NI DEUDORES NI VIOLENTOS EN 2024
El Congreso aprobó la Ley 3 de 3 que prohíbe a deudores alimentarios, agresores sexuales y violentadores familiares ocupar cargos o empleo en el servicio público de los tres niveles de gobierno P. 8
FALLA CHICANADA LEGISLATIVA
Por fin, se presentaron dos iniciativas para la interrupción legal del embarazo en Puebla por la diputada local del PT,
Silva Ruiz, después de que la semana pasada se suspendió la sesión por falta de quórum, en esta ocasión, intentaron, otra vez, vaciar la sala de sesiones pero fracasaron PAG. 7
ESTEFAN PIDE AL PRI Y PAN FRENAR SALIDA DE PEPE CHEDRAUI
Cierran paso PT y Morena a arribistas a alcaldía capitalina
Para evitar que un expriista como José Chedraui o algún otro personaje ajeno a los principios de la llamada cuarta transformación se convierta en el candidato a la presidencia municipal de la Angelópolis en 2024 por la alianza Morena, PT y Verde, ayer se presentó públicamente un grupo político integrado por Alejandro Carvajal, Nora Merino, Xel Arianna Hernández, Antonio López, Ernesto Aguilar, Leobardo Rodríguez y Elisa Molina que presionará a las dirigencias de sus institutos para que bloqueen a “advenedizos” y que sólo entre ellos salga el abanderado P. 3
Gobernador respeta la reaparición del “clan Gali”
Todos tienen derecho a participar en los comicios de 2024, aseguró el mandatario Sergio Salómón Céspedes Peregrina, cuando se le preguntó sobre el regreso a Puebla de Tony Gali López para coordinar la precampaña de Manuel Velasco Coello quien busca la candidatura Presidencial por la 4T PAG. 5
Cuando el gobierno anterior persiguió a la familia Gali por presuntos actos de corrupción, que nunca se demostraron, Gali entendió el mensaje y se llevó a toda su familia a Woodlands, Texas y dejó, incluso, de usar su cuenta de Twitter para no generar más aspavientos. Hizo lo que se conoce como mantener un “bajo perfil”. ZEUS
RIVERA PÁGINA 3 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA SÁBADO 1 DE JULIO Nublado 270C 140C
@diario24horas diario24horas EJEMPLAR GRATUITO
MUNIVE
Leonardo
Vega P. 14 Ana María Alvarado P. 15
VII Nº 1868 I PUEBLA
ESIMAGEN ESPECIAL ESPECIAL
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
COORDINACIÓN. Sergio Salomón Céspedes participó en la reunión en Palacio Nacional para trabajar con mandatarios de la zona metropolitana; estuvieron presentes el jefe de Gobierno de la CDMX, Marti Batres, y mandatarios de Tlaxcala, Lorena Cuellar; de Hidalgo, Julio Menchaca; de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, así como la gobernadora electa del Edomex, Delfina Gomez.
Mónica
PARA
ABORTO ESIMAGEN
DESPENALIZAR
Una historia de togados
Sucedió en un gobierno pasado: una secretaria subió corriendo las escaleras ubicadas en la avenida Reforma porque le urgía entregarle un mensaje a un director que tenía que ver con algo de la Tierra. Eran alrededor de las siete de la noche y desde la calle se veían las luces prendidas. Algo muy raro, porque el entonces funcionario nunca estaba después de las dos de la tarde, por lo regular se iba a comidas, pachangas o reuniones en su despacho como abogado. Como desde la calle se veía actividad en la oficina, la asistente aprovechó para irlo a ver y dejarle un encargo. La pobre mujer subió cansada, tocándose el pecho, tratando de recuperar el aire.
Una vez que entró a la oficina, que estaba abierta y se dio cuenta que no había nadie y todas las luces prendidas se asomó por uno de los ventanales. Caminó unos pasos y oyó el grito de una mujer, se escuchó que alguien se había caído al piso. La asistente corrió a la oficina principal para auxiliar y de pronto, un hombre pequeño casi desnudo —sólo tenía puestos una corbata y calcetines— recibió a quien le mandaba el mensaje. En el suelo estaba la secretaria del funcionario desnuda y sonriente.
—Perdón, licenciado.
—¿Qué pasó?, —dijo el abogado mientras se tapaba sus partes pudendas
—Le traigo esto para firmar. Lo piden desde Casa Aguayo. El final de la historia fue que, al abogado, quien presumía una gran amistad con el entonces gobernador, lo premiaron con un puesto en otro poder que ya no era parte del Ejecutivo. Dicen que su asistente personal se sigue cayendo del escritorio y de la mensajera no se supo más, sólo cometió el error de estar en el lugar, tiempo y hora incorreca ¿De quién estaremos hablando? ¿Será que el karma le haga justicia a la pobre asistente? ¿Será?
Sé lo que hiciste el sexenio pasado
Se viene un escándalo mediático de un conocido personaje que trabaja en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Un tema que puede reabrir el debate sobre la idoneidad de quienes son nombrados en estos puestos y que son regalos de sexenio y que tiene que ver con tráfico de influencias, duplicidad de funciones y demás linduras propias del abuso del poder. ¿Será que salga a la luz? ¿Será que esté bien documentado? ¿Será que la justicia, siempre en vigilia? ¿Será?
Abusados con las encuestas
La más reciente encuesta del BEAP, empresa que Rodolfo Rivera Pacheco, que dio a conocer el empate técnico entre Alejandro Armenta Mier e Ignacio Mier Velazco y que se publicó en las páginas de 24 HORAS PUEBLA, puso nerviosos a muchos porque rompió el cerco del establishment y las versiones que se han dado a conocer. Lo más interesante fue el silencio que se generó en torno a esos resultados en todo el círculo rojo. ¿Qué será? ¿Qué fue? ¿Qué habrá sido?, se pregunta la H. Redacción. Así que lo que veremos en los próximos días que ya estamos por entrar a julio es que… ¿Será?
INFRAESTRUCTURA
Destinarán 8.3 mdp para el Complejo Multideportivo
EN LA WEB
Salud. Detectan cuatro casos de coxsackie en Tehuacán,informó José Antonio Martínez García
MEJORAS. Entre los trabajos que se realizarán, está la renovación del domo de acero de la piscina semiolímpica, las cuales desde hace 11 años no han recibido mantenimiento.
El ayuntamiento de Puebla comenzará la rehabilitación integral del Complejo Acuático Municipal del Sur, ubicado en el fraccionamiento Hacienda Santa Clara.
Dentro de las acciones se cambiará el domo de acero de la alberca, se restaurarán 150 paneles solares, se intervendrá el área de duchas y la cancha de básquetbol con una inversión de 8.3 millones de pesos.
Por ello, el acalde de la capital, Eduardo Rivera Pérez, acudió a este inmueble para informar a los vecinos del proyecto, mismo que beneficiará miles que podrán volver a hacer uso de la alberca semiolímpica y otras zonas deportivas que desde hace 11 años no reciben mantenimiento mayor, por lo que se encuentran en condiciones deplorables.
Detalló que los trabajos consistirán en la renovación del domo de acero de la piscina, pues su descuido comprometió las instalaciones y se han mantenido cerradas al público desde abril del 2022.
Agregó que se realizará la instala-
ción de luminarias, se aplicará de top deportivo en la plancha de concreto de básquetbol y colocación de tableros de juego; además de la instalación de 24 regaderas, nueve lavabos y piso de cerámica, pintura para interiores y exteriores, entre otras mejoras.
“No todo hay que construirlo desde cero, la ciudad cuenta con parques y espacios deportivos, como éste, a los que es preciso darles mantenimiento y rehabilitarlos para que brinden un servicio de calidad”, puntuó el edil.
Recordó que hace 11 años fue él quien inauguró la primera alberca semiolímpica municipal en este complejo deportivo, por lo que lamentó que en gestiones anteriores se haya dejado en abandono.
Por otra parte, con el objetivo de fomentar el interés y la participación de la juventud en las ciencias y tecnologías, la comuna llevó a cabo en el Zócalo y Palacio Municipal el evento Ingeniería Abierta Para la Ciudadanía./ STAFF
Seguridad. Confirma FGE hallazgo de dos cuerpos en La Cuchilla; investigan a El Caimán
TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ CONOCE
24HORASPUEBLA.COM
Caso Alva Edison. Pide alcalde Eduardo Rivera respeto y no prejuzgar a policías municipales
24HORASPUEBLA.COM
TUITEROS
Madonna se encuentra en su casa en Nueva York tras varios días hospitalizada en la unidad de cuidados intensivos por una infección bacteriana
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1867, periódico diario, junio de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ILSE AGUILAR DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
ESPECIAL
ASPIRANTES DESCARTADOS
LOS DETALLES
LOS DEUDORES
CONTRA
ALIMENTARIOS 24HORASPUEBLA.COM
@ ACTUALIDAD RT
PVEM en Puebla reitera su apoyo a Marcelo Ebrard
PIDEN QUE SE FORME EN LA LÍNEA, PUES OTROS SÍ TRABAJARON EN LA 4T
Morena y PT pactan un frente contra llegada de Chedrahui
Oportunismo. Consideran que a unos meses de definirse las candidaturas, éstas deben ser para los militantes de antaño
AGUSTÍN HERNÁNDEZ
El coordinador de la bancada del PT, Antonio López Ruiz, consideró que Pepe Chedraui no forma parte del movimiento de la cuarta transformación y si quiere ser candidato a la presidencia municipal debe formarse en la fila.
Esto al firmar el pacto “En Unidad por Puebla” por parte de morenistas y petistas que aspiran a obtener la candidatura a la presidencia municipal de Puebla, en dónde piden que el perfil salga de los cuadros de estos dos institutos políticos.
Al ser cuestionado sobre la posible adhesión del priista a Morena, respondió que no puede decir nada malo de él, porque desconoce su trayectoria pero sí cuestionó que a escasos meses de definiciones políticas haya “alzado la mano”.
Es necesario que los partidos de oposición, no dejen ir cuadros valiosos como José Chedraui Budib, quien podría ser un extraordinario candidato para la presidencia municipal de Puebla por la coalición PRI, PAN y PRD, consideró el coordinador de la bancada del PRI, en el Congreso del Estado, Jorge Estefan Chidiac. “Para mí sería un extraordinario alcalde y candidato, mal haría no ponerlo el frente. Si el PAN aspira a encabezar la gubernatura tiene que tener un priista en la alcaldía y Pepe Chedraui sería el mejor hasta para los propios panistas”.
Aseguró que el exdiputado local del PRI, no ha coqueteado con Morena y su intención es buscar una figura ciudadana para contender en el proceso electoral del próximo año.
“Yo no he visto que le “haga ojitos a nadie”, yo creo que él está haciendo una propuesta ciudadana porque así como en Coahuila se hizo una campaña ciudadana que le permitió obtener el triunfo y la gubernatura, y hoy busca acercarse a la población con un esquema más ciudadanizado”.
Insistió que en ningún momento ha escuchado de Chedraui Budib manifestar que busque participar por un partido en especial y nunca ha dicho que no quiere con el PRI.
Cabe mencionar que la semana pasada en
Destacó que en Morena, PT y el propio PVEM, hubo la oportunidad de trabajar desde antes para hacer el cambio político.
