• SEGURIDAD Y SALUD PARA EL PRODUCTOR •
¿Qué podemos hacer para minimizar los riesgos en el trabajo? Recomendaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo para seguir al pie de la letra. LA IMPORTANCIA DE LAS CAPACITACIONES Las capacitaciones buscan transmitir a los trabajadores los conocimientos necesarios para mejorar su desempeño en cualquier actividad y, en particular, para que pueden ser mejores en la ejecución de su propio trabajo. Esto se logra mediante el conocimiento de las herramientas de trabajo que cada uno utiliza y conociendo la mejor manera de utilizarlas, para poder sacar el mayor rendimiento en un marco de seguridad.
RED DE INNOVADORES
Las capacitaciones disminuyen los riegos laborales y mejoran de manera sustancial el rendimiento laboral. Además, y por sobre todas las cosas, brindan un marco de contención y respeto a los trabajadores.
64
RIESGOS LABORALES Las consecuencias de los riesgos laborales se diferencian en accidentes o enfermedades profesionales. La diferencia fundamental entre uno y otro consiste en
que el accidente ocurre en un determinado momento que puede precisarse, por ejemplo, a las 10 horas y cinco minutos de un día, mes y año determinados, y en un lugar conocido. En cambio, la enfermedad implica un proceso prolongado de incubación y desarrollo en el organismo, que va deteriorando la salud de la persona. Lo que tienen en común es que deben estar relacionados con el trabajo que desempeña el trabajador, su ambiente, actividad o condición física. Además, ambos tienen posibilidades de verse reducidos si se mejoran las condiciones laborales y se capacita a los trabajadores.
adecuadamente, brindan protección ante el agente de riesgo presente. Los EPP están ideados para proteger las partes del cuerpo que podrían ser afectadas o dañadas por los riesgos asociados a la actividad. Es común que los trabajadores caigan en un error al pensar “A mí no me ocurrirá, no lo necesito, me incomoda” o “es un ratito, no siento olor, demoro más en ponérmelo que lo que tengo que hacer”. Sin embargo, usar correctamente los EPP es esencial para evitar tanto accidentes de trabajo como enfermedades profesionales causadas por la constante exposición a agentes de riesgo.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
PREVENCIÓN EN LA OPERACIÓN DE MAQUINARIAS
El conocimiento adquirido más la experiencia laboral generan en el trabajador un instrumento que es utilizado constantemente.
La mecanización agropecuaria se configura como una disciplina que demanda constante capacitación y actualización, desde los equipos manuales a las imponentes máquinas de última tecnología, devenidas en herramientas necesarias para la competitividad y el desarrollo sustentable.
El uso de Elementos de Protección Personal (EPP) es un claro ejemplo de que, utilizados de la manera correcta y elegidos