativos
ASÍ PUEDES AYUDAR
24HORASPUEBLA.COM
TUITEROS
“Todos pueden amar una puesta de sol y la alegría, solo algunos son capaces de amar el caos y la decadencia”. Mario Vargas Llosa
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1882, periódico diario, julio de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ILSE AGUILAR DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
JUEVES 20 DE JULIO DE 2023
ENCONTRANDO EL MODO
ESIMAGEN
@ FUEDICHO
PVEM logró acabar con las imposiciones en las candidaturas
ESPIRITUAL. Aseguró que la cárcel le sirvió para acercarse a Dios, ya que el encierro le permitió leer la Biblia y por eso va a predicar.
DEBO RECUPERARME FÍSICA Y PSICOLÓGICAMENTE, RESALTA
No elegí la defensa mediática para esta persecución: Rueda
Libre expresión. Al calificar de una porquería la justicia estatal, dijo sólo confiar en los tribunales federales
ELIZABETH HERNÁNDEZ
El periodista Arturo Rueda Sánchez de la Vega acudió a los juzgados de Cholula para firmar su medida cautelar, luego de que quedó en libertad la noche del miércoles, después de casi 14 meses preso en el penal de Tepexi de Rodríguez.
Ahí, ante medios de comunicación, el accionista de Diario Cambio aseguró que sufrió una persecución que culminó el martes con su excarcelamiento.
Indicó que no eligió la vía mediática para defenderse de la denuncia por extorsión, sino la jurídica; sin embargo, evitó dar detalles de su proceso legal.
Sobre su regreso a los medios de comunicación, afirmó que debe recuperarse a nivel físico, psicológico y espiritualmente, pero seguirá cumpliendo con los requerimientos de las autoridades.
Acompañado de sus abogados, añadió que durante los meses que estuvo en este Cereso
“Si tienen pruebas que las presenten”, aseveró el secretario general del Morena, Agustín Guerrero Castillo a los coordinadores de las corcholatas presidenciables que han señalado que no hay equidad en la entidad, rumbo a las elecciones de 2024.
En entrevista con 24 HORAS Puebla, dejó claro que, si alguien tiene sustentos de que algún servidor público o dirigente respalde a alguien en el proceso interno, existen las instancias para presentar las quejas dentro del partido, que en este caso corresponde al Comité Ejecutivo Nacional investigar.
Aclaró que en la convocatoria nacional establece que los todos los titulares de los poderes Ejecutivos, Federal, Estatal y Municipal, así como aquellos líderes de partidos políticos o funcionarios que están al frente de secretarías y ejecutan recursos públicos, deben permanecer imparciales, sin manifestar apoyo alguno hacia quienes participan en esta etapa para la candidatura a la presidencia de México y que ahora recorren el país.
“Sé que hay interés de muchos compañeros de participar, de involucrarse en el proceso, pero, acordamos que, si algún dirigente o funcionario público quiere apoyar a algún participante, está en su derecho siempre y cuando se separe definitivamente del cargo”, comentó. El consejero estatal, insistió en que presenten las constancias ante el órgano responsable del proceso, para que los funcionarios señala-
(Mi salida) fue el cumplimiento de un fallo de un Tribunal Colegiado que ordenó mi libertad en menos de 24 horas. Increíblemente el juez penal de Cholula se estaba resistiendo a hacerlo y tuvo que presentarse una denuncia penal"
ARTURO RUEDA
Periodista excarcelado
de mediana seguridad, vivió una tortura. Dijo que aún quedan procesos abiertos, pero no quiso ahondar en este tema, pues, aseguró, no busca que se crea que está utilizando los medios de comunicación para defenderse.
“Confiamos solamente en los tribunales federales ante la porquería que es la justicia poblana. Los tribunales federales son los que nos han dado la razón en los cinco procesos que me ha acumulado la justica poblana como castigo a mi libertad de expresión”, indicó.
Rueda Sánchez de la Vega, subrayó que su salida del Penal de Tepexi de Rodríguez, fue por la vía jurídica y no por una negoción políticas, fue gracias a un fallo de un Tribunal Colegiado.
“Fue el cumplimiento de un fallo de un Tribunal Colegiado que ordenó mi libertad en menos de 24 horas. Increíblemente el juez penal de Cholula se estaba resistiendo a hacerlo y tuvo que presentarse una denuncia penal ante un Ministerio Público federal por incumplimiento de esa libertad, que ordenó un Tribunal Federal”.
Agregó que su tiempo en la cárcel le sirvió para acercarse a Dios y este aislamiento lo utilizó para leer la biblia en varias ocasiones, que era una terapia que le daba paz en su encierro.
“Jesucristo es amigo de todos... voy a predicar porque tengo una fe poderosa. También a ustedes les haré llegar estos rosarios, que estuve trabajando como artesano textil en Tepexi y que son muestra la fe y mi cariño por muchos de ustedes”.
Coordinadores de corcholatas retan a tener agallas y denunciar
ESIMAGEN
dos se les obligue a renunciar a su cargo.
“Yo le hago un llamado a Roberto, a Juan Carlos Natale y a cualquier personaje que tenga este planteamiento a que presenten sus pruebas ante el Comité Ejecutivo Nacional”, apuntó.
No obstante, aseguró que este reglamento no alcanzaría a los diputados locales y coordinadores en el estado de los proyectos, ya que, en caso del Legislativo, tendría que ser coordinador de los diputados y titular de la Junta de
SUSTENTA. En caso de que se demuestre que no hay piso parejo para aspirantes presidenciales, los funcionarios deberán renunciar.
Gobierno, que preside Eduardo Castillo. ¿Quiénes no pueden involucrarse? Presidente de la República, gobernadores, presidentes municipales, titulares de secretarías de gobierno, dirigentes de partidos políticos, coordinadores de grupos parlamentarios, a nivel nacional y local, así como el presidente o coordinador de bancada en el Congreso de Puebla.
El diputado local por Morena y coordinador del proyecto político de Adán Augusto López, Roberto Solís Valles, señaló que hay presi-
El líder estatal del PVEM, Jaime Natale Uranga, aseguró que se logró “arrancar” el cáncer de la imposición de candidatos que ocurría al interior del partido, por lo que se garantizará la unidad y transparencia en este proceso.
De cara a las elecciones de 2024, el político indicó que desde su llegada a la dirigencia, “se arrancó de tajo” con este mal que se arrastraba la administración pasada. En rueda de prensa, explicó que este mal afectaba principalmente a los liderazgos regionales, quienes, a pesar de hacer su trabajo, les eran impuestos perfiles.
“Así era la administración pasada de nuestro partido, desafortunadamente, hoy todo ese cáncer, de tajo, el primer día que tu servidor tomó protesta como dirigente, lo arrancamos y lo dejamos ir” afirmó.
Añadió que las malas decisiones de su antecesor, Juan Pablo Kuri Carballo, llevaron al PVEM a perder posiciones en los anteriores procesos electorales. Afirmó que por ello varios exmilitantes están buscando refugio en otros partidos políticos. / STAFF
dentes municipales que dan facilidades para organizar eventos a favor de ciertas corcholatas y por el contrario obstaculizan el trabajo de otros grupos; opinión que secundó Jaime Natale Uranga, quien promueve el proyecto de Marcelo Ebrard.
RETA JULIO HUERTA A NATALE Y SOLÍS
“Si ellos no han tenido las agallitas para renunciar, no tienen mucho valor sus dichos”, retó el coordinador de Claudia Sheinbaum en Puebla, Julio Huerta, a los otros responsables de las corcholatas, Juan Carlos Natale y Roberto Solís.
Esto, luego de que, también, los diputados federal y local, coincidieron en señalar que no hay piso parejo en la entidad, rumbo al proceso electoral de 2024.
El exfuncionario visitó el municipio de San Pedro Cholula, donde respaldó las aspiraciones de la diputada local de Morena, Tonantzin Fernández.
Ahí, Julio Huerta retó a los otros responsables de las campañas rumbo a la presidencia en la entidad, a abandonar sus actuales funciones políticas.
Presumió que él es el primer servidor público en el estado, que dejó su puesto como secretario de gobernación, para dedicarse de tiempo completo al proyecto nacional de Sheinbaum y a sus aspiraciones rumbo a la gubernatura. /
3 JUEVES 20 DE JULIO DE 2023
ESPECIAL
ILSE AGUILAR Y ABEL CUAPA ESPECIAL
INTERESES. Jaime Natale Uranga advirtió que ante la falta de "dedazos", varios se refugiarán en otros partidos.
PUEBLA LOCAL 4 JUEVES 20 DE JULIO DE 2023
AGUSTÍN HERNÁNDEZ
El edil de la capital poblana Eduardo Rivera Pérez pidió al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador voltear los ojos a la ciudad y otorgue mayores recursos para enfocarlos a trabajos públicos.
En entrevista, dio a conocer que en dos ocasiones envió dos escritos al Gobierno de la República, sin que haya existido respuesta, por ello, nuevamente mandó un tercero debido a la urgencia de pavimentar más calles.
Lalo recordó que fue el propio Andrés Manuel López Obrador quien citó el grave problema que transitan las grandes ciudades como la relaminación y pavimentación: “No hemos tenido un sólo peso adicional”.
“Ojalá el gobierno federal voltee a ver a las ciudades capitales para apoyar este tipo de infraestructura que tanto necesitamos. He entregado dos oficios al gobierno de la república al propio presidente Andrés Manuel para que nos apoye en este proyecto porque no solo se requieren en el centro de la ciudad, sino también en juntas auxiliares y colonias”, señaló.
Detalló que, después de la seguridad pública, la segunda solicitud de las y los ciudadanos es la intervención de vialidades, tras añadir que no hay recurso que alcance para lograr la totalidad requerida.
Espera, por ello, mayor sensibilidad del presidente de la república: “no hemos tenido un solo peso adicional, acabo de firmar oficio que espero se esté entregándose nuevamente al presidente, esperamos sea sensible, él mismo se comprometió que iba a iniciar un proyecto adicional”.
Rivera Pérez abundó que también le ha hecho extensiva la solicitud al
RIVERA PÉREZ INFORMÓ QUE SE HAN SOLICITANDO RECURSOS
Ayuntamiento pide apoyo a AMLO para solventar obras proyectadas
Promesa. El mismo López Obrador citó el grave problema que transitan las grandes ciudades como la relaminación y pavimentación
ESPECIAL
gobernador del estado Sergio Salomón Céspedes Peregrina para que, de manera conjunta, abarquen un mayor número de calles.
“Le he estado solicitando también está atenta petición, no me ha dicho que no, espero que pronto me diga que sí, y haya un acuerdo para este acuerdo de justicia social.