“Lo que si te puedo decir es que no ha trabajado al interior por el movimiento. Creo que hay momentos en la vida cuando tiene la oportunidad de hacer un cambio político… yo creo que en Morena, PT y verde a habido oportunidades para trascender y ahora, a escaso meses de una determinación política, qué bueno que tenga sus aspiraciones, pero hay una fila”.
La semana pasada, el priista dio a conocer que podría participar en Morena como aspirante a la candidatura a la presidencia municipal y no aclaró si seguía siendo priista, aunque posteriormente el dirigente estatal del tricolor, Néstor Camarillo, dijo que sí pero que no había refrendado su militancia.
En esta firma estuvieron presentes, los Legisladores Antonio López, Nora Merino, Iván Herrera y Xel Arianna Hernández, además el diputado federal Alejandro Carvajal y los regidores, Ernesto Aguilar, Elisa Molina, Leobardo Rodríguez y Ángel Rivera,
El empresario
Con esto buscan cerrar filas para garantizar la unidad previo al proceso de selección del candidato o candidata al Ayuntamiento poblano, por lo que signaron un acuerdo para respetar y seguir los preceptos de la cuarta transformación.
El coordinador de la bancada del Partido del Trabajo, destacó que el Frente de la Unidad para Defender la Transformación tiene la misión de sumar esfuerzos dejando a un lado las diferencias.
“Para recuperar la capital se necesita identificar, reconocer y estructurar para después trascender y transformar así de simple y claro. Tenemos que identificar nuestras coincidencias más allá de las diferencias. Nosotros estamos aquí, porque nos identifican los valores”. Añadió que se requiere todo el capital político para enfrentar al mal gobierno dirigido por el PAN.
Igualmente, el regidor de Morena, Leobardo Rodríguez Juárez, la diputada local y el diputado federal del partido guinda, coincidieron en que no se están haciendo bien las cosas por lo que se requiere un cambio.
un buen candidato: Chidiac
Tras señalar que no hay división en el Partido Verde Ecologista de México, el líder estatal de ese instituto político, Jaime Natale dejó en claro que la dirigencia apoya únicamente al morenista, Marcelo Ebrad, para que se convierta en el candidato a la presidencia de la república, por lo que Antonio Gali López, lo hará por Manuel Velasco Coello, quien sí milita en el verde.
En entrevista, negó que la llegada de “los Gali” abra paso a la entrega de candidaturas como se ha especulado en Puebla, y destacó que su arribo corresponde a un tema personal con el senador.
“Es una invitación personal, le deseo mucho éxito a Tony Gali Jr. para coordinar la campaña de Manuel Velasco porque es la corcholata verde. A la fecha no han mostrado un interés en particular por participar, pero si se acercan, los escucharemos y tomaremos la mejor decisión pero no lo veo así”.
Abundó que la dirigencia nacional les comunicó de la integración de Antonio Gali López, exdiputado local e hijo del exgobernador Antonio Gali Fayad, aspecto que consideraron sano y lo mejor para las aspiraciones de Velasco Coello.
“La dirigencia nacional nos lo comunicó con tiempo previo y creemos que es lo mejor, ustedes saben que el PVEM en Puebla está con Marcelo, y creo que la mejor decisión fue buscar un coordinador para Manuel, pero no nos han dado a conocer alguna aspiración”.
Adelantó que muy posiblemente tendrán acercamientos en próximos días por ser el coordinador, pero incluso advirtió que cuando el senador visite Puebla analizarán si lo acompañan o no, debido a que están concentrados con Marcelo Ebrad.
“Tendremos algunos acercamientos por cortesía y si nos dicen que tienen algunas aspiraciones, tomaremos nota”. / AGUSTÍN HERNÁNDEZ
A la fecha no han mostrado un interés en particular por participar, pero si se acercan, los escucharemos y tomaremos la mejor decisión pero no lo veo así"
una entrevista, previo al segundo informe de labores de Mario Riestra, el exlíder priísta dijo que está abierto a sumarse a quienes buscan trabajar por Puebla, como lo han hecho el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Sergio Salomón Céspedes, al lograr recursos para la entidad.
“Si el Presidente de la República y el gobernador están haciendo algo bien para Puebla, están trayendo recursos, lo han visto ustedes, el mismo gobernador fue a México y trae recursos, trae buenas noticias; nos sumaremos a quien quiera y pueda trabajar por Puebla. (…) Queremos que Puebla sea ejemplo y contar con PepeChedraui”. / AGUSTÍN HERNÁNDEZ
3 VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
ESIMAGEN
UNIDAD. Signaron un acuerdo para respetar y seguir los preceptos de la cuarta transformación.
ESIMAGEN
ESIMAGEN
PINTA RAYA. El líder del verde en el estado afirmó que sólo por cortesía mantendrán acercamientos.
AL MARGEN. Aseguró que su compañero de partido no ha “coqueteado” con Morena para participar en la elección del próximo año.
priista podría figurar como
JAIME NATALE Líder estatal del PVEM
PUEBLA LOCAL 4 VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
Tras la reaparición de Antonio Gali López esta semana, el gobernador de la Angelópolis aseguró que todas las personas tienen libertad para integrarse a movimientos, sin tomar en cuenta los antecedentes de la familia en el ámbito político de la entidad.
De manera breve, el mandatario se refirió al regreso del hijo del exgobernador Tony Gali Fayad; sin embargo, dijo que no debe mezclarse la labor de Gali López con la investigación que sigue la Fiscalía General del Estado (FGE) contra su padre, por presuntas irregularidades en la instalación de Audi en San José Chiapa.
“Son dos cosas totalmente distintas, uno lo maneja la Fiscalía y el otro pues todo el mundo está en su derecho de participar”, destacó el titular del Ejecutivo del Estado.
Fue el pasado 28 de junio cuando Manuel Velasco, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), nombró a Antonio Gali Jr., como coordinador de campaña en el proceso interno de Morena para la designación de candidato a la presidencia de México el año entrante.
Previamente, en conferencia del pasado 26 de junio, Sergio Salomón refirió que existe apertura para que perfiles de otras fuerzas políticas que comulguen con los principios de no mentir y no robar, puedan participar en la Cuarta Transformación.
En este sentido, dijo que suele ser común que se etiquete a exfuncionarios y políticos por sus cargos públicos pasados y las administraciones para las que colaboraron, pero dijo, que quienes deciden a los perfiles que ocuparán cargos de representatividad son los mexicanos.
Tony Gali y la 4T
VICIOS OCULTOS
@eljovenzeus
No es la primera vez que Antonio Gali Fayad se acerca a la autollamada Cuarta Transformación. El exgobernador, por cierto, dejó de ser morenovallista desde antes de que rindiera protesta Martha Erika Alonso como gobernadora. Es más, su relación con el grupo de Rafael Moreno Valle y con la élite panista nunca fue buena. Moreno Valle sí lo quiso un muy buen tiempo, pero al final rompieron.
Alguna vez trascendió que hasta los golpes estuvieron a punto de llegar, unos dicen que en Casa Puebla, otros relatan que en el restaurante
El desafuero.
No lo quería Eukid Castañón, lo toleraba y apoyaba por su jefe; Jorge Aguilar Chedraui lo intentó bloquear para ser el minigobernador; Pablo Rodríguez Regordosa lo fue a acusar con Moreno Valle porque tenía buena relación con periodistas como Enrique Núñez y Alejandro Mondragón, además de otros temas que nunca comprobó.
No hay que olvidar que en el festejo del triunfo de Martha Erika Alonso que se celebró por la noche en Bodegas del Molino —no fue comida como dice Francisco Fraile— a Gali lo trataron como apestado. Nadie se le acercaba.
PIDIÓ NO CONFUNDIR EL PROCESO QUE LLEVA LA FISCALÍA CONTRA EL PROGENITOR
Tony Gali Jr. está en su derecho de participar, afirma Sergio Salomón
Respuesta. Recordó que quienes deciden a los perfiles que ocuparán cargos de representatividad son los mexicanos.
El día de la toma de protesta en el Auditorio de La Reforma, Gali entró solo sin su familia. Estuvo
DESIGNACIÓN DESPIERTA OPINIONES
Luego de que se diera a conocer el nombramiento de Gali Jr, hubo varios políticos de Morena, PAN y PVEM quienes se pronunciaron a favor y en contra de la labor encomendada por el propio aspirante presidencial del Verde.
durante la ceremonia y se fue sin quedarse a las salutaciones. Le aplicaron la ley del hielo. No era un trato ni siquiera frío, era peor, era el inadaptado de la familia.
Cuando llegó Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino, Antonio Gali apoyó económicamente a Gerardo Islas para que creara, con el senador Pedro Haces Barba, el partido Fuerza por México.
Dicen, no nos consta, aportó la friolera de 30 millones de pesos para echar a andar esa estructura. Al principio ese partido estaba del bando de Alejandro Armenta, pero una vez que perdió el registro y lo recuperó ya no trae la misma liga con el senador poblano. Quiere meterse ahí Pepe Chedraui, pero habrá que esperar un poco, habrá que ver qué movimientos se avecinan.
Durante las negociaciones para imponer a Pacheco Pulido como sucesor de Alonso, Gali mantuvo comunicación directa con la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero. Él fue el puente de comunicación entre el gobierno federal —recién llegado— el PAN estatal y lo que quedó del morenovallismo
Posteriormente, ya cuando había ganado Miguel Barbosa la gubernatura, a Gali le tocó convivir con López Obrador y con su esposa Beatriz Gutiérrez, porque ambos fueron padrinos y testigos del matrimonio de Dulce Silva con César Yáñez. A la fecha se sabe que Gali mantiene buena comunicación con Silva, quien apoya a Sheinbaum y a Armenta, en el tema Puebla.
Cuando el gobierno anterior persiguió a la familia Gali por presuntos actos de corrupción, que nunca se demostraron, Gali entendió el mensaje y se llevó a toda su familia
En este sentido, Jaime Natale, presidente estatal del PVEM, dijo que hasta ahora, no existe una negociación con el hijo del exgobernador, también recordó que desde la dirigencia apoyan abiertamente a Marcelo Ebrard rumbo a la renovación de la presidencia.
“Al día de hoy no hay ningún acer-
a Woodlands, Texas y dejó, incluso, de usar su cuenta de Twitter para no generar más aspavientos. Hizo lo que se conoce como mantener un “bajo perfil”. Entendió que ya no tenía que bailar y se fue a sentar a su silla a descansar.
Mantuvo comunicación con Fernando Manzanilla, su amigo de toda la vida, pues, aunque Moreno Valle ya no quería a su entonces cuñado, Gali siempre mantuvo comunicación con el ex secretario general de Gobierno. Se supo desde febrero su regreso a Puebla, pero más tarde algo pasó que también trascendió que no movería las aguas contra el actual gobernador Sergio Salomón Céspedes. Mandó un mensaje de no meterse a las grillas palaciegas.
Su relación con Ignacio Mier nunca fue mala. Se conocen desde el bartlismo. Nunca se pelearon, nunca se odiaron y el puente de Manzanilla, entre ambos, ayudó a mantener unida esa relación que hoy por hoy ya es evidente.
