AGRICULTURA Y AMBIENTE
Chacra Bandera: Diferenciación de ambientes por productividad y limitantes La zona de influencia de la Chacra Bandera posee una variabilidad ambiental que, por ciertos patrones de comportamiento, permite diferenciar 6 ambientes. 1. Introducción La zona de influencia de la Chacra Bandera, que abarca cerca de 900.000 has, se caracteriza por su gran variabilidad ambiental compuesta por diferentes tipos de suelos, capacidades de uso, distribución desigual de las precipitaciones, el paisaje y la dinámica de la napa. Conocer estas variables y la manera en que afectan la producción, ayuda a entender la relación suelo-planta-ambiente y, a partir de ella, generar modelos de producción sustentables y económicamente viables.
Por: Vigliecca, E.N.¹; Giménez, R.²; Schefer, E.³; Sciarresi, C.⁴ ¹Gerente Técnico de Desarrollo (GTD) Chacra Bandera, Sistema Chacras, Aapresid. ² Grupo de Estudios Ambientales IMASL-CONICET, Depto. Geología UNSL. ³ Becaria Doctoral, EEA INTA Bandera. ⁴ Coordinador Técnico Zonal (CTZ), Sistemas Chacras, Aapresid.
18
RED DE INNOVADORES
Aunque los suelos productivos de la zona de la chacra son de buen desarrollo y buena fertilidad física, química y biológica, su uso indiscriminado puede generar un deterioro y pérdida de la capacidad productiva. Asimismo, factores como el comportamiento del agua en la cuenca, pueden modificar las propiedades del suelo y generar procesos erosivos o inundaciones, según la posición en el relieve (altos, bajos o zonas