Agregó que rebasará la meta de las mil calles antes de terminar el año, por lo que podría haber otro número similar, si es que existe apoyo de los
otros niveles de gobierno.
Rivera Pérez recordó que en la primera etapa que encabezó el Ayuntamiento de Puebla realizó con el gobierno estatal proyectos de coinversión peso a peso. De esta manera entre el estado y el municipio rehabilitaron diversas vialidades con concreto hidráulico como la 11 Norte y Sur. Resaltó que en caso de que el presidente apoye a la capital poblana con recursos, se realizarán obras de
Alcalde de Puebla capital entrega dos calles en San Andrés Azumiatla
Dos nuevas calles restauradas fueron entregadas este miércoles en la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla, donde el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, indicó que forman parte del programa “Construyendo Contigo”.
Es así que en las vialidades, Puebla y Principal, se adoquinaron dos mil 884 metros cuadrados, se construyeron banquetas y se instalaron dentellones, todo esto con una inversión de 2.4 millones de pesos.
El edil dijo que esto es un ejemplo de que en la administración que encabeza se trabaja con “amor por el servicio a la comunidad y a la gente”.
Rivera Pérez agradeció la colaboración de los vecinos, pues en algunos casos tuvieron que derribar bardas o construcciones que obstruían el tránsito peatonal. Añadió que en este proyecto el ayuntamiento llega a 905 calles de las mil que prometió al inicio de su administración.
Asimismo, anunció que también se iniciarán los trabajos para construir las calles Chula Vista y Jazmines en esta misma población.
En su intervención, la diputada federal Carolina Beauregard Martínez resaltó la importancia que tiene este programa para cambiar la vida de las y los poblanos, permitiendo a habitantes de esta junta auxiliar y de todas las demás beneficiadas contar con calles más accesibles y seguras.
Por su parte, Ricardo Grau de la Rosa, regidor presidente de la Comisión de Juventud y Deporte, des-
tacó las obras de rehabilitación de la planta de tratamiento de agua, así como las ampliaciones de las redes de electrificación en diversas calles, de drenaje y de colectores pluviales que se ha realizado en esta junta auxiliar.
Además de estas dos vialidades, el Gobierno municipal arrancó el pasado 12 de julio con los trabajos en las calles Guerrero, Iturbide e Independencia en la colonia 16 de Septiembre Sur, las cuales tendrán una inversión de 18.5 millones de pesos.
Las obras abarcan más de 10 mil metros cuadrados entre las tres, en
905 vialidades
han sido rehabilitadas, de lasmil que prometió el alcalde Eduardo Rivera
las cuales también se construirán más de dos mil metros cuadrados de banqueta para beneficio de quienes transitan todos los días. En su intervención, el diputado local, Néstor Camarillo Medina reconoció la labor de la comuna por brindar a poblanas y poblanos, seguridad, salud y bienestar mediante este tipo de acciones. / STAFF
relaminación y pavimentación en colonias ubicadas al norte y sur de la ciudad. Recordó que no solamente el Centro Histórico requiere obra pública.
Finalmente el presidente municipal de Puebla, confió en que desde Palacio Nacional se atienda su petición y con el apoyo de los diferentes niveles de gobierno la capital del estado pueda entregar tres mil o cuatro mil calles, al cierre de su administración.
DEMANDA. Después de la seguridad pública, la segunda solicitud de las y los ciudadanos es la intervención de vialidades
Ojalá el gobierno federal voltee a ver a las ciudades capitales para apoyar este tipo de infraestructura que tanto necesitamos. He entregado dos oficios al gobierno de la república al propio presidente Andrés Manuel “
PUEBLA LOCAL JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 5
EDUARDO RIVERA PÉREZ Alcalde de Puebla
ESPECIAL
TRABAJO EN EQUIPO. Fue resaltada la colaboración de los vecinos, pues en algunos casos tuvieron que derribar construcciones.
PIDEN
UN CASTIGO EJEMPLAR PARA EL
Madre de Cheli Velázquez teme que feminicida de su hija salga de prisión
A diez años del feminicidio de Araceli Vázquez, Cheli, su hermana y mamá, Amada Barranco, temen que Javier N, responsable del crimen, sea liberado, además, dijeron temer por su integridad, por lo que inculparon a la familia del feminicida por cualquier acto en su contra.
En conferencia de prensa, recordaron que, el responsable de privar de la vida a Cheli fue detenido hasta 10 años después de haber cometido el feminicidio y dijeron, ya cuenta con defensa legal por lo que temen sea puesto en libertad y el caso quede impune.
Además, exigieron a las autoridades ministeriales investigar a la familia del responsable, pues señalaron, habrían ayudado a Javier N, a encubrirlo y no permitir que se hiciera justicia.
presentó su detención.
En este sentido, la institución dio información sobre su aprehensión, esto durante la conferencia de prensa semanal del fiscal Gilberto Higuera Bernal, ahí, se dijo que el sujeto es investigado por el feminicidio de su expareja.
La detención del sujeto ocurrió recientemente, pues la Fiscalía General del Estado (FGE), en su conferencia del 29 de junio previo,
“Es investigado por el feminicidio de su expareja ocurrido en 2013, a quien presuntamente atacó con un cuchillo al interior de su domicilio
IMPUNE. La familia de la occisa pidió a las autoridades investigar a la parientes del responsable por, presuntamente, encubrir al autor de la muerte de Araceli.
ubicado en Acajete”, señaló la dependencia.
En 2013, Araceli Vázquez Barranco tenía 23 años de edad y vivía en Acajete, al momento de su feminicidio a manos de Javier N, quien fue su pareja y, tras terminada la relación de poco más de dos años, la acosó, a pesar de que este ya mantenía una relación con otra mujer, además, habría lanzado una amenaza contra la joven.
MOTIVO Sebastián Hernández Orozco fue removido del Comité Directivo Municipal tras denuncias.
Impugna priista violentador su salida del cargo
El expresidente del Comité Directivo Municipal del PRI, Sebastián Hernández Orozco, rebatió su despido del puesto ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al considerar que ocurrió de manera ilegal. Recientemente, la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del tricolor determinó su salida del cargo, luego de que fuera acusado por dos de sus exparejas por presuntamente ser deudor alimentario y ejercer violencia familiar.
JAIME CID ESIMAGEN
Por lo anterior, el priista promovió el recurso ante la Sala Regional de la Ciudad de México, ahora, el tema –registrado con clave SCM-JDC-208/2023-, quedará a cargo del magistrado José Luis Ceballos Daza.
En un inicio, el dirigente estatal Néstor Camarillo había sugerido a Hernández Orozco, separarse del cargo para poder enfrentar a la justicia; sin embargo, ante la negativa, el propio partido realizó el proceso. / STAFF
PUEBLA JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 LOCAL 6
Antecede. Tras 10 años de ocurrido el homicidio, hace unos días la Fiscalía reportó la aprehensión de Javier N DETENIDO
STAFF
“Se mantiene alerta de la situación y con la preocupación de que este pueda ser liberado (Javier N), la señora Amada teme por su integridad y la de su familia, por lo que culpan por cualquier cosa que les pueda suceder a la familia de Javier Mauricio y pide que se investigue su probable responsabilidad en la evasión del hoy detenido”.
Las mujeres que realizan el acompañamiento al caso de Araceli, apuntaron que su responsabilidad es recordarle a la sociedad poblana del “castigo ejemplar” que debe darse a feminicidas. “Para que a nadie se le olvide que, si tocan a una, respondemos todas”.
Solo los restaurantes que cumplan con la licencia de funcionamiento vigente para el reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco previo a la reforma, y que estén afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Puebla podrán escudarse contra la prohibición de consumo de alimentos y bebidas en zona de fumar.
A través de un comunicado, el presidente Carlos Azomoza Alacio aseguró que los afiliados pueden hacer un “trámite muy sencillo” y en 24 horas pueden obtener su amparo para activar sus áreas de fumar.
Sin embargo, apuntó que este beneficio es solo para los restaurantes que ya tenían destinadas sus áreas al aire libre o terrazas, tener todos sus permisos en orden, y estar al corriente sus cuotas de la cámara.
“Legalmente el amparo funciona de manera individual, aquí los 55 restaurantes que ya tenían su amparo hecho, ellos de igual forma pueden tener ese beneficio porque ya les salió la suspensión, para unos temporales y para otros definitiva”. Recordó que el 13 de julio, el Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito concedió a Canirac nacional, la suspensión definitiva del decreto y pudieran hacer uso de sus áreas para fumar.
Con ello, refiere, se suspende la aplicación de la reforma al reglamento para los restaurantes que demuestren su afiliación a la Canirac, y cuenten con licencia de funcionamiento vigente que cumpla con el Reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco previo a
LA CANIRAC DETALLÓ EL PROCESO PARA PODER UTILIZAR LOS ESPACIOS
Con un amparo, en los restaurantes reactivarán áreas para fumadores
Caen. Con la aplicación de la Ley Antitabaco, las ventas en algunos lugares se desplomaron hasta en un 40%
deportivos, de diversiones, centros de espectáculos, iglesias, clínicas, entre otros. En su momento, la medida provocó la molestia de restauranteros y también de fumadores.
AL DÍA. Quienes quieran protegerse de multas deberán contar con permisos en orden y estar al corriente con las asignaciones estipuladas.
la reforma. Según datos de la Canirac, los cambios al reglamento que se hicieron válidos en enero de 2023, los restaurantes que tenían área para fumadores, reportaron pérdida de hasta el 40% de sus ventas, pues se prohibía servir alimentos y bebidas en zonas donde simultáneamente
se permitiera fumar. Por ello, de manera individual y colectiva, tramitaron amparos. A nivel local, más de 50 restaurantes afiliados a la Cámara en Puebla, reportaron su trámite de amparo.
LIMITACIONES
En enero de 2023 entró en vigor
la Ley General para el Consumo de Tabaco, la cual contempla restricciones para los fumadores en espacios públicos, esto incluía a restaurantes con terrazas, destinadas –hasta ese entonces-, a personas que consumen tabaco.
También se prohibía en patios, balcones, áreas de juego, parques
En ese entonces, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Ignacio Alarcón, adelantaba que algunos restauranteros preparaban amparos para que esta ley no tuviera efectos en sus negocios, argumentando la inversión que habían realizado para contar con terrazas para que quienes fuman, pudieran hacerlo.
Por su parte, la Secretaría de Salud, a cargo de José Antonio Martínez García, informaba que las verificaciones a negocios, para garantizar que se cumpliera con la nueva disposición, quedaría a cargo de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dpris); sin embargo, estos no podrían recibir el pago de las multas.