Aunque Tony Gali Jr., vino a Puebla para operar la imagen de Manuel Velasco Coello, la realidad es que es la avanzada para sumar apoyos al morenacho. Los Gali nunca fueron panistas. Los Gali fueron en un inicio morenovallistas, pero las circunstancias los llevaron a romper con ese grupo que se convirtió en cadenero de su jefe.
La rueda giró. Por eso no es bueno cantar victorias tan anticipadas de nadie (subrayen de nadie), porque como diría el gran Fernando Marcos: un minuto tiene sesenta segundos y en Puebla, quién sabe qué pasa, pero nada es estático. La rueda se mueve todo el tiempo.
camiento, no hay ninguna construcción, nosotros estamos concentrados en el crecimiento del partido”, aseveró Natale. Previamente y de forma separada, la diputada federal Genoveva Huerta y el legislador local, Rafael Micalco, ambos del Partido Acción Nacional (PAN), se pronunciaron a
APERTURA. Esta semana, el gobernador afirmó que quienes comulguen con los principios de la 4T pueden formar parte del movimiento
favor del retorno de Gali López, descartando que se trate de una traición al morenovallismo.
Por su parte, el coordinador de la bancada del Partido del Trabajo (PT), Antonio López Ruiz afirmó que Gali Jr., está en su derecho de regresar y participar en otros grupos políticos.
PUEBLA LOCAL 5 VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
STAFF
ESPECIAL
ZEUS MUNIVE RIVERA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Se lanza Evangelista vs. Vargas por su designación en Desarrollo Político
Reproche. Lamentó que arribara a la subsecretaría un neoliberal que está lejos de comulgar con los lineamientos de izquierda
STAFF
El diputado local Carlos Evangelista criticó al secretario general de Morena en Puebla, Agustín Guerrero quien respaldó la designación de Ardelio Vargas como subsecretario de Desarrollo Político.
El legislador reclamó que el secretario del partido esté defendiendo a un personaje como Vargas Fosado quien es neoliberal y el pensamiento de Guerrero es “muy de izquierda”.
“Yo creo que el compañero, en vez de estar aplaudiendo como foca, debería estar diciendo que este tipo de gente no debe entrar a los gobiernos”, dijo.
Esta semana, el integrante del bloque obradorista prometió presentar un exhorto al gobernador Sergio Salomón para reconsiderar la designación de Vargas Fosado en una de las subsecretarías de la Segob.
Fue durante la sesión ordinaria del jueves que el legislador llamó de forma respetuosa al mandatario para evaluar la posición del nuevo funcionario estatal.
MORENISTA LO DEFIENDE
Al referir que “la experiencia no se cuestiona”, el diputado local de Morena, Roberto Solís Valles, defendió el nombramiento de Ardelio Vargas
Fosado como subsecretario de Desarrollo Político en la Segob.
Lo anterior, luego de que Carlos Evangelista Aniceto criticara el nombramiento de Vargas Fosado.
“La experiencia no se cuestiona y los poblanos quieren resultados, hoy no gustó este nombramiento, hace unos meses no gustó nuestra excompañera Isabel Merlo, y no se cuestiona la capacidad, creo que esa parte es la que tenemos que estar
viendo”, dijo Solís al tomar la tribuna del Congreso.
Criticó que existan grupos políticos que no están pudiendo sacar adelante el trabajo y por ello deban llegar perfiles con experiencia y que den resultados a ocupar estos espacios.
“Tenemos que reflexionar por qué en ciertos grupos políticos no se están generando cuadros que dejan vacíos para que gente con experien-
Listos, recursos para CU 2 y nueva sede de Congreso
REPENSAR. El morenista afirmó que presentará al gobernador un exhorto para reconsiderar la investidura del nuevo funcionario estatal.
cia vengan y los ocupe, de esta parte no se habla, no se habla de aquellos que tuvieron la oportunidad y se desperdició”, comentó. Además, Solís Valles cuestionó que no exista unión relacionado con el nombramiento que hizo el gobernador Sergio Salomón, pues recordó, el mandatario ha hecho un esfuerzo por dar apertura para trabajar y “llevar por buen rumbo el gobierno del estado”.
Los recursos económicos, así como los detalles para la edificación de Ciudad Universitaria (CU) 2 y la nueva ubicación del recinto legislativo están listos, afirmó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. En conferencia de prensa dijo que, en cuanto a CU2, que estará en Valsequillo, ya se realizan las últimas mesas de trabajo entre la BUAP y el ayuntamiento de Puebla para que, en cuanto se dé luz verde, se transfieran los recursos e inicie la obra. Recordó que se trata de un modelo único y que será sustentable casi en su totalidad. En cuanto a la nueva sede del gobierno, el mandatario confirmó que el INAH ya entregó el segundo permiso para que se pueda iniciar la obra.
“Ya estamos a punto de poder arrancar este tema, será una obra de vanguardia que se estará terminando antes de 2024”. dijo. Recordó que el proyecto tuvo modificaciones en el diseño para poder generar que el INAH otorgara los permisos correspondientes. / STAFF
PUEBLA LOCAL 6 VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
SOLÍS VALLES RECALCÓ LA EXPERIENCIA DEL FUNCIONARIO
ESIMAGEN
ESIMAGEN
EN REGLA. También tienen visto bueno con los permisos del INAH.
STAFF
En medio de una sesión del Pleno semivacía, la diputada del Partido del Trabajo, Mónica Silva Ruiz, presentó oficialmente ante la LXI Legislatura, las iniciativas para no criminalizar a las mujeres que decidan interrumpir el embarazo antes de las 14 semanas.
Las butacas de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de Acción Nacional, volvieron a lucir desocupadas, pese a que el pasado 22 de junio este proceso fue suspendido por falta de quórum.
En tanto, de acuerdo a Silva Ruiz, el proyecto busca no penalizar la interrupción del embarazo de manera absoluta, además de garantizar que las personas gestantes tengan acceso a la interrupción del embarazo en condiciones dignas, accesibles, seguras y no discriminatorias.
En su participación, la legisladora dijo que se pretende modificar el Código Penal y regular la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), para para que se elimine la sanción de cárcel que actualmente es de un año, a aquellas mujeres que decidan no ser madres.
“En suma, se regula la interrupción legal del embarazo a la Ley de Salud, a fin de que sea de forma gratuita y expedita, en condiciones de calidad, de privacidad, con un trato digno”, afirmó la legisladora.
Explicó que se busca, además, que se lleve a cabo de manera confidencial, gratuita y expedita, así como accesible, segura y no discriminatoria.
Mónica Silva aclaró que las iniciativas que presenta no son de su autoría, sino que forman parte de propuestas ciudadanas, por lo que reconoció a las colectivas que impulsan la campa-
EVIDENTE, LA AUSENCIA DE REPRESENTANTES DEL PAN Y DEL PRI
Silva Ruiz presenta iniciativas para la legalización del aborto en Puebla
Modificación. Actualmente, la sanción para las mujeres que detengan la gestación es de un año de cárcel
CIUDADANAS
La diputada del PT reconoció a las colectivas que impulsan la campaña Aborto Legal en Puebla y aclaró que las iniciativas que presentó este jueves no son de su autoría, sino que forman parte de propuestas que la ciudadanía en general ha manifestado.
Llegado elmomento habráuna votación al interior del grupo legislativo para ir juntos en el tema y que cada cabeza es un mundo”
del PT también se sumaron recientemente, José Miguel Huerta Rodríguez y Gerardo Hernández Rojas.
VALORACIÓN
Por su parte, el coordinador de la bancada del PRI en el Congreso, Jorge Estefan Chidiac, evitó dar una postura respecto a estas iniciativas para despenalizar el aborto. Argumentó que, llegado el momento, habrá una votación al interior del grupo legislativo para ir juntos en el tema.
Añadió que “cada cabeza es un mundo”, además mencionó que algunos legisladores ven el tema con valores morales, jurídicamente y como un asunto social.
ANTECEDENTE. La semana pasada no se pudo presentar el proyecto debido a que los legisladores abandonaron la sesión.
ña Aborto Legal en Puebla. Cabe destacar que, la semana pasada no se pudo presentar el proyecto debido a la ausencia de los legisladores, quienes abandonaron la sesión previo a la revisión de este punto.
A la iniciativa se sumaron otros diputados como el bloque autodeno-
minado obradorista, además de sus compañeros del PT, Nora Merino Escamilla y Toño López Ruiz; junto con Jaime Natale del PVEM. Los proyectos fueron turnados a comisiones del Legislativo, con la finalidad de reformar esta ley, así como los artículos 339, 340, 341, 342 y 343 del Código Penal.
ESTEFAN CHIDIAC Coordinador de la bancada del PRI
Al inicio de la actual Legislatura, los diputados Iván Herrera Villagómez, María Gámez Mendoza, Daniela Mier Bañuelos, Carlos Evangelista Aniceto y Eliana Cervantes González, respaldaron la propuesta.
Ahora, se unen Guadalupe Yamak Taja, Arianna Hernández García y Karla Martínez Gallegos. Por el lado
“Cada quien piensa, a ver, cada cabeza es un mundo, algunos tienen valores morales, otros lo piensan jurídicamente, otros porque es un asunto social, cada quien tiene su forma de verlo (…) cuando llegue el momento verán”, dijo.
Agregó que, conforme avance el tema, al interior del grupo parlamentario, los siete diputados emanados del tricolor, evaluarán y decidirán si respaldan o no la iniciativa. “Lo que hay que hacer en su momento es tomar una decisión, esa decisión no la tomo yo”, indicó.
PUEBLA LOCAL 7 VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
JORGE
EN BLOQUE
IMPIDEN A DEUDORES ALIMENTARIOS Y AGRESORES COMPETIR EN COMICIOS DE 2024
Por unanimidad legisladores avalan Ley 3 de 3 en favor de las mujeres
Bloquean. Los ajustes a esta normativa son un filtro para que los partidos políticos sean cautelosos al designar a sus candidatos
ILSE AGUILAR
El Congreso de Puebla aprobó la denominada Ley 3 de 3 que prohíbe a deudores alimentarios, agresores sexuales y violentadores familiares ocupar cargos o empleo en el servicio público de los tres niveles de gobierno, lo cual también aplicará a partir de las elecciones de 2024.
Este jueves, el Pleno del Congreso local aprobó por unanimidad, con 38 votos a favor, una reforma a la Constitución local la cual fue homologada a la aprobada a nivel federal por el Congreso de la Unión.
La reforma permite la suspensión de derechos para ocupar un cargo, empleo o comisión del servicio público de las personas que tengan sentencia por violencia política de género, violencia familiar o que sean deudores alimentarios.
Los ajustes a la ley también son un filtro importante para que los partidos políticos tomen en cuenta cuando busquen designar a sus candidatos en los procesos electorales, próximamente el de 2024.
Las diputadas que presentaron esta iniciativa son Nora Escamilla del Partido del Trabajo (PT), así como Daniela Mier, Angélica Cervantes, Yolanda Gámez, Carlos Evangelista Aniceto e Iván Herrera
de Morena.
Cabe recordar que esta iniciativa se impulsó luego de que la exaspirante a la alcaldía de San Pedro Cholula, Erika de la Vega Gutiérrez demandó al diputado local del PAN, Eduardo Alcántara Montiel, por haber ejercido violencia política en su contra.
