Revista Red de Innovadores - Aapresid Nº 194

Page 28

DIVERSIFICACIÓN Y PRODUCCIÓN

Mejorando y diversificando los sistemas agrícolas en el sur de Córdoba Un estudio de la Chacra Sur de Córdoba que apuesta al diseño de programas de manejo que ayuden a mejorar la capacidad productiva de los suelos a través de los servicios ecosistémicos provistos por los cultivos de servicios.

1. Introducción

Por: Torregrosa, R.S.¹; Colazo, J.C.²; Álvarez, C.³ ¹ Gerente Técnico de Desarrollo (GTD) Chacra Sur de Córdoba, Sistema Chacras, Aapresid. ² Estación Experimental Agropecuaria San Luis, INTA & FICA, UNSL. ³ Agencia de Extensión Rural General Pico, INTA, UNLPam.

28

RED DE INNOVADORES

Los suelos del sur de Córdoba destinados a la agricultura, son altamente susceptibles a distintos procesos de degradación, puesto que generalmente son poco desarrollados, de textura gruesa, con bajos contenidos de materia orgánica (MO), y por ende pobremente estructurados (Buschiazzo & Aimar, 2003). Las pasturas permanentes permitirían mantener los contenidos de carbono orgánico y la fertilidad de estos suelos. Sin embargo, los sistemas ganaderos o mixtos han sido reemplazados por sistemas de agricultura continua, basados

principalmente en cultivos estivales. Como consecuencia de esta simplificación de los sistemas productivos, el deterioro de las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos ha sido observado sobre una gran superficie del sur cordobés (Fernández et al., 2020; Quiroga et al., 2016). Si bien la erosión eólica juega un papel importante en el deterioro de suelos de la región (Colazo & Genero, 2020; Bozzer & Cisneros, 2019), en los últimos años el estudio de la compactación ha adquirido gran relevancia (Fernández, 2018).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.