Para febrero, es decir, un mes después de la emisión de la ley, el funcionario daba cuenta de la revisión a 204 establecimientos, de ellos, únicamente se habían impuesto ocho sanciones, seis de ellas en la capital y una al interior del estado, aunque no se dijo la demarcación.
PUEBLA LOCAL JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 7
ILSE AGUILAR / STAFF
ESIMAGEN
Arrancará peatonalización de la 16 de Septiembre la próxima semana
Óptimo. Esta calle se intervendrá de forma integral con nuevo diseño que contempla arbolado, jardines de lluvia y mobiliario urbano
ABEL CUAPA
Al justificar que los comerciantes están de acuerdo, el ayuntamiento de Puebla informó que se peatonalizará un tramo de la avenida 16 de Septiembre.
Adán Domínguez Sánchez, gerente Municipal, indicó que el proyecto se hizo del conocimiento de comités vecinales, asociaciones civiles, comercios, restaurantes, hoteles, consejos ciudadanos del Centro Histórico (CH), de movilidad y turismo, así como de los dirigentes de Canirac y Canaco. Explicó que el proyecto considera la peatonalización permanente del tramo que va de la 7 Oriente-Poniente a la avenida Juan de Palafox y Mendoza.
El funcionario municipal presumió que la 16 de Septiembre se convertirá en un corredor de prioridad peatonal con un solo carril vehicular central, de la 17 a la 7 OrientePoniente.
La intervención contempla arbolado, jardines de lluvia, mobiliario urbano, delimitación de áreas peatonales, así como de carga y descarga, bahías de ascenso y descenso, consolidando la zona 30 en esta vía, apuntó Berenice Vidal Castelán, Gerente del Centro Histórico y Patri-
monio Cultural.
Dijo que previamente la avenida se intervendrá de forma integral, a fin de mejorar su infraestructura y condiciones de seguridad vial mediante un nuevo diseño urbano.
Las obras comenzarán el 24 de julio, desarrollándose en cuatro etapas: la primera, de la 17 a la 13 Oriente-Poniente; la segunda de la 13 a la 9 Oriente-Poniente; enseguida, de la 9 a la 5 Oriente-Poniente; y
finalmente, de la 5 Oriente-Poniente a Juan de Palafox y Mendoza.
A lo largo del mes y medio que durará esta intervención la Dirección de Control de Tránsito, garantizará que la 4, 5 y 9 Sur, 11 Norte – Sur, así como el bulevar 5 de Mayo, funcionen como vías alternas.
Además, las Rutas 4 y 77A del transporte público tendrán desvíos en sus recorridos, a saber: La ruta 4 tendrá un nuevo recorri-
RELEVANTE. El gerente Municipal aseguró que esta vialidad se convertirá en un corredor de prioridad peatonal.
do sobre la 16 de Septiembre, dando vuelta a la derecha sobre 17 Oriente, vuelta a la izquierda en 4 Sur, vuelta a la izquierda en 11 Poniente y vuelta a la izquierda sobre 3 Sur para continuar con su ruta cotidiana. La ruta 77A transitará sobre 16 de Septiembre, dando vuelta a la izquierda en 19 Oriente, vuelta a la derecha sobre 5 Sur y vuelta a la izquierda en 11 Oriente para continuar su recorrido habitual.
AVANCES. El mandatario anunció la construcción de un centro de convenciones en Tepeaca.
Sergio Salomón se compromete a concluir obras
De gira por el municipio de Tepeaca, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina se comprometió a terminar los proyectos previstos durante su gestión, esto con la finalidad de no dejar pendientes obras para que las termine la administración siguiente.
Aseguró que cada obra que arranque se va a terminar antes de diciembre de 2024, por ello, resaltó la importancia de que los alcaldes se sumen a estas labores, donde además de temas de infraestructura, se siga trabajando en materia de seguridad pública.
“Lo que sí puedo decirles es que de todo lo que pongamos, primera piedra y banderazo, sí va a terminar antes de diciembre de 2024, lo vamos a hacer de la mano de presidentas y presidentes municipales comprometidos”, comentó.
Asimismo, anunció el inicio de la construcción de un centro de convenciones, el cual también podrá ser utilizado como recinto ferial. / STAFF
PUEBLA JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 LOCAL 8
EL PROYECTO SE SOCIALIZÓ CON COMERCIANTES Y VECINOS
JAIME CID ESPECIAL
PUEBLA LOCAL 9 JUEVES 20 DE JULIO DE 2023
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
CAMBIO. Los temas a tratar por los dos equipos, en este segundo encuentro, fueron los relacionados con el sector salud estatal.
Realizan Gómez y Del Mazo una segunda reunión para la transición
Una segunda reunión de transición se realizó ayer entre el mandatario mexiquense, Alfredo del Mazo Maza y la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, donde abordaron temas relacionados con el sector salud estatal.
En el salón “Guadalupe Victoria”, ubicado en palacio de Gobierno, en Toluca, se presentó el panorama que guarda esta área a las autoridades entrantes, que incluyó la situación del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).
Esta reunión forma parte de una serie de encuentros programados para julio y agosto -siete en total- previa al cambio de poderes el 15 de septiembre próximo.
En su oportunidad, el secretario de Salud, Francisco Fernández Clamont, y el director general del ISSEMyM, José Arturo Lozano Enríquez, brindaron información detallada sobre los desafíos que enfrenta la entidad más poblada del país en materia de salud y expusieron las estrategias que actualmente permiten ofrecer atención a las familias mexiquenses con un sistema de amplia cobertura, moderno, accesible y atendido por profesionales.
En este segundo encuentro de trabajo, Del Mazo Maza subrayó la importancia de acercar los servicios médicos a las familias y proporcionar a los profesionales del sector instalaciones adecuadas y seguras.
Por su parte, Gómez Álvarez señaló que la salud es un tema prioritario, así como la prestación de servicios que permitan a los mexiquenses contar con una atención de calidad, de ahí la relevancia de conocer el panorama en este rubro en la entidad.
La gobernadora electa hizo énfasis en la importancia de mantener la prestación y calidad de servicios de salud.
En esta segunda reunión también participó el secretario General de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinosa.
Durante el primer encuentro de Del Mazo y Gómez se trató el tema de Gobernabilidad: Gobierno y Política Interior del estado y Seguridad Pública, “temáticas encaminadas a mantener la paz, el orden y la tranquilidad de las y los mexiquenses”. / 24 HORAS
Tlaxcala, en crisis de seguridad por ‘desinterés’ de gobernadora
Crítica. La diputada federal Lilia Olvera (PAN) aseguró que la administración estatal ha fallado en mantener seguros a los tlaxcaltecas
ÁNGEL CABRERA Y JORGE X. LÓPEZ
Tlaxcala vive una crisis en sus institu ciones de seguridad por el desinterés y descuido de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, emanada de Morena, señalaron expertos y legisladores.
Alejandro Martínez Serrano, especialista en seguridad nacional, dijo que la mandataria estatal es jefa de los funcionarios y debe responder por las dependencias a su cargo.
24 HORAS ha realizado una serie de publicaciones sobre la situación de seguridad en Tlaxcala, incluido que, en menos de dos años de administración morenista, van seis secretarios o encargados de despacho en ese rubro.
Además, Ángel Gilberto Zamora, actual encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCT), fue un operador y responsable de la logística y relaciones públicas de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad federal, hallado culpable de narcotráfico en Estados Unidos y en espera de sentencia.
Al respecto, el especialista de la UNAM aseveró que la gobernadora morenista “es responsable por acción y omisión, pues no ha encontrado al personal idóneo para colaborar en seguridad”.
¿UN DESCUIDO DE CUÉLLAR?
Señaló que se podría tratar de un descuido de Cuéllar Cisneros o un “desinterés en el que no le importa el tema de la seguridad pública y por eso no le pone atención a ese tema de encontrar al funcionario idóneo”.
Abundó que también se trata de una “falta de experiencia de la gobernadora” el permitirse tantos cambios en un sector estratégico.
En el caso del actual encargado de despacho de la SSCT, Ángel Gilberto Zamora Ibarra, quien trabajó en la oficina de García Luna, el también catedrático de La Salle indicó que aunque esa contratación no implica ninguna irregularidad, es ilógico que la titular del Ejecutivo lo haya elegido, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido uno de los mayores críticos de las dependencias que han colocado a cercanos a García Luna como funcionarios.
“En el contexto de un individuo que llegó a acumular tanto poder desde la administración de Vicente Fox, pues obviamente que la lógica nos indica que es una persona que no trabajaba sola y la posibilidad de colaborar con organizaciones criminales, implicaba también que participaran sus principales allegados en estas acciones”, indicó.
Apuntó que si el discurso presidencial es “denunciar a ese funcionario de pasadas administraciones, es ilógico que un militante del mismo partido y teniendo un cargo del más alto nivel, elija como uno de sus auxiliares en la administración a una persona que está vinculada con el funcionario de más alto nivel juzgado en Estados Unidos”.
Este diario publicó, el pasado miércoles, que Rodrigo Camacho Merino, presunto traficante de indocumentados y huachicolero, logró encarcelar a dos altos mandos de la Secretaría de Seguridad de Tlaxcala y que la Fiscalía de la entidad armara una carpeta de investigación, judicializara el caso y obtuviera órdenes de aprehensión en tan solo diez días.
Al respecto, el experto en seguridad nacional dijo que el trato preferencial que la Fiscalía le dio a un presunto delincuente habla de la nula coordinación entre las corporaciones, incertidumbre y desestabilización de las instituciones de seguridad en Tlaxcala.
La Fiscalía General de la República (FGR) tramita ante las autoridades correspondientes y la Interpol, con carácter de urgente, tres órdenes de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad en México, Genaro García Luna, su esposa y varios de sus hermanos.
En un comunicado, la dependencia dio a conocer que dichos procedimientos son por delitos cometidos en México sin relación alguna con los procesos judiciales abiertos en su contra en Estados Unidos y del que aún espera sentencia./ SARAÍ SALAZAR
ANTECEDENTE. Este miércoles, 24 HORAS publicó que Rodrigo Camacho Merino, presunto traficante de indocumentados y huachicolero, logró encarcelar a dos mandos policiados de Tlaxcala y que la Fiscalía estatal armara una carpeta de investigación, judicializara el caso y obtuviera órdenes de aprehensión en tan solo diez días, como muestra la carpeta de investigación.