Lo señaló de condicionamientos sexuales y económicos, así como con un presunto pago de un millón
y medio de pesos, a cambio de que se le diera la candidatura del PAN para la alcaldía en 2021. Posteriormente, el bloque de legisladores morenistas, los autodenominados obradoristas, salieron al encuentro de colectivas feministas para celebrar el aval de dicha reforma, pues recordaron, se trata de proteger a las mujeres.
Cabe destacar que el dictamen busca “evitar que aquellas personas
El comodato de estadios pasará por el Congreso
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina informó que el comodato de los estadios de futbol y béisbol, así como los estacionamientos del sitio, pasarán por el Congreso del Estado, como un tema de transparencia.
IMPULSAN.
La petista Nora Escamilla y las morenistas
Daniela Mier, Angélica Cervantes y Yolanda Gámez, empujaron la iniciativa.
que tengan sentencia firme por la comisión de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales; por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género; o por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa, ocupen un lugar en el servicio público”.
Este jueves, señaló que no es necesario que esta iniciativa pase a través del poder Legislativo; sin embargo, se enviará para proporcionar claridad al proceso se presentará ante el Pleno.
“Ya están preparados, no es necesario que pasen al Congreso, pero para poder darles una mayor transparencia los vamos a hacer que en próximos días lleguen al análisis de los legisladores y que esto permita que haya máxima transparencia en ello”, dijo.
En cuanto a los estacionamientos en estos inmuebles deportivos, donde algunos grupos cobran por dejar las unidades, Céspedes Peregrina señaló que este tema sí se analizará junto a los diputados.
Estos espacios los tiene controlados la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre. / STAFF
PUEBLA LOCAL 8 VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
JAIME CID ESIMAGEN
ESPACIOS. Los de futbol y béisbol pasarán a manos del Legislativo.
PUEBLA LOCAL 5 VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
En medio de la escalada de violencia que se vive en Michoacán, este jueves fue ejecutado el fundador de las autodefensas de Tierra Caliente, Hipólito Mora Chávez, en la pequeña localidad de La Ruana, municipio de Buenavista, al igual que sus tres escoltas, confirmó la Fiscalía del estado.
“Los Viagra -grupo criminal que opera en el estado- mataron a mi hermano. Como una hora duró la balacera; ya que los mataron le prendieron fuego a la camioneta blindada donde estaban él y otro policía.
“Los atacantes sabían que no estaban los militares, y ya después los soldados llegaron ya cuando estaban muertos”, reprochó Guadalupe Mora, hermano del empresario.
Acusó que el Ejército dejó solo a Hipólito, pues coincidentemente a la hora del atentado se habían acuartelado y, tras el llamado de auxilio, tardaron media hora en llegar, por lo que los agresores lo encontraron vulnerable.
LOS HECHOS
Alrededor de las 12:00 horas de este jueves, el activista regresaba de su parcela hacia su casa a bordo de una camioneta blindada, acompañado por un agente; atrás, en otra unidad viajaban otros dos elementos de seguridad.
Sorpresivamente, fueron emboscados por hombres armados, quienes les cerraron el paso con dos vehículos, les dispararon, incendiaron una de las unidades y se dieron a la fuga.
Prevé Alfaro revisar pacto fiscal con el
de Hacienda
Jalisco enviará este viernes una carta al secretario de Hacienda federal, Rogelio Ramírez, para solicitar una reunión para instalar un grupo de trabajo y revisar el Pacto Fiscal, previo a la entrega del paquete fiscal de 2024.
Durante la Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, que se realiza en Guadalajara, el mandatario insistió en que México tiene 43 años con un convenio lleno de parches y acuerdos unilaterales, por lo que insistió en que es un modelo que no tiene futuro.
Alfaro Ramírez sostuvo que se trata de una discusión que ya no se puede postergar, porque se requiere un sistema sin disparidades, por lo que urgió a convocar a una Convención Nacional Hacendaria.
Propuso hacer una revisión bajo cinco ejes: la recuperación parcial de la potestad tributaria suspendida para los estados; el establecimiento de mecanismos de consulta y compensación “por aquellas decisiones que nos afectaron y que nadie nos preguntó”; una discusión profunda sobre el presupuesto de participaciones; la discusión del Fondo de Aportaciones y una propuesta de colaboración administrativa, como parte de una obligación moral que tienen los jaliscienses.
El gobernador reiteró que, en Jalisco, después de una consulta en la que participaron más de 400 mil personas, se tiene la posibilidad jurídica de retirarse de dicho pacto fiscal, con la obligación de analizar si al estado le conviene ese modelo.
En la entidad están dadas las condiciones para generar su propio sistema de administración tributaria, aunque esperamos que antes se pueda llegar a un acuerdo respetuoso y justo con el gobierno federal, señaló Alfaro Ramírez. / 24 HORAS
¿Es nuestro propósito abandonar el pacto fiscal? No, no es, lo que queremos es un nuevo convenio y tenemos el derecho a exigir un nuevo convenio(...) es un acto de voluntad”
ENRIQUE ALFARO
Gobernador de Jalisco
Ola de violencia en Michoacán alcanza a Hipólito Mora
Amenazas. El fundador de las autodefensas denunció el asedio del crimen organizado hace seis días y que ponía en riesgo su vida, en un video en las redes
Estamos muy tristes, enojados todos los Mora y parte del pueblo(...) la GN, Ejército y Guardia Civil los dejaron solos, no había ni un militar, ni una patrulla”
GUADALUPE MORA
Hermano de Hipólito
Ahí quedaron parcialmente calcinados los cuerpos de las cuatro personas. En el piso de la camioneta en la que se desplazaba el activista quedó su cuerpo, al que los vecinos identificaron como Hipólito e intentaron evitar que quedara consumido por el fuego, de acuerdo con policías de Apatzingán.
SU ÚLTIMA DENUNCIA
El activista había denunciado hace seis días el asedio del crimen organizado, las condiciones de inseguridad que imperaban y amenazaban su vida; pero, nunca dejó su hogar.
“Estoy aquí en mi casa, en La Ruana, deseando, igual que todo mi pueblo, que vengan las autoridades y terminen ya de una vez con tanto cobro de piso, tanta extorsión que tiene controlados todos los productos, y la verdad nos tiene muy mal a todo el pueblo, expresó en el último video de sus redes sociales.
“Nosotros le habíamos pedido a Hipólito que por estos temas se mantuviera en Morelia, para que no corriera riesgo su vida, él,
EN EL MUNICIPIO DE COPALA, GUERRERO
Luego de que un grupo armado privara de su libertad a Jesús González Ríos, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Copala, Guerrero en la región Costa Chica de Guerrero, este miércoles se confirmó que fue asesinado. El cuerpo de González fue localizado la mañana de ayer a un costado de la carretera
desafortunadamente, no aceptó”, justificó el gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla, al salir de Palacio Nacional.
Destacó que estará en contacto con el fiscal del estado para que el caso no quede impune.
federal Acapulco-Pinotepa Nacional, entre los poblados de Santa Clara y Cuautepec. Tras conocerse la noticia, circuló un video pregrabado del militante del Verde, donde el afirma que recibió amenazas de la alcaldesa perredista Guadalupe García Villalva, para que desista de participar en el próximo proceso electoral./ 24 HORAS
Entre enero y mayo pasados, se incrementó en la entidad 21.27% la tentativa de homicidio y 2.54% las lesiones dolosas, de acuerdo con datos del Secretariado de Seguridad. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN Y LUIS VALDÉS
Ataques en Guanajuato y Chiapas prenden alerta
Los actos violentos vistos en el país de los últimos días, como la explosión de un cochebomba en Celaya, Guanajuato, y el secuestro de 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en Chiapas, muestran la ingobernabilidad en el país, consideró el académico de la Universidad de Guadalajara, Joel Díaz.
Y es que la noche de este miércoles, diez elementos de la Guardia Nacional resultaron heridos tras acudir a atender un reporte anónimo de un vehículo abandonado y revisar un automóvil que contenía explosivos; cuatro de ellos con lesiones de gravedad.
El gobernador Diego Sinhue Rodríguez indicó que ya se investiga si el ataque iba dirigido a la policía municipal, ya que hay un aumento en agresiones a esta corporación.
NADA DE LOS EMPLEADOS DE LA SSYPC DE CHIAPAS
Por otra parte, los 16 trabajadores secuestrados en Ocozocoautla, Chiapas, cumplieron más de 50 horas cautivos.
Mientras autoridades locales aseguran que hay todo un despliegue para su búsqueda, familiares y amigos bloquearon el tramo carretero Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez, para exigir su aparición con vida.
IMPERA INGOBERNABILIDAD
En entrevista con 24 HORAS, Díaz calificó de preocupante que no exista una verdadera estrategia contra la delincuencia, pues en este momento privilegian la continuidad de un proyecto político.
EN LA MAÑANERA
Pide AMLO liberar, sin condiciones, a secuestrados
Tras afirmar que autoridades federales y chiapanecas laboran en la búsqueda de 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Chiapas, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió liberarlos sin condiciones.
“No están actuando bien quienes secuestraron a estos trabajadores que son inocentes”, dijo.
Expresó que investigarán el comportamiento de los tres servidores públicos señalados como cómplices del plagio de una mujer.
El pasado miércoles señaló que acusaría a los secuestradores “con sus papás y sus abuelos”. / LUIS VALDÉS
Alertó que la negociación con civiles a cambio de la liberación y destitución de autoridades generará un precedente de ingobernabilidad. “Si ceden, prácticamente la estructura de seguridad caería en manos del crimen organizado(...)”.
10 VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
LOS VIAGRA LO MATARON, AFIRMA SU HERMANO
Localizan muerto a líder del PVEM que fue secuestrado
GOBIERNO DE JALISCO QUADRATÍN CUARTOSCURO
GUADALAJARA. El gobernador participó en la Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales.
VIOLENCIA. 10 agentes de la Guardia Nacional resultaron heridos en la explosion; 4 de gravedad.
LÍDER. Mora Chávez fundó en 2013 el grupo de las autodefensas como una forma de proteger a las comunidades y responder a los ataques y extorsiones del crimen organizado.
titular
ADEMÁS, 17% DE LA POBLACIÓN HA CONSUMIDO MARIGUANA
Metanfetaminas proliferan por altas ganancias para narcotráfico: Marina
Estudio. Señalan que América del Norte es “autosuficiente” en la producción y consumo de drogas sintéticas
VALERIA CHAPARRO
El mercado de la metanfetamina se ha extendido en los últimos años a nivel mundial debido a que genera altas ganancias para el narcotráfico, fenómeno que también ocurre en México, de acuerdo con el Informe Mundial de Drogas 2023.
Así lo confirmó el capitán de Corbeta de la Secretaría de Marina, Alfredo Ruiz, durante la conferencia “Implicaciones del informe mundial de drogas 2023”, ofrecida por el Grupo de Trabajo de Opioides de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés).
El capitán Ruiz explicó que se observa una proliferación de las drogas sintéticas, debido a que maximizan las ganancias de los productores, por la rapidez y flexibilidad geográfica, además de que no necesitan un área
extensa de cultivo, poseen una cadena de producción más corta y generan más adicción entre los usuarios.
“Se ha identificado esta parte en la cadena de suministros para drogas, que son tanto de origen natural, como las sintéticas... el aumento en la producción de este tipo de drogas tiene diferentes factores, uno de
los cuales es el costo-beneficio que tienen las organizaciones para la producción de las mismas”, detalló. El mercado de metanfetaminas en específico se ha extendido a nivel mundial y ha traído consecuencias como aumento en las hospitalizaciones, tratamientos y muertes por sobredosis.
Cerró AIFA 2022 con deuda de 348 mdp
Asimismo, señaló que en México se ha observado un aumento de personas que ingresan a un tratamiento por consumo de metanfetaminas.
“En este sentido, también la mayor parte de las metanfetaminas fabricadas en América del Norte justamente se destinaron a esta misma región. Quiere decir que también tenemos este problema de una autogeneración de drogas, para la misma región de América”, explicó.
Además, el consumo de cannabis sigue siendo el más elevado en la región, donde 17.4% de la población de entre 15 a 64 años consumió esta droga en 2021. Además de que se observó un aumento en el número de consumidoras mujeres.
El capitán señaló que las soluciones engloban un acceso equitativo a tratamientos, sin discriminación y sin estigma; compromisos políticos y financieros para ampliar intervenciones que aborden las desigualdades estructurales y económicas; iniciativas de prevención de consumos de drogas a gran escala, basadas en escuela, familia y comunidad; y cooperación internacional de todos los actores.
Al cierre de 2022, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) acumulaba deudas por más de 348 millones, la mayoría etiquetadas solo como “otras cuentas por pagar”, según una auditoría externa.
La fiscalización, realizada por la consultora Auditaxes como parte de la Cuenta Pública 2022, señala que, hasta el año pasado, había pasivos con proveedores por 5.2 millones de pesos.
El documento indica que en el rubro de retenciones e impuestos, en el cual se ubican los impuestos retenidos federales y locales, había atrasos por 30 millones de pesos.
A su vez, en Servicios Personales, que agrupa fondos de ahorro, así como cuotas y aportaciones, había pendientes por 65 millones de pesos.
La mayor deuda, al cierre de 2022, es la etiquetada como “otras cuentas por pagar”, con un saldo 271.2 millones de pesos, así como otros 3.7 millones de pesos por ingresos cobrados por adelantado.
Es decir, que el AIFA terminó el año pasado con más deuda que sus ingresos propios, los cuales fueron por 132.2 millones de pesos.
El pasado miércoles, 24 HORAS publicó que el aeropuerto de Santa Lucía no obtuvo los ingresos suficientes ni para pagar los servicios de limpieza de sus instalaciones, según un cruce de contratos, auditorías y reportes financieros.
La revisión a la Cuenta Pública 2022 indica que los ingresos netos del aeropuerto, administrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), fueron de 132.2 millones de pesos etiquetados como por venta de bienes y servicios.
Asume general mexicano cargo Interamericano de Defensa
En Washington DC, capital de Estados Unidos, el general de Brigada del Ejército Mexicano, Marco Antonio Álvarez Reyes, asumió el cargo del Consejo de Delegados de la Junta Interamericana de Defensa. De acuerdo a la Secretaría de la Defensa Nacional, esto permitirá fortalecer la
Tras incendio, urgen a certificar estancias de INM
Organizaciones civiles y gubernamentales, entre las que se cuenta el Instituto Nacional de Migración (INM), señalaron como urgente tomar medidas para realizar el proceso de certificación de cada una de las estancias migratorias de dicho organismo, luego del incendio que provocó decenas de muertes en una estación en Ciudad Juárez.
Este jueves, Francisco Garduño, comisionado del INM, encabezó la mesa de trabajo que tuvo como objetivo escuchar y atender demandas y propuestas respecto de la agenda migratoria.
En ésta participaron alrededor de 20 organizaciones civiles, así como
de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), del sector empresarial y académico, entre otros.
Los presentes coincidieron en promover de manera apremiante la renovación de la Ley de Migración, al considerar que es disfuncional y no está acorde a los tiempos sin precedentes que vive el crecimiento del flujo migratorio que enfrenta México.
Asimismo, tras el incendio ocurrido el pasado 27 de marzo en la Estancia Provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua, propusieron llevar a
cabo medidas urgentes para realizar el proceso de certificación de cada una de las estaciones y estancias migratorias del INM.
En este sentido, el comisionado Francisco Garduño Yáñez solicitará a la CNDH la presencia permanente de un visitador de ese organismo en todos los espacios que albergan a extranjeros en situación de movilidad. Además, con el fin de mejorar la profesionalización del personal del instituto y su capacitación, se planteó la necesidad de actualizar los exámenes de control de confianza que aplica, para que los servidores públicos que atienden a migrantes
cumplan adecuadamente su tarea.
Por otro lado, se acordó construir y fortalecer acciones interinstitucionales y de bancarización que generen fuentes de empleo y derechos laborales para la población migrante.
En el evento convocado por la organización Agenda Migrante, que coordina Eunice Rendón y en la que confluyen más de 300 Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) nacionales e internacionales, se dio seguimiento al “Decálogo de Acciones Urgentes en Materia Migratoria”, a fin de avanzar en la transformación de la política migratoria del país. / VALERIA CHAPARRO
Mientras que, según la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), el año pasado el AIFA firmó contratos para servicios de limpieza por 163.3 millones de pesos; es decir, las ganancias de la terminal aérea, uno de los proyectos insignia de la Cuarta Transformación, ni siquiera alcanzaron para cubrir el aseo de sus edificios.
/ 24 HORAS
MÉXICO VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 11 ESPECIAL
CÓNCLAVE. Organismos civiles y gubernamentales se reunieron para tratar sobre migración.
SEDENA
confianza y seguridad hemisférica en materia de asistencia humanitaria. / 24 HORAS
ARCHIVO CUARTOSCURO
DECOMISO. Personal de Ejército Nacional aseguró 2 mil litros de posible anfetamina líquida en Sinaloa de Leyva, el 9 de junio de 2022.
Decisión. Determinó que la admisión escolar basada en el color de la piel u origen étnico es inconstitucional
Seis jueces conservadores, en contra de los tres progresistas, de la Corte Suprema de Estados Unidos, determinaron que los procedimientos para la admisión en los centros universitarios basados en el color de la piel o el origen étnico de los solicitantes son inconstitucionales, como un nuevo retroceso que puso fin a la discrimnación positiva, a un año de revocar el derecho al aborto en el país
Para Saul Vazquez Torres, asociados del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI), “el final de las acciones afirmativas en la Suprema Corte continúa el largo camino estratégico del movimiento conservador por avanzar su agenda”.
“Los republicanos saben que la mayoría de los estadounidenses están de acuerdo con la agenda de derechos, entre ellos, el matrimonio igualitario o el derecho a decidir”, afirma Vazquez Torres para 24 HORAS
“El alumno debe ser tratado en función de sus experiencias como individuo, no en función de su raza”, argumentó el presidente de la Corte Suprema, John Roberts.
Los magistrados conservadores estiman que las universidades son libres de considerar la experiencia personal de un solicitante, por ejemplo si sufrió racismo, a la hora de sopesar
Nuevo retroceso en EU, Corte limita equidad en universidades
Biden expresa su ‘fuerte’ desacuerdo
Después de la sentencia de la Corte Suprema de Estados Unidos que acabó con los programas de discriminación positiva en la universidad, el presidente Joe Biden expresó su “fuerte” desacuerdo.
temente en desacuerdo con la decisión del tribunal”, dijo durante un discurso televisado.
Añadió que las universidades “no deben abandonar su compromiso de garantizar que el alumnado tenga orígenes y experiencias diversas que reflejen todo Estados Unidos”.
“La discriminación sigue existiendo en Estados Unidos”, afirmó. “La decisión de hoy no cambia eso. Es un hecho simple que si un estudiante ha tenido que superar la adversidad en su camino hacia la educación, las universidades deben reconocerlo y valorarlo”, añadió.
“Creo que nuestras universidades son más fuertes cuando son racialmente diversas (...) No podemos permitir que esta decisión sea la última palabra”, afirmó el presidente demócrata.
A la pregunta de si le parece que la decisión demuestra que la Corte, de mayoría conservadora, es ruin, Biden hizo una pausa antes de contestar: “Este no es un tribunal normal”. / CON INFORMACIÓN DE AFP
cómo su color ha afectado a su vida, ya sea en términos de discriminación, inspiración u otros. Acataremos sin duda esta decisión”, declaró la universidad.
cados académicamente.
Pero decidir, principalmente en función de si es blanco o negro, no está permitido, es en sí mismo discriminación racial, aseguraron. “Nuestra historia constitucional no tolera esa opción”, añadió Roberts.
“El criterio de ser ‘ciego al color’ es compa rado con aquel infame criterio del siglo XIX de ‘separados pero iguales’, que permitió a la segregación racial existir durante un siglo en los Estados Unidos”, agrega el experto.
ELECCIÓN PRESIDENCIAL EN 2024
El cambio de este jueves fue aplaudido por
Virgin Galactic transporta a sus primeros clientes al espacio
El primer vuelo comercial se llevó a cabo ayer, anunció la empresa Virgin Galactic, fundada en 2004 por el millonario británico Richard Branson, con sus primeros clientes a bordo hacia el espacio. La empresa ya voló al espacio en cinco ocasiones, pero hasta ahora sus únicos pasajeros eran sus empleados. Ahora lo hizo con la Fuerza Aérea Italiana como cliente. Unas 800 personas ya tienen boletos que ahora rondan los 450 mil dólares. En agosto realizará una segunda misión y a partir de ahí, la empresa promete vuelos espaciales cada mes. / 24 HORAS
Tribunal, a un voto de inhabilitar a Bolsonaro en Brasil
La justicia brasileña continuará hoy la votación que puede dejar al expresidente Jair Bolsonaro inelegible durante ocho años si es hallado culpable de abuso de poder por desinformar sobre el sistema electoral antes de su derrota frente al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
De los siete jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE), tres ya votaron a favor y uno en contra de la condena del ultraderechista por haber cuestionado las urnas electrónicas en Brasil durante una reunión con embajado-
Trump, quien busca llegar de nuevo al poder el siguiente año. Además, la universidad de Harvard insinuó que utilizará esta apertura de la sentencia, lo que podría minimizar su impacto.
“La Corte dictaminó que se puede tener en cuenta “los comentarios de un solicitante sobre
La sentencia parte de una demanda presentada en 2014 contra los centros universitarios privados y públicos más antiguos de Estados Unidos: Harvard y la Universidad de Carolina del Norte. Un activista neoconservador, Edward Blum, los acusó de discriminar a los estudiantes asiáticos. Argumentaba que los estudiantes asiáticos, cuyos resultados académicos están muy por encima de la media, serían más numerosos en los campus si su rendimiento fuera el único criterio de selección.