Perciben más inseguridad en Zacatecas
Las ciudades en donde los ciudadanos se sienten más inseguros se ubican en Zacatecas, Sonora, Guanajuato y Estado de México, informó el Instituto de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, correspondiente al segundo trimestre de este año, en Fresnillo, Zacatecas, 92.8% tiene la percepción de inseguridad; es decir, casi la totalidad de la población. Mientras que en la capital, 91.7% de los encuestados señalaron sentirse inseguros. En otras localidades como Ciudad Obregón, Sonora, la cifra fue de 90.3%; en Ecatepec, Estado de México 87.6; en Irapuato, Guanajuato 87.3%, y en Naucalpan, también en la entidad mexiquense, 87.2%.
En contraste, San Pedro Garza García,
FALTA DE ESTRATEGIA
Por su parte, la diputada federal Lilia Olvera (PAN) aseguró que la falta de una estrategia de seguridad por parte del Gobierno de Tlaxcala ha ocasionado que no se pueda encontrar un perfil adecuado para encabezar los trabajos que den protección a la ciudadanía.
La administración estatal, afirmó, ha fallado en mantener seguros a los tlaxcaltecas, tanto que esa entidad ha dejado de ser uno de los más seguros de la República.
“Las estadísticas pueden determinarnos unas cosas, pero la realidad nos dice en las últimas fechas pues se ha visto muy menoscabada la seguridad.
“Hay cada vez más asaltos a casa habitación, más robos de autos, no se diga los feminicidios que también han aumentado”, expuso la legisladora.
Consideró que el tema de la inseguridad ha sido el punto más vulnerable de la actual administración.
De hecho, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) señala que en el municipio de Tlaxcala, la capital de la entidad, casi la mitad de la población tiene una percepción de inseguridad.
INSEGUROS, 45% DE LOS TLAXCALTECAS De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, correspondiente al segundo trimestre de este año, 45.1% de la población de la capital tlaxcalteca señaló que siente percepción de inseguridad.
en Monterrey, es el lugar del país donde sus habitantes se sienten más seguros, pues solo 13% percibe lo contrario.
Le sigue la alcaldía Benito Juárez, en Ciudad de México, donde 19.8% señaló que es un lugar inseguro; Piedras Negras, Coahuila 20% y Cuajimalpa de Morelos, en la capital del país, 20.4%.
A nivel nacional, la medición resalta que “62.3% de la población de 18 años y más, residentes en 75 ciudades, consideró que es inseguro vivir”, según la encuesta. Esto no representa un cambio significativo respecto a la medición de marzo pasado, en la que 62.1% manifestaron sentirse inseguros en sus ciudades; pero sí lo hay respecto a junio de 2022, cuando 67.4% calificaba como inseguro su lugar de residencia. / ÁNGEL CABRERA
A su vez, 38.1% de la población mayor de 18 años, en el segundo trimestre de este año experimentó enfrentamientos en esa ciudad.
Olvera agregó que los constantes cambios de titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala ocurren porque no se sabe qué es lo que se quiere hacer y por tanto la gobernadora no da con el perfil adecuado.
Los delincuentes han encontrado en esta falta de estrategia una debilidad del Gobierno estatal y están actuando a su antojo.
“Es complicado porque si no hay un plan activo, que tenga metas, que tenga objetivos la consecuencia es que no haya una evaluación (…) quienes han llegado no sé si sean producto de una recomendación, de un compromiso, no sé, lo cierto es que no hay resultados, eso es lo cierto”, señaló.
Por su parte, la diputada federal, Cynthia López Castro (PRI), llamó a no dejar que Tlaxcala se convierta de uno de los estados más inseguros, en uno de los de mayor violencia.
“Eso que vimos en Chilpancingo, con Tamaulipas y Zacatecas no puede ocurrir en más estados de la República, no podemos permitir que ningún estado más llegue a eso.
“Si la gobernadora tiene que cambiar su gabinete que lo haga, pero no puede haber más olas de inseguridad en el centro del país; no sólo es Tlaxcala, es también Morelos, lo que antes se veía en zonas el norte ahora ocurre incluso en la Ciudad de México”, dijo la priista.
10 JUEVES 20 DE JULIO DE 2023
EDOMEX
ÓRDENES VS.GARCÍA LUNA
LORENA CUÉLLAR, RESPONSABLE DE LA SITUACIÓN POR OMISIÓN: EXPERTOS
ASEGURA QUE HAY UNA “GUERRA SUCIA”
Previo a reunión, AMLO acusa que EU financia campaña en su contra
Diplomacia. La próxima semana, dialogarán México, Estados Unidos y Canadá sobre migración y seguridad
LUIS VALDÉS
El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que Estados Unidos financia una “campaña mediática” en su contra... a la par que anunció una reunión trilateral sobre migración y seguridad.
Este miércoles, el titular del Ejecutivo acusó que sus opositores realizan una “guerra sucia” en su contra, a través de algunos medios de comunicación, y que esa estrategia ha sido la antesala de los golpes de Estado.
“Antes, los golpes de Estado los preparaban con guerras mediáticas, los justificaban con guerras mediáticas”, subrayó.
Detalló que los medios de información (que calificó de “manipulación”) a través de sus notas, comentaristas de la televisión y manejo de bots en las redes sociales reciben “millones de pesos de procedencia ilegal, incluido dinero del Gobier-
Regresa al país manuscrito de Cortés de 1527
Un manuscrito del conquistador Hernán Cortés, del año 1527, regresó a México gracias a la coordinación entre autoridades estadounidenses y mexicanas
Esto luego de que las autoridades mexicanas avisaron de su desaparición a las estadounidenses, las cuales rastrearon y encontraron este documento para repatriarlo a México.
El embajador de Estados
Unidos en México, Ken Salazar, destacó que este logro fue posible gracias al trabajo conjunto entre el FBI con el Archivo General de la Nación, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia. /24 HORAS
no de Estados Unidos para atacar al Gobierno que represento, es una guerra mediática”. A la par, resaltó que en el caso de México, uno de los episodios más tristes al respecto es el de la “guerra mediática” en contra del expresidente Francisco I. Madero, quien en
su época tenía “todos los medios en contra, ridiculizándolo”. Por otro lado, también adelantó que la próxima semana habrá una reunión entre los Gobiernos de México, EU y Canadá en Palacio Nacional para tratar temas de seguridad y migración.
El titular del Ejecutivo indicó que se espera la llegada de Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de seguridad de la Casa Blanca, y que también estarán funcionarios canadienses.
Los temas a tratar en el encuentro se relacionan con migración, fentanilo y tráfico de armas: “Hay dos equipos formados con este propósito, uno que encabeza Rosa Icela Rodríguez, por parte nuestra, y la responsable de la Casa Blanca, la señora Elizabeth”.
A la par, detalló que hasta el momento la relación con su homólogo de EU, Joe Biden, ha sido buena y no ha habido ningún problema.
Esta es la cuarta ocasión que Sherwood-Randall lleva a cabo una reunión con el Gobierno mexicano en lo que va del año para abordar el tráfico de fentanilo.
El último encuentro con una delegación del Gobierno mexicano, encabezada por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, fue el pasado 30 de mayo en el Palacio Nacional, donde abordaron la crisis migratoria y el tráfico de drogas y armas a través de la frontera.
Resalta titular de la SSPC los resultados de seguridad
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó los resultados de la estrategia de seguridad implementada durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, que incluye la reducción de diversos delitos.
En su participación en la XXVIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, en San Luis Potosí, Rodríguez Velázquez resaltó la detención de más de 74 mil personas.
De este total siete mil 464 pertenecen a bandas delictivas, incluidos tres mil 512 objetivos generadores de violencia.
A este resultado se suma la disminución de delitos a nivel nacional durante el mes de junio: 17 % en el homicidio doloso; 73.9% en secuestro; 25.8% en robo total: 45.7% en robo de vehículos Y 19% en feminicidios La funcionaria refirió que durante el primer semestre de 2023 también disminuyó 7.2% el delito de extorsión.
Ante lo anterior, enfatizó la importancia de fortalecer las políticas de prevención y seguir acercando los programas sociales a todos los grupos de la población.
“Sabemos que hay zonas específicas en algunos estados donde debemos redoblar esfuerzos para contener la violencia, por eso los invito a privilegiar la política de Cero Corrupción, Cero Impunidad y Cero Complicidad, siempre con absoluto respeto a los derechos humanos”, indicó.
/LUIS VALDÉS
Concluye ciclo escolar para 24 millones de estudiantes
Este miércoles concluyeron las actividades escolares para 24 millones 479 mil estudiantes en las 232 mil 966 escuelas públicas y particulares de Educación Básica, de las 32 entidades del país.
Mientras que un millón 225 mil maestras y maestros participarán en el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes de Educación Básica sin presencia de alumnos los días 20, 21, 24, 25 y 26 de julio, iniciando el receso escolar el jueves 27 de julio.
De acuerdo con el calendario escolar vigente, las y los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria
y bachillerato en todas sus modalidades y subsistemas, regresarán a las aulas el próximo lunes 28 de agosto para dar inicio al ciclo escolar 2023-2024.
El personal directivo y docente de Educación Básica de escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional realizará el Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes del lunes 21 al viernes 25 de agosto.
El ciclo escolar 2023-2024 contempla 190 días de clases en los niveles básicos incorporados al Sistema Educativo Nacional.
Los alumnos de educación básica volverán a clases el próximo lunes 28 de agosto.
A su vez, en educación normal y de formación de maestros en instituciones públicas y particulares,
el calendario será de 195 días, que incluyen las sesiones del Consejo Técnico Escolar en los planteles en
las que realizan sus prácticas profesionales.
Se contemplan suspensiones de actividades por días feriados, el 2 y 20 de noviembre, así como el 25 de diciembre, 1 de enero del próximo año, 5 de febrero, 18 de marzo, 1 y 15 de mayo, respectivamente.
Los periodos vacaciones se dividirán en invierno, del 18 al 29 de diciembre, así como el de Semana Santa, del 25 de marzo al 5 de abril de 2024. Además, durante el ciclo escolar habrá ocho sesiones ordinarias de Consejo Técnico Escolar (CTE), un Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, antes del inicio del ciclo escolar 2023-2024, del 21 al 25 de agosto de 2023, así como uno más para directivos, del 2 al 4 de enero, y uno del 17 al 20 julio para maestros. / 24 HORAS
MÉXICO JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 11
CUARTOSCURO
VACACIONES.
EMBAJADA DE EU
EVENTO. Rosa Icela Rodríguez participó en la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad.
CORTESÍA
CUARTOSCURO
ALTO NIVEL. El presidente adelantó que la representante de EU en la próxima reunión será Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de seguridad de la Casa Blanca.