Tras varias derrotas en los tribunales, recurrió al Supremo que, irónicamente, nunca ha sido tan diverso como ahora, con dos jueces afroestadounidenses y uno hispano. / 24 HORAS
AUTORIDAD. El Tribunal Superior Electoral de Brasil (TSE) realizó ayer la segunda sesión del juicio al expresidente brasileño, acusado de abuso de poder y desinformación.
res en julio de 2022. El veredicto se debe definir por mayoría del pleno (al menos 4 de 7 votos). Durante la tercera sesión del juicio este jueves, suspendida después de cuatro horas hasta el viernes a las 15:00 (GMT), Bolsonaro viajó desde la capital, Brasília, a Rio de Janeiro “Lamentablemente hablar de vacuna, de
voto, de urna (...) pasó a ser crimen”, expresó el expresidente a la prensa al llegar a Río en relación al juicio. Antes de su viaje, el expresidente defendió nuevamente su inocencia.
“No cometí ningún delito al reunirme con embajadores. Querer quitarme los derechos políticos por abuso de poder político es inexplicable”, sostuvo.
Lamentablemente hablar de vacuna, de voto, de urna (...) pasó a ser crimen. No cometí ningún delito al reunirme con embajadores. Querer quitarme los derechos políticos por abuso de poder político es inexplicable"
JAIR BOLSONARO Presidente de Brasil
El abogado del exmandatario, Tarcisio Vieira, anticipó que en caso de condena, recurrirá la decisión ante la Corte Suprema. Una inhabilitación política dejaría a Bolsonaro fuera de las próximas elecciones en 2026 y abriría una carrera por el liderazgo de la derecha en Brasil, por ahora sin alternativas claras. / CON INFORMACIÓN DE AFP
12 VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 AFP EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
ADVIERTE
AGENDA
EXPERTO
QUE REPUBLICANOS AVANZARON EN SU
AFP
FOTOS: VIRGIN GALACTIC
USUARIOS NO SABEN QUÉ HACER ANTE ESTAFAS, SEÑALA INFOSECURITY
Cibercrimenes elevan 30% por año en el país, alertan
Regulación. Llaman a impulsar ley sobre Ciberseguridad para tratar de frenar los fraudes en aplicaciones, correos y a través de la web
EMANUEL MENDOZA
Cada año se estima que los ciberdelitos crecen hasta 30% en México, advirtió el foro de seguridad informática Infosecurity.
Detalló que a 2021 se habían reclamado a los bancos por estafas unos 13 mil millones de pesos en promedio, de acuerdo a las cifras oficiales.
Jorge Osorio, experto en información de Infosecurity México, llamó a avanzar en la ley sobre ciberseguridad en el país porque urge regular el tema que está creciendo por diferentes vías.
Explicó que aún persiste la inexperiencia dentro de las empresas, los usuarios y las autoridades en el tema de ciberataques, “ahora soy muy sofisticados y están usando nuevas tecnologías y recursos”.
El analistas informático indicó que están afinando la ingeniería social, una estrategia donde simulan pertenecer a algún banco, a alguna empresa o dependencia para captar información y luego cometer el robo.
“Es lo que más está enfrentando el país… fraudes a todo lo que da en cualquier tipo de entidades financieras y que tienen que ver con temas de seguridad de la información, con la ciberseguridad”.
El experto puntualizó que se está dando mucho la fuga de datos personales por distintos modos que es donde la ley de ciberseguridad debe poner atención, ya que estás fugas de datos se utilizan para fraudes, temas que están llegando ya a los tribunales.
Acusó que en este momento hay muchos lugares desde donde se pueden sacar las ba-
La Secretaría de Agricultura resaltó que debido a que en abril pasado el Indicador Global de las Actividades Primarias (IGAE) creció 3% anual en mayo el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras del país alcanzaron los 2 mil 131.4 millones de dólares.
Las exportaciones en el sector sumaron un monto que implicó un alza anual de 4.9%, resaltó la Sader..
Durante el periodo, los aumentos más importantes se registraron en las exportaciones de ganado vacuno (78.4%), jitomate (35.8%), frutas y frutos comestibles (34.4%), pimiento (21.9%) y legumbres y hortalizas frescas (14.6%).
De esta forma, en el periodo enero-mayo de 2023 las ventas agropecuarias y pesqueras al exterior sumaron 10 mil 460 millones de dólares, lo que representó un alza de 4.1% anual, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indicó.
Recordó que en el primer trimestre de 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) primario reportó un crecimiento de 2.9% anual, lo que confirma la buena marcha del sector primario mexicano.
México produjo el año pasado 297.6 millones de toneladas de alimentos y para este 2023 continuará la tendencia al alza, ya que se prevé un volumen de producción superior a las 301.3 millones de toneladas, que implicaría un aumento de 1.2 por ciento.
Agricultura subrayó que nuestro país es el
13 mil mdp
Se estima reclamaron a la banca durante 2021 por operaciones fraudulentas a usuarios en todo el país
Es lo que más está enfrentando el país… fraudes a todo lo que da en cualquier tipo de entidades financieras y que tienen que ver con temas de seguridad de la información, con la ciberseguridad”
JORGE OSORIO
Experto en Seguridad de Infosecurity
Hacienda subastará 20 mil mdp en Cetes a partir de julio
La Secretaría de Hacienda anunció que la subasta de bonos en CETES a 28, 91 y 182 días entre julio y septiembre tendrá un rango de entre 5 mil y 20 mil millones de pesos en todos los plazos. Detalló que se aumentarán los montos promedio en las subastas gubernamentales del tercer trimestre en Bonos M a 3 y 30 años y se disminuirán los de 10 años.
ses de datos. “Hemos visto por ejemplo fugas de información que han existido… recientemente en el buró de crédito, que si bien no eran actuales y con esos datos personales pudieron saber si tenías en cantidad de tarjetas bancarias”.
Los cibercriminales llegan a datos muy personales como los datos de tu casa, tu teléfono, esa puede ser una de las fuentes, “pero también hemos visto otros mecanismos para realizar las estafas a través de robots de llamadas que detectan si contesta una persona y si está activa la línea… y a los pocos días intentan hacerte un fraude”.
“También hemos detectado que simulan un intento de hackeo del whatsapp, te llega un supuesto mensaje que te pone nervioso sobre autentificar tu número telefónico y al darle clic caes en una posible estafa ya que con algunas herramientas digitales extraer toda tu información personal”.
El experto, dijo que para evitar ser sorprendido por los amigos de lo ajeno vía digital, lo más importante es preguntarnos: ¿mi banco me enviaría ese mensaje, me mandaría algo a través de un whatsapp?. En el caso de una oferta de trabajo hay que preguntarnos primero ¿yo solicité ese empleo, suena coherente?
También debes estar atento a que las promociones, premios, ofertas que suenan “muy buenas para ser verdad”, probablemente son una estafa ¿quién quiere regalarte todo sin ganar nada?
“Eso es lo que llama la atención, por eso es que las personas caen en el tema de la ingeniería social, si algo es demasiado bueno para ser verdad, probablemente vaya a ser falso y probablemente sea el inicio para engancharse”.
Precisó que en el caso de posibles correos fraudulentos, hay datos principales a verificar como el remitente del correo, ¿quién lo está mandando?, ¿Realmente pertenece a un banco?, urgió a checar que no se vea extraña la dirección web de donde proviene.
Exportaciones agropecuarias y pesqueras crecieron 4.9%
En tanto el monto promedio a subastar de Bondes F se incrementó respecto al periodo abril-junio para el nodo de dos años y la emisión promedio del resto de los nodos a 1,3,5 y 7 y 10 años no tendrán cambios.
Bajará el monto promedio en el caso de los Udibonos, respecto al trimestre anterior para los nodos de 3, 10 y 30 años y se mantendrá para el nodo de 20 años.
El programa de subastas del tercer trimestre de 2023 estará vigente a partir del lunes 3 de julio, explicó la dependencia.
“La política de deuda pública del Gobierno de México se continuará guiando por una estrategia proactiva y flexible durante el 3T 2023, buscando satisfacer las necesidades de financiamiento, preferentemente en el mercado local y se ajustará a la meta de déficit público con el fin de continuar fortaleciendo los fundamentos macroeconómicos y las finanzas públicas del país”, dijo en un comunicado la Hacienda pública. / EMANUEL MENDOZA
297.6
Millones de toneladas de alimentos produjo México en 2022.
tercer productor agropecuario en América Latina y subió un peldaño a nivel mundial, al pasar del doceavo al décimo primero como productor de alimentos.
Asimismo, la Secretaría de Agricultura destacó que México se ubica en el
35.8%
Elevó la exportación de jitomate nacional el año pasado.
séptimo lugar en exportación agroalimentaria, con la comercialización a 191 naciones, con 23 millones de hectáreas en su frontera agrícola y valor de producción de 1.4 billones de pesos en 2022.
/ EMANUEL MENDOZA
El presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, estimó ayer que se requiere una mayor regulación y agilidad en la supervisión del sector bancario, luego de las recientes quiebras de entidades.
“Necesitamos fortalecer tanto la regulación como la supervisión”, señaló Powell en Madrid, en referencia a las turbulencias del sector bancario en marzo.
El 10 de marzo, el banco californiano Silicon Valley Bank (SVB) colapsó, una caída seguida por la quiebra de otro prestamista regional de Estados Unidos y la fusión bajo presión del gigante suizo de banca de inversión Credit Suisse con su rival regional UBS.
“Estos sucesos sugieren la necesidad de fortalecer nuestra supervisión y regulación de instituciones del tamaño de Silicon Valley Bank”, dijo Powell.
Cuando SVB quebró, se hizo evidente que algunas suposiciones desde el punto de vista regulatorio “eran incorrectas”, apuntó el presidente de la Fed, en particular sobre cómo es el colapso de un banco.
“Lo que solía parecer una corrida bancaria era gente haciendo cola en un cajero automático”, pero lo ocurrido en SVB “no estaba relacionado con cajeros automáticos, eran personas en sus teléfonos (...) capaces de mover dinero muy rápido”, indicó.
“Eso tiene que reflejarse en nuestra regulación, así como en nuestra supervisión”, agregó. / AFP
13
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
ESPECIAL
La FED pide mayor regulación bancaria
CONFUSIÓN. Tratan de simular que son del banco o de alguna empresa para defraudar.
ESPECIAL ESPECIAL
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.1272 0.03% Dólar interbancario 17.1254 0.01% Dólar fix 17.1187 0.02% Euro ventanilla 18.6102 0.04% Euro interbancario 18.6069 0.02% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,585.22 0.23% FTSE BIVA 1108.04 0.32% Dow Jones 34,328.00 -0.07% Nasdaq 15,108.25 0.05% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 63.96 1.33% WTI 69.80 -0.01% Brent 74.36 -0.03% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Altas expectativas
Las cintas Barbie y Oppenheimer llegarán de forma simultánea a las pantallas de cine el 21 de julio, por lo que se espera un gran ingreso en la taquilla durante ese fin de semana. Según cifras de Hollywood, la primera podría recaudar entre 70 y 80 millones de dólares., mientras que la segunda obtendría unos 40 millones de dólares. /24HORAS
EL FLAUTISTA HORACIO FRANCO ASEGURA QUE PREPARA UN ESPECTÁCULO QUE ROMPERÁ ESQUEMAS DESDE LA MÚSICA Y LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
El estudio de la historia ha mostrado que en todas las sociedades, incluso en las más antiguas ha existido la diversidad sexual y las manifestaciones tanto culturales como artísticas, por eso Horacio Franco presentará un set con un trasfondo de reflexión transgresora.