El mandatario Isaac Herzog conmemoró ayer los 75 años de independencia de Israel ante el Congreso de Estados Unidos y celebró la amistad del país con Washington, pero advirtió del peligro de que las críticas al gobierno deriven en antisemitismo.
Las declaraciones de Herzog se produjeron en medio de una disputa en la Cámara de Representantes sobre las políticas del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que han visibilizado las fisuras en el apoyo del Partido Demócrata al aliado de Oriente Medio.
“No soy ajeno a las críticas entre amigos, incluidas algunas expresadas por miembros respetados de esta Cámara. Respeto las críticas, especialmente de los amigos, aunque no siempre hay que aceptarlas”, dijo en una reunión conjunta de la Cámara de Representantes y el Senado estadounidenses, lo que desató estridentes aplausos.
“Pero las críticas a Israel no deben cruzar la línea de la negación del derecho a existir del Estado de Israel. Cuestionar el derecho del pueblo judío a la autodeterminación no es diplomacia legítima, es antisemitismo”, agregó.
Herzog desempeña un papel principalmente ceremonial y es mucho menos controvertido que Netanyahu, pero el partido del presidente estadounidense, Joe Biden, tiene una lucha interna en torno a la visita.
Un puñado de congresistas demócratas, críticos desde hace tiempo con el gobierno israelí de tendencia conservadora, al que acusan de privar de sus derechos a los palestinos, boicotearon el discurso.
Herzog, que habló de su vida en Nueva York en la década de 1970, alabó la relación de su país con “nuestro mayor socio y amigo”, y expresó su gratitud por el “compromiso con la seguridad de Israel” de EU.
VISADOS
La presencia de Herzog en Estados Unidos,
Presidente israelí advierte a EU por posible antisemitismo
Piden a Netanyahu consenso en reforma
El presidente estadounidense, Joe Biden, hizo un llamado ayer al gobierno israelí de Benjamin Netanyahu a no “precipitarse” con las reformas del sistema judicial que han desatado manifestaciones multitudinarias.
En una crítica inusualmente directa a la política interna de uno de los más estrechos aliados de Estados Unidos, Biden declaró a un columnista de The New York Times que el primer ministro Netanyahu debería actuar con cautela.
“Obviamente se trata de un ámbito en el que los israelíes tienen opiniones muy firmes, incluso con un movimiento de protesta que está demostrando la vitalidad de la democra-
ISAAC HERZOG, presidente de Israel
en medio de la celebración del aniversario 75 de Israel, fue una oportunidad para que todo Washington destacara su apoyo “inquebrantable” a un aliado cercano.
Al margen de la visita, anunciaron que llegaron a un principio de acuerdo recíproco que elimina el visado para ciudadanos israelíes para estadías cortas en el largo plazo, a cambio de que Israel garantice un “trato justo” para los ciudadanos estadounidenses, incluidos los
Sube precio de los granos por riesgo de escalada en Ucrania
Ningún buque se atreve a anclar en puertos ucranianos del mar Negro para cargar granos después de que Rusia dejara de garantizar un corredor seguro y bombardeara instalaciones exportadoras, provocando un fuerte aumento de los precios agrícolas en los mercados europeos.
Dos días después de que Rusia se negara a reconducir el acuerdo sobre las exportaciones agrícolas de Ucrania, que permitió la salida de cerca de 33 millones de toneladas de granos en un año, los mercados comenzaron a reaccionar.
El precio internacional del trigo hoy sube 8.2% ante riesgos de una menor oferta global, ante el rompimiento del corredor de granos del Mar Negro. Esto representa un riesgo para la inflación de alimentos”
GABRIELA SILLER PAGAZA
Directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE
SEGURIDAD. Un buque de guerra perteneciente a Rusia navegaba el 17 de julio cerca del puente de Kerch, que une el territorio continental ruso con Crimea, tras un fuerte ataque de las fuerzas ucranianas.
El precio del trigo blando cerró con fuertes subidas el miércoles, hasta 253.75 euros por tonelada en el mercado Euronext, sumando 8.2% durante la jornada, tras la intensificación de los bombardeos rusos en Ucrania.
Los precios volvieron así a su nivel de principios de abril, reaccionando a la escalada del conflicto tras la suspensión del corredor marítimo y la amenaza de Moscú contra cualquier barco que vaya a Ucrania.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelens-
REUNIÓN. El presidente estadounidense Joe Biden recibió antier a su homólogo israelí Isaac Herzog en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
cia israelí, que debe seguir siendo el núcleo de nuestra relación bilateral”, dijo Biden a Thomas Friedman.
“Hallar consenso en áreas políticas polémicas significa tomarse el tiempo necesario. Para
palestinos con nacionalidad estadounidense.
“El Estado de Israel ha dado otro paso importante en el marco de su candidatura al programa de exención de visados para entrar en Estados Unidos”, indicó un comunicado del despacho de Netanyahu.
Israel lleva años en búsqueda de su adhesión a este programa, pero EU no accedía por cuenta de las restricciones impuestas a palestinos con nacionalidad estadounidense.
Hasta ahora, los palestinos con ciudadanía estadounidense no podían entrar en Israel por el aeropuerto Ben Gurión sin obtener visado, sino que tenían que hacerlo por la vecina Jordania.
El nuevo acuerdo sigue siendo provisional y Washington decidirá antes del 30 de septiembre si incluye o no a Israel en el programa de exención, comentó a los periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. / AFP
ki, acusó a Rusia de apuntar “de manera deliberada” las infraestructuras utilizadas para la exportación de granos.
Los bombardeos destruyeron 60 mil toneladas de granos en el puerto de Chornomorsk, según el ministerio ucraniano de Agricultura.
Zelenski dijo que estaba decidido a continuar las exportaciones marítimas, pero Rusia advirtió de los “riesgos”, donde ya no había “garantías de seguridad”.
Según Sébastien Poncelet, especialista en granos de la firma Agritel, “(hay) incertidumbre en el mercado de los cereales (pero) no estamos frente al choque que vivieron los mercados tras la invasión de Rusia a Ucrania en febrero de 2022”, que impulsó el precio del trigo a más de 400 euros la tonelada. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Hallar consenso en áreas políticas polémicas significa tomarse el tiempo necesario. Para cambios significativos eso es esencial. Así que mi recomendación a los líderes israelíes es que no se precipiten”
JOE BIDEN
cambios significativos eso es esencial. Así que mi recomendación a los líderes israelíes es que no se precipiten”, dijo Biden en la columna publicada. “Creo que el mejor resultado es seguir buscando aquí el consenso más amplio posible”, añadió.
Es muy poco frecuente que Biden haga declaraciones a la prensa escrita, pero parecen dirigidas a los círculos de política exterior. / AFP
Catalogan como blanco a cargueros
Tras retirarse del acuerdo que garantizaba la exportación de granos ucranianos por el mar Negro, Rusia advirtió ayer que considerará como posibles blancos militares a los navíos que se dirijan a Ucrania.
“A partir de las 00:00 hora de Moscú del 20 de julio de 2023, todos los buques que naveguen en aguas del mar Negro con destino a puertos ucranianos serán considerados buques potencialmente portadores de carga militar”, declaró el Ministerio ruso de Defensa en un comunicado. “Los países de bandera de estos buques serán considerados parte del conflicto”, añadió.
El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que el acuerdo sólo se reactivará si se respeta la “totalidad” de sus demandas.
Las declaraciones de Rusia se producen tras una segunda noche consecutiva de bombardeos de la ciudad portuaria de Odesa. / AFP
Blanco de una orden de arresto internacional, el presidente ruso Vladimir Putin, no viajará a la cumbre de los BRICS en Sudáfrica, indicó ayer la Presidencia de ese país, poniendo fin a las especulaciones. El portavoz ruso Dmitri Peskov confirmó la decisión. / AFP
12 JUEVES 20 DE JULIO DE 2023
Reconocimiento. Isaac Herzog pidió que las críticas no crucen la línea del derecho a existir como Estado
DEMÓCRATAS ACUSAN A ISRAEL DE PRIVAR DE SUS DERECHOS A LOS PALESTINOS
@ISAAC_HERZOG
CONGRESO. El mandatario de Israel, Isaac Herzog, dio un discurso frente en la Cámara de Representantes que lidera el republicano Kevin McCarthy.
Presidente de Estados Unidos AFP
Las críticas a Israel no deben cruzar la línea de la negación del derecho a existir del Estado de Israel. Cuestionar el derecho del pueblo judío a la autodeterminación no es diplomacia legítima, es antisemitismo”
DESCARTAN A PUTIN EN BRICS
MONEDA DEPENDE DEL TONO DEL MENSAJE DE POWELL: ANALISTA
Tras decisión de la FED, dólar logrará llegar a 16.50 pesos
Consolidación. Desde un enfoque técnico, el tipo de cambio muestra un periodo de estabilización entre los 16.74 y 16.80 pesos por dólar
EMANUEL MENDOZA
PROYECCIÓN PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 70.69 1.19% WTI 75.19 -0.13% Brent 79.54 -0.11% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,7140.16 -0.55% FTSE BIVA 1108.74 -0.55% Dow Jones 35,218.00 -0.10% Nasdaq 15,855.00 -0.64% MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.7169 0.04% Dólar interbancario 16.7140 0.04% Dólar fix 16.7700 0.02% Euro ventanilla 18.7314 0.04% Euro interbancario 18.7275 0.04%
Arma de doble filo De no crecer fenómeno del nearshoring y de llegar una recesión a EU, habrá un fuerte rebote para el peso.
La decisión sobre la política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) pueden ser una nueva catapulta para el peso mexicano que se proyecta toque los 16.50 pesos por dólar e incluso en un ánimo positivo alcanzaría los 16.40, anticipa el Grupo Financiero Base.
Y es que los mercados ya por descontado ya un aumento de 25 puntos bases a las tasas en Estados Unidos como han venido señalando varios miembros de la Reserva Federal, medida que ha ayudado a contener la inflación que mantiene muy presionado al consumo.
“Están esperando el anuncio de política monetaria de la FED la siguiente semana y eso sería el pretexto perfecto para llegar a 16.60, luego 16.50 y bueno, como mínimo en el año yo creo que 16.40, aunque esta última proyección se me hace ya exageradisima”, comentó Gaby Siller Pagaza, directora de análisis de Base.
CUARTOSCURO
Cabe destacar que gran parte de la apreciación del peso mexicano ha estado apoyado por la entrada de dólares, las exportaciones y las remesas de dólares al país”
GABRIELA SILLER PEGAZA
Directora de análisis de Banco Base
Inflación amenazada Otra alerta es una posible escalada de precios ante el freno del acuerdo de granos de Ucrania
riesgo, cambiarían las posiciones de inversión, moviéndose del peso a otras divisas o activos, lo cual provocaría un rápido rebote del tipo de cambio”, prevé Siller Pegaza. Acuerdo de granos en Ucrania, amenaza para el peso y la inflación
Pero no todas son buenas noticias y es que hay una nueva amenaza inflacionaria que afectaría la economía en México y por tanto al peso después de que hace unos días se rompió el acuerdo que permite usar el corredor del Mar Negro para la exportación de granos desde Ucrania.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Gruma aumenta ventas netas 24% en el trimestre
En tanto el volumen de ventas en el periodo se elevó 1% y se ubicó en las 1,090 miles de toneladas métricas.
El grupo informó que el costo de ventas aumentó 23%, debido al alza de las materias primas, y a mayores costos laborales en Estados Unidos.
Se 7%
Precisó que desde un enfoque técnico, el tipo de cambio muestra un periodo de consolidación entre 16.74 y 16.80 pesos por dólar estos últimos días,, ya que el mercado se mantiene a la espera de los comentarios de Jerome Powell tras la decisión de política monetaria.
tocar ya los 16.50 pesos por dólar. De concretarse los 16.40 pesos por dólar, abundó Siller, se tratará del nivel que puede ser el mínimo de este año si continúa con la misma tendencia observada desde julio del 2022, en donde se aprecia aproximadamente 7% y luego rebota alrededor de 4%.
“El desempeño del tipo de cambio el resto de 2023 dependerá del desempeño del dólar estadounidense y de las apuestas a favor del peso.
Esos riesgos ya impulsaron un 8.2% los precios internacionales del trigo ante la probabilidad de una menor oferta global, ya que Rusia pondría trabas a la salida de granos ucranianos. “Esto representa un riesgo para la inflación de alimentos”, estimó Gabriela Siller..
ha apreciado el
“Si los comentarios de Powell muestran una postura más laxa es posible que el tipo de cambio rompa el soporte de 16.74 pesos por dólar, para dirigirse hacia el mínimo del año de 16.6946 pesos”, insistió un reporte más detallado del banco.
En las últimas semanas el tipo de cambio ha sido favorable para el peso que ha logrado bajar desde los 18 pesos hasta los 16.70 en que se ubicó en la última jornada, pero se proyecta que para la última semana de julio y los primeros días de agosto incluso pueda
Cabe destacar que gran parte de la apreciación del peso mexicano ha estado apoyada por la entrada de dólares por exportaciones, remesas e inversión extranjera directa, además de la política monetaria restrictiva del Banco de México y finalmente la preferencia a nivel internacional por invertir en pesos ante la expectativa de un mayor crecimiento económico por la menor probabilidad de recesión en Estados Unidos y la oportunidad del nearshoring.
“Este último punto representa un arma de doble filo, ya que, si a nivel internacional se desencantan del peso o sube la aversión al
Explicó que el maíz y la soya extendieron sus ganancias, al aumentar 3.51% y 0.84% respectivamente, a 5.53 y 14.07 dólares por bushels, mientras que el trigo cerró la sesión cotizando en 7.25 dólares por bushel, aumentando 8.16%, siendo su mayor incremento diario desde el 28 de febrero del 2022, cuando se incrementó 8.64%.
“A pesar de la importante alza observada hoy en el trigo, se encuentra lejos del máximo histórico de 13.63 dólares por bushel”.
Cabe destacar, dijo, que el precio de los granos ya se había incrementado ante los riesgos de una menor oferta global, pero ayer estuvo impulsada por las amenazas del Ministerio de Defensa de Rusia.
En la polarización, mantener al país a flote
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS
como esas de defender al peso como un perro o llorar en un informe de gobierno. Nada más.
Pero, hoy, lo importante es aquí y ahora. Cómo poder rescatar el funcionamiento del Gobierno federal en este cierre de administración cuando claramente el Presidente ha caído en la obsesión de destruir la imagen pública de una mujer a la que ve como su nueva y más peligrosa adversaria.
Ese paso en pocas semanas de una oposición desarticulada, sin rostro, ni rumbo, a una opción real de alternancia en el poder el próximo año encendió los focos de alerta en Palacio y ya se eligió el camino más radical.
La firma precisó que sus utilidades netas en el periodo fueron por 580 millones de dólares, 25% superiores al mismo periodo de 2022 donde se registraron 465 millones de dólares.
Al cierre del segundo trimestre, la deuda neta de la empresa se situó en 2 mil 135 millones de dólares.
Gruma invirtió capital por 59 millones de dólares principalmente en mejora de equipos de planta de Tortillas de Dallas; Texas, Mejoras y mantenimiento en sus plantas de México; la expansión en la capacidad de producción en sus plantas en Australia y China, y la Construcción de su nueva planta en Indiana, en EU.
El EBITDA de la multinacional se situó en los 244 millones de dólares, con un margen EBITDA de 14.7% en el segundo trimestre del año.
En todas las operaciones de Gruma a nivel global se mantiene una fuerte demanda de productos, principalmente en Estados Unidos con su línea “Better for You”, que mantiene un desempeño positivo en la preferencia de los consumidores, al igual que el negocio de la harina de maíz nixtamalizado que se mantiene estable, destacando el canal minorista donde consumidores prefieren la comida preparada en casa. / EMANUEL
MENDOZA
se gastan los recursos en los llamados programas del Bienestar será prácticamente ausente y esto puede derivar en desequilibrios presupuestales que podrían dejar a las finanzas públicas prendidas de alfileres para la siguiente administración.
El hombre más poderoso de la política mexicana, el Presidente más carismático y popular de los años recientes, tiene en la mira devastar las posibilidades políticas y económicas de una senadora y empresaria a la que alguna vez invitó a su propio gobierno. Y va con todo.
Los efectos negativos que dejará en materia de seguridad, economía y la profunda división social hará que haya el recuerdo de un muy mal gobierno y que queden en el anecdotario algunas de sus excentricidades. Tal como ahora muchos evocan gobiernos como los de Luis Echeverría o José López Portillo, sexenios que llevaron al fracaso a la economía mexicana y solo con referenciasLa polarización del discurso de López Obrador lo aleja de una función presidencial para ubicarlo como un colérico jefe de campaña de su partido político, Morena, con el único fin de conservar el poder presidencial con “una” corcholata
El problema es que, a la par de la mayor incitación a la ruptura social, hay un ambiente generalizado de violencia e impunidad que se ve más difícil de detener.
Y ahí está Petróleos Mexicanos, degradado en su deuda a nivel de papel basura. Esto implica mayores costos de financiamiento para una empresa que tendrá que pagar más, mucho más y con cargo a las finanzas públicas ante la decisión de abrir las arcas de par en par para financiar a la petrolera más endeudada del mundo.
Y en lo económico, hay la buena noticia de que la resiliencia del mercado interno, con tasas positivas de crecimiento del consumo y la inversión, van a ayudar a alcanzar las metas de crecimiento previstas.
Pero no hay garantía de que los requerimientos de gasto público, totalmente volcado al objetivo de conservar el poder a como dé lugar, puedan ser cubiertos de forma sana con los ingresos fiscales.
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Ya lo estamos viendo, el gasto asistencialista se va a desbordar, la información de cómo
Ya no hay duda de que López Obrador apuesta su resto en contra de Xóchitl Gálvez para tratar de frenarla al costo que sea, aunque ese costo sea la misma salud económica, social y política del país.
A ver qué historia cuentan nuestros nietos de estos tiempos, pero por ahora, lo que hay es un país que mantener a flote.
13 JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 INDICADORES FINANCIEROS
De acuerdo con el organismo estatal, todos los barcos que se dirijan a los puertos de Ucrania a partir de este jueves serán considerados como portadores de carga militar. peso mexicano de 2022 a la fecha
E
s un hecho que la historia no va a tratar bien a este régimen, por más carisma que derroche el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Gruma aumentó sus ventas netas 24% durante el segundo trimestre de 2023 de acuerdo al mismo periodo del año anterior, para alcanzar los mil 657 millones de dólares, impulsada principalmente por el crecimiento del volumen de ventas en sus subsidiarias en Estados Unidos, Europa, Asia y Oceanía.
DUELO DE GIGANTES
Las esperadas cintas Barbie y Oppenheimer se pelearán la cima de la taquilla de este fin de semana pues ambas estrenarán hoy y si bien cada una apunta a un público diferente, los que esperan ver las cintas han hablado del estreno simultáneo con el nombre Barbienheimer en memes, pero la crítica prevé que sea la cinta de la muñeca la que gane en números. /ALAN HERNÁNDEZ
EL SOCIÓLOGO FELIPE GAYTÁN DICE QUE LA CINTA DE LA FAMOSA MUÑECA FUE HECHA PARA REINVENTAR SU FIGURA, MIENTRAS INTENTA DESPERTAR CONCIENCIAS Y CRITICA LO QUE CREEMOS ES NORMAL
ALAN HERNÁNDEZ
La figura de la muñeca Barbie a lo largo del tiempo en que ha existido ha gozado de adulación pero también ha sufrido críticas que sobre todo tienen que ver con su impacto social.
Desde hace un tiempo Barbie entró en lo que se conoce como la cultura “Woke”, la del despertar de la conciencia y mientras eso sucede y es aceptada por unos, también es fuertemente criticada por otro sector y finalmente es puesta en la opinión pública, lo cual la trae de vuelta popularidad mundial.
“La cinta justo se vuelve importante por eso porque se alimenta de los discursos políticos de actualidad, nos muestra a una Barbie que critica aparentemente lo que todos creemos que es normal y está bien, es decir el tema de la belleza y lleva a tal extremo la estética de Barbie que la presenta como una sátira hiperbólica de colores y actitudes que pretenden criticar”, destacó Felipe Gaytán, sociólogo de la UNAM en entrevista con 24 HORAS
Si bien esta no es la primera vez que Barbie tiene una película, sí es la primera en la que se busca inmortalizar a la muñeca con actores reales, pues señala el sociólogo, se busca marcar una diferencia.
Anteriormente su propósito era otro, el de arrancar con fuerza una temporada de muñecas
OPPENHEIMER ESTRENA CON LUJO EN LA CINETECA NACIONAL
La nueva cinta de Christopher Nolan que ha causado gran furor desde su anuncio pues es la biografía del científico que desarrolló la bomba atómica, Oppenheimer llegará a los cines de todo el mundo. Sin embargo, será en la Cineteca Nacional en donde llegue en un formato muy especial y muy valorado entre los cinéfilos, el 35 mm.