“La música clásica ha tenido detrás mucho conservadurismo el cual hasta la fecha está muy marcado, pero gracias a diversos estudios podemos saber que Friedrich Händel, Arcangelo Corelli, Johann Rosenmüller, Jean-Baptiste Lully y Federico El Grande, si bien fueron grandes músicos compositores, también fueron homosexuales”, contó el flautista mexicano en entrevista con 24 HORAS
“Hoy ya hay mucho más aceptación social para que un músico pueda decir abiertamente cuáles son sus preferencias sexuales y es por eso que me siento más que con una responsabilidad, con ganas de querer mostrar lo que los homosexuales hicieron en cuanto a la música clásica, siempre hemos estado ahí”, agregó.
Por lo anterior es que esta presentación que tendrá lugar hoy en el Teatro Esperanza Iris, lleva el nombre de Plumas barrocas y trans-gresoras
“Además de estas piezas de los autores mencionados me enorgullece estrenar Sentimientos encontrados-Transformación, una pieza para flauta que me compuso mi joven alumna del Conservatorio, Ali Zacstom, quien además es trans y es una forma simbólica de contrastar la importancia y la calidad del pasado con la del presente”, continuó el flautista de 59 años.
Si bien, Horacio Franco considera que en
¿Sabías que?
cuestiones de actualidad hay una gran apertura, por el lado contrario, esto ha permitido que las derechas conservadoras se levanten fuertemente y con ellas sus discursos.
“En varios países podemos ver esto, sobre todo en sus regímenes en lugares como Alicante en España en donde es absurdo que vayan contra todo pensamiento actual. Creo que han sentido una necesidad por bombardear todo de conservadurismo para que la gente no quiera ni pueda pensar diferente”.
“En el caso de la música, está regida por un lenguaje que si bien es universal, tiene reglas y eso mismo a veces se quiere reflejar en el actuar de las personas que la hacemos pero de igual forma hay gente que se desvía de las normas musicales, habemos quienes no seguimos la norma y se busca excluirnos”, destacó Franco.
El flautista, quien es abiertamente homosexual, asegura que ha recibido discriminación e intentos de demeritar su quehacer como músico dentro del gremio en donde convive.
“A pesar de eso hay gente que no le importan las preferencias sexuales ni la raza ni la religión de otras personas, aprecian su talento y su trabajo. La música es universal y con el tiempo entenderemos que esa universalidad comprende similitudes y diferencias con todos. Pero a final de cuentas lo que importa es la música y lo que ella nos haga sentir”, concluyó Horacio Franco.
En esta única función Horacio Franco se hará acompañar por el clavecinista Daniel Ortega, quien se especializa en la interpretación del repertorio histórico y contemporáneo para clavecín
AMENAZA DE PARO EN HOLLYWOOD
La industria fílmica está a punto de recibir otro golpe con los actores listos para unirse a los guionistas en una masiva huelga doble que podría detener casi por completo todas las producciones de cine y televisión en Estados Unidos.
El Sindicato de los Actores (SAG-AFTRA) no avanza en las negociaciones con plataformas como Netflix y Disney con el plazo final de la medianoche del viernes.
El gremio que representa a unos 160 mil artistas, desde celebridades hasta extras, preaprobó tomar acciones si no llegan a un acuerdo antes de esa fecha. Si las partes se levantan de la mesa, sería la primera vez que los escritores y actores de Hollywood entran en huelga de forma simul-
¿Estamos preparados?
La Reina del Pop está hospitalizada y ha asustado a más de uno. Aunque su manager Guy Oseary ha mencionado que está mejorando muchos están con la incertidumbre si realmente Madonna está bien.
Esto nos pone a pensar si estamos preparados para cuando ella trascienda *toco madera*. Y aunque suene algo frívolo, la realidad es que cuando una artista de tal talla tiene un fandom, al cual le ha dado mucho, sí te pones a pensar sobre lo que pasaría.
Sé que muchos están preocupados por sus boletos del Celebration Tour que iniciaría este 17 de julio en Canadá pero en esta ocasión tendremos que esperar ya que una infección bacteriana le dió un parón a las actividades de Madonna.
Y esto nos sirve como reflexión de que hoy estamos bien y mañana podría que no. En días pasados era tendencia por su famosa llamada a Tokischa o por los ensayos del tour que presentaría sus más grandes éxitos de cuatro décadas pero hoy es tema de preocupación.
Madonna siempre ha mostrado fortaleza en cada situación pero ahora es muy distinto, su salud está de por medio.
¿Realmente estamos preparados para cuando Madonna nos haga falta? La respuesta es definitivamente NO. Obvio al ser una cantante muchos dirán “pero sí ni de tu familia es” y sí, no tenemos relación directa con ella pero ha sido parte de varios momentos de millones de personas.
Puede que haya sido ese apoyo para cuando decidiste salir del closet, para decirle adiós a una persona que te rompió el corazón o hasta darte un rayo de luz en momentos oscuros.
Todos tenemos una historia en la que Madonna estuvo y por supuesto estará presente más adelante. Esperamos que la cantante se recupere y la esperaremos el tiempo necesario para poder verla de vuelta en los escenarios.
tánea desde 1960, cuando el actor y entonces futuro presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, lideró una paralización que eventualmente forzó a los estudios a dar el brazo a torcer.
Al igual que los guionistas, que ya llevan nueve semanas en paro, los actores demandan mayores salarios para enfrentar la inflación, así como garantías para su futuro.
Rebecca Metz, que protagonizó Better Things, de FX, dijo que es “cada vez más difícil” para los actores, incluso para los consagrados, ganarse el pan de cada día en Hollywood.
“La gente que no forma parte de la industria, e incluso algunos que están dentro, subestiman cuánto ganan los actores. La gente asume que si ve a alguien en la televisión, debe ser rico”, dijo Metz.
“Pero esto está completamente lejos de la realidad en los últimos años”.
“Sé que muchas personas a mi altura en la carrera están aceptando otros empleos para mantenerse a flote hasta que las cosas mejoren”, detalló. /AFP
Esto aplica para cualquier cantante, no solo para ella. Sería interesante hacer el sondeo de cómo reaccionaría ante una noticia fatídica.
En Sonar 24 tendremos un nuevo segmento en el que te recomendaremos a nuevos talentos musicales. En menos de dos minutos te compartiremos una propuesta para que le des play. Síguenos en Spotify para estar al día musicalmente.
14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
WARNER
BROS
AFP
ALAN HERNÁNDEZ
TEATROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO @MADONNA
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Recordando a Talina Fernández
El mundo del espectáculo está de luto por el fallecimiento de Talina Fernández, una mujer que deja enseñanzas a nivel profesional y como ser humano. Hizo transmisiones en momentos importantes de la historia de México y siempre la caracterizó su sentido del humor.
Nos sorprendió cuando se dio a conocer que llevaba algunos días hospitalizada, ya que le diagnosticaron leucemia terminal. Su hijo Coco Levy cuenta que en un mes se deterioró su salud, pero por fortuna ya está junto a su hermana Mariana.
Horizontales
1. Boda, matrimonio.
6. Sin compañía (pl.).
9. Hicieron sisas en la ropa.
12. Que no tienen noticia de las cosas (fem.).
13. Iguala con el rasero.
16. Poeta o cantor épico de la antigua Grecia (pl.).
17. El gallo, en el horóscopo chino.
18. Preposición “además de”.
20. Macizo montañoso de Níger.
21. Patriarca bíblico, constructor del arca.
22. Gota (enfermedad), especialmente la que se padece en los pies.
24. Óxido de calcio.
25. Preparará las eras para sembrar.
La familia agradece las muestras de cariño, ya que Talina sembró amor y dio mucho amor; de hecho, hace poco más de un año, se reencontró con un hombre que la hizo muy feliz, José Manuel Fernández, y estuvo presente en sus últimos días.
Otro de los grandes amores de Talina fueron sus nietos: José Emilio, Paula y María, ya que tras la muerte de su hija Mariana, fue una segunda madre para ellos.
Lolita Ayala y Talina se conocieron a los 14 años y siempre estuvieron la una para la otra. Virginia Sendel fue una de sus grandes compañeras de vida, se apoyaron mutuamente porque ambas perdieron a una hija.
En cosas más triviales, compartían una manía: el orden, ya que todo lo metían en bolsas de plástico, lo doblaban, lo guardaban y lo etiquetaban.
Ana Bárbara la conoció a los 11 años, cuando acompañó a su hermana a Televisa y se quedó maravillada al ver su sonrisa; pasaron los años y tuvo la suerte de volver a toparse con ella, su presencia se quedará en su corazón y la extrañará por siempre.
Me quedo como recuerdo, el momento en que me tendió la mano en tiempos difíciles y me dijo: “No te preocupes, vas a estar bien”. Me enseñó que hay que vivir la vida sin arrepentirse de nada, más que de lo que no hemos hecho.
Hasta el cielo, mi cariño y agradecimiento.
Kate del Castillo se pasea por París con su novio Edgar Bahena, confirmando que la relación sigue viento en popa y Kate luce muy sonriente.
Shakira reveló a la revista People que la in-
fidelidad de Gerard Piqué vino en el peor momento, cuando su padre estaba muy enfermo y ella pensaba que no sobreviviría, ya que es su mejor amigo y no pudo darle consejos. A la cantante se le juntó todo y sintió que su vida se desmoronaba, pero poco a poco se va recuperando.
América Guinart, exesposa de Alejandro Fernández está muy contenta de haberse casado con su novio Álvaro, llevaban 10 años juntos y se dieron el sí en Jalisco, la boda fue por el civil porque no se ha disuelto su matrimonio religioso con El Potrillo Tengo un pendiente: ¿Creen que Alejandro Fernández se case con Karla Laveaga? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Termina la espera
Duna , la odisea épica de ciencia ficción protagonizada por Thimothée Chalamet y Zendaya regresa a la pantalla grande el próximo 02 de noviembre.
La guerra se desató y es momento de contraatacar. Duna 2 está cada vez más cerca con las actuaciones de Timothée Chalamet, Zendaya y de la esperada aparición de la Princesa Irulan y del villano Feyd-Rautha Harkonnen, interpretados por Florence Pugh y Austin Butler, respectivamente.
La novela de Frank Herbert, adaptada por Denis Villeneuve –nominado al Oscar–, se estrenó en cines en 2021. Sin embargo, la historia continúa y sus fans están ansiosos por saber qué sucederá con los Fremen y la lucha de Paul por traer la paz de vuelta a Arrakis.
Esta cinta épica futurista está cargada de acción, drama, sentimientos y mucha emoción. /24HORAS
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): participe en algo que le resulte estimulante. Un cambio en su rutina despertará su imaginación. Ponga algo de fuerza detrás de sus ideas; se desarrollará una oportunidad. Un evento o conversación en la que participe traerá altos rendimientos. Escuche y siga adelante.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): acérquese a personas confiables para obtener consejos y ayuda práctica. Una lluvia de ideas revelará los pros y los contras de sus decisiones y lo alentará a compensar cualquier problema antes de comenzar. Las lecciones aprendidas darán sus frutos si las aplica a nuevos comienzos.
26. Silicato de magnesia, blando, suave al tacto, de textura hojosa, que, reducido a polvo, se usa en farmacia.
28. (Joaquín, 1879-1949) Pianista, compositor y musicógrafo cubano de origen español.