“Esta cinta se filmó en tres formatos el 70 milímetros, el cual no hay manera de verse en México y que de hecho solo hay 30 copias de esta película, el digital, también conocido como DCP que llegará a salas comerciales y el 35 milímetros, que es el que llegará a la Cineteca y en toda América Latina habrá unas cuantas copias, incluidas una en Morelia y otra en Guadalajara”, dijo en entrevista con 24 HORAS, Nelson Carro, director de difusión y programación de la Cineteca Nacional.
nuevas, también iba dedicada un poco más para un público infantil, por el contrario la película que vemos hoy pone a Barbie en un contexto de una época actual, apelando a las mujeres, a la comunidad LGBT, incluso a hablar de la clase social.
“Hay que tener bien claro que la película no está hecha para vender más muñecas sino que está enfocada en reinventar la figura de Barbie y hablar de su papel dentro de la cultura popular”, destacó el sociólogo.
Esta cinta es también parte de un fenómeno de vender a través de la supuesta crítica.
“Desde luego no van a darse un balazo en el pie los creativos, ellos saben muy bien hacia dónde apuntar y saben que su principal objetivo es vender y que la respuesta del público les pinta un panorama excepcional, les hacen creer que lo único que necesitan es tener a su Barbie dentro de la crítica a la normalidad.
Este es un producto del capitalismo y por lo tanto también la película y ésta tiene la habilidad de apropiarse de lo que lo critica, reinventarse y venderlo”, aseveró Gaytán.
EL REINICIO DE UN HITO
La película muestra el mundo de la muñeca en donde conviven diferentes versiones de la misma en un ambiente en donde todo está bien aparentemente. Sin embargo, cuando la Barbie clásica, interpretada por Margot Rob-
bie empieza a sufrir un cambio en su forma de concebir la vida, todo dará un giro.
Para la muñeca, su odisea en el mundo real no será fácil y menos con su indeseable acompañante Ken, quienes a través de sátiras pretenden criticar y reflexionar a la sociedad y el papel de la muñeca en la cultura popular.
“Es interesante voltear a ver los orígenes de Barbie, aparece cuando hay un cambio en el estilo de vida estadounidense y las muñecas hasta antes de ella eran infantilizadas o eran bebés y las niñas jugaban a cuidarlas y por el contrario ésta era una adulta con una figura proyectada de esa forma pero también manejó
los estereotipos de la mujer rubia y delgada, seductora”, comentó el sociólogo.
“Pero la sociedad se fue complejizando y con el tiempo hacia finales de los años 80 y principios de los 90 Barbie ya no era lo mismo porque se empieza a cuestionar el estereotipo que promueve, desde el estilo de vida hasta el de la belleza, en el caso de Latinoamérica se rescata el hablar de su promoción del colonialismo”, dijo Gaytán.
Por ello, apunta el catedrático, la muñeca comenzó a tener cambios en su imagen y a lo largo de los años ha tratado de salir adelante con la integración de barbies de diferentes razas, incluso de muñecas con alguna discapacidad.
“Por eso si volteamos hacia estos años de los 2000 y un poco antes, vamos a encontrar el auge de otras muñecas que desde su génesis incluyeron eso, rasgos diferentes y Barbie cayó de alguna manera en desuso o al menos dejó de tener la popularidad que tenía originalmente”, finalizó Felipe Gaytán.
fue Érase una vez en Hollywood de Quentin Tarantino”, destacó.
En cuanto a las proyecciones de esta manera que se verán, serán muy pocas pues el entrevistado dijo que serán alrededor de 20, pues la cinta se raya con gran facilidad, además una vez que termine su ciclo, es regresada a la distribuidora, sin oportunidad de rescatarla en el recinto.
“Nolan es muy reconocido por sus cualidades técnicas y está cinta dista de lo último que hizo, pues más que una película espectacular con miles de efectos, es una de personajes, de guión, ahí radica su fuerza y estoy convencido de que es digna de la expectativa que ha creado”, finalizó Nelson Carro.
“Este formato es el que se usaba desde los inicios del cine, pero alrededor de 2012 todos o la gran mayoría migró al DCP, principalmente por los costos de distribución, ya que el carrete es pesado y eso implica mayores gastos, pero aún hay cineastas que por gusto propio usan este formato además del digital. A esta limitación para verla es importante sumar que en la CDMX solo la Filmoteca de la UNAM y la
Cineteca tienen lo adecuado para proyectar una cinta así”, contó Carro.
Además el también crítico dijo que sí hay una diferencia entre verlo en DCP y en 35mm.
“Conseguir un carrete recién salido del laboratorio de una cinta que apenas va a estrenar es un logro muy grande”, aseguró, “muestra de ello es que la última vez que una película llegó de esta manera a la Cineteca Nacional
El director estadounidense, ha comentado que en épocas de la Inteligencia Artificial, hablar de la bomba atómica sirve como una “advertencia”; “las nuevas tecnologías son algo que sucede constantemente en nuestras vidas y muchas veces conlleva miedo, por lo que pueden traer, pues la historia es la máxima expresión de la ciencia, algo muy positivo, con consecuencias negativas en última instancia”.
El estreno en 35mm de la Cineteca, empatará con el estreno mundial el viernes 21 de julio. /ALAN HERNÁNDEZ
14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 20 DE JULIO DE 2023
AFP UNIVERSAL PICTURES
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Arde el #teaminfierno de LCDLFMX
Amaia Montero, exvocalista de La Oreja de Van Gogh, fue ingresada al hospital y estuvo ahí 10 días debido a que tiene una lesión en la mano.
Los fans sugieren que la cantante no está bien, puesto que se sabe que tiene problemas con su salud mental.
Amaia ya se encuentra en su casa fuera de peligro, pero la familia no ha informado si ya atendió los problemas emocionales que la aquejan.
Tom Cruise platicó con los encargados de los estudios de cine y plataformas de streaming, para que reconsideren su postura acerca del
Horizontales
3. Felicitación.
8. Árbol lauráceo, de hojas lanceoladas, perigonio petaloide blanco, y fruto en baya.
9. Regalo.
10. Ponía lindo.
11. Ave galliforme de tamaño mediano, cuerpo grueso y cuello corto.
12. Poéticamente, duración de tiempo sin término.
13. Que padece amnesia.
17. Correón que sostiene las varas, apoyado en el sillín de las caballerías de tiro.
20. Señales, marques.
21. Se dice del caballo de pelo mezclado de blanco, gris y bayo.
24. Roano.
27. Sustancia sutil, considerada como principio de la vida.
30. Nombre de Tokio hasta 1868.
31. Intercedas.
32. Hacia delante, hacia enfrente.
33. Desluzca, manosee.
34. Lengua de la culebra o de la víbora.
35. Prevención, preparación para una cosa.
Verticales
1. Pieza superior de la camisa o blusa.
2. Allanar con la grada la tierra.
3. Lugar ancho y espacioso dentro de un poblado.
4. Señalen día para hacer algo.
5. Ser de un mismo parecer y dictamen.
6. Cedo a favor de otro un documento de crédito haciéndolo constar al dorso.
7. Cubra el rostro por la parte inferior hasta las narices o los ojos.
14. Especie fósil de elefante, perteneciente a la época cuaternaria.
15. Género de plantas saxifragáceas de
uso de la Inteligencia Artificial en la pantalla grande, esto en medio del problema entre los estudios y la huelga de los actores.
De la misma forma, Tom pidió que se permitiera que los actores continúen con la promoción de las películas.
La huelga del Sindicato de Actores y el Sindicato de Guionistas de EU es un hecho fuera de serie, ya que hubo otro paro de actividades pero hace más de 60 años y es algo muy grave, porque detener la industria de Hollywood significa perder miles de millones de dólares.
De por sí, el cine atraviesa por momentos complicados ya que la gente prefiere ver las películas en su casa. El actor también señaló que deben mejorar las condiciones de trabajo de los dobles en escenas de acción.
Obviamente Tom Cruise está preocupado porque su película Misión: Imposible está en las salas de cine en este momento.
En este tipo de problemas, siempre hay famosos que intervienen y que son escuchados, pero se evalúa si sus argumentos son válidos.
Daniela Parra reportó que su papá está bien dentro del reclusorio después de la riña que se armó. En materia legal, interpusieron el recurso de apelación y están en espera que les den fecha para la audiencia, la abogada del caso de Héctor Parra explicó que en dicha cita, puede exonerarlo o ratificar su sentencia, pero hasta ese entonces, su situación legal es la misma.
Muchas de las más grandes estrellas de la WWE estarán este sábado 22 de julio en la Arena Ciudad de México y el domingo 23 en la Arena Monterrey. El famoso luchador Rey Misterio dará una función estelar de la WWE y espera que su presentación sea todo un éxi-
to. En el elenco están El Jefe Tribal, Roman Reigns, así como Dominik Mysterio y Santos Escobar, entre otros.
Poncho de Nigris se burló de Sergio Mayer por el drama que hizo al perder la prueba para ser líder de La Casa de los Famosos, porque un integrante del #teaminfierno quedará fuera y empezará la guerra entre “los amigos” del equipo.
Tengo un pendiente: Alexa Parra se presentó fuera de La Casa de los Famosos con un megáfono para echarle porras a Sergio Mayer y al #teaminfierno. La joven le gritaba: “Te amo Sergio”. Muchos opinan que no es correcto que se exponga con ese tipo de acciones después de haber vivido un juicio complicado donde declararon culpable a su padre Héctor Parra por el delito de corrupción de menores y otros piensan que como cualquier aficionada del reality está en libertad para apoyar a Sergio, por el apoyo que le brindó durante su juicio. ¿Ustedes qué piensan?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Fé puesta en Aquaman
Los estudios de Warner Bros. Picures viven actualmente una odisea dentro de su universo DC, la de rescatar a Aquaman con su secuela.
Este rescate lleva hasta el momento tres regrabaciones en Nueva Zelanda, la última en junio en donde se incluyeron actores como Jason Momoa y Patrick Wilson, de acuerdo a múltiples fuentes.
Esta cantidad de tomas vueltas a hacer es considerada ya como “sin precedentes”, en especial para una película de esta magnitud.
Aquaman: Lost Kingdom ha enfrentado diversas dificultades las cuales iniciaron cuando se pospuso por primera vez su fecha de estreno.