29. Dará bramidos.
31. Nombre de Tokio hasta 1868.
32. Archipiélago filipino.
33. Radical monovalente formado por un átomo de nitrógeno y dos de hidrógeno.
35. Dativo del pronombre de tercera persona.
36. Garduña, mamífero carnívoro mustélido.
38. Monte y promontorio de Grecia.
39. Cualquiera de las ninfas del mar, hijas de Nereo.
41. Lucifer.
43. Comienza una cosa.
44. Natural de Orán (fem.).
Verticales
1. República insular de Micronesia, en el océano Pacífico.
2. Símbolo del cesio.
3. En números romanos, “3”.
4. Tome con la mano.
5. Dar condiciones de salubridad a un edificio.
6. Sor, hermana religiosa.
7. Indios de Tierra del Fuego.
8. Icor.
10. Corona que se ponía en la cabeza de los dioses, y en la de las efigies de los príncipes cuando los divinizaban.
11. Se dice del espejo cóncavo que, por reflexión de los rayos solares, puede producir la combustión de los cuerpos colocados en su foco.
14. Cobertizo para custodiar las herramientas en las obras.
15. Estén encendidos.
17. De Joló, archipiélago del sur de Filipinas.
19. Río de Suiza.
21. Variedad de talco, de brillo nacarado.
23. Uno de los cuatro arcángeles más famosos en el judaísmo y el cristianismo.
24. Emite la palabra de manera grave y solemne.
27. Dueña, señora.
30. Relativo a las runas, o escrito en ellas.
31. Frustré, debilité.
32. De oro o parecida al oro.
34. Se atreverá.
36. Poéticamente, el Sol.
37. (Clèment, 1841-1925) Ingeniero francés, precursor de la aviación.
40. Tejido grosero de lana.
42. Artículo indeterminado.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): no cambie de rumbo a mitad de camino. Tómese un momento más para trazar sus planes, definir lo que quiere lograr y determinar la forma más práctica de llegar a su destino. Si es necesario llame a un experto para evitar contratiempos y decepciones.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): apéguese a lo que sabe y hace mejor. Si sale de su zona de confort, alguien celoso de sus logros lo criticará y creará confusión. Confíe en usted mismo y en su capacidad. Se favorece el crecimiento personal.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): haga cambios en el hogar para hacer su vida más fácil. Adáptese a lo que no puede controlar y superará los obstáculos cambiando lo que se interpone en su camino. Use su imaginación para idear un plan que lo empuje hacia adelante.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): un cambio de escenario despertará su imaginación, pero no deje que le cueste económicamente. Está bien soñar, pero no deje que la espontaneidad se apodere de usted. Comparta sus ideas con alguien en quien confíe y juntos diseñarán un plan que funcione.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): sea receptivo a la nueva información; le ayudará a dirigirse en una dirección nueva y emocionante. Disfrute lo que la vida tiene para ofrecer. Contrarreste a cualquiera que intente llevarlo por un camino equivocado. Maneje el dinero y los asuntos legales usted mismo.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): mantenga la vista en el objetivo. No pierda de vista el costo emocional, financiero o físico de las cosas. Buscar una forma creativa de mantener una buena salud y seguridad financiera le dará la confianza para superar sus expectativas y alcanzar la felicidad.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): no crea todo lo que escucha. Alguien minimizará algo que puede influir en su reputación o posición. Escuche atentamente, investigue y actúe en consecuencia. Concéntrese en las actualizaciones, el atractivo personal y en dar lo mejor de usted. Se sentirá bien con sus logros.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): la credulidad creará confusión. Escuche lo que dicen los demás, pero no se suba al carro de alguien más. Cíñase a su plan de juego y busque oportunidades que le ayuden a mejorar su vida personal. Elimine lo que no le funciona y empiece de nuevo.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): cuestione todo y a todos antes de continuar. Corte los lazos con cualquiera que lo dé por sentado. Elija hacer por sí mismo en lugar de otros. Pinte la imagen que desea perseguir y preséntela a sus seres queridos. El apoyo será suyo.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): hay mensajes evidentemente confusos. Escuche atentamente y, junto con las pruebas escritas, confirme lo que otros tienen que decir para evitar malentendidos con respecto a las responsabilidades de todos y el resultado esperado. No dude en exponer los hechos.
Para los nacidos en esta fecha: usted es amigable, complaciente y aventurero. Es sensible y equitativo.
15 VIDA + VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU
el recuadro de tal manera que cada fila, columna
cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Complete
y
@TALINAFERNANDEZOFICIAL
WARNER BROS. PICTURES
México subió en ránking mundial... un peldaño
La Selección mexicana escaló una posición en el listado mensual de la FIFA y con ello se colocó por encima de Alemania, misma que se ubicó en el puesto 15 de la clasificación. En ese periodo, el equipo azteca fue dirigido por Diego Cocca, ganó a Guatemala, empató con Camerún y cayó ante Estados Unidos. Por otro lado, la selección de Argentina continúa al frente de la clasificación mundial, en la que Inglaterra arrebata a Bélgica el cuarto puesto y España se mantiene cerrando el ‘top 10’. /24HORAS
EL EQUIPO FEMENIL MANTIENE SU INVICTO EN CENTROAMERICANOS CON DIEZ VICTORIAS Y SOLO UN EMPATE, AL IGUAL QUE SU RACHA CON EL TIMONEL EUROPEO DE SIETE TRIUNFOS
Comandadas por el estratega español, Pedro López, la Selección Mexicana Femenil comenzó su andar por los Juegos Centroamericanos y del Caribe con victoria de 4-0 sobre el representativo de Puerto Rico, tras mostrar un dominio total en sus primeros 90’ minutos de actividad caribeña.
Estructuradas para brindar un partido ofensivo y con el balón constantemente en su control, el representativo mexicano no tardó más que cinco minutos para que la mediocampista Jasmine Casarez, agregada en labores ofensivas, cerrara una jugada vertical construida por Lizbeth Ovalle por banda izquierda, para dejar el primero del día ante un equipo rival con pocos argumentos colectivos para competir de manera equitativa.
Aunque el encuentro fue plenamente dominado por las tricolores, México tardó hasta el minuto 28’ en aumentar la ventaja con el remate de Greta Espinoza en tiro de esquina, para dejar el 2-0 parcial. Superada la media hora de juego, Casarez remató de cabeza, nuevamente incorporada en ataque, dentro de otra jugada generada por la banda que le perteneció durante todo el partido a Ovalle para colgar el 3-0 que le dio mayor justicia a los visto en la cancha.
Para la segunda mitad del encuentro, México mantuvo una dinámica similar a la vista en los 45’ minutos previos, con ligeros cambios en la intensidad de los ataques, que de igual forma dejaron a las tricolores con varias situaciones de gol que evitó Jlo Varada en su portería.
Tras un partido que le dejó tres asistencias, López optó por darle descanso a Ovalle para el final del juego y con los ingresos de Charlyn Corral, Anika Rodríguez y Carolina Jaramillo, el Tri no perdió ritmo pero se encontró a una guardameta rival que evitó por lo menos tres jugadas claras de gol.
Fue hasta ingresar a los últimos diez minutos del encuentro, que Kiana Palacios consiguió la recompensa a varias acciones individuales en las que no había definido con letalidad, para que en otra jugada por el sector izquierdo la delantera del América sellara la goleada con un remate a centímetros de la línea de gol por el otro extremo del arco boricua, que también significó su cuarto gol
PAOLA LONGORIA HACE HISTORIA EN LA REGIÓN
como seleccionada nacional.
México estuvo durante el tramo final del partido a escasos centímetros del quinto gol, con una Corral que en todo momento buscó ser parte de la goleada tricolor, sin tener efectividad en sus remates y asociaciones ofensivas. López sumó su décimo partido al frente del combinado nacional, en el que marcha con marca de siete victorias y solo tres empates y extendió su récord invicto en la justa
El raquetbol comenzó su actividad en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, con una producción inmediata en la cosecha de preseas doradas para el combinado mexicano, que tuvo en Paola Longoria a su figura estelar, con la obtención de su sexta corona en la historia dentro de la justa.
Con una final en la que cedió su primer set ante Ana Martínez, la mexicana de 33 años se repuso en un partido que tuvo de duración 48’ minutos, para finalizar 3-1 con puntajes parciales de 6-11, 11-8, 11-5 y 11-4 para cosechar su quinto oro histórico.
La sexta presea para la mexicana se dio en la final mixta en compañía de Eduardo Portillo, con triunfo en cinco sets sobre la pareja de Centro Caribe Sports y marcadores de 11-6, 10-12, 7-11 y 11-6 en doble cuenta. En la final por equipos femenina, Alexandra Herrera y Montserrat
regional en la que ha ganado diez encuentros y solo ha empatado en un con 33 goles a favor y cuatro en contra.
La actividad futbolística dentro de la justa caribeña se retomará el sábado 1 de julio, con el partido de las mexicanas ante el selectivo local de El Salvador. Dicho encuentro se realizará en Santa Tecla, en punto de las 20:00 tiempo del centro de México, en busca de sellar su pase de ronda. /24HORAS
Mejia vencieron al otro representativo de Centro Caribe Sports en cinco sets.
En la rama varonil, Rodrigo Montoya y Francisco Mar ganaron la final por parejas sobre el equipo costarricense en cinco episodios. En la rama individual, el partido por el oro se definió entre colores mexicanos, con Eduardo Portillo como triunfador sobre Rodrigo Nájera.
Dentro de la actividad en aguas abiertas, Sebastián Williams ganó en la prueba de Shortboard de surf, tras registrar un puntaje final de 16.83 en las dos mejores olas que logró dominar. Venezuela y El Salvador acompañaron al connacional en la terna final.
En el último día de la natación, se sumó una plata en la final de relevos 4x200, para que el equipo nacional sume un total de 38 metales en las diversas categorías, con 12 oros incluidos. /24HORAS
16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
@MISELECCIONFEM
@CONADE COPA ORO Qatar 1-1 Honduras
MLB Boca Juniors 4-0 Monagas Colo-Colo 0-0 Dep. Pereira Barcelona 2-2 Cerro Palmeiras 4-0 Bolivar Newell’s 1-1 Audax Italiano Santos 0-0 Blooming Botafogo 1-1 Magallanes LDU Quito 3-0 César Vallejo Peñarol 1-2 América-MG Def. y Justicia 3-1 Millonarios Pirates 5-4 Padres Rangers 5-8 Tigres Royals 4-3 Guardians Athletics 4-10 Yankees Diamondbacks 1-6 Rays Angels 7-9 White Sox Red Sox 0-2 Marlins País Oro Plata Bronce T. México 64 56 42 162 Colombia 41 27 29 97 Cuba 33 26 26 85 Venezuela 13 23 37 73 Puerto Rico 12 11 16 39 Rep. Dominicana 6 17 28 51 Caribe Sports 6 9 13 28 Panamá 4 4 6 14 Aruba 3 6 4 13 Trinidad y Tobago 3 2 4 9 MEDALLERO CENTROAMERICANOS RESULTADOS @CONADE @PALMEIRAS
COPA LIBERTADORES COPA SUDAMERICANA