El peligro de cancelación de su estreno estuvo latente, pues cabe destacar que cuando Zaslav entró como CEO de Warner, varios proyectos fueron eliminados, incluso si ya estaban terminados como ocurrió con Batwoman /24HORAS
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): si desea que lo ayuden ejerza presión. Haga lo que pueda de forma independiente y cuando sea necesario acuda a un experto. Cuando se trata de asuntos domésticos es mejor prevenir que lamentar. Se favorecen el romance y la superación personal.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): si procrastina lo agobiarán las emociones. Evalúe las situaciones, hable sobre sus opciones con personas de su confianza para que le digan la verdad y manténgase en el camino que conduce a una mejor salud y a tiempos más felices. Aléjese de las situaciones tóxicas.
jardín, de flores pequeñas en glomérulos, generalmente alargados, y fruto en cápsula.
16. De hueso.
17. Existiré.
18. Pieza móvil situada en el borde trasero del ala del avión y que contribuye a su estabilidad.
19. Acción de abordar dos embarcaciones.
22. Atrevimiento, audacia.
23. Adornar con nieles.
25. Que se mueve haciendo olas.
26. Frutos del nogal.
28. Átomos con carga eléctrica.
29. Omero, aliso (árbol).
Complete
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): el enemigo de hoy son los excesos, así que acérquese a todo con una actitud minimalista. La disciplina será necesaria para evitar las tentaciones. Canalice su energía para perfeccionar sus habilidades, distanciarse de las personas tóxicas y cuidar mejor de sus finanzas.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): al cuestionar cualquier cosa que suene sospechosa evitará enredarse en el lío de otras personas. Reconozca cuando alguien se está aprovechando de usted y no dude en decir que no. Quédese cerca de casa y de los proyectos que lo benefician a usted y a su bienestar emocional.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): deténgase y aprecie lo que le ofrece la vida. Acepte lo positivo y aléjese de aquellos que son hostiles y no aprecian lo que tienen. Pasar tiempo ayudando a hacer del mundo un lugar mejor lo inspirará a hacer lo que le da alegría.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): cumpla con su palabra; si sigue cambiando de opinión o de dirección pondrá en peligro su reputación. La información precisa es la mejor manera de lograr que otros respondan y participen. Elija la constancia sobre el cambio y alcanzará sus objetivos.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): hable sobre temas de interés con personas conocedoras y busque formas de marcar una diferencia en su comunidad. No dude en aplicar presión donde sea bueno. No se arriesgue ni tome una decisión precipitada sin una buena causa.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): la observación es su mejor amiga. Supervise de cerca las situaciones y analice sus opciones. Sea ingenioso y encuentre la mejor ruta a seguir. No deje que nadie lo tome como rehén ni lo tiente con información falsa ni manipulación emocional.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): si hace que su discurso sea entretenido despertará el interés sobre algo que le gusta hacer. La oportunidad de aprender algo nuevo aumentará su confianza y lo pondrá en contacto con alguien con quien disfruta estar cerca. El romance está en las estrellas.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): adapte su entorno para hacer espacio para un nuevo esfuerzo, pero no ponga dinero en algo que no es seguro. La forma en que administra su efectivo y trata con las personas a las que está apegado emocional y financieramente determinará el desarrollo de sus planes.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): tómese un respiro y dese la oportunidad de digerir todo lo que sucede a su alrededor. Estudie sus finanzas y determine la mejor manera de ahorrar. Una asociación significativa necesita ser nutrida. Haga que sus prioridades sean el crecimiento personal y su bienestar.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): salga con amigos y participe en algo que estimule su mente y lo anime a probar cosas nuevas. Las posibilidades son infinitas si está abierto a sugerencias y dispuesto a hacer cambios. Piense de manera original.
Para los nacidos en esta fecha: usted es inspirador, servicial y sensible. Es ingenioso y amable.
15 VIDA + JUEVES 20 DE JULIO DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU
el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
@LACASAFAMOSOSMX
Sobrevive al ataque de un tiburón
El apneista Cristian Castaño, quien pertenece a la selección Colombia de esa disciplina, se recupera este miércoles de varias heridas que sufrió el día anterior al ser atacado por un tiburón cerca de la isla caribeña de San Andrés. Castaño, de 38 años, publicó en su cuenta de Instagram una foto en la que aparece con vendajes en sus dos manos y una de sus piernas. “Deberían ver como quedó el tiburón”, escribió el deportista sobre la imagen. /AFP
PREMIAN TRIUNFO CENTROAMERICANO
LA CONADE DIJO QUE EL 78% DE LOS 682 ATLETAS QUE COMPITIERON EN SAN SALVADOR REGRESARON CON ALGUNA PRESEA OBTENIDA, TRAS HABER PARTICIPADO EN 48 DE LAS 49 DISCIPLINAS QUE TUVIERON ACTIVIDAD
SOBRESALIENTE. México estableció catorce récords centroamericanos y se consiguieron 42 boletos para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, como la última cita internacional de mayor relevancia antes de París 2024.
DANIEL PAULINO
Con la revalidación del primer lugar como delegación deportiva en la región centroamericana y del Caribe, tras conseguir un total de 353 medallas y 145 de oro, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció a los atletas nacionales por su desempeño en San Salvador 2023, en evento realizado en Palacio Nacional.
Aunque el mandatario ya había prometido desde antes de comenzar la justa deportiva que los representantes tricolores iban a ser reconocidos económicamente por su sola participación, los integrantes de la delegación tricolor fueron premiados con 75 mil pesos por su sola participación en la justa. Dentro de los reconocimientos individuales, el Gobierno Federal estableció un mecanismo para premiar únicamente la medalla más alta obtenida por atleta, con cifras de 150 mil pesos para los que conquistaron el oro, 110 mil para los acreedores de metales plateados y 75 mil por bronce.
Acompañado por Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y varios representantes de-
portivos de algunas de las 49 disciplinas que compitieron en San Salvador, el jefe del Ejecutivo les reconoció el haber conquistado el primer lugar en el medallero.
“Se rompieron récords, se ganaron muchas medallas y estamos muy contentos por el resultado. No queda más que felicitarlos. Ahora vamos a prepararnos para los eventos que están en puerta, con los Panamericanos en dónde la vez pasada quedamos en tercer lugar y ahora vamos a ganarle a nuestros vecinos”, declaró Andrés Manuel López Obrador.
Dentro de la ronda de reconocimientos, el entrenador del equipo de tiro con arco, David Alejandro Vélez Sánchez, fue el encargado de recibir el premio en nombre de todos los formadores deportivos, mientras que por los deportistas, estuvieron la corredora Citlali Moscote, el jugador de bádminton Job Castillo, la judoca Prisca Guadalupe Awiti y la ciclista Luz Daniela Gaxiola. Como parte de los mismos éxitos, el presidente López Obrador también le dedicó unos instantes al beisbol, tras el oro obtenido en dicho torneo, para señalar el crecimiento que se ha tenido en su deporte favorito, luego del tercer lugar en
AUMENTA PRESENCIA OLÍMPICA
México sumó dos plazas más de cara a los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, tras los resultados obtenidos en clavados, dentro de la categoría varonil en el trampolín de tres metros.
Los tricolores Osmar Olvera y Rodrigo López consiguieron los pases para la justa del próximo verano tras su participación en la ronda preliminar de su categoría. Osmar finalizó su participación del día con un cuarto lugar tras sumar una calificación de 471.00, mientras que Rodrigo concluyó sexto tras haber sumado un total de 446.45 en sus ejecuciones.
Con ellos México sumó su noveno y décimo boleto rumbo a París, a la espera de competir
hoy por las medallas en la misma modalidad, en la que México suma cinco medallas totales entre tres platas y dos bronces.
En la prueba final de la plataforma de diez metros femenina, Gabriela Agundez quedó a quince unidades de poder entrar al podio, para culminar en la final dentro de la cuarta posición con 325.35. Alejandra Orozco se ubicó en la séptima posición con una calificación de 313.40 en una prueba nuevamente dominada por las chinas Yuxi Chen y Hongchan Quan en el primero y segundo lugar, para dejarle el bronce a la canadiense Caeli Mckay.
Los clavados forman parte de las 26 disciplinas que entregan boletos olímpicos por
el Clásico Mundial jugado en marzo pasado.
La Conade en representación de Ana Gabriela Guevara mostró datos puntuales sobre el desempeño tricolor, en el que se destacó que México tuvo participación en 48 de las 49 disciplinas en las que hubo actividad. Nuevo León y Jalisco fueron las entidades con mayor número de representantes medallistas, al sumar 91 y 82 atletas coronados.
De la comitiva integrada por 682 deportistas, el 78% de ellos consiguió alguna presea, mientras que en el plano individual Marina Malpica de gimnasia rítmica fue la representante con mejores resultados individuales al sumar seis metales incluidos cinco oros, en un deporte que ganó las nieves finales que tenía agendadas.
Antonieta Gaxiola destacó que además de disfrutar sus primeros Centroamericanos, esta experiencia le sirve para medir el nivel que hay actualmente en el ciclismo. “Yo veo tanto en hombres como mujeres a una selección mexicana muy fuerte y con posibilidades de demostrarlo en los próximos Campeonatos Mundiales para cerrar de la mejor manera el año y sumar los suficientes puntos para la cifra establecida para JO”.
resultados directos en campeonatos mundiales o continentales, para que los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 sean otra opción para los mexicanos de firmar sus pases rumbo a París. /24HORAS
16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 20 DE JULIO DE 2023
AMISTOSOS Audax Italiano vs. Ñublense 16:00 Tigre vs. Libertad 18:00 AC Milan vs. Lumezzane 9:00 Benfica vs. Al Nassr 13:30 CONMEBOL SUDAMERICANA Botafogo 1-1 Patronato Emelec 0-0 Sporting Cristal San Lorenzo 2-0 Independiente
CONMEBOL SUDAMERICANA
PRESIDENCIA
@OLIMPISMOMEX
PARA HOY RESULTADOS COPA MUNDIAL FEMENINA Nueva Zelanda vs. Noruega 1:00 Australia vs. Irlanda 4:00 Nigeria vs. Canadá 20:30 Filipinas vs. Suiza 23:00 MLB Braves vs. Dbacks 10:20 Phillies vs. Brewers 10:35 Reds vs. Giants 10:35 Blue Jays vs. Padres 11:07 Mets vs. White Sox 11:10 Royals vs. Tigers 12:10 Mariners vs. Twins 13:40 MAJOR LEAGUE SOCCER AMISTOSO MLB MLS-All Stars 0-5 Arsenal Manchester U. 1-0 Lyon Chelsea 5-0 Wrexham RW Oberhausen 2-3 Borussia D. Karlsruher SC 2-4 Liverpool Real Betis 1-3 AS Monaco Crawley Town 0-4 Crystal Palace Pirates 7-5 Guardians Orioles 8-5 Dodgers Rangers 5-1 Rays Cardenales 6-4 Marlins Rockies 1-4 Astros Athletics 6-5 Red Sox @REDSOX